“Procesos cognitivos y
         curriculum”
                                            ar-
 -una base para dec ir lo que hay que enseñ


_ Eliot Eisner_ Ed Martinez Roca Barcelona,1987.
CAPITULO III.
“LAS FORMAS DE
   REPRESENTACIÓN”

     Los sistemas sensoriales
   contribuyen a la formación de
   conceptos al margen de la
   forma que adopten, son
   aspectos personales de la
   experiencia humana.
   Cuando esas experiencias
   sirven como contenido a la
   expresión y la comunicación
   humana es posible trasmitir a
   la sociedad el contenido de la
   experiencia.
La selección de una forma de
representación no solo funciona como
un vehículo para transmitir lo que ha
sido conceptualizado, sino que las
formas de representación también
ayudan a articular las formas
conceptuales. El grado en que las
habilidades están ausentes o la
técnica es débil es el grado en que las
mismas formas de representación
están debilitadas. Un autor Olson,
considera en tan alto grado la
habilidad que describe la misma
inteligencia como”habilidad en un
medio”
La forma particular de representación
que uno selecciona pone límites, es
capaz de decir que uno sabe usar.
La experiencia
 humana se
 expresa
 sencillamente
 mejor mediante
 ciertas formas y
 no otras
 El proceso de trabajar con material es, entre
  otras cosas un proceso heurístico, mediante el
  cual las ideas se forman, se negocian, se
  revisan y descubren…no suele seguir el trayecto
  de un flecha.
  ”El arte corre el riesgo”
 Más que tratar de imponer una imagen
  preconcebida sobre un material, su propósito es
  el de actuar y, a partir de la acción, dejar
  huellas, por así decirlo; de donde han estado.
 Trabajar con formas de representación
  proporciona al individuo la oportunidad no sólo
  de actuar en el papel de creador sino también
  en el de crítico.
 Basil Bernstein escribe
  que el curriculum es un
  instrumento no solo para
  trasmitir el pasado sino
  para conformar la
  conciencia.
 Cuando definimos el
  curriculum, estamos
  también definiendo las
  oportunidades que
  tendrán los jóvenes de
  experimentar distintas
  formas de conciencia.
 El hombre parece tener la
  necesidad de cambiar las
  formas de conciencia que
  experimenta.
Un modelo visual.

 Cualquier forma de
  representación trasmite
  información a través de
  su recurso uno o más
  sistemas sensoriales.
 Estos se combinan e
  interactúan en la manera
  que acarrean
  información…y las clases
  de significados a obtener
  depende de las
  variedades de
  información sensible que
  podemos experimentar
Modos de tratar las formas de
             representación.
 Modo mimético:
  comunica a través
  de la imitación,
  mediante la réplica,
  dentro de los límites
  del medio; es de los
  rasgos superficiales
  de algún aspecto
  del mundo
  cualitativo.
 Modo expresivo: en
  cuanto lo que se
  representa no son los
  rasgos superficiales
  del objeto o
  acontecimiento, sino
  su estructura
  profunda, su carácter
  expresivo. Gran parte
  de lo que es
  importante en la
  experiencia humana
  no es lo aparente,
  sino lo que se siente
  acerca de lo
  aparente.
 Modo convencional:
  significa como los
  individuos viven en
  sociedad dentro de
  una cultura. Aprenden
  que ciertas
  convenciones ocupan
  el lugar de otra cosa.
 El individuo debe ser
  capaz de imaginar el
  referente del término.
Las sintaxis de las formas de
            representación.

 Todas las formas de representación son formas
  dispuestas ordenadamente y se denomina sintaxis, su
  raíz es griega y significa “disponer”.
 La sintaxis es la disposición de las partes dentro del
  conjunto.
 Cuyos elementos deben ser de acuerdo con un serie de
  reglas codificadas públicamente; es preciso conocerlas y
  saber como usarlas.
 Las artes posibilitan
  nuevas formas de
  combinar los
  elementos, se prima la
  novedad productiva y el
  ingenio se considera
  una virtud.
 Además la sintaxis
  gobernada por reglas,
  es que se puede
  traducir el contenido de
  una forma o
  declaración a otra sin
  pérdida de significado.
 El uso de la inteligencia
  crítica es una necesidad. Es
  importante hacer hincapié
  que se hace con el
  curriculum sobre el dominio
  de las formas de
  representación que
  acentúan las sintaxis
  gobernadas por reglas.
 “lo básico” no es suficiente;
  la cognición es más amplia
  …aplicar tales soluciones a
  los problemas de mejorar la
  calidad de la educación es
  subestimar gravemente las
  capacidades intelectuales
  que poseen los niños.
Didáctica III
ANA LUCIA PACHECO.

