Alberto Perojo Parás


                       Procesadores Multicore o Multinúcleo

Un procesador multinúcleo es aquel que combina dos o más núcleos independientes trabajando a
una misma frecuencia en un solo paquete, a menudo un solo circuito integrado. Un dispositivo
doble núcleo contiene solamente dos microprocesadores independientes. En general, los
microprocesadores multinúcleo permiten que un dispositivo computacional exhiba una cierta forma
del paralelismo a nivel de thread(Thread-level parallelism) (TLP) sin incluir múltiples
microprocesadores en paquetes físicos separados. Esta forma de TLP se conoce a menudo como
multiprocesamiento a nivel de chip (Chip-level multiprocessing), o CMP.




                        Diagrama genérico de un procesador de doble nucleo.



El multiprocesamiento es un procesamiento simultáneo con dos o más procesadores en un
computador, o dos o más computadores que están procesando juntos. Cuando se usa dos o más
computadores, se unen con un canal de alta velocidad y comparten la carga de trabajo general
entre ellos. En caso de que uno falle el otro se hace cargo. El multiprocesamiento también se
efectúa en computadores de propósitos especiales, como procesadores vectoriales, los cuales
proveen procesamiento simultáneo de conjunto de datos. Aunque los computadores se construyen
con diversas características que se superponen, como ejecutar instrucciones mientras se ingresan
y se sacan datos, el multiprocesamiento se refiere específicamente a la ejecución de instrucciones
simultáneas.

La ganancia de los resultados obtenidos por el uso de un procesador de varios núcleos depende
en gran medida de los algoritmos de software y aplicación. En particular, los posibles beneficios se
ven limitados por la fracción del software que puede ser paralelizado para ejecutarse de forma
simultánea en múltiples núcleos; este efecto es descrito por la ley de Amdahl.
Los beneficios del software de las arquitecturas multinúcleo es que el código puede ser ejecutado
en paralelo. La mayoría de sistemas operativos utilizan diferentes hilos o procesos en la ejecución
de su código. Cada aplicación se ejecuta en su propio proceso de forma las arquitecturas
multinúcleo tienen sentido para la ejecución de múltiples aplicaciones. Cada aplicación puede
tener múltiples hilos. El software del sistema operativo también tiende a ejecutar varios
subprocesos, como parte de su funcionamiento normal.

La mayoría de software de aplicación no está escrito para el uso concurrente de múltiples hilos.
Un patrón frecuente en el diseño de las aplicaciones multihilo es en un solo hilo cargar todo el
grueso del trabajo (“hilo trabajador"), mientras que otros hilos hacer mucho menos (como por
ejemplo la actualización de la interfaz gráfica para mostrar los progresos ...).




                                    Dentro del quad core de Intel


La tendencia actual en el desarrollo de los procesadores ha sido de varios núcleos a muchos
núcleos: doble, triple, cuádruple, incluso decenas de ellos. Ademas los procesadores de varios
núcleos mezclados con las técnicas actuales y los procesadores heterogéneos de propósito
especial, prometen más rendimiento y un aumento de la eficiencia en temas de procesamiento
multimedia, reconocimiento de redes y aplicaciones.

Uno de los campos más interesantes en su arquitectura es la composición y el equilibrio de los
núcleos. Algunas arquitecturas utilizando un diseño básico que se repite constantemente
(“homogéneos”), mientras que otros utilizan una mezcla de diferentes núcleos, cada uno
optimizado para una función diferente (“heterogéneos”).
La principal ventaja de los procesadores multinúcleo, a parte de sus características ya
comentadas, es que dada la proximidad de los núcleos, las señales entre las diferentes CPUs
realizan viajes cortos y por consiguiente, se degradan menos. Estas señales de más calidad
permiten enviar mas datos por unidad de tiempo.

Por el contrario, hacen falta sistemas operativos específicos que los soporten, ademas de ajustes
necesarios para maximizar la utilización de los recursos de computación suministrados por el
multicore.


Futuro próximo: MultiCore en los móviles

El ARM SMP (symmetric multi-processor) ahora es compatible con los sistemas operativos para
móviles Symbian, y parece ser que el primer procesador dual-core que entrará en los móviles será
el ARM Cortex A9 MPCore, que fue anunciado recientemente.
Este nuevo procesador permite un ahorro considerable de batería en los móviles, ya que el
procesador es usado cuando el sistema lo necesite, además de darle más rendimiento a los
dispositivos móviles en comunicaciones y en la ejecución de las aplicaciones.

