Jornada
Implicaciones de la Nueva Ley de Residuos
para la Industria Alimentaria
20 de Noviembre de 2012
Hotel Puerta América
Avenida de América, 41
28002 Madrid

Cuota de inscripción:
100 €
50 € para asociaciones miembro de FIAB
Ingreso en C/C 2100 1737 79 0200097505

La trasposición de la Directiva Marco de Residuos a la     Uno de los aspectos más relevantes de la gestión
legislación española a través de la nueva Ley 22/2011      medioambiental para las Industrias de la Alimentación
de residuos y suelos contaminados supone la                y Bebidas es la correcta gestión de residuos, una de las
actualización del régimen jurídico de la producción y      prioridades del sector cuyo compromiso con la
gestión de residuos gracias a la experiencia adquirida,    prevención y el reciclado de los mismos se refleja en el
las lagunas detectadas y la evolución y modernización      esfuerzo que realizan las empresas de la Industria de
de la política de residuos. Esta nueva Ley orienta la      Alimentación y Bebidas para promover la máxima
política de residuos conforme al principio de jerarquía    eficacia ambiental y económica de la prevención y el
en la producción y gestión de los mismos, para             reciclado.
maximizar el aprovechamiento de los recursos y
minimizar los impactos de la producción y gestión de       De todos los residuos gestionados por el sector, cabe
residuos.                                                  destacar el esfuerzo realizado con los residuos de
                                                           envases. La Industria Alimentaria ha asumido su
Hace tiempo que la Federación Española de Industrias       responsabilidad      como     usuaria     de    envases,
de la Alimentación y Bebidas (FIAB) es consciente de       comprometiéndose a reducir los impactos ambientales
que la gestión del medioambiente es un factor clave        de los residuos de envases a lo largo de la cadena
dentro de la organización global de las empresas ya que    alimentaria, garantizando la prevención, el reciclaje y la
determina la sostenibilidad y competitividad del sector.   valorización. Este esfuerzo se refleja en el aumento de
Por este motivo, FIAB promueve la integración de la        las tasas de reciclado en los últimos años.
mejora ambiental continua en la gestión diaria de las
industrias del sector.                                     Por tanto, las industrias deben adaptarse a todas estas
                                                           novedades para continuar abordando nuevos retos de
                                                           prevención y gestión de residuos.

                                                           A través de la Jornada IMPLICACIONES DE LA NUEVA
                                                           LEY DE RESIDUOS PARA LA INDUSTRIA
                                                           ALIMENTARIA, se desarrollarán los aspectos más
                                                           relevantes de la Ley y se analizará cómo afecta a la
                                                           Industria Alimentaria la aplicación práctica de la
                                                           misma. Asimismo, se debatirán las implicaciones de la
                                                           nueva Ley de residuos en la gestión de los residuos de
                                                           envases.
PROGRAMA
9,30-10 h     APERTURA

              Señor D. Fernando José Burgaz (Director General de la Industria Alimentaria)
              D. Horacio González Alemán (Director General de FIAB)

10-10,30 h    NUEVA LEY DE RESIDUOS 22/2011

              Dña. María José Delgado (Subdirectora General de Residuos)
              Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural
              MAGRAMA

10,30-11 h    IMPLICACIÓN PRÁCTICA LEY DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

              Dña. Arantxa Bengoechea
              PwC

11-11,30 h    Café

11,30-12 h    PÍLDORAS DE VALOR: QUÉ HACEMOS CON LOS ENVASES

              Dña. Victoria Larroy
              Deloitte

12-13,30 h    Mesa Redonda: LOS RESIDUOS DE ENVASES Y LA NUEVA LEY DE RESIDUOS (JERARQUÍA,
              PREVENCIÓN, SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE ENVASES, RANGO
              DE LA LEY DE RESIDUOS)

              Moderador: D. Luis Guijarro

              Intervienen:

                 D. José Luis Alcaide – Ecoembes
                 Dña. Yolanda González – Ecovidrio
                 Dña. Belén Ramos – Organización de Consumidores y Usuarios
                 D. Juan Francisco Ciriza – Mahou-San Miguel
                 D. Miguel Aballe – Asociación de Latas de Bebidas
                 Dña. Margarita Muñoz - Mercadona
                 D. José Gallo - Federación Agroalimentaria CC.OO.

