SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESADORES
SEGMENTADOS
Por: René Sosa
Introducción


   La segmentación es una técnica de
    implementación eficaz para mejorar el
    rendimiento del sistema sin necesidad de una
    excesiva duplicación de hardware
   Un dato curioso es que la profundidad de
    segmentación se ha incrementado desde 10
    hasta mas de 20,ya que son necesarias para
    alcanzar frecuencias de reloj muy altas.
Fundamentos de la
segmentación
   Existen 2 tipos de principales de
    segmentación: segmentación aritmética y
    segmentación de instrucciones.
Segmentacion aritmetica
   Ilustra mejor un conjunto de supuestos
    ideales. Es el hecho de abordar la
    discrepancia entre los supuestos idealizados y
    los aspectos reales.

   En pocas palabras un segmento trabaja sobre
    una de los componentes mientras que los
    demás trabajan sobre los siguientes
   La segmentación de instrucciones se hablara
    mas adelante
motivaciones
   RENDIMIENTO:
   Tareas realizadas/unidad de tiempo
   La segmentación implica dividir el sistema en
    varias etapas e incrementar el buffer entre las
    etapas.
   El rendimiento de un sistema segmentado se
    aproxima a k veces el de un no segmentado
limitaciones
   Existen acerca de la precisión con la que se
    divide un calculo original en etapas de
    segmentación
   Parte lógica combinacional F
   Conjunto de latches L
   Demora de propagación atreves de F: Tm
   Tiempo adicional para sincronización correcta:
    Tl
   Entre una tarea 1 y una tarea 2 se debe
    cumplir

   T2+Tm> T1+Tm+Tl
   Dos factores que limitan la frecuencia de
    sincronización:
   La diferencia entre demoras de propagación
    máxima y mínima
   Tiempo adicional necesario para una
    sincronización
Compromiso
   No se puede considerar a la máxima
    profundidad de segmentación como el diseño
    optimo cuando se tiene en cuenta el coste o
    sobrecarga de segmentación, es necesario
    considera el compromiso entre el coste y el
    rendimiento
   C: costo G: costo de hardware no
    segmentado
   K: numero de etapas de segmentación
   L: coste de agregar cada latch
   C= G+K*L
Aritmética de segmentación
   UN EJEMPLO ES EL DE MULTIPLICACION
    DE COMA FLOTANTE:
   Es diseño de su algoritmo es el siguiente:
   Comprobar si algún operando es cero
   Agregar las 3 características
   Realizar la multiplicación
   Normalizar el producto
   Redondear el resultado sumando 1 al 1º bit de
    guarda
   El mismo se compone es 3 submodulos:
   Generación parcial de producto
   Reducción parcial de producto
   Reducción final
Multiplicador de coma flotante
segmentado




   En resumen y como se dijo antes se puede
    segmentar con el fin de aumentar su
    rendimiento
Segmentación ideal

   Son 3 puntos:



   Subcalculos uniformes.
   Cálculos idénticos.
   Cálculos independientes.

Más contenido relacionado

PPTX
Procesamiento segmentado
PPTX
Arquitecturas risc y cisc
PDF
Tema 1: Procesadores segmentados.Tema 1: Procesadores segmentados.
PPTX
Arquitecturas de computadoras
PPTX
Registros de control y estados de la CPU
PPT
Código intermedio
DOCX
Unidad 4 graficación
PPTX
Unidad 3 administracion de la memoria
Procesamiento segmentado
Arquitecturas risc y cisc
Tema 1: Procesadores segmentados.Tema 1: Procesadores segmentados.
Arquitecturas de computadoras
Registros de control y estados de la CPU
Código intermedio
Unidad 4 graficación
Unidad 3 administracion de la memoria

La actualidad más candente (20)

PPTX
Administración de memoria
PDF
Consideraciones para elegir un buen DBMS
PPTX
Segmetación de instrucciones
DOCX
Procesamiento segmentado - INFORME
PDF
Unidad 1 arquitectura de computadoras
PDF
Entrada y Salida
PPTX
Modelos de arquitecturas de computadoras
PDF
Generación código intermedio 2
PPTX
Registros de la cpu
PPT
Generador de codigo intermedio
PDF
automatas finitos
PPTX
Paralelismo a nivel de Instrucciones
PPTX
Buses normalizados
PPT
Arquitectura de Computadores Cap VI:Repertorio de Instrucciones
PDF
PDF
Arquitectura de la computadora
DOCX
Apache CouchDB
PPTX
Unidad aritmetico logica ALU
PPTX
Modelos de arquitecturas de computadoras
Administración de memoria
Consideraciones para elegir un buen DBMS
Segmetación de instrucciones
Procesamiento segmentado - INFORME
Unidad 1 arquitectura de computadoras
Entrada y Salida
Modelos de arquitecturas de computadoras
Generación código intermedio 2
Registros de la cpu
Generador de codigo intermedio
automatas finitos
Paralelismo a nivel de Instrucciones
Buses normalizados
Arquitectura de Computadores Cap VI:Repertorio de Instrucciones
Arquitectura de la computadora
Apache CouchDB
Unidad aritmetico logica ALU
Modelos de arquitecturas de computadoras
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Interrupciones del microprocesador
PPTX
Excepciones del Microprocesador
PDF
8085 micro processor book
PDF
0. sistemas microprocesados
PDF
05.Manejo de interrupciones
PPTX
Trabajo clasificacion de sistema operativo laye3
DOC
Mapeo de memoria
PPT
Diseño de mapas de memoria
PPTX
Trastornos de aprendizaje
DOCX
Diferencias entre arquitectura y organización
PPT
PROCESO DE SEGEMENTACION
PPTX
Interrupciones: Sistemas Operativos
Interrupciones del microprocesador
Excepciones del Microprocesador
8085 micro processor book
0. sistemas microprocesados
05.Manejo de interrupciones
Trabajo clasificacion de sistema operativo laye3
Mapeo de memoria
Diseño de mapas de memoria
Trastornos de aprendizaje
Diferencias entre arquitectura y organización
PROCESO DE SEGEMENTACION
Interrupciones: Sistemas Operativos
Publicidad

Similar a Procesadores segmentados arquitectura del computador (20)

PPTX
Diseño de algoritmos paralelos.pptx
PDF
Actividad 12 diseño de algoritmo paralelos
PPTX
Análisis y diseños de algoritmos Hiram Arnaud 19-0628.pptx
DOC
Analisis de algoritmos
PPTX
Presentación1.pptx
PDF
Paralelismo
PPTX
Analisis de algoritmos complejidad en tiempo y espacio
PPTX
Análisis de algoritmo
PPTX
Cap 02.1 analisis de las estructuras de control(1)
PDF
01.1 introduc
PPTX
LÓGICA DE LA PROGRAMACIÓN (II Bimestre Abril Agosto 2011)
PPTX
Cap2.1
PDF
Control Multifrecuencia
DOC
Programacion Estructurada
PDF
Programacion dinamica
DOC
Balance de linea
PDF
Taller n20 compiladores_optimizacion_codigo_9_julio_2020-convertido
PPT
AnáLisis De Algoritmos1
PPT
AnáLisis De Algoritmos1
Diseño de algoritmos paralelos.pptx
Actividad 12 diseño de algoritmo paralelos
Análisis y diseños de algoritmos Hiram Arnaud 19-0628.pptx
Analisis de algoritmos
Presentación1.pptx
Paralelismo
Analisis de algoritmos complejidad en tiempo y espacio
Análisis de algoritmo
Cap 02.1 analisis de las estructuras de control(1)
01.1 introduc
LÓGICA DE LA PROGRAMACIÓN (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Cap2.1
Control Multifrecuencia
Programacion Estructurada
Programacion dinamica
Balance de linea
Taller n20 compiladores_optimizacion_codigo_9_julio_2020-convertido
AnáLisis De Algoritmos1
AnáLisis De Algoritmos1

Último (20)

PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
clase auditoria informatica 2025.........

Procesadores segmentados arquitectura del computador

  • 2. Introducción  La segmentación es una técnica de implementación eficaz para mejorar el rendimiento del sistema sin necesidad de una excesiva duplicación de hardware
  • 3. Un dato curioso es que la profundidad de segmentación se ha incrementado desde 10 hasta mas de 20,ya que son necesarias para alcanzar frecuencias de reloj muy altas.
  • 4. Fundamentos de la segmentación  Existen 2 tipos de principales de segmentación: segmentación aritmética y segmentación de instrucciones.
  • 5. Segmentacion aritmetica  Ilustra mejor un conjunto de supuestos ideales. Es el hecho de abordar la discrepancia entre los supuestos idealizados y los aspectos reales.  En pocas palabras un segmento trabaja sobre una de los componentes mientras que los demás trabajan sobre los siguientes  La segmentación de instrucciones se hablara mas adelante
  • 6. motivaciones  RENDIMIENTO:  Tareas realizadas/unidad de tiempo  La segmentación implica dividir el sistema en varias etapas e incrementar el buffer entre las etapas.  El rendimiento de un sistema segmentado se aproxima a k veces el de un no segmentado
  • 8. Existen acerca de la precisión con la que se divide un calculo original en etapas de segmentación  Parte lógica combinacional F  Conjunto de latches L  Demora de propagación atreves de F: Tm  Tiempo adicional para sincronización correcta: Tl
  • 9. Entre una tarea 1 y una tarea 2 se debe cumplir  T2+Tm> T1+Tm+Tl
  • 10. Dos factores que limitan la frecuencia de sincronización:  La diferencia entre demoras de propagación máxima y mínima  Tiempo adicional necesario para una sincronización
  • 11. Compromiso  No se puede considerar a la máxima profundidad de segmentación como el diseño optimo cuando se tiene en cuenta el coste o sobrecarga de segmentación, es necesario considera el compromiso entre el coste y el rendimiento  C: costo G: costo de hardware no segmentado  K: numero de etapas de segmentación  L: coste de agregar cada latch  C= G+K*L
  • 12. Aritmética de segmentación  UN EJEMPLO ES EL DE MULTIPLICACION DE COMA FLOTANTE:  Es diseño de su algoritmo es el siguiente:  Comprobar si algún operando es cero  Agregar las 3 características  Realizar la multiplicación  Normalizar el producto  Redondear el resultado sumando 1 al 1º bit de guarda
  • 13. El mismo se compone es 3 submodulos:  Generación parcial de producto  Reducción parcial de producto  Reducción final
  • 14. Multiplicador de coma flotante segmentado  En resumen y como se dijo antes se puede segmentar con el fin de aumentar su rendimiento
  • 15. Segmentación ideal  Son 3 puntos:  Subcalculos uniformes.  Cálculos idénticos.  Cálculos independientes.