SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E.P. “N.S.V BET-EL
PROGRAMACIÓN CURRICULAR 2016
I. DATOS PERSONALES:
1.1. I.E.P : “NSV BET-EL
1.2. UGEL :N°05
1.3. DIRECTORA : Margot Aguirre Cavilia
1.4. NIVEL : Primaria
1.5. COORDINADOR : César Condor
1.6. DOCENTE : César Condor
1.7. TUTOR :6to
1.8. PROFESOR DE:
a) ARITMÉTICA : 4to – 5to y 6to
b) GEOMETRÍA: 4to – 5to y 6to
c) ÁLGEBRA: 4to – 5to y 6to
d) R. M: 4to – 5to y 6to
e) FÍSICA Y TRIGONOMETRÍA: 6to.
II. OBJETIVOS GENERALES:
1. Formar integralmente al educando en los aspectos físico, afectivo y cognitivo para el
logro de su identidad personal y social, ejercer la ciudadanía y desarrollar actividades
laborales y económicas que le permitan organizar su proyecto de vida y contribuir al
desarrollo del país.
2. Desarrollar capacidades, valores y actitudes que permitan al educando aprender a lo
largo de toda su vida.
3. Desarrollar aprendizaje en los campos de la ciencia, las humanidades, la técnica, la
cultura, el arte, la educación física y los deportes, así como aquellos que permitan al
educando un buen uso y usufructo de las nuevas tecnologías.
I.E.P. “N.S.V BET-EL
ÁREA DE MATEMÁTICA – 4° Y 5°
I. FUNDAMENTACIÓN:
La Matemática es un área del saber que por su carácter científico-formativo se orienta a la
formación integral del educando, a desarrollar el pensamiento matemático y el razonamiento
lógico del estudiante, desde los primeros grados, con la finalidad de que vaya desarrollando
las capacidades que requiere para plantear y resolver con actitud analítica los problemas de
su contexto y de la realidad.
El curso de Matemática cobra un gran valor formativo al promover el desarrollo de valores
como el respeto, la responsabilidad, el esfuerzo, la constancia en la búsqueda de soluciones,
la veracidad, la honestidad, etc., pero esta influencia en la formación humana no depende tanto
de los contenidos mismos sino de la forma como se aprenden y como se enseñan.
II. COMPETENCIAS A DESARROLLAR:
Las competencias seleccionadas para el área de “Matemática”, IV Ciclo, en el Diseño
Curricular Nacional son.
a) Números, relaciones y operaciones:
Resuelve problemas de contexto real y contexto matemático, que requieren del
establecimiento de relaciones y operaciones con números naturales y fracciones, e
interpreta los resultados obtenidos, mostrando perseverancia en la búsqueda de
soluciones.
b) Geometría y medición:
 Resuelve y formula problemas con perseverancia y actitud exploratoria, cuya
solución requiera de las relaciones entre los elementos de polígonos regulares y
sus medidas: áreas y perímetros, e interpreta sus resultados y los comunica
utilizando lenguaje matemático.
 Interpreta y valora la transformación de figuras geométricas en distintos aspectos
del arte y el diseño.
c) Estadística:
Resuelve problemas con datos estadísticos, de su entorno y comunica con precisión la
información obtenida mediante tablas y gráficos.
I.E.P. “N.S.V BET-EL
III. CONTENIDOS DEL CURSO DE ARITMÉTICA 4° Y 5°
BIM U.A. TEMAS DURACIÓN
IBIMESTRE 1
1. CONJUNTOS – Representación
2. Pertenecía y no pertenencia
3. Determinación: extensión y comprensión
4. Clases: finito, unitario y vacío
5. Operaciones: unión e intercesión
6. NUMERACIÓN (hasta la centena de millar) - Descomposición:
7. Comparación de números naturales
8. Relación de orden: creciente y decreciente
- ExamenBimestral
Del 09 de
Marzo al 12
de Mayo
2
IIBIMESTRE
3
1. ADICIÓN: Términos y propiedades
2. SUSTRACCIÓN: Términos y ejercicios
3. MULTIPLICACIÓN: Términos y tabla de 6 al 9
4. Propiedades de la multiplicación
5. Multiplicación con dos cifras - Multiplicación por 10; 100 y
1000.
6. DIVISIÓN: Términos y clases
7. OPERACIONES COMBINADAS
8. Operaciones con signos de colección
- Examen Bimestral
Del 15 de
Mayo al 15
de Julio4
III
BIMESTRE
5
1. Múltiplos de un número
2. Divisores de un número
3. Criterios de divisibilidad (por 2; 3; 5 y 10)
4. Números primos y compuestos
5. Descomposición en sus factores primos
6. Mínimo común múltiplo (M.C.M)
7. FRACCIONES: términos- Representaciones
Lectura y escritura de fracciones
-Examen Bimestral
Del 20 de
Julio al 30
de
Setiembre
6
IVBIMESTRE
7
1. Clasificación de fracciones
2. Equivalencia de fracciones: Simplificación –Ampliación
3. Comparación de fracciones - Relación de orden
4. Adición y sustracción de fracciones homogéneas y
heterogéneas.
5. Multiplicación de fracciones.
6. NUMEROS DECIMALES: Concepto -Conversiones
7. Tablero posicional -Lectura y escritura
8. Comparación de números decimales
9. Adición, sustracción y multiplicación con decimales
10. Regla de tres simple directa
-ExamenFinal
Del 05 de
octubre al
14 de Dic.
