SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPARTAMENTO
      DE
      MATEMATICAS


                               INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA MANCILLA SÁNCHEZ
                                              ÉNFASIS EN SALUD
ÁREA: Matemáticas                                                 GRADO: 6º
INTENSIDAD HORARIA: 5 horas semanales                             RESPONSABLE: Departamento de Matemáticas

    ESTÁNDAR                    ESTÁNDAR                          EJES TEMÁTICOS                              COMPETENCIAS                             COMPETENCIAS
    GENERAL                     ESPECIFICO                                                                                                              CIUDADANAS

•   Comprender y           PENSAMIENTO                      PROPOSICIONES                            INTERPRETATIVAS
    aplicar las            NUMÉRICO Y SISTEMAS                                                                                                     •   Conoce los mecanismos
    proposiciones          NUMERICOS.                       •   Proposiciones lógicas y sus          •   Identifica proposiciones simples y            constitucionales para la
    lógicas y su                                                negaciones.                              compuestas e identifica los conectivos        protección de los derechos
    relación con los       •   Formular y resolver          •       Proposiciones  simples y             lógicos y su valor de verdad.                 fundamentales (por ejemplo,
    conjuntos y                problemas aplicando              compuestas.                          •   Diferencia una proposición lógica de          la acción de tutela) y
    operaciones entre          conceptos de la teoría de                                                                                               comprende cómo se aplican
                               números en contextos
                                                            •      Valor de verdad de las                otros oraciones gramaticales.
                                                                                                                                                       en    la    vida  cotidiana.
    ellos.                                                      proposiciones
                               reales.                                                               ARGUMENTATIVAS                                    (conocimiento)
                                                            •    Cuantificadores
                           •   Justificar regularidades y                                            •    Explica y utiliza la notación de
                               propiedades de los                                                        conjuntos, pertenencia y no pertenencia
                                                            CONJUNTOS
                               conjuntos, sus relaciones                                                 subconjunto; y contenencia o no
                               y operaciones.                                                            contenencia entre dos conjuntos
                                                            •    Conjuntos
                                                                                                         expresándolos por extensión y por
                           •   Justificar procedimientos    •     clases y subconjuntos                  comprensión.
                               aritméticos utilizando las   operaciones entre conjuntos (unión,
                               relaciones y propiedades     intersección, diferencia, complemento)   PROPOSITIVAS
                               de las operaciones.          • Relaciones entre conjuntos.

                                                            SISTEMAS      DE     NUMERACIÓN          •   Compara diferentes sistemas de
                                                                                                         numeración.
                                                            •   Sistemas de numeración romano.       •    Expresa un número en forma binaria y
                                                            •   Sistemas de numeración binaria.          viceversa.
                                                            •   Sistema de numeración decimal.       •
•   Aplicar conceptos
    geométricos como       •
    Punto,        recta,
    plano, Segmento,                                        CONCEPTOS BÁSICOS DE LA                  INTERPRETATIVAS
    semirrecta,                                             GEOMETRÍA.                               • Dada una figura reconoce los
    semiplano        en                                                                                 principales elementos geométricos.
    situaciones reales.                                     •   Punto, recta, plano.
                                                            •   Segmento, semirrecta, semiplano.
DEPARTAMENTO
      DE
      MATEMATICAS




                        PENSAMIENTO
                        ESPACIAL Y SISTEMA
                        GEOMETRICO

                        •   Identificar        objetos
                            geométricos del entorno



                                                         CONJUNTO DE NUMEROS                    INTERPRETATIVAS                              •   Respeta y defiende las
                                                         SEGUNDO PERIODO.                                                                        libertades de las personas en
•   Resolver y                                                                                                                                   su medio escolar o en su
    formular            PENSAMIENTO                      FUNCIÓN Y UTILIDAD DE LOS              •   Comprender el origen de los naturales.
                                                                                                                                                 comunidad tales como la
    problemas cuya      NUMÉRICO Y SISTEMAS              NATURALES.                             •    Representar números naturales en la         libertad de expresión, de
    solución requiere   NUMERICOS.                                                                                                               conciencia, de pensamiento,
                                                                                                    semirrecta numérica.
    de la aplicación                                     •   Construcción del conjunto de los                                                    de culto y del libre desarrollo
    de números                                               naturales.                                                                          de       la      personalidad.
    Naturales.          •                                                                       ARGUMENTATIVAS
                            Justificar procedimientos    •   Representación en la recta                                                          (integradora)
                            aritméticos utilizando las       numérica.
                            relaciones y propiedades     •   Relación de orden.                 •    Establecer relaciones de orden entre
                            de las operaciones.          •   Desigualdades en los naturales y       los naturales.
                                                             sus propiedades.

                        •   Resolver y formular
                            problemas cuya solución                                             PROPOSITIVAS
                            requiere aplicar alguna
                            operación básica o           OPERACIONES    EN    EL                •   Resuelve polinomios aritméticos
                            combinaciones de ellas.      CONJUNTO DE LOS NÚMEROS                    teniendo en cuenta la jerarquía de las
                                                         NATURALES.                                 operaciones.
DEPARTAMENTO
      DE
      MATEMATICAS


                         •   Justificar la elección de                                              •
                             métodos e instrumentos         •                                       •     Comprender el origen de los naturales.
                             de cálculo en la               •
                             resolución de problemas.                                               Representar números naturales en la
                                                                Adición, .
                                                                                                    semirrecta numérica.
                                                            Sustracción
                                                              .                                     1.1Establecer relaciones de orden entre los
                                                            Multiplicación, .                       naturales.
                                                            División.
                                                                                                    2. 1    Resolver problemas donde se
•   Utilizar                                                • Polinomios aritméticos.
                                                                                                    apliquen operaciones de sumas y/o restas.
    procedimientos                                               • Solución      de   situaciones
    adecuados para la    PENSAMIENTO                                 problémicas con operaciones    3.1 Resolver problemas donde se apliquen
    construcción de      MÉTRICO Y SISTEMAS                          combinadas.                    operaciones de multiplicación y /o división.
    figuras              DE MEDIDAS.
                                                                                                     4.1 Resuelve polinomios aritméticos
    geométricas.
                                                                                                    teniendo en cuenta la jerarquía de las
                         •   4. Utilizar técnicas y                                                 operaciones.
                             herramientas para la
                             construcción de figuras            3. ÁNGULOS.                         •     4.2 Resuelve situaciones problémicas
                             planas y cuerpos con                                                         que involucran la aplicación de
                             medidas dadas.                                                               operaciones de manera combinada.
                                                                                                    5.1
                                                            •   Generalidades, construcción y
                                                                medición.
                                                            •
                                                            •   Clasificación
                                                                                                    •     Utiliza el transportador.
                                                                                                    •
                                                                                                          •   5.2 cClasifica ángulos según su
                                                                                                              medida, posición y según su suma.




•   Aplicar las          PENSAMIENTO                                                                INTERPRETATIVAS                                •   Manifiesta     indignación
                         NUMÉRICO Y SISTEMAS                TERCER PERIODO.                                                                            (rechazo, dolor, rabia), de
    operaciones con
    fracciones para
                         NUMERICOS.                                                                 •     Reconoce fracciones equivalentes             manera     no     violenta,
                                                                FRACCIONES.                               generadas por procesos de                    cuando observa que se
    resolver
    situaciones que se   •   1. Utilizoar números                                                         amplificación y simplificación               vulneran las libertades de
                             racionales, en sus distintas   •   La fracción como un cociente        •     Representa y clasifica fracciones.           las personas en su medio
DEPARTAMENTO
      DE
      MATEMATICAS


    presentan en la        expresiones (fracciones,     •   Fracción de un número                                                                     escolar o en su comunidad
    vida cotidiana.        razones, decimales o         •   Clases de fracciones                    ARGUMENTATIVAS                                    y expresa su rechazo ante
                           porcentajes).                •   Números mixtos.                                                                           las autoridades apropiadas.
                       •                                •   Representación de fracciones en la                                                        (emocional - integradora)
                                                                                                    •       Establece la relación de orden entre
                       •   2. Justificar                    recta numérica.                                 números fraccionarios.
                           procedimientos               •   Fracciones equivalentes.
                           aritméticos utilizando las   •   Orden de las fracciones.                •       Realiza operaciones aditivas y
                           relaciones y propiedades                                                         multiplicativas con números
                           de las operaciones.              OPERACIONES.                                    fraccionarios.
                       •
                       •   3. Resolver y formular       •   Adición     y     sustracción      de   PROPOSITIVAS
                           problemas cuya solución          fracciones.
                           requiere aplicar alguna      •   Multiplicación de fracciones.                   •
                                                                                                            Representa y clasifica fracciones.
                           operación básica o           •   División de fracciones.                         •
                                                                                                            Reconoce fracciones equivalentes
                           combinaciones de ellas.      •   Situaciones problémicas.                        generadas por procesos de
                       •                                •   Potenciación de fracciones.                     amplificación y simplificación
                       •   4. Establezco conjeturas     •   Radicación de fracciones                     • Establece la relación de orden
                           sobre propiedades y          •   Situaciones problémicas.                        entre números fraccionarios.
                           relaciones de los números                                                     • Realiza operaciones aditivas y
                           utilizando calculadoras o                                                        multiplicativas con números
•   Resolver y             computadores.                                                                    fraccionarios.
    formular                                                                                            • 3.1 Aplica la potenciación y la
                                                            TRIÁNGULOS.                                   radicación en las fracciones.
    problemas usando
                       PENSAMIENTO
    modelos
                                                        •   Polígonos, triángulos.                       • 4.1 Aplica el concepto de
    geométricos.       MÉTRICO Y SISTEMAS
                                                                                                            porcentaje en la resolución de
                       DE MEDIDAS.                      •   Clasificación de triángulos.
                                                                                                            problemas.
                                                        •   Construcción de triángulos.
                       •   5. Utilizar técnicas y       •   Líneas notables en el triángulo.
                           herramientas para la
                           construcción de figuras
                           planas y cuerpos con
                           medidas dadas.                                                               •       5.1 Reconoce y construye las líneas
                                                                                                                notables del triangulo.
DEPARTAMENTO
    DE
    MATEMATICAS




•   Reconozco y         PENSAMIENTO                        CUARTO PERIODO.                         INTERPRETATIVAS                                 •   Propende por el respeto a la
                        NUMÉRICO Y SISTEMAS                                                                                                            vida de los seres humanos
    generalizo
    propiedades de
                        NUMERICOS.                         DECIMALES                               •   Da la definición de número decimal.             frente a riesgos como ignorar
    las relaciones                                         • Fracciones decimales                  •   Realiza sumas y restas entre números            señales de tránsito, conducir
    entre números       •   1. Utilizo números             • Decimales                                 decimales.                                      un      vehículo     habiendo
    racionales              racionales, en sus distintas   • Conversión de fracción decimal a      •   Multiplica y divide números decimales           consumido alcohol, conducir
    (simétrica,             expresiones (fracciones,          decimal.                                                                                 a alta velocidad, o portar
    transitiva, etc.)       razones, decimales o           • Clasificación de decimales            ARGUMENTATIVAS                                      armas de fuego. (integradora)
    y de las                porcentajes).                  • Comparación de decimales
    operaciones         •                                  • Representación de decimales en la     •   Establece la relación entre fraccionarios
    entre ellos         •   2. Justificar                     recta numérica.                          y números decimales.
    (conmutativa,           procedimientos                                                         •   Calcula el tanto por ciento de una
    asociativa, etc.)       aritméticos utilizando las     OPERACIONES                       CON       cantidad dada.
    en diferentes           relaciones y propiedades       DECIMALES.
    contextos.              de las operaciones.                                                    PROPOSITIVAS
                        •                                  •   Adición de decimales
                        •   3. Resolver y formular         •   Sustracción de decimales.               •    Da la definición de número
                            problemas cuya solución        •   Multiplicación de decimales                 decimal.
                            requiere aplicar alguna        •   División entre decimales.           •   Establece la relación entre fraccionarios
                            operación básica o             •   El porcentaje                           y números decimales.
                            combinaciones de ellas                                                 •   Realiza sumas y restas entre números
                            aplicada a los decimales.                                                  decimales.
                        •                                                                          •   Multiplica y divide números decimales
                        •   4. Establezco conjeturas                                               •   3.1 Aplica el concepto de número
                            sobre propiedades y                                                        decimal para resolver problemas.
•   Predecir y                                                                                     •
                            relaciones de los números
    justificar
    razonamientos y
                            utilizando calculadoras o          ESTADISTICA                         •    4.1 Calcula el tanto pro ciento de una
                            computadores.                                                              cantidad dada.
    conclusiones                                           •   Análisis de datos
    usando                                                 •   Recolección de datos.               •   4.2 Resuelve situaciones problemas
                        PENSAMIENTO                                                                    aplicando el concepto de porcentaje.
    información                                            •   Representación de datos en tablas
                        VARIACIONAL Y
    estadística.                                               de frecuencias y diagramas.
                        SISTEMAS
                        ALGEBRAICOS Y
                        ANALITICOS.

                        •   5. Utilizar argumentos
                            combinatorios como                                                     •   5.1 Registra información en tablas de
                            herramientas para                                                          frecuencia.
                            interpretación de
DEPARTAMENTO
 DE
 MATEMATICAS


                       situaciones diversas de                                                     •    5.2 Interpreta diagrama estadísticos.
                       conteo.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA MANCILLA SÁNCHEZ
                                                                                   ÉNFASIS EN SALUD

 ÁREA: Matemáticas                                                                                               GRADO: 7º
 INTENSIDAD HORARIA: 5 horas semanales                                                                           RESPONSABLE: Dpto. de Matemáticas

     ESTANDAR
      GENERAL                                                                                                                                        COMPETENCIAS
                             ESTANDAR ESPECIFICO                           EJE TEMATICO                      COMPETENCIAS
                                                                                                                                                      CIUDADANAS

*Resolver y formular       PENSAMIENTO NUMERICO Y SISTEMAS              LOS NUMEROS ENTEROS            INTERPRETATIVAS                           Comprende cómo se sienten las
                           NUMERICOS                                                                   *Interpreta la representación de los   personas a quienes no se les respetan
problemas cuya solución
                           *Resolver y formular problemas
                                                                     • Adición, Sustracción,           números enteros en una recta           sus      libertades     o    derechos
requiera    de       las                                               multiplicación, división,
                           aplicando las propiedades de los                                            numérica.                              fundamentales. (emocional)
operaciones con los        números enteros y sus operaciones.
                                                                       Potenciación y radicación
                                                                                                       ARGUMENTATIVA.                         *Reconoce que los seres vivos, y el
números enteros.           * Justificar la elección de métodos e     • Ecuaciones y problemas          *Explica las propiedades de las        medio       ambiente    en    general,
                           instrumentos de calculo en la                                               operaciones (Suma, resta,              representan un recurso único e
                           resolución de problema(Calculadora,                                         multiplicación, división,              irrepetible que merece respeto y
                           calculo mental, etc)                                                        potenciación y potenciación) con       consideración. (integradora)
                           *Decidir cuando y porque es                                                 números Enteros.
                           conveniente utilizar aproximaciones o                                       PROPOSITIVAS
                           cálculos exactos en una situación.                                          *Propone diferentes soluciones con
                                                                                                       los números enteros.
                           PENSAMIENTO VARIACIONAL Y
                           SISTEMAS ALGEBRAICOS Y
                           ANALITICOS.
                           *Describir y representar situaciones de
                           variación relacionando diferentes
                           representaciones(Diagramas,
                           expresiones verbales generalizadas y
                           tablas)
                           *Utilizar métodos formales e
                           informales en la solución de
                           ecuaciones.
DEPARTAMENTO
 DE
 MATEMATICAS

*Comprender,       usar   de    PENSAMIENTO VARIACIONAL Y SISTEMAS                                              Interpretativas.
manera     significativa  las          ALGEBRAICOS Y ANALITICOS               LOGICA Y CONJUNTOS                -Identifica proposiciones simples y         * Reconoce que los derechos se basan en
proposiciones lógicas y su      *Comprender la relación que existe entre                                        compuestas.                                 que todos los seres humanos somos en
relación con los conjuntos y    el lenguaje de la lógica y el de los        • Proposiciones                     -Relaciona los conceptos de lógica en el    esencia iguales aún cuando cada persona
realizar operaciones entre      conjuntos y sus operaciones.                                                    manejo de conjuntos y sus operaciones.      sea diferente en su forma de ser y vivir.
ellos.                          *Comprender los conceptos de conjunción,
                                                                            • Unión, intersección, diferencia                                               (Conocimiento).
                                                                             simétrica, negación.
                                disyunción e implicación y sus relaciones                                       ARGUMENTATIVA
                                con las operaciones entre conjuntos.        • Cuantificadores.                  -Relaciona las proposiciones mediante        *Conoce la declaración universal de los
                                *Comprender el significado de la idea de                                        conectivos lógicos.                         derechos humanos y su relación con los
                                cuantificador y usarla de manera                                                -Construye diagrama de Venn pea             derechos fundamentales enunciados en la
                                conveniente.                                                                    representar la teoría de conjuntos.         Constitución Nacional. (conocimiento)

