SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN A.D.S.I –
CONVENIO POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO-SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE No. 1
1. Tiempode actividad:
El tiempo de actividades de12 horas.
2. Introducción:
El desarrollo de la presente guía permite al aprendiz, adquirir las competencias y habilidades necesarias para
entender de donde surge el binomio educación-tecnología al tiempo que desarrolla su capacidad de análisis crítico
argumentativo sustentado en el manejo y dominio de los conceptos de globalización, tecnología, sociedad de la
información, sociedad del conocimiento y sociedad de red; así mismo, comprende las ventajas y desventajas de las
TIC, sus implicaciones en la educación, la inclusión social y las TIC, entre otros aspectos fundamentales que el futuro
docente debe interiorizar, dominar y aplicar en su papel diario como educador al tiempo que reconoce los grandes
cambios y desafíos socioculturales que le exigen estar a la vanguardia de la tecnología y las comunicaciones para
desempeñar de manera eficiente su labor.
Hoy en día los sistemas de información deben ser acordes con las necesidades del cliente, de ahí la importancia de
especificar los requisitos necesarios que nos permitirán desarrollar una propuesta que satisfaga las exigencias dadas
por del cliente.
Es importante conocer y usar las herramientas tecnológicas de trabajo colaborativo y redes sociales como
oportunidades para el aprendizaje, promocionar proyectos, encontrar soluciones. Aunque necesario reconocer los
cuidados y las responsabilidades al usuario desde el punto de vista ético y las implicaciones jurídicas.
3. Descripciónde la actividad:
3.1. Objetivo:
 Identificar los conceptos:
 Hardware
 Software
 Internet
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
ESTRATEGIAS
(DIDACTICAS
ACTIVAS)
TIEMPO-
HORAS
APLICAR HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS, REDES SOCIALES Y COLABORATIVAS
DE ACUERDO CON EL PROYECTO A DESARROLLAR.
Actividad 1 de la Guía de Aprendizaje 1.
1. En un documento de Word defina los siguientes conceptos:
1.1. Hardware
1.2. Software
1.3. Procesador
1.4. Defina y explique las unidades de medida de almacenamiento.
1.5. C.P.U.
1.6. R.A.M.
1.7. Qué son los dispositivos de entrada y salida en un computador?, ejemplos
1.8. Internet?
1.9. World Wide Web?
1.10. Qué es un Browser?, dé ejemplos.
Trabajo
Individual y envío
del documento
por correo
electrónico.
12
RAP 21060101202: Operar recursos tecnológicos teniendo en cuenta los procesos y
procedimientos establecidos por la organización y los estándares de calidad.
EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN A.D.S.I –
CONVENIO POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO-SENA
- Colocar como encabezado: Nombres y Apellidos
- Colocar como Pie de Página: El programa y el grupo
- Guardar este archivo como Actividad1.
Actividad 2 de la Guía de Aprendizaje 1.
1. Escriba F (FALSO) o V (VERDADERO), según considere cada una de las
siguientes afirmaciones:
a. La C.P.U. es el principal componente físico de un COMPUTADOR____
b. El sistema operativo asigna letras a las unidades de almacenamiento para que
pueda indicarle a la computadora donde guardar ( ).
c. La Mother Board es la tarjeta principal a la cual van conectados los dispositivos
de procesamiento, almacenamiento y periféricos.____.
d. El computador trabaja en Sistema Binario, es decir 0 y 1 _____
e. El dispositivo de almacenamiento más importante es el Disco Duro ____
f. La memoria RAM es volátil y la memoria ROM es permanente.____
g. El procesador se conoce como el cerebro físico del computador.______
h. La tecnología utilizada en las computadoras de la segunda generación fue el
transistor. _____
i. La A.L.U. es la unidad aritmético-lógica del computador.____
j. El señor Charles Babbage es considerado el “Padre de la Informática”.___
k. La evolución de las computadoras se desarrolló en 5 generaciones. _____
2. Completar las oraciones:
a. El _____________________ es el conjunto de elementos físicos de un
computador.
b. Un bit es la ________________ ________________ de información.
c. Un BYTE se conoce como la mínima unidad de medida de _________________.
d. La memoria ____________ almacena temporalmente los datos y los programas
con los que va a trabajar el computador.
e. El ________________ y ________________ son dispositivos de
almacenamiento.
f. El ______________ ______________ es el programa más importante porque
controla el funcionamiento del computador, establece las reglas y parámetros
para que el software aplicativo interactúe con el computador.
g. La unidad encargada de coordinar el funcionamiento de las demás unidades se
conoce como _________________________.
h. El ________________ es el conjunto de ________________ que permiten que
