PRODUCTOS Y COCIENTES NOTABLES


                                     Productos notables

                  Producto de la suma por la diferencia de dos cantidades

                                    Procedimiento

       1. "El producto de la suma por la diferencia de dos cantidades es igual al
       cuadrado del minuendo menos el cuadrado del sustraendo"
       2. Para elevar un monomio al cuadrado, se eleva el coeficiente al cuadrado y
       se multiplica el exponente de cada letra por 2.




Escribir por simple inspección, el resultado de:
Productos y cocientes notables
Productos notables

                  Producto de la suma por la diferencia de dos cantidades

                                    Procedimiento

       1. Se agrupa convenientemente (si es necesario, se factoriza por -1)
       2. "El producto de la suma por la diferencia de dos cantidades es igual al
       cuadrado del minuendo menos el cuadrado del sustraendo"
       3. Para elevar un monomio al cuadrado, se eleva el coeficiente al cuadrado y
       se multiplica el exponente de cada letra por 2.



Escribir por simple inspección, el resultado de:
Productos y cocientes notables
Productos y cocientes notables
Productos notables

                    Producto de dos binomios de la forma (x + a)(x + b)

                                    Procedimiento

       1. El desarrollo de los paréntesis da un trinomio
       2. El primer término será el cuadrado del primer término de los paréntesis
       (igual en ambos)
       3. El segundo término será el producto de la suma de los términos
       independientes por el primer término común de los paréntesis
       4. El tercer término será el producto de los términos inde pendientes




Escribir por simple inspección, el resultado de:
Productos y cocientes notables
Productos notables

 Miscelánea
Productos y cocientes notables
Cocientes notables
Productos y cocientes notables
Cocientes notables

Cociente de la suma o diferencia de los cubos de dos cantidades entre la suma o diferencia
                                     de las cantidades
Productos y cocientes notables
Cocientes notables

Cociente de la suma o diferencia de potencias iguales de dos cantidades entre la suma o
                              diferencia de las cantidades

                                   Procedimiento

                                 Criterios de divisibilidad

     Criterio 1 : La diferencia de dos cantidades con potencias iguales, pares o
     impares, es divisible por la diferencia de las cantidades. Y, la forma general
     de su solución está dada por :



     Criterio 2 : La diferencia de dos cantidades con igual potencia par, es divisible
     por la suma de las cantidades. Y, la forma general de su solución está dada
     por:




     Criterio 3 : La suma de dos cantidades con igual potencia impar, es divisible
     por la suma de las cantidades. Y, la forma general de su solución está dada
     por :




     Criterio 4 :
     A) La suma de dos cantidades con igual potencia par, no es divisible ni por la
     suma ni por la diferencia de las cantidades. Esto es, cocientes de la forma :



     B) La diferencia de dos cantidades con igual potencia impar, no es divisible
     por la suma de las cantidades. Es decir, cocientes de la forma :



     Nota : Se dice que dos expresiones determinadas son divisibles, cuando su
     división es exacta, esto es, cuando al dividir a una (el dividendo) por la otra (el
     divisor), el residuo es cero.
Hallar, por simple inspección, el cociente de:
Productos y cocientes notables