8
I.E.P. “N.S.V BET-EL
IV. CONTENIDOS DEL CURSO DE GEOMETRÍA 4° Y 5°
BIM U.A. TEMAS DURACIÓN
IBIMESTRE
1
1. LA GEOMETRÍA: Concepto - Reseña histórica
2. Elementos geométricos
3. Rectas paralelas y perpendiculares
4. Operaciones con segmentos
5. PLANO CARTESIANO: Ejes cartesianos
6. Par ordenado - Ubicación de puntos en el Plano cartesiano
7. Trazo de segmentos
- Examen Bimestral
Del 09 de
Marzo al 12
de Mayo
2
IIBIMESTRE
3 1. Trazo de triángulos
2. ANGULOS: Concepto – Elementos . Medición
3. Clasificación
4. Ejercicios con ángulos
5. Ángulo Complemento y suplemento
6. POLÍGONOS: - Concepto – Elementos
7. Clasificación - Ejercicios
- Examen Bimestral
Del 15 de
Mayo al 15
de Julio
4
III
BIMESTRE
5
1. TRIÁNGULOS: Concepto –Elementos
2. Clasificación (según la medida de sus lados)
3. Propiedad – suma de sus ángulos interiores.
4. CUADRILÁTEROS: Concepto –Elementos
5. Clasificación (paralelogramos)
6. Propiedad (suma de ángulos interiores igual 360°)
Del 20 de
Julio al 30
de
Setiembre
6
IVBIMESTRE
7
1. LA CIRCUNFERENCIA: Concepto - Líneas y puntos asociados
a la circunferencia: centro, radio, diámetro
2. Ángulo central
3. PERÍMETRO
4. ÁREAS: Cuadrado, rectángulo,
5. Área de triángulo
6. SÓLIDOS GEOMÉTRICOS: - cuerpos redondos
7. Poliedros
- Examen Final
Del 05 de
octubre al
14 de Dic.
8
I.E.P. “N.S.V BET-EL
V. CONTENIDOS DEL CURSO DE ÁLGEBRA 4° Y 5°
BIM U.A. TEMAS DURACIÓN
IBIMESTRE
1
1. POTENCIACIÓN: Términos, Lectura y escritura
2. Propiedades: Exponente 1; Exponente 0; Potencia de base 10
3. RADICACIÓN: Términos - Raíz cuadrada
4. Adición y Sustracción de números naturales
5. Multiplicación de números naturales
6. División de números naturales
7. INTRODUCCIÓN AL ÁLGEBRA: Concepto - Historia
- Examen Bimestral
Del 09 de
Marzo al 12
de Mayo
2
IIBIMESTRE
3 1. EXPRESIONES ALGEBRAICAS: Concepto –Términos
2. Clases de expresiones algebraicas
3. GRADO DE POLINOMIOS: Grado de un término: relativo
4. Grado de un polinomio: absoluto
5. Términos semejantes
6. Operaciones con expresiones alg.: Adición y sustracción
7. TEORÍA DE EXPONENTES: Potencia de potencia
- Examen Bimestral
Del 15 de
Mayo al 15
de Julio
4
III
BIMESTRE
5
1. ECUACIONES DE PRIMER GRADO de la forma: x + a = b
2. Ecuaciones de la forma: x - a = b
3. Ecuaciones de la forma: ax = b
4. Ecuaciones de primer grado de la forma: ax+b=c
5. Ecuaciones de la forma: ax-b =c
6. Ejercicios con ecuaciones
-Examen Bimestral
Del 20 de
Julio al 30
de
Setiembre
6
IVBIMESTRE
7
1. PLANTEO DE ECUACIONES
2. Ejercicios con planteo ecuaciones
3. INECUACIONES DE PRIMER GRADO de la forma:
x+ a < b y x - a < b
4. Inecuaciones de la forma: x + a > b y x - a > b
5. Inecuaciones de la forma: ax < b y ax> b
6. INECUACIONES de la forma: ax + b < c y ax - b < c
7. Inecuaciones de la forma: ax + b > c y ax – b > c
- Examen Final
.
Del 05 de
octubre al
14 de Dic.
8
I.E.P. “N.S.V BET-EL
VI. CONTENIDOS DEL CURSO DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 4° Y 5°
BIM U.A. TEMAS DURACIÓN
IBIMESTRE 1 1. Conteo de segmentos
2. Situaciones lógicas
3. Series gráficas
4. Crsusisumas
5. Crucirrestas
6. Aplicaciones de sumas y restas
7. Estrellas mágicas
- Examen Bimestral
Del 09 de
Marzo al 12
de Mayo
2
IIBIMESTRE
3 1. Sucesiones numéricas con sumas y restas
2. Criptogramas de adición
3. Criptogramas de sustracción
4. Sucesiones numéricas con multiplicación
5. Criptogramas de multiplicación
6. Distribuciones con multiplicación
7. División
8. Distribuciones con división
- Examen Bimestral
Del 15 de
Mayo al 15
de Julio
4
III
BIMESTRE
5
1. Crucidivisiones
2. Relación entre fracciones
3. Fracciones equivalentes
4. Operaciones básicas con fracciones homogéneas
5. Crucisumas y crusirretas de fracciones
6. Adición y sustracción de decimales
-ExamenBimestral
Del 20 de
Julio al 30
de
Setiembre
6
IVBIMESTRE
7
1. Construimos pirámides numéricas
2. Conteo de figuras y simetría de figuras
3. Perímetros
4. Estimación de mediadas d elongitud
5. Estimación de medidas de masa
6. Tiempo
7. Problemas de medición
8. Repaso
- Examen Final
Del 05 de
octubre al
14 de Dic.
