SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre y apellidos:
Curso y grupo:


PROGRAMACIÓ LLENGUA CASTELLANA
                GRUP CLASSE                          DURADA              PERÍODE           CURS ESCOLAR                PROFESSOR/A
1r ESO                                            9 sessions         1r trimestre          2010-11              Mònika Martínez

                       ÀREES/MATÈRIES                                               TÍTOL I JUSTIFICACIÓ DE LA UNITAT

Llengua castellana                                                   Historias interminables

   OBJECTIUS D’APRENENTATGE                    COMPETÈNCIES              CONTINGUTS                        CRITERIS D’AVALUACIÓ
                                            Comunicatives:           - La narració.             1. Constatar que lligen comprensivament
En finalitzar la unitat, l’alumnat haurà    competència              - El narrador.             textos narratius (comprensió).
de ser capaç de:                            comunicativa,            -Llengua       oral    i   2. Comprovar que l’alumnat redacta textos
- Llegir en veu alta amb l’entonació        lingüística i            llengua escrita.           seguint models (expressió).
adequada (expressió oral).                  audiovisual.             - Utilització del          3. Detectar si és capaç d’assenyalar els trets
- Escriure textos narratius seguint         Metodològiques:          diccionari.                narratius dels textos.
models (expressió escrita).                 Aprendre a aprendre i    - Lectura                  4. Verificar si distingeix entre textos literaris i
- Comprendre textos narratius breus         TAC                      comprensiva.               no literaris.
(comprensió).                               Personals: autonomia i   - Comparació de            5. Observar que es respecten i col—laboren
- Assenyalar el caràcter especial de l’ús   iniciativa personal.     textos.                    (organització).
literari del llenguatge.                    Per conviure i habitar                              6. Constatar que sap utilitzar el diccionari.
- Usar el diccionari per cercar paraules.   el món:
- Treballar en grup amb respecte            Competència social i
(organització).                             ciutadania.
- Reconéixer el propi procés                Artística i cultural
d’aprenentatge.
- Usar l’esperit crític.




                                                                                                                                                 1
Nombre y apellidos:
Curso y grupo:


                                     METODOLOGIA I SEQÜÈNCIA DIDÀCTICA
             DESCRIPCIÓ DE LES ACTIVITATS             MATERIALS   ORG.                                TEMPS       ATENCIÓ       ACTIVITATS
                                                      RECURSOS   SOCIAL                                             A LA        D’AVALUACI
                                                                                                                  DIVERSIT          Ó
                                                                                                                     AT
               I                                                                                    2 sessions
  INICIALS            Projecció de La historia interminable.            Saló d’actes.   Els tres    (una de
                                                                        DVD.            grups       castellà i
                                                                                        classe.     una altra
DESENVOLU-                                                                                          d’altra
  PAMENT       I                                                                                    assignatura
                      Qüestions de comprensió sobre l’argument          Aula            Parelles.   ).
                      de la pel—lícula.                                 matèria.                    1 sessió.
  SÍNTESI


               D
                      Recerca a la biblioteca i/o a les aules           Biblioteca,     Parelles.   1 sessió.
                      d’informàtica sobre la pel—lícula, sobre la       aules
                      novel—la i sobre l’autor de la novel—la.          d’informàtica
                                                                        .

               D
                      Posada en comú de les dades trobades i            Aula            Grup        1 sessió.
                      relació de la novel—la amb la literatura          matèria.        classe.
                      fractal i amb el projecte interdisciplinar.

                                                                                                                  Els
               D      Entrega a cada parella d’alumnes d’un                                                       alumnes
                      capítol de la novel—la i inici de la lectura en    Fotocòpies a   Parelles.   3 sessions.   amb
                      veu alta a l’aula (han de preparar-la en          l’aula.                                   dificultats
                      casa, així com buscar les paraules                Diccionari a                              faran el
                      desconegudes per tal d ajudar als                 casa.                                     treball per
                      companys).                                                                                  parelles.



                                                                                                                                         2
Nombre y apellidos:
Curso y grupo:




               D      Els alumnes han d’inventar el capítol            Fotocòpies a   Grups       2 sessions.
                      corresponent a la grafia Ñ que no apareix        l’aula         cooperati
                      a la novel—la i que s´haja d’intercalar entre    matèria.       us.
                      la N i la O (fulla de condicions sobre el text
                      i criteris de correcció).




Continguts     - Interacció, interés i participació.
comuns amb     - Lectura i comprensió de textos.
altres         - Descripció d’éssers imaginaris (col—laboració amb anglés).
matèries



                                                                                                                3
Nombre y apellidos:
Curso y grupo:


                                         VIAJE AL CENTRO DE LA IMAGINACIÓN

   1. ¿Qué vamos a hacer?