13,30-14 h    Debate


14-14.15 h    CLAUSURA

              Señora Dña. Guillermina Yanguas
              Directora General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural

14,15 h       Aperitivo

Más contenido relacionado

DOCX
Ensayo produccion mas limpia
PPT
Contaminación en la comuna de paillaco
PPT
Producción mas limpia
PPTX
PRODUCCION MAS LIMPIA-2011
PDF
Consejo de Producción Limpia
PDF
Ciudades sostenibles
PPTX
Produccion mas limpia
PPTX
8. producciòn màs limpia
Ensayo produccion mas limpia
Contaminación en la comuna de paillaco
Producción mas limpia
PRODUCCION MAS LIMPIA-2011
Consejo de Producción Limpia
Ciudades sostenibles
Produccion mas limpia
8. producciòn màs limpia

La actualidad más candente (20)

PPT
LA PRODUCCIÓN MAS LIMPIA
PDF
Produccion Limpia
PDF
PRODUCCION MAS LIMPIA 2009-02
PPT
Producción más limpia
PDF
Empaque sostenible: El compromiso del Sistema Coca-Cola
PDF
Produccion mas limpia
PPTX
Produccion mas limpia
PDF
Syllabus Gerencia Ambiental
PPTX
Gerencia ambiental(clase 2)
PDF
Dog food politica ambiental
PDF
Gestion ambiental cegesti
PPT
Procesos industrailes
PDF
Uso eficiente de recursos y producción más limpia en la industria
PDF
Programa naional para la Gestión Integral de Residuos Sólidos
PPTX
Industria alimentaria relacionada con medio ambiente
PPT
1.fundamentos dpis
PPTX
Clase 1 antecedentes pml
PDF
Ecoeficiencia 01 2009 02
PDF
Esquemas inclusivos de Responsabilidad Extendida del Productor: aprendizajes,...
PDF
Avanzando hacia modelos REP en Colombia: Cambiando paradigmas
LA PRODUCCIÓN MAS LIMPIA
Produccion Limpia
PRODUCCION MAS LIMPIA 2009-02
Producción más limpia
Empaque sostenible: El compromiso del Sistema Coca-Cola
Produccion mas limpia
Produccion mas limpia
Syllabus Gerencia Ambiental
Gerencia ambiental(clase 2)
Dog food politica ambiental
Gestion ambiental cegesti
Procesos industrailes
Uso eficiente de recursos y producción más limpia en la industria
Programa naional para la Gestión Integral de Residuos Sólidos
Industria alimentaria relacionada con medio ambiente
1.fundamentos dpis
Clase 1 antecedentes pml
Ecoeficiencia 01 2009 02
Esquemas inclusivos de Responsabilidad Extendida del Productor: aprendizajes,...
Avanzando hacia modelos REP en Colombia: Cambiando paradigmas
Publicidad

Similar a Programa “Implicaciones de la nueva Ley de Residuos para la Industria Alimentaria” (20)