Más contenido relacionado

DOCX
Cocientes notables
PPTX
Factorización (casos)
PDF
División de polinomios
PPSX
DOCX
Cocientes notables
PPT
Presentacion fracciones algebraicas
PPTX
Factorizacion casos 1 al 5
PPT
Fracciones Algebraicas
Cocientes notables
Factorización (casos)
División de polinomios
Cocientes notables
Presentacion fracciones algebraicas
Factorizacion casos 1 al 5
Fracciones Algebraicas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Fracciones equivalente fracción irreductible
PPTX
Mate
DOC
Bairstow Polinomio
DOCX
Multiplicacion y division de polinomios
PPT
División de polinómios
PPTX
Division de polinomios
PPTX
Expresiones algebraicas
PDF
Division de polinomios
DOCX
Cocientes notables
PDF
C:\fakepath\centro escolar cristiano la fuerza profesional del futuro
PPT
CHELO
PPSX
Ecuaciones de primer grado
DOCX
PPT
TEMA 6. LAS FRACCIONES. ENRIQUE
PPT
Ténicas de Factorización
PPTX
Cavu 2020 bloque 5
PPSX
Presentacion i coeficientes_binomiales
PPT
Operaciones Con Polinomios
DOCX
Factorizaciones
Fracciones equivalente fracción irreductible
Mate
Bairstow Polinomio
Multiplicacion y division de polinomios
División de polinómios
Division de polinomios
Expresiones algebraicas
Division de polinomios
Cocientes notables
C:\fakepath\centro escolar cristiano la fuerza profesional del futuro
CHELO
Ecuaciones de primer grado
TEMA 6. LAS FRACCIONES. ENRIQUE
Ténicas de Factorización
Cavu 2020 bloque 5
Presentacion i coeficientes_binomiales
Operaciones Con Polinomios
Factorizaciones
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Productos y cocientes notables
PPTX
Cociente notables
PPTX
Notional functional syllabuses
PPT
Actos De Habla
PPT
Syllabi in English Language Teaching
DOC
Syllabus Designing
PDF
Teoria potencias y_raices_cidead
PPTX
Cocientes Notables
DOC
Productos notables miscelanea 2008
PDF
Guía Productos y Cocientes Notables
PPTX
Sylabuss powerpoitn
PPT
Task Based Syllabus
PPTX
Cocientes notables!
PDF
2014 iii 07 cocientes notables
PDF
Solucionario de matematicas de g. mancill
PDF
Libro algebra de mancil
PPTX
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
PPSX
Programación de cursos de lenguas extranjeras
DOCX
Comunicación no verbal (trabajo)
PPT
Cuerpos geometricos (1)
Productos y cocientes notables
Cociente notables
Notional functional syllabuses
Actos De Habla
Syllabi in English Language Teaching
Syllabus Designing
Teoria potencias y_raices_cidead
Cocientes Notables
Productos notables miscelanea 2008
Guía Productos y Cocientes Notables
Sylabuss powerpoitn
Task Based Syllabus
Cocientes notables!
2014 iii 07 cocientes notables
Solucionario de matematicas de g. mancill
Libro algebra de mancil
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
Programación de cursos de lenguas extranjeras
Comunicación no verbal (trabajo)
Cuerpos geometricos (1)
Publicidad

Similar a Productos y cocientes notables (20)

PDF
Productos y cocientes notables
PPTX
Expreciones_algebraicas_Pichardo_keibel_y_michel_padilla.pptx
PPTX
Pretest
PPTX
FRACCIONES
PPTX
Pretest
PPTX
matematica 1.pptx
PPTX
operaciones de fracciones
PPTX
DIVISION DE POLINOMIOSHORNER Y CLASICO.pptx
PDF
Expreciones Algebraicas:suma,resta, división, multiplicación.pdf
PDF
TIC 2A FACTORIZACION
PDF
Matematicas-1.pdf
PDF
Matematicas.pdf
PDF
Matematicas-1.pdf
PDF
Matematicas-1.pdf
DOCX
Expresiones Algebraicas y Factorización
PDF
Fracciones
PPTX
Matematica
PDF
Propiedades algebraicas factoricacion y radicalizacion
PDF
Produccion Escrita.pdf
Productos y cocientes notables
Expreciones_algebraicas_Pichardo_keibel_y_michel_padilla.pptx
Pretest
FRACCIONES
Pretest
matematica 1.pptx
operaciones de fracciones
DIVISION DE POLINOMIOSHORNER Y CLASICO.pptx
Expreciones Algebraicas:suma,resta, división, multiplicación.pdf
TIC 2A FACTORIZACION
Matematicas-1.pdf
Matematicas.pdf
Matematicas-1.pdf
Matematicas-1.pdf
Expresiones Algebraicas y Factorización
Fracciones
Matematica
Propiedades algebraicas factoricacion y radicalizacion
Produccion Escrita.pdf