el computador realice sus funciones de manera correcta.
i. La tecnología ___________________ permite acondicionar la utilización de
medios como audio, videos, imágenes y efectos al computador.
3. Unir con una línea la tecnología que corresponda a cada generación.
 Transistores  Primera Generación
 Circuitos integrados  Segunda Generación
 Tubos al vacío  Tercera Generación
 Procesadores  Cuarta Generación
EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN A.D.S.I –
CONVENIO POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO-SENA
4. Coloque entre el paréntesis el número que corresponda a la definición.
1. ENIAC ( ) Memoria que guarda la configuración del equipo.
2. CPU ( ) Unidad Aritmética y lógica.
3. Multimedia ( ) Dispositivo electrónico que convierte las señales
digitales en señales análogas.
4. Memoria USB ( ) Dispositivo de almacenamiento
6. Memoria Rom ( ) Primer computador electrónico
7. Modem ( ) Mínima unidad de información.
8. Bit ( ) Unidad Central de Procesamiento
9. Microsoft Word ( ) Software aplicativo.
10. ALU ( ) Tecnología que utiliza combinación de medios como
videos, sonido, imágenes, animación texto, dibujos
para la digitalización de los datos.
Escriba el nombre a cada dispositivo.
Actividad 3 de la Guía de Aprendizaje 1.
A través de una exposición, socialice las diferentes fases de la historia y evolución
de la computación. (según el orden cada GAES preparará la exposición de los
temas)
1. Primeras máquinas de cómputo no electrónicas y la primera tarjeta perforada
2. Pioneros de la Informática.
3. Primera Generación de computadoras
4. Segunda Generación de computadoras
5. Tercera Generación de computadoras
6. Cuarta Generación de computadoras
7. Quinta Generación de computadoras
8. Sexta Generación de computadoras
9. Futuro de la computación
Actividad 4 de la Guía de Aprendizaje 1.
A través de una exposición, socializar:
1. Qué es TIC y sus generalidades.
2. La función de las herramientas TIC (wiki, blog, documentos colaborativos,
correo electrónico, google apps) Establecer las características, función y
recomendaciones de uso.
3. Cuáles son las herramientas más populares que usa la TIC
4. Que es Ofimática y cuáles son las herramientas más usadas
5. Qué son redes sociales y enumere las más usadas.
EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN A.D.S.I –
CONVENIO POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO-SENA
Se debe enviar al correo indicado por el instructor y en la fecha límite de entrega.
Estas actividadesy losdocumentosdeben ser guardadasen su carpeta llamada “Evidenciasde Aprendizaje”, para
efectosde seguimiento y evaluación.
4. Recomendaciones:
En esta guía se trabajará de forma individual y grupal, revisando la estructura del programa de formación en especial
objeto de estudio de la presente competencia, con el propósito de que se analice la metodología de aprendizaje, los
productos a entregar en las diferentes actividades propuestas, el proceso de evaluación de los resultados de
aprendizaje, donde exista una sinergia entre el instructor y el aprendiz con el objeto de que el aprendizaje este
altamente relacionado con las competencias laborales..
5. Resultadosde Aprendizaje:
RAP21060101201 Operar recursos tecnológicos teniendo en cuenta los procesos y procedimientos
establecidos por la organización y los estándares de calidad.
6. Metodología:
Orientación por parte del instructor sobre la formación profesional basado en el proyecto, del modelo de aprendizaje,
reconocimiento de la competencia laboral en la primera fase (Identificación). Dentro de la actividad “realizar la
recolección de datos para la construcción del sistema de información.” los aprendices participarán a través de:
- Exposiciones.
- Desarrollo de talleres escritos y orales.
- Actividades lúdicas
- Juego de roles.
7. Ambientesde Aprendizaje:
 Aula
 Sala de Informática
8. Evaluación
Informe o reporte.
 Los programas requeridos son solicitados de acuerdo con las especificaciones técnicas y las normas de
seguridad.
9. Evidenciade Aprendizaje:
DESEMPEÑO
1. Observación durante el proceso de operación de los recursos tecnológicos de la unidad
administrativa.
CONOCIMIENTO
1. Evaluación.
PRODUCTO
1. Taller
2. Reporte de los sistemas en hardware y software de los equipos de la unidad
administrativa.
EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN A.D.S.I –
CONVENIO POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO-SENA
10. Material del Curso:
 Guía de aprendizaje.
 Documento en Word, presentaciones en Power Point.
 Programa de formación.
11. Créditos:
Elaborado por la Instructora Wendy Navarrete Velásquez.
12. Bibliografíay webgrafía
 www.monografías.com
 www.angelfire.com/de/jbotero/co/cohistoria.html
 www.solociencia.com
 www.geocities.com
 www.wikipedia.com