                                                                                                                PROPOSITIVA
                                                                                                                Aplica las operaciones de unión,
                                                                                                                intersección, diferencias y complemento
                                                                                                                en la resolución de ejercicios y problema
                                                                                                                del entorno.
                                                                                                                                                            *Identifica las consecuencias que sus
Aplicar el concepto de            PENSAMIENTO METRICO Y SISTEMA DE                        LA MEDICION           INTERPRETATIVAS                             acciones pueden tener sobre los derechos y
longitud      y   área  para                  MEDIDA                                                             Interpreta el área de cualquier figura     las libertades de las personas en su medio
determinar perímetros y           • Utilizar técnicas y herramientas para la • Medidas DE longitud              mediante la descomposición en               escolar o en su comunidad. (cognitiva)
áreas de figuras.                   construcción de figuras con medidas • Perímetro y área de figuras planas.   triángulos y rectángulos.
Utiliza    el   teorema   de        dadas.
Pitágoras para hallar la                                                     • Teorema de Pitágoras.            ARGUMENTATIVA
longitud de la hipotenusa o
                                  • Calcular áreas y volúmenes a través de • Área del Círculo.                  Comprende y argumenta los conceptos
                                    composición y descomposición de
los catetos.                                                                                                    de longitud para solucionar problemas
                                    figuras y cuerpos.
                                                                                                                relacionados con el perímetro de figuras
                                  • Identificar relaciones entre unidades                                       planas.
                                    para medir diferentes magnitudes.
                                  • Resolver y formular problemas que                                           PROPOSITIVA
                                    involucren el concepto de escala                                            Propone y establece relaciones
                                    (Diseño de magnitudes mapas).                                               geométricas por medio de las áreas de
                                  • Resolver y formular problema de                                             las figuras planas.
                                    medida usando modelos geométricos.
DEPARTAMENTO
 DE
 MATEMATICAS



                              PENSAMIENTO NUMERICO Y                      RAZONES Y PROPORCIONES            INTERPRETATIVAS                       *Comprende que todas las familias
Utilizar las propiedades de   SISTEMA NUMERICO                          • Razón, proporciones,              *Identifica y aplica procedimientos   tienen derecho al trabajo, la salud, la
las proporciones para         *Utilizar números y sus relaciones         propiedades, correlación.          para resolver problemas utilizando    vivienda, la propiedad, la educación y
solucionar problemas de       como razones y como proporciones                                              propiedades.                          la recreación. (conocimiento)
                                                                        • Regla de tres simple directa.
regla de tres y reparto       para resolver problemas en diversos                                           *Aplica el concepto de razón para
                              contextos.
                                                                        • Porcentaje.
proporcional.                                                                                               comparar datos.
                              *Aplicar razones y proporciones y sus     • Regla de tres simple inversa.     *Analiza la relación que puede
                              relaciones y propiedades para             • Regla de tres compuesta directa   existir entre dos o mas magnitudes,
                              solucionar ejercicios o problemas.         o inversa.                         ya sea directa o inversa.
                              *Justificar el uso de representaciones    • Regla de tres compuesta directa
                              y procedimientos y situaciones en          e inversa.                         ARGUMENTATIVA
                              proporcionalidad directa e inversa.       • Reparto proporcionales.           *Utiliza la idea de porcentaje para
                              PENSAMIENTO VARACIONAL Y                  • Matemáticas financiera            interpretar hechos reales.
                              SISTEMAS ALGEBRAICOS Y
                              ANALITICOS.                                                                   PROPOSITIVA
                              * Describir y representar situaciones                                         *propone y establece relaciones
                              de variación relacionando diferentes                                          entre dos magnitudes
                              representaciones diagramas,
                              expresiones verbales generalizadas y
                              tablas.
                              * Analizar si dos magnitudes se
                              relacionan de manera directa e
                              inversa.
                              *Identificar las características de las
                              graficas cartesianas que representan
                              dos magnitudes directamente
                              proporcionales o inversamente
                              proporcionales.
DEPARTAMENTO
      DE
      MATEMATICAS



                                 PENSAMIENTO NUMERICO Y SISTEMA                    FRACCIONES EQUIVALENTES.             INTERPRETATIVA                     *Hace uso de su libertad de
Aplicar las operaciones con
                                 NUMERICO                                        • Ubicación en la recta numérica   • Muestra las diferentes formas en    expresión y de opinión, y respeta
fracciones    para    resolver                                                    y orden.                              que se puede representar un mismo las opiniones y las expresiones de
                                 *Utilizar números en su representación como     • Adición, Sustracción,                número racional.                  los otros. (comunicativa -
ecuaciones que surgen de la
                                 fracciones para resolver problemas en             multiplicación, división,        •   Ubica números racionales en la    integradora
interpretación de enunciados
                                 contenidos de medidas.                            Potenciación y radicación de         recta y establecer orden.
                                 *Resolver y formular problemas aplicando las      racionales                       •
                                 propiedades (equivalencia y orden) de los       • Problemas                            ARGUMENTATIVA
                                 números fraccionarios y sus operaciones.
                                                                                 • Ecuaciones                       • Reconoce y aplica las operaciones
                                 * Resolver y formular problemas cuya
                                                                                                                       con racionales para resolver
                                 solución requiere de la potenciación o
                                                                                                                       problemas.
                                 radicación de fraccionario.
                                                                                                                    • Expresa un número racional en
                                 PENSAMIENTO VARACIONAL Y SISTEMAS                                                     diferentes formas.
                                 ALGEBRAICOS Y ANALITICOS.                                                          • Ubica y ordena racionales en la
                                 *Utilizar métodos formales e informales en la                                         recta numérica
                                 solución de ecuaciones.                                                             • PROPOSITIVA
                                                                                                                    • Propone y soluciona operaciones
                                                                                                                       entre racionales en la solución de
                                                                                                                       problemas.
DEPARTAMENTO
        DE
        MATEMATICAS


Aplicar el concepto de     PENSAMIENTO NUMERICO Y SISTEMA                EXPRESIONES DECIMALES Y                 INTERPRETATIVA                              *Propende por el respeto a la
decimal      en      las   NUMERICO.                                     ORDEN                                •   Identifica situaciones en las que se usa   vida de los seres humanos frente
operaciones         con    *Utilizar números en su representación     • Adición, Sustracción,                    el concepto de decimal.                     a riesgos como ignorar señales
decimales          para    como decimales para resolver problemas en    multiplicación y división de             ARGUMENTATIVA                               de tránsito, conducir un vehículo
solucionar problemas.      contextos de medida.                         decimales.                            • Reconoce las relaciones entre un             habiendo consumido alcohol,
                           *Hacer conjeturas sobre propiedades y      • Problemas.                               decimal y la fracción que lo genera.        conducir a alta velocidad, o
                           regularidades de los números decimales,                                                                                           portar     armas    de     fuego.
                                                                      • Fracción Generatriz.                  • Aplica las operaciones con decimales en
                           utilizando estrategias propias.                                                                                                   (integradora)
                                                                                                                 la solución de problemas.
                           *Decidir cuando y porque es conveniente                                            PROPOSITIVA
                           utilizar aproximaciones o cálculos exactos                                         *Propone y soluciona situaciones con los
                           en una situación.                                                                  números decimales.

                           PENSAMIENTO ESPACIAL Y SISTEMA                  EL PLANO CARTESIANO Y SUS              INTERPRETATIVAS
                           GEOMETRICOS.                                    USOS.                              • Interpreta en el plano cartesiano figuras *Manifiesta              indignación
                           *Aplicar transformaciones (Traslaciones,     • Simetría y reflexión en el plano        o graficas resolviendo problemas.          (rechazo, dolor, rabia), de
                           rotaciones y reflexiones) y la composición     cartesiano                          • Utiliza el plano cartesiano para realizar    manera no violenta, cuando
Utilizar graficas para
                           entre ellas así como homotecia sobre         • Traslación, rotación, composición       reflexiones, simetrías, traslación,        observa que se vulneran las
resolver y formular
                           figuras bidimensionales en situaciones         de transformaciones y homotecias        rotación y homotecias de figuras.          libertades de las personas en su
problemas           que
                           matemáticas y en el arte.                      en el plano cartesiano.                 ARGUMENTATIVA                              medio escolar o en su
involucren congruencia
                           *Localizar puntos y figuras en el plano                                                                                           comunidad y expresa su rechazo
y semejanza de figuras.                                                 • Congruencia y semejanza de          • Reconoce y argumenta la diferencia
                           cartesiano y utilizar estos para ubicar                                                                                           ante las autoridades apropiadas.
                                                                          figuras.                                entre congruencia y semejanza de
                           lugares geográficos.                                                                                                              (emocional - integradora)
                                                                                                                  figuras.
                                                                                                              PROPOSITIVA
                                                                                                              *Propone y soluciona situaciones en las que
                                                                                                              se aplica transformaciones como
                                                                                                              traslaciones, rotaciones y reflexiones sobre
                                                                                                              figura.
DEPARTAMENTO
DE
MATEMATICAS




INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA MANCILLA SÁNCHEZ
                                               ÉNFASIS EN SALUD

ÁREA: Matemáticas                                                 GRADO: 8º
INTENSIDAD HORARIA: 5 horas semanales                             RESPONSABLE: Dpto. de Matemáticas
ESTANDAR
Solucionar problemas       PENSAMIENTO ESPECIFICO EL PLANOTEMATICO
                            ESTANDAR ESPACIAL Y
                             PENSAMIENTO ALEATORIO    EJE CARTESIANO
                                                       ESTADISTICA Y                                      INTERPRETATIVA                          Identifica los sentimientos,   las
                                                                                                                                               COMPETENCIAS
       GENERAL                                                                                           COMPETENCIAS
                                                                                                                                                CIUDADANAS
 DEPARTAMENTO


                                   PENSAMIENTO                            EXPRESIONES
 DE


Resolveruno de los
haciendo y formular        SISTEMA GEOMATRICO
                              Y SISTEMAS DE DATOS               Y LAS PROBABILIDAD
                                                                      FUNCIONES DE               INTERPRETATIVAlas técnicas de conteo en necesidades (rechazo,
                                                                                                        Reconoce                Manifiesta indignación y los puntos de
                                                                                                                                  Comprende                las
 MATEMATICAS
                                                                                                  IINTERPRETATIVA




                                   VARIACIONAL Y
                              * representaciones                   ALGEBRAICAS
conceptos de estadística y UsarReconocer que diferentes maneras • Población y datos.
                                                             GRAFICA LINEAL                        Interpreta la representación de dolor, rabia), cuando observa grupos a
                                                                                                 Interpreta estadística. entre
                                                                                                            las relaciones                   vista de personas o
problemas            que                                                                                                                 características básicas del



Manejar los gráficos y
probabilidad utilizando    geométricas para resolver y pueden • Polinomios
                              de presentar información
                             SISTEMAS ALGEBRAICOS                 • Frecuencia absoluta y relativa números realesinformación contenida vulneran los derechos violado
                                                                                             conjuntos, *Interpreta por de
                                                                                               los      como elementos medio que se quienes se les han
requieren                                                                                                                                Estado de Derecho y su


sus medidas de tendencia formular problemas en
las aplicaciones.           dar origen a distintas            • Plano•cartesiano, relaciones,
                                                                       Gráficas estadísticas     productos en las los mismos.
                                                                                                           entre gráficas estadísticas.civiles y políticos de civiles y o políticos.
                                                                                                                                                  derechos personas
                                   Y ANALITICOS.                 • Adición, Sustracción,          de representaciones
operaciones        entre                                                                                                                 importancia                 para

estableciendo cuando
central y de dispersión.   matemáticas y en otras
                             representaciones.                 funciones, representación central y
                                                                    • Medidas de tendencia *Interpreta gráficas de funciones           grupos     del país y propone
                                                                                                                                                   (emocional-cognitiva)
                            *Construir expresiones                   multiplicación y división    algebraicas.
polinomio siguiendo                                                                                                                      garantizar los derechos de

dos     rectas     son     disciplinas.
                              * Interpretar críticamente la    gráfica de dispersión.
                                                                       de funciones.             en el planoPROPOSITIVA
                                                                                                             cartesiano.               acciones    no   violentas    para

                            algebraicas equivalentes a una           de polinomios                *Relaciona los productos
las reglas.                                                                                                                              los               ciudadanos.
paralelas             o    PENSAMIENTO los medios de
                             información de                   • Ecuación de una recta.la probabilidad.
                                                                     • Introducción a                       Propone soluciones a problemas
                                                                                                                                    impedirlo.          (emocional       -

                            expresión algebraica dada.          • Productos y cocientes           notables con la factorización y
                                                                                                                                         (conocimiento)
perpendiculares       a    VARIACIONAL Y SISTEMA de • Rectas paralelas y
                             comunicación que hacen uso los                                      PROPOSITIVA
                                                                                                        utilizando las medidas de integradora)


                            *Usar procesos inductivos y              notables                     deduce reglas algorítmicas
partir de una ecuación.    ALGEBRAICO ANALITICOS
                             recursos propios de la estadísticaperpendiculares.                  Propone relaciones entre y de dispersión.
                                                                                                          tendencia central



                            lenguaje algebraico para            • Binomio de Newton.              generales.
                                                                                                                                         Cuestiona      y     analiza

                           *Identificarmedia, la mediana, el rango
                              como la relaciones entre las                                       conjuntos asociadas a eventos
                                                                                                                                         críticamente los argumentos
                                                                                                                                         de quienes limitan las
                                                                                                                                         libertades de las personas.


                            verificar conjeturas.               • Cuadrado de un Binomio.
                                                                                                                                         (cognitiva)

                           graficas medidas de dispersión.
                              y las y las ecuaciones                                             cotidianos.ARGUMENTATIVA
DEPARTAMENTO
DE
MATEMATICAS




               INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA MANCILLA SÁNCHEZ
DEPARTAMENTO
      DE
      MATEMATICAS


                                                                              ÉNFASIS EN SALUD
ÁREA: Matemáticas                                                                                        GRADO: 69º
INTENSIDAD HORARIA: 5 horas semanales                                                                    RESPONSABLE: Departamento de Matemáticas

    ESTÁNDAR              ESTÁNDAR ESPECIFICO                      EJES TEMÁTICOS                               COMPETENCIAS                             COMPETENCIAS
    GENERAL                                                                                                                                               CIUDADANAS

                                                           PROPOSICIONES
•   Aplicar Identificar   PENSAMIENTO                                                                INTERPRETATIVAS
    y utilizar los        NUMÉRICO Y SISTEMAS              •   Proposiciones lógicas y sus
    números reales en     NUMERICOS.                           negaciones.                           •   Ubicar números irracionales en la recta
    diferentes                                             •        Proposiciones simples y              numérica complementando así el
    contextos,            •   Identificar y utilizar los       compuestas.                               campo de los reales.
    representarlos en         números reales en            •      Valor de verdad de las             •   Ubicar parejas ordenadas en el plano
    diversas formas y         diferentes contextos,            proposiciones                             cartesiano, extendiéndose hasta el
    establecer                representarlos en diversas    Cuantificadores                              campo de los números reales.
    relaciones y              formas y establecer              NUMEROS REALES                        •   Reconocer el conjunto de los números      •   Manifiesta       indignación
    operaciones entre         relaciones entre ellos.                                                    reales.                                       (rechazo,    dolor,   rabia),
    ellos.                                                 •   Relación de igualdad                                                                    cuando observa que se
                                                           •   Operaciones con reales                •   Diferencia una proposición lógica de          vulneran los derechos civiles
                                                           •   Potenciación y radicación en reales       otros oraciones gramaticales.                 y políticos de personas o
                                                                                                                                                       grupos del país y propone
                                                                                                     ARGUMENTATIVAS                                    acciones no violentas para
                          PENSAMIENTO                                                                                                                  impedirlo. (emocional -
                          VARIACIONAL Y                                                                                                                integradora)
                                                                                                     •    Resolver fracciones algebraicas
                          SISTEMAS
                                                                                                         homogéneas y heterogéneas.
                          ALGEBRAICOS Y
                                                                                                     •   Explica y utiliza la notación de
                          ANALÍTICOS
                                                                                                         conjuntos, pertenencia y no pertenencia
                                                                                                         subconjunto; y contenencia o no
                          •   Resolver Ecuaciones y                                                      contenencia entre dos conjuntos
                              problemas con fracciones                                                   expresándolos por extensión y por
                              algebraicas.                 FRACCIONES ALGEBRAICAS                        comprensión.

