SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE ASIGNATURA



IDENTIFICACIÓN

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y
                  COMUNICACIÓN (TICs) Y EL APRENDIZAJE DE
                  LA LENGUA MATERNA
FACULTAD           : EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
UNIDAD ACADÉMICA   : DEPTO. DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
Nº DE CRÉDITOS     : 3 CRÉD. TEÓRICAS: 2 H. LABORATORIO: 2 H.
REQUISITOS         :


DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS

DESCRIPCIÓN. Asignatura teórico-práctica destinada al desarrollo de las
competencias en el uso y aplicación de las Tecnologías de la Información y
Comunicación (TICs) en el aprendizaje de la lengua materna con un enfoque
didáctico, creativo y pertinente de acuerdo con el escenario educativo
contemporáneo.

OBJETIVOS

   •   Investigar sobre el potencial educativo de las TICs en el aprendizaje de
       la lengua materna.
   •   Generar propuestas didácticas que incorpore las Tics como componente
       esencial en el aprendizaje de la lengua materna.
   •   Evaluar la pertinencia, innovación, creatividad y efectividad en la
       aplicación y uso de las Tics en el aprendizaje de la lengua materna.

RESUMEN DE UNIDADES PROGRAMÁTICAS

01 Tecnologías de la Información y Comunicación y sus efectos en el      10 horas
   aprendizaje de la lengua materna
02 Investigación y evaluación de las TICs como recursos de               10 horas
   aprendizaje de la lengua materna
03 Técnicas y procedimientos de uso efectivos de las TICs en el aula     15 horas

04 Planificación, diseño e implementación de propuestas                  20 horas
   pedagógicas sobre la base de Tecnologías de la Información y
   Comunicación
05 Análisis crítico del uso de TICs en educación y su aplicación en la   17 horas
   enseñanza y aprendizaje de la lengua materna

                                                                 Total 72 horas
METODOLOGÍA. Seminario, resolución de problemas, trabajo colaborativo,
reflexión acción.

EVALUACIÓN

Investigación acción sobre problemáticas didácticas : 40%

Diseño de un modelo de intervención                : 60%
didáctica en el aula (investigación, creación,
 propuesta y presentación)

BIBLIOGRAFÍA

ABBOT, C.ICT. 2001. Changing Education. Routledge Falmer,

PASSEY, M. Y PACHLER, N. 1997. Information Technology: Supporting
Change
     through Teacher Education. Chapman & Hall.

LEASK, M. y PACHLER, N. 1999. Learning to teach using ICT in the secondary
     school. Routledge Falmer,

OTEÍZA, M., SILVA J., MIRANDA, H. SILVA, A., VILLARREAL G. y
ESTRELLA, S.
     1998. La tecnología informática como recurso transversal en el currículo
     escolar. Pensamiento Educativo, Vol. 22.

OTEÍZA, F. y MIRANDA, H. 1997. El computador, las comunicaciones
electrónicas
       y el currículo escolar: lecciones desde la experiencia. Pensamiento
       Educativo, Vol. 20.

SÁNCHEZ I., J. 2000. Nuevas Tecnologías de la información y comunicación
para
     la construcción del aprender. Santiago: Universidad de Chile.

SÁNCHEZ, I. J. 1998. Usos educativos de Internet. Publicación Proyecto
Enlaces.
      Santiago: Universidad de Chile.

SÁNCHEZ, I. J. 1999. Evaluación de recursos educativos digitales. Publicación
    proyecto Enlaces-Universidad de Chile.

SOMEKH, B. Y D, N. 1997. Using information technology effectively in teaching
    and learning. Routledge.

VAN BRAAK, J. 2001. “Factors influencing the use of computer-mediated
communication by teachers in secondary schools”. Computers & Education, 36.