     _2009 _

Más contenido relacionado

PPTX
Elliot Eisner
PPT
Educar la visión artística, eisner
PPT
Corrientes y Teorias Pedagógicas Contemporaneas
PPTX
Educar la visión artística
PPT
Chuẩn mực đạo đức nghề nghiệp của kiểm
DOC
Hoàn thiện kế toán chi phí sản xuất và tính giá thành sản phẩm dệt tại Nhà má...
PPT
PPTX
Evaluación eisner
Elliot Eisner
Educar la visión artística, eisner
Corrientes y Teorias Pedagógicas Contemporaneas
Educar la visión artística
Chuẩn mực đạo đức nghề nghiệp của kiểm
Hoàn thiện kế toán chi phí sản xuất và tính giá thành sản phẩm dệt tại Nhà má...
Evaluación eisner

La actualidad más candente (20)

PPTX
Modelos formativos en educacion artistica catalina abril garcia
PPSX
Clase 2
PPT
Elliot W. Eisner
PDF
Đề tài: Khai thác Lễ hội hoa Tam giác mạch ở Hà Giang, HAY
PDF
Contenidos y culturas_gvirtz_y_palamidessi
PPTX
El dilema de silverio
DOCX
Luận văn: Yếu tố ảnh hưởng đến tính minh bạch thông tin báo cáo tài chính
DOCX
Ensayo Docente Artísta
PPTX
Elliot w Eisner
PPT
3. Todo El Mundoes Un Artista
DOCX
Đề cương khoá luận kế toán chi phí sản xuất và tính giá thành sả...
PPTX
Modelo de diseño curricular de corte critico
PPTX
La escuela y los sujetos que la habitan
PPTX
Teoría de la enseñanza artística.
PPTX
Hệ thống kiểm soát nội bộ---kiểm toán
DOCX
Luận Văn Các Nhân Tố Ảnh Hưởng Đến Chất Lượng Thông Tin Kế Toán Trình Bày Trê...
PPTX
Didáctica problémica
PPTX
Modelo pedagógico problemico
Modelos formativos en educacion artistica catalina abril garcia
Clase 2
Elliot W. Eisner
Đề tài: Khai thác Lễ hội hoa Tam giác mạch ở Hà Giang, HAY
Contenidos y culturas_gvirtz_y_palamidessi
El dilema de silverio
Luận văn: Yếu tố ảnh hưởng đến tính minh bạch thông tin báo cáo tài chính
Ensayo Docente Artísta
Elliot w Eisner
3. Todo El Mundoes Un Artista
Đề cương khoá luận kế toán chi phí sản xuất và tính giá thành sả...
Modelo de diseño curricular de corte critico
La escuela y los sujetos que la habitan
Teoría de la enseñanza artística.
Hệ thống kiểm soát nội bộ---kiểm toán
Luận Văn Các Nhân Tố Ảnh Hưởng Đến Chất Lượng Thông Tin Kế Toán Trình Bày Trê...
Didáctica problémica
Modelo pedagógico problemico
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Actividad 3.1 concepciones de curriculum y sus fuentes enero 29-2015_william ...
PDF
1794120618.artes y escuela. aspectos curriculares...
PPTX
Trayectorias escolares-Conceptos clave de la conferencia de Flavia Teriggi
PPT
Ideas de curriculum flavia terigi
PPT
Concepción Académica del Curriculo
PDF
Vigotsky Lev la imaginacion y el arte en la infancia
PPTX
Teorías del currículo y concepciones curriculares
PPT
Estrategias metodológicas ppt se
PDF
La investigación acción en educación
PDF
Concepciones curriculares
PPT
Visiones del curriculo
PPTX
Currículum cognitivo
PPT
Aprendizaje Y Metodos De La Construccion Del Conocimiento
PPTX
antecedentes del curriculo
PPTX
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
DOCX
Plan clase Lengua Castellana
DOCX
Teorias curriculares importante_apuntes
PPT
TEORIA CURRICULAR
DOC
PLAN DE ESTUDIO CASTELLANO BASICA PRIMARIA
PPT
Teorías curriculares
Actividad 3.1 concepciones de curriculum y sus fuentes enero 29-2015_william ...
1794120618.artes y escuela. aspectos curriculares...
Trayectorias escolares-Conceptos clave de la conferencia de Flavia Teriggi
Ideas de curriculum flavia terigi
Concepción Académica del Curriculo
Vigotsky Lev la imaginacion y el arte en la infancia
Teorías del currículo y concepciones curriculares
Estrategias metodológicas ppt se
La investigación acción en educación
Concepciones curriculares
Visiones del curriculo
Currículum cognitivo
Aprendizaje Y Metodos De La Construccion Del Conocimiento
antecedentes del curriculo
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
Plan clase Lengua Castellana
Teorias curriculares importante_apuntes
TEORIA CURRICULAR
PLAN DE ESTUDIO CASTELLANO BASICA PRIMARIA
Teorías curriculares
Publicidad

Similar a Procesos Cognitivos Y Curriculum (20)

