Proceso de construcción del PEI
CALLE
(2018)
CALLE
(2018)
CALLE
(2018)
CALLE
(2018)
CALLE
(2018)
Es un requisito indispensable
para que los distintos actores
se sientan comprometidos con
los procesos de la institución.
La información que se recoge,
mediante la participación de los
diversos actores, debe partir de
procesos motivadores que
permitan la reflexión para la
toma de decisiones.
Mientras más amplia y abierta
sea la participación en la
construcción del PEI, mayor
compromiso se generará en
toda la comunidad educativa.
CALLE
(2018)
Establecer
acuerdos con la
comunidad
educativa.
Las autoridades
convocan a los
docentes, madres y
padres de familia, de
manera diferenciada
Explicar
Presentar el
mapa de
ruta
Consultar y
establecer
acuerdos
Explicar de
qué manera
puede
organizarse
Revisar
criterios
con todos
los
involucrado
s
Conformaci
ón del
equipo
gestor.
CALLE
(2018)
VISIÓN
Recoge los intereses y las expectativas reales y
factibles de los actores, para constituirse en
un factor de motivación, compromiso y
sentido de pertenencia hacia la institución.
¿Qué anhelamos lograr?
Aquí se recoge los puntos de vista de todos
los actores de la institución educativa, tanto
directivos, como padres, madres, docentes y
miembros de la comunidad.
CALLE
(2018)
MISIÓN
• Es el propósito, de carácter amplio
¿Cuál es el propósito?
• Orientar a la institución educativa a
saber
• Qué es
• Qué hace
• Para qué lo hace
• Cómo lo hace
• Esta, sin duda, debe reflejar a
quiénes sirve la institución. CALLE
(2018)
¿Cómo estamos en
nuestra institución
educativa?
La
autoevaluació
n es un
proceso de
mirarse y ser
mirado.
De recibir y
dar apoyo.
Lograr su
practica en la
cultura escolar
es un reto.
Un
compromiso
Un desafío
Una
responsabilidad
compartida por
la comunidad
educativa.
CALLE
(2018)
¿Cómo
planificam
os el
cambio?
Con un plan de
mejora
Es un
instrumento
para identificar
y organizar las
respuestas de
cambioEs fundamental
enfocarse en
los
aprendizajes de
los estudiantes
CALLE
(2018)
CALLE
(2018)
Proceso de construcción del PEI

Más contenido relacionado

PPTX
Proyecto Educativo Institucional - PEI
ODP
DEFINICIÓN DE PROYECTO EDUCATIVO LOCAL
PPTX
Experiencias de Aprendizaje ppt
DOC
Discurso de bienvenida a maestros
PPT
389807614-ley-general-28044.ppt
DOCX
Casuistica gestion directivos: EVALUANDO EL LIDERAZGO PEDAGÓGICO DE UN DIRECT...
PPTX
Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso del curriculo nacional
DOCX
Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036
Proyecto Educativo Institucional - PEI
DEFINICIÓN DE PROYECTO EDUCATIVO LOCAL
Experiencias de Aprendizaje ppt
Discurso de bienvenida a maestros
389807614-ley-general-28044.ppt
Casuistica gestion directivos: EVALUANDO EL LIDERAZGO PEDAGÓGICO DE UN DIRECT...
Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso del curriculo nacional
Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036

La actualidad más candente (20)

PPTX
Planificacion Curricular CNEB
PPTX
Situaciones significativas
PDF
Marco curricular mapas y rutas
PPTX
Marco del buen desempeño docente
PPTX
DIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptx
PPTX
RVM N° 474 AÑO ESCOLAR 2023.pptx
PDF
Organigrama de Institución Educativa
PPSX
Enfoques transversales
PPTX
Marco del Buen Desempeño Docente
PDF
Acta de conei modelo
PPTX
Demanda cognitiva
PDF
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 2022.pdf
PDF
3. políticas educativas
PPTX
propositos de aprendizaje.pptx
PDF
El Proyecto Educativo Nacional al 2036 cne ccesa007
DOC
Resolución 43 calendarización
PDF
Proyecto educativo nacional 2036
PPT
Diversificacion curricular
PDF
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
Planificacion Curricular CNEB
Situaciones significativas
Marco curricular mapas y rutas
Marco del buen desempeño docente
DIMENSIONES Y MODALIDAD DE LA TUTORIA (2).pptx
RVM N° 474 AÑO ESCOLAR 2023.pptx
Organigrama de Institución Educativa
Enfoques transversales
Marco del Buen Desempeño Docente
Acta de conei modelo
Demanda cognitiva
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 2022.pdf
3. políticas educativas
propositos de aprendizaje.pptx
El Proyecto Educativo Nacional al 2036 cne ccesa007
Resolución 43 calendarización
Proyecto educativo nacional 2036
Diversificacion curricular
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
Publicidad