                                                           •   Ecuaciones y problemas         con    PROPOSITIVAS
                                                               fracciones algebraicas.
                                                                                                     •   Realiza operaciones entre reales
                                                                                                     •   Resuelve ecuaciones de primer grado
                                                                                                     •   Resuelve operaciones entre fracciones
                                                                                                         algebraicas.
                                                                                                     •   Compara diferentes sistemas de
                                                                                                         numeración.
                                                                                                     •    Expresa un número en forma binaria y
DEPARTAMENTO
      DE
      MATEMATICAS


                     PENSAMIENTO                                                                  viceversa.
                     VARIACIONAL Y                                                            •
•   Identificar      SISTEMAS
    diferentes       ALGEBRAICOS Y
    métodos para     ANALITICOS.
    solucionar
    sistemas de
    ecuaciones
    Lineales.        •   Analizará              en   FUNCIONES
                         representaciones gráficas
                         cartesianas           los   •   El mundo de las funciones y de los
                         comportamientos        de       Sistemas de ecuaciones                                                             •   Conoce, respeta y promueve
                         cambio de las diferentes    •   Las Relaciones                                                                         los derechos de aquellos
                         funciones.                  •   Las funciones                                                                          grupos cuyos derechos han
                                                     •   Diversos tipos de funciones          INTERPRETATIVAS                                   sido          históricamente
                     •   Identificar métodos para    •                                                                                          vulnerados (las mujeres, los
                         solucionar sistemas de      •   Ecuaciones Lineales Con Una                                                            grupos étnicos minoritarios y
                                                                                              •   Identifica una función tanto en su            excluidos, las personas con
                         ecuaciones lineales             Incógnita.                               representación simbólica como gráfica.        necesidades especiales, los
                                                     •   Ecuaciones lineales con dos y tres
                                                         variables.                           •    Reconoce la ecuación de una función          homosexuales,            etc.)
                                                     •   Métodos para resolver sistemas de        lineal.                                       (integradora)
                                                         ecuaciones lineales con dos y tres
                                                         variables.                           ARGUMENTATIVAS
                                                     •   Solución de problemas que
                                                         conducen a sistemas de ecuaciones
                                                         lineales con dos y tres variables.   •   Grafica diversas funciones.
                                                                                              •   Resuelve problemas que involucran
                                                                                                  función lineal.

                                                                                              PROPOSITIVAS

                                                                                              •   Resolver situaciones problémicas que
                                                                                                  implican el planteamiento y solución de
                                                                                                  ecuaciones de primer grado con una
                                                                                                  incógnita.
                                                                                              •   Soluciona por diferentes métodos
                                                                                                  sistemas de ecuaciones lineales 2x2 y
                                                                                                  establece la relación entre ellos.
                                                                                              •    Aplica diversas estrategias para
                                                                                                  solucionar problemas que originan
                                                                                                  sistemas de ecuaciones 2x2.
                                                                                              •   Comprender el origen de los naturales.
DEPARTAMENTO
       DE
       MATEMATICAS


                           PENSAMIENTO
                                                                                                      Representar números naturales en la
Analizar en                NUMERICO.
                                                                                                      semirrecta numérica.
representaciones
gráficas cartesianas los   •   Especificar y resolver                                                 1.2Establecer relaciones de orden entre los
comportamientos                sistemas lineales con 3                                                naturales.
de cambio de                   variables por diversos
                                                                                                      2. 1    Resolver problemas donde se
funciones específicas          métodos, además de
                                                                                                      apliquen operaciones de sumas y/o restas.
pertenecientes a               plantear problemas y
familias de                    resolverlos por estos        ECUACIONES LINEALES CON 3 3.1 Resolver problemas donde se apliquen
funciones polinómicas,         métodos.                     VARIABLES                 operaciones de multiplicación y /o división.
racionales,                •   Identificar y utilizar la
                                                                                                       4.1 Resuelve polinomios aritméticos
exponenciales y                potenciación, radicación y   •   Solución de problemas que
logarítmicas.                                                                                         teniendo en cuenta la jerarquía de las
                               logaritmación ara                conducen a sistemas de ecuaciones
                                                                                                      operaciones.
                               representar situaciones          lineales con 3 variables.
                               matemáticas y resolver                                                  • 5.1
                               problemas.                   •   Funciones        Y        Ecuaciones
                                                                Exponenciales Y Logarítmicas.                                                         •        Cuestiona   y   analiza
                                                            •   Exponentes        Y        Radicales,                                                     críticamente los argumentos
                                                                Operaciones.                                                                              de quienes limitan las
                                                                                                                                                          libertades de las personas.
                                                                                                                                                          (cognitiva)




                           PENSAMIENTO
•   Resolver y             VARIACONAL.
    formular
    problemas cuya
    solución requiere      •   Comprender las formas de
    de la aplicación           representación de los
                               números complejos.                                                     INTERPRETATIVAS
    de números
    Imaginarios y          •   Identificar     relaciones                                             •    Elabora grafica de las funciones
    Complejos.                 entre    las   ecuaciones    NUMEROS COMPLEJOS                              exponenciales y logarítmicas
                               cuadráticas      y      la                                             ARGUMENTATIVAS
•   Solucionar y               representación grafica de    •   Números imaginarios
    analizar                   la función cuadrática        •   El conjunto de los números            •    Resuelve sistemas de ecuaciones
    ecuaciones                 correspondiente.                 complejos.                                 lineales con tres variables por diversos
    cuadráticas.                                            •   Operaciones con complejos.                 métodos.
                                                                                                      •    Resuelve y plantea problemas que
                                                                                                           conducen a sistemas de ecuaciones
                                                                                                           lineales con tres variables por diversos
                                                            ECUACIONES CUADRATICAS
DEPARTAMENTO
      DE
      MATEMATICAS


                                                                •     Concepto
                                                                                                             métodos.
•   Solucionar y                                                •     Gráfica     de    una    función
    analizar               •   Identificar Sucesiones y               cuadrática                         •   Resuelve ecuaciones exponenciales y
    Sucesiones y               determinar el término            •     Solución       de     ecuaciones       logarítmicas en diversos contextos.
    progresiones.              Genérico.                              cuadráticas.
                                                                                                         PROPOSITIVAS
                                                                                                         •   Aplica las propiedades de los
                                                                                                             exponentes con la solución de
                                                                                                             problemas en los que tienen
                                                            SUCESIONES Y PROGRESIONES                        implicación los exponentes y radicales.

                                                            •       Progresión Aritmética
                                                            •       Progresión Geométrica                                                              •    Identifica dilemas de la vida
                                                                                                         INTERPRETATIVAS                                   cotidiana en los que distintos
                                                                                                         • Representa de diversas formas los               derechos, o los derechos de
                                                                                                            números complejos.
•   Aplicar conceptos                                                                                                                                      distintas personas, pueden
    geométricos como       •                                                                                                                               estar en conflicto, y analiza
                                                                                                         ARGUMENTATIVAS                                    posibles      opciones      de
    Punto,        recta,
    plano, Segmento,                                                                                                                                       resolución, considerando los
                                                                                                         •   Realiza la grafica de una función             aspectos       positivos     y
    semirrecta,
                                                                                                             cuadrática identificando sus partes.          negativos de cada opción
    volúmenes        de
                                                                                                         •   Resuelve ecuaciones cuadráticas por           (cognitiva).
    cuerpos
                                                                                                             diversos métodos.
    geométricos,
    semiplano        en                                     CONCEPTOS              BASICOS        DE
                                                            GEOMETRIA:                                   PROPOSITIVAS
    situaciones reales.
                                                            • Punto, línea,                              • Aplica las propiedades de los números
                                                                                                            complejos y sus operaciones.
                                                            ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓN                   • Soluciona          problemas       cuya
                                                                                                            interpretación corresponde a un modelo
                                                            •       Ángulos Y Su Clasificación              cuadrático.

                                                            CONJUNTOS
                                                                                                         INTERPRETATIVAS
                                                            • Conjuntos                                  • Identifica cuando es progresión
                                                                                                            aritmética o geométrica
                                                            •     clases y subconjuntos
                                                            operaciones entre conjuntos (unión,
                                                                                                         ARGUMENTATIVAS
                                                            intersección, diferencia, complemento)
                           PENSAMIENTO                                                                   • Establece una sucesión o progresión a
                                                            • Relaciones entre conjuntos.
                           ESPACIAL Y SISTEMA                                                              partir del término general.
                           GEOMETRICO
                                                            SISTEMAS          DE    NUMERACIÓN
                                                                                                         PROPOSITIVAS
                           •   Identifica         objetos                                                • Identifica el término general de una
                                                            •       Sistemas de numeración romano.
                               geométricos del entorno                                                      sucesión o progresión.
                                                            •       Sistemas de numeración binaria.
DEPARTAMENTO
      DE
      MATEMATICAS


                                                            •   Sistema de numeración decimal.

•   Reconozco cómo       •   Utiliza técnicas y             Perímetro y área
    diferentes maneras       herramientas para la
    de presentación de       construcción de figuras        Área y aplicaciones.                     INTERPRETATIVAS
    información              planas y cuerpos con           Área de polígonos regulares.             • Identificar los ángulos que se generan
    pueden originar          medidas dadas                   Área del rectángulo.                       cuando una trasversal corta dos rectas
    distintas                                               Área del cuadrado.                          paralelas.
    interpretaciones.                                       Área del triángulo.                      • Reconoce los elementos del plano
                                                            Área del trapecio.                          cartesiano.
                         •   Resolver volúmenes de          Área del círculo.                        • Dada una figura reconoce los                  •       Argumenta y debate
                             cuerpos geométricos en         Área de regiones sombreadas                 principales elementos geométricos.               respetuosamente          sobre
                             diversos contextos.                                                     • Construye, clasifica y mide ángulos.              dilemas de la vida cotidiana
                                                                                                                                                         en los que distintos derechos,
                                                            VOLUMENES DE POLIEDROS                   ARGUMENTATIVAS                                      o los derechos de distintas
                                                            • Prisma, Pirámide, Cilindro, Cono,                                                          personas, pueden estar en
                                                              Esfera                                 •   Calcula el perímetro de una figura              conflicto, reconociendo los
                                                                                                         geométrica.                                     mejores argumentos, aún
                                                                                                     •   Calcula el área de una figura                   cuando sean distintos a los
                                                                                                         sombreada                                       propios. (comunicativa).

                                                                                                     PROPOSITIVAS

                                                                                                     •   Resuelve volúmenes de cuerpos como          Conoce        los    mecanismos
                                                            ESTADISTICA
                                                                                                         prisma, pirámide, etc.                      constitucionales     para    la
                                                            •   Terminología Estadística.                                                            protección de los derechos
                         PENSAMIENTO                        •   Organización de la información.      •   Comparar relaciones que existen entre       fundamentales (por ejemplo, la
                         ALEATORIO Y SISTEMAS               •   Distribuciones de frecuencia.            el volumen de algunos sólidos y             acción de tutela) y comprende
                         DE DATOS.                          •   Medidas de tendencia central.            dándole la solución respectiva              cómo se aplican en la vida
                                                            •   Probabilidad y muestreo.                                                             cotidiana. (conocimiento)
                         •   Interpreta nociones básicas    •   Fundamentos de estadística
                             relacionadas con el manejo         sistematizada.
                             de     información     como    •    Conceptos matemáticos de uso
                             población, muestra, variable       frecuente en Estadística (Razones,
                             aleatoria, distribución de         proporciones, tanto por ciento,      INTERPRETATIVAS
                             frecuencias.                       medidas angulares,…).
                         •   Propone inferencias a partir   CONCEPTOS BÁSICOS DE LA
                             del estudio de muestras                                                 •   Interpreto analítica y críticamente
                                                            GEOMETRÍA.                                   información estadística proveniente de
                             probabilísticas.
                                                                                                         diversas fuentes (prensa, revistas,
                                                            Punto, recta, plano.                         televisión, experimentos, consultas,
                                                            Segmento, semirrecta, semiplano.             entrevistas.
                                                                                                     •   Interpreto y utilizo conceptos de media,
                                                                                                         mediana y moda y explicito sus
                                                                                                         diferencias en distribuciones de distinta
DEPARTAMENTO
        DE
        MATEMATICAS


                           dispersión y asimetría.

                       ARGUMENTATIVAS

                       •   Comparo resultados de experimentos
                           aleatorios con los resultados previstos
                           por un modelo matemático
                           probabilístico.

                       PROPOSITIVAS
                       •   Resuelvo y formulo problemas
                          seleccionando información relevante en
                          conjuntos de datos provenientes de
                          fuentes diversas. (prensa, revistas,
                          televisión, experimentos, consultas,
                          entrevistas).




                                                                         1.


•

    •                  •                                             •
DEPARTAMENTO
    DE
    MATEMATICAS




                               INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA MANCILLA SÁNCHEZ
                                              ÉNFASIS EN SALUD
ÁREA: Matemáticas                                                 GRADO: 10º
INTENSIDAD HORARIA: 4 horas semanales                             RESPONSABLE: Departamento de Matemáticas

 ESTÁNDAR          ESTÁNDAR            EJES TEMÁTICOS             COMPETENCIAS            COMPETENCIAS
 GENERAL           ESPECIFICO                                                              CIUDADANAS
DEPARTAMENTO
      DE
      MATEMATICAS




•   Aplicar la                PENSAMIENTO                     RAZONES TRIGONOMETRICAS.                INTERPRETATIVAS
    solución de               ESPACIAL Y SISTEMA
    triángulos y las          GEOMETRICO                        •   Ángulos.                          •   Reconoce la equivalencia entre el sistema
    relaciones                                                                                            Sexagesimal y el Cíclico.
    Trigonométricas                                             •   Medidas de ángulos                •   Utiliza radianes y grados para determinar la
    para resolver         •     Desarrollar operaciones                                                   medida de un Angulo.
    situaciones que se          entre los distintos                                                   •   Identifica los elementos de un triangulo
                                                                                                          rectángulo.
    presentan en la             elementos de un triángulo       •   Cambio de un sistema a otro                                                          •   Construye una posición
    vida cotidiana.             desde el campo aritmético                                                                                                    crítica   frente   a    las
                                hasta el análisis               •   Definición de los lados de un                                                            situaciones              de
                                                                                                      ARGUMENTATIVAS
                                variacional y con                   triángulo rectángulo                                                                     discriminación y exclusión
                                fundamento en las                                                                                                            social que resultan de las
                                razones trigonométricas.        •   Solución      de     triángulos
                                                                                                      •    Determina el valor de las razones                 relaciones desiguales de
                                                                                                          trigonométricas para ángulos especiales.           poder entre las personas,
                                                                    rectángulos y aplicaciones.       •    Graficar las funciones trigonométricas            culturas y las naciones.
                                                                                                          analizando estructura y componentes.
                          •     Usar las razones                •   Razones trigonométricas.                                                                 (cognitiva)
                                trigonométricas para
                                ángulos especiales en la
                                                                                                      PROPOSITIVAS
                                solución de problemas.
                                                                                                      •   Resolver triángulos rectángulos y aplicarlos
                                                                                                          en la solución de problemas.
                                                                                                      •   Establece algunas relaciones que cumplen
                          •     Construir y analizar los        •   Graficas De Las Funciones             los elementos de un triángulo rectángulo.
                                gráficos de las funciones           Trigonométricas.
                                trigonométricas usando la
                                calculadora




                                                                                                      INTERPRETATIVAS
•   Aplicar los               PENSAMIENTO                     APLICACIÓN    DE                 LAS
    teoremas del Seno         ESPACIAL Y SISTEMA              FUNCIONES
                              GEOMETRICO                      TRIGONOMETRICAS.
                                                                                                      •   Reconoce los teoremas del seno y del
    y del Coseno para
                                                                                                          coseno.
    resolver
    situaciones reales.   •     Resolver cualquier problema
DEPARTAMENTO
      DE
      MATEMATICAS


                              de aplicación a través de los       •   Teorema    del    seno   y   del   ARGUMENTATIVAS
                              principales         teoremas,           coseno.
                              identidades y ecuaciones                                                   •   Resolver situaciones problémicas en
                              trigonométricas.                                                               triángulos no rectángulos.
                                                                  •   Problemas de aplicaciones          •    Graficar las funciones trigonométricas
                                                                      Trigonométricas.                       analizando estructura y componentes.

