SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de Estudios
                   Informática 1
                  FACEM – UNAE
           Encarnación, Paraguay
   II.- FUNDAMENTACIÓN
Adquirir una cultura informática partiendo de conocer el vocabulario básico de esta ciencia
y sus conceptos básicos para pasar a familiarizarnos con el computador en donde se estudiara
los
conceptos de los sistemas operativos y el manejo de una hoja electrónica y su aplicación a la
solución de problemas relacionados con las áreas administrativas y contables.

En este curso se introduce al alumno al mundo de la informática que le será de gran utilidad
para su desarrollo profesional en un mercado laboral cuya competitividad va en acelerado
aumento, más aun ahora que nos encontramos inmerso en el Mercosur

Con ésta asignatura se pretende lograr las siguientes metas tanto cognitivas como las
referidas a las distintas competencias (sociales, éticas, habilidades y capacidades) que debe
alcanzar el alumno de las distintas carreras impartidas en esta Institución, a saber:

a) Lograr el conocimiento y manejo de las distintas herramientas existentes en las tecnologías
de la información, tales como: Sistema Operativo (Windows) Procesador de Textos
(Word), Planillas de Cálculos, Internet y correo electrónico, etc. No obstante, éstas son
consideradas como "básicas", pudiendo incorporarse otras, mediante seminarios, talleres o
cursos dependiendo de las necesidades y requerimientos.

b) Lograr de los alumnos, las siguientes destrezas y habilidades:

Capacidad de tomar decisiones.
Trabajar en equipo.
Saber interpretar la información para la toma de decisiones.
Analizar, sintetizar y poder resolver problemas.
A través de la aplicación de nuevas tecnologías de la información, poder lograr una visión del
contexto, y poder adaptarse a las nuevas necesidades: profesionales, laborales, sociales, etc.
III.- OBJETIVOS GENERALES
Al finalizar el desarrollo de este programa el alumno estará capacitado para:

Conocer los principios básicos de los procesos computadorizados y adquiera
experiencia en el manejo de la información dentro de las organizaciones.
mediante la utilización de herramientas de hardware y software que se disponga
en el mercado.
Que infiera la importancia de estas técnicas para llevar adelante los procesos de
mejora de la eficiencia y eficacia de las organizaciones, el proceso de toma de
decisiones, y los de planeamiento y control.
Que pueda identificar el papel protagonice que le corresponde en el diseño lógico
de las estructuras de datos, de los sistemas de información aplicativos, y de la
administración y control de los recursos informáticos.


IV.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Conocer que es la informática, cual ha sido su evolución y cuales son los
elementos que hacen parte de esta ciencia.
Aprender a conocer como trabaja internamente un computador y como es sus
interacción con los principios informáticos básicos
Aprender como se crea una hoja electrónica, como se pueden modificar sus
datos, como imprimirla y como escribir formulas y utilizar las funciones internas
del computador.
Estudiar el impacto del computador y de la informática en las organizaciones
sociales.
Contenidos Programáticos
UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE
INFORMACIÓN

   Caracterización de la Información.
   Concepto de dato e información.
   Sistemas y Sistemas de Información.
   Tipos de Sistemas: de nivel operativo; de nivel de
    conocimiento; de nivel gerencial; de nivel estratégico
    para planeamiento.
   Relación entre Sistemas de Información y Tecnologías
    de Información.
   La información como recurso estratégico.
   Estrategias de la organización y los sistemas de
    información
   Orientación al negocio. Información con valor
    agregado
   Modelos conceptuales, técnicas y herramientas
    aplicables
   Justificación económica de aplicaciones a implantar
UNIDAD II: TECNOLOGÍAS: HARDWARE. SOFTWARE. ALMACENAMIENTO.
COMUNICACIONES
   El Procesador Central. Características físicas y lógicas
   Introducción a la lógica del computador. Representación interna de datos. Evolución. Impacto de la
    innovación tecnológica en el mundo actual.
   Procesador Central. Funciones aritmético-lógicas y de control. Memoria. Ciclos de instrucción y
    ejecución.
   Captación de Datos y Presentación de Información
   Captura de datos. Unidades y soportes de entrada, 'técnicas de validación y control en la captura
    de datos.
   Presentación de la información. Unidades y soportes de salida. Distribución de salidas.
   Almacenamiento de Datos: Dispositivos, Soportes y Técnicas.
   Archivos. Dispositivos de almacenamiento y sistemas de datos. Características de los archivos.
    Organización y métodos de acceso. Resguardo de archivos.
   Comunicaciones: Medios y Técnicas
   Introducción a la comunicación de datos. Medios de transmisión;
    estándares, compresión, chequeo de errores. Medios de comunicación. Distintos tipos. Protocolos
    de comunicaciones. Redes de comunicación de datos. Redes locales. Distintas arquitecturas de
    redes locales. Las comunicaciones y su utilización para obtener ventajas competitivas: correo
    electrónico; correo de voz; video conferencias; Intercambio electrónico de datos (EDI);
    transferencia electrónica de fondos; Internet. Encriptado: conceptos y técnicas.
   Arquitectura de comunicaciones. Sistemas abiertos: concepto. Objetivos:
   interoperabilidad, portabilidad, escalabilidad, sustitución, modularidad, compatibilidad.
    Estándares formalizados y de hecho. Cliente/servidor y computación distribuida. Arquitectura
    centralizada vs cliente/servidor
   Software de Base
   Sistemas operativos. Monousuario, Multiusuario, redes. Funciones: manejo de trabajos y tareas;
    administración del procesamiento; administración de memoria; administración de archivos.
   Lenguajes
   Conceptos de lenguajes de programación
UNIDAD III. INTRODUCCIÓN AL WINDOWS