Más de Edwin Perez (20)

DOCX
Ejercicios de aplicación presion
DOCX
Ejercicios de aplicación presion
DOCX
Ejercicios de aplicación flotacion
DOC
Notas fisica
DOC
Definitivas fisica
DOC
Propuesta web 2.0
DOC
Propuesta web 2.0
DOC
Propuesta web 2.0
DOC
Propuesta web 2.0
DOC
Propuesta web 2.0
DOC
Propuesta web 2.0
DOCX
Protocolo Teleinformatica Basica
DOCX
Protocolo multimedia
DOC
Protocolo plataformas
DOC
Notas word
DOC
Exponentes y raices
DOC
Exponentes y raices
DOC
Bimestral
DOC
Marruecos 3 (1)
DOC
Bimestrall
Ejercicios de aplicación presion
Ejercicios de aplicación presion
Ejercicios de aplicación flotacion
Notas fisica
Definitivas fisica
Propuesta web 2.0
Propuesta web 2.0
Propuesta web 2.0
Propuesta web 2.0
Propuesta web 2.0
Propuesta web 2.0
Protocolo Teleinformatica Basica
Protocolo multimedia
Protocolo plataformas
Notas word
Exponentes y raices
Exponentes y raices
Bimestral
Marruecos 3 (1)
Bimestrall

Productos y cocientes notables

  • 1. PRODUCTOS Y COCIENTES NOTABLES Productos notables Producto de la suma por la diferencia de dos cantidades Procedimiento 1. "El producto de la suma por la diferencia de dos cantidades es igual al cuadrado del minuendo menos el cuadrado del sustraendo" 2. Para elevar un monomio al cuadrado, se eleva el coeficiente al cuadrado y se multiplica el exponente de cada letra por 2. Escribir por simple inspección, el resultado de:
  • 3. Productos notables Producto de la suma por la diferencia de dos cantidades Procedimiento 1. Se agrupa convenientemente (si es necesario, se factoriza por -1) 2. "El producto de la suma por la diferencia de dos cantidades es igual al cuadrado del minuendo menos el cuadrado del sustraendo" 3. Para elevar un monomio al cuadrado, se eleva el coeficiente al cuadrado y se multiplica el exponente de cada letra por 2. Escribir por simple inspección, el resultado de:
  • 6. Productos notables Producto de dos binomios de la forma (x + a)(x + b) Procedimiento 1. El desarrollo de los paréntesis da un trinomio 2. El primer término será el cuadrado del primer término de los paréntesis (igual en ambos) 3. El segundo término será el producto de la suma de los términos independientes por el primer término común de los paréntesis 4. El tercer término será el producto de los términos inde pendientes Escribir por simple inspección, el resultado de:
  • 12. Cocientes notables Cociente de la suma o diferencia de los cubos de dos cantidades entre la suma o diferencia de las cantidades
  • 14. Cocientes notables Cociente de la suma o diferencia de potencias iguales de dos cantidades entre la suma o diferencia de las cantidades Procedimiento Criterios de divisibilidad Criterio 1 : La diferencia de dos cantidades con potencias iguales, pares o impares, es divisible por la diferencia de las cantidades. Y, la forma general de su solución está dada por : Criterio 2 : La diferencia de dos cantidades con igual potencia par, es divisible por la suma de las cantidades. Y, la forma general de su solución está dada por: Criterio 3 : La suma de dos cantidades con igual potencia impar, es divisible por la suma de las cantidades. Y, la forma general de su solución está dada por : Criterio 4 : A) La suma de dos cantidades con igual potencia par, no es divisible ni por la suma ni por la diferencia de las cantidades. Esto es, cocientes de la forma : B) La diferencia de dos cantidades con igual potencia impar, no es divisible por la suma de las cantidades. Es decir, cocientes de la forma : Nota : Se dice que dos expresiones determinadas son divisibles, cuando su división es exacta, esto es, cuando al dividir a una (el dividendo) por la otra (el divisor), el residuo es cero.
  • 15. Hallar, por simple inspección, el cociente de: