UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
  FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA




                         PROBLEMAS DE HIDRÓLISIS

1. Calcular el pH de la solución que contiene 4.1 g de acetato de sodio en ½
   litro de agua. b) la constante de hidrólisis c) el grado de hidrólisis.(Ka = 1.74
   * 10-5)

2. ¿Cuántos gramos de nitrato de amonio se debe agregar a 100 ml de agua,
   para obtener una solución acuosa de pH 5.4?

3. Se disuelve 6 g de carbonato de sodio cuya pureza es de 88.34 % en ½ litro
   de agua. Calcule el pH de la solución y el grado de hidrólisis. ( Ka = 5.6 *10-
   11
      ).

4. ¿cuántos gramos de sulfato de amonio se necesitaran para preparar 100 ml
   de solución de pH 4.5?. Si a esta solución, se toma una alícuota de 10 ml y
   se diluye hasta 50 ml ¿cuál será la variación porcentual de pH
   experimentado?

5. Calcule el pH de una solución cuando se mezcla 20 ml de HClO 0.1 M con
   12 ml NaOH 0.1 M.

6. Calcule el pH de una solución cuando se diluye 0.120 ml de KOH al 50% en
   peso y densidad 1.5 *10-3 g/l hasta 250 ml.

7. Se titula 25 ml de HAc 0.1M con NaOH 0.1M. Calcúlese el pH de la solución
   cuando el volumen de la base se adiciona 3 ml por encima del volumen
   requerido para alcanzar el punto de equivalencia.

8. 10 ml de HAc 0.5N se diluye con agua hasta 50 ml y luego se titula con
   NaOH 0.5N. Calcúlese el pH de la solución al inicio b) después de
   agregarle 4 ml de NaOH.

9. Calcular la solubilidad del hidróxido de calcio en una solución buffer 12




  Química Analítica Cualitativa 02Q                    Semestre académico 2006-B

Más contenido relacionado

PDF
Problemas finales
PDF
Problemas adicionales integradores
PDF
Titulacion acido base[1]
PPTX
Practica no 8 eq 7 q.i
DOC
Ej 04 sol
DOCX
Ejercicios de practicas de control
PDF
Manual de ciencias ambientales copia
PPTX
Practica 5
Problemas finales
Problemas adicionales integradores
Titulacion acido base[1]
Practica no 8 eq 7 q.i
Ej 04 sol
Ejercicios de practicas de control
Manual de ciencias ambientales copia
Practica 5

La actualidad más candente (20)

PDF
Ejercicios de valoracion
DOC
Guia De ExtraccióN
PPTX
PRACTICA N° 5 "CURVAS DE NEUTRALIZACIÓN"
PDF
Examen parcial 2 parte 2 qg.docx.
PDF
Problemas de repaso
PDF
Primer examen parcial pqi
DOCX
Guia de ejercicios de normalidad
DOC
Ejercicios de Química Analítica Tema 6. Complejometría
DOC
Molaridad
DOC
Problemas de pH
DOCX
PPTX
Practica5
DOCX
Practica quimica upao
PPTX
Practica 7 quimica analitica
DOCX
Ejerciciosderepaso
PPTX
Soluciones amortiguadoras
DOCX
Practica 6
PPTX
Pract.#6 eq.6 analiticaiq#302 Argentometria
DOCX
Ejercicios para la preparacion de soluciones
Ejercicios de valoracion
Guia De ExtraccióN
PRACTICA N° 5 "CURVAS DE NEUTRALIZACIÓN"
Examen parcial 2 parte 2 qg.docx.
Problemas de repaso
Primer examen parcial pqi
Guia de ejercicios de normalidad
Ejercicios de Química Analítica Tema 6. Complejometría
Molaridad
Problemas de pH
Practica5
Practica quimica upao
Practica 7 quimica analitica
Ejerciciosderepaso
Soluciones amortiguadoras
Practica 6
Pract.#6 eq.6 analiticaiq#302 Argentometria
Ejercicios para la preparacion de soluciones
Publicidad

Similar a P rroblemas hidrolisis[2] (20)

