2.1 Procesos políticos
Docente: Eduardo Montes de Oca Cano
Presenta: Maryjose Trejo Cabrera
Cd. Lázaro Cárdenas, Puebla; a 28 de Junio de 2016.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE VENUSTIANO CARRANZA
 2.1.1 Proceso de Montreal.
 2.1.2 Proceso de Helsinki.
 2.1.3 Proceso de Tarapoto.
 2.1.4 Proceso Centroamericano.
 2.1.5 La Organización Internacional de Maderas Tropicales.
Los bosques albergan el
70 porciento de los
animales y plantas del
mundo y proveen
componentes
esenciales
En la Cumbre de la
Tierra celebrada en Río
de Janeiro en 1992,
dirigentes mundiales
reconocieron la
importancia del
desarrollo sustentable
de los bosques
Se puede asumir de
manera general que los
bosques están
actualmente bajo una
alta demanda de la
sociedad para
satisfacer múltiples
funciones
 El Proceso de Montreal es la más amplia iniciativa en términos
geográficos, ya que abarca la mayor parte de los bosques
templados y boreales del mundo.
Evalúa el estado de nuestros
bosques.
La Conferencia sobre Seguridad y Cooperación en Europa (CSCE) patrocinó
un seminario internacional en Montreal, Canadá; en Septiembre de 1993
Países miembros del Proceso Montreal
Argentina, Australia, Canadá, Chile, China, Japón,
República de Corea, México, Nueva Zelandia, Federación
Rusa, Estados Unidos de América y Uruguay.
Cuentan con:
60% de los bosques de todo el mundo
90% de la superficie total de bosques templados y boreales
1. Conservación
de la diversidad
biológica
2.
Mantenimiento
de la capacidad
productiva de
los ecosistemas
forestales.
3.
Mantenimiento
de la sanidad y
vitalidad de los
ecosistemas
forestales.
4. Conservación y
mantenimiento
de los recursos
suelo y agua.
5. Mantenimiento
de la
contribución de
los bosques al
ciclo global del
carbono.
6. Mantenimiento
y mejoramiento
de los múltiples
beneficios
socioeconómicos
a largo plazo.
7. Marco legal,
institucional y
económico para
la conservación y
el manejo
sustentable de
bosques
Proceso europeo sobre criterios e indicadores para una ordenación
forestal sostenible
Se desarrolló en 1993
El Proceso de Helsinki se ha concentrado en la región geográfica de Europa,
abarcando por lo tanto los bosques boreales, templados y de tipo
mediterráneo.
El mandato para
dicho proceso se
estableció en
dos
Conferencias
ministeriales. Helsinki,
1993.
Estrasburgo,
1990.
En febrero de 1995 comenzó la adopción de este
proceso.
Con ocho países participantes del Tratado de
Cooperación Amazónica.
Se inicio la formulación de criterios e indicadores
regionales de sostenibilidad del Bosque Amazónico.
El proceso contribuirá a reducir la pobreza y
a mejorar la seguridad alimentaria de la
población.
Los Bosques Amazónicos son hábitat vital y proveedores de
sustento y contienen culturas milenarias y conocimientos
ancestrales.
Los criterios y los indicadores permitirán a los países miembros
recoger y analizar los datos y la información periódica sobre los
progresos realizados en la gestión forestal sostenible de la región
amazónica.
 Es uno de los esfuerzos regionales de integración en razón del desarrollo
centroamericano y en función del uso y conservación de los Recursos Forestales
como parte del Manejo Forestal Sostenible (MFS)
En julio de 1997, en
Tegucigalpa, Honduras,
se celebró la “Reunión
de expertos sobre
criterios é indicadores
para el manejo
sustentable de los
bosques en América
Central”
4 criterios y 40
indicadores a
nivel regional
8 criterios y 52
indicadores a
nivel nacional Se elaboraron
Organización intergubernamental que promueve la conservación y la
ordenación, la utilización y el comercio sostenibles de los recursos de los
bosques tropicales.
Se creó en 1986
bajo los auspicios
de las Naciones
Unidas
Cuenta con 72
miembros que
poseen alrededor
del 80% de los
bosques
tropicales del
mundo
Representan el
90 por ciento del
comercio mundial
de maderas
tropicales.
La OIMT prepara
documentos de
política
acordados a nivel
internacional
para fomentar la
ordenación
forestal
sostenible y la
conservación de
los bosques
Bibliografía
 Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo Estrategia Forestal Centroamericana Unión
Internacional para la Conservación de La Naturaleza (2004) Matización de La Experiencia del Proceso
Nacional de Criterios E Indicadores de Ordenación Forestal Sostenible para Los Bosques de Honduras.
Consultado el 28 de junio de 2016. Disponible en: http://www.fao.org/forestry/13215-
0245b4bcfc33492cfd2e3243fa94b0bc5.pdf
 E. Elías (s.f). El Proceso de Tarapoto: criterios e indicadores para la gestión del bosque amazónico.
Consultado el 28 de junio de 2016. Recuperado de http://www.fao
 Organización de las naciones unidas para la alimentación y la agricultura. FAO ,20011. Formulación
de criterios e indicadores para una ordenación forestal sostenible. Consultado el 28 de junio de
20176. Recuperado de http://www.fao.org/docrep/W4345S/w4345s05.htm
 Organización Internacional de las Maderas Tropicales (OIMT) (2014) Acerca de la OIMT. Consultado el
28 de julio de 2016. Recuperado de http://www.itto.int/es/about_itto/
 OTCA (2004) Plan Estratégico de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (2004-2012).
DOC/XII CCA-OTCA/04. Brasilia, Brasil. Consultado el 28 de junio de 2016. Recuperado de:
http://www.otca.info/PDF/Strategic_Plan.pdf.org/docrep/007/y5841s/y5841s12.htm
 Proceso de Montreal () Criterios e Indicadores para el Manejo Forestal Sostenible de los Bosques
Templados y Boreales. Consultado el 28 de junio de 2016. Recuperado de
file:///C:/Users/Invitado/Downloads/Proceso+de+Montreal.pdf