Más contenido relacionado

PPT
Ganadores Educación Especial (4to puesto)
PPTX
Tecnologia y educacion
DOC
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa areglado
PPT
Tecnologías de la información y la comunicación. introducción
DOC
Matriz Tpack
PPTX
Presentación1
PDF
Licenciatura en enseñanza de las matemáticas
Ganadores Educación Especial (4to puesto)
Tecnologia y educacion
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa areglado
Tecnologías de la información y la comunicación. introducción
Matriz Tpack
Presentación1
Licenciatura en enseñanza de las matemáticas

La actualidad más candente (14)

PPTX
La Importancia de las TIC como Mediadoras del Proceso Educativo
PPTX
Integración de la tecnología y la informática
PPTX
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
PPTX
Informática
PPT
PPT
Innovate
PPTX
Proyecto TIC I.E. Las Delicias
PPTX
Tecnología Educativa
PPTX
Tecnología Educativa Tics
PPTX
Aplicaciones de Tecnología Educativa
PPTX
Que son los estándares de habilidades digitales
PPS
Cursosanjuan1
DOCX
1. Cuadro sinóptico. Hacia una tipologia (Bitácora)
La Importancia de las TIC como Mediadoras del Proceso Educativo
Integración de la tecnología y la informática
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Informática
Innovate
Proyecto TIC I.E. Las Delicias
Tecnología Educativa
Tecnología Educativa Tics
Aplicaciones de Tecnología Educativa
Que son los estándares de habilidades digitales
Cursosanjuan1
1. Cuadro sinóptico. Hacia una tipologia (Bitácora)
Publicidad

Similar a Programa asignatura (20)

PPTX
Cesar tarea2 copia1
PDF
Programa avalado informática aplicada a la educación13agosto2012
PDF
Programa avalado informática aplicada a la educación13agosto2012
PDF
Descripción del contexto
PDF
Las tic en_la_educacion_lepri
PDF
Programa Informática Educativa
PDF
Las tic en la educación le pri_ib
PDF
Programa taller de informatica pedagogica 2013 i
DOCX
Uso de TIC para Mejorar La EducacióN, formación y aprendizaje
PDF
Programa avalado informática aplicada a la educación
DOC
Proyecto educativo de la informatica
PDF
Las tic en la educacion le pri
PDF
Las tic en la educacion le pri
DOC
proyecto uso del internet como apoyo a la academia
PDF
38935 utilización basica de las tic para elbuen desempeño escolar de los ni...
PDF
38935 utilización basica de las tic para elbuen desempeño escolar de los ni...
PDF
38935 utilización basica de las tic para elbuen desempeño escolar de los ni...
PDF
Plan de Estudios LEPRE 2011de las TICS en la educación
DOC
Fgo herramientas tecnológicas para el aprendizaje - def
Cesar tarea2 copia1
Programa avalado informática aplicada a la educación13agosto2012
Programa avalado informática aplicada a la educación13agosto2012
Descripción del contexto
Las tic en_la_educacion_lepri
Programa Informática Educativa
Las tic en la educación le pri_ib
Programa taller de informatica pedagogica 2013 i
Uso de TIC para Mejorar La EducacióN, formación y aprendizaje
Programa avalado informática aplicada a la educación
Proyecto educativo de la informatica
Las tic en la educacion le pri
Las tic en la educacion le pri
proyecto uso del internet como apoyo a la academia
38935 utilización basica de las tic para elbuen desempeño escolar de los ni...
38935 utilización basica de las tic para elbuen desempeño escolar de los ni...
38935 utilización basica de las tic para elbuen desempeño escolar de los ni...
Plan de Estudios LEPRE 2011de las TICS en la educación
Fgo herramientas tecnológicas para el aprendizaje - def
Publicidad

Más de marcelaurzua (20)

PDF
Blog la escritura sin red
DOC
Competencias tic
PDF
Mapa conceptual cmap
PDF
Mapa progreso tic_alumnos
PPT
Posibilidades y usos del portafolio
PPT
Propuesta didáctica con
PDF
Mapa conceptual cmap
PPT
Directorios de webquest
DOC
Competencias tic
PDF
Blog la escritura sin red
PDF
Blog como herramienta de trabajo
PDF
Biblia power point_2007
PPT
Correo electrónico
PPT
Directorio portales y_blogs
PPT
Nivel de adecuacion
PPT
Nivel de adecuacion
PPT
Planificar la escritura
PPT
Planificar la escritura
PPT
Planificar la escritura
PPT
Planificar la escritura
Blog la escritura sin red
Competencias tic
Mapa conceptual cmap
Mapa progreso tic_alumnos
Posibilidades y usos del portafolio
Propuesta didáctica con
Mapa conceptual cmap
Directorios de webquest
Competencias tic
Blog la escritura sin red
Blog como herramienta de trabajo
Biblia power point_2007
Correo electrónico
Directorio portales y_blogs
Nivel de adecuacion
Nivel de adecuacion
Planificar la escritura
Planificar la escritura
Planificar la escritura
Planificar la escritura