DOC
Taller de nivelacion ii periodo once
DOCX
Ejercicios para hoy g 3 4 (1)
PDF
Enunciado de problemas de reacciones ácido-base
DOC
Taller de nivelacion ii periodo once
PDF
Problemas de repaso
DOC
áCidos y bases
DOCX
Problemas ácido base v1
DOC
ACIDO-BASE.doc
DOCX
Actividad de quimica 11
PDF
Ejercicios de selectividad
DOCX
Informe 3 alcalinidad
PDF
Práctica 5
ODT
Pauacidobasesolubilitat
DOC
Bioquimica i 2
PPTX
Prsentación analítica-final-2 (2)
PDF
2da semana estrutura
PDF
problemas de diluciones.pdf
PDF
Taller 7. Soluciones y Unidades de Concentración
Taller de nivelacion ii periodo once
Ejercicios para hoy g 3 4 (1)
Enunciado de problemas de reacciones ácido-base
Taller de nivelacion ii periodo once
Problemas de repaso
áCidos y bases
Problemas ácido base v1
ACIDO-BASE.doc
Actividad de quimica 11
Ejercicios de selectividad
Informe 3 alcalinidad
Práctica 5
Pauacidobasesolubilitat
Bioquimica i 2
Prsentación analítica-final-2 (2)
2da semana estrutura
problemas de diluciones.pdf
Taller 7. Soluciones y Unidades de Concentración
Publicidad

Más de Hermis Quispe (16)

PDF
Soluciones buffer[1]
PDF
Sistemas homogeneos gradodedisociacion[1]
PDF
Sistemas homogeneos gradodedisociacion[1]
PDF
Msa iy ii-grupos
PDF
Msaii igrupo2007 v
PDF
Msai,i iy iiigrupo
PDF
Msa iii, iv y v
PDF
Flujo de fluidos crane
PDF
Trabajo en equipo
PDF
12 control
PDF
10 cultura organizacional
PDF
10 clima organizacional
PDF
9 motivacion
DOCX
Visio fluidosssssss
PPT
Destilacion flash ver2
PPTX
Intercambiadores de calor
Soluciones buffer[1]
Sistemas homogeneos gradodedisociacion[1]
Sistemas homogeneos gradodedisociacion[1]
Msa iy ii-grupos
Msaii igrupo2007 v
Msai,i iy iiigrupo
Msa iii, iv y v
Flujo de fluidos crane
Trabajo en equipo
12 control
10 cultura organizacional
10 clima organizacional
9 motivacion
Visio fluidosssssss
Destilacion flash ver2
Intercambiadores de calor

P rroblemas hidrolisis[2]

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA PROBLEMAS DE HIDRÓLISIS 1. Calcular el pH de la solución que contiene 4.1 g de acetato de sodio en ½ litro de agua. b) la constante de hidrólisis c) el grado de hidrólisis.(Ka = 1.74 * 10-5) 2. ¿Cuántos gramos de nitrato de amonio se debe agregar a 100 ml de agua, para obtener una solución acuosa de pH 5.4? 3. Se disuelve 6 g de carbonato de sodio cuya pureza es de 88.34 % en ½ litro de agua. Calcule el pH de la solución y el grado de hidrólisis. ( Ka = 5.6 *10- 11 ). 4. ¿cuántos gramos de sulfato de amonio se necesitaran para preparar 100 ml de solución de pH 4.5?. Si a esta solución, se toma una alícuota de 10 ml y se diluye hasta 50 ml ¿cuál será la variación porcentual de pH experimentado? 5. Calcule el pH de una solución cuando se mezcla 20 ml de HClO 0.1 M con 12 ml NaOH 0.1 M. 6. Calcule el pH de una solución cuando se diluye 0.120 ml de KOH al 50% en peso y densidad 1.5 *10-3 g/l hasta 250 ml. 7. Se titula 25 ml de HAc 0.1M con NaOH 0.1M. Calcúlese el pH de la solución cuando el volumen de la base se adiciona 3 ml por encima del volumen requerido para alcanzar el punto de equivalencia. 8. 10 ml de HAc 0.5N se diluye con agua hasta 50 ml y luego se titula con NaOH 0.5N. Calcúlese el pH de la solución al inicio b) después de agregarle 4 ml de NaOH. 9. Calcular la solubilidad del hidróxido de calcio en una solución buffer 12 Química Analítica Cualitativa 02Q Semestre académico 2006-B