Más contenido relacionado

PDF
Criterios e indicadores de sustentabilidad
PDF
Criterios e indicadores de sustentabilidada unidad
PDF
Unidad2.procesos políticos.
PPT
Cambio climatico y foresteria comunitaria vhvz 2010
PPT
Tema 3. recursos forestales mundiales 2013
PPT
SITUACION MUNDIAL DE LOS BOSQUES
PDF
Bosques y madera
PPT
Recursos forestales
Criterios e indicadores de sustentabilidad
Criterios e indicadores de sustentabilidada unidad
Unidad2.procesos políticos.
Cambio climatico y foresteria comunitaria vhvz 2010
Tema 3. recursos forestales mundiales 2013
SITUACION MUNDIAL DE LOS BOSQUES
Bosques y madera
Recursos forestales

La actualidad más candente (20)

PPT
Recursos Naturales
PDF
2.3 procesos científicos
PDF
Linea del tiempo
PDF
Linea de tiempo
PPTX
Projecte MENFRI
PDF
Certificación forestal
PPT
Tema 6. recursos forestales de bolivia 2013
PPSX
Magyco
PDF
1.2.2. panorama nacional del abastecimiento forestal
PDF
Panorama nacional del abastecimiento forestal
PPTX
Recursos forestales y fauna silvestre
PDF
Informe-del-Inventario-Nacional-Forestal-y-de-Fauna-Silvestre-Panel-1-2020.pdf
PDF
Panorama internacional del abastecimiento forestal
DOC
Practica de word
PDF
Panorama internacional del abastecimiento forestal.
PDF
Panorama internacional de abastecimiento forestal
PPT
Manejo forestal comunitario en méxico
PDF
Estado de la ordenación de los bosques tropicales (2011)
PDF
2017 12-1.3 experiencias-paises-colombia
Recursos Naturales
2.3 procesos científicos
Linea del tiempo
Linea de tiempo
Projecte MENFRI
Certificación forestal
Tema 6. recursos forestales de bolivia 2013
Magyco
1.2.2. panorama nacional del abastecimiento forestal
Panorama nacional del abastecimiento forestal
Recursos forestales y fauna silvestre
Informe-del-Inventario-Nacional-Forestal-y-de-Fauna-Silvestre-Panel-1-2020.pdf
Panorama internacional del abastecimiento forestal
Practica de word
Panorama internacional del abastecimiento forestal.
Panorama internacional de abastecimiento forestal
Manejo forestal comunitario en méxico
Estado de la ordenación de los bosques tropicales (2011)
2017 12-1.3 experiencias-paises-colombia
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Samsung ue32 h5020ak
PDF
Vsegda krasivye volosy_sekret_omolazhivayuschikh_ki
PDF
TBSS_BI_Fields
PPTX
PDF
Can-2000
PPTX
Šampion náboru tianDe
DOCX
bathmate
DOCX
Mission vishvas-resume template-5
PPTX
imovie and logic screenshot images
PPT
презентация проекта поправок к фз об основах общественного контроля в рф
PDF
Manual de Comunicacion IASD - DSA
PDF
Hanson Amended Final December 2013 Version_pdf
PDF
RE/MAX Realty Review - July 2013
PPT
„Brána do Nebeské říše“
PDF
Dong Thap - A place to be
DOCX
Project management certification program
DOCX
Pmp pmi-resume template1
DOCX
Cmmaao pmi-resume template-17
PPTX
3.2.1 peranti
Samsung ue32 h5020ak
Vsegda krasivye volosy_sekret_omolazhivayuschikh_ki
TBSS_BI_Fields
Can-2000
Šampion náboru tianDe
bathmate
Mission vishvas-resume template-5
imovie and logic screenshot images
презентация проекта поправок к фз об основах общественного контроля в рф
Manual de Comunicacion IASD - DSA
Hanson Amended Final December 2013 Version_pdf
RE/MAX Realty Review - July 2013
„Brána do Nebeské říše“
Dong Thap - A place to be
Project management certification program
Pmp pmi-resume template1
Cmmaao pmi-resume template-17
3.2.1 peranti
Publicidad