8
I.E.P. “N.S.V BET-EL
ÁREA DE MATEMÁTICA – 6TO
I. FUNDAMENTACIÓN:
La Matemática es un área del saber que por su carácter científico-formativo se orienta a la
formación integral del educando, a desarrollar el pensamiento matemático y el razonamiento
lógico del estudiante, desde los primeros grados, con la finalidad de que vaya desarrollando
las capacidades que requiere para plantear y resolver con actitud analítica los problemas de
su contexto y de la realidad.
El curso de Matemática y Razonamiento Matemática cobra un gran valor formativo al promover
el desarrollo de valores como el respeto, la responsabilidad, el esfuerzo, la constancia en la
búsqueda de soluciones, la veracidad, la honestidad, entre otros, pero esta influencia en la
formación humana no depende tanto de los contenidos mismos sino de la forma como se
aprenden y como se enseñan.
II. COMPETENCIAS A DESARROLLAR:
Las competencias seleccionadas para el área de “Matemática”, IV Ciclo, en el Diseño
Curricular Nacional son.
a) Números, relaciones y operaciones:
Resuelve problemas de contexto real y contexto matemático, que requieren del
establecimiento de relaciones y operaciones con números naturales y fracciones, e
interpreta los resultados obtenidos, mostrando perseverancia en la búsqueda de
soluciones.
b) Geometría y medición:
 Resuelve y formula problemas con perseverancia y actitud exploratoria, cuya
solución requiera de las relaciones entre los elementos de polígonos regulares y
sus medidas: áreas y perímetros, e interpreta sus resultados y los comunica
utilizando lenguaje matemático.
 Interpreta y valora la transformación de figuras geométricas en distintos aspectos
del arte y el diseño.
c) Estadística:
Resuelve problemas con datos estadísticos, de su entorno y comunica con precisión la
información obtenida mediante tablas y gráficos.
I.E.P. “N.S.V BET-EL
III. CONTENIDOS DEL CURSO DE ARITMÉTICA 6°
BIM U.A. TEMAS DURACIÓN
IBIMESTRE 1
1. TEORÍA DE CONJUNTOS: Representación
2. Pertenencia y no pertenencia
3. Numeración hasta 999 999
4. Repasando operaciones básicas
5. La adición: términos y propiedades
6. La sustracción: términos y propiedades.
7. Problemas de adición y sustracción
8. La multiplicación: términos y propiedades
- Examen Bimestral
Del 09 de
Marzo al 12
de Mayo
2
IIBIMESTRE
3
1. Multiplicaciónpor10, 100 y 1000
2. Multiplicaciónpor3 y 4 cifras
3. Potenciación
4. División
5. Problemasde adición,sustracciones,multiplicaciónydivisión
6. OperacionescombinadasI
7. OperacionescombinadasII
8. OperacionesconconjuntosI
- Examen Bimestral
Del 15 de
Mayo al 15
de Julio
4
III
BIMESTRE
5
1. Operaciones con Conjuntos
2. Problemas con conjuntos
3. Múltiplos y divisores
4. Números primos y compuestos
5. Divisibilidad
6. MCM – MCM
-Examen Bimestral
Del 20 de
Julio al 30
de
Setiembre
6
IVBIMESTRE
7
1. Fracciones
2. Fracciones heterogéneas
3. Multiplicación y división d efracciones
4. Operaciones combinadas con fracciones
5. Números decimales
6. Adición y sustracción de números decimales
7. Multiplicación de decimales
8. Operaciones combinadas
- Examen Final
Del 05 de
octubre al
14 de Dic.
8
I.E.P. “N.S.V BET-EL
IV. CONTENIDOS DEL CURSO DE GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA 6°
BIM U.A. TEMAS DURACIÓN
IBIMESTRE
1
1. LA GEOMETRÍA: Concepto y Reseña histórica
2. ELEMENTOS GEOMÉTRICOS
3. RECTAS PARALELAS Y RECTAS PERPENDICULARES
4. OPERACIONES CON SEGMENTOS
5. PLANO CARTESIANO: Eje cartesiano, Par ordenado,
Ubicación de puntos, Construcción de segmentos.
6. Construcción Triángulos
7. Construcción de Cuadriláteros
- Examen Bimestral
Del 09 de
Marzo al 12
de Mayo
2
IIBIMESTRE
3
1. SIMETRÍA
2. ÁNGULOS: Concepto, Elementos , Clasificación: por su medida
3. Medición y construcción de un ángulo
4. Complemento y suplemento
5. Ejercicios con ángulos
6. POLÍGONOS: Definición, Elementos
Clasificación: Por el número de sus lados y Según su contorno
7.Trazo de diagonales de polígonos
8. TRIÁNGULOS: Concepto, Elementos, Clasificación:
Por la medida de sus lados y Por la medida de sus ángulos
- Examen Bimestral
Del 15 de
Mayo al 15
de Julio4
III
BIMESTRE
5
1. Propiedades: Suma de ángulos internos y de un ángulo
exterior
2. Ejercicios con triángulos
3. CUADRILÁTEROS: Concepto, Elementos, Clasificación:
4. Propiedades: Suma de los Ángulos Internos (teorema)
5. Ejercicios
6. CIRCUNFERENCIA: Concepto, Líneas Asociadas a la
Circunferencia: Centro, Radio, etc.
