SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa Laude:
Itinerarios por función en Banca
Políticas de Recursos Humanos
¿Porqué?


Recursos Humanos:
Nuestras premisas        Las prácticas de RRHH deben
                          evolucionar, perfeccionarse y
                          profesionalizarse constantemente.
                         La nueva estructura de la compañía
                          precisa de un modelo de RRHH sólido
                          y uniforme que asegure una gestión
                          homogénea.
                         El nuevo ciclo económico nos lleva a
                          tener que potenciar la gestión de costes
                          y la efectividad de nuestra plantilla.
                         Nuestras políticas deben aplicarse con
                          el mismo rigor que el resto de políticas
                          de Banc Sabadell.
Políticas de Recursos Humanos
Principios


     Establecer y transmitir que el factor crítico de éxito son
      los empleados y empleadas de Banc Sabadell.


     Impulsar las sinergias entre profesionales de la
      entidad, reforzando el sentimiento de un equipo único y
      comprometido.


     Tener presente que las personas aportan más y dan más
      valor cuando están satisfechas en su lugar de trabajo.
Políticas de Recursos Humanos
Una palabra que aglutina nuestra acción



                      compromiso
                             “El incremento de las competencias y el
                              compromiso de los empleados produce
                              beneficios superiores (en más del 30%) y una
                              mayor posibilidad de supervivencia de las
                              compañías”


                             “Las principales compañías del ranking “Fortune”
                              presentan altos índices de unidad, lo que las
                              hace mas resistentes y longevas”
Políticas de Recursos Humanos
Partner en el ciclo de vida profesional
                                              DESVINCULACIÓN

                                           CONSOLIDACIÓN

                                          CARRERA

                                      DIRECCIÓN

                                     CAMBIO

                                   DESARROLLO

                                  FORMACIÓN

                                INTEGRACIÓN

                             ATRACCIÓN
FORMACIÓN




“Nos gusta aprender, pero no nos
gusta que nos enseñen"
Política de formación

 GARANTIZAR la formación de la plantilla basándonos en:
     Formación “on time”, acelerando la adecuación del empleado al
      puesto de trabajo .

     Incrementar la formación presencial interna (“driver” de cultura y
      de oficio)

     Gestionar de forma compartida la formación para proporcionar una
      mayor calidad y cercanía al negocio : Delegación a Direcciones
      Territoriales/ Zonas

 ALINEAR la formación de la plantilla a la estrategia de negocio de

 Formación
   forma permanente y rigurosa.

 PRIORIZAR la inversión de formación hacia los colectivos
   críticos y las necesidades específicas
Política de formación:
Dirige la formación no te quedes en aconsejar

 “Nunca encuentro tiempo para la formación”

 Equipo formado: 1400 comerciales

 Media formación on line y presencial : 45h

                          120,00%



 Si aconsejas             100,00%
                                                          96,40%
                                                                                         83,50%
                          80,00%
                                    65,20%
                          60,00%
                                                                      42,50%
                          40,00%



                          20,00%



                           0,00%


                                     Enero                Diciembre    Enero             Diciembre
Si diriges y si delegas
                                             Presencial                        on line
responsabilidades
(con objetivos)
Política de formación:
Dirige la formación no te quedes en aconsejar

 “Nunca encuentro tiempo para la formación”

            >18 meses
                 CONSOLIDACIÓN        Se   realizan
                                                  cursos que consideramos
                                      Recomendables para consolidarse en la
                                      función
            6-18 meses
                                      Incluye cursos Imprescindibles superada la
                   DESARROLLO
                                      primera fase en la función y que van a permitir
                                      conseguir la profesionalización en el puesto
            6-18 meses
                         ACCESO       Son cursos Imprescindibles en la fase inicial de la
                                      función, independientemente de la experiencia
                                      previa
            0-6 meses
                         BÁSICOS      La realización de los cursos básicos es Discrecional
                                      en función de los conocimientos y experiencia previa
                                      del empleado




                           Formación “on time”
Política de formación:
Compromiso mútuo



PROGRAMA LAUDE:
RECONOCIMIENTO ACADÉMICO DE LA
FORMACIÓN POR FUNCIÓN




                     Reconocer el esfuerzo formativo
                     Asegurar la transferencia al puesto de trabajo de
                     la Formación por Función y, por tanto, su impacto
                     en resultados.
                     Acreditar la formación interna de Banc Sabadell
                     con una titulación de carácter universitario.
Fase 1: Diseño de los Itinerarios de Formación por Función.