                                                                                                         PROPOSITIVAS                                    •   Identifica       prejuicios,
                                                                                                                                                             estereotipos y emociones
                                                                                                                                                             que le dificultan sentir
                                                                                                                                                             empatía      por    algunas
                                                                                                                                                             personas o grupos sociales
                                                                                                                                                             y/o culturales, así como
                                                                                                                                                             formas para superarlos.
                                                                                                                                                             (cognitiva - emocional)
•   Desarrollar el
                          •   Desarrollar el pensamiento          •   Identidades Trigonométricas.       INTERPRETATIVAS
    pensamiento lógico-
                              lógico-matemático
    matemático
                              fundamentado en los                                                        •   Identificar y verificar las identidades
    fundamentado en los
                              principios de la
    principios de la                                              •   Demostración de identidades            trigonométricas fundamentales y las
                              demostración.                                                                  identidades para ángulos dobles y medios.
    demostración de
    Identidades
    Trigonométricas.                                                                                     ARGUMENTATIVAS
                                                                  •   Identidades      para    ángulos
                                                                      dobles
                                                                                                         •   Resolver ecuaciones trigonométricas
                                                                                                             elementales a partir de valores
                                                                  •   Ecuaciones Trigonométricas             trigonométricos para ángulos especiales.

                                                                                                         PROPOSITIVAS

                                                                                                         •   Determina el valor desconocido en una
                                                                                                             ecuación trigonométrica.




•   Comprender y                                              ECUACIONES CUADRATICAS
                          PENSAMIENTO                                                                    INTERPRETATIVAS
    aplicar las
                          NUMÉRICO Y SISTEMAS
    Ecuaciones
                          NUMERICOS.                          •   Concepto
    Cuadráticas,                                                                                         •   Identificar la función cuadrática.
                                                              •   Gráfica de una función cuadrática
    graficarlas y
                                                              •   Solución       de       ecuaciones
                                                                                                         •   Diferencia una función cuadrática entre
    analizar su                                                                                              otras funciones
    solución.             •   Identificar relaciones              cuadráticas.
                              entre las ecuaciones                                                            .
DEPARTAMENTO
      DE
      MATEMATICAS


                              cuadráticas y la                                                        ARGUMENTATIVAS
                              representación grafica de
                              la función cuadrática                                                   Graficar la función cuadrática identificando
                              correspondiente                                                         sus partes.

                                                                                                      PROPOSITIVAS
                                                                                                                                                           •   Identifica dilemas de la
                                                                                                      •    Compara soluciones de las funciones                 vida cotidiana en los que
                                                                                                           cuadráticas determinadas por                        los valores de distintas
                                                                                                           diferentes métodos.                                 culturas o grupos sociales
                                                                                                      •    Soluciona problemas cuya interpretación             pueden entrar en conflicto
                                                                                                           corresponde a un modelo cuadrático.                 y analiza posibles opciones
                                                                                                                                                               de solución, considerando
•   Aplicar conceptos     PENSAMIENTO
                                                             ESTADISTICA                                                                                       los aspectos positivos y
                          ALEATORIO Y SISTEMAS                                                        INTERPRETATIVAS                                          negativos de cada opción.
    Estadísticos como     DE DATOS.                          •   Terminología Estadística.                                                                     (cognitiva)
    población,
                                                             •   Organización de la información.      Interpreta el significado de graficas estadísticas
    muestra, variable     •   Interpreta nociones básicas    •   Distribuciones de frecuencia.        para mostrar el resultado de una encuesta
    aleatoria,                relacionadas con el manejo     •   Medidas de tendencia central.        sencilla.
    distribución     de       de     información     como    •   Probabilidad y muestreo.
    frecuencias      en       población, muestra, variable
                                                             •   Fundamentos de estadística
                              aleatoria, distribución de                                              ARGUMENTATIVAS
    situaciones reales.                                          sistematizada.
                              frecuencias.
                                                             •    Conceptos matemáticos de uso
                          •   Propone inferencias a partir
                                                                 frecuente en Estadística (Razones,
                                                                                                      •     Realiza los pasos de un proceso estadístico
                              del estudio de muestras                                                      (recolección, organización y análisis de
                                                                 proporciones, tanto por ciento,
                              probabilísticas.                                                             datos)
                                                                 medidas angulares,…).
                                                                                                      •     Determina medidas de tendencia central
                                                                                                           para datos continuos y agrupados.

                                                                                                      PROPOSITIVAS

                                                                                                      Resuelve problemas que implican la recolección,
                                                                                                      organización y análisis de datos mediante tablas
                                                                                                      de frecuencias para datos agrupados.
DEPARTAMENTO
    DE
    MATEMATICAS




                               INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA MANCILLA SÁNCHEZ
                                              ÉNFASIS EN SALUD
ÁREA: Matemáticas                                                 GRADO: 11º
INTENSIDAD HORARIA: 5 4 horas semanales                                RESPONSABLE:   Departamento   de
Matemáticas

 ESTÁNDAR          ESTÁNDAR          EJES TEMÁTICOS            COMPETENCIAS           COMPETENCIAS
 GENERAL           ESPECIFICO                                                          CIUDADANAS
DEPARTAMENTO
       DE
       MATEMATICAS



                            PENSAMIENTO                                                                    INTERPRETATIVAS
                            NUMÉRICO Y SISTEMAS               DESIGUALDADES
•   Aplicar la              NUMERICOS.                                                                     Identifica el intervalo representado en la Recta
    solución de                                                                                            Real y acude a la simbología de la teoría de
    Inecuaciones            •   Resolver inecuaciones                                                      conjuntos para su expresión.
    Simples y                   lineales y representar su     •   Desigualdades y sus propiedades
    Simultáneas                 solución en la recta real.                                                 ARGUMENTATIVAS
    representando su                                          •   Intervalos y clases de intervalos
                                                                                                           Resuelve desigualdades a partir del algoritmo
    solución en la          •   Resolver desigualdades                                                     analítico-matemático.
    recta numérica,             simples y simultáneas y       •   Solución de desigualdades                                                                    •   Conoce los mecanismos
    empleando la                representar su solución en                                                 PROPOSITIVAS                                            constitucionales para la
    notación de                 la recta numérica,                                                                                                                 protección de los derechos
    intervalos y de             empleando la notación de                                                                                                           fundamentales (por ejemplo,
    conjuntos.                  intervalos y de conjuntos.                                                 •    Resolver triángulos rectángulos y aplicarlos       la acción de tutela) y
                                                                                                                en la solución de problemas.                       comprende cómo se aplican
                                                                                                           •    Establece relaciones que cumplen los
                                                                                                                                                                   en    la    vida  cotidiana.
                                                                                                                elementos de un triángulo rectángulo.
                                                                                                                                                                   (conocimiento)

                                                                                                           INTERPRETATIVAS
                             PENSAMIENTO                                                                   •    Interpreta graficas de funciones lineales.
                             ESPACIAL Y SISTEMA               GEMOMETRÍA ANALÍTICA                         •    Reconoce las principales figuras cónicas a
•   Desarrollar              GEOMETRICO                                                                         partir de sus expresiones algebraicas y
    habilidad en el                                                                                             viceversa.                                     •   Argumenta        y    debate
                                                                 La función lineal. (Pendiente de la                                                              respetuosamente         sobre
    manejo de las                                                 recta- punto de corte con el eje “Y”).
    ecuaciones que se       •   Aplica los conocimientos         Ecuación general de la recta.            ARGUMENTATIVAS                                          dilemas de la vida cotidiana
    relacionan con la           geométricos analíticos           Ecuación de la recta conociendo           Construye graficas de funciones lineales y             en los que los valores de
    geometría                   para dar solución a               parejas de puntos. (Aplicaciones)        cuadráticas, Determina la distancia entre dos           distintas culturas o grupos
    analítica y su              problemas cotidianos             Ecuación de la recta punto-pendiente.    puntos; la pendiente de una recta, su ecuación y        sociales pueden entrar en
                                vivénciales y existenciales      Rectas paralelas y secantes.             el punto medio de un segmento                           conflicto, reconociendo los
    aplicación en
    diversos campos.            en el campo de la Física,        Rectas coincidentes y perpendiculares.       PROPOSITIVAS                                        mejores argumentos, aún
                                Química y la Salud.           •   Distancia entre dos puntos.                                                                      cuando sean distintos a los
                                                              •   Punto medio de un segmento.              Construye gráfica y variacionalmente las                propios. (comunicativa)
                                                              •   Circunferencia, Parábola                 principales figuras cónicas.




                            PENSAMIENTO
                                                              SUCESIONES,            LIMITE           Y
                            NUMÉRICO Y SISTEMAS                                                            INTERPRETATIVAS
•   Justificar resultados
                            NUMERICOS.
                                                              CONTINUIDAD.
    obtenidos mediante
                                                                                                           •    Interpreta geométricamente el concepto de
    procesos de                                                   •   Sucesiones
                             Usar las representaciones                                                          límite de una sucesión y es capaz de dar
    aproximación
                            gráficas de funciones para                                                          ejemplos a situaciones vivénciales.
    sucesiva, rangos de
DEPARTAMENTO
       DE
       MATEMATICAS


    verificación y        introducir el concepto de límites       •   Limite de una sucesión
    límites en            mediante aproximaciones                                                    ARGUMENTATIVAS
    situaciones de        sucesivas a un punto dado en                                               •
                                                                  •   Propiedades de los limites         Analizar y evaluar series y sucesiones
    medición.             contextos propios de la                                                        numéricas además de determinar la
                          matemática o en otras ciencias.                                                continuidad de una función a partir del
                                                                  •   Algebra de limites
                                                                                                         concepto de límite.

                                                                  •   Continuidad                    PROPOSITIVAS
                                                                                                     •   Deduce el término general (n-ésimo) de
                                                                                                         algunas sucesiones sencillas.




•   Aplicar la derivada
    en situaciones        PENSAMIENTO                                                                INTERPRETATIVAS
                          VARIACIONAL. Y                      LA DERIVADA.
    donde se
    establezcan           SISTEMAS
                                                                  •   Incremento de una función.     •   Interpreta y soluciona situaciones
    incrementos           ALGEBRAÍCOS                                                                    problemáticas planteadas utilizando los
    funcionales.                                                                                         principios de la derivación
                          Interpretar la noción de derivada       •   Explicación geométrica de la
                          como razón de cambio                        derivada.                      •          Identifica proposiciones simples y
                          instantánea en contextos                                                       compuestas e identifica los conectivos
                          matemáticos y no matemáticos.           •   Diferenciación de funciones.       lógicos y su valor de verdad.                   •   Comprende que el respeto
                                                                                                     Diferencia una proposición lógica de                    por la diferencia no
                                                                  •   Derivada de funciones.         otros .oraciones gramaticales.                          implica que se deba
                                                                                                     ARGUMENTATIVAS                                          aceptar que otras personas
                                                                                                     ARGUMENTATIVAS                                          o     grupos      vulneren
                                                                                                                                                             derechos     humanos     o
                                                                                                                                                             normas constitucionales.
                                                                                                     •    Utilizar la idea de derivada para determinar       (cognitiva).
                                                                                                         la pendiente de la recta tangente a una curva
                                                                                                         en un punto dado.
                                                                                                     •   Calcula la derivada de una función
                                                                                                         correlacionando los principales teoremas
                                                                                                         que lo justifican.
                                                                                                     •   Explica y utiliza la notación de
                                                                                                         conjuntos, pertenencia y no pertenencia
                                                                                                         subconjunto; y contenencia o no
                                                              •   PROPOSICIONES
                          PENSAMIENTO                                                                    contenencia entre dos conjuntos
                          NUMÉRICO Y SISTEMAS                                                            expresándolos por extensión y por
•   Aplicar conceptos                                         •   Proposiciones lógicas y sus
                          NUMERICOS.                                                                     comprensión.
    Estadísticos como                                             negaciones.
    Medidas        de                                         •       Proposiciones  simples y
DEPARTAMENTO
  DE
  MATEMATICAS


tendencia central,   Formular y resolver problemas        compuestas.                            PROPOSITIVAS
conteo          y    aplicando conceptos de la        •      Valor de verdad        de     las
probabilidad         teoría de números en                                                        •
                                                          proposiciones
(combinaciones,      contextos reales.                •    Cuantificadores                       •   Relaciona el concepto de derivada y
permutaciones)       •                                                                               pendiente para establecer criterios de
                                                      CONJUNTOS                                      validez que permitan su respectivo cálculo
                                                                                                     y/o deducción
                                                      Conjuntos                                  •   Compara diferentes sistemas de
                                                       clases y subconjuntos                         numeración.
                                                      operaciones entre conjuntos (unión,
                                                      intersección, diferencia, complemento)     •    Expresa un número en forma binaria y
                                                      Relaciones entre conjuntos.                    viceversa.
                                                                                                 •
                                                      SISTEMAS      DE     NUMERACIÓN                                                                •   Conoce las situaciones de
                                                                                                                                                         discriminación y exclusión
                                                      Sistemas de numeración romano.                                                                     más agudas en el orden
                                                      Sistemas de numeración binaria.                                                                    nacional e internacional en
                                                      Sistema de numeración decimal.                                                                     el pasado y en el presente,
                                                                                                 INTERPRETATIVAS                                         y      logra     establecer
                                                      CONCEPTOS BÁSICOS DE LA                                                                            relaciones entre estas
                                                      GEOMETRÍA.                                 •   Interpreta datos estadísticos en tablas de          situaciones      y       las
                                                                                                     frecuencia.                                         discriminaciones en su
                                                                                                 •                                                       vida              cotidiana.
                                                      Punto, recta, plano.
                                                      Segmento, semirrecta, semiplano.                                                                   (conocimiento - cognitiva)
                                                                                                 ARGUMENTATIVAS
                      PENSAMIENTO
                      ESPACIAL Y SISTEMA              ESTADISTICA                                •    Determina el espacio muestral encontrando
                      GEOMETRICO                                                                     permutaciones, variaciones con y sin
                                                          •   Distribuciones de frecuencia           repetición.
                                                                                                 •    Determina medidas de tendencia central
                     •   Identifica         objetos
                                                                                                     para datos continuos y agrupados.
                         geométricos del entorno          •   Medidas de tendencia central
                                                                                                 •
                     PENSAMIENTO
                     ALEATORIO Y SISTEMAS                                                        PROPOSITIVAS
                                                          •   Probabilidad y muestreo
                     DE DATOS.
                                                                                                 Aplica la regla del producto y diagrama del árbol
                                                          •   Permutaciones.                     para determinar cuales y cuantos elementos
                     •   Resuelve y plantea
                                                                                                 presenta un espacio muestral..
                         problemas usando
                                                          •   Combinaciones.
                         conceptos básicos de
                                                                                                 • INTERPRETATIVAS
                         conteo y probabilidad
                         (combinaciones,                  •   Fundamentos de estadística         Dada una figura reconoce los principales
                                                              sistematizada.                     elementos geométricos.
                         permutaciones, espacio
                         muestral, muestreo
                         aleatorio, muestreo con
DEPARTAMENTO
DE
MATEMATICAS


                   reemplazo).