PPT
Las formas de representación
PPT
Las formas de representación
PPT
Las formas de representación
PPT
Las formas de representación
PPT
Las formas de representación
PPT
Las formas de representación
PPT
Las formas de representación
PPT
Las formas de representación
PPT
Las formas de representación
PDF
Las formas de representación
PPT
Las formas de representación
PPT
Las formas de representación
PPT
Las formas de representación
PPT
Las formas de representación
PPT
Cpap 3 elliot las formas de representación.
PDF
Eisner elliot-cognicion y curriculum-sintesis cap_2_y_3_y_guia
PPSX
Presentación capítulo3 Eisner
PPT
Formas de representación según eisner
PPT
Formas de representación según eisner
Las formas de representación
Las formas de representación
Las formas de representación
Las formas de representación
Las formas de representación
Las formas de representación
Las formas de representación
Las formas de representación
Las formas de representación
Las formas de representación
Las formas de representación
Las formas de representación
Las formas de representación
Las formas de representación
Cpap 3 elliot las formas de representación.
Eisner elliot-cognicion y curriculum-sintesis cap_2_y_3_y_guia
Presentación capítulo3 Eisner
Formas de representación según eisner
Formas de representación según eisner

Último (20)

PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

Procesos Cognitivos Y Curriculum

  • 1. “Procesos cognitivos y curriculum” ar- -una base para dec ir lo que hay que enseñ _ Eliot Eisner_ Ed Martinez Roca Barcelona,1987.
  • 2. CAPITULO III. “LAS FORMAS DE REPRESENTACIÓN”  Los sistemas sensoriales contribuyen a la formación de conceptos al margen de la forma que adopten, son aspectos personales de la experiencia humana.  Cuando esas experiencias sirven como contenido a la expresión y la comunicación humana es posible trasmitir a la sociedad el contenido de la experiencia.
  • 3. La selección de una forma de representación no solo funciona como un vehículo para transmitir lo que ha sido conceptualizado, sino que las formas de representación también ayudan a articular las formas conceptuales. El grado en que las habilidades están ausentes o la técnica es débil es el grado en que las mismas formas de representación están debilitadas. Un autor Olson, considera en tan alto grado la habilidad que describe la misma inteligencia como”habilidad en un medio” La forma particular de representación que uno selecciona pone límites, es capaz de decir que uno sabe usar.
  • 4. La experiencia humana se expresa sencillamente mejor mediante ciertas formas y no otras
  • 5.  El proceso de trabajar con material es, entre otras cosas un proceso heurístico, mediante el cual las ideas se forman, se negocian, se revisan y descubren…no suele seguir el trayecto de un flecha. ”El arte corre el riesgo”  Más que tratar de imponer una imagen preconcebida sobre un material, su propósito es el de actuar y, a partir de la acción, dejar huellas, por así decirlo; de donde han estado.  Trabajar con formas de representación proporciona al individuo la oportunidad no sólo de actuar en el papel de creador sino también en el de crítico.
  • 6.  Basil Bernstein escribe que el curriculum es un instrumento no solo para trasmitir el pasado sino para conformar la conciencia.  Cuando definimos el curriculum, estamos también definiendo las oportunidades que tendrán los jóvenes de experimentar distintas formas de conciencia.  El hombre parece tener la necesidad de cambiar las formas de conciencia que experimenta.
  • 7. Un modelo visual.  Cualquier forma de representación trasmite información a través de su recurso uno o más sistemas sensoriales.  Estos se combinan e interactúan en la manera que acarrean información…y las clases de significados a obtener depende de las variedades de información sensible que podemos experimentar
  • 8. Modos de tratar las formas de representación.  Modo mimético: comunica a través de la imitación, mediante la réplica, dentro de los límites del medio; es de los rasgos superficiales de algún aspecto del mundo cualitativo.
  • 9.  Modo expresivo: en cuanto lo que se representa no son los rasgos superficiales del objeto o acontecimiento, sino su estructura profunda, su carácter expresivo. Gran parte de lo que es importante en la experiencia humana no es lo aparente, sino lo que se siente acerca de lo aparente.
  • 10.  Modo convencional: significa como los individuos viven en sociedad dentro de una cultura. Aprenden que ciertas convenciones ocupan el lugar de otra cosa.  El individuo debe ser capaz de imaginar el referente del término.
  • 11. Las sintaxis de las formas de representación.  Todas las formas de representación son formas dispuestas ordenadamente y se denomina sintaxis, su raíz es griega y significa “disponer”.  La sintaxis es la disposición de las partes dentro del conjunto.  Cuyos elementos deben ser de acuerdo con un serie de reglas codificadas públicamente; es preciso conocerlas y saber como usarlas.
  • 12.  Las artes posibilitan nuevas formas de combinar los elementos, se prima la novedad productiva y el ingenio se considera una virtud.  Además la sintaxis gobernada por reglas, es que se puede traducir el contenido de una forma o declaración a otra sin pérdida de significado.
  • 13.  El uso de la inteligencia crítica es una necesidad. Es importante hacer hincapié que se hace con el curriculum sobre el dominio de las formas de representación que acentúan las sintaxis gobernadas por reglas.  “lo básico” no es suficiente; la cognición es más amplia …aplicar tales soluciones a los problemas de mejorar la calidad de la educación es subestimar gravemente las capacidades intelectuales que poseen los niños.
  • 14. Didáctica III ANA LUCIA PACHECO. _2009 _