Para cada función profesional, se ha identificado y secuenciado el conjunto de
cursos, módulos y actividades que forman parte de cada itinerario, que se alarga
desde el acceso a la función, hasta la consolidación en la misma.

Tipologías de programas que se incorporan en los itinerarios:
Fase 1: Diseño de los Itinerarios de Formación por Función.
Ejemplo:                         CURSOS BASICOS                                         CURSOS DE ACCESO                                               CURSOS DE DESARROLLO                                           CURSOS DE CONSOLIDACION


                           de 0 a 6 meses               Horas                        de 0 a 6 meses                         Horas                       de 6 a 18 meses                     Horas                       más de 18 meses                        Horas

                                                                       7522-Gestión del Riesgo Particulares            8                4301-Concertación telefónica visitas                      12      746- Gestión de conflictos                                16

                                                                       7366-THC básico                                 15               THC Avanzado (2009)                                       16



                                                                    :   206-Apertura de cuentas - Operativo             1,5

                                                                    :   208-Alta y mantenimiento de personas            1

                                                                    :   222-Herramientas y procedimientos
                                                                        administrativos gestión del riesgo              1,00


                                                                    :   298-Cuentas de clientes - Operativo             2

           :   391- Gestor de trámites simples                      :   382-Expediente de Riesgos                       1




           &   350-General SIBIS                        2,5         &   Hipotecas- Básico                               1             &   310-BS Fincom                                    2             &   Confirming                                       1

           &   1522- Introducción al negocio bancario   5           &   Préstamos y Créditos - básico                   2             &   503-CNIAV-Conceptos básicos negocio internacio   4             &   Factoring y Forfaiting                           1,5

           &   Cuentas de Clientes - Único              1,5         &   Descuento comercial - básico                    1             &   504-CNIAV-Medios pago simple                     4             &   Leasing - avanzado                               1

           &   Tarjetas                                 1           &   Planes de Pensiones - básico                    1,5           &   Depósitos - avanzado                             1             &   Derivados y coberturas (antic Tesorería avanza   2

           &   Medios de pago                           2           &   Fondos de Inversión - básico                    1,5           &   Hipotecas - avanzado                             2             &   Renta fija - avanzado                            2

           &   Medios de cobro                          2           &   Depósitos - avanzado                            1             &   Planes de Pensiones - avanzado                   1                831-Análisis de balances                         8

           &   Depósitos - básico                       1,5         &   Tesorería básico                                1             &   Fondos de Inversión - avanzado                   2                821- Matemática financiera                       12

                                                                    &   Renta fija - básico                             1,5           &   Préstamos y créditos - avanzado                  1,5              756-Gestión del tiempo                           10

                                                                    &   Valores                                         2             &   Descuento comercial - avanzado                   1

                                                                    &   1827- Alertas de prevención de blanqueo         1,5           &   4961- Medios de pago simples                     2

                                                                    &   860- Red de Agentes                             1             &   Renting                                          1,5

                                                                       683- Introducción al MIFID                      1,5           &   Leasing - básico                                 1,5

                                                                       684- Procedimientos MIFID                       1,5           &   Avales                                           1,5

                                                                    _   359-Gestión de incidencias                      2             _   703-Centro de Información - CI                   2

                                                                    _   380-Carpeta comercial                           2                834-Fiscalidad general                           8

                                                                    _   381-Ficha de cliente                            1                757-Gestión eficaz de las quejas                 3

                                                                    _   379-Planificación comercial                     0,5              Conceptos grales de Riesgo y recuper.-avanzado   2

                                                                       Conceptos generales de riesgos y recuperacion   1,5




               Hores Totals                                 15,50       Hores Totals                                          54,50       Hores Totals                                           68,00       Hores Totals                                           53,50
Fase 1: Diseño de los Itinerarios de Formación por Función.
Visualiza el futuro, estimula!