Más contenido relacionado

PDF
Silabo informática e internet
PDF
Computación. Octavo Año. Parte 1. 2010
PPT
Competencias digitales para maestros de educación básica
DOCX
Portafolio de microcomputadora
PDF
Modulo de computación I- Parte 1
PPTX
Destrezas aplicadas en la informàtica
PPT
Modelo de sustentacion para un proyecto productivo
PDF
Drogas 2.0 prevención de riesgos a través de internet
Silabo informática e internet
Computación. Octavo Año. Parte 1. 2010
Competencias digitales para maestros de educación básica
Portafolio de microcomputadora
Modulo de computación I- Parte 1
Destrezas aplicadas en la informàtica
Modelo de sustentacion para un proyecto productivo
Drogas 2.0 prevención de riesgos a través de internet

La actualidad más candente (20)

PDF
Plan tecnologia 2011
DOCX
Proyecto productivo computacion
DOCX
Plan de estudios Tecnología grado sexto
DOCX
Plan curricular institucional computacion 2012
PPTX
Presentacion y unidad 1 operar equipo de computo
DOCX
Guía de aprendizaje ensamble y desensamble
DOCX
Unidad didactica primer grado
DOCX
Plan de aula tecnologia 2014 2015 primaria 3-5
DOCX
Trabajos De Herramientas...
DOCX
Guia de aprendizaje bases de datos y modelo entidad relacion
DOCX
Portafolio ntics LUIS CORREA
PDF
esquema de proyecto de grado
DOCX
Portafolio virtual
PDF
Fundamentos comp
PPTX
Sistema Operativos
PDF
Proyecto qrdat
DOCX
Syllabus informática ii 2014 semestre
DOC
24411623 proyecto-de-investigacion-jenny-bruno
DOCX
Diseño Plan de estudios informática por Mtro. Armando Sandoval Maravilla
Plan tecnologia 2011
Proyecto productivo computacion
Plan de estudios Tecnología grado sexto
Plan curricular institucional computacion 2012
Presentacion y unidad 1 operar equipo de computo
Guía de aprendizaje ensamble y desensamble
Unidad didactica primer grado
Plan de aula tecnologia 2014 2015 primaria 3-5
Trabajos De Herramientas...
Guia de aprendizaje bases de datos y modelo entidad relacion
Portafolio ntics LUIS CORREA
esquema de proyecto de grado
Portafolio virtual
Fundamentos comp
Sistema Operativos
Proyecto qrdat
Syllabus informática ii 2014 semestre
24411623 proyecto-de-investigacion-jenny-bruno
Diseño Plan de estudios informática por Mtro. Armando Sandoval Maravilla
Publicidad