Objetivo. Orientar al estudiante en el manejo, uso del sistema
Operativo Windows, así como los diferentes programas que trabajan
en éste.
1.1 Definición del Sistemas Operativo Windows
1.2 Fundamentos de Windows
    1.2.1 Barras de herramientas
    1.2.1 Botones
    1.2.2 Menú
    1.2.3 Ventanas
    1.2.4 Elementos Básicos
    1.2.5 Cuadro de Dialogo
    1.2.6 Iconos de Acceso Directo
    1.2.7 Creación de Carpetas y Subcarpetas (Directorios/
Subdirectorios)
    1.2.8 Administración de Archivos
1.2 Formatos de Disco
1.3 Utilización de Accesorios y herramientas del sistema
1.4 Manejo del Control Panel
1.5 Ayuda de Microsoft Windows
UNIDAD IV- LA ADMINISTRACIÓN DE LA
INFORMACIÓN

OBJETIVO.- Tan importante como producirla, manejarla
y administrar la información es importante. En este
capítulo mostraremos las herramientas y procedimiento
de uso más común para la administración de la
información en un sistema de computación personal.
4.1.- Concepto
4.2.- Copiar, Seleccionar y/o Borrar Archivos
4.3.- Crear, Copiar, Seleccionar y/o Borrar Directorios
4.4.- Abrir más de una Ventana de Directorio
4.5.- Búsqueda de Archivos
4.6.- Iniciar Aplicaciones
4.7.- Formato de Discos
4.8.- Copia de Diskettes
UNIDAD V.- PROCESADORES DE TEXTOS

Objetivos: Introducir al estudiante en el uso de las
más básicas herramientas computacionales, entre
las que podemos mencionar los procesadores de
palabras. Ofreciendo al estudiante la oportunidad
de conocer las mismas y practicar con ellas, de
modo que pueda hacer uso en su ejercicio
profesional.
8.1 Procesadores de textos
        8.1.1 Preparación de documentos y
correspondencia
        8.1.2 Duplicación de documentos, creación
de formas pre-definidas
        8.1.3 Sistemas de documentación
                 8.1.3.1 Texto Integro
                 8.1.3.2 Texto Referencial
UNIDAD VI.- HOJAS ELECTRÓNICAS

OBJETIVO.- En este capítulo mostraremos la
utilización de las hojas electrónicas como
elementos de automatización de funciones que
otrora fueran realizadas manualmente y por
expertos.
5.1.- Antecedentes Históricos
5.2.- Definición
5.3.- Características
5.4.- Terminología Básica
          5.4.1- Filas
          5.4.2- Columnas
          5.4.3- Rangos
          5.4.4- Celdas
UNIDAD VII .- Excel

Objetivo: Microsoft Excel es una de las más populares
aplicaciones de hojas electrónicas disponibles en el mercado.
En los siguientes tres capítulos el estudiante estudiará y
practicará con Excel, primero conociendo y manejando
elementos básicos y luego trabajando con herramientas más
avanzadas de la aplicación que le llevarán hasta el punto de
conocimiento intermedio.

