SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA DE VENEZUELA
    UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
VICE RECTORADO ACADEMICO




                           CARRERA
                              CARRERA

           LICENCIATURA EN EDUCACIÓN, ADMINISTRACIÓN, E INGENIERIA




CICLO:          GENERAL



MENCIÓN:




CUROSO:         IDIOMA MODERNO

                (OBLIGATORIO)
CODIGO:             30000200




CREDITOS:           06




TÉCNICA DE APRENDIZAJE: TALLER




ELABORADO POR:




Fecha: 1980


DOCUMENTO EN DEPÓSITO Y TRANSCRITO EN LA DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN
ACADEMICA DE PREGRADO. OCTUBRE 2003




                                    INTRODUCCIÓN




       El campo educacional es una de las áreas científicas sujetas a un sin número de
innovaciones y experiencias, la mayoría de las cuales están versadas en el idioma inglés.
En consecuencia, para que nuestros estudiantes conozcan los trabajos más
recientes que sobre educación hayan sido publicados, pero que todavía no han sido
traducidos al español, necesitarán tener un conocimiento del idioma inglés el cual les
permitirá tener una visión más amplia de los adelantos que en educación se están
realizando.




      El presente curso denominado “Idioma Moderno”, está destinado a los
participantes de la Licenciatura en Educación y tiene como finalidad capacitarlos para
leer y comprender textos ingleses relacionados con las diferentes disciplinas del campo
educacional.




      Los textos seleccionados se hallan correlacionados con las disciplinas contenidas
en el pensum de la Licenciatura de Educación, tales como: Métodos y Técnicas de
Estudio, Filosofía de la Educación, Vitae, sociología y Evaluación.
TITULOS DE LAS UNIDADES CURRICULARES




UNIDAD I     La Organización en el Estudio




UNIDAD II    Organización de los Textos: Los Párrafos




UNIDAD III   Naturaleza de las Generalizaciones




UNIDAD IV    Descripciones y Definiciones




UNIDAD V     Las Explicaciones en la Psicología de la Educación
UNIDAD VI         El Currículum y los Objetivos en Educación




UNIDAD VII        El Uso del Diccionario




UNIDAD VIII La Evaluación
UNIDAD I              LA ORGANIZACIÓN EN EL ESTUDIO




                                OBJETIVO TERMINAL




     Al finalizar la unidad I, el estudiante estará en capacidad de elaborar un horario de
                                estudio en el Idioma Inglés.




CONTENIDO CURRICULAR
Texto “Concentration and Study Habits”. Texto: “Fesding Textbooks”. The Present
Progressive. Texto: “Steps in the Survey SQ3R”. Texto: Planning a Timetaable”.
UNIDAD II            ORGANIZACIÓN EN LOS TEXTOS: LOS PÁRRAFOS.




                                OBJETIVO TERMINAL




         Al finalizar la unidad II, el estudiante estará en capacidad de elaborar una
       información específica de un texto inglés relacionado con educación.




CONTENIDO CURRICULAR
Texto “The approach to improve ment of studyskills”. El tiempo presente. Los
conectivos: and, but, until, notonly.. Texto: “Classroom and textbook cues”. Texto:
“Experimento discover new methods ind learning”. Los conectivos: first, second, then,
finally.
UNIDAD III            NATURALEZA DE LAS GENERALIZACIONES




                                OBJETIVO TERMINAL




    Al finalizar la unidad III, el estudiante estará en capacidad de elaborar un informe en
                   sociología educativa, utilizando eventos generales.




CONTENIDO CURRICULAR
Texto “The sociology of education: its origin and development”, “The simpli past”.
Los conectivos: What, because, altrhoug. Texto: }”Educational sociology and sociology
of education”. Texto: “sociology and education”.
UNIDAD IV            DESCRIPCIONES Y DEFINICIONES




                                OBJETIVO TERMINAL




     Al finalizar la unidad IV, el estudiante estará en capacidad de establecer un jucio
   comparativo sobre diferentes lecturas referentes a la Filosofía de la Educación.




