SlideShare una empresa de Scribd logo
I. E. Independencia

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y el
Compromiso Climático”
PROGRAMACIÓN ANUAL 2014
I.- INFORMACIÓN GENERAL:
I.E.
Área Curricular
Grado
Horas semanales
Profesor

:
:
:
:
:

Independencia
Comunicación Integral
Primero de Secundaria A - B
6 horas
Vicente Bernable Armas

II.- FUNDAMENTACIÓN:
Los estudiantes de Educación Secundaria en el área de Comunicación tienen como finalidad principal
desarrollar un manejo eficiente y pertinente de la lengua para expresarse, comprender, procesar y producir
mensajes. Para ello deben tomarse en cuenta otros lenguajes o recursos expresivos no verbales (gestual, corporal,
gráfico-plástico, sonoro, entre otros), así como el manejo de las tecnologías de la información y comunicación. Se
enfatiza la importancia del hecho comunicativo en sí mismo, pero también se aborda la gramática y la ortografía;
facilitando así la interrelación con las demás personas en diferentes espacios como la escuela, la familia, la
institución o la comunidad. Del mismo modo se pone mayor énfasis en el desarrollo de dichas capacidades en
constante reflexión relacionándolas con los elementos lingüísticos y textuales que favorecen una mejor
comunicación, la misma que se encarga de los aspectos académicos y científicos.

III.- CAPACIDADES:
CAPACIDADES
FUNDAMENTALE
S

PENSAMIENTO
CREATIVO

PENSAMIENTO
CRÍTICO

TOMA DE
DECISIONES

SOLUCIÓN DE
PROBLEMAS

EXPRESIÓN
ORAL
Predice
Utiliza
Aplica

Identifica
Discrimina
Analiza
Interpreta
Infiere
Evalúa
Enjuicia
Identifica
Selecciona
Discrimina
Analiza
Evalúa
Identifica
Selecciona
Discrimina
Analiza
Utiliza
Aplica
Evalúa

IV. VALORES Y ACTITUDES:
I BIMESTRE:
II BIMESTRE:

RESPETO
RESPONSABILIDAD

CAPACIDADES DE ÁREA
COMPRENSIÓN
LECTORA

PRODUCCIÓN DE
TEXTOS ESCRITOS

CAPACIDADES ESPECÍFICAS
Predice
Predice
Jerarquiza
Imagina
Organiza
Organiza
Elabora
Utiliza
Recrea
Diseña
Elabora
Identifica
Identifica
Discrimina
Organiza
Analiza
Evalúa
Jerarquiza
Enjuicia
Interpreta
Infiere
Evalúa
Enjuicia
Identifica
Identifica
Discrimina
Selecciona
Analiza
Organiza
Jerarquiza
Evalúa
Evalúa
Identifica
Discrimina
Analiza
Jerarquiza
Organiza
Evalúa

Identifica
Selecciona
Organiza
Utiliza
Diseña
Elabora
Evalúa

EJEMPLO DE
INDICADORES
Elabora
textos
estructurados en que
las
ideas
guarden
relación con el tema.
- Evalúa hipótesis, dar
puntos de vista, opinar y
desarrollar
su
pensamiento crítico.

- Discrimina textos de
distinto tipo con
coherencia y cohesión;
que te permita
reflexionar ante sus
producciones.
- Identifica ideas
principales.
- Elabora inferencias y
conclusiones que le
permita asumir una
posición crítica, de
reflexión y aprender de
él
III BIMESTRE:
IV BIMESTRE:

HONESTIDAD
SOLIDARIDAD

V. TEMAS TRANSVERSALES
GENERAL:

EDUCACIÓN AMBIENTAL

I BIMESTRE:
II BIMESTRE:
III BIMESTRE:
IV BIMESTRE:

EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA, LA PAZ Y CIUDADANÍA
EDUCACIÓN INTERCULTURAL
EDUCACIÓN PARA LA EQUIDAD DE GÉNERO
EDUCACIÓN EN VALORES Y FORMACIÓN ÉTICA

VI.-CALENDARIZACIÓN:

Bimes
tre
I
II
III
IV

Duración
Inicio: Lunes 03 de marzo - Termina: Viernes
2 de mayo
Inicio: lunes 5 de mayo - Termina: viernes 11
de julio
Inicio: lunes 4 de agosto - Termina: viernes 26
de setiembre
Inicio: lunes 29 de setiembre - Termina:
viernes 28 de noviembre