      Vamos a escribir el capítulo perdido de la novela La historia interminable.

   2. ¿Cómo lo vamos a hacer?

         1. Vamos a ver la película La historia interminable.
         2. Después vamos a repasar el contenido de la misma contestando a una serie de preguntas en parejas para
            comprobar que hemos entendido el argumento correctamente.
         3. Realizaremos una búsqueda de información por Internet tanto sobre la película como sobre la novela y sobre el
            autor de la misma.
         4. Pondremos en común la información encontrada para relacionarla con el género literario dentro del cual se
            enmarca la novela (concepto de literatura, origen de la misma, teoría de la narración, concepto de narrador…),
            así como con el concepto de literatura fractal y con el resto del proyecto.
         5. Veremos también cómo realizar una descripción de un ser imaginario, fantástico para poder realizar la
            descripción de uno de ellos en inglés.
         6. Leeremos la novela La historia interminable hasta la letra N.
         7. Escribiremos el capítulo correspondiente a la letra Ñ.

   3. ¿Qué vamos a evaluar?

      Tendremos en cuenta que la participación sea activa, que la actitud sea la correcta, que se realicen y se entreguen de
   la manera adecuada las actividades solicitadas, que se respete a los compañeros, que se preparen las actividades
   enviadas para casa, que el texto (producto final del proyecto) entregado se adecue a los criterios señalados…


                                                   ¡COMIENZA EL VIAJE!




                                                                                                                          4
Nombre y apellidos:
Curso y grupo:


                                         CUESTIONES SOBRE EL ARGUMENTO DE LA PELÍCULA

   1. ¿Dónde entra el protagonista de la película al inicio de la historia?

   2. ¿Qué hace Bastian mientras el librero atiende al teléfono?

   3. ¿Cómo es el libro?

   4. Bastian se va bajo la lluvia con el libro en las manos. ¿Dónde se le ocurre refugiarse para leer?

   5. En el bosque de Haule es medianoche y alguien se ha perdido, ¿quién?

   6. Allá encuentra unos seres sentados alrededor de una hoguera, ¿quiénes son?

   7. ¿Qué característica comparten los tres?

   8. ¿Hacia dónde se ponen en camino? ¿A quién van a ver?

   9. Como parece que ola destrucción de Fantasía está relacionada con la enfermedad de la emperatriz, consideran que hay que encontrar

      a quien la emperatriz reclama y entregarle el amuleto, ¿quién es el héroe?

   10. ¿Qué hace mientras Bastian?

   11. Cuando conocen a Atreyu se llevan una gran sorpresa, ¿por qué?

   12. ¿En qué consiste la Gran Búsqueda?

   13. Atreyu cabalga sobre Ártax durante una semana y llega al pantano de la Tristeza para encontrar a la Vetusta Morla que vive en el Pico

      del Cuerno. Ártax, que no lleva el amuleto para que lo proteja, se va contagiando de la tristeza del paraje. ¿Cómo nos damos cuenta

      de ello?


                                                                                                                                          5
Nombre y apellidos:
Curso y grupo:


   14. ¿Por qué resultan extrañas las respuestas de la tortuga?

   15. El dragón de la suerte, Fúyur, se presenta delante de un extrañado Atreyu. Un ser pequeño, viejo y arrugado les da una medicina que

      los ha de salvar. ¿Qué enfermedad sufre Bastian?

   16. Cuando Atreyu se despierta se da cuenta de que está en la cueva de dos viejos curanderos. ¿Qué son y cómo se llaman?

   17. Los dos viejos aconsejan a Atreyu para que pueda llegar a la Uyulala del Oráculo del Sur. El hombrecito lo lleva hasta el observatorio

      donde, a través del telescopio, puede observar…

   18. Habréis observado como la debilidad de Atreyu tiene un relejo en la de Bastian. Así es que cuando los aromas de la mesa preparada

      delante de la cueva de los viejos gnomos despiertan el estómago de nuestro amigo Bastian. Mientras comen, el hombrecillo le explica

      todo lo que Atreyu le pregunta sobre la Uyulala. ¿Dónde vive?

   19. ¿Qué tendrá que hacer Bastian para llegar hasta ella?

   20. La emperatriz está enferma y con ella la existencia de Fantasía. ¿Qué le pasa?

   21. ¿Por qué nadie de Fantasía la puede curar?

   22. ¿Cómo llama a los que no son de Fantasía? ¿A qué mundo pertenecen?

   23. ¿Qué relación que hay entre los que son hijos de Fantasía y los que no?