PDF
20140612 NP La continua minimización del impacto ambiental de los envases, un...
PDF
Normativa en materia de residuos: Directiva, ley de residuos y PIGRN
PPTX
ENVASES Y MEDIO AMBIENTE
PDF
20140613 np la industria de alimentación y bebidas busca la eficiencia contra...
PPTX
Unidad 7 envasesy embalajes
PPTX
ENVASES Y MEDIO AMBIENTE
PDF
Ramon Oliva - Nuevas Políticas en el Reciclaje de Residuos Industriales
PDF
RepaQ Packaging Consulting dossier formación jul13
PPTX
Eurosurfas 2011: Jornadas Medioambiente - Ramon Oliva
PDF
Aplicación práctica de la nueva ley de residuos
PDF
SUMMARY. JORNADA “RETOS DEL SECTOR DEL PACKAGING EN EL MARCO DE UNA ECONOMÍA ...
PDF
Industrias Alimentarias
PPTX
envase y medio ambiente
PDF
Producción limpia en plantas vitivinícolas
PDF
ENVIFOOD meeting point: Congreso Alimentamos un futuro sostenible
PPT
Clase 5 producción mas limpia fabio pennella
PDF
Perfil Ambiental de Euskadi 2017 - Residuos
DOC
Alternativas a las bolsas de plástico convencionales
PDF
Casos exitosos de subproductos: el rol de la bolsa de Subproductos de Catalunya
20140612 NP La continua minimización del impacto ambiental de los envases, un...
Normativa en materia de residuos: Directiva, ley de residuos y PIGRN
ENVASES Y MEDIO AMBIENTE
20140613 np la industria de alimentación y bebidas busca la eficiencia contra...
Unidad 7 envasesy embalajes
ENVASES Y MEDIO AMBIENTE
Ramon Oliva - Nuevas Políticas en el Reciclaje de Residuos Industriales
RepaQ Packaging Consulting dossier formación jul13
Eurosurfas 2011: Jornadas Medioambiente - Ramon Oliva
Aplicación práctica de la nueva ley de residuos
SUMMARY. JORNADA “RETOS DEL SECTOR DEL PACKAGING EN EL MARCO DE UNA ECONOMÍA ...
Industrias Alimentarias
envase y medio ambiente
Producción limpia en plantas vitivinícolas
ENVIFOOD meeting point: Congreso Alimentamos un futuro sostenible
Clase 5 producción mas limpia fabio pennella
Perfil Ambiental de Euskadi 2017 - Residuos
Alternativas a las bolsas de plástico convencionales
Casos exitosos de subproductos: el rol de la bolsa de Subproductos de Catalunya
Publicidad

Más de FIAB (20)

PDF
Ecotrophelia España 2018
PDF
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
PDF
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
PDF
EU-Merci - Cuestionario Asociaciones
PDF
EU-MERCI - Cuestionario Empresas
PDF
EU-MERCI Cuestionario ESCOS
PDF
IV Madrid Food&Drink Summit 2016
PDF
Jornada EPA - Mª Isabel Prieto
PDF
Jornada EPA - Virginia Navarro
PDF
Jornada EPA - Maria Dolores Vázquez
PDF
Jornada EPA - Miquel Bonet
PDF
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
PDF
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
PDF
II ALIBETOPIAS 2016
PDF
Eficiencia en la gestión de recursos
PDF
¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...
PDF
El clima del futuro. Escenarios y adaptación
PDF
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector
PDF
Inscripción Envifood 2016
PDF
Envifood Meeting Point 2016
Ecotrophelia España 2018
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
EU-Merci - Cuestionario Asociaciones
EU-MERCI - Cuestionario Empresas
EU-MERCI Cuestionario ESCOS
IV Madrid Food&Drink Summit 2016
Jornada EPA - Mª Isabel Prieto
Jornada EPA - Virginia Navarro
Jornada EPA - Maria Dolores Vázquez
Jornada EPA - Miquel Bonet
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
II ALIBETOPIAS 2016
Eficiencia en la gestión de recursos
¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...
El clima del futuro. Escenarios y adaptación
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector
Inscripción Envifood 2016
Envifood Meeting Point 2016

Programa “Implicaciones de la nueva Ley de Residuos para la Industria Alimentaria”