                                                                                       •                                            •   Respeta y defiende las
                                                                                       •   Comprender el origen de los naturales.       libertades de las personas en
                                                SEGUNDO PERIODO.                                                                        su medio escolar o en su
               PENSAMIENTO                                                             Representar números naturales en la              comunidad tales como la
               NUMÉRICO Y SISTEMAS              FUNCIÓN Y UTILIDAD DE LOS              semirrecta numérica.                             libertad de expresión, de
               NUMERICOS.                       NATURALES.                         1.3Establecer relaciones de orden entre los          conciencia, de pensamiento,
                                                                                   naturales.                                           de culto y del libre desarrollo
                                                • Construcción del conjunto de los                                                      de       la      personalidad.
               •   Justificar procedimientos       naturales.                       2. 1    Resolver problemas donde se                 (integradora)
                                                                                    apliquen operaciones de sumas y/o restas.
                   aritméticos utilizando las   • Representación en la recta
                   relaciones y propiedades        numérica.                       3.1 Resolver problemas donde se apliquen
                   de las operaciones.          • Relación de orden.               operaciones de multiplicación y /o división.
                                                • Desigualdades en los naturales y
                                                                                    4.1 Resuelve polinomios aritméticos
                                                   sus propiedades.
               •   Resolver y formular                                             teniendo en cuenta la jerarquía de las
                   problemas cuya solución                                         operaciones.
                                                • OPERACIONES          EN      EL
                   requiere aplicar alguna         CONJUNTO          DE       LOS • 4.2 Resuelve situaciones problémicas
DEPARTAMENTO
    DE
    MATEMATICAS


                       operación básica o                   NÚMEROS NATURALES.
                                                                                                    que involucran la aplicación de
                       combinaciones de ellas.         •
                                                                                                    operaciones de manera combinada.
                                                       Adición.
                   Justificar la elección de           Sustracción.                             •   5.1 Utiliza el transportador.
                   métodos e instrumentos de           Multiplicación.
                   cálculo en la resolución de         División.                                5.2 clasifica ángulos según su medida,
                   problemas.                          • Polinomios aritméticos.                posición y según su suma.
                                                           • Solución       de   situaciones
                   PENSAMIENTO                                  problémicas con operaciones
                   MÉTRICO Y SISTEMAS                           combinadas.
                   DE MEDIDAS.
                                                           3. ÁNGULOS.
                   4. Utiliza técnicas y
                   herramientas para la                •   Generalidades, construcción y
                   construcción de figuras planas          medición.
                   y cuerpos con medidas dadas.        •   Clasificación

•                                                                                                   •    Representa y clasifica fracciones.
                   PENSAMIENTO                                                                      •    Reconoce fracciones equivalentes     •   Manifiesta      indignación
                   NUMÉRICO Y SISTEMAS                 TERCER PERIODO.                                   generadas por procesos de                (rechazo, dolor, rabia), de
                   NUMERICOS.                                                                            amplificación y simplificación           manera      no     violenta,
                   • 1. Utilizo números                    FRACCIONES.                               • Establece la relación de orden             cuando observa que se
                        racionales, en sus distintas                                                     entre números fraccionarios.             vulneran las libertades de
                        expresiones (fracciones,       •   La fracción como un cociente              • Realiza operaciones aditivas y             las personas en su medio
                        razones, decimales o           •   Fracción de un número                         multiplicativas con números              escolar o en su comunidad
                        porcentajes).                  •   Clases de fracciones                          fraccionarios.                           y expresa su rechazo ante
                                                       •                                          • 3.1 Aplica la potenciación y la               las autoridades apropiadas.
                   • 2. Justificar                         Números mixtos.
                                                       •   Representación de fracciones en la                                                     (emocional - integradora)
                        procedimientos                                                                 radicación en las fracciones.
                        aritméticos utilizando las         recta numérica.                      4.1 Aplica el concepto de porcentaje en la
                        relaciones y propiedades       •   Fracciones equivalentes.             resolución de problemas.
                        de las operaciones.            •   Orden de las fracciones.
                                                                                                5.1 Reconoce y construye las líneas
                   • 3. Resolver y formular                                                     notables del triangulo.
                        problemas cuya solución            OPERACIONES.
                        requiere aplicar alguna
                        operación básica o             •   Adición     y     sustracción   de
                        combinaciones de ellas.            fracciones.
                   4. Establezco conjeturas sobre      •   Multiplicación de fracciones.
                   propiedades y relaciones de         •   División de fracciones.
                   los números utilizando              •   Situaciones problémicas.
                   calculadoras o computadores.        •   Potenciación de fracciones.
                                                       •   Radicación de fracciones
                   PENSAMIENTO                         •   Situaciones problémicas.
DEPARTAMENTO
    DE
    MATEMATICAS


                   MÉTRICO Y SISTEMAS
                   DE MEDIDAS.                           TRIÁNGULOS.
                   5. Utilizar técnicas y
                   herramientas para la              •   Polígonos, triángulos.
                   construcción de figuras planas    •   Clasificación de triángulos.
                   y cuerpos con medidas dadas.      •   Construcción de triángulos.
                                                     •   Líneas notables en el triángulo.




•                                                    CUARTO PERIODO.                             •     Da la definición de número
                   PENSAMIENTO                                                                         decimal.                            •   Propende por el respeto a la
                   NUMÉRICO Y SISTEMAS               DECIMALES                               • Establece la relación entre fraccionarios       vida de los seres humanos
                   NUMERICOS.                        • Fracciones decimales                       y números decimales.                         frente a riesgos como ignorar
                   • 1. Utilizo números              • Decimales                             • Realiza sumas y restas entre números            señales de tránsito, conducir
                      racionales, en sus distintas   • Conversión de fracción decimal a           decimales.                                   un      vehículo     habiendo
                      expresiones (fracciones,          decimal.                             • Multiplica y divide números decimales           consumido alcohol, conducir
                      razones, decimales o           • Clasificación de decimales            • 3.1 Aplica el concepto de número                a alta velocidad, o portar
                      porcentajes).                  • Comparación de decimales                                                                armas de fuego. (integradora)
                                                                                                  decimal para resolver problemas.
                   • 2. Justificar                   • Representación de decimales en la     • 4.1 Calcula el tanto pro ciento de una
                      procedimientos                    recta numérica.                           cantidad dada.
                      aritméticos utilizando las                                             4.2 Resuelve situaciones problemas
                      relaciones y propiedades       OPERACIONES                   CON       aplicando el concepto de porcentaje.
                      de las operaciones.            DECIMALES.
                                                     • Adición de decimales                  • 5.1 Registra información en tablas de
                   • 3. Resolver y formular                                                       frecuencia.
                      problemas cuya solución        • Sustracción de decimales.
                                                     • Multiplicación de decimales           • 5.2 Interpreta diagrama estadísticos.
                      requiere aplicar alguna
                      operación básica o             • División entre decimales.
                      combinaciones de ellas         El porcentaje
                      aplicada a los decimales.
                                                         ESTADISTICA
                   • 4. Establezco conjeturas
                      sobre propiedades y            •   Análisis de datos
                      relaciones de los números      •   Recolección de datos.
                      utilizando calculadoras o      •   Representación de datos en tablas
                      computadores.                      de frecuencias y diagramas.

                   PENSAMIENTO
                   VARIACIONAL Y
                   SISTEMAS
                   ALGEBRAICOS Y
                   ANALITICOS.
DEPARTAMENTO
DE
MATEMATICAS


               •   5. Utilizar argumentos
                   combinatorios como
                   herramientas para
                   interpretación de
                   situaciones diversas de
                   conteo.

Más contenido relacionado

DOCX
Matematicas ciclo 5
PDF
Malla de contenidos
DOCX
Matematicas ciclo 1
DOCX
Desarrollo didáctico y conceptual de la noción de número y su relacion con la...
DOCX
Mapa conseptual
DOCX
Sthefany yaravi vega noriega 1 d mapa conseptual
DOCX
Aritmetica cuado sinoptico
PDF
121053185 aritmetica
Matematicas ciclo 5
Malla de contenidos
Matematicas ciclo 1
Desarrollo didáctico y conceptual de la noción de número y su relacion con la...
Mapa conseptual
Sthefany yaravi vega noriega 1 d mapa conseptual
Aritmetica cuado sinoptico
121053185 aritmetica

La actualidad más candente (18)

PDF
120937762 mapa-conceptual
DOC
Prog matemat vpa 2009
PDF
Plan segundo
DOC
DOCX
Desarrollo didáctico de la noción de números
PDF
Estandares grado 1° 2013
DOCX
Jose gabriel mora ramirez
PDF
Documento adaptacion curricular
DOC
P L A N D E À R E A M A T E MÀ T I C A S 2009 2010
DOC
Luz Marina Plan De Aula 2010 1°
PPTX
Mapa conceptual aritmetica
DOCX
Mapa conceptual Aritmetica
PDF
Sílabo de mate cont
DOCX
Mapa conceptual aritmetica
DOCX
Plan de área matemática 1 mary
PDF
Sílabo de mate adm
DOCX
Contenidos restructurado
120937762 mapa-conceptual
Prog matemat vpa 2009
Plan segundo
Desarrollo didáctico de la noción de números
Estandares grado 1° 2013
Jose gabriel mora ramirez
Documento adaptacion curricular
P L A N D E À R E A M A T E MÀ T I C A S 2009 2010
Luz Marina Plan De Aula 2010 1°
Mapa conceptual aritmetica
Mapa conceptual Aritmetica
Sílabo de mate cont
Mapa conceptual aritmetica
Plan de área matemática 1 mary
Sílabo de mate adm
Contenidos restructurado
Publicidad

Destacado (14)

PDF
Matematica 2 do grado - distribucion de sesiones por capacidades
DOC
Plan de estudio_de_religion
DOCX
Pregunta problematizadora
PDF
Comunicación 2 do grado - distribucion de sesiones por competencias
PDF
Malla ciencias sociales
PPTX
Pregunta problematizadora
PDF
CIENCIAS SEGUNDO GRADO
PDF
Malla curricular Preguntas Problematizadoras
DOCX
Productos tecnológicos
PDF
Secuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º grado
PPTX
tecnología para niños
DOC
Malla curricular ciencias sociales 2015
DOCX
Sesiones marzo 1ro
Matematica 2 do grado - distribucion de sesiones por capacidades
Plan de estudio_de_religion
Pregunta problematizadora
Comunicación 2 do grado - distribucion de sesiones por competencias
Malla ciencias sociales
Pregunta problematizadora
CIENCIAS SEGUNDO GRADO
Malla curricular Preguntas Problematizadoras
Productos tecnológicos
Secuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º grado
tecnología para niños
Malla curricular ciencias sociales 2015
Sesiones marzo 1ro
Publicidad

Similar a Programación general (20)

DOCX
Plan de asignatura 6
PDF
Guía ciclo iii
DOC
Programación matem. 2011 tercer periodo
DOC
Programación matem. 2011 tercer periodo
PDF
planeacion matematicas 5 bim.
DOCX
Matematicas ciclo 3
PDF
Programacion anual-matematica-4to
XLS
Calculo diferencial unidad 1
PPT
Presentación aprendizajes claves
PDF
Plan asignatura 9º
DOC
Tablas especificaciones 3set2010-[1][1][1]
DOC
Diseño instruccional
DOC
Diseño instruccional
DOCX
Planeacionalgebraytrigonometria
PPT
PRESENTACIÓN FORO CONSEJOS ACADÉMICOS
DOCX
Plan picachito ciclo 1luis alberto
DOCX
Matriz matematicas ciclo iv
DOC
Diseño instruccional
DOC
Diseño instruccional
DOC
Opusculo mat 7
Plan de asignatura 6
Guía ciclo iii
Programación matem. 2011 tercer periodo
Programación matem. 2011 tercer periodo
planeacion matematicas 5 bim.
Matematicas ciclo 3
Programacion anual-matematica-4to
Calculo diferencial unidad 1
Presentación aprendizajes claves
Plan asignatura 9º
Tablas especificaciones 3set2010-[1][1][1]
Diseño instruccional
Diseño instruccional
Planeacionalgebraytrigonometria
PRESENTACIÓN FORO CONSEJOS ACADÉMICOS
Plan picachito ciclo 1luis alberto
Matriz matematicas ciclo iv
Diseño instruccional
Diseño instruccional
Opusculo mat 7

Más de Jaime Saltarin Viloria (20)

DOCX
Ponencia “proyecto gobierno blanco democratico”
DOCX
Historia Proyecto Gobierno Blanco Democrático
DOC
Proyecto de Prevencion Integral
DOC
Proyecto Transversal Ciencias Naturales
DOCX
Transversales de Educación Sexual
PPTX
Proyecto de Emprendimiento
DOC
Proyecto convivencia pacífica y reflexiva
DOCX
Calendario segundo semestre victoria
DOCX
Plan de estudios
PPTX
Campeones 8º c
PPTX
Evidencias programa salud oral colgate.
PPTX
Evidencias programa salud oral colgate.
PPTX
Los benditos permisos
PPT
Fresa matemática
DOCX
Tarjeta de participación facemancillista
PPTX
Tarjeta de participación
PPTX
Erika y joaquin
PPSX
Valentina1ºañito
Ponencia “proyecto gobierno blanco democratico”
Historia Proyecto Gobierno Blanco Democrático
Proyecto de Prevencion Integral
Proyecto Transversal Ciencias Naturales
Transversales de Educación Sexual
Proyecto de Emprendimiento
Proyecto convivencia pacífica y reflexiva
Calendario segundo semestre victoria
Plan de estudios
Campeones 8º c
Evidencias programa salud oral colgate.
Evidencias programa salud oral colgate.
Los benditos permisos
Fresa matemática
Tarjeta de participación facemancillista
Tarjeta de participación
Erika y joaquin
Valentina1ºañito

Último (20)

PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf

Programación general

  • 1. DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA MANCILLA SÁNCHEZ ÉNFASIS EN SALUD ÁREA: Matemáticas GRADO: 6º INTENSIDAD HORARIA: 5 horas semanales RESPONSABLE: Departamento de Matemáticas ESTÁNDAR ESTÁNDAR EJES TEMÁTICOS COMPETENCIAS COMPETENCIAS GENERAL ESPECIFICO CIUDADANAS • Comprender y PENSAMIENTO PROPOSICIONES INTERPRETATIVAS aplicar las NUMÉRICO Y SISTEMAS • Conoce los mecanismos proposiciones NUMERICOS. • Proposiciones lógicas y sus • Identifica proposiciones simples y constitucionales para la lógicas y su negaciones. compuestas e identifica los conectivos protección de los derechos relación con los • Formular y resolver • Proposiciones simples y lógicos y su valor de verdad. fundamentales (por ejemplo, conjuntos y problemas aplicando compuestas. • Diferencia una proposición lógica de la acción de tutela) y operaciones entre conceptos de la teoría de comprende cómo se aplican números en contextos • Valor de verdad de las otros oraciones gramaticales. en la vida cotidiana. ellos. proposiciones reales. ARGUMENTATIVAS (conocimiento) • Cuantificadores • Justificar regularidades y • Explica y utiliza la notación de propiedades de los conjuntos, pertenencia y no pertenencia CONJUNTOS conjuntos, sus relaciones subconjunto; y contenencia o no y operaciones. contenencia entre dos conjuntos • Conjuntos expresándolos por extensión y por • Justificar procedimientos • clases y subconjuntos comprensión. aritméticos utilizando las operaciones entre conjuntos (unión, relaciones y propiedades intersección, diferencia, complemento) PROPOSITIVAS de las operaciones. • Relaciones entre conjuntos. SISTEMAS DE NUMERACIÓN • Compara diferentes sistemas de numeración. • Sistemas de numeración romano. • Expresa un número en forma binaria y • Sistemas de numeración binaria. viceversa. • Sistema de numeración decimal. • • Aplicar conceptos geométricos como • Punto, recta, plano, Segmento, CONCEPTOS BÁSICOS DE LA INTERPRETATIVAS semirrecta, GEOMETRÍA. • Dada una figura reconoce los semiplano en principales elementos geométricos. situaciones reales. • Punto, recta, plano. • Segmento, semirrecta, semiplano.
  • 2. DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS PENSAMIENTO ESPACIAL Y SISTEMA GEOMETRICO • Identificar objetos geométricos del entorno CONJUNTO DE NUMEROS INTERPRETATIVAS • Respeta y defiende las SEGUNDO PERIODO. libertades de las personas en • Resolver y su medio escolar o en su formular PENSAMIENTO FUNCIÓN Y UTILIDAD DE LOS • Comprender el origen de los naturales. comunidad tales como la problemas cuya NUMÉRICO Y SISTEMAS NATURALES. • Representar números naturales en la libertad de expresión, de solución requiere NUMERICOS. conciencia, de pensamiento, semirrecta numérica. de la aplicación • Construcción del conjunto de los de culto y del libre desarrollo de números naturales. de la personalidad. Naturales. • ARGUMENTATIVAS Justificar procedimientos • Representación en la recta (integradora) aritméticos utilizando las numérica. relaciones y propiedades • Relación de orden. • Establecer relaciones de orden entre de las operaciones. • Desigualdades en los naturales y los naturales. sus propiedades. • Resolver y formular problemas cuya solución PROPOSITIVAS requiere aplicar alguna operación básica o OPERACIONES EN EL • Resuelve polinomios aritméticos combinaciones de ellas. CONJUNTO DE LOS NÚMEROS teniendo en cuenta la jerarquía de las NATURALES. operaciones.
  • 3. DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS • Justificar la elección de • métodos e instrumentos • • Comprender el origen de los naturales. de cálculo en la • resolución de problemas. Representar números naturales en la Adición, . semirrecta numérica. Sustracción . 1.1Establecer relaciones de orden entre los Multiplicación, . naturales. División. 2. 1 Resolver problemas donde se • Utilizar • Polinomios aritméticos. apliquen operaciones de sumas y/o restas. procedimientos • Solución de situaciones adecuados para la PENSAMIENTO problémicas con operaciones 3.1 Resolver problemas donde se apliquen construcción de MÉTRICO Y SISTEMAS combinadas. operaciones de multiplicación y /o división. figuras DE MEDIDAS. 4.1 Resuelve polinomios aritméticos geométricas. teniendo en cuenta la jerarquía de las • 4. Utilizar técnicas y operaciones. herramientas para la construcción de figuras 3. ÁNGULOS. • 4.2 Resuelve situaciones problémicas planas y cuerpos con que involucran la aplicación de medidas dadas. operaciones de manera combinada. 5.1 • Generalidades, construcción y medición. • • Clasificación • Utiliza el transportador. • • 5.2 cClasifica ángulos según su medida, posición y según su suma. • Aplicar las PENSAMIENTO INTERPRETATIVAS • Manifiesta indignación NUMÉRICO Y SISTEMAS TERCER PERIODO. (rechazo, dolor, rabia), de operaciones con fracciones para NUMERICOS. • Reconoce fracciones equivalentes manera no violenta, FRACCIONES. generadas por procesos de cuando observa que se resolver situaciones que se • 1. Utilizoar números amplificación y simplificación vulneran las libertades de racionales, en sus distintas • La fracción como un cociente • Representa y clasifica fracciones. las personas en su medio
  • 4. DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS presentan en la expresiones (fracciones, • Fracción de un número escolar o en su comunidad vida cotidiana. razones, decimales o • Clases de fracciones ARGUMENTATIVAS y expresa su rechazo ante porcentajes). • Números mixtos. las autoridades apropiadas. • • Representación de fracciones en la (emocional - integradora) • Establece la relación de orden entre • 2. Justificar recta numérica. números fraccionarios. procedimientos • Fracciones equivalentes. aritméticos utilizando las • Orden de las fracciones. • Realiza operaciones aditivas y relaciones y propiedades multiplicativas con números de las operaciones. OPERACIONES. fraccionarios. • • 3. Resolver y formular • Adición y sustracción de PROPOSITIVAS problemas cuya solución fracciones. requiere aplicar alguna • Multiplicación de fracciones. • Representa y clasifica fracciones. operación básica o • División de fracciones. • Reconoce fracciones equivalentes combinaciones de ellas. • Situaciones problémicas. generadas por procesos de • • Potenciación de fracciones. amplificación y simplificación • 4. Establezco conjeturas • Radicación de fracciones • Establece la relación de orden sobre propiedades y • Situaciones problémicas. entre números fraccionarios. relaciones de los números • Realiza operaciones aditivas y utilizando calculadoras o multiplicativas con números • Resolver y computadores. fraccionarios. formular • 3.1 Aplica la potenciación y la TRIÁNGULOS. radicación en las fracciones. problemas usando PENSAMIENTO modelos • Polígonos, triángulos. • 4.1 Aplica el concepto de geométricos. MÉTRICO Y SISTEMAS porcentaje en la resolución de DE MEDIDAS. • Clasificación de triángulos. problemas. • Construcción de triángulos. • 5. Utilizar técnicas y • Líneas notables en el triángulo. herramientas para la construcción de figuras planas y cuerpos con medidas dadas. • 5.1 Reconoce y construye las líneas notables del triangulo.
  • 5. DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS • Reconozco y PENSAMIENTO CUARTO PERIODO. INTERPRETATIVAS • Propende por el respeto a la NUMÉRICO Y SISTEMAS vida de los seres humanos generalizo propiedades de NUMERICOS. DECIMALES • Da la definición de número decimal. frente a riesgos como ignorar las relaciones • Fracciones decimales • Realiza sumas y restas entre números señales de tránsito, conducir entre números • 1. Utilizo números • Decimales decimales. un vehículo habiendo racionales racionales, en sus distintas • Conversión de fracción decimal a • Multiplica y divide números decimales consumido alcohol, conducir (simétrica, expresiones (fracciones, decimal. a alta velocidad, o portar transitiva, etc.) razones, decimales o • Clasificación de decimales ARGUMENTATIVAS armas de fuego. (integradora) y de las porcentajes). • Comparación de decimales operaciones • • Representación de decimales en la • Establece la relación entre fraccionarios entre ellos • 2. Justificar recta numérica. y números decimales. (conmutativa, procedimientos • Calcula el tanto por ciento de una asociativa, etc.) aritméticos utilizando las OPERACIONES CON cantidad dada. en diferentes relaciones y propiedades DECIMALES. contextos. de las operaciones. PROPOSITIVAS • • Adición de decimales • 3. Resolver y formular • Sustracción de decimales. • Da la definición de número problemas cuya solución • Multiplicación de decimales decimal. requiere aplicar alguna • División entre decimales. • Establece la relación entre fraccionarios operación básica o • El porcentaje y números decimales. combinaciones de ellas • Realiza sumas y restas entre números aplicada a los decimales. decimales. • • Multiplica y divide números decimales • 4. Establezco conjeturas • 3.1 Aplica el concepto de número sobre propiedades y decimal para resolver problemas. • Predecir y • relaciones de los números justificar razonamientos y utilizando calculadoras o ESTADISTICA • 4.1 Calcula el tanto pro ciento de una computadores. cantidad dada. conclusiones • Análisis de datos usando • Recolección de datos. • 4.2 Resuelve situaciones problemas PENSAMIENTO aplicando el concepto de porcentaje. información • Representación de datos en tablas VARIACIONAL Y estadística. de frecuencias y diagramas. SISTEMAS ALGEBRAICOS Y ANALITICOS. • 5. Utilizar argumentos combinatorios como • 5.1 Registra información en tablas de herramientas para frecuencia. interpretación de
  • 6. DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS situaciones diversas de • 5.2 Interpreta diagrama estadísticos. conteo. INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA MANCILLA SÁNCHEZ ÉNFASIS EN SALUD ÁREA: Matemáticas GRADO: 7º INTENSIDAD HORARIA: 5 horas semanales RESPONSABLE: Dpto. de Matemáticas ESTANDAR GENERAL COMPETENCIAS ESTANDAR ESPECIFICO EJE TEMATICO COMPETENCIAS CIUDADANAS *Resolver y formular PENSAMIENTO NUMERICO Y SISTEMAS LOS NUMEROS ENTEROS INTERPRETATIVAS Comprende cómo se sienten las NUMERICOS *Interpreta la representación de los personas a quienes no se les respetan problemas cuya solución *Resolver y formular problemas • Adición, Sustracción, números enteros en una recta sus libertades o derechos requiera de las multiplicación, división, aplicando las propiedades de los numérica. fundamentales. (emocional) operaciones con los números enteros y sus operaciones. Potenciación y radicación ARGUMENTATIVA. *Reconoce que los seres vivos, y el números enteros. * Justificar la elección de métodos e • Ecuaciones y problemas *Explica las propiedades de las medio ambiente en general, instrumentos de calculo en la operaciones (Suma, resta, representan un recurso único e resolución de problema(Calculadora, multiplicación, división, irrepetible que merece respeto y calculo mental, etc) potenciación y potenciación) con consideración. (integradora) *Decidir cuando y porque es números Enteros. conveniente utilizar aproximaciones o PROPOSITIVAS cálculos exactos en una situación. *Propone diferentes soluciones con los números enteros. PENSAMIENTO VARIACIONAL Y SISTEMAS ALGEBRAICOS Y ANALITICOS. *Describir y representar situaciones de variación relacionando diferentes representaciones(Diagramas, expresiones verbales generalizadas y tablas) *Utilizar métodos formales e informales en la solución de ecuaciones.
  • 7. DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS *Comprender, usar de PENSAMIENTO VARIACIONAL Y SISTEMAS Interpretativas. manera significativa las ALGEBRAICOS Y ANALITICOS LOGICA Y CONJUNTOS -Identifica proposiciones simples y * Reconoce que los derechos se basan en proposiciones lógicas y su *Comprender la relación que existe entre compuestas. que todos los seres humanos somos en relación con los conjuntos y el lenguaje de la lógica y el de los • Proposiciones -Relaciona los conceptos de lógica en el esencia iguales aún cuando cada persona realizar operaciones entre conjuntos y sus operaciones. manejo de conjuntos y sus operaciones. sea diferente en su forma de ser y vivir. ellos. *Comprender los conceptos de conjunción, • Unión, intersección, diferencia (Conocimiento). simétrica, negación. disyunción e implicación y sus relaciones ARGUMENTATIVA con las operaciones entre conjuntos. • Cuantificadores. -Relaciona las proposiciones mediante *Conoce la declaración universal de los *Comprender el significado de la idea de conectivos lógicos. derechos humanos y su relación con los cuantificador y usarla de manera -Construye diagrama de Venn pea derechos fundamentales enunciados en la conveniente. representar la teoría de conjuntos. Constitución Nacional. (conocimiento) PROPOSITIVA Aplica las operaciones de unión, intersección, diferencias y complemento en la resolución de ejercicios y problema del entorno. *Identifica las consecuencias que sus Aplicar el concepto de PENSAMIENTO METRICO Y SISTEMA DE LA MEDICION INTERPRETATIVAS acciones pueden tener sobre los derechos y longitud y área para MEDIDA Interpreta el área de cualquier figura las libertades de las personas en su medio determinar perímetros y • Utilizar técnicas y herramientas para la • Medidas DE longitud mediante la descomposición en escolar o en su comunidad. (cognitiva) áreas de figuras. construcción de figuras con medidas • Perímetro y área de figuras planas. triángulos y rectángulos. Utiliza el teorema de dadas. Pitágoras para hallar la • Teorema de Pitágoras. ARGUMENTATIVA longitud de la hipotenusa o • Calcular áreas y volúmenes a través de • Área del Círculo. Comprende y argumenta los conceptos composición y descomposición de los catetos. de longitud para solucionar problemas figuras y cuerpos. relacionados con el perímetro de figuras • Identificar relaciones entre unidades planas. para medir diferentes magnitudes. • Resolver y formular problemas que PROPOSITIVA involucren el concepto de escala Propone y establece relaciones (Diseño de magnitudes mapas). geométricas por medio de las áreas de • Resolver y formular problema de las figuras planas. medida usando modelos geométricos.
  • 8. DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS PENSAMIENTO NUMERICO Y RAZONES Y PROPORCIONES INTERPRETATIVAS *Comprende que todas las familias Utilizar las propiedades de SISTEMA NUMERICO • Razón, proporciones, *Identifica y aplica procedimientos tienen derecho al trabajo, la salud, la las proporciones para *Utilizar números y sus relaciones propiedades, correlación. para resolver problemas utilizando vivienda, la propiedad, la educación y solucionar problemas de como razones y como proporciones propiedades. la recreación. (conocimiento) • Regla de tres simple directa. regla de tres y reparto para resolver problemas en diversos *Aplica el concepto de razón para contextos. • Porcentaje. proporcional. comparar datos. *Aplicar razones y proporciones y sus • Regla de tres simple inversa. *Analiza la relación que puede relaciones y propiedades para • Regla de tres compuesta directa existir entre dos o mas magnitudes, solucionar ejercicios o problemas. o inversa. ya sea directa o inversa. *Justificar el uso de representaciones • Regla de tres compuesta directa y procedimientos y situaciones en e inversa. ARGUMENTATIVA proporcionalidad directa e inversa. • Reparto proporcionales. *Utiliza la idea de porcentaje para PENSAMIENTO VARACIONAL Y • Matemáticas financiera interpretar hechos reales. SISTEMAS ALGEBRAICOS Y ANALITICOS. PROPOSITIVA * Describir y representar situaciones *propone y establece relaciones de variación relacionando diferentes entre dos magnitudes representaciones diagramas, expresiones verbales generalizadas y tablas. * Analizar si dos magnitudes se relacionan de manera directa e inversa. *Identificar las características de las graficas cartesianas que representan dos magnitudes directamente proporcionales o inversamente proporcionales.
  • 9. DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS PENSAMIENTO NUMERICO Y SISTEMA FRACCIONES EQUIVALENTES. INTERPRETATIVA *Hace uso de su libertad de Aplicar las operaciones con NUMERICO • Ubicación en la recta numérica • Muestra las diferentes formas en expresión y de opinión, y respeta fracciones para resolver y orden. que se puede representar un mismo las opiniones y las expresiones de *Utilizar números en su representación como • Adición, Sustracción, número racional. los otros. (comunicativa - ecuaciones que surgen de la fracciones para resolver problemas en multiplicación, división, • Ubica números racionales en la integradora interpretación de enunciados contenidos de medidas. Potenciación y radicación de recta y establecer orden. *Resolver y formular problemas aplicando las racionales • propiedades (equivalencia y orden) de los • Problemas ARGUMENTATIVA números fraccionarios y sus operaciones. • Ecuaciones • Reconoce y aplica las operaciones * Resolver y formular problemas cuya con racionales para resolver solución requiere de la potenciación o problemas. radicación de fraccionario. • Expresa un número racional en PENSAMIENTO VARACIONAL Y SISTEMAS diferentes formas. ALGEBRAICOS Y ANALITICOS. • Ubica y ordena racionales en la *Utilizar métodos formales e informales en la recta numérica solución de ecuaciones. • PROPOSITIVA • Propone y soluciona operaciones entre racionales en la solución de problemas.
