SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESADORES VECTORIALES
PROCESADORES VECTORIALES
PROCESADORES
            VECTORIALES
INTRODUCCION:
 Vector: Es una secuencia de datos escalares del
  mismo tipo almacenados en memoria,
  normalmente en posiciones contiguas, aunque no
  siempre.
 Proceso en paralelo: Es lo que hace su cerebro
  cuando escucha la radio al mismo tiempo que
  conduce el automóvil y bebe de una lata. Si se
  aplica a la programación, permite realizar los
  cálculos más complejos en mucho menos tiempo.
PROCESO EN PARALELO
           TECNICAS
Existen tres técnicas básicas de proceso en paralelo:
 SIMD (Single Instruction Multiple Data):
     Consiste en aplicar la misma instrucción a muchos datos
     de forma paralela.
     Fue utilizada en los primeros superordenadores.
     Ahora está disponible en chips de altas prestaciones, que
     permiten realizar funciones de modelado gráfico
     tridimensional en tiempo real.
     La tendencia es a su utilización como coprocesadores
     gráficos avanzados en arquitecturas de ordenadores
     personales o estaciones de trabajo.
PROCESO EN PARALELO
            TECNICAS…
   MIMD (Multiple Instruction Multiple Data):
      Se aplican distintas instrucciones a distintos datos
      de forma simultánea.
      Supone la comunicación y coordinación entre
      distintos procesadores escalables.
      Es una puerta abierta principalmente por las
      tecnologías RISC que previsiblemente seguirá
      creciendo en los próximos años.
PROCESO EN PARALELO
          TECNICAS…
   Neurocomputación:
      Proceso masivo en paralelo mediante redes neuronales
     artificiales.
     Permiten resolver problemas de forma adaptativa y no
     algorítmica.
     Adecuado para la resolución de problemas no
     estructurados: reconocimiento de voz, de patrones,
     corrección de errores, etc.
     Comienzan a aparecer neurocomputadores con
     coprocesadores asociados a ordenadores personales y
     estaciones de trabajo.
     También comienzan a estar disponibles lenguajes de alto
     nivel para la reconfiguración y redefinición de las redes
     neuronales.
HISTORIA
Muchos algoritmos numéricos permiten que aquellas
partes que consumen la mayor parte del tiempo del
procesador sean expresadas como operaciones
vectoriales. Esto se aplica especialmente a casi todos
los algoritmos del álgebra lineal. Es por eso que una
buena estrategia para mejorar el rendimiento de
procesadores utilizados para el procesamiento de datos
numéricos es proporcionar un conjunto de
instrucciones y su hardware asociado diseñados
específicamente para operaciones vectoriales.

Esta idea se materializó en arquitecturas vectoriales
compuestas por instrucciones vectoriales específicas,
que permiten la suma, multiplicación y división de
vectores componente a componente y la multiplicación
de los componentes de un vector por un escalar.
HISTORIA…
La primera computadora vectorial de éxito fue la
Cray-1S, introducida en 1975. Tenía un reloj de 80-
MHz (12.5 ns) y contaba con pipelining para producir
una operación de punto flotante cada ciclo (80
MFLOPS). El competidor más cercano, el
procesador Intel 8008 (1972) con un reloj de 108 KHz
era capaz de realizar 100 FLOPS (en un buen día con
viento a favor). Aún ahora las computadoras
vectoriales aún poseen los procesadores y sistema
de interconexión de memoria más rápidos. En los
70s y 80s los procesadores vectoriales eran la única
arquitectura con el mejor rendimiento
PROCESADOR VECTORIAL
   (vector processor o array processor)
Definición
 Es un diseño de CPU capaz de ejecutar
 operaciones matemáticas sobre múltiples
 datos de forma simultánea, en contraste
 con los procesadores escalares, capaces
 de manejar sólo un dato cada vez. La
 gran mayoría de las CPUs de hoy en día
 son escalares o superescalares.
PROCESADOR VECTORIAL
   (vector processor o array processor)…
Sin embargo, parece claro que la mejora de la
tecnología y de los diseños de procesadores van a
acabar con el uso de procesadores vectoriales como
procesadores de propósito general. IBM, Toshiba y
Sony han anunciado el procesador Cell, que está
formado en parte por procesadores vectoriales.
Casi todas las CPUs de hoy en día incluyen algunas
instrucciones de procesamiento de tipo vectorial,
conocidas como SIMD. Los procesadores vectoriales
proporcionan operaciones de alto nivel que trabajan
sobre vectores.
PROCESADOR VECTORIAL
   (vector processor o array processor)…
Los procesadores vectoriales segmentan las
operaciones sobre los elementos de un vector,
tanto la operación aritmética como los accesos a
memoria y cálculo de direcciones efectivas.
La idea básica explotada por un procesador
vectorial es combinar dos vectores, elemento a
elemento, para producir una salida vectorial
C=A+B
donde
ci = ai + bi , 0 ≤ i< N
Ejemplo
Procesadores Vectoriales
Procesadores Vectoriales
Earth Simulator (NEC, Japón)
PROCESADOR VECTORIAL
    USOS
   Los procesadores vectoriales son muy
   comunes en el área de la computación
   científica, que demandan velocidades de
   cómputo elevadas.
   En aplicaciones tales como: la predicción
   metereológica, terremotos y dinámica de
   fluidos en general.
   Las consolas de videojuegos.
   Las tarjetas gráficas hacen un uso intensivo
   de este tipo de procesamiento.