5.- Introducción A Microsoft Excel.
        5.1- Descripción de la Ventana Principal
               5.1.1- Barra
               5.1.2- Botones
        5.2- Administración de Workbooks
               5.2.1- crear Workbooks
               5.3.2- Abrir y Cerrar Workbooks
               5.3.3- Salvar Workbooks
               5.3.4- Imprimiendo Workbooks
               5.3.5- Configuración de Página y de Impresora
        5.3- Opciones de Ayuda
UNIDAD VIII.- Trabajando con la hoja
Electrónica Excel

6.- Trabajando con la hoja Electrónica Excel
      6.1- Copiar, Mover y borrar datos
      6.2- Inserción de Columnas y filas
      6.3- Opciones de tipos de Letras
      6.4- Fórmulas
           6.4.1- Crear y Copiar Fórmulas
      6.5- Funciones
           6.5.1- Crear y Copiar Funcione
      6.6- Elección de Formato Numérico
UNIDAD IX.- Reportes Excel

7.- Reportes Excel
     7.1- Sorteo de Datos
     7.2- Obtener Totales / Subtotales
     7.3- Obtener Promedios
     7.4- Cálculo de Números Máximos o
Mínimos
     7.5- Elección de Criterios
     7.6- Analizar y Compartir Datos
VI.- ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
Exposición del profesor
Trabajos individuales y grupales
Practicas de laboratorio de informática
Medios auxiliares:
pizarra, retroproyector, computadora, etc.
VII.- EVALUACIÓN
Según lo estipulado en el Reglamento General de la
UNAE, para tener derecho a presentarse a las pruebas
de evaluación final, el alumno deberá llenar los
siguientes requisitos:
Haber asistido al 75 % de las clases
El porcentaje de participación en la calificación final será
la siguiente:
Los trabajos prácticos y pruebas parciales constituirá un
40 % de la nota final de la materia.
La nota obtenida en la prueba final, cualquiera sea la
modalidad de la prueba, corresponde al 60% de la
calificación definitiva de la asignatura.
VIII.- BIBLIOGRAFÍAS
ADMINISTRACIÓN DE LOS SISTEMAS
DE INFORMACIÓN.C. Laudon, Kenneth. P
Laudon, Jane. Edit. Prentice Hall
Hispanoamericana. Tercera edición, 1996
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA HOY,
George Bcekman. Addison-Wesley
Iberoamericana. Primera edición.

Más contenido relacionado

PDF
Programa laboratorio de informatica administracion
PDF
Ae 61 sistemas operativos i
PPTX
Actividad análisis modulo 1
PDF
Estándar EC0121.
DOCX
Taller sobre Bases de Datos
PPTX
APLICACIONES INFORMATICAS
DOCX
Diseño Plan de estudios informática por Mtro. Armando Sandoval Maravilla
Programa laboratorio de informatica administracion
Ae 61 sistemas operativos i
Actividad análisis modulo 1
Estándar EC0121.
Taller sobre Bases de Datos
APLICACIONES INFORMATICAS
Diseño Plan de estudios informática por Mtro. Armando Sandoval Maravilla

La actualidad más candente (14)

PPT
Ceg InformáTica Materias
PDF
Si107 programa informatica_basica
DOCX
Plan anual de sistemas monousuario y multiusuario
PPSX
Introducción a las Bases de Datos para Bachillerato.
DOCX
Trabajo final
DOCX
Sistema de Inscricpcion Para Colegios
PDF
Unidad 1. Gestión de Bases de Datos. La Gestión de la Información
PDF
Sílabo diseño de redes de comunicación 2016
PPTX
Aplicaciones Informaticas
PPTX
Actividad fase ii
PDF
Temario de Taller de DB
DOC
02 7n1is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
PDF
Cuestionario de analisis y diseño
Ceg InformáTica Materias
Si107 programa informatica_basica
Plan anual de sistemas monousuario y multiusuario
Introducción a las Bases de Datos para Bachillerato.
Trabajo final
Sistema de Inscricpcion Para Colegios
Unidad 1. Gestión de Bases de Datos. La Gestión de la Información
Sílabo diseño de redes de comunicación 2016
Aplicaciones Informaticas
Actividad fase ii
Temario de Taller de DB
02 7n1is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
Cuestionario de analisis y diseño
Publicidad

Similar a Programa informatica 1 (20)