  • 10. DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS Aplicar el concepto de PENSAMIENTO NUMERICO Y SISTEMA EXPRESIONES DECIMALES Y INTERPRETATIVA *Propende por el respeto a la decimal en las NUMERICO. ORDEN • Identifica situaciones en las que se usa vida de los seres humanos frente operaciones con *Utilizar números en su representación • Adición, Sustracción, el concepto de decimal. a riesgos como ignorar señales decimales para como decimales para resolver problemas en multiplicación y división de ARGUMENTATIVA de tránsito, conducir un vehículo solucionar problemas. contextos de medida. decimales. • Reconoce las relaciones entre un habiendo consumido alcohol, *Hacer conjeturas sobre propiedades y • Problemas. decimal y la fracción que lo genera. conducir a alta velocidad, o regularidades de los números decimales, portar armas de fuego. • Fracción Generatriz. • Aplica las operaciones con decimales en utilizando estrategias propias. (integradora) la solución de problemas. *Decidir cuando y porque es conveniente PROPOSITIVA utilizar aproximaciones o cálculos exactos *Propone y soluciona situaciones con los en una situación. números decimales. PENSAMIENTO ESPACIAL Y SISTEMA EL PLANO CARTESIANO Y SUS INTERPRETATIVAS GEOMETRICOS. USOS. • Interpreta en el plano cartesiano figuras *Manifiesta indignación *Aplicar transformaciones (Traslaciones, • Simetría y reflexión en el plano o graficas resolviendo problemas. (rechazo, dolor, rabia), de rotaciones y reflexiones) y la composición cartesiano • Utiliza el plano cartesiano para realizar manera no violenta, cuando Utilizar graficas para entre ellas así como homotecia sobre • Traslación, rotación, composición reflexiones, simetrías, traslación, observa que se vulneran las resolver y formular figuras bidimensionales en situaciones de transformaciones y homotecias rotación y homotecias de figuras. libertades de las personas en su problemas que matemáticas y en el arte. en el plano cartesiano. ARGUMENTATIVA medio escolar o en su involucren congruencia *Localizar puntos y figuras en el plano comunidad y expresa su rechazo y semejanza de figuras. • Congruencia y semejanza de • Reconoce y argumenta la diferencia cartesiano y utilizar estos para ubicar ante las autoridades apropiadas. figuras. entre congruencia y semejanza de lugares geográficos. (emocional - integradora) figuras. PROPOSITIVA *Propone y soluciona situaciones en las que se aplica transformaciones como traslaciones, rotaciones y reflexiones sobre figura.
  • 11. DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA MANCILLA SÁNCHEZ ÉNFASIS EN SALUD ÁREA: Matemáticas GRADO: 8º INTENSIDAD HORARIA: 5 horas semanales RESPONSABLE: Dpto. de Matemáticas
  • 12. ESTANDAR Solucionar problemas PENSAMIENTO ESPECIFICO EL PLANOTEMATICO ESTANDAR ESPACIAL Y PENSAMIENTO ALEATORIO EJE CARTESIANO ESTADISTICA Y INTERPRETATIVA Identifica los sentimientos, las COMPETENCIAS GENERAL COMPETENCIAS CIUDADANAS DEPARTAMENTO PENSAMIENTO EXPRESIONES DE Resolveruno de los haciendo y formular SISTEMA GEOMATRICO Y SISTEMAS DE DATOS Y LAS PROBABILIDAD FUNCIONES DE INTERPRETATIVAlas técnicas de conteo en necesidades (rechazo, Reconoce Manifiesta indignación y los puntos de Comprende las MATEMATICAS IINTERPRETATIVA VARIACIONAL Y * representaciones ALGEBRAICAS conceptos de estadística y UsarReconocer que diferentes maneras • Población y datos. GRAFICA LINEAL Interpreta la representación de dolor, rabia), cuando observa grupos a Interpreta estadística. entre las relaciones vista de personas o problemas que características básicas del Manejar los gráficos y probabilidad utilizando geométricas para resolver y pueden • Polinomios de presentar información SISTEMAS ALGEBRAICOS • Frecuencia absoluta y relativa números realesinformación contenida vulneran los derechos violado conjuntos, *Interpreta por de los como elementos medio que se quienes se les han requieren Estado de Derecho y su sus medidas de tendencia formular problemas en las aplicaciones. dar origen a distintas • Plano•cartesiano, relaciones, Gráficas estadísticas productos en las los mismos. entre gráficas estadísticas.civiles y políticos de civiles y o políticos. derechos personas Y ANALITICOS. • Adición, Sustracción, de representaciones operaciones entre importancia para estableciendo cuando central y de dispersión. matemáticas y en otras representaciones. funciones, representación central y • Medidas de tendencia *Interpreta gráficas de funciones grupos del país y propone (emocional-cognitiva) *Construir expresiones multiplicación y división algebraicas. polinomio siguiendo garantizar los derechos de dos rectas son disciplinas. * Interpretar críticamente la gráfica de dispersión. de funciones. en el planoPROPOSITIVA cartesiano. acciones no violentas para algebraicas equivalentes a una de polinomios *Relaciona los productos las reglas. los ciudadanos. paralelas o PENSAMIENTO los medios de información de • Ecuación de una recta.la probabilidad. • Introducción a Propone soluciones a problemas impedirlo. (emocional - expresión algebraica dada. • Productos y cocientes notables con la factorización y (conocimiento) perpendiculares a VARIACIONAL Y SISTEMA de • Rectas paralelas y comunicación que hacen uso los PROPOSITIVA utilizando las medidas de integradora) *Usar procesos inductivos y notables deduce reglas algorítmicas partir de una ecuación. ALGEBRAICO ANALITICOS recursos propios de la estadísticaperpendiculares. Propone relaciones entre y de dispersión. tendencia central lenguaje algebraico para • Binomio de Newton. generales. Cuestiona y analiza *Identificarmedia, la mediana, el rango como la relaciones entre las conjuntos asociadas a eventos críticamente los argumentos de quienes limitan las libertades de las personas. verificar conjeturas. • Cuadrado de un Binomio. (cognitiva) graficas medidas de dispersión. y las y las ecuaciones cotidianos.ARGUMENTATIVA
  • 13. DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA MANCILLA SÁNCHEZ
  • 14. DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS ÉNFASIS EN SALUD ÁREA: Matemáticas GRADO: 69º INTENSIDAD HORARIA: 5 horas semanales RESPONSABLE: Departamento de Matemáticas ESTÁNDAR ESTÁNDAR ESPECIFICO EJES TEMÁTICOS COMPETENCIAS COMPETENCIAS GENERAL CIUDADANAS PROPOSICIONES • Aplicar Identificar PENSAMIENTO INTERPRETATIVAS y utilizar los NUMÉRICO Y SISTEMAS • Proposiciones lógicas y sus números reales en NUMERICOS. negaciones. • Ubicar números irracionales en la recta diferentes • Proposiciones simples y numérica complementando así el contextos, • Identificar y utilizar los compuestas. campo de los reales. representarlos en números reales en • Valor de verdad de las • Ubicar parejas ordenadas en el plano diversas formas y diferentes contextos, proposiciones cartesiano, extendiéndose hasta el establecer representarlos en diversas Cuantificadores campo de los números reales. relaciones y formas y establecer NUMEROS REALES • Reconocer el conjunto de los números • Manifiesta indignación operaciones entre relaciones entre ellos. reales. (rechazo, dolor, rabia), ellos. • Relación de igualdad cuando observa que se • Operaciones con reales • Diferencia una proposición lógica de vulneran los derechos civiles • Potenciación y radicación en reales otros oraciones gramaticales. y políticos de personas o grupos del país y propone ARGUMENTATIVAS acciones no violentas para PENSAMIENTO impedirlo. (emocional - VARIACIONAL Y integradora) • Resolver fracciones algebraicas SISTEMAS homogéneas y heterogéneas. ALGEBRAICOS Y • Explica y utiliza la notación de ANALÍTICOS conjuntos, pertenencia y no pertenencia subconjunto; y contenencia o no • Resolver Ecuaciones y contenencia entre dos conjuntos problemas con fracciones expresándolos por extensión y por algebraicas. FRACCIONES ALGEBRAICAS comprensión. • Ecuaciones y problemas con PROPOSITIVAS fracciones algebraicas. • Realiza operaciones entre reales • Resuelve ecuaciones de primer grado • Resuelve operaciones entre fracciones algebraicas. • Compara diferentes sistemas de numeración. • Expresa un número en forma binaria y
  • 15. DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS PENSAMIENTO viceversa. VARIACIONAL Y • • Identificar SISTEMAS diferentes ALGEBRAICOS Y métodos para ANALITICOS. solucionar sistemas de ecuaciones Lineales. • Analizará en FUNCIONES representaciones gráficas cartesianas los • El mundo de las funciones y de los comportamientos de Sistemas de ecuaciones • Conoce, respeta y promueve cambio de las diferentes • Las Relaciones los derechos de aquellos funciones. • Las funciones grupos cuyos derechos han • Diversos tipos de funciones INTERPRETATIVAS sido históricamente • Identificar métodos para • vulnerados (las mujeres, los solucionar sistemas de • Ecuaciones Lineales Con Una grupos étnicos minoritarios y • Identifica una función tanto en su excluidos, las personas con ecuaciones lineales Incógnita. representación simbólica como gráfica. necesidades especiales, los • Ecuaciones lineales con dos y tres variables. • Reconoce la ecuación de una función homosexuales, etc.) • Métodos para resolver sistemas de lineal. (integradora) ecuaciones lineales con dos y tres variables. ARGUMENTATIVAS • Solución de problemas que conducen a sistemas de ecuaciones lineales con dos y tres variables. • Grafica diversas funciones. • Resuelve problemas que involucran función lineal. PROPOSITIVAS • Resolver situaciones problémicas que implican el planteamiento y solución de ecuaciones de primer grado con una incógnita. • Soluciona por diferentes métodos sistemas de ecuaciones lineales 2x2 y establece la relación entre ellos. • Aplica diversas estrategias para solucionar problemas que originan sistemas de ecuaciones 2x2. • Comprender el origen de los naturales.
  • 16. DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS PENSAMIENTO Representar números naturales en la Analizar en NUMERICO. semirrecta numérica. representaciones gráficas cartesianas los • Especificar y resolver 1.2Establecer relaciones de orden entre los comportamientos sistemas lineales con 3 naturales. de cambio de variables por diversos 2. 1 Resolver problemas donde se funciones específicas métodos, además de apliquen operaciones de sumas y/o restas. pertenecientes a plantear problemas y familias de resolverlos por estos ECUACIONES LINEALES CON 3 3.1 Resolver problemas donde se apliquen funciones polinómicas, métodos. VARIABLES operaciones de multiplicación y /o división. racionales, • Identificar y utilizar la 4.1 Resuelve polinomios aritméticos exponenciales y potenciación, radicación y • Solución de problemas que logarítmicas. teniendo en cuenta la jerarquía de las logaritmación ara conducen a sistemas de ecuaciones operaciones. representar situaciones lineales con 3 variables. matemáticas y resolver • 5.1 problemas. • Funciones Y Ecuaciones Exponenciales Y Logarítmicas. • Cuestiona y analiza • Exponentes Y Radicales, críticamente los argumentos Operaciones. de quienes limitan las libertades de las personas. (cognitiva) PENSAMIENTO • Resolver y VARIACONAL. formular problemas cuya solución requiere • Comprender las formas de de la aplicación representación de los números complejos. INTERPRETATIVAS de números Imaginarios y • Identificar relaciones • Elabora grafica de las funciones Complejos. entre las ecuaciones NUMEROS COMPLEJOS exponenciales y logarítmicas cuadráticas y la ARGUMENTATIVAS • Solucionar y representación grafica de • Números imaginarios analizar la función cuadrática • El conjunto de los números • Resuelve sistemas de ecuaciones ecuaciones correspondiente. complejos. lineales con tres variables por diversos cuadráticas. • Operaciones con complejos. métodos. • Resuelve y plantea problemas que conducen a sistemas de ecuaciones lineales con tres variables por diversos ECUACIONES CUADRATICAS
  • 17. DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS • Concepto métodos. • Solucionar y • Gráfica de una función analizar • Identificar Sucesiones y cuadrática • Resuelve ecuaciones exponenciales y Sucesiones y determinar el término • Solución de ecuaciones logarítmicas en diversos contextos. progresiones. Genérico. cuadráticas. PROPOSITIVAS • Aplica las propiedades de los exponentes con la solución de problemas en los que tienen SUCESIONES Y PROGRESIONES implicación los exponentes y radicales. • Progresión Aritmética • Progresión Geométrica • Identifica dilemas de la vida INTERPRETATIVAS cotidiana en los que distintos • Representa de diversas formas los derechos, o los derechos de números complejos. • Aplicar conceptos distintas personas, pueden geométricos como • estar en conflicto, y analiza ARGUMENTATIVAS posibles opciones de Punto, recta, plano, Segmento, resolución, considerando los • Realiza la grafica de una función aspectos positivos y semirrecta, cuadrática identificando sus partes. negativos de cada opción volúmenes de • Resuelve ecuaciones cuadráticas por (cognitiva). cuerpos diversos métodos. geométricos, semiplano en CONCEPTOS BASICOS DE GEOMETRIA: PROPOSITIVAS situaciones reales. • Punto, línea, • Aplica las propiedades de los números complejos y sus operaciones. ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓN • Soluciona problemas cuya interpretación corresponde a un modelo • Ángulos Y Su Clasificación cuadrático. CONJUNTOS INTERPRETATIVAS • Conjuntos • Identifica cuando es progresión aritmética o geométrica • clases y subconjuntos operaciones entre conjuntos (unión, ARGUMENTATIVAS intersección, diferencia, complemento) PENSAMIENTO • Establece una sucesión o progresión a • Relaciones entre conjuntos. ESPACIAL Y SISTEMA partir del término general. GEOMETRICO SISTEMAS DE NUMERACIÓN PROPOSITIVAS • Identifica objetos • Identifica el término general de una • Sistemas de numeración romano. geométricos del entorno sucesión o progresión. • Sistemas de numeración binaria.
  • 18. DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS • Sistema de numeración decimal. • Reconozco cómo • Utiliza técnicas y Perímetro y área diferentes maneras herramientas para la de presentación de construcción de figuras Área y aplicaciones. INTERPRETATIVAS información planas y cuerpos con Área de polígonos regulares. • Identificar los ángulos que se generan pueden originar medidas dadas Área del rectángulo. cuando una trasversal corta dos rectas distintas Área del cuadrado. paralelas. interpretaciones. Área del triángulo. • Reconoce los elementos del plano Área del trapecio. cartesiano. • Resolver volúmenes de Área del círculo. • Dada una figura reconoce los • Argumenta y debate cuerpos geométricos en Área de regiones sombreadas principales elementos geométricos. respetuosamente sobre diversos contextos. • Construye, clasifica y mide ángulos. dilemas de la vida cotidiana en los que distintos derechos, VOLUMENES DE POLIEDROS ARGUMENTATIVAS o los derechos de distintas • Prisma, Pirámide, Cilindro, Cono, personas, pueden estar en Esfera • Calcula el perímetro de una figura conflicto, reconociendo los geométrica. mejores argumentos, aún • Calcula el área de una figura cuando sean distintos a los sombreada propios. (comunicativa). PROPOSITIVAS • Resuelve volúmenes de cuerpos como Conoce los mecanismos ESTADISTICA prisma, pirámide, etc. constitucionales para la • Terminología Estadística. protección de los derechos PENSAMIENTO • Organización de la información. • Comparar relaciones que existen entre fundamentales (por ejemplo, la ALEATORIO Y SISTEMAS • Distribuciones de frecuencia. el volumen de algunos sólidos y acción de tutela) y comprende DE DATOS. • Medidas de tendencia central. dándole la solución respectiva cómo se aplican en la vida • Probabilidad y muestreo. cotidiana. (conocimiento) • Interpreta nociones básicas • Fundamentos de estadística relacionadas con el manejo sistematizada. de información como • Conceptos matemáticos de uso población, muestra, variable frecuente en Estadística (Razones, aleatoria, distribución de proporciones, tanto por ciento, INTERPRETATIVAS frecuencias. medidas angulares,…). • Propone inferencias a partir CONCEPTOS BÁSICOS DE LA del estudio de muestras • Interpreto analítica y críticamente GEOMETRÍA. información estadística proveniente de probabilísticas. diversas fuentes (prensa, revistas, Punto, recta, plano. televisión, experimentos, consultas, Segmento, semirrecta, semiplano. entrevistas. • Interpreto y utilizo conceptos de media, mediana y moda y explicito sus diferencias en distribuciones de distinta
  • 19. DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS dispersión y asimetría. ARGUMENTATIVAS • Comparo resultados de experimentos aleatorios con los resultados previstos por un modelo matemático probabilístico. PROPOSITIVAS • Resuelvo y formulo problemas seleccionando información relevante en conjuntos de datos provenientes de fuentes diversas. (prensa, revistas, televisión, experimentos, consultas, entrevistas). 1. • • • •
  • 20. DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA MANCILLA SÁNCHEZ ÉNFASIS EN SALUD ÁREA: Matemáticas GRADO: 10º INTENSIDAD HORARIA: 4 horas semanales RESPONSABLE: Departamento de Matemáticas ESTÁNDAR ESTÁNDAR EJES TEMÁTICOS COMPETENCIAS COMPETENCIAS GENERAL ESPECIFICO CIUDADANAS