Una operación vectorial equivale a un bucle completo
que procesaría los N elementos del registro vectorial
PROCESADOR VECTORIAL
      VENTAJAS
   El número de instrucciones a ser ejecutadas se reduce
    dramáticamente, dado que una sola instrucción vectorial
    representa un gran número de operaciones aritméticas. Esto
    reduce el tráfico en la memoria.

    Como las componentes del vector se almacenan usualmente en
    forma contigua en la memoria, el patrón de acceso al
    almacenamiento de datos es lineal. Los procesadores vectoriales
    explotan este hecho utilizando un mecanismo de acceso
    especializado de la memoria principal a los registros del
    procesador.

    No hay retrasos de memoria por la espera de un operando
    vectorial ya que se encuentra completamente en un registro
    vectorial.

Más contenido relacionado

DOCX
Arquitecturas de Cómputo
PPTX
Modelos de arquitecturas de computadoras
PPT
Diseño de mapas de memoria
DOCX
Cuadro comparativo de softwares de de metodos numericos
PPTX
Administración de memoria
PPT
RED NEURONAL ADALINE
PDF
Electrónica digital: VHDL el arte de programar sistemas digitales por David G...
PDF
Particiones EstáTicas
Arquitecturas de Cómputo
Modelos de arquitecturas de computadoras
Diseño de mapas de memoria
Cuadro comparativo de softwares de de metodos numericos
Administración de memoria
RED NEURONAL ADALINE
Electrónica digital: VHDL el arte de programar sistemas digitales por David G...
Particiones EstáTicas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Arquitectura harvard
DOCX
INVESTIGACIÓN DE CHIPSET
PPTX
CPU, MEMORIA, REGISTROS, UNIDAD ARITMETICO-LOGICA
DOCX
Algoritmos de dekker
PDF
Introduccion a la administracion de los procesos y el procesador (S.O)
PPT
Caracteristicas de los Sistemas Distribuidos
PPTX
Gestion de memoria en windows
PPTX
Ensamblador
PPTX
Modos de direccionamiento y formatos
PPTX
Tecnicas de Administracion de Memoria
PPTX
Modelos risc y cisc
PPT
Arquitectura harvard y arquitectura von neumann
DOCX
Arquitectura de Von Neumann
PDF
Diseño de un contador sincrónico con flip-Flop JK, haciendo uso de mapas de k...
PPTX
PPT
REDES NEURONALES ARTIFICIALES HISTORIA Y TEORIA
PPTX
Clase4: Transformación desde Expresión regular a Autómata finito determinista
PPTX
Arquitecturas risc y cisc
PDF
2...2 expresiones regulares, cerradura, fractales, automata
PPTX
Recursividad directa e indirecta
Arquitectura harvard
INVESTIGACIÓN DE CHIPSET
CPU, MEMORIA, REGISTROS, UNIDAD ARITMETICO-LOGICA
Algoritmos de dekker
Introduccion a la administracion de los procesos y el procesador (S.O)
Caracteristicas de los Sistemas Distribuidos
Gestion de memoria en windows
Ensamblador
Modos de direccionamiento y formatos
Tecnicas de Administracion de Memoria
Modelos risc y cisc
Arquitectura harvard y arquitectura von neumann
Arquitectura de Von Neumann
Diseño de un contador sincrónico con flip-Flop JK, haciendo uso de mapas de k...
REDES NEURONALES ARTIFICIALES HISTORIA Y TEORIA
Clase4: Transformación desde Expresión regular a Autómata finito determinista
Arquitecturas risc y cisc
2...2 expresiones regulares, cerradura, fractales, automata
Recursividad directa e indirecta
Publicidad