DOC
Programa informatica economia
PDF
Sistemas operativoi
PDF
03 os1 sistemas operativos
PDF
Sistemas operativos
PDF
Sistemas operativos
PDF
03 os1-sistemas operativos
PDF
Sistemasde informacion programa
PPT
Telematica Eicea
PDF
Programa informatica cs. de la educaciòn bhyle
DOCX
Programacursocomputacionap1enero 1
DOCX
Programa Curso de Computacion
DOCX
Programa Curso de Computo I
DOCX
Apuntes de informatica enero2015
PDF
Muestra ofimatica-pdf
DOCX
Portafolio microcomputadora
PDF
Iff 1026
PDF
Práctica 1
PDF
Programa trimestre 1
PDF
Estandar estandar ec0121_
Programa informatica economia
Sistemas operativoi
03 os1 sistemas operativos
Sistemas operativos
Sistemas operativos
03 os1-sistemas operativos
Sistemasde informacion programa
Telematica Eicea
Programa informatica cs. de la educaciòn bhyle
Programacursocomputacionap1enero 1
Programa Curso de Computacion
Programa Curso de Computo I
Apuntes de informatica enero2015
Muestra ofimatica-pdf
Portafolio microcomputadora
Iff 1026
Práctica 1
Programa trimestre 1
Estandar estandar ec0121_
Publicidad

Más de Enrique Lescano (20)

PDF
Correo electronico
PDF
Microsoft excel calculos basicos
PDF
Microsoft excel interfaz
PDF
Insertar encabezados y pies de página
PDF
Procesadores de texto
PDF
Sistema operativo
PDF
Apuntes windows-7
PDF
Hardware
PDF
Hardware
PDF
Sistemas de informacion
PDF
Herramientas tecnicas-metodologia infor-1
PPTX
Herramientas tecnicas-metodologia
PDF
Plan semestral informatica2-unae
PDF
Tutorial edu20
PDF
Proyecto pedagógico
PDF
La computadora
PDF
Sist operativo
PDF
Crear correo
ODP
Tutorial blogger
PDF
Programa informatica 1
Correo electronico
Microsoft excel calculos basicos
Microsoft excel interfaz
Insertar encabezados y pies de página
Procesadores de texto
Sistema operativo
Apuntes windows-7
Hardware
Hardware
Sistemas de informacion
Herramientas tecnicas-metodologia infor-1
Herramientas tecnicas-metodologia
Plan semestral informatica2-unae
Tutorial edu20
Proyecto pedagógico
La computadora
Sist operativo
Crear correo
Tutorial blogger
Programa informatica 1