Similar a Procesos políticos (20)

PDF
Criterios e indicadores de sustentabilidad
PPTX
Antecedentes_del_Desarrollo_Sostenible_P-convertido.pptx
PDF
Lianea del-tiempo
PDF
Lianea del tiempo
PDF
Procesos científicos
PDF
Procesos científicos
PDF
Bosques para el_nuevo_milenio_bosques_que_beneficien_a_la_gente_y_sustenten_l...
PDF
20 planificación del manejo diversificado de bosques
PPTX
3.3 geog sector primario extractivo tala convertido
PPT
Presentación taller de foresteria comunitaria
PDF
Selección de criterios e indicadores
PDF
¿Cómo vamos? Una herramienta para apoyar la equidad y efectividad de los Foro...
PDF
2.3 procesos científicos
PDF
Los bosques del mundo fao
PPT
M2 Clase 1 Gestion Ambiental
PDF
Fao informe situacion de los bosques en el mundo 2011
PDF
PPT
ASESOR DEL DESPACHO DEL MINISTERIO PUBLICO- FISCALIA DE LA NACIÓN. COORDINACI...
PPTX
Tratados
PDF
Soluciones Basadas en la Naturaleza en la Amazonia colombiana APORTES DESDE L...
Criterios e indicadores de sustentabilidad
Antecedentes_del_Desarrollo_Sostenible_P-convertido.pptx
Lianea del-tiempo
Lianea del tiempo
Procesos científicos
Procesos científicos
Bosques para el_nuevo_milenio_bosques_que_beneficien_a_la_gente_y_sustenten_l...
20 planificación del manejo diversificado de bosques
3.3 geog sector primario extractivo tala convertido
Presentación taller de foresteria comunitaria
Selección de criterios e indicadores
¿Cómo vamos? Una herramienta para apoyar la equidad y efectividad de los Foro...
2.3 procesos científicos
Los bosques del mundo fao
M2 Clase 1 Gestion Ambiental
Fao informe situacion de los bosques en el mundo 2011
ASESOR DEL DESPACHO DEL MINISTERIO PUBLICO- FISCALIA DE LA NACIÓN. COORDINACI...
Tratados
Soluciones Basadas en la Naturaleza en la Amazonia colombiana APORTES DESDE L...