Destacado (20)

PDF
PDF
Monografia pipeline
PPTX
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
PDF
10 raisons pour investir en France
PDF
DOC
Formato de planos y como plegarlos
PDF
Introducciön adminstración bd 2011
PDF
Tintin con dibujo (1)marina
PPS
S3 para ser feliz. lindooo(español)
PDF
Hecho en méxico, hecho en gf k confianza del consumidor en 2011- parte ii
PDF
Campamento crsa detalle
PDF
Weave BT - Dynamiser votre reseau de distribution secteur pharmaceutique
PDF
Gefällt mir nicht!
PDF
Programa ii jornadas iberoamericanas rrhh y rsc doblecara
PPT
Présentation 1ºA
PDF
FineLight
PDF
Presentation Dailymotion 090311
PDF
[weave] Risk and Compliance - Mettre en place une démarche ERM
PPTX
Organizacion direccion 2012
PPSX
La planificacion
Monografia pipeline
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
10 raisons pour investir en France
Formato de planos y como plegarlos
Introducciön adminstración bd 2011
Tintin con dibujo (1)marina
S3 para ser feliz. lindooo(español)
Hecho en méxico, hecho en gf k confianza del consumidor en 2011- parte ii
Campamento crsa detalle
Weave BT - Dynamiser votre reseau de distribution secteur pharmaceutique
Gefällt mir nicht!
Programa ii jornadas iberoamericanas rrhh y rsc doblecara
Présentation 1ºA
FineLight
Presentation Dailymotion 090311
[weave] Risk and Compliance - Mettre en place une démarche ERM
Organizacion direccion 2012
La planificacion
Publicidad

Similar a Procesadores Vectoriales (20)

PPTX
Computacion paralela
PDF
Trabajo principal liz arleth
PDF
Libro Matlab Web
PDF
Alberto Perojo Multi Core
PPT
Evolución Histórica de Sistemas de Procesamiento
PPTX
Los Modelos de computación paralela.pptx
PDF
5154 - Tema 2
PPT
Procesador
PPTX
DEFINICIONES E IDENTIFICACIONES
DOCX
Procesadores }
PPTX
PPTX
PDF
Manual de Uso Detallado de Proteus
PPTX
Microprocesador
DOCX
SIMD Single Instruction Multiple Data
PPTX
Arquitectura del computador trabajo finalizado
PDF
Trabajo personal
PDF
Unidad 1 Conceptos básicos
Computacion paralela
Trabajo principal liz arleth
Libro Matlab Web
Alberto Perojo Multi Core
Evolución Histórica de Sistemas de Procesamiento
Los Modelos de computación paralela.pptx
5154 - Tema 2
Procesador
DEFINICIONES E IDENTIFICACIONES
Procesadores }
Manual de Uso Detallado de Proteus
Microprocesador
SIMD Single Instruction Multiple Data
Arquitectura del computador trabajo finalizado
Trabajo personal
Unidad 1 Conceptos básicos

Último (20)

PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande

Procesadores Vectoriales

  • 3. PROCESADORES VECTORIALES INTRODUCCION:  Vector: Es una secuencia de datos escalares del mismo tipo almacenados en memoria, normalmente en posiciones contiguas, aunque no siempre.  Proceso en paralelo: Es lo que hace su cerebro cuando escucha la radio al mismo tiempo que conduce el automóvil y bebe de una lata. Si se aplica a la programación, permite realizar los cálculos más complejos en mucho menos tiempo.
  • 4. PROCESO EN PARALELO TECNICAS Existen tres técnicas básicas de proceso en paralelo:  SIMD (Single Instruction Multiple Data): Consiste en aplicar la misma instrucción a muchos datos de forma paralela. Fue utilizada en los primeros superordenadores. Ahora está disponible en chips de altas prestaciones, que permiten realizar funciones de modelado gráfico tridimensional en tiempo real. La tendencia es a su utilización como coprocesadores gráficos avanzados en arquitecturas de ordenadores personales o estaciones de trabajo.
  • 5. PROCESO EN PARALELO TECNICAS…  MIMD (Multiple Instruction Multiple Data): Se aplican distintas instrucciones a distintos datos de forma simultánea. Supone la comunicación y coordinación entre distintos procesadores escalables. Es una puerta abierta principalmente por las tecnologías RISC que previsiblemente seguirá creciendo en los próximos años.
  • 6. PROCESO EN PARALELO TECNICAS…  Neurocomputación: Proceso masivo en paralelo mediante redes neuronales artificiales. Permiten resolver problemas de forma adaptativa y no algorítmica. Adecuado para la resolución de problemas no estructurados: reconocimiento de voz, de patrones, corrección de errores, etc. Comienzan a aparecer neurocomputadores con coprocesadores asociados a ordenadores personales y estaciones de trabajo. También comienzan a estar disponibles lenguajes de alto nivel para la reconfiguración y redefinición de las redes neuronales.
  • 7. HISTORIA Muchos algoritmos numéricos permiten que aquellas partes que consumen la mayor parte del tiempo del procesador sean expresadas como operaciones vectoriales. Esto se aplica especialmente a casi todos los algoritmos del álgebra lineal. Es por eso que una buena estrategia para mejorar el rendimiento de procesadores utilizados para el procesamiento de datos numéricos es proporcionar un conjunto de instrucciones y su hardware asociado diseñados específicamente para operaciones vectoriales. Esta idea se materializó en arquitecturas vectoriales compuestas por instrucciones vectoriales específicas, que permiten la suma, multiplicación y división de vectores componente a componente y la multiplicación de los componentes de un vector por un escalar.
  • 8. HISTORIA… La primera computadora vectorial de éxito fue la Cray-1S, introducida en 1975. Tenía un reloj de 80- MHz (12.5 ns) y contaba con pipelining para producir una operación de punto flotante cada ciclo (80 MFLOPS). El competidor más cercano, el procesador Intel 8008 (1972) con un reloj de 108 KHz era capaz de realizar 100 FLOPS (en un buen día con viento a favor). Aún ahora las computadoras vectoriales aún poseen los procesadores y sistema de interconexión de memoria más rápidos. En los 70s y 80s los procesadores vectoriales eran la única arquitectura con el mejor rendimiento
  • 9. PROCESADOR VECTORIAL (vector processor o array processor) Definición Es un diseño de CPU capaz de ejecutar operaciones matemáticas sobre múltiples datos de forma simultánea, en contraste con los procesadores escalares, capaces de manejar sólo un dato cada vez. La gran mayoría de las CPUs de hoy en día son escalares o superescalares.
  • 10. PROCESADOR VECTORIAL (vector processor o array processor)… Sin embargo, parece claro que la mejora de la tecnología y de los diseños de procesadores van a acabar con el uso de procesadores vectoriales como procesadores de propósito general. IBM, Toshiba y Sony han anunciado el procesador Cell, que está formado en parte por procesadores vectoriales. Casi todas las CPUs de hoy en día incluyen algunas instrucciones de procesamiento de tipo vectorial, conocidas como SIMD. Los procesadores vectoriales proporcionan operaciones de alto nivel que trabajan sobre vectores.
  • 11. PROCESADOR VECTORIAL (vector processor o array processor)… Los procesadores vectoriales segmentan las operaciones sobre los elementos de un vector, tanto la operación aritmética como los accesos a memoria y cálculo de direcciones efectivas. La idea básica explotada por un procesador vectorial es combinar dos vectores, elemento a elemento, para producir una salida vectorial C=A+B donde ci = ai + bi , 0 ≤ i< N
  • 16. PROCESADOR VECTORIAL USOS Los procesadores vectoriales son muy comunes en el área de la computación científica, que demandan velocidades de cómputo elevadas. En aplicaciones tales como: la predicción metereológica, terremotos y dinámica de fluidos en general. Las consolas de videojuegos. Las tarjetas gráficas hacen un uso intensivo de este tipo de procesamiento. Una operación vectorial equivale a un bucle completo que procesaría los N elementos del registro vectorial
  • 17. PROCESADOR VECTORIAL VENTAJAS  El número de instrucciones a ser ejecutadas se reduce dramáticamente, dado que una sola instrucción vectorial representa un gran número de operaciones aritméticas. Esto reduce el tráfico en la memoria. Como las componentes del vector se almacenan usualmente en forma contigua en la memoria, el patrón de acceso al almacenamiento de datos es lineal. Los procesadores vectoriales explotan este hecho utilizando un mecanismo de acceso especializado de la memoria principal a los registros del procesador. No hay retrasos de memoria por la espera de un operando vectorial ya que se encuentra completamente en un registro vectorial.