Programa informatica 1

  • 1. Programa de Estudios Informática 1 FACEM – UNAE Encarnación, Paraguay
  • 2. II.- FUNDAMENTACIÓN Adquirir una cultura informática partiendo de conocer el vocabulario básico de esta ciencia y sus conceptos básicos para pasar a familiarizarnos con el computador en donde se estudiara los conceptos de los sistemas operativos y el manejo de una hoja electrónica y su aplicación a la solución de problemas relacionados con las áreas administrativas y contables. En este curso se introduce al alumno al mundo de la informática que le será de gran utilidad para su desarrollo profesional en un mercado laboral cuya competitividad va en acelerado aumento, más aun ahora que nos encontramos inmerso en el Mercosur Con ésta asignatura se pretende lograr las siguientes metas tanto cognitivas como las referidas a las distintas competencias (sociales, éticas, habilidades y capacidades) que debe alcanzar el alumno de las distintas carreras impartidas en esta Institución, a saber: a) Lograr el conocimiento y manejo de las distintas herramientas existentes en las tecnologías de la información, tales como: Sistema Operativo (Windows) Procesador de Textos (Word), Planillas de Cálculos, Internet y correo electrónico, etc. No obstante, éstas son consideradas como "básicas", pudiendo incorporarse otras, mediante seminarios, talleres o cursos dependiendo de las necesidades y requerimientos. b) Lograr de los alumnos, las siguientes destrezas y habilidades: Capacidad de tomar decisiones. Trabajar en equipo. Saber interpretar la información para la toma de decisiones. Analizar, sintetizar y poder resolver problemas. A través de la aplicación de nuevas tecnologías de la información, poder lograr una visión del contexto, y poder adaptarse a las nuevas necesidades: profesionales, laborales, sociales, etc.
  • 3. III.- OBJETIVOS GENERALES Al finalizar el desarrollo de este programa el alumno estará capacitado para: Conocer los principios básicos de los procesos computadorizados y adquiera experiencia en el manejo de la información dentro de las organizaciones. mediante la utilización de herramientas de hardware y software que se disponga en el mercado. Que infiera la importancia de estas técnicas para llevar adelante los procesos de mejora de la eficiencia y eficacia de las organizaciones, el proceso de toma de decisiones, y los de planeamiento y control. Que pueda identificar el papel protagonice que le corresponde en el diseño lógico de las estructuras de datos, de los sistemas de información aplicativos, y de la administración y control de los recursos informáticos. IV.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS Conocer que es la informática, cual ha sido su evolución y cuales son los elementos que hacen parte de esta ciencia. Aprender a conocer como trabaja internamente un computador y como es sus interacción con los principios informáticos básicos Aprender como se crea una hoja electrónica, como se pueden modificar sus datos, como imprimirla y como escribir formulas y utilizar las funciones internas del computador. Estudiar el impacto del computador y de la informática en las organizaciones sociales.
  • 5. UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN   Caracterización de la Información.  Concepto de dato e información.  Sistemas y Sistemas de Información.  Tipos de Sistemas: de nivel operativo; de nivel de conocimiento; de nivel gerencial; de nivel estratégico para planeamiento.  Relación entre Sistemas de Información y Tecnologías de Información.  La información como recurso estratégico.  Estrategias de la organización y los sistemas de información  Orientación al negocio. Información con valor agregado  Modelos conceptuales, técnicas y herramientas aplicables  Justificación económica de aplicaciones a implantar
  • 6. UNIDAD II: TECNOLOGÍAS: HARDWARE. SOFTWARE. ALMACENAMIENTO. COMUNICACIONES  El Procesador Central. Características físicas y lógicas  Introducción a la lógica del computador. Representación interna de datos. Evolución. Impacto de la innovación tecnológica en el mundo actual.  Procesador Central. Funciones aritmético-lógicas y de control. Memoria. Ciclos de instrucción y ejecución.  Captación de Datos y Presentación de Información  Captura de datos. Unidades y soportes de entrada, 'técnicas de validación y control en la captura de datos.  Presentación de la información. Unidades y soportes de salida. Distribución de salidas.  Almacenamiento de Datos: Dispositivos, Soportes y Técnicas.  Archivos. Dispositivos de almacenamiento y sistemas de datos. Características de los archivos. Organización y métodos de acceso. Resguardo de archivos.  Comunicaciones: Medios y Técnicas  Introducción a la comunicación de datos. Medios de transmisión; estándares, compresión, chequeo de errores. Medios de comunicación. Distintos tipos. Protocolos de comunicaciones. Redes de comunicación de datos. Redes locales. Distintas arquitecturas de redes locales. Las comunicaciones y su utilización para obtener ventajas competitivas: correo electrónico; correo de voz; video conferencias; Intercambio electrónico de datos (EDI); transferencia electrónica de fondos; Internet. Encriptado: conceptos y técnicas.  Arquitectura de comunicaciones. Sistemas abiertos: concepto. Objetivos:  interoperabilidad, portabilidad, escalabilidad, sustitución, modularidad, compatibilidad. Estándares formalizados y de hecho. Cliente/servidor y computación distribuida. Arquitectura centralizada vs cliente/servidor  Software de Base  Sistemas operativos. Monousuario, Multiusuario, redes. Funciones: manejo de trabajos y tareas; administración del procesamiento; administración de memoria; administración de archivos.  Lenguajes  Conceptos de lenguajes de programación