Seman
as

Horas
dictad
as

Horas
de
evaluaci
ón

9

54

2

11

66

2

8

48

2

9

54

2

VII.-ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS:
Bimestre

Unidades

Contenidos generales
Expresión y comprensión oral:
-Apertura
Trabajamos en equipo con
responsabilidad
-Comunicación Oral
Registros lingüísticos

Tema
transversal

Valor
Primera
Trabajamos en
equipo con
Responsabilida
d

P
R
I
M
E
R
O

Segunda

Nos valoramos
porque somos
únicos

Bimestre

Unidades

Tercera

Colaboramos
con Defensa
Civil

Comprensión de Textos:
-Estrategia de Lectura
Lectura: “Insolación”
- Literatura
Lectura: ”Literatura”
-Audiovisual
Medios de comunicación social
-Aprender a aprender
Uso del Diccionario
-Vive tus valores
Responsabilidad y laboriosidad
Producción de textos:
- Gramática
Palabra: Lexema y morfema
- Ortografía
Mayúscula y punto
- Redacción
Noticia
Expresión y comprensión oral:
-Apertura
Nos valoramos porque somos únicos
-Comunicación Oral
- Anécdota
Comprensión de Textos:
-Estrategia de lectura
- Supernotas
- Literatura
Formas de expresión literaria: Prosa
y verso
-Audiovisual
-Medios de comunicación social
-Aprender a aprender
Texto y párrafo
-Vive tus valores
-Amor y autoestima
Producción de textos:
- Gramática
- Sustantivo
- Ortografía
- coma y punto y coma
- Redacción
- Anécdota

Contenidos generales
Expresión y comprensión oral:
-Apertura
Colaboramos con Defensa Civil
-Comunicación Oral
- Declamación
Comprensión de Textos:
-Estrategia de lectura
- Método EPL- Triple R
- Literatura
Géneros Literarios
-Audiovisual
-Mágico mundo de Internet
-Aprender a aprender
Resumen y síntesis
-Vive tus valores
-Libertad
Producción de textos:

El Respeto a
los mayores

Educación para la
convivencia, la
paz y la
ciudadanía

Elabora una anécdota
en la que plasma la
importancia
del
trabajo en la vida,
manteniendo
posturas y comparte
con sus compañeros

Tema transversal

El Respeto a
tu ciudad

Valor

La
responsabilida
d
En nuestros
estudios
- Gramática
- El Adjetivo
- Ortografía
- Acentuación general
- Redacción
- El Relato

-Expresión y comprensión oral:

S
E
G
U
N
D
O

Cuarta
Nos
sentimos
orgullosos y
demostramos
tener identidad
Nacional

Quinta
Somos
honestos, nos
respetamos y
valoramos
todo lo que nos
rodea

Bimestre

Unidades

Sexta
Somos
justos con
los demás

-Apertura
Nos sentimos orgullosos y
demostramos tener identidad
Nacional
-Comunicación Oral
-Autobiografía
Comprensión de Textos:
-Estrategia de Lectura
- Asociación de imágenes y textos
- Literatura
-Género épico-narrativo
-Audiovisual
-Medios de comunicación social
-Aprender a aprender
-Mapa de ideas
-Vive tus valores
-Identidad
Producción de textos:
- Gramática
-Determinantes
- Ortografía
- Concurrencia vocálica: diptongos,
triptongos y hiatos
- Redacción
- Autobiografía
Expresión y comprensión oral:
-Apertura
Somos Honestos, nos respetamos y
valoramos todo lo que nos rodea
-Comunicación Oral
Exposición Oral
Comprensión de Textos:
-Estrategia de Lectura
- Búsqueda de las ideas principales
y secundarias
- Literatura
-Literatura Oral
-Audiovisual
-Periódico Mural
-Aprender a aprender
-Telaraña de ideas
-Vive tus valores
-Respeto y honestidad
Producción de textos:
- Gramática
-Pronombre Personal
- Ortografía
Tildación diacrítica
- Redacción
- Texto expositivo

Contenidos generales
Expresión y comprensión oral:
-Apertura
Somos justos con los demás
-Comunicación Oral
-Mesa redonda
Comprensión de Textos:
-Estrategia de Lectura
- Comprensión de tablas
- Literatura
-Fábula, cuento y novela
-Audiovisual
-Medios de comunicación social
-Aprender a aprender

Educación
Intercultural
Realiza un texto
narrativo que le
permita reconocer y
valorar nuestras
culturas utilizando
adecuadamente los
signos de puntuación
y conectores de
contraste.