CONTENIDO CURRICULAR
Texto “Philosophy and education”. Los conectivos: between. Among. Unless,
moreover, therefore. “Present Perfecto in connection with the Simple Present”. Texto:
“The Philsophy of Education”.
UNIDAD V      LAS EXPLICACIONES EN LA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACION




                                 OBJETIVO TERMINAL




      Al finalizar la unidad V, el estudiante estará en capacidad de explicar en español un
 texto en inglés referente a fenómenos que ocurren en la Psicología de la Educación..




CONTENIDO CURRICULAR
Texto “The Philosophy of Education”. Textos: “Conditiong and Teaching”. Texto:
“Indoctrination and Teaching”. Texto: “Conditioning and Teaching”. Los conectivos: also,
as, on, the other hand, thus. Los vocablos que indican una alternativa entre dos
conceptos: if, whether, voz pasiva, Texto: “Some Psychological Considerations”.
UNIDAD VI     EL CURRÍCULO Y LOS OBJETIVOS EN EDUCACION




                                 OBJETIVO TERMINAL




     Al finalizar la unidad VI, el estudiante estará en capacidad de explicar en español un
    texto escrito en inglés concernientes al currículo y a los objetivos educativos.




CONTENIDO CURRICULAR
Texto “Curriculum and Specife curricula”. Texto: “Criteria for curriculum”. Texto:
“Currículo Process: Situation Anallysis”. Texto: “Currículo Process: Objestisves”.Los
conectivos: because, then, tus, as, therefore, and, however, Texto: “Relation hip between
aims and objectives”.
UNIDAD VII            EL USO DEL DICCIONARIO




                                    OBJETIVO TERMINAL




       Al finalizar el estudio de la unidad VII, el estudiante estará en capacidad de utilizar
adecuadamente el diccionario para resolver sus problemas de léxico, previa orientación del
                    facilitador, y complementación del material impreso.




 CONTENIDO CURRICULAR
Momentos necesarios para el uso del diccionario. Secciones del diccionario.
Texto: Introduction”. Las palabras: assessment, cue, cullture, development, habit, origin,
skill, timetable.
UNIDAD VIII LA EVALUACION




                                OBJETIVO TERMINAL




    Al finalizar la unidad VIII, el estudiante estará en capacidad de analizar en su idioma
                  materno, un texto escrito en inglés sobre evaluación.




CONTENIDO CURRICULAR
Texto: “Terms in Assessmente and Testing”. Texto: “Testing”. Los correctivos: in
the first place for example, later, perhaps, lastly, in the second place, i, e, there fore. “The
Simple Future”. Texto: “Records, Evaluation and Judgement of Teaching”.
BIBLIOGRAFIA



EARRCW, Pobin        Moral Philosophy for Education, Unwin Education Boocks, G. Allen
                      Alnd Unwin Ltd. London, 1975.




CHAPLEN, Frank       Paragraph Writing. Oxford University Press, London, 1976.



CLARKE, M.J.         English Studies Series N° 2, Oxford University Press, London 1977.




EWEP, J.R.      A Course in Basic Scientific English. Longman Group Ltd., London, 1976.




HARRIS, David        Reading Improvement Exercises for students of English as a Second
                      Language, Prentice Hall, Inc. Neew Jersey, 1976.
HEATON, J.B. Studying in English. Longman Group Ltd. London, 1978.




 IMPOOF, M,          From Paragraph to Essay. Longman Group Ltd. 1979.



 LAIRD, Sliz.        English in Education. Oxford University Press, 1977.



 MAGEP, Robert       Developing Attitude Toward Learning.     Fearon Fubli8shers, Calif.
                      1970.



 MORJSH, Ivor.       The Sociology of Educations: An Introduction. George Allen &
                      Unwin, London 1978.



 NICHOLLS, H.        Creative Teaching. George Allen & Unwin, London , 1975.




NICHOLLS, H. Developing a Curriculum: A Practical Guide .George Allen & Jnwin, London
1978.




 ROBINSON F.         Effective Stdy. Harper & Pow Publishers, London, 1961.



 SCHOFIELD, H.       Assessment and Testing: An Introduction, Allen and Unwin, London,
                      1972.



 SCHOFIELD, H.       The Philosophy of Educations: An introduction.         Allen & Unwin,
                      London, 1972.
WALOMAN, John   Rapid Reading Made Simple. Doubleday & Co. New York, 1970.

