SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO PRECONGRESO “EL EJERCICIO ES MEDICINA”
JORNADA INTERNACIONAL DE EIM ARGENTINA
COMO PRESCRIBIR ACTIVIDAD FISICA EN PACIENTES
Martes 2 de agosto de 2016 – 08.30 a 17.30 hs. – Salón Amazonas
Directores:
Dr. Jorge Franchella - Director del Programa de Actividad Física y Deportes del Hospital José de San Martín.
Propósito general:
-Promover el conocimiento científico de la actividad física en relación a la salud y a la enfermedad.
Objetivos:
- Exponer los fundamentos de los beneficios de la actividad física aplicados a los factores de riesgo y a
las enfermedades.
- Discutir la metodología de la evaluación de la aptitud física o tamizaje.
- Desarrollar el esquema básico de recomendación y prescripción de la actividad física por parte del
médico.
Cronograma:
08.30 a 09.30 hs.: El programa “El ejercicio es medicina” en Argentina y el mundo.
Conferencia: Dra. Sandra Mahecha Matsudo. Chile.
09.30 a 10.00 hs.: Intervalo.
10.00 a 11.30 hs.: Beneficios de la actividad física en el individuo sano y con factores de riesgo.
Presentación de un caso clínico.
Mesa Redonda con panelistas:
Coordinador: Dr. Jorge Franchella. Generalidades y presentación
Actividad física en pacientes diabéticos: Dr. Douglas Villarroel. Director EIM Bolivia
Actividad física en pacientes cardíacos: Dra. Ivana Paz. Coordinadora Curso Medicina del deporte.
Facultad de Medicina. UBA
Actividad física en Obesos: Dra. María Cristina Jiménez Bazzano. Directora EIM Paraguay.
Actividad Física para practicar Deportes. Dr. Jorge Sarango. Director EIM Perú.
Actividad Física en sedentarios: Dra. Patricia Sangenis. EIM Argentina
Presentación de casos clínicos específicos en la práctica diaria.
Conclusiones: Dr. Jorge Franchella
11.30 a 12.00 hs.: Intervalo.
12.00 a 13.00 hs.: Mesa Redonda: Evaluación de aptitud física y tamizaje.
Dr. Jorge Franchella
Licenciado Javier Mazzone
Dr. Pablo Trapote
13.00 A 14.00 hs.: Receso Almuerzo.
14.00 a 15.30 hs.: Principios generales de entrenamiento.
Demostración práctica y presentación de un caso clínico.
Dra. Cecilia del Campo (Directora EIM Uruguay), Dr. Fernando González,(EIM Chile), Dra Sandra Mahecha
Matsudo, Dr. Douglas Villarroel, Lic. Javier Mazzone ( Programa AF y Deportes Hospital de Clínicas). Dr Jorge
Franchella (Programa AF y Deportes Hospital de Clínicas y EIM Argentina)
15.30 a 16.00 hs.: Intervalo.
16.00 a 17.30 hs.: Desarrollo interactivo de todos los asistentes, formando diferentes mesas redondas que
aborden diversos casos clínicos.
Coordinado por Dra. Cecilia del Campo (Directora EIM Uruguay), Dr. Fernando González,(EIM Chile), Dra.
Sandra Mahecha Matsudo, Dr. Douglas Villarroel ( EIM Bolivia), Lic. Javier Mazzone ( Programa AF y
Deportes Hospital de Clínicas). Dr Jorge Franchella (Programa AF y Deportes Hospital de Clínicas y EIM
Argentina)
DISERTANTES:
Invitados extranjeros:
Dra Cecilia del Campo Vega. Directora EIM Uruguay
Dra Sandra Mahecha Matsudo. EIM Chile
Dr. Fernando González. Chile
Dra María Cristina Jiménez Bazzano. EIM Paraguay
Dr. Douglas Villarroel. EIM Bolivia
Dr. Jorge Sarango. EIM Perú.
Oradores locales:
Dr. Jorge Franchella.
Dra. Ivana Analía Paz.
Dr. Pablo Trapote
Lic. Javier Mazzone
Programa final precongreso

Más contenido relacionado

PDF
Jornada de Actualización Salud Publica
PDF
Listado ebooks-enfermería-final
PPTX
Curso 2013 fcm
PDF
Díptico programa II Curso enfermeras
DOC
Caratula altiplano puno (medicina humana)
PPTX
Ejercicio aerobio sobre antropometría en mujeres con síndrome metabólico
PDF
Portafolio de-fisiologia
PPTX
Mapa Mental Aprendizajes
Jornada de Actualización Salud Publica
Listado ebooks-enfermería-final
Curso 2013 fcm
Díptico programa II Curso enfermeras
Caratula altiplano puno (medicina humana)
Ejercicio aerobio sobre antropometría en mujeres con síndrome metabólico
Portafolio de-fisiologia
Mapa Mental Aprendizajes

La actualidad más candente (7)