La
responsabilida
d y la
puntualidad

La
responsabilida
d y las
obligaciones

Tema transversal

Valor
T
E
R
C
E
R
O
Sétima
Toleramos
nuestras
diferencias

Bimestre

Unidades

Octava
Aprendemos
el arte de
vivir juntos

C
U
A
R
T
O

Novena

-Mapa semántico
-Vive tus valores
-Justicia
Producción de textos:
- Gramática
-Verbo
- Ortografía
- Uso de la B y V
- Redacción
- Entrevista
Expresión y comprensión oral:
-Apertura
Toleramos nuestras diferencias
-Comunicación Oral
-Debate
Comprensión de Textos:
-Estrategia de Lectura
-Lectura: El ladrón de sábado
- Literatura
-Género Lírico
-Audiovisual
-Historieta
-Aprender a aprender
-Cuadro sinóptico
-Vive tus valores
-Tolerancia
Producción de textos:
- Gramática
-Enunciado, sujeto y su estructura
- Ortografía
- Uso de la G y J
- Redacción
- Cuento de aventura

Contenidos generales
Expresión y comprensión oral:
-Apertura
Aprendemos el arte de vivir juntos
-Comunicación Oral
-Juego de roles
Comprensión de Textos:
-Estrategia de Lectura
- Lectura: La importancia de la ONG:
Objetivos y desafíos
- Literatura
-Recursos estilísticos o literarios
fónicos, gramaticales y semánticos
-Audiovisual
-Medios de comunicación social
-Aprender a aprender
-Sociogama literario
-Vive tus valores
-Solidaridad
Producción de textos:
- Gramática
-Predicado y su estructura
- Ortografía Uso de la C, S y Z
- Redacción
- Cuento de ciencia ficción
Expresión y comprensión oral:
-Apertura
Construimos juntos una sociedad
pacifista
-Comunicación Oral
-Representación teatral
Comprensión de Textos:
-Estrategia de Lectura
- Sumillado

La honestidad
ante nuestros
padres

Educación para
la equidad de
género
Realiza un juego de
roles que le permita
respetar y valorar
aspectos del género
opuesto.

La honestidad
ante la
sociedad

Tema transversal

Educación en
valores o
formación ética
A través de la
comprensión de
textos discrimina
las acciones buenas
y malas que se
manifiesta en el
contenido,
defendiendo sus
posturas y valores.
Expone situaciones

Valor

La
Solidaridad
ante el
prójimo
Construimos
juntos una
sociedad
pacifista

- Literatura
-Género dramático o teatral
-Audiovisual
-Textos publicitarios
-Aprender a aprender
-Mapa conceptual
-Vive tus valores
-Paz
Producción de textos:
- Gramática
-Oración compuesta
- Ortografía
- Uso de la X y la H
- Redacción
- Guión teatral

donde se valore el
sentimiento por el
Perú con noticias
actuales y su vez
concentrarse en lo
positivo de los
hechos para una
buena formación
como ciudadano

La solidaridad
y el amor

VIII.-ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:







Evaluación de saberes previos.
Desarrollo de dinámicas grupales.
Lectura de textos, análisis, socialización y conclusión.
Presentación de temas mediante exposiciones, dramatizaciones y/o escenificaciones.
Uso de recursos tecnológicos y materiales didácticos.
Investigación y planteamientos de debates, mesa redonda

IX.-EVALUACIÓN:
A.- Criterios de evaluación
Criterio Cognoscitivo: inferir, identificar, describir, narrar, demostrar, exponer, opinar, escuchar con
atención, aplicar, leer, reconocer, interpretar, comparar, discriminar, relacionar, utilizar, organizar,
resumir, utilizar, revisar, corregir, elaborar, diseñar, crear, redactar, seleccionar, enjuiciar,
sintetizar, recrear, imaginar y evaluar.
Criterio Afectivo: identidad, respeto, orden, responsabilidad, honestidad, solidaridad, perseverancia,
libertad y paz.
B.- Tipos




Autoevaluación: Los alumnos se evalúan.
Interevaluación: Evaluación entre pares
Coevaluación: De alumnos a docentes y viceversa

C.- Instrumentos de evaluación









Pruebas bimestrales
Pruebas Mensuales
Registro de intervenciones orales
Prácticas calificadas
Listas de cotejo
Guías de evaluación
Prácticas dirigidas

Miraflores, 22 de febrero de 2014
Construimos
juntos una
sociedad
pacifista

- Literatura
-Género dramático o teatral
-Audiovisual
-Textos publicitarios
-Aprender a aprender
-Mapa conceptual
-Vive tus valores
-Paz
Producción de textos:
- Gramática
-Oración compuesta
- Ortografía
- Uso de la X y la H
- Redacción
- Guión teatral

donde se valore el
sentimiento por el
Perú con noticias
actuales y su vez
concentrarse en lo
positivo de los
hechos para una
buena formación
como ciudadano

La solidaridad
y el amor

VIII.-ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:







Evaluación de saberes previos.
Desarrollo de dinámicas grupales.
Lectura de textos, análisis, socialización y conclusión.
Presentación de temas mediante exposiciones, dramatizaciones y/o escenificaciones.
Uso de recursos tecnológicos y materiales didácticos.
Investigación y planteamientos de debates, mesa redonda

IX.-EVALUACIÓN:
A.- Criterios de evaluación
Criterio Cognoscitivo: inferir, identificar, describir, narrar, demostrar, exponer, opinar, escuchar con
atención, aplicar, leer, reconocer, interpretar, comparar, discriminar, relacionar, utilizar, organizar,
resumir, utilizar, revisar, corregir, elaborar, diseñar, crear, redactar, seleccionar, enjuiciar,
sintetizar, recrear, imaginar y evaluar.
Criterio Afectivo: identidad, respeto, orden, responsabilidad, honestidad, solidaridad, perseverancia,
libertad y paz.
B.- Tipos




Autoevaluación: Los alumnos se evalúan.
Interevaluación: Evaluación entre pares
Coevaluación: De alumnos a docentes y viceversa

C.- Instrumentos de evaluación









Pruebas bimestrales
Pruebas Mensuales
Registro de intervenciones orales
Prácticas calificadas
Listas de cotejo
Guías de evaluación
Prácticas dirigidas

Miraflores, 22 de febrero de 2014

Más contenido relacionado

DOCX
Estrategias pedagógica
DOC
Programación Anual de 1ro. y 2do.secundaria
PPTX
Rúbrica de evaluación
PPTX
Importancia de la lengua materna
DOCX
IMPORTANCIA DEL AREA DE COMUNICACIÓN
PDF
UNIDAD DIDÁCTICA DE LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA DE 6º DE PRIMARIA
PDF
Lectura comunicación primaria:¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de pr...
PPTX
Lecto escritura en niños de 4 años de preescolar
Estrategias pedagógica
Programación Anual de 1ro. y 2do.secundaria
Rúbrica de evaluación
Importancia de la lengua materna
IMPORTANCIA DEL AREA DE COMUNICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA DE LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA DE 6º DE PRIMARIA
Lectura comunicación primaria:¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de pr...
Lecto escritura en niños de 4 años de preescolar

La actualidad más candente (17)

PDF
Espanol noveno grado
DOCX
Programación anual 2014
PDF
Lengua y litertura 7
DOCX
Foro estrategias pedagógica1
PDF
Lenguaje tercero pdf
PPTX
Practicas sociales del lenguaje
DOCX
Planificador proyecto
DOCX
La enseñanza del español en el nivel básico
DOCX
Planificador marzo 13
DOCX
Planificador completo
DOCX
Planificador marzo 13
DOCX
Ensayo imelda
DOC
Propuesta
DOC
Emilia fe4rreiro
PPT
Proyecto final proyecto de aula
DOCX
Iberoameriano,.conclusiones,.eje 4. relevancia social
DOC
Plan de area
Espanol noveno grado
Programación anual 2014
Lengua y litertura 7
Foro estrategias pedagógica1
Lenguaje tercero pdf
Practicas sociales del lenguaje
Planificador proyecto
La enseñanza del español en el nivel básico
Planificador marzo 13
Planificador completo
Planificador marzo 13
Ensayo imelda
Propuesta
Emilia fe4rreiro
Proyecto final proyecto de aula
Iberoameriano,.conclusiones,.eje 4. relevancia social
Plan de area
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Sesiones comunicación 1 a b
PDF
Educación básica-regular nivel-primaria_Temario Para el Examen del domingo 29
DOCX
Sesion 4 segundo c
DOC
Sesionsecundaria
DOCX
Sesión de aprendizaje de matemática
DOCX
002. unidad de aprendizaje n° 003- 2014 - tercer grado
DOC
Conjuntos
PDF
PEIN MATEMÁTICA 2013
ODT
Planeacion Matematicas 1 secundaria 20 21 sep
PDF
Programación anual de matemática 2 017
DOCX
Sesion uso de mayusculas
DOCX
TeoríA de Conjuntos
PDF
MATEMATICAS PRIMER GRADO
DOCX
2° b.ejercicios del uso de la mayúscula
PDF
Ficha de trabajo conjuntos ii
PDF
Modelo de una Sesión de Clase
PPT
Proyecto Matemática
PDF
Simulacro 3 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
DOC
Sesiones de clase HGE con rutas 2014
Sesiones comunicación 1 a b
Educación básica-regular nivel-primaria_Temario Para el Examen del domingo 29
Sesion 4 segundo c
Sesionsecundaria
Sesión de aprendizaje de matemática
002. unidad de aprendizaje n° 003- 2014 - tercer grado
Conjuntos
PEIN MATEMÁTICA 2013
Planeacion Matematicas 1 secundaria 20 21 sep
Programación anual de matemática 2 017
Sesion uso de mayusculas
TeoríA de Conjuntos
MATEMATICAS PRIMER GRADO
2° b.ejercicios del uso de la mayúscula
Ficha de trabajo conjuntos ii
Modelo de una Sesión de Clase
Proyecto Matemática
Simulacro 3 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Sesiones de clase HGE con rutas 2014
Publicidad

Similar a Programación anual comunicación 1 a b (20)

DOC
Anual 2° programación 2014
DOCX
PROGRAMACIÓN ANUAL - COMUNICACIÓN 3° DE SECUNDARIA
DOC
"NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!.
PDF
ilide.info-planificacion-anual-para-el-quinto-grado-de-primaria-pr_deb99e2ba2...
DOCX
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°04 SEXTO A DE PRIMARIA AÑO 2023[1].docx
DOCX
PLANIFICACION_ANUAL_COMUNIC_2024..........
PDF
Aportaciones del análisis del discurso a la educación lingüística - Helena Ca...
PDF
Conociendo más acerca del enfoque comunicativo 2015 rhm
PDF
Guía de autoestudio de lengua y literatura
PDF
Programación Anual Comunicación 4to-2014
DOCX
Com2 programacion anual
PPT
Competencia lingüística.Un modelo de aprendizaje de la Lengua
DOCX
PROGRAMACION-ANUAL. DPCC .........................
DOCX
PROGRAMACION ANUAL DE COMUNICACION 2023 VI CICLO -.docx
DOC
Silabo inglés-3-years
PDF
3°guia docente 2
DOCX
EXP-APRED- 09 - 2022 - QUINTO DE PRIMARIA
DOC
Unidad Didáctica Integrada
DOCX
Creación final del proyecto
DOCX
PDC 2do 2025_LINasdfasdfasdfasdfasdfasdfasdfas
Anual 2° programación 2014
PROGRAMACIÓN ANUAL - COMUNICACIÓN 3° DE SECUNDARIA
"NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!.
ilide.info-planificacion-anual-para-el-quinto-grado-de-primaria-pr_deb99e2ba2...
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°04 SEXTO A DE PRIMARIA AÑO 2023[1].docx
PLANIFICACION_ANUAL_COMUNIC_2024..........
Aportaciones del análisis del discurso a la educación lingüística - Helena Ca...
Conociendo más acerca del enfoque comunicativo 2015 rhm
Guía de autoestudio de lengua y literatura
Programación Anual Comunicación 4to-2014
Com2 programacion anual
Competencia lingüística.Un modelo de aprendizaje de la Lengua
PROGRAMACION-ANUAL. DPCC .........................
PROGRAMACION ANUAL DE COMUNICACION 2023 VI CICLO -.docx
Silabo inglés-3-years
3°guia docente 2
EXP-APRED- 09 - 2022 - QUINTO DE PRIMARIA
Unidad Didáctica Integrada
Creación final del proyecto
PDC 2do 2025_LINasdfasdfasdfasdfasdfasdfasdfas

