BLOQUE ACADEMICO IVETH JARAMILLO PARDO
El bloque académico representa un bloque de vital importancia en el aula virtual, de acuerdo a la metodología PACIE,  es donde se expone todo la información, documentación formal de los temas a tratar
  Sección de exposición.- que contiene toda la información del curso. Archivos, presentaciones, documentos, etc. Sección de rebote.- Que contiene las actividades que permite el trabajo colaborativo. Sección de construcción.- como la palabra lo dice, se puede construir conceptos, en base a discusiones, análisis y críticas. Sección comprobación.- mediante esta sección se verifica y comprueba si los logros fueron alcanzados.
La información no debe se presentada solamente para lectura, se debe generar actividades que motiven el  aprendizaje para que por sus propios deseos se profundice el conocimiento de ciertos temas. De acuerdo al periodo en el que se encuentra  el aula, el Tutor tomará diferentes posturas: Controla y dirige las actividades de conocimiento Supervisa como espectador para que se genere  conocimiento Realiza autoevaluaciones  y evaluaciones.
Además de lo ya expuesto  es muy importante la claridad con la que se expone los temas, tareas, foros, ya que de esto depende el cumplimiento. Apoyar en todo momento al estudiante para que no pierda la motivación. Permitir que los conceptos evolucionen con la participación de todos los participantes, sin considerar que tenemos la verdad absoluta de lo que se ha planteado.
Generar interacción entre los participantes para que realicen trabajos cooperativos. Entender a la distancia el tipo de participante para motivarlo de la mejor manera

Más contenido relacionado

PPTX
Ruthmunoz bloque académico
PPT
Aprendizaje Virtual
PPTX
Lisett segura bloque academico
PPTX
Presentación bloque académico mpi
PPT
Bloque cierre carlagomez
PPTX
Estructura de un E.V.A. Metodologia PACIE
PPTX
Metodología PACIE - Bloque Académico
PPT
Programa de experto en elearning
Ruthmunoz bloque académico
Aprendizaje Virtual
Lisett segura bloque academico
Presentación bloque académico mpi
Bloque cierre carlagomez
Estructura de un E.V.A. Metodologia PACIE
Metodología PACIE - Bloque Académico
Programa de experto en elearning

La actualidad más candente (13)

PPTX
Bloque academico doris martinez
PDF
Estructura de un eva segun pacie
PPT
Bloque académico-PACIE
PPTX
Bloque académico
PPTX
BLOQUE ACADEMICO
PPTX
Presentacion 2
PPT
Bloque académico
PPT
Saritagarciam
PPT
Saritagarciam
PPTX
Presentacion 2
PPTX
Bloque Cierre Pacie
PPT
Pacie - Bloque Académico
PPS
Ppt mod 5_evaluacion_y_portafolio
Bloque academico doris martinez
Estructura de un eva segun pacie
Bloque académico-PACIE
Bloque académico
BLOQUE ACADEMICO
Presentacion 2
Bloque académico
Saritagarciam
Saritagarciam
Presentacion 2
Bloque Cierre Pacie
Pacie - Bloque Académico
Ppt mod 5_evaluacion_y_portafolio
Publicidad

Destacado (20)

ODP
Pub
PPTX
Presentation book adventure
PPS
Splendeur de l'amour
PDF
Comptes nationaux des pays de l'ocde comptes de patrimoine financier 2010
PDF
Oseo dgcis eti-2011 (http://www.oseo.fr/notre_mission/publications/etudes_et_...
PPS
CROPE'N'AIR 2011
PDF
Gradle_BordeauxJUG
PDF
Futuro Labs: Workshop Google Analytics para ejecutivos de Marketing
PPTX
13 vem6 e13-wifi_hébergeurs
PPTX
Hoy quehay encuentro espacio público vf
PDF
Planification Successorale Franco-belge
PDF
Tienda como parque de atracciones
PPTX
Practica 2 mateo quintero giraldo 8 d
PDF
Hosteltur 207, La nueva revolucion del turismo, empresas y destinos saltan a ...
PDF
Balance cosas de_andalucia_mayo2010
DOC
Lesson 8 7 precents
PPTX
WEB 2.0 ET BONNE GOUVERNANCE
PDF
Lecturas más allá de lo visible
PDF
Linux y unix
Pub
Presentation book adventure
Splendeur de l'amour
Comptes nationaux des pays de l'ocde comptes de patrimoine financier 2010
Oseo dgcis eti-2011 (http://www.oseo.fr/notre_mission/publications/etudes_et_...
CROPE'N'AIR 2011
Gradle_BordeauxJUG
Futuro Labs: Workshop Google Analytics para ejecutivos de Marketing
13 vem6 e13-wifi_hébergeurs
Hoy quehay encuentro espacio público vf
Planification Successorale Franco-belge
Tienda como parque de atracciones
Practica 2 mateo quintero giraldo 8 d
Hosteltur 207, La nueva revolucion del turismo, empresas y destinos saltan a ...
Balance cosas de_andalucia_mayo2010
Lesson 8 7 precents
WEB 2.0 ET BONNE GOUVERNANCE
Lecturas más allá de lo visible
Linux y unix
Publicidad