PDF
Curso de-masaje-gijon-tardes
PPT
Caso clínico
PPT
PRUEBA AMA
PPT
PRUEBA AMA
PDF
Curso de-quiromasaje-gijon-fds
PDF
Curso de-masaje-gijon-mañanas
PDF
Portafolio fisologia
Curso de-masaje-gijon-tardes
Caso clínico
PRUEBA AMA
PRUEBA AMA
Curso de-quiromasaje-gijon-fds
Curso de-masaje-gijon-mañanas
Portafolio fisologia
Publicidad

Destacado (20)

PDF
FASES SENSIBLES
PDF
TEST DE APTITUD FÍSICA
PDF
Precongreso mesa redonda .
PDF
Precongreso mesa redonda interactiva
PDF
Entrenamiento III
PDF
ENTRENAMIENTO
PDF
Entrenamiento II
PPTX
EJERCICIOS DE PROPIOCEPCIÓN.
PDF
Programación Del Entrenamiento De Fuerza
PPTX
Entrenamiento de Rehabilitación
PPTX
Periodización entrenamiento de la fuerza
PDF
Puro entrenamiento. Zona Media.
PPT
Metodos de entrenamiento de la fuerza
PPT
ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PROGRESIONES DE ENTRENAMIENTO
PPT
Biomecanica De La Rodilla
PPT
Hpsp Faq
PPTX
Sala 3 j
PDF
Presentation july 12.
PPTX
7º grado
PPTX
3º grado tarjetas en Publischer
FASES SENSIBLES
TEST DE APTITUD FÍSICA
Precongreso mesa redonda .
Precongreso mesa redonda interactiva
Entrenamiento III
ENTRENAMIENTO
Entrenamiento II
EJERCICIOS DE PROPIOCEPCIÓN.
Programación Del Entrenamiento De Fuerza
Entrenamiento de Rehabilitación
Periodización entrenamiento de la fuerza
Puro entrenamiento. Zona Media.
Metodos de entrenamiento de la fuerza
ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PROGRESIONES DE ENTRENAMIENTO
Biomecanica De La Rodilla
Hpsp Faq
Sala 3 j
Presentation july 12.
7º grado
3º grado tarjetas en Publischer
Publicidad

Similar a Programa final precongreso (20)

PPT
Pagina Web Final
PDF
6 ejercicios de rehabilitación en patologias del manguito rotador revisión ...
PDF
Programa Curso Terapias Manuales
PDF
8a Conferencia Científica Anual sobre Síndrome Metabólico 2016
PDF
Portafolio fisiologia
PDF
I Congreso Virtual Internacional e Interdisciplinario de Salud de la Mujer
PDF
Programa symposium exernet
PDF
PORTAFOLIO DE FISIOLOGIA HUMANA
PDF
Memoria xxi jornadas interisntitucionales en salud del estado de puebla
PDF
Prac nt fisiopatologia_ii
PDF
Curso de verano terapia con animales
PDF
Trastornos de la Articulación Temporo Mandibular DE LA PEÑA.pdf
PDF
Tfg javier muñiz rev sist
DOC
Jornada2009[1]
PDF
Agenda II Congreso Internacional Promoción EVS
PDF
Portafolio fisiologia
PDF
CLASE 1 Bases de la KinesiologÃa.pdf
DOCX
PDF
Portafolio
PDF
Portafolio
Pagina Web Final
6 ejercicios de rehabilitación en patologias del manguito rotador revisión ...
Programa Curso Terapias Manuales
8a Conferencia Científica Anual sobre Síndrome Metabólico 2016
Portafolio fisiologia
I Congreso Virtual Internacional e Interdisciplinario de Salud de la Mujer
Programa symposium exernet
PORTAFOLIO DE FISIOLOGIA HUMANA
Memoria xxi jornadas interisntitucionales en salud del estado de puebla
Prac nt fisiopatologia_ii
Curso de verano terapia con animales
Trastornos de la Articulación Temporo Mandibular DE LA PEÑA.pdf
Tfg javier muñiz rev sist
Jornada2009[1]
Agenda II Congreso Internacional Promoción EVS
Portafolio fisiologia
CLASE 1 Bases de la KinesiologÃa.pdf
Portafolio
Portafolio

Más de Javier . Mazzone (13)

PDF
FLEXIBILIDAD - "CONCEPTOS"
PPTX
EJERCICIOS BASICOS Y CIRCUITO INTERMITENTE
PDF
Recuperación del atleta
PDF
RESISTENCIA GENERAL. PARTE III
PDF
RESISTENCIA GENERAL II
PDF
RESISTENCIA GENERAL. "ÁREAS FUNCIONALES"
PDF
PROGRAMAS DE ENTRENAMIENTO II
PDF
Programas de Entrenamiento
PDF
Leyes del entrenamiento e Hipertrofia
PDF
8 ejercicios de musculación
PDF
ANATOMIA DEL CUERPO HUMANO
PDF
PROPIOCEPCIÓN. CONCEPTOS.
PPTX
Puro entrenamiento. Ejercicos posturales
FLEXIBILIDAD - "CONCEPTOS"
EJERCICIOS BASICOS Y CIRCUITO INTERMITENTE
Recuperación del atleta
RESISTENCIA GENERAL. PARTE III
RESISTENCIA GENERAL II
RESISTENCIA GENERAL. "ÁREAS FUNCIONALES"
PROGRAMAS DE ENTRENAMIENTO II
Programas de Entrenamiento
Leyes del entrenamiento e Hipertrofia
8 ejercicios de musculación
ANATOMIA DEL CUERPO HUMANO
PROPIOCEPCIÓN. CONCEPTOS.
Puro entrenamiento. Ejercicos posturales