  • 7. UNIDAD III. INTRODUCCIÓN AL WINDOWS Objetivo. Orientar al estudiante en el manejo, uso del sistema Operativo Windows, así como los diferentes programas que trabajan en éste. 1.1 Definición del Sistemas Operativo Windows 1.2 Fundamentos de Windows 1.2.1 Barras de herramientas 1.2.1 Botones 1.2.2 Menú 1.2.3 Ventanas 1.2.4 Elementos Básicos 1.2.5 Cuadro de Dialogo 1.2.6 Iconos de Acceso Directo 1.2.7 Creación de Carpetas y Subcarpetas (Directorios/ Subdirectorios) 1.2.8 Administración de Archivos 1.2 Formatos de Disco 1.3 Utilización de Accesorios y herramientas del sistema 1.4 Manejo del Control Panel 1.5 Ayuda de Microsoft Windows
  • 8. UNIDAD IV- LA ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN OBJETIVO.- Tan importante como producirla, manejarla y administrar la información es importante. En este capítulo mostraremos las herramientas y procedimiento de uso más común para la administración de la información en un sistema de computación personal. 4.1.- Concepto 4.2.- Copiar, Seleccionar y/o Borrar Archivos 4.3.- Crear, Copiar, Seleccionar y/o Borrar Directorios 4.4.- Abrir más de una Ventana de Directorio 4.5.- Búsqueda de Archivos 4.6.- Iniciar Aplicaciones 4.7.- Formato de Discos 4.8.- Copia de Diskettes
  • 9. UNIDAD V.- PROCESADORES DE TEXTOS Objetivos: Introducir al estudiante en el uso de las más básicas herramientas computacionales, entre las que podemos mencionar los procesadores de palabras. Ofreciendo al estudiante la oportunidad de conocer las mismas y practicar con ellas, de modo que pueda hacer uso en su ejercicio profesional. 8.1 Procesadores de textos 8.1.1 Preparación de documentos y correspondencia 8.1.2 Duplicación de documentos, creación de formas pre-definidas 8.1.3 Sistemas de documentación 8.1.3.1 Texto Integro 8.1.3.2 Texto Referencial
  • 10. UNIDAD VI.- HOJAS ELECTRÓNICAS OBJETIVO.- En este capítulo mostraremos la utilización de las hojas electrónicas como elementos de automatización de funciones que otrora fueran realizadas manualmente y por expertos. 5.1.- Antecedentes Históricos 5.2.- Definición 5.3.- Características 5.4.- Terminología Básica 5.4.1- Filas 5.4.2- Columnas 5.4.3- Rangos 5.4.4- Celdas
  • 11. UNIDAD VII .- Excel Objetivo: Microsoft Excel es una de las más populares aplicaciones de hojas electrónicas disponibles en el mercado. En los siguientes tres capítulos el estudiante estudiará y practicará con Excel, primero conociendo y manejando elementos básicos y luego trabajando con herramientas más avanzadas de la aplicación que le llevarán hasta el punto de conocimiento intermedio. 5.- Introducción A Microsoft Excel. 5.1- Descripción de la Ventana Principal 5.1.1- Barra 5.1.2- Botones 5.2- Administración de Workbooks 5.2.1- crear Workbooks 5.3.2- Abrir y Cerrar Workbooks 5.3.3- Salvar Workbooks 5.3.4- Imprimiendo Workbooks 5.3.5- Configuración de Página y de Impresora 5.3- Opciones de Ayuda
  • 12. UNIDAD VIII.- Trabajando con la hoja Electrónica Excel 6.- Trabajando con la hoja Electrónica Excel 6.1- Copiar, Mover y borrar datos 6.2- Inserción de Columnas y filas 6.3- Opciones de tipos de Letras 6.4- Fórmulas 6.4.1- Crear y Copiar Fórmulas 6.5- Funciones 6.5.1- Crear y Copiar Funcione 6.6- Elección de Formato Numérico
  • 13. UNIDAD IX.- Reportes Excel 7.- Reportes Excel 7.1- Sorteo de Datos 7.2- Obtener Totales / Subtotales 7.3- Obtener Promedios 7.4- Cálculo de Números Máximos o Mínimos 7.5- Elección de Criterios 7.6- Analizar y Compartir Datos
  • 14. VI.- ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Exposición del profesor Trabajos individuales y grupales Practicas de laboratorio de informática Medios auxiliares: pizarra, retroproyector, computadora, etc. VII.- EVALUACIÓN Según lo estipulado en el Reglamento General de la UNAE, para tener derecho a presentarse a las pruebas de evaluación final, el alumno deberá llenar los siguientes requisitos: Haber asistido al 75 % de las clases El porcentaje de participación en la calificación final será la siguiente: Los trabajos prácticos y pruebas parciales constituirá un 40 % de la nota final de la materia. La nota obtenida en la prueba final, cualquiera sea la modalidad de la prueba, corresponde al 60% de la calificación definitiva de la asignatura.
  • 15. VIII.- BIBLIOGRAFÍAS ADMINISTRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.C. Laudon, Kenneth. P Laudon, Jane. Edit. Prentice Hall Hispanoamericana. Tercera edición, 1996 COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA HOY, George Bcekman. Addison-Wesley Iberoamericana. Primera edición.