Similar a Programa De Experto Elearning (20)

PPTX
Bloqueacadémico
PPTX
. . Fatla Trabajo Del Modulo 6 Los Compadres
PPTX
. . Fatla Trabajo Del Modulo 6 Los Compadres
PPSX
Bloque Académico Dany Campos_interacción.slideshare
PPTX
Lidice querales
POTX
Módulo 6 - Bloque Académico - Metodología PACIE
PPTX
PPTX
Bloque academico 1
POTX
Módulo 6 bloque académico
PPTX
Presentación Bloque Académico MPI
PPT
Rith velasco
PPT
Academicoedith
PPTX
Base de un aula bien distribuida corregida
PPTX
Base de un aula bien distribuida corregida
PPT
Raul Rosero Bloque Academico
PPTX
Estructura del Entorno Virtual. Bloque Académico.
PDF
Yris ochoa bloque académico
PPTX
Bloque academico
PPTX
Fase interacción
PPTX
Bloque academico
Bloqueacadémico
. . Fatla Trabajo Del Modulo 6 Los Compadres
. . Fatla Trabajo Del Modulo 6 Los Compadres
Bloque Académico Dany Campos_interacción.slideshare
Lidice querales
Módulo 6 - Bloque Académico - Metodología PACIE
Bloque academico 1
Módulo 6 bloque académico
Presentación Bloque Académico MPI
Rith velasco
Academicoedith
Base de un aula bien distribuida corregida
Base de un aula bien distribuida corregida
Raul Rosero Bloque Academico
Estructura del Entorno Virtual. Bloque Académico.
Yris ochoa bloque académico
Bloque academico
Fase interacción
Bloque academico

Programa De Experto Elearning

  • 1. BLOQUE ACADEMICO IVETH JARAMILLO PARDO
  • 2. El bloque académico representa un bloque de vital importancia en el aula virtual, de acuerdo a la metodología PACIE, es donde se expone todo la información, documentación formal de los temas a tratar
  • 3.   Sección de exposición.- que contiene toda la información del curso. Archivos, presentaciones, documentos, etc. Sección de rebote.- Que contiene las actividades que permite el trabajo colaborativo. Sección de construcción.- como la palabra lo dice, se puede construir conceptos, en base a discusiones, análisis y críticas. Sección comprobación.- mediante esta sección se verifica y comprueba si los logros fueron alcanzados.
  • 4. La información no debe se presentada solamente para lectura, se debe generar actividades que motiven el aprendizaje para que por sus propios deseos se profundice el conocimiento de ciertos temas. De acuerdo al periodo en el que se encuentra el aula, el Tutor tomará diferentes posturas: Controla y dirige las actividades de conocimiento Supervisa como espectador para que se genere conocimiento Realiza autoevaluaciones y evaluaciones.
  • 5. Además de lo ya expuesto es muy importante la claridad con la que se expone los temas, tareas, foros, ya que de esto depende el cumplimiento. Apoyar en todo momento al estudiante para que no pierda la motivación. Permitir que los conceptos evolucionen con la participación de todos los participantes, sin considerar que tenemos la verdad absoluta de lo que se ha planteado.
  • 6. Generar interacción entre los participantes para que realicen trabajos cooperativos. Entender a la distancia el tipo de participante para motivarlo de la mejor manera