Último (20)

PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PPTX
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
PPTX
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PPTX
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PDF
Genital masculino universidad de aquino pdf.pdf
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PPTX
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PDF
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
DOCX
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PDF
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PDF
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
Genital masculino universidad de aquino pdf.pdf
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO

Programa final precongreso

  • 1. CURSO PRECONGRESO “EL EJERCICIO ES MEDICINA” JORNADA INTERNACIONAL DE EIM ARGENTINA COMO PRESCRIBIR ACTIVIDAD FISICA EN PACIENTES Martes 2 de agosto de 2016 – 08.30 a 17.30 hs. – Salón Amazonas Directores: Dr. Jorge Franchella - Director del Programa de Actividad Física y Deportes del Hospital José de San Martín. Propósito general: -Promover el conocimiento científico de la actividad física en relación a la salud y a la enfermedad. Objetivos: - Exponer los fundamentos de los beneficios de la actividad física aplicados a los factores de riesgo y a las enfermedades. - Discutir la metodología de la evaluación de la aptitud física o tamizaje. - Desarrollar el esquema básico de recomendación y prescripción de la actividad física por parte del médico. Cronograma: 08.30 a 09.30 hs.: El programa “El ejercicio es medicina” en Argentina y el mundo. Conferencia: Dra. Sandra Mahecha Matsudo. Chile. 09.30 a 10.00 hs.: Intervalo. 10.00 a 11.30 hs.: Beneficios de la actividad física en el individuo sano y con factores de riesgo. Presentación de un caso clínico. Mesa Redonda con panelistas: Coordinador: Dr. Jorge Franchella. Generalidades y presentación Actividad física en pacientes diabéticos: Dr. Douglas Villarroel. Director EIM Bolivia Actividad física en pacientes cardíacos: Dra. Ivana Paz. Coordinadora Curso Medicina del deporte. Facultad de Medicina. UBA Actividad física en Obesos: Dra. María Cristina Jiménez Bazzano. Directora EIM Paraguay. Actividad Física para practicar Deportes. Dr. Jorge Sarango. Director EIM Perú. Actividad Física en sedentarios: Dra. Patricia Sangenis. EIM Argentina Presentación de casos clínicos específicos en la práctica diaria. Conclusiones: Dr. Jorge Franchella 11.30 a 12.00 hs.: Intervalo.
  • 2. 12.00 a 13.00 hs.: Mesa Redonda: Evaluación de aptitud física y tamizaje. Dr. Jorge Franchella Licenciado Javier Mazzone Dr. Pablo Trapote 13.00 A 14.00 hs.: Receso Almuerzo. 14.00 a 15.30 hs.: Principios generales de entrenamiento. Demostración práctica y presentación de un caso clínico. Dra. Cecilia del Campo (Directora EIM Uruguay), Dr. Fernando González,(EIM Chile), Dra Sandra Mahecha Matsudo, Dr. Douglas Villarroel, Lic. Javier Mazzone ( Programa AF y Deportes Hospital de Clínicas). Dr Jorge Franchella (Programa AF y Deportes Hospital de Clínicas y EIM Argentina) 15.30 a 16.00 hs.: Intervalo. 16.00 a 17.30 hs.: Desarrollo interactivo de todos los asistentes, formando diferentes mesas redondas que aborden diversos casos clínicos. Coordinado por Dra. Cecilia del Campo (Directora EIM Uruguay), Dr. Fernando González,(EIM Chile), Dra. Sandra Mahecha Matsudo, Dr. Douglas Villarroel ( EIM Bolivia), Lic. Javier Mazzone ( Programa AF y Deportes Hospital de Clínicas). Dr Jorge Franchella (Programa AF y Deportes Hospital de Clínicas y EIM Argentina) DISERTANTES: Invitados extranjeros: Dra Cecilia del Campo Vega. Directora EIM Uruguay Dra Sandra Mahecha Matsudo. EIM Chile Dr. Fernando González. Chile Dra María Cristina Jiménez Bazzano. EIM Paraguay Dr. Douglas Villarroel. EIM Bolivia Dr. Jorge Sarango. EIM Perú. Oradores locales: Dr. Jorge Franchella. Dra. Ivana Analía Paz. Dr. Pablo Trapote Lic. Javier Mazzone