  • 1. Jornada Implicaciones de la Nueva Ley de Residuos para la Industria Alimentaria 20 de Noviembre de 2012 Hotel Puerta América Avenida de América, 41 28002 Madrid Cuota de inscripción: 100 € 50 € para asociaciones miembro de FIAB Ingreso en C/C 2100 1737 79 0200097505 La trasposición de la Directiva Marco de Residuos a la Uno de los aspectos más relevantes de la gestión legislación española a través de la nueva Ley 22/2011 medioambiental para las Industrias de la Alimentación de residuos y suelos contaminados supone la y Bebidas es la correcta gestión de residuos, una de las actualización del régimen jurídico de la producción y prioridades del sector cuyo compromiso con la gestión de residuos gracias a la experiencia adquirida, prevención y el reciclado de los mismos se refleja en el las lagunas detectadas y la evolución y modernización esfuerzo que realizan las empresas de la Industria de de la política de residuos. Esta nueva Ley orienta la Alimentación y Bebidas para promover la máxima política de residuos conforme al principio de jerarquía eficacia ambiental y económica de la prevención y el en la producción y gestión de los mismos, para reciclado. maximizar el aprovechamiento de los recursos y minimizar los impactos de la producción y gestión de De todos los residuos gestionados por el sector, cabe residuos. destacar el esfuerzo realizado con los residuos de envases. La Industria Alimentaria ha asumido su Hace tiempo que la Federación Española de Industrias responsabilidad como usuaria de envases, de la Alimentación y Bebidas (FIAB) es consciente de comprometiéndose a reducir los impactos ambientales que la gestión del medioambiente es un factor clave de los residuos de envases a lo largo de la cadena dentro de la organización global de las empresas ya que alimentaria, garantizando la prevención, el reciclaje y la determina la sostenibilidad y competitividad del sector. valorización. Este esfuerzo se refleja en el aumento de Por este motivo, FIAB promueve la integración de la las tasas de reciclado en los últimos años. mejora ambiental continua en la gestión diaria de las industrias del sector. Por tanto, las industrias deben adaptarse a todas estas novedades para continuar abordando nuevos retos de prevención y gestión de residuos. A través de la Jornada IMPLICACIONES DE LA NUEVA LEY DE RESIDUOS PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA, se desarrollarán los aspectos más relevantes de la Ley y se analizará cómo afecta a la Industria Alimentaria la aplicación práctica de la misma. Asimismo, se debatirán las implicaciones de la nueva Ley de residuos en la gestión de los residuos de envases.
  • 2. PROGRAMA 9,30-10 h APERTURA Señor D. Fernando José Burgaz (Director General de la Industria Alimentaria) D. Horacio González Alemán (Director General de FIAB) 10-10,30 h NUEVA LEY DE RESIDUOS 22/2011 Dña. María José Delgado (Subdirectora General de Residuos) Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural MAGRAMA 10,30-11 h IMPLICACIÓN PRÁCTICA LEY DE RESIDUOS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Dña. Arantxa Bengoechea PwC 11-11,30 h Café 11,30-12 h PÍLDORAS DE VALOR: QUÉ HACEMOS CON LOS ENVASES Dña. Victoria Larroy Deloitte 12-13,30 h Mesa Redonda: LOS RESIDUOS DE ENVASES Y LA NUEVA LEY DE RESIDUOS (JERARQUÍA, PREVENCIÓN, SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE ENVASES, RANGO DE LA LEY DE RESIDUOS) Moderador: D. Luis Guijarro Intervienen: D. José Luis Alcaide – Ecoembes Dña. Yolanda González – Ecovidrio Dña. Belén Ramos – Organización de Consumidores y Usuarios D. Juan Francisco Ciriza – Mahou-San Miguel D. Miguel Aballe – Asociación de Latas de Bebidas Dña. Margarita Muñoz - Mercadona D. José Gallo - Federación Agroalimentaria CC.OO. 13,30-14 h Debate 14-14.15 h CLAUSURA Señora Dña. Guillermina Yanguas Directora General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural 14,15 h Aperitivo