Más contenido relacionado

PDF
Vallejo vesp ing_iv_u3_aprend_3
PPTX
La estrategia creativa
PDF
Tipos de actividades de aprendizaje en el area de ESOL
PPTX
La estrategia creativa
PPT
trabajo lengua universidad
DOCX
Taller práctico 10 analisis
DOC
Prog. idioma moderno1
DOC
Prog. estadística ii 1
Vallejo vesp ing_iv_u3_aprend_3
La estrategia creativa
Tipos de actividades de aprendizaje en el area de ESOL
La estrategia creativa
trabajo lengua universidad
Taller práctico 10 analisis
Prog. idioma moderno1
Prog. estadística ii 1

Similar a Prog. Idioma Moderno (20)

PPTX
Relación entre la PAA y los Estándares Educativos Nacionales en Español de Ho...
PPT
Evaluación de las Estrategias de Enseñanza del Idioma Inglés en el Primer Cic...
DOCX
Planificacion 2do Trayecto de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE INGLES N 5.docx
DOC
didactics program
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE INGLES N 2.docx
PDF
Seminario 1-ing
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE INGLES N 4.docx
PDF
eco1_ libro para profesor.pdf
PPT
Estrategias y recursos i presentacion
PPT
Presentacion metodologia de la enseñanza del español
PDF
Ii pa 6to conozcamos las ciencias a traves de la coleccion bicentenario
PPTX
Inglés[1]
DOCX
7. PEAA_ESPAÑOL_3I INFORMES DE EXPERIMENTOS..docx
DOCX
Ii pa 6to lennys
PDF
Segundo acercamiento de inglés i a iv
PPTX
Introducción a la enseñanza
DOCX
Fcg 132 Lexicografía
PDF
Tarea modulo 2
PDF
Relación entre la PAA y los Estándares Educativos Nacionales en Español de Ho...
Evaluación de las Estrategias de Enseñanza del Idioma Inglés en el Primer Cic...
Planificacion 2do Trayecto de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE INGLES N 5.docx
didactics program
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE INGLES N 2.docx
Seminario 1-ing
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE INGLES N 4.docx
eco1_ libro para profesor.pdf
Estrategias y recursos i presentacion
Presentacion metodologia de la enseñanza del español
Ii pa 6to conozcamos las ciencias a traves de la coleccion bicentenario
Inglés[1]
7. PEAA_ESPAÑOL_3I INFORMES DE EXPERIMENTOS..docx
Ii pa 6to lennys
Segundo acercamiento de inglés i a iv
Introducción a la enseñanza
Fcg 132 Lexicografía
Tarea modulo 2
Publicidad

Más de Rafael Verde) (20)

PDF
Palestina vs israel
PDF
Palestina vs israel
PDF
Pividal francisco.-bolivar-pensamiento-precursor-del-antiimperialismo
PPT
Carátula de microeconomía 2016 ii
PDF
Microeconomía 2016 ii. planificación de actividades académicas
PDF
Catedra bolivariana 2016 ii. planificación de actividades academicas
PDF
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
PDF
Huelga de masas partido y sindicatos. rosa loxemburgo
PDF
Su moral y la nuestra qué es el marxismo. trotsky
PDF
Liberalismo. adam smith
PDF
Sigamos la huella de nuestro amado comandante chavez
PDF
El problema de la vivienda. federico engels
PDF
El problema de la vivienda. federico engels
PDF
La revolución bolivariana por alan woods
DOCX
El imperialismo fase superior del capitalismo lenin
PDF
Libro microeconomia 2015
PDF
Luis Salas. Profesor Universitario.
PDF
Liberalismo. adam smith
PDF
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
PDF
El padre del liberalismo económico. Adam Smith
Palestina vs israel
Palestina vs israel
Pividal francisco.-bolivar-pensamiento-precursor-del-antiimperialismo
Carátula de microeconomía 2016 ii
Microeconomía 2016 ii. planificación de actividades académicas
Catedra bolivariana 2016 ii. planificación de actividades academicas
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
Huelga de masas partido y sindicatos. rosa loxemburgo
Su moral y la nuestra qué es el marxismo. trotsky
Liberalismo. adam smith
Sigamos la huella de nuestro amado comandante chavez
El problema de la vivienda. federico engels
El problema de la vivienda. federico engels
La revolución bolivariana por alan woods
El imperialismo fase superior del capitalismo lenin
Libro microeconomia 2015
Luis Salas. Profesor Universitario.
Liberalismo. adam smith
Introducción a la dialéctica de la naturaleza. federico engels
El padre del liberalismo económico. Adam Smith
Publicidad