Programa asignatura

  • 1. PROGRAMA DE ASIGNATURA IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TICs) Y EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA MATERNA FACULTAD : EDUCACIÓN Y HUMANIDADES UNIDAD ACADÉMICA : DEPTO. DE CIENCIAS DE LA EDUCACION Nº DE CRÉDITOS : 3 CRÉD. TEÓRICAS: 2 H. LABORATORIO: 2 H. REQUISITOS : DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS DESCRIPCIÓN. Asignatura teórico-práctica destinada al desarrollo de las competencias en el uso y aplicación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) en el aprendizaje de la lengua materna con un enfoque didáctico, creativo y pertinente de acuerdo con el escenario educativo contemporáneo. OBJETIVOS • Investigar sobre el potencial educativo de las TICs en el aprendizaje de la lengua materna. • Generar propuestas didácticas que incorpore las Tics como componente esencial en el aprendizaje de la lengua materna. • Evaluar la pertinencia, innovación, creatividad y efectividad en la aplicación y uso de las Tics en el aprendizaje de la lengua materna. RESUMEN DE UNIDADES PROGRAMÁTICAS 01 Tecnologías de la Información y Comunicación y sus efectos en el 10 horas aprendizaje de la lengua materna 02 Investigación y evaluación de las TICs como recursos de 10 horas aprendizaje de la lengua materna 03 Técnicas y procedimientos de uso efectivos de las TICs en el aula 15 horas 04 Planificación, diseño e implementación de propuestas 20 horas pedagógicas sobre la base de Tecnologías de la Información y Comunicación 05 Análisis crítico del uso de TICs en educación y su aplicación en la 17 horas enseñanza y aprendizaje de la lengua materna Total 72 horas
  • 2. METODOLOGÍA. Seminario, resolución de problemas, trabajo colaborativo, reflexión acción. EVALUACIÓN Investigación acción sobre problemáticas didácticas : 40% Diseño de un modelo de intervención : 60% didáctica en el aula (investigación, creación, propuesta y presentación) BIBLIOGRAFÍA ABBOT, C.ICT. 2001. Changing Education. Routledge Falmer, PASSEY, M. Y PACHLER, N. 1997. Information Technology: Supporting Change through Teacher Education. Chapman & Hall. LEASK, M. y PACHLER, N. 1999. Learning to teach using ICT in the secondary school. Routledge Falmer, OTEÍZA, M., SILVA J., MIRANDA, H. SILVA, A., VILLARREAL G. y ESTRELLA, S. 1998. La tecnología informática como recurso transversal en el currículo escolar. Pensamiento Educativo, Vol. 22. OTEÍZA, F. y MIRANDA, H. 1997. El computador, las comunicaciones electrónicas y el currículo escolar: lecciones desde la experiencia. Pensamiento Educativo, Vol. 20. SÁNCHEZ I., J. 2000. Nuevas Tecnologías de la información y comunicación para la construcción del aprender. Santiago: Universidad de Chile. SÁNCHEZ, I. J. 1998. Usos educativos de Internet. Publicación Proyecto Enlaces. Santiago: Universidad de Chile. SÁNCHEZ, I. J. 1999. Evaluación de recursos educativos digitales. Publicación proyecto Enlaces-Universidad de Chile. SOMEKH, B. Y D, N. 1997. Using information technology effectively in teaching and learning. Routledge. VAN BRAAK, J. 2001. “Factors influencing the use of computer-mediated communication by teachers in secondary schools”. Computers & Education, 36.