-Examen Bimestral
Del 20 de
Julio al 30
de
Setiembre6
IVBIMESTRE
7
1. Propiedades: Ángulo central y Ángulo inscrito
2. PERÍMETROS: cuadrado, rectángulo y polígono
3. ÁREAS: Triángulo
4. A. Cuadrado
5. A. Rectángulo
6. A. Romboide
7. SÓLIDOS GEOMÉTRICOS: Concepto, Elementos,
Clasificación: Cuerpos redondos
8. Poliedros y Construcción: El Cubo.
- Examen Final
Del 05 de
octubre al
14 de Dic.
8
I.E.P. “N.S.V BET-EL
V. CONTENIDOS DEL CURSO DE ÁLGEBRA 6°
BIM U.A. TEMAS DURACIÓN
IBIMESTRE
1
1. Repasando adiciones y sustracciones
2. Multiplicación de números naturales.
3. División de números naturales
4. POTENCIACIÓN: Términos, Lectura y escritura, Ejercicios
5. Propiedades de la potencia: Exponente cero, etc
6. RADICACIÓN: Términos, Lectura y escritura
7. Operaciones Combinadas con radicación y potenciación
- Examen Bimestral
Del 09 de
Marzo al 12
de Mayo
2
IIBIMESTRE
3 1. EXPRESIONES ALGEBRAICAS:
 Término algebraico, expresión algebraico
2. Clasificación de expresiones algebraicos
3. Grado de una expresión algebraica: De monomios
4. Grado de un polinomio: Relativo – Absoluto
5. TERMINOS SEMEJANTES
6. ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE EXPRESIONES
ALGEBRAICAS
7. TEORÍA DE EXPONENTES: Propiedades y ejercicios
8. Multiplicación de monomios
- Examen Bimestral
Del 15 de
Mayo al 15
de Julio
4
III
BIMESTRE
5
1. División de monomios
2. PRODUCTOS NOTABLES: Cuadrado de un Binomio
3. FACTORIZACIÓN: Factor Común Monomio
4. Factor Común Polinomio
5. Diferencia de Cuadrados
6. ECUACIONES DE PRIMER GRADO de la forma: x + a = b y
Ecuaciones de la forma: x - a = b
Examen Bimestral
Del 20 de
Julio al 30
de
Setiembre
6
IVBIMESTRE
7
1. Ecuaciones de la forma: ax = b ; ax + b = c ; ax - b = c
2. Ecuaciones de las Formas:
3. Ecuaciones de la forma :
4. Problemas con Ecuaciones.
5. INECUACIONES de la forma: x+a >b ; x-a > b ; ax <b y ax> b
6. Inecuaciones de la forma: ax + b < c y ax - b < c
7. Inecuaciones II de la forma:
8. Inecuaciones de la forma:
- Examen Final
Del 05 de
octubre al
14 de Dic.
8
x
a > b
x
a b > c
x a > c
b
x
a < b
x
a b < c
x a < c
b
x
a > b
x
a b > c
x a > c
b
x
a < b
x
a b < c
x a < c
b
x
a = b
x
a b = c
x a = c
b
x
a = b
x
a b = c
x a = c
b
I.E.P. “N.S.V BET-EL
VI. CONTENIDOS DEL CURSO DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 6°
BIM U.A. TEMAS DURACIÓN
IBIMESTRE
1
1. Conteo de Segmentos
2. Cuadrados mágicos con adición y Estrellas mágicas
3. Pirámides mágicas
4. Cuadrados mágicos con sustracción
5. Criptogramas de adición
6. Criptograma de sustracción
7. Criptograma de sustracción
8. Sucesiones numéricas
- Examen Bimestral
Del 09 de
Marzo al 12
de Mayo
2
IIBIMESTRE
3
1. Repaso I
2. Multiplicación
3. Sucesiones numéricas
4. Criptogramas de multiplicación
5. División
6. Divisiones numéricas
7. Crucidivisiones
8. Repaso II
- Examen Bimestral
Del 15 de
Mayo al 15
de Julio
4
III
BIMESTRE
5
1. Fracciones equivalentes
2. Fracción de un número
3. Comparaciones de fracciones
4. Operaciones básicas con fracciones homogéneas
5. Cuadrado mágico con fracciones
6. Números decimales
7. Series de números decimales con gráficos I
8. Series de números decimales con gráfico II
Del 20 de
Julio al 30
de
Setiembre
6
IVBIMESTRE
7
1. RepasoIII
2. Triángulosycuadriláteros
3. Perímetros
4. Áreas
5. Medidade masa
6. Medidade longitud
7. Medidade tiempo
8. RepasoIV
- Examen Final
Del 05 de
octubre al
14 de Dic.