                              Servicio al cliente




      Diploma en    Gestor Cial y                    Gestor
                                                                                           Estructura
      servicios y
      productos
                     de Servicio                    Comercial                              progresiva, que
      bancarios                                                                            permite
                                                                                           acceder a
                                                                                           titulaciones
      Postgrado         Gerente de           Asesor de
      en Banca           Pymes              Inversiones                                    académicas de
      Comercial                                                                            rango superior
                                                                  Han hecho el
                                                                Postgrado de EFA


                    Master en                                                 Master en
  Master en                           Director de
                    Dirección de                                             Asesoría de
  Banca de                              Oficina
                    Oficina                                                  Inversiones
  Empresas
                    Bancaria
Fase 2: Revisión y validación de la formación del BS.

Se revisan todos los módulos y cursos que forman parte de los itinerarios de
formación por función.
Esta evaluación y validación se realiza desde una triple perspectiva:




           •   Contenidos
                                    Pedagógica        •   Usabilidad
           •   Actualidad                             •   Interactividad
                               • Diseño didáctico
           •   Rigurosidad                            •   Navegación
                               • Intencionalidad
           •   Adecuación        formativa            •   Conexión
                               • Sistema evaluación

                   Académica                                  Tecnológica
Fase 3: Actualización de contenidos formativos.

Se ha aprovechado el proceso de diagnóstico de los materiales formativos para
actualizar y producir un conjunto de contenidos que forman parte de los itinerarios
establecidos.
Fase 4: Establecer criterios de reconocimiento y convalidación.

Se definen los mecanismos para reconocer, convalidar y homologar la formación, la
experiencia y el desarrollo competencial previo de los participantes:


                                                             Reconocimiento de
                                                               competencias
                                                             Convalidación de
                                                             formación previa
                                                             Nuevos módulos a
                                                                 cursar



                         M1                       M6
                              M2        M4   M5

                                   M3                                 Perfil de
             Perfil de
                                                                        salida
              Partida
Fase 4: Plan de comunicación interna y externa.
Explícalo bien y de forma atractiva
Fase 4: Plan de comunicación interna y externa.
Explícalo bien y de forma clara
Programa laude- Itinerarios por función en Banca
Fase 5: Diseño del sistema de evaluación a nivel Itinerario.

Se diseñan de manera conjunta unas actividades a nivel global de itinerario
formativo que, permiten evidenciar la consolidación de los aprendizajes
desarrollados, así como incidir en la transferencia de los mismos al puesto de
trabajo.




                 Pirámide de Miller
El Proyecto final es requisito indispensable para la obtención de cualquier tituación LAUDE.

              • Permite consolidar los aprendizajes desarrollados en la Formación por Función
              • Facilita la aplicación directa en el contexto profesional.




Se ha trabajado de forma conjunta...                      ...Para alinearnos a las necesidades de negocio

     DIRECCIÓN DE BANCA COMERCIAL
                                                              El proyecto consistirá en la elaboración de
     DIRECCIÓN DE BANCA PERSONAL
                                                                una estrategia comercial aplicada en el
          DIRECCIÓN DE PYMES
                                                             puesto de trabajo, y centrada en la captación
              FORMACIÓN
                                                                       de negocio en la oficina.
                 IL3-UB
Reclutamiento y formación de tutores
   Se ha iniciado con la colaboración de las Zonas el reclutamiento de los tutores

       Tutor del diploma en PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS: Director de Oficina de
       referencia en la Zona.

       Tutor del Postgrado en BANCA COMERCIAL dirigido a Dpymes/GBP: Director de
       oficina con amplia experiencia en la gestión de las Pymes/experto en Banca personal.

       Tutor del Master en ASESORÍA FINANCIERA: el proyecto se divide en dos partes:

            - Una de orientación comercial y que coincidirá con el proyecto del Postgrado en
              Banca Comercial diseñado para GBPs y por tanto, con tutores internos de la
              Organización,
            - Una segunda parte más técnica que será tutorizada por profesionales de IL3-UB.