Último (20)

PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños

Prog. Idioma Moderno

  • 1. REPUBLICA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ VICE RECTORADO ACADEMICO CARRERA CARRERA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN, ADMINISTRACIÓN, E INGENIERIA CICLO: GENERAL MENCIÓN: CUROSO: IDIOMA MODERNO (OBLIGATORIO)
  • 2. CODIGO: 30000200 CREDITOS: 06 TÉCNICA DE APRENDIZAJE: TALLER ELABORADO POR: Fecha: 1980 DOCUMENTO EN DEPÓSITO Y TRANSCRITO EN LA DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN ACADEMICA DE PREGRADO. OCTUBRE 2003 INTRODUCCIÓN El campo educacional es una de las áreas científicas sujetas a un sin número de innovaciones y experiencias, la mayoría de las cuales están versadas en el idioma inglés.
  • 3. En consecuencia, para que nuestros estudiantes conozcan los trabajos más recientes que sobre educación hayan sido publicados, pero que todavía no han sido traducidos al español, necesitarán tener un conocimiento del idioma inglés el cual les permitirá tener una visión más amplia de los adelantos que en educación se están realizando. El presente curso denominado “Idioma Moderno”, está destinado a los participantes de la Licenciatura en Educación y tiene como finalidad capacitarlos para leer y comprender textos ingleses relacionados con las diferentes disciplinas del campo educacional. Los textos seleccionados se hallan correlacionados con las disciplinas contenidas en el pensum de la Licenciatura de Educación, tales como: Métodos y Técnicas de Estudio, Filosofía de la Educación, Vitae, sociología y Evaluación.
  • 4. TITULOS DE LAS UNIDADES CURRICULARES UNIDAD I La Organización en el Estudio UNIDAD II Organización de los Textos: Los Párrafos UNIDAD III Naturaleza de las Generalizaciones UNIDAD IV Descripciones y Definiciones UNIDAD V Las Explicaciones en la Psicología de la Educación
  • 5. UNIDAD VI El Currículum y los Objetivos en Educación UNIDAD VII El Uso del Diccionario UNIDAD VIII La Evaluación
  • 6. UNIDAD I LA ORGANIZACIÓN EN EL ESTUDIO OBJETIVO TERMINAL Al finalizar la unidad I, el estudiante estará en capacidad de elaborar un horario de estudio en el Idioma Inglés. CONTENIDO CURRICULAR
  • 7. Texto “Concentration and Study Habits”. Texto: “Fesding Textbooks”. The Present Progressive. Texto: “Steps in the Survey SQ3R”. Texto: Planning a Timetaable”.
  • 8. UNIDAD II ORGANIZACIÓN EN LOS TEXTOS: LOS PÁRRAFOS. OBJETIVO TERMINAL Al finalizar la unidad II, el estudiante estará en capacidad de elaborar una información específica de un texto inglés relacionado con educación. CONTENIDO CURRICULAR
  • 9. Texto “The approach to improve ment of studyskills”. El tiempo presente. Los conectivos: and, but, until, notonly.. Texto: “Classroom and textbook cues”. Texto: “Experimento discover new methods ind learning”. Los conectivos: first, second, then, finally.
  • 10. UNIDAD III NATURALEZA DE LAS GENERALIZACIONES OBJETIVO TERMINAL Al finalizar la unidad III, el estudiante estará en capacidad de elaborar un informe en sociología educativa, utilizando eventos generales. CONTENIDO CURRICULAR
  • 11. Texto “The sociology of education: its origin and development”, “The simpli past”. Los conectivos: What, because, altrhoug. Texto: }”Educational sociology and sociology of education”. Texto: “sociology and education”.
  • 12. UNIDAD IV DESCRIPCIONES Y DEFINICIONES OBJETIVO TERMINAL Al finalizar la unidad IV, el estudiante estará en capacidad de establecer un jucio comparativo sobre diferentes lecturas referentes a la Filosofía de la Educación. CONTENIDO CURRICULAR