Similar a Proceso de construcción del PEI (20)

PDF
V Informe del Impacto Social de las Empresas
PDF
V Informe del Impacto Social de las Empresas
DOCX
BULLETS PRIMER ENCUENTRO VIRTUAL, CUÉNTELE AL DIRECTOR
 
PDF
Modelo de gestion_de_la_rs
PPTX
Relaciones de colaboración entre empresas y osfl en chile
PPT
Alianzas Estrategicas
PPTX
Colectivo gremial programa 2010 2012
PDF
Stakeholders 15-03 2
PPSX
Colectivo gremial programa 2010
PPSX
Colectivo gremial programa 2010 4
PPSX
Colectivo gremial programa 2010
PDF
Construyendo una planeación estratégica de negociación 2 - Francisco Jiménez.
PDF
Marco conceptual alianzas multiactor ong
PDF
Principios de inversión responsable.
DOCX
Parcial de luis arias
PDF
Reporte ELAC14 - Versión Extendida
PDF
Reporte ELAC14 - Versión Extendida + Anexos
V Informe del Impacto Social de las Empresas
V Informe del Impacto Social de las Empresas
BULLETS PRIMER ENCUENTRO VIRTUAL, CUÉNTELE AL DIRECTOR
 
Modelo de gestion_de_la_rs
Relaciones de colaboración entre empresas y osfl en chile
Alianzas Estrategicas
Colectivo gremial programa 2010 2012
Stakeholders 15-03 2
Colectivo gremial programa 2010
Colectivo gremial programa 2010 4
Colectivo gremial programa 2010
Construyendo una planeación estratégica de negociación 2 - Francisco Jiménez.
Marco conceptual alianzas multiactor ong
Principios de inversión responsable.
Parcial de luis arias
Reporte ELAC14 - Versión Extendida
Reporte ELAC14 - Versión Extendida + Anexos
Publicidad

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Introducción a la historia de la filosofía
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Proceso de construcción del PEI

  • 7. Es un requisito indispensable para que los distintos actores se sientan comprometidos con los procesos de la institución. La información que se recoge, mediante la participación de los diversos actores, debe partir de procesos motivadores que permitan la reflexión para la toma de decisiones. Mientras más amplia y abierta sea la participación en la construcción del PEI, mayor compromiso se generará en toda la comunidad educativa. CALLE (2018)
  • 8. Establecer acuerdos con la comunidad educativa. Las autoridades convocan a los docentes, madres y padres de familia, de manera diferenciada Explicar Presentar el mapa de ruta Consultar y establecer acuerdos Explicar de qué manera puede organizarse Revisar criterios con todos los involucrado s Conformaci ón del equipo gestor. CALLE (2018)
  • 9. VISIÓN Recoge los intereses y las expectativas reales y factibles de los actores, para constituirse en un factor de motivación, compromiso y sentido de pertenencia hacia la institución. ¿Qué anhelamos lograr? Aquí se recoge los puntos de vista de todos los actores de la institución educativa, tanto directivos, como padres, madres, docentes y miembros de la comunidad. CALLE (2018)
  • 10. MISIÓN • Es el propósito, de carácter amplio ¿Cuál es el propósito? • Orientar a la institución educativa a saber • Qué es • Qué hace • Para qué lo hace • Cómo lo hace • Esta, sin duda, debe reflejar a quiénes sirve la institución. CALLE (2018)
  • 11. ¿Cómo estamos en nuestra institución educativa? La autoevaluació n es un proceso de mirarse y ser mirado. De recibir y dar apoyo. Lograr su practica en la cultura escolar es un reto. Un compromiso Un desafío Una responsabilidad compartida por la comunidad educativa. CALLE (2018)
  • 12. ¿Cómo planificam os el cambio? Con un plan de mejora Es un instrumento para identificar y organizar las respuestas de cambioEs fundamental enfocarse en los aprendizajes de los estudiantes CALLE (2018)