Los tutores reclutados contarán con soporte:

      Por parte de IL3-UB, tendrán un contacto directo para dudas, consultas... etc
      Por parte de Formación: se establecen guías, formaciones, que les facilitará su nueva tarea.
Y si lo haces VOLUNTARIO Y SUBVENCIONADO …. SE
APUNTARÁN MOTIVADOS!!!
    Y tendrás una medida real del COMPROMISO


          70% dispuestos a realizar un
          ESFUERZO DISCRECIONAL (*)




Indicador de compromiso (*)
Programa Laude
Beneficios


 Para los empleados …

    Reconocimiento superior y premio al esfuerzo y dedicación personal (razón para que
     sea VOLUNTARIO y se perciba como de CONTINUIDAD a la FxF)

    Mejora la empleabilidad de las personas y su competitividad.

    Reconocimiento social.

    A futuro, anticipando las posibles reformas en el marco de Bolonia, puede convertirse en
     una herramienta para obtener titulaciones superiores..

    Las titulaciones són 100% subvencionadas por el Banco



                               Para la entidad …
                                      Prestigia la formación.
                                      Promueve la excelencia de los procesos de formación
                                      Optimiza el capital humano, cultural y de RRHH
                                      Fideliza el talento de la organización
Gracias a todos

Más contenido relacionado

PDF
Documentación programa 3a_promocion
PDF
Master en Coaching y Gestión del Talento
DOCX
Formato plan estratégico gestion del talento humano
DOCX
Formato plan estratégico gestion del talento humano
PDF
Certificacion galicia iesec
PDF
Presentación Escuela Emprendimiento Integral
DOCX
Formato plan estratégico gestion del talento humano
PPT
Desarrollo de personal
Documentación programa 3a_promocion
Master en Coaching y Gestión del Talento
Formato plan estratégico gestion del talento humano
Formato plan estratégico gestion del talento humano
Certificacion galicia iesec
Presentación Escuela Emprendimiento Integral
Formato plan estratégico gestion del talento humano
Desarrollo de personal

La actualidad más candente (19)

PDF
Capacitacion Y Desarrollo De Empleados
PPT
Presentacion aceleracion mipyme 2013 web
PPT
Presentación Coaching Corporation
PPTX
Coaching
PDF
Dossiesrcsm1415 nuevasfechas
DOCX
Formato p..
DOCX
Plan estrategico
DOCX
Formato plan estratégico gestion del talento humano panalpina
PDF
Curriculum de Negocio: First Consulting Group 2021
PDF
2. capacitacion profesional trabajo escrito
PPTX
Induccion,capacitacion de personal
PDF
Plan bataljaws
DOCX
IPI COACHING Marlon Pumaquispe Saya..
PPT
Capacitacion y desarrollo, benchmarking, salud, seguridad
DOCX
Formato plan estratégico gestion del talento humano (1)
PPS
Capacitación y desarrollo
PDF
Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO
Capacitacion Y Desarrollo De Empleados
Presentacion aceleracion mipyme 2013 web
Presentación Coaching Corporation
Coaching
Dossiesrcsm1415 nuevasfechas
Formato p..
Plan estrategico
Formato plan estratégico gestion del talento humano panalpina
Curriculum de Negocio: First Consulting Group 2021
2. capacitacion profesional trabajo escrito
Induccion,capacitacion de personal
Plan bataljaws
IPI COACHING Marlon Pumaquispe Saya..
Capacitacion y desarrollo, benchmarking, salud, seguridad
Formato plan estratégico gestion del talento humano (1)
Capacitación y desarrollo
Capacitación - Libro de CHIAVENATO IDALBERTO
Publicidad

Similar a Programa laude- Itinerarios por función en Banca (20)

PPT
Presentación Corporativa
PPT
Presentació Corporativa
PDF
Coaching Ejecutivo y de Negocios MD1 Ccesa007.pdf
PPTX
Metodologia Cnar
PDF
Esto Es J Vg 2012
DOCX
Formato modelo estrategico
PDF
Coaching ejecutivo para líderes y procesos
DOCX
Formato modelo estrategico
PPT
Desarrollo De Talentos
PPTX
Teorias modernas
PDF
MASTER en Dirección de Personas y Gestión del Talento. ESTEMA Escuela de nego...
PPT
Implementación del Plan de Desarrollo de Carrera
PPT
Formacion y Evaluacion
DOCX
Modelo de un plan de capacitacion
PPTX
5-1-FUNCIONES DE LA ADMINISTRACION DE PERSONAL.pptx
DOCX
Modelo de un plan de Capacitación
DOCX
Plan de capacitacion
DOCX
Plan de capacitacion
PDF
Simplifique su Gestión Empresarial - Beway
PDF
Brochure Business Management Consulting
Presentación Corporativa
Presentació Corporativa
Coaching Ejecutivo y de Negocios MD1 Ccesa007.pdf
Metodologia Cnar
Esto Es J Vg 2012
Formato modelo estrategico
Coaching ejecutivo para líderes y procesos
Formato modelo estrategico
Desarrollo De Talentos
Teorias modernas
MASTER en Dirección de Personas y Gestión del Talento. ESTEMA Escuela de nego...
Implementación del Plan de Desarrollo de Carrera
Formacion y Evaluacion
Modelo de un plan de capacitacion
5-1-FUNCIONES DE LA ADMINISTRACION DE PERSONAL.pptx
Modelo de un plan de Capacitación
Plan de capacitacion
Plan de capacitacion
Simplifique su Gestión Empresarial - Beway
Brochure Business Management Consulting
Publicidad

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
IPERC...................................
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Programa laude- Itinerarios por función en Banca

  • 2. Políticas de Recursos Humanos ¿Porqué? Recursos Humanos: Nuestras premisas  Las prácticas de RRHH deben evolucionar, perfeccionarse y profesionalizarse constantemente.  La nueva estructura de la compañía precisa de un modelo de RRHH sólido y uniforme que asegure una gestión homogénea.  El nuevo ciclo económico nos lleva a tener que potenciar la gestión de costes y la efectividad de nuestra plantilla.  Nuestras políticas deben aplicarse con el mismo rigor que el resto de políticas de Banc Sabadell.
  • 3. Políticas de Recursos Humanos Principios  Establecer y transmitir que el factor crítico de éxito son los empleados y empleadas de Banc Sabadell.  Impulsar las sinergias entre profesionales de la entidad, reforzando el sentimiento de un equipo único y comprometido.  Tener presente que las personas aportan más y dan más valor cuando están satisfechas en su lugar de trabajo.
  • 4. Políticas de Recursos Humanos Una palabra que aglutina nuestra acción compromiso “El incremento de las competencias y el compromiso de los empleados produce beneficios superiores (en más del 30%) y una mayor posibilidad de supervivencia de las compañías” “Las principales compañías del ranking “Fortune” presentan altos índices de unidad, lo que las hace mas resistentes y longevas”
  • 5. Políticas de Recursos Humanos Partner en el ciclo de vida profesional DESVINCULACIÓN CONSOLIDACIÓN CARRERA DIRECCIÓN CAMBIO DESARROLLO FORMACIÓN INTEGRACIÓN ATRACCIÓN
  • 6. FORMACIÓN “Nos gusta aprender, pero no nos gusta que nos enseñen"
  • 7. Política de formación GARANTIZAR la formación de la plantilla basándonos en:  Formación “on time”, acelerando la adecuación del empleado al puesto de trabajo .  Incrementar la formación presencial interna (“driver” de cultura y de oficio)  Gestionar de forma compartida la formación para proporcionar una mayor calidad y cercanía al negocio : Delegación a Direcciones Territoriales/ Zonas ALINEAR la formación de la plantilla a la estrategia de negocio de Formación forma permanente y rigurosa. PRIORIZAR la inversión de formación hacia los colectivos críticos y las necesidades específicas
  • 8. Política de formación: Dirige la formación no te quedes en aconsejar “Nunca encuentro tiempo para la formación” Equipo formado: 1400 comerciales Media formación on line y presencial : 45h 120,00% Si aconsejas 100,00% 96,40% 83,50% 80,00% 65,20% 60,00% 42,50% 40,00% 20,00% 0,00% Enero Diciembre Enero Diciembre Si diriges y si delegas Presencial on line responsabilidades (con objetivos)
  • 9. Política de formación: Dirige la formación no te quedes en aconsejar “Nunca encuentro tiempo para la formación” >18 meses CONSOLIDACIÓN Se realizan cursos que consideramos Recomendables para consolidarse en la función 6-18 meses Incluye cursos Imprescindibles superada la DESARROLLO primera fase en la función y que van a permitir conseguir la profesionalización en el puesto 6-18 meses ACCESO Son cursos Imprescindibles en la fase inicial de la función, independientemente de la experiencia previa 0-6 meses BÁSICOS La realización de los cursos básicos es Discrecional en función de los conocimientos y experiencia previa del empleado Formación “on time”
  • 10. Política de formación: Compromiso mútuo PROGRAMA LAUDE: RECONOCIMIENTO ACADÉMICO DE LA FORMACIÓN POR FUNCIÓN Reconocer el esfuerzo formativo Asegurar la transferencia al puesto de trabajo de la Formación por Función y, por tanto, su impacto en resultados. Acreditar la formación interna de Banc Sabadell con una titulación de carácter universitario.
  • 11. Fase 1: Diseño de los Itinerarios de Formación por Función. Para cada función profesional, se ha identificado y secuenciado el conjunto de cursos, módulos y actividades que forman parte de cada itinerario, que se alarga desde el acceso a la función, hasta la consolidación en la misma. Tipologías de programas que se incorporan en los itinerarios:
  • 12. Fase 1: Diseño de los Itinerarios de Formación por Función. Ejemplo: CURSOS BASICOS CURSOS DE ACCESO CURSOS DE DESARROLLO CURSOS DE CONSOLIDACION de 0 a 6 meses Horas de 0 a 6 meses Horas de 6 a 18 meses Horas más de 18 meses Horas  7522-Gestión del Riesgo Particulares 8  4301-Concertación telefónica visitas 12  746- Gestión de conflictos 16  7366-THC básico 15  THC Avanzado (2009) 16 : 206-Apertura de cuentas - Operativo 1,5 : 208-Alta y mantenimiento de personas 1 : 222-Herramientas y procedimientos administrativos gestión del riesgo 1,00 : 298-Cuentas de clientes - Operativo 2 : 391- Gestor de trámites simples : 382-Expediente de Riesgos 1 & 350-General SIBIS 2,5 & Hipotecas- Básico 1 & 310-BS Fincom 2 & Confirming 1 & 1522- Introducción al negocio bancario 5 & Préstamos y Créditos - básico 2 & 503-CNIAV-Conceptos básicos negocio internacio 4 & Factoring y Forfaiting 1,5 & Cuentas de Clientes - Único 1,5 & Descuento comercial - básico 1 & 504-CNIAV-Medios pago simple 4 & Leasing - avanzado 1 & Tarjetas 1 & Planes de Pensiones - básico 1,5 & Depósitos - avanzado 1 & Derivados y coberturas (antic Tesorería avanza 2 & Medios de pago 2 & Fondos de Inversión - básico 1,5 & Hipotecas - avanzado 2 & Renta fija - avanzado 2 & Medios de cobro 2 & Depósitos - avanzado 1 & Planes de Pensiones - avanzado 1  831-Análisis de balances 8 & Depósitos - básico 1,5 & Tesorería básico 1 & Fondos de Inversión - avanzado 2  821- Matemática financiera 12 & Renta fija - básico 1,5 & Préstamos y créditos - avanzado 1,5  756-Gestión del tiempo 10 & Valores 2 & Descuento comercial - avanzado 1 & 1827- Alertas de prevención de blanqueo 1,5 & 4961- Medios de pago simples 2 & 860- Red de Agentes 1 & Renting 1,5  683- Introducción al MIFID 1,5 & Leasing - básico 1,5  684- Procedimientos MIFID 1,5 & Avales 1,5 _ 359-Gestión de incidencias 2 _ 703-Centro de Información - CI 2 _ 380-Carpeta comercial 2  834-Fiscalidad general 8 _ 381-Ficha de cliente 1  757-Gestión eficaz de las quejas 3 _ 379-Planificación comercial 0,5  Conceptos grales de Riesgo y recuper.