8

Más contenido relacionado

DOCX
Programación anual matematica y raz mat 4to grado
PPTX
Clase de matemática del pi
PDF
Diseño sesión06
PDF
Diseño sesión10
PDF
Cruci Numeros Reales 2do
DOCX
3° sesion de aprendizaje geometria - 2° secundaria
DOCX
Sesion de angulos de elevacion
DOCX
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
Programación anual matematica y raz mat 4to grado
Clase de matemática del pi
Diseño sesión06
Diseño sesión10
Cruci Numeros Reales 2do
3° sesion de aprendizaje geometria - 2° secundaria
Sesion de angulos de elevacion
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE

La actualidad más candente (20)

DOCX
MATEMÁTICA 3°, 4° y 5°_INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO 2023.docx
DOCX
Sesion rt angulos posicion normal
DOCX
Módulo 2: Método Singapur
DOCX
Mat3 u5-sesion 12
PDF
Sesion mat3g 21
DOCX
SESION DE REFUERZO ESCOLAR MATEMATICA.docx
DOCX
Sesion de aprendizaje matematica-2015
DOCX
Sesion de division de polinomios
PPTX
ACERTIJO DEL CÁLCULO DEL ÁREA DE UN TRIÁNGULO EQUILÁTERO A PARTIR DEL PUZZLE ...
DOCX
PLAN ANUAL MATEMÁTICA 1°SECUNDARIA .docx
PPTX
Tic y curriculum8jun2016
DOCX
Sesion demostrativa
DOCX
Ficha de actividades semana 1 - exp 9 - 1 ero y2do
DOCX
FORMATO DE HORARIO 2022 PARA SIAGIE.docx
DOCX
6-MATRIZ DE MATEMATICA.docx
PPTX
AR-MAT: Realidad aumentada en matemáticas
PDF
T21 EXP 4 - 3 AÑOS Planificacion.pdf
PDF
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
PDF
Documentos primaria-sesiones-matematica-cuarto grado-cuarto-grado_u1_mate_uni...
DOCX
Sesion de aprendizaje 2do secundaria
MATEMÁTICA 3°, 4° y 5°_INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO 2023.docx
Sesion rt angulos posicion normal
Módulo 2: Método Singapur
Mat3 u5-sesion 12
Sesion mat3g 21
SESION DE REFUERZO ESCOLAR MATEMATICA.docx
Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de division de polinomios
ACERTIJO DEL CÁLCULO DEL ÁREA DE UN TRIÁNGULO EQUILÁTERO A PARTIR DEL PUZZLE ...
PLAN ANUAL MATEMÁTICA 1°SECUNDARIA .docx
Tic y curriculum8jun2016
Sesion demostrativa
Ficha de actividades semana 1 - exp 9 - 1 ero y2do
FORMATO DE HORARIO 2022 PARA SIAGIE.docx
6-MATRIZ DE MATEMATICA.docx
AR-MAT: Realidad aumentada en matemáticas
T21 EXP 4 - 3 AÑOS Planificacion.pdf
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Documentos primaria-sesiones-matematica-cuarto grado-cuarto-grado_u1_mate_uni...
Sesion de aprendizaje 2do secundaria
Publicidad

Similar a Programacion anual 2016 matematica (20)

DOCX
Programación Anual de Matemática4to Grado.docx
PDF
Programacion anual 2024 sylabus 5to primaria.pdf
PDF
Malla matemáticas ciclo iii
PDF
270910919-Matematicas-Para-Octavo-Ano-de-Educacion-Basica.pdf
PDF
Plan curricular anual
PDF
Plan curricular anual octavo egb 2015 2016
PDF
Plan curricular anual octavo egb 2015 2016
PDF
PLAN DE AREA.MATEMÁ 2023 - I.E Santa Rosa eje temático Primaria.pdf
DOCX
Program. anual de Matematica - champagnat - Chimbote
DOCX
PCA-8-M.docx
PDF
Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...
DOC
Silabo de rm 3º sec
DOCX
Programa de materia
PDF
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO 2022.pdf
DOCX
Informe anual-técnico-pedagógico 2021
DOCX
MATEMATICA PCA 8.docx
PDF
Planificación curricular anual 9° egb matemáticas 2017 2018
PDF
Unidad Didáctica de Matemática 1ro secundaria República Colombia-ccesa007
PDF
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdf
DOCX
Programación anual de 5to grado
Programación Anual de Matemática4to Grado.docx
Programacion anual 2024 sylabus 5to primaria.pdf
Malla matemáticas ciclo iii
270910919-Matematicas-Para-Octavo-Ano-de-Educacion-Basica.pdf
Plan curricular anual
Plan curricular anual octavo egb 2015 2016
Plan curricular anual octavo egb 2015 2016
PLAN DE AREA.MATEMÁ 2023 - I.E Santa Rosa eje temático Primaria.pdf
Program. anual de Matematica - champagnat - Chimbote
PCA-8-M.docx
Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...
Silabo de rm 3º sec
Programa de materia
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO 2022.pdf
Informe anual-técnico-pedagógico 2021
MATEMATICA PCA 8.docx
Planificación curricular anual 9° egb matemáticas 2017 2018
Unidad Didáctica de Matemática 1ro secundaria República Colombia-ccesa007
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdf
Programación anual de 5to grado
Publicidad

Último (20)

PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
IPERC...................................
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

Programacion anual 2016 matematica

  • 1. I.E.P. “N.S.V BET-EL PROGRAMACIÓN CURRICULAR 2016 I. DATOS PERSONALES: 1.1. I.E.P : “NSV BET-EL 1.2. UGEL :N°05 1.3. DIRECTORA : Margot Aguirre Cavilia 1.4. NIVEL : Primaria 1.5. COORDINADOR : César Condor 1.6. DOCENTE : César Condor 1.7. TUTOR :6to 1.8. PROFESOR DE: a) ARITMÉTICA : 4to – 5to y 6to b) GEOMETRÍA: 4to – 5to y 6to c) ÁLGEBRA: 4to – 5to y 6to d) R. M: 4to – 5to y 6to e) FÍSICA Y TRIGONOMETRÍA: 6to. II. OBJETIVOS GENERALES: 1. Formar integralmente al educando en los aspectos físico, afectivo y cognitivo para el logro de su identidad personal y social, ejercer la ciudadanía y desarrollar actividades laborales y económicas que le permitan organizar su proyecto de vida y contribuir al desarrollo del país. 2. Desarrollar capacidades, valores y actitudes que permitan al educando aprender a lo largo de toda su vida. 3. Desarrollar aprendizaje en los campos de la ciencia, las humanidades, la técnica, la cultura, el arte, la educación física y los deportes, así como aquellos que permitan al educando un buen uso y usufructo de las nuevas tecnologías.
  • 2. I.E.P. “N.S.V BET-EL ÁREA DE MATEMÁTICA – 4° Y 5° I. FUNDAMENTACIÓN: La Matemática es un área del saber que por su carácter científico-formativo se orienta a la formación integral del educando, a desarrollar el pensamiento matemático y el razonamiento lógico del estudiante, desde los primeros grados, con la finalidad de que vaya desarrollando las capacidades que requiere para plantear y resolver con actitud analítica los problemas de su contexto y de la realidad. El curso de Matemática cobra un gran valor formativo al promover el desarrollo de valores como el respeto, la responsabilidad, el esfuerzo, la constancia en la búsqueda de soluciones, la veracidad, la honestidad, etc., pero esta influencia en la formación humana no depende tanto de los contenidos mismos sino de la forma como se aprenden y como se enseñan. II. COMPETENCIAS A DESARROLLAR: Las competencias seleccionadas para el área de “Matemática”, IV Ciclo, en el Diseño Curricular Nacional son. a) Números, relaciones y operaciones: Resuelve problemas de contexto real y contexto matemático, que requieren del establecimiento de relaciones y operaciones con números naturales y fracciones, e interpreta los resultados obtenidos, mostrando perseverancia en la búsqueda de soluciones. b) Geometría y medición:  Resuelve y formula problemas con perseverancia y actitud exploratoria, cuya solución requiera de las relaciones entre los elementos de polígonos regulares y sus medidas: áreas y perímetros, e interpreta sus resultados y los comunica utilizando lenguaje matemático.  Interpreta y valora la transformación de figuras geométricas en distintos aspectos del arte y el diseño. c) Estadística: Resuelve problemas con datos estadísticos, de su entorno y comunica con precisión la información obtenida mediante tablas y gráficos.
  • 3. I.E.P. “N.S.V BET-EL III. CONTENIDOS DEL CURSO DE ARITMÉTICA 4° Y 5° BIM U.A. TEMAS DURACIÓN IBIMESTRE 1 1. CONJUNTOS – Representación 2. Pertenecía y no pertenencia 3. Determinación: extensión y comprensión 4. Clases: finito, unitario y vacío 5. Operaciones: unión e intercesión 6. NUMERACIÓN (hasta la centena de millar) - Descomposición: 7. Comparación de números naturales 8. Relación de orden: creciente y decreciente - ExamenBimestral Del 09 de Marzo al 12 de Mayo 2 IIBIMESTRE 3 1. ADICIÓN: Términos y propiedades 2. SUSTRACCIÓN: Términos y ejercicios 3. MULTIPLICACIÓN: Términos y tabla de 6 al 9 4. Propiedades de la multiplicación 5. Multiplicación con dos cifras - Multiplicación por 10; 100 y 1000. 6. DIVISIÓN: Términos y clases 7. OPERACIONES COMBINADAS 8. Operaciones con signos de colección - Examen Bimestral Del 15 de Mayo al 15 de Julio4 III BIMESTRE 5 1. Múltiplos de un número 2. Divisores de un número 3. Criterios de divisibilidad (por 2; 3; 5 y 10) 4. Números primos y compuestos 5. Descomposición en sus factores primos 6. Mínimo común múltiplo (M.C.M) 7. FRACCIONES: términos- Representaciones Lectura y escritura de fracciones -Examen Bimestral Del 20 de Julio al 30 de Setiembre 6 IVBIMESTRE 7 1. Clasificación de fracciones 2. Equivalencia de fracciones: Simplificación –Ampliación 3. Comparación de fracciones - Relación de orden 4. Adición y sustracción de fracciones homogéneas y heterogéneas. 5. Multiplicación de fracciones. 6. NUMEROS DECIMALES: Concepto -Conversiones 7. Tablero posicional -Lectura y escritura 8. Comparación de números decimales 9. Adición, sustracción y multiplicación con decimales 10. Regla de tres simple directa -ExamenFinal Del 05 de octubre al 14 de Dic. 8
  • 4. I.E.P. “N.S.V BET-EL IV. CONTENIDOS DEL CURSO DE GEOMETRÍA 4° Y 5° BIM U.A. TEMAS DURACIÓN IBIMESTRE 1 1. LA GEOMETRÍA: Concepto - Reseña histórica 2. Elementos geométricos 3. Rectas paralelas y perpendiculares 4. Operaciones con segmentos 5. PLANO CARTESIANO: Ejes cartesianos 6. Par ordenado - Ubicación de puntos en el Plano cartesiano 7. Trazo de segmentos - Examen Bimestral Del 09 de Marzo al 12 de Mayo 2 IIBIMESTRE 3 1. Trazo de triángulos 2. ANGULOS: Concepto – Elementos . Medición 3. Clasificación 4. Ejercicios con ángulos 5. Ángulo Complemento y suplemento 6. POLÍGONOS: - Concepto – Elementos 7. Clasificación - Ejercicios - Examen Bimestral Del 15 de Mayo al 15 de Julio 4 III BIMESTRE 5 1. TRIÁNGULOS: Concepto –Elementos 2. Clasificación (según la medida de sus lados) 3. Propiedad – suma de sus ángulos interiores. 4. CUADRILÁTEROS: Concepto –Elementos 5. Clasificación (paralelogramos) 6. Propiedad (suma de ángulos interiores igual 360°) Del 20 de Julio al 30 de Setiembre 6 IVBIMESTRE 7 1. LA CIRCUNFERENCIA: Concepto - Líneas y puntos asociados a la circunferencia: centro, radio, diámetro 2. Ángulo central 3. PERÍMETRO 4. ÁREAS: Cuadrado, rectángulo, 5. Área de triángulo 6. SÓLIDOS GEOMÉTRICOS: - cuerpos redondos 7. Poliedros - Examen Final Del 05 de octubre al 14 de Dic. 8
  • 5. I.E.P. “N.S.V BET-EL V. CONTENIDOS DEL CURSO DE ÁLGEBRA 4° Y 5° BIM U.A. TEMAS DURACIÓN IBIMESTRE 1 1. POTENCIACIÓN: Términos, Lectura y escritura 2. Propiedades: Exponente 1; Exponente 0; Potencia de base 10 3. RADICACIÓN: Términos - Raíz cuadrada 4. Adición y Sustracción de números naturales 5. Multiplicación de números naturales 6. División de números naturales 7. INTRODUCCIÓN AL ÁLGEBRA: Concepto - Historia - Examen Bimestral Del 09 de Marzo al 12 de Mayo 2 IIBIMESTRE 3 1. EXPRESIONES ALGEBRAICAS: Concepto –Términos 2. Clases de expresiones algebraicas 3. GRADO DE POLINOMIOS: Grado de un término: relativo 4. Grado de un polinomio: absoluto 5. Términos semejantes 6. Operaciones con expresiones alg.: Adición y sustracción 7. TEORÍA DE EXPONENTES: Potencia de potencia - Examen Bimestral Del 15 de Mayo al 15 de Julio 4 III BIMESTRE 5 1. ECUACIONES DE PRIMER GRADO de la forma: x + a = b 2. Ecuaciones de la forma: x - a = b 3. Ecuaciones de la forma: ax = b 4. Ecuaciones de primer grado de la forma: ax+b=c 5. Ecuaciones de la forma: ax-b =c 6. Ejercicios con ecuaciones -Examen Bimestral Del 20 de Julio al 30 de Setiembre 6 IVBIMESTRE 7 1. PLANTEO DE ECUACIONES 2. Ejercicios con planteo ecuaciones 3. INECUACIONES DE PRIMER GRADO de la forma: x+ a < b y x - a < b 4. Inecuaciones de la forma: x + a > b y x - a > b 5. Inecuaciones de la forma: ax < b y ax> b 6. INECUACIONES de la forma: ax + b < c y ax - b < c 7. Inecuaciones de la forma: ax + b > c y ax – b > c - Examen Final . Del 05 de octubre al 14 de Dic. 8
  • 6. I.E.P. “N.S.V BET-EL VI. CONTENIDOS DEL CURSO DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 4° Y 5° BIM U.A. TEMAS DURACIÓN IBIMESTRE 1 1. Conteo de segmentos 2. Situaciones lógicas 3. Series gráficas 4. Crsusisumas 5. Crucirrestas 6. Aplicaciones de sumas y restas 7. Estrellas mágicas - Examen Bimestral Del 09 de Marzo al 12 de Mayo 2 IIBIMESTRE 3 1. Sucesiones numéricas con sumas y restas 2. Criptogramas de adición 3. Criptogramas de sustracción 4. Sucesiones numéricas con multiplicación 5. Criptogramas de multiplicación 6. Distribuciones con multiplicación 7. División 8. Distribuciones con división - Examen Bimestral Del 15 de Mayo al 15 de Julio 4 III BIMESTRE 5 1. Crucidivisiones 2. Relación entre fracciones 3. Fracciones equivalentes 4. Operaciones básicas con fracciones homogéneas 5. Crucisumas y crusirretas de fracciones 6. Adición y sustracción de decimales -ExamenBimestral Del 20 de Julio al 30 de Setiembre 6 IVBIMESTRE 7 1. Construimos pirámides numéricas 2. Conteo de figuras y simetría de figuras 3. Perímetros 4. Estimación de mediadas d elongitud 5. Estimación de medidas de masa 6. Tiempo 7. Problemas de medición 8. Repaso - Examen Final Del 05 de octubre al 14 de Dic. 8