   24. ¿Qué problema presentan los personajes de Fantasía?

   25. ¿Quién es Gmork?

   26. ¿Cómo acaba la película tanto en Fantasía como en la realidad de Bastian?


                                                                                                                                           6
Nombre y apellidos:
Curso y grupo:


                                                           Búsqueda de información

      Ésta es la cuarta sesión que dedicamos a La historia interminable. Habéis visto la película y habéis revisado el argumento de la misma,
   pero ¿sabíais que esta película está basada en una novela previa de la cual toma el título y parte de su contenido? El autor de la novela es
   Michael Ende.

       La labor que tenéis que desarrollar durante esta sesión consiste en buscar información, primero, sobre la película: año de estreno,
   actores protagonistas, director, críticas recibidas…, en segundo lugar, sobre la novela: información sobre el autor (Michael Ende), fecha de
   publicación, argumento, críticas recibidas, género al que pertenece, temas que trata, personajes, tiempo y espacio de la novela…
   Para realizar esta búsqueda contáis con los ordenadores de la biblioteca (tendréis que colocaros en grupos de 4), con la ayuda de Patricia
   y con la mía.

      Debéis preparar un documento de Word en el que recojáis toda la información encontrada así como las direcciones de las cuales
   habéis extraído datos para después enviármelo por correo electrónico a mi dirección: momartinez@florida-uni.es

  A continuación tenéis una serie de direcciones en las cuales podréis encontrar datos relevantes sobre la novela:
  http://www.xtec.es/recursos/lit inf/dossier/ende/intro.htm
  http://www.xtec.es/recursos/lit inf/dossier/ende/bio.htm
  http://www.xtec.es/recursos/lit inf/dossier/ende/biblioc.htm
  http://www.xtec.es/recursos/lit inf/dossier/ende/bibiome.htm
  http://www.alohacriticon.com/viajeliterario/article 1115.html.




                                                                                                                                             7
Nombre y apellidos:
Curso y grupo:


              LECTURA DEL CAPÍTULO ASIGNADO Y POSTERIOR REDACCIÓN DEL CORRESPONDIENTE A LA LETRA ñ

      1. Vamos a dedicar 3 sesiones a leer la novela en clase.

      2. A cada pareja le será asignado un capítulo que ambos alumnos tendrán que preparar en casa. Una sugerencia es que, dado que la

         historia de Bastian aparece en un color y la de Atreyu aparece en otro, os podéis dividir así la lectura.

      3. Durante las sesiones iremos leyendo en voz alta los capítulos de la novela hasta la letra N. Es necesario que todos estéis atentos al

         desarrollo argumental de la novela para poder escribir el capítulo correspondiente a la letra ñ, puesto que debéis continuar la

         historia.

      4. La última sesión dedicada a la lectura en voz alta será la del día 29 de octubre.

      5. Tendréis el puente de noviembre para planificar qué vais a contar en vuestro capítulo.

      6. La sesión del día 3 de noviembre, así como la del 4 (para el grupo C) y la del 5 (para los grupos A y B) también se dedicarán a la

         escritura de vuestro texto.

      7. El lunes día 8 de noviembre es la fecha de entrega de vuestros textos, así como la fecha del examen de lectura correspondiente a la

         1ª lectura obligatoria, es decir, o Charlie y la fábrica de chocolate o Asesinato en el Canadian Express.




                                                                                                                                              8
Nombre y apellidos:
Curso y grupo:


                                                      C ARACTERÍSTICAS DEL RELATO

1. Presentación del borrador.

       Antes de escribir cualquier texto, debéis acostumbraros a realizar un esquema previo o un guión en el cual podáis introducir

modificaciones, pruebas, cambios, etc. A partir de este borrador escribiréis la primera versión del texto definitivo.

2. Texto definitivo.

       Este texto debe contar con una introducción (tenéis que plantear cuál es la situación, describir a los personajes de nueva aparición si es

que los hay y presentar el conflicto). A lo largo del desarrollo tendréis que hacer evolucionar tanto a los personajes como a la acción, es decir,

tienen que desarrollarse los acontecimientos y debéis explicar cómo y por qué sucede lo que sucede. En el desenlace debéis concluir, cerrar

este conflicto sin olvidar que vuestro texto forma parte de un todo y que, por lo tanto, la acción general no ha acabado.

Para conseguir el texto final lo más probable y lo más recomendable es que no sólo escribáis un texto definitivo, sino que, como mínimo,

escribáis dos.

3. Además del texto último y definitivo, éste debe ir acompañado del dibujo correspondiente a la letra ñ tal y como aparecen el resto de los

capítulos de la novela. Si os habéis fijado, el dibujo que acompaña a la letra, anticipa de alguna manera el contenido del capítulo. Esto quiere

decir que no debéis empezar por el dibujo, sino que lo tendréis que elaborar una vez que tengáis claro qué vais a contar.

4. Por último, no os olvidéis de que el trabajo tendrá que estar presentado en dos colores, es decir, tal y como sucede en la novela, la historia

de Bastian en un color y la de Atreyu en otro.

5. El texto debe estar escrito en ordenador, tipo de letra Arial, tamaño 12. Extensión mínima 2 páginas.


                                                                                                                                                    9
Nombre y apellidos:
Curso y grupo:


                                            CRITERIOS DE CORRECCIÓN DEL TEXTO NARRATIVO

1. Presentación:

       - El texto presenta las características solicitadas: extensión, tipo de letra, tamaño, colores…: Sí          No   Regular (1)

2. Coherencia:

       - El texto se ajusta al hilo argumental:       Sí   No       Parcialmente (1)

       - En el texto se distinguen introducción, desarrollo y desenlace: Sí         No       Parcialmente (1)

       - Se presentan borradores: Sí         No (1)

3. Cohesión:

       - Se han utilizado conectores:        Sí       No   Algunos (1)

       - Las diferentes partes del texto aparecen adecuadamente conectadas: Sí               No     Algunas (1)

4. Adecuación:

       - Se ha utilizado el registro adecuado:        Sí   No (1)

5. Ortografía:

       - Se ha revisado la ortografía y la puntuación:     Sí       No       Parcialmente (1)

6. Creatividad:

       - El argumento planteado es novedoso, atractivo, creativo…:           Sí     No (1)

       - Se ha adjuntado el dibujo correspondiente al inicio del capítulo:          Sí       No     Sólo la letra (1)


                                                                                                                                       10

Más contenido relacionado

DOCX
Plan español nuevo formato
PDF
Planificación unidad la leyenda
DOCX
Planeacion español
DOC
Zuzaf Enp8
DOC
Planeación español 12
DOCX
Planeacion!!!
DOCX
CLIL DIDACTIC UNIT "Discovering Animals"
DOCX
Plan ingles 5º abr 2012
Plan español nuevo formato
Planificación unidad la leyenda
Planeacion español
Zuzaf Enp8
Planeación español 12
Planeacion!!!
CLIL DIDACTIC UNIT "Discovering Animals"
Plan ingles 5º abr 2012

La actualidad más candente (20)

PDF
Alineación de estándares, expectativas y destrezas de Kindergarten – Departa...
PPTX
Realización de una clase de inglés basado en teorías de la facilitación
DOC
Planificación 2da Visita
PPTX
Servicio
PDF
Syllabus tlr2 12012
PDF
Planificación ciencias udp
PDF
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
DOC
Sesión de Aprendizaje
DOC
Planificación invertebrados
DOC
Planif.salacuna
PDF
Plantilla de plan_de_unidad 1
DOCX
Plan ingles 5º may 2012
PDF
INTERVENCIÓN A NIÑOS CON CAS.
PPTX
Mi colegio
PPT
Planificacion anual ingles segundo año 2013
DOCX
02 semana recuperacion
PDF
Leer,escribiryhablar
DOCX
Sesion de ciencia y ambiente
PDF
Sesion de ciencia y ambiente
DOCX
Plan integración Aprecio y Disfrute Lectura
Alineación de estándares, expectativas y destrezas de Kindergarten – Departa...
Realización de una clase de inglés basado en teorías de la facilitación
Planificación 2da Visita
Servicio
Syllabus tlr2 12012
Planificación ciencias udp
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
Sesión de Aprendizaje
Planificación invertebrados
Planif.salacuna
Plantilla de plan_de_unidad 1
Plan ingles 5º may 2012
INTERVENCIÓN A NIÑOS CON CAS.
Mi colegio
Planificacion anual ingles segundo año 2013
02 semana recuperacion
Leer,escribiryhablar
Sesion de ciencia y ambiente
Sesion de ciencia y ambiente
Plan integración Aprecio y Disfrute Lectura
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Frases Geniales
PDF
1er inventario de esculturas cementerio presbítero maestro dic 08
PPTX
Deelpresentatie pop 8 - fr
PDF
spiorad 5 sept 15
DOCX
Oraison funèbre: Henri Bazin
PPS
Fotos de um satelite
 
PPTX
Videoblogs
PPTX
PPTX
Digital Development League Presentation
PDF
Fondo de Control Social Ciudadanos al Cuidado de lo Público. Nodo Sur Occiden...
PDF
La veille de né kid du 28.10.2010 : les nouvelles pratiques alimentaires
PPTX
PDF
Rapport Teknostat: "l'autogestion! Oui, mais comment?"
PDF
Plaquette holding cote scenes 2015 v10
PPTX
Trabajo final siag
PDF
Résultats enquete credoc pascale hebel
PDF
La veille de Né Kid du 09.09.10 : 10 ans de Naked
DOC
Capacitación docente en aplicaciones TIC
PPS
476 Beautes De L Hiverp Copy
Frases Geniales
1er inventario de esculturas cementerio presbítero maestro dic 08
Deelpresentatie pop 8 - fr
spiorad 5 sept 15
Oraison funèbre: Henri Bazin
Fotos de um satelite
 
Videoblogs
Digital Development League Presentation
Fondo de Control Social Ciudadanos al Cuidado de lo Público. Nodo Sur Occiden...
La veille de né kid du 28.10.2010 : les nouvelles pratiques alimentaires
Rapport Teknostat: "l'autogestion! Oui, mais comment?"
Plaquette holding cote scenes 2015 v10
Trabajo final siag
Résultats enquete credoc pascale hebel
La veille de Né Kid du 09.09.10 : 10 ans de Naked
Capacitación docente en aplicaciones TIC
476 Beautes De L Hiverp Copy
Publicidad

Similar a Programacio castella (20)

DOC
Planificación ciencias naturales
PDF
Sesion aprendizaje especies narrativas
DOCX
2013 planificación clases a clase 6°
PDF
U1 1ergrado-unidad-didactica-comu
DOCX
Secuenciación de actividades IIMM.
DOCX
Planeacion por competencias ingleidoc
DOCX
Proyecto 87
DOCX
Unidad didactica lengua
 
DOC
Unidad didáctica tdah
DOC
374989 prog 1lengua_pasos (11)
PPT
Propuesta Las Voces Azules Saludcoop2009
DOC
Unidad didáctica tdah
DOCX
GUIA DE LENGUAJE 7
DOC
Planeacion didactica 5o bimestre 3er grado
PDF
Planificacion Unidad Luz y Sonido
DOCX
secuencia n° 2 2023 pao y sol.docx
DOC
SESIÓN DE APRENDIZAJE
DOCX
Unidad didáctica la hormiguita y el grano
DOCX
Unidad didáctica integrada
Planificación ciencias naturales
Sesion aprendizaje especies narrativas
2013 planificación clases a clase 6°
U1 1ergrado-unidad-didactica-comu
Secuenciación de actividades IIMM.
Planeacion por competencias ingleidoc
Proyecto 87
Unidad didactica lengua
 
Unidad didáctica tdah
374989 prog 1lengua_pasos (11)
Propuesta Las Voces Azules Saludcoop2009
Unidad didáctica tdah
GUIA DE LENGUAJE 7
Planeacion didactica 5o bimestre 3er grado
Planificacion Unidad Luz y Sonido
secuencia n° 2 2023 pao y sol.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE
Unidad didáctica la hormiguita y el grano
Unidad didáctica integrada

Más de FloridaSecundaria (20)

PDF
Organització festa fi de curs 10 11
PDF
Lectures estiu segon cicle
PDF
Lectures estiu primer cicle
PDF
Lectures voluntaries
PDF
Pla lector2010 2011
PDF
Fitxa programació anglés
PDF
PDF
Triangle de pascal
PDF
PDF
PDF
Biografia escher
PDF
PDF
PDF
3º fitxa 5
PDF
1º informacio sobre fractals
PDF
Biografia escher
PDF
1º introduccion a beveer
PDF
Programacio castella
PDF
Cassola 25
PPT
Literatura fractal
Organització festa fi de curs 10 11
Lectures estiu segon cicle
Lectures estiu primer cicle
Lectures voluntaries
Pla lector2010 2011
Fitxa programació anglés
Triangle de pascal
Biografia escher
3º fitxa 5
1º informacio sobre fractals
Biografia escher
1º introduccion a beveer
Programacio castella
Cassola 25
Literatura fractal

Programacio castella

  • 1. Nombre y apellidos: Curso y grupo: PROGRAMACIÓ LLENGUA CASTELLANA GRUP CLASSE DURADA PERÍODE CURS ESCOLAR PROFESSOR/A 1r ESO 9 sessions 1r trimestre 2010-11 Mònika Martínez ÀREES/MATÈRIES TÍTOL I JUSTIFICACIÓ DE LA UNITAT Llengua castellana Historias interminables OBJECTIUS D’APRENENTATGE COMPETÈNCIES CONTINGUTS CRITERIS D’AVALUACIÓ Comunicatives: - La narració. 1. Constatar que lligen comprensivament En finalitzar la unitat, l’alumnat haurà competència - El narrador. textos narratius (comprensió). de ser capaç de: comunicativa, -Llengua oral i 2. Comprovar que l’alumnat redacta textos - Llegir en veu alta amb l’entonació lingüística i llengua escrita. seguint models (expressió). adequada (expressió oral). audiovisual. - Utilització del 3. Detectar si és capaç d’assenyalar els trets - Escriure textos narratius seguint Metodològiques: diccionari. narratius dels textos. models (expressió escrita). Aprendre a aprendre i - Lectura 4. Verificar si distingeix entre textos literaris i - Comprendre textos narratius breus TAC comprensiva. no literaris. (comprensió). Personals: autonomia i - Comparació de 5. Observar que es respecten i col—laboren - Assenyalar el caràcter especial de l’ús iniciativa personal. textos. (organització). literari del llenguatge. Per conviure i habitar 6. Constatar que sap utilitzar el diccionari. - Usar el diccionari per cercar paraules. el món: - Treballar en grup amb respecte Competència social i (organització). ciutadania. - Reconéixer el propi procés Artística i cultural d’aprenentatge. - Usar l’esperit crític. 1
  • 2. Nombre y apellidos: Curso y grupo: METODOLOGIA I SEQÜÈNCIA DIDÀCTICA DESCRIPCIÓ DE LES ACTIVITATS MATERIALS ORG. TEMPS ATENCIÓ ACTIVITATS RECURSOS SOCIAL A LA D’AVALUACI DIVERSIT Ó AT I 2 sessions INICIALS Projecció de La historia interminable. Saló d’actes. Els tres (una de DVD. grups castellà i classe. una altra DESENVOLU- d’altra PAMENT I assignatura Qüestions de comprensió sobre l’argument Aula Parelles. ). de la pel—lícula. matèria. 1 sessió. SÍNTESI D Recerca a la biblioteca i/o a les aules Biblioteca, Parelles. 1 sessió. d’informàtica sobre la pel—lícula, sobre la aules novel—la i sobre l’autor de la novel—la. d’informàtica . D Posada en comú de les dades trobades i Aula Grup 1 sessió. relació de la novel—la amb la literatura matèria. classe. fractal i amb el projecte interdisciplinar. Els D Entrega a cada parella d’alumnes d’un alumnes capítol de la novel—la i inici de la lectura en Fotocòpies a Parelles. 3 sessions. amb veu alta a l’aula (han de preparar-la en l’aula. dificultats casa, així com buscar les paraules Diccionari a faran el desconegudes per tal d ajudar als casa. treball per companys). parelles. 2
  • 3. Nombre y apellidos: Curso y grupo: D Els alumnes han d’inventar el capítol Fotocòpies a Grups 2 sessions. corresponent a la grafia Ñ que no apareix l’aula cooperati a la novel—la i que s´haja d’intercalar entre matèria. us. la N i la O (fulla de condicions sobre el text i criteris de correcció). Continguts - Interacció, interés i participació. comuns amb - Lectura i comprensió de textos. altres - Descripció d’éssers imaginaris (col—laboració amb anglés). matèries 3
  • 4. Nombre y apellidos: Curso y grupo: VIAJE AL CENTRO DE LA IMAGINACIÓN 1. ¿Qué vamos a hacer? Vamos a escribir el capítulo perdido de la novela La historia interminable. 2. ¿Cómo lo vamos a hacer? 1. Vamos a ver la película La historia interminable. 2. Después vamos a repasar el contenido de la misma contestando a una serie de preguntas en parejas para comprobar que hemos entendido el argumento correctamente. 3. Realizaremos una búsqueda de información por Internet tanto sobre la película como sobre la novela y sobre el autor de la misma. 4. Pondremos en común la información encontrada para relacionarla con el género literario dentro del cual se enmarca la novela (concepto de literatura, origen de la misma, teoría de la narración, concepto de narrador…), así como con el concepto de literatura fractal y con el resto del proyecto. 5. Veremos también cómo realizar una descripción de un ser imaginario, fantástico para poder realizar la descripción de uno de ellos en inglés. 6. Leeremos la novela La historia interminable hasta la letra N. 7. Escribiremos el capítulo correspondiente a la letra Ñ. 3. ¿Qué vamos a evaluar? Tendremos en cuenta que la participación sea activa, que la actitud sea la correcta, que se realicen y se entreguen de la manera adecuada las actividades solicitadas, que se respete a los compañeros, que se preparen las actividades enviadas para casa, que el texto (producto final del proyecto) entregado se adecue a los criterios señalados… ¡COMIENZA EL VIAJE! 4
  • 5. Nombre y apellidos: Curso y grupo: CUESTIONES SOBRE EL ARGUMENTO DE LA PELÍCULA 1. ¿Dónde entra el protagonista de la película al inicio de la historia? 2. ¿Qué hace Bastian mientras el librero atiende al teléfono? 3. ¿Cómo es el libro? 4. Bastian se va bajo la lluvia con el libro en las manos. ¿Dónde se le ocurre refugiarse para leer? 5. En el bosque de Haule es medianoche y alguien se ha perdido, ¿quién? 6. Allá encuentra unos seres sentados alrededor de una hoguera, ¿quiénes son? 7. ¿Qué característica comparten los tres? 8. ¿Hacia dónde se ponen en camino? ¿A quién van a ver? 9. Como parece que ola destrucción de Fantasía está relacionada con la enfermedad de la emperatriz, consideran que hay que encontrar a quien la emperatriz reclama y entregarle el amuleto, ¿quién es el héroe? 10. ¿Qué hace mientras Bastian? 11. Cuando conocen a Atreyu se llevan una gran sorpresa, ¿por qué? 12. ¿En qué consiste la Gran Búsqueda? 13. Atreyu cabalga sobre Ártax durante una semana y llega al pantano de la Tristeza para encontrar a la Vetusta Morla que vive en el Pico del Cuerno. Ártax, que no lleva el amuleto para que lo proteja, se va contagiando de la tristeza del paraje. ¿Cómo nos damos cuenta de ello? 5
  • 6. Nombre y apellidos: Curso y grupo: 14. ¿Por qué resultan extrañas las respuestas de la tortuga? 15. El dragón de la suerte, Fúyur, se presenta delante de un extrañado Atreyu. Un ser pequeño, viejo y arrugado les da una medicina que los ha de salvar. ¿Qué enfermedad sufre Bastian? 16. Cuando Atreyu se despierta se da cuenta de que está en la cueva de dos viejos curanderos. ¿Qué son y cómo se llaman? 17. Los dos viejos aconsejan a Atreyu para que pueda llegar a la Uyulala del Oráculo del Sur. El hombrecito lo lleva hasta el observatorio donde, a través del telescopio, puede observar… 18. Habréis observado como la debilidad de Atreyu tiene un relejo en la de Bastian. Así es que cuando los aromas de la mesa preparada delante de la cueva de los viejos gnomos despiertan el estómago de nuestro amigo Bastian. Mientras comen, el hombrecillo le explica todo lo que Atreyu le pregunta sobre la Uyulala. ¿Dónde vive? 19. ¿Qué tendrá que hacer Bastian para llegar hasta ella? 20. La emperatriz está enferma y con ella la existencia de Fantasía. ¿Qué le pasa? 21. ¿Por qué nadie de Fantasía la puede curar? 22. ¿Cómo llama a los que no son de Fantasía? ¿A qué mundo pertenecen? 23. ¿Qué relación que hay entre los que son hijos de Fantasía y los que no? 24. ¿Qué problema presentan los personajes de Fantasía? 25. ¿Quién es Gmork? 26. ¿Cómo acaba la película tanto en Fantasía como en la realidad de Bastian? 6
  • 7. Nombre y apellidos: Curso y grupo: Búsqueda de información Ésta es la cuarta sesión que dedicamos a La historia interminable. Habéis visto la película y habéis revisado el argumento de la misma, pero ¿sabíais que esta película está basada en una novela previa de la cual toma el título y parte de su contenido? El autor de la novela es Michael Ende. La labor que tenéis que desarrollar durante esta sesión consiste en buscar información, primero, sobre la película: año de estreno, actores protagonistas, director, críticas recibidas…, en segundo lugar, sobre la novela: información sobre el autor (Michael Ende), fecha de publicación, argumento, críticas recibidas, género al que pertenece, temas que trata, personajes, tiempo y espacio de la novela… Para realizar esta búsqueda contáis con los ordenadores de la biblioteca (tendréis que colocaros en grupos de 4), con la ayuda de Patricia y con la mía. Debéis preparar un documento de Word en el que recojáis toda la información encontrada así como las direcciones de las cuales habéis extraído datos para después enviármelo por correo electrónico a mi dirección: momartinez@florida-uni.es A continuación tenéis una serie de direcciones en las cuales podréis encontrar datos relevantes sobre la novela: http://www.xtec.es/recursos/lit inf/dossier/ende/intro.htm http://www.xtec.es/recursos/lit inf/dossier/ende/bio.htm http://www.xtec.es/recursos/lit inf/dossier/ende/biblioc.htm http://www.xtec.es/recursos/lit inf/dossier/ende/bibiome.htm http://www.alohacriticon.com/viajeliterario/article 1115.html. 7