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx

Programación anual comunicación 1 a b

  • 1. I. E. Independencia "Año de la Promoción de la Industria Responsable y el Compromiso Climático” PROGRAMACIÓN ANUAL 2014 I.- INFORMACIÓN GENERAL: I.E. Área Curricular Grado Horas semanales Profesor : : : : : Independencia Comunicación Integral Primero de Secundaria A - B 6 horas Vicente Bernable Armas II.- FUNDAMENTACIÓN: Los estudiantes de Educación Secundaria en el área de Comunicación tienen como finalidad principal desarrollar un manejo eficiente y pertinente de la lengua para expresarse, comprender, procesar y producir mensajes. Para ello deben tomarse en cuenta otros lenguajes o recursos expresivos no verbales (gestual, corporal, gráfico-plástico, sonoro, entre otros), así como el manejo de las tecnologías de la información y comunicación. Se enfatiza la importancia del hecho comunicativo en sí mismo, pero también se aborda la gramática y la ortografía; facilitando así la interrelación con las demás personas en diferentes espacios como la escuela, la familia, la institución o la comunidad. Del mismo modo se pone mayor énfasis en el desarrollo de dichas capacidades en constante reflexión relacionándolas con los elementos lingüísticos y textuales que favorecen una mejor comunicación, la misma que se encarga de los aspectos académicos y científicos. III.- CAPACIDADES: CAPACIDADES FUNDAMENTALE S PENSAMIENTO CREATIVO PENSAMIENTO CRÍTICO TOMA DE DECISIONES SOLUCIÓN DE PROBLEMAS EXPRESIÓN ORAL Predice Utiliza Aplica Identifica Discrimina Analiza Interpreta Infiere Evalúa Enjuicia Identifica Selecciona Discrimina Analiza Evalúa Identifica Selecciona Discrimina Analiza Utiliza Aplica Evalúa IV. VALORES Y ACTITUDES: I BIMESTRE: II BIMESTRE: RESPETO RESPONSABILIDAD CAPACIDADES DE ÁREA COMPRENSIÓN LECTORA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS CAPACIDADES ESPECÍFICAS Predice Predice Jerarquiza Imagina Organiza Organiza Elabora Utiliza Recrea Diseña Elabora Identifica Identifica Discrimina Organiza Analiza Evalúa Jerarquiza Enjuicia Interpreta Infiere Evalúa Enjuicia Identifica Identifica Discrimina Selecciona Analiza Organiza Jerarquiza Evalúa Evalúa Identifica Discrimina Analiza Jerarquiza Organiza Evalúa Identifica Selecciona Organiza Utiliza Diseña Elabora Evalúa EJEMPLO DE INDICADORES Elabora textos estructurados en que las ideas guarden relación con el tema. - Evalúa hipótesis, dar puntos de vista, opinar y desarrollar su pensamiento crítico. - Discrimina textos de distinto tipo con coherencia y cohesión; que te permita reflexionar ante sus producciones. - Identifica ideas principales. - Elabora inferencias y conclusiones que le permita asumir una posición crítica, de reflexión y aprender de él
  • 2. III BIMESTRE: IV BIMESTRE: HONESTIDAD SOLIDARIDAD V. TEMAS TRANSVERSALES GENERAL: EDUCACIÓN AMBIENTAL I BIMESTRE: II BIMESTRE: III BIMESTRE: IV BIMESTRE: EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA, LA PAZ Y CIUDADANÍA EDUCACIÓN INTERCULTURAL EDUCACIÓN PARA LA EQUIDAD DE GÉNERO EDUCACIÓN EN VALORES Y FORMACIÓN ÉTICA VI.-CALENDARIZACIÓN: Bimes tre I II III IV Duración Inicio: Lunes 03 de marzo - Termina: Viernes 2 de mayo Inicio: lunes 5 de mayo - Termina: viernes 11 de julio Inicio: lunes 4 de agosto - Termina: viernes 26 de setiembre Inicio: lunes 29 de setiembre - Termina: viernes 28 de noviembre Seman as Horas dictad as Horas de evaluaci ón 9 54 2 11 66 2 8 48 2 9 54 2 VII.-ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS: Bimestre Unidades Contenidos generales Expresión y comprensión oral: -Apertura Trabajamos en equipo con responsabilidad -Comunicación Oral Registros lingüísticos Tema transversal Valor
  • 3. Primera Trabajamos en equipo con Responsabilida d P R I M E R O Segunda Nos valoramos porque somos únicos Bimestre Unidades Tercera Colaboramos con Defensa Civil Comprensión de Textos: -Estrategia de Lectura Lectura: “Insolación” - Literatura Lectura: ”Literatura” -Audiovisual Medios de comunicación social -Aprender a aprender Uso del Diccionario -Vive tus valores Responsabilidad y laboriosidad Producción de textos: - Gramática Palabra: Lexema y morfema - Ortografía Mayúscula y punto - Redacción Noticia Expresión y comprensión oral: -Apertura Nos valoramos porque somos únicos -Comunicación Oral - Anécdota Comprensión de Textos: -Estrategia de lectura - Supernotas - Literatura Formas de expresión literaria: Prosa y verso -Audiovisual -Medios de comunicación social -Aprender a aprender Texto y párrafo -Vive tus valores -Amor y autoestima Producción de textos: - Gramática - Sustantivo - Ortografía - coma y punto y coma - Redacción - Anécdota Contenidos generales Expresión y comprensión oral: -Apertura Colaboramos con Defensa Civil -Comunicación Oral - Declamación Comprensión de Textos: -Estrategia de lectura - Método EPL- Triple R - Literatura Géneros Literarios -Audiovisual -Mágico mundo de Internet -Aprender a aprender Resumen y síntesis -Vive tus valores -Libertad Producción de textos: El Respeto a los mayores Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía Elabora una anécdota en la que plasma la importancia del trabajo en la vida, manteniendo posturas y comparte con sus compañeros Tema transversal El Respeto a tu ciudad Valor La responsabilida d En nuestros estudios
  • 4. - Gramática - El Adjetivo - Ortografía - Acentuación general - Redacción - El Relato -Expresión y comprensión oral: S E G U N D O Cuarta Nos sentimos orgullosos y demostramos tener identidad Nacional Quinta Somos honestos, nos respetamos y valoramos todo lo que nos rodea Bimestre Unidades Sexta Somos justos con los demás -Apertura Nos sentimos orgullosos y demostramos tener identidad Nacional -Comunicación Oral -Autobiografía Comprensión de Textos: -Estrategia de Lectura - Asociación de imágenes y textos - Literatura -Género épico-narrativo -Audiovisual -Medios de comunicación social -Aprender a aprender -Mapa de ideas -Vive tus valores -Identidad Producción de textos: - Gramática -Determinantes - Ortografía - Concurrencia vocálica: diptongos, triptongos y hiatos - Redacción - Autobiografía Expresión y comprensión oral: -Apertura Somos Honestos, nos respetamos y valoramos todo lo que nos rodea -Comunicación Oral Exposición Oral Comprensión de Textos: -Estrategia de Lectura - Búsqueda de las ideas principales y secundarias - Literatura -Literatura Oral -Audiovisual -Periódico Mural -Aprender a aprender -Telaraña de ideas -Vive tus valores -Respeto y honestidad Producción de textos: - Gramática -Pronombre Personal - Ortografía Tildación diacrítica - Redacción - Texto expositivo Contenidos generales Expresión y comprensión oral: -Apertura Somos justos con los demás -Comunicación Oral -Mesa redonda Comprensión de Textos: -Estrategia de Lectura - Comprensión de tablas - Literatura -Fábula, cuento y novela -Audiovisual -Medios de comunicación social -Aprender a aprender Educación Intercultural Realiza un texto narrativo que le permita reconocer y valorar nuestras culturas utilizando adecuadamente los signos de puntuación y conectores de contraste. La responsabilida d y la puntualidad La responsabilida d y las obligaciones Tema transversal Valor
  • 5. T E R C E R O Sétima Toleramos nuestras diferencias Bimestre Unidades Octava Aprendemos el arte de vivir juntos C U A R T O Novena -Mapa semántico -Vive tus valores -Justicia Producción de textos: - Gramática -Verbo - Ortografía - Uso de la B y V - Redacción - Entrevista Expresión y comprensión oral: -Apertura Toleramos nuestras diferencias -Comunicación Oral -Debate Comprensión de Textos: -Estrategia de Lectura -Lectura: El ladrón de sábado - Literatura -Género Lírico -Audiovisual -Historieta -Aprender a aprender -Cuadro sinóptico -Vive tus valores -Tolerancia Producción de textos: - Gramática -Enunciado, sujeto y su estructura - Ortografía - Uso de la G y J - Redacción - Cuento de aventura Contenidos generales Expresión y comprensión oral: -Apertura Aprendemos el arte de vivir juntos -Comunicación Oral -Juego de roles Comprensión de Textos: -Estrategia de Lectura - Lectura: La importancia de la ONG: Objetivos y desafíos - Literatura -Recursos estilísticos o literarios fónicos, gramaticales y semánticos -Audiovisual -Medios de comunicación social -Aprender a aprender -Sociogama literario -Vive tus valores -Solidaridad Producción de textos: - Gramática -Predicado y su