  • 13. Texto “Philosophy and education”. Los conectivos: between. Among. Unless, moreover, therefore. “Present Perfecto in connection with the Simple Present”. Texto: “The Philsophy of Education”.
  • 14. UNIDAD V LAS EXPLICACIONES EN LA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACION OBJETIVO TERMINAL Al finalizar la unidad V, el estudiante estará en capacidad de explicar en español un texto en inglés referente a fenómenos que ocurren en la Psicología de la Educación.. CONTENIDO CURRICULAR
  • 15. Texto “The Philosophy of Education”. Textos: “Conditiong and Teaching”. Texto: “Indoctrination and Teaching”. Texto: “Conditioning and Teaching”. Los conectivos: also, as, on, the other hand, thus. Los vocablos que indican una alternativa entre dos conceptos: if, whether, voz pasiva, Texto: “Some Psychological Considerations”.
  • 16. UNIDAD VI EL CURRÍCULO Y LOS OBJETIVOS EN EDUCACION OBJETIVO TERMINAL Al finalizar la unidad VI, el estudiante estará en capacidad de explicar en español un texto escrito en inglés concernientes al currículo y a los objetivos educativos. CONTENIDO CURRICULAR
  • 17. Texto “Curriculum and Specife curricula”. Texto: “Criteria for curriculum”. Texto: “Currículo Process: Situation Anallysis”. Texto: “Currículo Process: Objestisves”.Los conectivos: because, then, tus, as, therefore, and, however, Texto: “Relation hip between aims and objectives”.
  • 18. UNIDAD VII EL USO DEL DICCIONARIO OBJETIVO TERMINAL Al finalizar el estudio de la unidad VII, el estudiante estará en capacidad de utilizar adecuadamente el diccionario para resolver sus problemas de léxico, previa orientación del facilitador, y complementación del material impreso. CONTENIDO CURRICULAR
  • 19. Momentos necesarios para el uso del diccionario. Secciones del diccionario. Texto: Introduction”. Las palabras: assessment, cue, cullture, development, habit, origin, skill, timetable.
  • 20. UNIDAD VIII LA EVALUACION OBJETIVO TERMINAL Al finalizar la unidad VIII, el estudiante estará en capacidad de analizar en su idioma materno, un texto escrito en inglés sobre evaluación. CONTENIDO CURRICULAR
  • 21. Texto: “Terms in Assessmente and Testing”. Texto: “Testing”. Los correctivos: in the first place for example, later, perhaps, lastly, in the second place, i, e, there fore. “The Simple Future”. Texto: “Records, Evaluation and Judgement of Teaching”.
  • 22. BIBLIOGRAFIA EARRCW, Pobin Moral Philosophy for Education, Unwin Education Boocks, G. Allen Alnd Unwin Ltd. London, 1975. CHAPLEN, Frank Paragraph Writing. Oxford University Press, London, 1976. CLARKE, M.J. English Studies Series N° 2, Oxford University Press, London 1977. EWEP, J.R. A Course in Basic Scientific English. Longman Group Ltd., London, 1976. HARRIS, David Reading Improvement Exercises for students of English as a Second Language, Prentice Hall, Inc. Neew Jersey, 1976.
  • 23. HEATON, J.B. Studying in English. Longman Group Ltd. London, 1978. IMPOOF, M, From Paragraph to Essay. Longman Group Ltd. 1979. LAIRD, Sliz. English in Education. Oxford University Press, 1977. MAGEP, Robert Developing Attitude Toward Learning. Fearon Fubli8shers, Calif. 1970. MORJSH, Ivor. The Sociology of Educations: An Introduction. George Allen & Unwin, London 1978. NICHOLLS, H. Creative Teaching. George Allen & Unwin, London , 1975. NICHOLLS, H. Developing a Curriculum: A Practical Guide .George Allen & Jnwin, London 1978. ROBINSON F. Effective Stdy. Harper & Pow Publishers, London, 1961. SCHOFIELD, H. Assessment and Testing: An Introduction, Allen and Unwin, London, 1972. SCHOFIELD, H. The Philosophy of Educations: An introduction. Allen & Unwin, London, 1972.
  • 24. WALOMAN, John Rapid Reading Made Simple. Doubleday & Co. New York, 1970.