  • 8. Nombre y apellidos: Curso y grupo: LECTURA DEL CAPÍTULO ASIGNADO Y POSTERIOR REDACCIÓN DEL CORRESPONDIENTE A LA LETRA ñ 1. Vamos a dedicar 3 sesiones a leer la novela en clase. 2. A cada pareja le será asignado un capítulo que ambos alumnos tendrán que preparar en casa. Una sugerencia es que, dado que la historia de Bastian aparece en un color y la de Atreyu aparece en otro, os podéis dividir así la lectura. 3. Durante las sesiones iremos leyendo en voz alta los capítulos de la novela hasta la letra N. Es necesario que todos estéis atentos al desarrollo argumental de la novela para poder escribir el capítulo correspondiente a la letra ñ, puesto que debéis continuar la historia. 4. La última sesión dedicada a la lectura en voz alta será la del día 29 de octubre. 5. Tendréis el puente de noviembre para planificar qué vais a contar en vuestro capítulo. 6. La sesión del día 3 de noviembre, así como la del 4 (para el grupo C) y la del 5 (para los grupos A y B) también se dedicarán a la escritura de vuestro texto. 7. El lunes día 8 de noviembre es la fecha de entrega de vuestros textos, así como la fecha del examen de lectura correspondiente a la 1ª lectura obligatoria, es decir, o Charlie y la fábrica de chocolate o Asesinato en el Canadian Express. 8
  • 9. Nombre y apellidos: Curso y grupo: C ARACTERÍSTICAS DEL RELATO 1. Presentación del borrador. Antes de escribir cualquier texto, debéis acostumbraros a realizar un esquema previo o un guión en el cual podáis introducir modificaciones, pruebas, cambios, etc. A partir de este borrador escribiréis la primera versión del texto definitivo. 2. Texto definitivo. Este texto debe contar con una introducción (tenéis que plantear cuál es la situación, describir a los personajes de nueva aparición si es que los hay y presentar el conflicto). A lo largo del desarrollo tendréis que hacer evolucionar tanto a los personajes como a la acción, es decir, tienen que desarrollarse los acontecimientos y debéis explicar cómo y por qué sucede lo que sucede. En el desenlace debéis concluir, cerrar este conflicto sin olvidar que vuestro texto forma parte de un todo y que, por lo tanto, la acción general no ha acabado. Para conseguir el texto final lo más probable y lo más recomendable es que no sólo escribáis un texto definitivo, sino que, como mínimo, escribáis dos. 3. Además del texto último y definitivo, éste debe ir acompañado del dibujo correspondiente a la letra ñ tal y como aparecen el resto de los capítulos de la novela. Si os habéis fijado, el dibujo que acompaña a la letra, anticipa de alguna manera el contenido del capítulo. Esto quiere decir que no debéis empezar por el dibujo, sino que lo tendréis que elaborar una vez que tengáis claro qué vais a contar. 4. Por último, no os olvidéis de que el trabajo tendrá que estar presentado en dos colores, es decir, tal y como sucede en la novela, la historia de Bastian en un color y la de Atreyu en otro. 5. El texto debe estar escrito en ordenador, tipo de letra Arial, tamaño 12. Extensión mínima 2 páginas. 9
  • 10. Nombre y apellidos: Curso y grupo: CRITERIOS DE CORRECCIÓN DEL TEXTO NARRATIVO 1. Presentación: - El texto presenta las características solicitadas: extensión, tipo de letra, tamaño, colores…: Sí No Regular (1) 2. Coherencia: - El texto se ajusta al hilo argumental: Sí No Parcialmente (1) - En el texto se distinguen introducción, desarrollo y desenlace: Sí No Parcialmente (1) - Se presentan borradores: Sí No (1) 3. Cohesión: - Se han utilizado conectores: Sí No Algunos (1) - Las diferentes partes del texto aparecen adecuadamente conectadas: Sí No Algunas (1) 4. Adecuación: - Se ha utilizado el registro adecuado: Sí No (1) 5. Ortografía: - Se ha revisado la ortografía y la puntuación: Sí No Parcialmente (1) 6. Creatividad: - El argumento planteado es novedoso, atractivo, creativo…: Sí No (1) - Se ha adjuntado el dibujo correspondiente al inicio del capítulo: Sí No Sólo la letra (1) 10