Similar a Tic guía 1 (20)

PDF
Planificación ud 1 las tics
DOCX
Planificacion anual 2013 2014 c
DOC
Sena guia 1 11 2012
DOC
Guía base de datos
DOC
Guía base de datos
DOC
Guía base de datos
DOC
Programa curricular informatica 2012
DOCX
Trabajodd
DOCX
F004 p006-gfpi guia5(3)
PDF
Era informatica en la comunicacion
DOC
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
DOC
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
DOC
F08 9543-004 Guias-de_aprendizaje_v3_
DOC
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
DOC
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
DOC
Guia de aprendizaje
DOC
Programa informatica economia
PPTX
Programa informatica 1
PDF
Programa informatica 1
Planificación ud 1 las tics
Planificacion anual 2013 2014 c
Sena guia 1 11 2012
Guía base de datos
Guía base de datos
Guía base de datos
Programa curricular informatica 2012
Trabajodd
F004 p006-gfpi guia5(3)
Era informatica en la comunicacion
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
F08 9543-004 Guias-de_aprendizaje_v3_
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
Guia de aprendizaje
Programa informatica economia
Programa informatica 1
Programa informatica 1
Publicidad

Más de Helver Gilberto Parra Gonzalez (20)

PDF
Ley 1801-codigo-nacional-policia-convivencia
DOCX
Guia de aprendizaje desarrollo personal e interaccion social
DOCX
Talleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion social
DOCX
Pensamiento inteligente
DOCX
Trabajo final word basico
DOCX
PDF
Manual wordbasico2010
DOCX
Ejercicio para desarrollar sesion 4(1)
DOCX
Ejercicio para desarrollar sesion 4
PDF
Concepto contabilidad 4 ctasnomoresul
PDF
Concepto contabilidad 3
DOCX
Ejercicio para desarrollar sesion 3
PDF
Concepto contabilidad 2
PDF
DOC
Guia 2 ingles convenio poli-sena88
DOC
Guia 1 ingles convenio poli-sena88
DOC
Guia 3 ingles convenio poli-sena88
DOCX
Guia 1 so issal ltda
Ley 1801-codigo-nacional-policia-convivencia
Guia de aprendizaje desarrollo personal e interaccion social
Talleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion social
Pensamiento inteligente
Trabajo final word basico
Manual wordbasico2010
Ejercicio para desarrollar sesion 4(1)
Ejercicio para desarrollar sesion 4
Concepto contabilidad 4 ctasnomoresul
Concepto contabilidad 3
Ejercicio para desarrollar sesion 3
Concepto contabilidad 2
Guia 2 ingles convenio poli-sena88
Guia 1 ingles convenio poli-sena88
Guia 3 ingles convenio poli-sena88
Guia 1 so issal ltda

Último (20)

PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf

Tic guía 1

  • 1. EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN A.D.S.I – CONVENIO POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO-SENA GUÍA DE APRENDIZAJE No. 1 1. Tiempode actividad: El tiempo de actividades de12 horas. 2. Introducción: El desarrollo de la presente guía permite al aprendiz, adquirir las competencias y habilidades necesarias para entender de donde surge el binomio educación-tecnología al tiempo que desarrolla su capacidad de análisis crítico argumentativo sustentado en el manejo y dominio de los conceptos de globalización, tecnología, sociedad de la información, sociedad del conocimiento y sociedad de red; así mismo, comprende las ventajas y desventajas de las TIC, sus implicaciones en la educación, la inclusión social y las TIC, entre otros aspectos fundamentales que el futuro docente debe interiorizar, dominar y aplicar en su papel diario como educador al tiempo que reconoce los grandes cambios y desafíos socioculturales que le exigen estar a la vanguardia de la tecnología y las comunicaciones para desempeñar de manera eficiente su labor. Hoy en día los sistemas de información deben ser acordes con las necesidades del cliente, de ahí la importancia de especificar los requisitos necesarios que nos permitirán desarrollar una propuesta que satisfaga las exigencias dadas por del cliente. Es importante conocer y usar las herramientas tecnológicas de trabajo colaborativo y redes sociales como oportunidades para el aprendizaje, promocionar proyectos, encontrar soluciones. Aunque necesario reconocer los cuidados y las responsabilidades al usuario desde el punto de vista ético y las implicaciones jurídicas. 3. Descripciónde la actividad: 3.1. Objetivo:  Identificar los conceptos:  Hardware  Software  Internet ACTIVIDADES A DESARROLLAR ESTRATEGIAS (DIDACTICAS ACTIVAS) TIEMPO- HORAS APLICAR HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS, REDES SOCIALES Y COLABORATIVAS DE ACUERDO CON EL PROYECTO A DESARROLLAR. Actividad 1 de la Guía de Aprendizaje 1. 1. En un documento de Word defina los siguientes conceptos: 1.1. Hardware 1.2. Software 1.3. Procesador 1.4. Defina y explique las unidades de medida de almacenamiento. 1.5. C.P.U. 1.6. R.A.M. 1.7. Qué son los dispositivos de entrada y salida en un computador?, ejemplos 1.8. Internet? 1.9. World Wide Web? 1.10. Qué es un Browser?, dé ejemplos. Trabajo Individual y envío del documento por correo electrónico. 12 RAP 21060101202: Operar recursos tecnológicos teniendo en cuenta los procesos y procedimientos establecidos por la organización y los estándares de calidad.
  • 2. EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN A.D.S.I – CONVENIO POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO-SENA - Colocar como encabezado: Nombres y Apellidos - Colocar como Pie de Página: El programa y el grupo - Guardar este archivo como Actividad1. Actividad 2 de la Guía de Aprendizaje 1. 1. Escriba F (FALSO) o V (VERDADERO), según considere cada una de las siguientes afirmaciones: a. La C.P.U. es el principal componente físico de un COMPUTADOR____ b. El sistema operativo asigna letras a las unidades de almacenamiento para que pueda indicarle a la computadora donde guardar ( ). c. La Mother Board es la tarjeta principal a la cual van conectados los dispositivos de procesamiento, almacenamiento y periféricos.____. d. El computador trabaja en Sistema Binario, es decir 0 y 1 _____ e. El dispositivo de almacenamiento más importante es el Disco Duro ____ f. La memoria RAM es volátil y la memoria ROM es permanente.____ g. El procesador se conoce como el cerebro físico del computador.______ h. La tecnología utilizada en las computadoras de la segunda generación fue el transistor. _____ i. La A.L.U. es la unidad aritmético-lógica del computador.____ j. El señor Charles Babbage es considerado el “Padre de la Informática”.___ k. La evolución de las computadoras se desarrolló en 5 generaciones. _____ 2. Completar las oraciones: a. El _____________________ es el conjunto de elementos físicos de un computador. b. Un bit es la ________________ ________________ de información. c. Un BYTE se conoce como la mínima unidad de medida de _________________. d. La memoria ____________ almacena temporalmente los datos y los programas con los que va a trabajar el computador. e. El ________________ y ________________ son dispositivos de almacenamiento. f. El ______________ ______________ es el programa más importante porque controla el funcionamiento del computador, establece las reglas y parámetros para que el software aplicativo interactúe con el computador. g. La unidad encargada de coordinar el funcionamiento de las demás unidades se conoce como _________________________. h. El ________________ es el conjunto de ________________ que permiten que el computador realice sus funciones de manera correcta. i. La tecnología ___________________ permite acondicionar la utilización de medios como audio, videos, imágenes y efectos al computador. 3. Unir con una línea la tecnología que corresponda a cada generación.  Transistores  Primera Generación  Circuitos integrados  Segunda Generación  Tubos al vacío  Tercera Generación  Procesadores  Cuarta Generación