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Procesos políticos

  • 1. 2.1 Procesos políticos Docente: Eduardo Montes de Oca Cano Presenta: Maryjose Trejo Cabrera Cd. Lázaro Cárdenas, Puebla; a 28 de Junio de 2016. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE VENUSTIANO CARRANZA
  • 2.  2.1.1 Proceso de Montreal.  2.1.2 Proceso de Helsinki.  2.1.3 Proceso de Tarapoto.  2.1.4 Proceso Centroamericano.  2.1.5 La Organización Internacional de Maderas Tropicales.
  • 3. Los bosques albergan el 70 porciento de los animales y plantas del mundo y proveen componentes esenciales En la Cumbre de la Tierra celebrada en Río de Janeiro en 1992, dirigentes mundiales reconocieron la importancia del desarrollo sustentable de los bosques Se puede asumir de manera general que los bosques están actualmente bajo una alta demanda de la sociedad para satisfacer múltiples funciones
  • 4.  El Proceso de Montreal es la más amplia iniciativa en términos geográficos, ya que abarca la mayor parte de los bosques templados y boreales del mundo. Evalúa el estado de nuestros bosques. La Conferencia sobre Seguridad y Cooperación en Europa (CSCE) patrocinó un seminario internacional en Montreal, Canadá; en Septiembre de 1993
  • 5. Países miembros del Proceso Montreal Argentina, Australia, Canadá, Chile, China, Japón, República de Corea, México, Nueva Zelandia, Federación Rusa, Estados Unidos de América y Uruguay. Cuentan con: 60% de los bosques de todo el mundo 90% de la superficie total de bosques templados y boreales
  • 6. 1. Conservación de la diversidad biológica 2. Mantenimiento de la capacidad productiva de los ecosistemas forestales. 3. Mantenimiento de la sanidad y vitalidad de los ecosistemas forestales.
  • 7. 4. Conservación y mantenimiento de los recursos suelo y agua. 5. Mantenimiento de la contribución de los bosques al ciclo global del carbono. 6. Mantenimiento y mejoramiento de los múltiples beneficios socioeconómicos a largo plazo. 7. Marco legal, institucional y económico para la conservación y el manejo sustentable de bosques
  • 8. Proceso europeo sobre criterios e indicadores para una ordenación forestal sostenible Se desarrolló en 1993 El Proceso de Helsinki se ha concentrado en la región geográfica de Europa, abarcando por lo tanto los bosques boreales, templados y de tipo mediterráneo. El mandato para dicho proceso se estableció en dos Conferencias ministeriales. Helsinki, 1993. Estrasburgo, 1990.
  • 9. En febrero de 1995 comenzó la adopción de este proceso. Con ocho países participantes del Tratado de Cooperación Amazónica. Se inicio la formulación de criterios e indicadores regionales de sostenibilidad del Bosque Amazónico.
  • 10. El proceso contribuirá a reducir la pobreza y a mejorar la seguridad alimentaria de la población. Los Bosques Amazónicos son hábitat vital y proveedores de sustento y contienen culturas milenarias y conocimientos ancestrales. Los criterios y los indicadores permitirán a los países miembros recoger y analizar los datos y la información periódica sobre los progresos realizados en la gestión forestal sostenible de la región amazónica.
  • 11.  Es uno de los esfuerzos regionales de integración en razón del desarrollo centroamericano y en función del uso y conservación de los Recursos Forestales como parte del Manejo Forestal Sostenible (MFS) En julio de 1997, en Tegucigalpa, Honduras, se celebró la “Reunión de expertos sobre criterios é indicadores para el manejo sustentable de los bosques en América Central” 4 criterios y 40 indicadores a nivel regional 8 criterios y 52 indicadores a nivel nacional Se elaboraron
  • 12. Organización intergubernamental que promueve la conservación y la ordenación, la utilización y el comercio sostenibles de los recursos de los bosques tropicales.
  • 13. Se creó en 1986 bajo los auspicios de las Naciones Unidas Cuenta con 72 miembros que poseen alrededor del 80% de los bosques tropicales del mundo Representan el 90 por ciento del comercio mundial de maderas tropicales. La OIMT prepara documentos de política acordados a nivel internacional para fomentar la ordenación forestal sostenible y la conservación de los bosques
  • 14. Bibliografía  Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo Estrategia Forestal Centroamericana Unión Internacional para la Conservación de La Naturaleza (2004) Matización de La Experiencia del Proceso Nacional de Criterios E Indicadores de Ordenación Forestal Sostenible para Los Bosques de Honduras. Consultado el 28 de junio de 2016. Disponible en: http://www.fao.org/forestry/13215- 0245b4bcfc33492cfd2e3243fa94b0bc5.pdf  E. Elías (s.f). El Proceso de Tarapoto: criterios e indicadores para la gestión del bosque amazónico. Consultado el 28 de junio de 2016. Recuperado de http://www.fao  Organización de las naciones unidas para la alimentación y la agricultura. FAO ,20011. Formulación de criterios e indicadores para una ordenación forestal sostenible. Consultado el 28 de junio de 20176. Recuperado de http://www.fao.org/docrep/W4345S/w4345s05.htm  Organización Internacional de las Maderas Tropicales (OIMT) (2014) Acerca de la OIMT. Consultado el 28 de julio de 2016. Recuperado de http://www.itto.int/es/about_itto/  OTCA (2004) Plan Estratégico de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (2004-2012). DOC/XII CCA-OTCA/04. Brasilia, Brasil. Consultado el 28 de junio de 2016. Recuperado de: http://www.otca.info/PDF/Strategic_Plan.pdf.org/docrep/007/y5841s/y5841s12.htm  Proceso de Montreal () Criterios e Indicadores para el Manejo Forestal Sostenible de los Bosques Templados y Boreales. Consultado el 28 de junio de 2016. Recuperado de file:///C:/Users/Invitado/Downloads/Proceso+de+Montreal.pdf