estructura - Ortografía Uso de la C, S y Z - Redacción - Cuento de ciencia ficción Expresión y comprensión oral: -Apertura Construimos juntos una sociedad pacifista -Comunicación Oral -Representación teatral Comprensión de Textos: -Estrategia de Lectura - Sumillado La honestidad ante nuestros padres Educación para la equidad de género Realiza un juego de roles que le permita respetar y valorar aspectos del género opuesto. La honestidad ante la sociedad Tema transversal Educación en valores o formación ética A través de la comprensión de textos discrimina las acciones buenas y malas que se manifiesta en el contenido, defendiendo sus posturas y valores. Expone situaciones Valor La Solidaridad ante el prójimo
  • 6. Construimos juntos una sociedad pacifista - Literatura -Género dramático o teatral -Audiovisual -Textos publicitarios -Aprender a aprender -Mapa conceptual -Vive tus valores -Paz Producción de textos: - Gramática -Oración compuesta - Ortografía - Uso de la X y la H - Redacción - Guión teatral donde se valore el sentimiento por el Perú con noticias actuales y su vez concentrarse en lo positivo de los hechos para una buena formación como ciudadano La solidaridad y el amor VIII.-ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:       Evaluación de saberes previos. Desarrollo de dinámicas grupales. Lectura de textos, análisis, socialización y conclusión. Presentación de temas mediante exposiciones, dramatizaciones y/o escenificaciones. Uso de recursos tecnológicos y materiales didácticos. Investigación y planteamientos de debates, mesa redonda IX.-EVALUACIÓN: A.- Criterios de evaluación Criterio Cognoscitivo: inferir, identificar, describir, narrar, demostrar, exponer, opinar, escuchar con atención, aplicar, leer, reconocer, interpretar, comparar, discriminar, relacionar, utilizar, organizar, resumir, utilizar, revisar, corregir, elaborar, diseñar, crear, redactar, seleccionar, enjuiciar, sintetizar, recrear, imaginar y evaluar. Criterio Afectivo: identidad, respeto, orden, responsabilidad, honestidad, solidaridad, perseverancia, libertad y paz. B.- Tipos    Autoevaluación: Los alumnos se evalúan. Interevaluación: Evaluación entre pares Coevaluación: De alumnos a docentes y viceversa C.- Instrumentos de evaluación        Pruebas bimestrales Pruebas Mensuales Registro de intervenciones orales Prácticas calificadas Listas de cotejo Guías de evaluación Prácticas dirigidas Miraflores, 22 de febrero de 2014
  • 7. Construimos juntos una sociedad pacifista - Literatura -Género dramático o teatral -Audiovisual -Textos publicitarios -Aprender a aprender -Mapa conceptual -Vive tus valores -Paz Producción de textos: - Gramática -Oración compuesta - Ortografía - Uso de la X y la H - Redacción - Guión teatral donde se valore el sentimiento por el Perú con noticias actuales y su vez concentrarse en lo positivo de los hechos para una buena formación como ciudadano La solidaridad y el amor VIII.-ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:       Evaluación de saberes previos. Desarrollo de dinámicas grupales. Lectura de textos, análisis, socialización y conclusión. Presentación de temas mediante exposiciones, dramatizaciones y/o escenificaciones. Uso de recursos tecnológicos y materiales didácticos. Investigación y planteamientos de debates, mesa redonda IX.-EVALUACIÓN: A.- Criterios de evaluación Criterio Cognoscitivo: inferir, identificar, describir, narrar, demostrar, exponer, opinar, escuchar con atención, aplicar, leer, reconocer, interpretar, comparar, discriminar, relacionar, utilizar, organizar, resumir, utilizar, revisar, corregir, elaborar, diseñar, crear, redactar, seleccionar, enjuiciar, sintetizar, recrear, imaginar y evaluar. Criterio Afectivo: identidad, respeto, orden, responsabilidad, honestidad, solidaridad, perseverancia, libertad y paz. B.- Tipos    Autoevaluación: Los alumnos se evalúan. Interevaluación: Evaluación entre pares Coevaluación: De alumnos a docentes y viceversa C.- Instrumentos de evaluación        Pruebas bimestrales Pruebas Mensuales Registro de intervenciones orales Prácticas calificadas Listas de cotejo Guías de evaluación Prácticas dirigidas Miraflores, 22 de febrero de 2014