-avanzado 2  Conceptos generales de riesgos y recuperacion 1,5 Hores Totals 15,50 Hores Totals 54,50 Hores Totals 68,00 Hores Totals 53,50
  • 13. Fase 1: Diseño de los Itinerarios de Formación por Función. Visualiza el futuro, estimula! Servicio al cliente Diploma en Gestor Cial y Gestor Estructura servicios y productos de Servicio Comercial progresiva, que bancarios permite acceder a titulaciones Postgrado Gerente de Asesor de en Banca Pymes Inversiones académicas de Comercial rango superior Han hecho el Postgrado de EFA Master en Master en Master en Director de Dirección de Asesoría de Banca de Oficina Oficina Inversiones Empresas Bancaria
  • 14. Fase 2: Revisión y validación de la formación del BS. Se revisan todos los módulos y cursos que forman parte de los itinerarios de formación por función. Esta evaluación y validación se realiza desde una triple perspectiva: • Contenidos Pedagógica • Usabilidad • Actualidad • Interactividad • Diseño didáctico • Rigurosidad • Navegación • Intencionalidad • Adecuación formativa • Conexión • Sistema evaluación Académica Tecnológica
  • 15. Fase 3: Actualización de contenidos formativos. Se ha aprovechado el proceso de diagnóstico de los materiales formativos para actualizar y producir un conjunto de contenidos que forman parte de los itinerarios establecidos.
  • 16. Fase 4: Establecer criterios de reconocimiento y convalidación. Se definen los mecanismos para reconocer, convalidar y homologar la formación, la experiencia y el desarrollo competencial previo de los participantes: Reconocimiento de competencias Convalidación de formación previa Nuevos módulos a cursar M1 M6 M2 M4 M5 M3 Perfil de Perfil de salida Partida
  • 17. Fase 4: Plan de comunicación interna y externa. Explícalo bien y de forma atractiva
  • 18. Fase 4: Plan de comunicación interna y externa. Explícalo bien y de forma clara
  • 20. Fase 5: Diseño del sistema de evaluación a nivel Itinerario. Se diseñan de manera conjunta unas actividades a nivel global de itinerario formativo que, permiten evidenciar la consolidación de los aprendizajes desarrollados, así como incidir en la transferencia de los mismos al puesto de trabajo. Pirámide de Miller
  • 21. El Proyecto final es requisito indispensable para la obtención de cualquier tituación LAUDE. • Permite consolidar los aprendizajes desarrollados en la Formación por Función • Facilita la aplicación directa en el contexto profesional. Se ha trabajado de forma conjunta... ...Para alinearnos a las necesidades de negocio DIRECCIÓN DE BANCA COMERCIAL El proyecto consistirá en la elaboración de DIRECCIÓN DE BANCA PERSONAL una estrategia comercial aplicada en el DIRECCIÓN DE PYMES puesto de trabajo, y centrada en la captación FORMACIÓN de negocio en la oficina. IL3-UB
  • 22. Reclutamiento y formación de tutores Se ha iniciado con la colaboración de las Zonas el reclutamiento de los tutores Tutor del diploma en PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS: Director de Oficina de referencia en la Zona. Tutor del Postgrado en BANCA COMERCIAL dirigido a Dpymes/GBP: Director de oficina con amplia experiencia en la gestión de las Pymes/experto en Banca personal. Tutor del Master en ASESORÍA FINANCIERA: el proyecto se divide en dos partes: - Una de orientación comercial y que coincidirá con el proyecto del Postgrado en Banca Comercial diseñado para GBPs y por tanto, con tutores internos de la Organización, - Una segunda parte más técnica que será tutorizada por profesionales de IL3-UB. Los tutores reclutados contarán con soporte:  Por parte de IL3-UB, tendrán un contacto directo para dudas, consultas... etc  Por parte de Formación: se establecen guías, formaciones, que les facilitará su nueva tarea.
  • 23. Y si lo haces VOLUNTARIO Y SUBVENCIONADO …. SE APUNTARÁN MOTIVADOS!!! Y tendrás una medida real del COMPROMISO 70% dispuestos a realizar un ESFUERZO DISCRECIONAL (*) Indicador de compromiso (*)
  • 24. Programa Laude Beneficios Para los empleados …  Reconocimiento superior y premio al esfuerzo y dedicación personal (razón para que sea VOLUNTARIO y se perciba como de CONTINUIDAD a la FxF)  Mejora la empleabilidad de las personas y su competitividad.  Reconocimiento social.  A futuro, anticipando las posibles reformas en el marco de Bolonia, puede convertirse en una herramienta para obtener titulaciones superiores..  Las titulaciones són 100% subvencionadas por el Banco Para la entidad …  Prestigia la formación.  Promueve la excelencia de los procesos de formación  Optimiza el capital humano, cultural y de RRHH  Fideliza el talento de la organización