  • 3. EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN A.D.S.I – CONVENIO POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO-SENA 4. Coloque entre el paréntesis el número que corresponda a la definición. 1. ENIAC ( ) Memoria que guarda la configuración del equipo. 2. CPU ( ) Unidad Aritmética y lógica. 3. Multimedia ( ) Dispositivo electrónico que convierte las señales digitales en señales análogas. 4. Memoria USB ( ) Dispositivo de almacenamiento 6. Memoria Rom ( ) Primer computador electrónico 7. Modem ( ) Mínima unidad de información. 8. Bit ( ) Unidad Central de Procesamiento 9. Microsoft Word ( ) Software aplicativo. 10. ALU ( ) Tecnología que utiliza combinación de medios como videos, sonido, imágenes, animación texto, dibujos para la digitalización de los datos. Escriba el nombre a cada dispositivo. Actividad 3 de la Guía de Aprendizaje 1. A través de una exposición, socialice las diferentes fases de la historia y evolución de la computación. (según el orden cada GAES preparará la exposición de los temas) 1. Primeras máquinas de cómputo no electrónicas y la primera tarjeta perforada 2. Pioneros de la Informática. 3. Primera Generación de computadoras 4. Segunda Generación de computadoras 5. Tercera Generación de computadoras 6. Cuarta Generación de computadoras 7. Quinta Generación de computadoras 8. Sexta Generación de computadoras 9. Futuro de la computación Actividad 4 de la Guía de Aprendizaje 1. A través de una exposición, socializar: 1. Qué es TIC y sus generalidades. 2. La función de las herramientas TIC (wiki, blog, documentos colaborativos, correo electrónico, google apps) Establecer las características, función y recomendaciones de uso. 3. Cuáles son las herramientas más populares que usa la TIC 4. Que es Ofimática y cuáles son las herramientas más usadas 5. Qué son redes sociales y enumere las más usadas.
  • 4. EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN A.D.S.I – CONVENIO POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO-SENA Se debe enviar al correo indicado por el instructor y en la fecha límite de entrega. Estas actividadesy losdocumentosdeben ser guardadasen su carpeta llamada “Evidenciasde Aprendizaje”, para efectosde seguimiento y evaluación. 4. Recomendaciones: En esta guía se trabajará de forma individual y grupal, revisando la estructura del programa de formación en especial objeto de estudio de la presente competencia, con el propósito de que se analice la metodología de aprendizaje, los productos a entregar en las diferentes actividades propuestas, el proceso de evaluación de los resultados de aprendizaje, donde exista una sinergia entre el instructor y el aprendiz con el objeto de que el aprendizaje este altamente relacionado con las competencias laborales.. 5. Resultadosde Aprendizaje: RAP21060101201 Operar recursos tecnológicos teniendo en cuenta los procesos y procedimientos establecidos por la organización y los estándares de calidad. 6. Metodología: Orientación por parte del instructor sobre la formación profesional basado en el proyecto, del modelo de aprendizaje, reconocimiento de la competencia laboral en la primera fase (Identificación). Dentro de la actividad “realizar la recolección de datos para la construcción del sistema de información.” los aprendices participarán a través de: - Exposiciones. - Desarrollo de talleres escritos y orales. - Actividades lúdicas - Juego de roles. 7. Ambientesde Aprendizaje:  Aula  Sala de Informática 8. Evaluación Informe o reporte.  Los programas requeridos son solicitados de acuerdo con las especificaciones técnicas y las normas de seguridad. 9. Evidenciade Aprendizaje: DESEMPEÑO 1. Observación durante el proceso de operación de los recursos tecnológicos de la unidad administrativa. CONOCIMIENTO 1. Evaluación. PRODUCTO 1. Taller 2. Reporte de los sistemas en hardware y software de los equipos de la unidad administrativa.
  • 5. EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN A.D.S.I – CONVENIO POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO-SENA 10. Material del Curso:  Guía de aprendizaje.  Documento en Word, presentaciones en Power Point.  Programa de formación. 11. Créditos: Elaborado por la Instructora Wendy Navarrete Velásquez. 12. Bibliografíay webgrafía  www.monografías.com  www.angelfire.com/de/jbotero/co/cohistoria.html  www.solociencia.com  www.geocities.com  www.wikipedia.com