Más contenido relacionado

DOCX
Comparacion entre procesadores
PDF
Multiprocesamiento (S.O)
PDF
Tema 1 multiprocesadores
PPTX
Cuarto blog de arquitectura de hardware tercer corte
PPSX
Arquitectura harvard 2010 1
PPTX
Clasificación de flynn (arquitectura del computador)
PDF
Procesamiento paralelo1
PPTX
Arquitectura harvard
Comparacion entre procesadores
Multiprocesamiento (S.O)
Tema 1 multiprocesadores
Cuarto blog de arquitectura de hardware tercer corte
Arquitectura harvard 2010 1
Clasificación de flynn (arquitectura del computador)
Procesamiento paralelo1
Arquitectura harvard

La actualidad más candente (17)

PPTX
Modelos de acceso a la memoria(uma,numa,coma,norma)
PDF
arquitecturas-SISD%SIMD%MISD%MIMD
PPTX
Arquitectura risc
PDF
Arq teorico05 von neuman-hardvar
PPTX
Arquitecturas del harvard y von neumann maria
PDF
Trabajo personal aliz
PPTX
Arquitectura harvard y von neumann
PPTX
Interrupicones, Multiprogramación y Jerarquía de la memoria.
PPTX
Arquitectura harvard y de von neumann
PPTX
Arquitectura de neumann y harvard keneling gullo compu 1
PPT
Arquitectura harvard y von neumann
PDF
Unidad VI
PPT
Arqutecturas harvrd, von newman y risc
DOCX
discos duros y procesadores
PDF
Arquitectura de la memoria flash
DOCX
Compu
PPTX
Von neumann vs harvard
Modelos de acceso a la memoria(uma,numa,coma,norma)
arquitecturas-SISD%SIMD%MISD%MIMD
Arquitectura risc
Arq teorico05 von neuman-hardvar
Arquitecturas del harvard y von neumann maria
Trabajo personal aliz
Arquitectura harvard y von neumann
Interrupicones, Multiprogramación y Jerarquía de la memoria.
Arquitectura harvard y de von neumann
Arquitectura de neumann y harvard keneling gullo compu 1
Arquitectura harvard y von neumann
Unidad VI
Arqutecturas harvrd, von newman y risc
discos duros y procesadores
Arquitectura de la memoria flash
Compu
Von neumann vs harvard
Publicidad

Similar a Alberto Perojo Multi Core (20)

PPTX
PPTX
Arquitectura de procesadores
DOCX
Tercer corte arquitectura
PPTX
Category
PPTX
PPTX
Programación Paralela - Conceptos y diseño de sistemas distribuidos
PPTX
arquitecturas Modernas
PPTX
DOCX
Discos duros y procesadores
DOCX
Discos duros y procesadores.
DOCX
Comparacion entre procesadores
PPTX
Arquitectura de Microprocesadores Modernos.
DOC
Un núcleo
PPSX
Categotias de sistemas operativo
PPTX
Equipo 1 exposicion micro`procesadores
PDF
Trabajo principal liz arleth
Arquitectura de procesadores
Tercer corte arquitectura
Category
Programación Paralela - Conceptos y diseño de sistemas distribuidos
arquitecturas Modernas
Discos duros y procesadores
Discos duros y procesadores.
Comparacion entre procesadores
Arquitectura de Microprocesadores Modernos.
Un núcleo
Categotias de sistemas operativo
Equipo 1 exposicion micro`procesadores
Trabajo principal liz arleth
Publicidad

Más de albertoperojoparas (8)

PPT
Tema 6 DiagnóStico VirolóGico
PPT
Transpar Tema1a
PDF
G P Un Vidia
PDF
Alberto Perojo Multi Core
PDF
G P Un Vidia
PDF
06 Voraces 3en1
PDF
Supercomputadores
PDF
Libro Matlab Web
Tema 6 DiagnóStico VirolóGico
Transpar Tema1a
G P Un Vidia
Alberto Perojo Multi Core
G P Un Vidia
06 Voraces 3en1
Supercomputadores
Libro Matlab Web

Último (20)

DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Presentación final ingenieria de metodos
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx

Alberto Perojo Multi Core

  • 1. Alberto Perojo Parás Procesadores Multicore o Multinúcleo Un procesador multinúcleo es aquel que combina dos o más núcleos independientes trabajando a una misma frecuencia en un solo paquete, a menudo un solo circuito integrado. Un dispositivo doble núcleo contiene solamente dos microprocesadores independientes. En general, los microprocesadores multinúcleo permiten que un dispositivo computacional exhiba una cierta forma del paralelismo a nivel de thread(Thread-level parallelism) (TLP) sin incluir múltiples microprocesadores en paquetes físicos separados. Esta forma de TLP se conoce a menudo como multiprocesamiento a nivel de chip (Chip-level multiprocessing), o CMP. Diagrama genérico de un procesador de doble nucleo. El multiprocesamiento es un procesamiento simultáneo con dos o más procesadores en un computador, o dos o más computadores que están procesando juntos. Cuando se usa dos o más computadores, se unen con un canal de alta velocidad y comparten la carga de trabajo general entre ellos. En caso de que uno falle el otro se hace cargo. El multiprocesamiento también se efectúa en computadores de propósitos especiales, como procesadores vectoriales, los cuales proveen procesamiento simultáneo de conjunto de datos. Aunque los computadores se construyen con diversas características que se superponen, como ejecutar instrucciones mientras se ingresan y se sacan datos, el multiprocesamiento se refiere específicamente a la ejecución de instrucciones simultáneas. La ganancia de los resultados obtenidos por el uso de un procesador de varios núcleos depende en gran medida de los algoritmos de software y aplicación. En particular, los posibles beneficios se ven limitados por la fracción del software que puede ser paralelizado para ejecutarse de forma simultánea en múltiples núcleos; este efecto es descrito por la ley de Amdahl.
  • 2. Los beneficios del software de las arquitecturas multinúcleo es que el código puede ser ejecutado en paralelo. La mayoría de sistemas operativos utilizan diferentes hilos o procesos en la ejecución de su código. Cada aplicación se ejecuta en su propio proceso de forma las arquitecturas multinúcleo tienen sentido para la ejecución de múltiples aplicaciones. Cada aplicación puede tener múltiples hilos. El software del sistema operativo también tiende a ejecutar varios subprocesos, como parte de su funcionamiento normal. La mayoría de software de aplicación no está escrito para el uso concurrente de múltiples hilos. Un patrón frecuente en el diseño de las aplicaciones multihilo es en un solo hilo cargar todo el grueso del trabajo (“hilo trabajador"), mientras que otros hilos hacer mucho menos (como por ejemplo la actualización de la interfaz gráfica para mostrar los progresos ...). Dentro del quad core de Intel La tendencia actual en el desarrollo de los procesadores ha sido de varios núcleos a muchos núcleos: doble, triple, cuádruple, incluso decenas de ellos. Ademas los procesadores de varios núcleos mezclados con las técnicas actuales y los procesadores heterogéneos de propósito especial, prometen más rendimiento y un aumento de la eficiencia en temas de procesamiento multimedia, reconocimiento de redes y aplicaciones. Uno de los campos más interesantes en su arquitectura es la composición y el equilibrio de los núcleos. Algunas arquitecturas utilizando un diseño básico que se repite constantemente (“homogéneos”), mientras que otros utilizan una mezcla de diferentes núcleos, cada uno optimizado para una función diferente (“heterogéneos”).
  • 3. La principal ventaja de los procesadores multinúcleo, a parte de sus características ya comentadas, es que dada la proximidad de los núcleos, las señales entre las diferentes CPUs realizan viajes cortos y por consiguiente, se degradan menos. Estas señales de más calidad permiten enviar mas datos por unidad de tiempo. Por el contrario, hacen falta sistemas operativos específicos que los soporten, ademas de ajustes necesarios para maximizar la utilización de los recursos de computación suministrados por el multicore. Futuro próximo: MultiCore en los móviles El ARM SMP (symmetric multi-processor) ahora es compatible con los sistemas operativos para móviles Symbian, y parece ser que el primer procesador dual-core que entrará en los móviles será el ARM Cortex A9 MPCore, que fue anunciado recientemente. Este nuevo procesador permite un ahorro considerable de batería en los móviles, ya que el procesador es usado cuando el sistema lo necesite, además de darle más rendimiento a los dispositivos móviles en comunicaciones y en la ejecución de las aplicaciones.