  • 21. DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS • Aplicar la PENSAMIENTO RAZONES TRIGONOMETRICAS. INTERPRETATIVAS solución de ESPACIAL Y SISTEMA triángulos y las GEOMETRICO • Ángulos. • Reconoce la equivalencia entre el sistema relaciones Sexagesimal y el Cíclico. Trigonométricas • Medidas de ángulos • Utiliza radianes y grados para determinar la para resolver • Desarrollar operaciones medida de un Angulo. situaciones que se entre los distintos • Identifica los elementos de un triangulo rectángulo. presentan en la elementos de un triángulo • Cambio de un sistema a otro • Construye una posición vida cotidiana. desde el campo aritmético crítica frente a las hasta el análisis • Definición de los lados de un situaciones de ARGUMENTATIVAS variacional y con triángulo rectángulo discriminación y exclusión fundamento en las social que resultan de las razones trigonométricas. • Solución de triángulos • Determina el valor de las razones relaciones desiguales de trigonométricas para ángulos especiales. poder entre las personas, rectángulos y aplicaciones. • Graficar las funciones trigonométricas culturas y las naciones. analizando estructura y componentes. • Usar las razones • Razones trigonométricas. (cognitiva) trigonométricas para ángulos especiales en la PROPOSITIVAS solución de problemas. • Resolver triángulos rectángulos y aplicarlos en la solución de problemas. • Establece algunas relaciones que cumplen • Construir y analizar los • Graficas De Las Funciones los elementos de un triángulo rectángulo. gráficos de las funciones Trigonométricas. trigonométricas usando la calculadora INTERPRETATIVAS • Aplicar los PENSAMIENTO APLICACIÓN DE LAS teoremas del Seno ESPACIAL Y SISTEMA FUNCIONES GEOMETRICO TRIGONOMETRICAS. • Reconoce los teoremas del seno y del y del Coseno para coseno. resolver situaciones reales. • Resolver cualquier problema
  • 22. DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS de aplicación a través de los • Teorema del seno y del ARGUMENTATIVAS principales teoremas, coseno. identidades y ecuaciones • Resolver situaciones problémicas en trigonométricas. triángulos no rectángulos. • Problemas de aplicaciones • Graficar las funciones trigonométricas Trigonométricas. analizando estructura y componentes. PROPOSITIVAS • Identifica prejuicios, estereotipos y emociones que le dificultan sentir empatía por algunas personas o grupos sociales y/o culturales, así como formas para superarlos. (cognitiva - emocional) • Desarrollar el • Desarrollar el pensamiento • Identidades Trigonométricas. INTERPRETATIVAS pensamiento lógico- lógico-matemático matemático fundamentado en los • Identificar y verificar las identidades fundamentado en los principios de la principios de la • Demostración de identidades trigonométricas fundamentales y las demostración. identidades para ángulos dobles y medios. demostración de Identidades Trigonométricas. ARGUMENTATIVAS • Identidades para ángulos dobles • Resolver ecuaciones trigonométricas elementales a partir de valores • Ecuaciones Trigonométricas trigonométricos para ángulos especiales. PROPOSITIVAS • Determina el valor desconocido en una ecuación trigonométrica. • Comprender y ECUACIONES CUADRATICAS PENSAMIENTO INTERPRETATIVAS aplicar las NUMÉRICO Y SISTEMAS Ecuaciones NUMERICOS. • Concepto Cuadráticas, • Identificar la función cuadrática. • Gráfica de una función cuadrática graficarlas y • Solución de ecuaciones • Diferencia una función cuadrática entre analizar su otras funciones solución. • Identificar relaciones cuadráticas. entre las ecuaciones .
  • 23. DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS cuadráticas y la ARGUMENTATIVAS representación grafica de la función cuadrática Graficar la función cuadrática identificando correspondiente sus partes. PROPOSITIVAS • Identifica dilemas de la • Compara soluciones de las funciones vida cotidiana en los que cuadráticas determinadas por los valores de distintas diferentes métodos. culturas o grupos sociales • Soluciona problemas cuya interpretación pueden entrar en conflicto corresponde a un modelo cuadrático. y analiza posibles opciones de solución, considerando • Aplicar conceptos PENSAMIENTO ESTADISTICA los aspectos positivos y ALEATORIO Y SISTEMAS INTERPRETATIVAS negativos de cada opción. Estadísticos como DE DATOS. • Terminología Estadística. (cognitiva) población, • Organización de la información. Interpreta el significado de graficas estadísticas muestra, variable • Interpreta nociones básicas • Distribuciones de frecuencia. para mostrar el resultado de una encuesta aleatoria, relacionadas con el manejo • Medidas de tendencia central. sencilla. distribución de de información como • Probabilidad y muestreo. frecuencias en población, muestra, variable • Fundamentos de estadística aleatoria, distribución de ARGUMENTATIVAS situaciones reales. sistematizada. frecuencias. • Conceptos matemáticos de uso • Propone inferencias a partir frecuente en Estadística (Razones, • Realiza los pasos de un proceso estadístico del estudio de muestras (recolección, organización y análisis de proporciones, tanto por ciento, probabilísticas. datos) medidas angulares,…). • Determina medidas de tendencia central para datos continuos y agrupados. PROPOSITIVAS Resuelve problemas que implican la recolección, organización y análisis de datos mediante tablas de frecuencias para datos agrupados.
  • 24. DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA MANCILLA SÁNCHEZ ÉNFASIS EN SALUD ÁREA: Matemáticas GRADO: 11º INTENSIDAD HORARIA: 5 4 horas semanales RESPONSABLE: Departamento de Matemáticas ESTÁNDAR ESTÁNDAR EJES TEMÁTICOS COMPETENCIAS COMPETENCIAS GENERAL ESPECIFICO CIUDADANAS
  • 25. DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS PENSAMIENTO INTERPRETATIVAS NUMÉRICO Y SISTEMAS DESIGUALDADES • Aplicar la NUMERICOS. Identifica el intervalo representado en la Recta solución de Real y acude a la simbología de la teoría de Inecuaciones • Resolver inecuaciones conjuntos para su expresión. Simples y lineales y representar su • Desigualdades y sus propiedades Simultáneas solución en la recta real. ARGUMENTATIVAS representando su • Intervalos y clases de intervalos Resuelve desigualdades a partir del algoritmo solución en la • Resolver desigualdades analítico-matemático. recta numérica, simples y simultáneas y • Solución de desigualdades • Conoce los mecanismos empleando la representar su solución en PROPOSITIVAS constitucionales para la notación de la recta numérica, protección de los derechos intervalos y de empleando la notación de fundamentales (por ejemplo, conjuntos. intervalos y de conjuntos. • Resolver triángulos rectángulos y aplicarlos la acción de tutela) y en la solución de problemas. comprende cómo se aplican • Establece relaciones que cumplen los en la vida cotidiana. elementos de un triángulo rectángulo. (conocimiento) INTERPRETATIVAS PENSAMIENTO • Interpreta graficas de funciones lineales. ESPACIAL Y SISTEMA GEMOMETRÍA ANALÍTICA • Reconoce las principales figuras cónicas a • Desarrollar GEOMETRICO partir de sus expresiones algebraicas y habilidad en el viceversa. • Argumenta y debate  La función lineal. (Pendiente de la respetuosamente sobre manejo de las recta- punto de corte con el eje “Y”). ecuaciones que se • Aplica los conocimientos  Ecuación general de la recta. ARGUMENTATIVAS dilemas de la vida cotidiana relacionan con la geométricos analíticos  Ecuación de la recta conociendo Construye graficas de funciones lineales y en los que los valores de geometría para dar solución a parejas de puntos. (Aplicaciones) cuadráticas, Determina la distancia entre dos distintas culturas o grupos analítica y su problemas cotidianos  Ecuación de la recta punto-pendiente. puntos; la pendiente de una recta, su ecuación y sociales pueden entrar en vivénciales y existenciales  Rectas paralelas y secantes. el punto medio de un segmento conflicto, reconociendo los aplicación en diversos campos. en el campo de la Física,  Rectas coincidentes y perpendiculares. PROPOSITIVAS mejores argumentos, aún Química y la Salud. • Distancia entre dos puntos. cuando sean distintos a los • Punto medio de un segmento. Construye gráfica y variacionalmente las propios. (comunicativa) • Circunferencia, Parábola principales figuras cónicas. PENSAMIENTO SUCESIONES, LIMITE Y NUMÉRICO Y SISTEMAS INTERPRETATIVAS • Justificar resultados NUMERICOS. CONTINUIDAD. obtenidos mediante • Interpreta geométricamente el concepto de procesos de • Sucesiones Usar las representaciones límite de una sucesión y es capaz de dar aproximación gráficas de funciones para ejemplos a situaciones vivénciales. sucesiva, rangos de
  • 26. DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS verificación y introducir el concepto de límites • Limite de una sucesión límites en mediante aproximaciones ARGUMENTATIVAS situaciones de sucesivas a un punto dado en • • Propiedades de los limites Analizar y evaluar series y sucesiones medición. contextos propios de la numéricas además de determinar la matemática o en otras ciencias. continuidad de una función a partir del • Algebra de limites concepto de límite. • Continuidad PROPOSITIVAS • Deduce el término general (n-ésimo) de algunas sucesiones sencillas. • Aplicar la derivada en situaciones PENSAMIENTO INTERPRETATIVAS VARIACIONAL. Y LA DERIVADA. donde se establezcan SISTEMAS • Incremento de una función. • Interpreta y soluciona situaciones incrementos ALGEBRAÍCOS problemáticas planteadas utilizando los funcionales. principios de la derivación Interpretar la noción de derivada • Explicación geométrica de la como razón de cambio derivada. • Identifica proposiciones simples y instantánea en contextos compuestas e identifica los conectivos matemáticos y no matemáticos. • Diferenciación de funciones. lógicos y su valor de verdad. • Comprende que el respeto Diferencia una proposición lógica de por la diferencia no • Derivada de funciones. otros .oraciones gramaticales. implica que se deba ARGUMENTATIVAS aceptar que otras personas ARGUMENTATIVAS o grupos vulneren derechos humanos o normas constitucionales. • Utilizar la idea de derivada para determinar (cognitiva). la pendiente de la recta tangente a una curva en un punto dado. • Calcula la derivada de una función correlacionando los principales teoremas que lo justifican. • Explica y utiliza la notación de conjuntos, pertenencia y no pertenencia subconjunto; y contenencia o no • PROPOSICIONES PENSAMIENTO contenencia entre dos conjuntos NUMÉRICO Y SISTEMAS expresándolos por extensión y por • Aplicar conceptos • Proposiciones lógicas y sus NUMERICOS. comprensión. Estadísticos como negaciones. Medidas de • Proposiciones simples y
  • 27. DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS tendencia central, Formular y resolver problemas compuestas. PROPOSITIVAS conteo y aplicando conceptos de la • Valor de verdad de las probabilidad teoría de números en • proposiciones (combinaciones, contextos reales. • Cuantificadores • Relaciona el concepto de derivada y permutaciones) • pendiente para establecer criterios de CONJUNTOS validez que permitan su respectivo cálculo y/o deducción Conjuntos • Compara diferentes sistemas de clases y subconjuntos numeración. operaciones entre conjuntos (unión, intersección, diferencia, complemento) • Expresa un número en forma binaria y Relaciones entre conjuntos. viceversa. • SISTEMAS DE NUMERACIÓN • Conoce las situaciones de discriminación y exclusión Sistemas de numeración romano. más agudas en el orden Sistemas de numeración binaria. nacional e internacional en Sistema de numeración decimal. el pasado y en el presente, INTERPRETATIVAS y logra establecer CONCEPTOS BÁSICOS DE LA relaciones entre estas GEOMETRÍA. • Interpreta datos estadísticos en tablas de situaciones y las frecuencia. discriminaciones en su • vida cotidiana. Punto, recta, plano. Segmento, semirrecta, semiplano. (conocimiento - cognitiva) ARGUMENTATIVAS PENSAMIENTO ESPACIAL Y SISTEMA ESTADISTICA • Determina el espacio muestral encontrando GEOMETRICO permutaciones, variaciones con y sin • Distribuciones de frecuencia repetición. • Determina medidas de tendencia central • Identifica objetos para datos continuos y agrupados. geométricos del entorno • Medidas de tendencia central • PENSAMIENTO ALEATORIO Y SISTEMAS PROPOSITIVAS • Probabilidad y muestreo DE DATOS. Aplica la regla del producto y diagrama del árbol • Permutaciones. para determinar cuales y cuantos elementos • Resuelve y plantea presenta un espacio muestral.. problemas usando • Combinaciones. conceptos básicos de • INTERPRETATIVAS conteo y probabilidad (combinaciones, • Fundamentos de estadística Dada una figura reconoce los principales sistematizada. elementos geométricos. permutaciones, espacio muestral, muestreo aleatorio, muestreo con
  • 28. DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS reemplazo). • • Respeta y defiende las • Comprender el origen de los naturales. libertades de las personas en SEGUNDO PERIODO. su medio escolar o en su PENSAMIENTO Representar números naturales en la comunidad tales como la NUMÉRICO Y SISTEMAS FUNCIÓN Y UTILIDAD DE LOS semirrecta numérica. libertad de expresión, de NUMERICOS. NATURALES. 1.3Establecer relaciones de orden entre los conciencia, de pensamiento, naturales. de culto y del libre desarrollo • Construcción del conjunto de los de la personalidad. • Justificar procedimientos naturales. 2. 1 Resolver problemas donde se (integradora) apliquen operaciones de sumas y/o restas. aritméticos utilizando las • Representación en la recta relaciones y propiedades numérica. 3.1 Resolver problemas donde se apliquen de las operaciones. • Relación de orden. operaciones de multiplicación y /o división. • Desigualdades en los naturales y 4.1 Resuelve polinomios aritméticos sus propiedades. • Resolver y formular teniendo en cuenta la jerarquía de las problemas cuya solución operaciones. • OPERACIONES EN EL requiere aplicar alguna CONJUNTO DE LOS • 4.2 Resuelve situaciones problémicas
  • 29. DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS operación básica o NÚMEROS NATURALES. que involucran la aplicación de combinaciones de ellas. • operaciones de manera combinada. Adición. Justificar la elección de Sustracción. • 5.1 Utiliza el transportador. métodos e instrumentos de Multiplicación. cálculo en la resolución de División. 5.2 clasifica ángulos según su medida, problemas. • Polinomios aritméticos. posición y según su suma. • Solución de situaciones PENSAMIENTO problémicas con operaciones MÉTRICO Y SISTEMAS combinadas. DE MEDIDAS. 3. ÁNGULOS. 4. Utiliza técnicas y herramientas para la • Generalidades, construcción y construcción de figuras planas medición. y cuerpos con medidas dadas. • Clasificación • • Representa y clasifica fracciones. PENSAMIENTO • Reconoce fracciones equivalentes • Manifiesta indignación NUMÉRICO Y SISTEMAS TERCER PERIODO. generadas por procesos de (rechazo, dolor, rabia), de NUMERICOS. amplificación y simplificación manera no violenta, • 1. Utilizo números FRACCIONES. • Establece la relación de orden cuando observa que se racionales, en sus distintas entre números fraccionarios. vulneran las libertades de expresiones (fracciones, • La fracción como un cociente • Realiza operaciones aditivas y las personas en su medio razones, decimales o • Fracción de un número multiplicativas con números escolar o en su comunidad porcentajes). • Clases de fracciones fraccionarios. y expresa su rechazo ante • • 3.1 Aplica la potenciación y la las autoridades apropiadas. • 2. Justificar Números mixtos. • Representación de fracciones en la (emocional - integradora) procedimientos radicación en las fracciones. aritméticos utilizando las recta numérica. 4.1 Aplica el concepto de porcentaje en la relaciones y propiedades • Fracciones equivalentes. resolución de problemas. de las operaciones. • Orden de las fracciones. 5.1 Reconoce y construye las líneas • 3. Resolver y formular notables del triangulo. problemas cuya solución OPERACIONES. requiere aplicar alguna operación básica o • Adición y sustracción de combinaciones de ellas. fracciones. 4. Establezco conjeturas sobre • Multiplicación de fracciones. propiedades y relaciones de • División de fracciones. los números utilizando • Situaciones problémicas. calculadoras o computadores. • Potenciación de fracciones. • Radicación de fracciones PENSAMIENTO • Situaciones problémicas.
  • 30. DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS MÉTRICO Y SISTEMAS DE MEDIDAS. TRIÁNGULOS. 5. Utilizar técnicas y herramientas para la • Polígonos, triángulos. construcción de figuras planas • Clasificación de triángulos. y cuerpos con medidas dadas. • Construcción de triángulos. • Líneas notables en el triángulo. • CUARTO PERIODO. • Da la definición de número PENSAMIENTO decimal. • Propende por el respeto a la NUMÉRICO Y SISTEMAS DECIMALES • Establece la relación entre fraccionarios vida de los seres humanos NUMERICOS. • Fracciones decimales y números decimales. frente a riesgos como ignorar • 1. Utilizo números • Decimales • Realiza sumas y restas entre números señales de tránsito, conducir racionales, en sus distintas • Conversión de fracción decimal a decimales. un vehículo habiendo expresiones (fracciones, decimal. • Multiplica y divide números decimales consumido alcohol, conducir razones, decimales o • Clasificación de decimales • 3.1 Aplica el concepto de número a alta velocidad, o portar porcentajes). • Comparación de decimales armas de fuego. (integradora) decimal para resolver problemas. • 2. Justificar • Representación de decimales en la • 4.1 Calcula el tanto pro ciento de una procedimientos recta numérica. cantidad dada. aritméticos utilizando las 4.2 Resuelve situaciones problemas relaciones y propiedades OPERACIONES CON aplicando el concepto de porcentaje. de las operaciones. DECIMALES. • Adición de decimales • 5.1 Registra información en tablas de • 3. Resolver y formular frecuencia. problemas cuya solución • Sustracción de decimales. • Multiplicación de decimales • 5.2 Interpreta diagrama estadísticos. requiere aplicar alguna operación básica o • División entre decimales. combinaciones de ellas El porcentaje aplicada a los decimales. ESTADISTICA • 4. Establezco conjeturas sobre propiedades y • Análisis de datos relaciones de los números • Recolección de datos. utilizando calculadoras o • Representación de datos en tablas computadores. de frecuencias y diagramas. PENSAMIENTO VARIACIONAL Y SISTEMAS ALGEBRAICOS Y ANALITICOS.
  • 31. DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS • 5. Utilizar argumentos combinatorios como herramientas para interpretación de situaciones diversas de conteo.