  • 7. I.E.P. “N.S.V BET-EL ÁREA DE MATEMÁTICA – 6TO I. FUNDAMENTACIÓN: La Matemática es un área del saber que por su carácter científico-formativo se orienta a la formación integral del educando, a desarrollar el pensamiento matemático y el razonamiento lógico del estudiante, desde los primeros grados, con la finalidad de que vaya desarrollando las capacidades que requiere para plantear y resolver con actitud analítica los problemas de su contexto y de la realidad. El curso de Matemática y Razonamiento Matemática cobra un gran valor formativo al promover el desarrollo de valores como el respeto, la responsabilidad, el esfuerzo, la constancia en la búsqueda de soluciones, la veracidad, la honestidad, entre otros, pero esta influencia en la formación humana no depende tanto de los contenidos mismos sino de la forma como se aprenden y como se enseñan. II. COMPETENCIAS A DESARROLLAR: Las competencias seleccionadas para el área de “Matemática”, IV Ciclo, en el Diseño Curricular Nacional son. a) Números, relaciones y operaciones: Resuelve problemas de contexto real y contexto matemático, que requieren del establecimiento de relaciones y operaciones con números naturales y fracciones, e interpreta los resultados obtenidos, mostrando perseverancia en la búsqueda de soluciones. b) Geometría y medición:  Resuelve y formula problemas con perseverancia y actitud exploratoria, cuya solución requiera de las relaciones entre los elementos de polígonos regulares y sus medidas: áreas y perímetros, e interpreta sus resultados y los comunica utilizando lenguaje matemático.  Interpreta y valora la transformación de figuras geométricas en distintos aspectos del arte y el diseño. c) Estadística: Resuelve problemas con datos estadísticos, de su entorno y comunica con precisión la información obtenida mediante tablas y gráficos.
  • 8. I.E.P. “N.S.V BET-EL III. CONTENIDOS DEL CURSO DE ARITMÉTICA 6° BIM U.A. TEMAS DURACIÓN IBIMESTRE 1 1. TEORÍA DE CONJUNTOS: Representación 2. Pertenencia y no pertenencia 3. Numeración hasta 999 999 4. Repasando operaciones básicas 5. La adición: términos y propiedades 6. La sustracción: términos y propiedades. 7. Problemas de adición y sustracción 8. La multiplicación: términos y propiedades - Examen Bimestral Del 09 de Marzo al 12 de Mayo 2 IIBIMESTRE 3 1. Multiplicaciónpor10, 100 y 1000 2. Multiplicaciónpor3 y 4 cifras 3. Potenciación 4. División 5. Problemasde adición,sustracciones,multiplicaciónydivisión 6. OperacionescombinadasI 7. OperacionescombinadasII 8. OperacionesconconjuntosI - Examen Bimestral Del 15 de Mayo al 15 de Julio 4 III BIMESTRE 5 1. Operaciones con Conjuntos 2. Problemas con conjuntos 3. Múltiplos y divisores 4. Números primos y compuestos 5. Divisibilidad 6. MCM – MCM -Examen Bimestral Del 20 de Julio al 30 de Setiembre 6 IVBIMESTRE 7 1. Fracciones 2. Fracciones heterogéneas 3. Multiplicación y división d efracciones 4. Operaciones combinadas con fracciones 5. Números decimales 6. Adición y sustracción de números decimales 7. Multiplicación de decimales 8. Operaciones combinadas - Examen Final Del 05 de octubre al 14 de Dic. 8
  • 9. I.E.P. “N.S.V BET-EL IV. CONTENIDOS DEL CURSO DE GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA 6° BIM U.A. TEMAS DURACIÓN IBIMESTRE 1 1. LA GEOMETRÍA: Concepto y Reseña histórica 2. ELEMENTOS GEOMÉTRICOS 3. RECTAS PARALELAS Y RECTAS PERPENDICULARES 4. OPERACIONES CON SEGMENTOS 5. PLANO CARTESIANO: Eje cartesiano, Par ordenado, Ubicación de puntos, Construcción de segmentos. 6. Construcción Triángulos 7. Construcción de Cuadriláteros - Examen Bimestral Del 09 de Marzo al 12 de Mayo 2 IIBIMESTRE 3 1. SIMETRÍA 2. ÁNGULOS: Concepto, Elementos , Clasificación: por su medida 3. Medición y construcción de un ángulo 4. Complemento y suplemento 5. Ejercicios con ángulos 6. POLÍGONOS: Definición, Elementos Clasificación: Por el número de sus lados y Según su contorno 7.Trazo de diagonales de polígonos 8. TRIÁNGULOS: Concepto, Elementos, Clasificación: Por la medida de sus lados y Por la medida de sus ángulos - Examen Bimestral Del 15 de Mayo al 15 de Julio4 III BIMESTRE 5 1. Propiedades: Suma de ángulos internos y de un ángulo exterior 2. Ejercicios con triángulos 3. CUADRILÁTEROS: Concepto, Elementos, Clasificación: 4. Propiedades: Suma de los Ángulos Internos (teorema) 5. Ejercicios 6. CIRCUNFERENCIA: Concepto, Líneas Asociadas a la Circunferencia: Centro, Radio, etc. -Examen Bimestral Del 20 de Julio al 30 de Setiembre6 IVBIMESTRE 7 1. Propiedades: Ángulo central y Ángulo inscrito 2. PERÍMETROS: cuadrado, rectángulo y polígono 3. ÁREAS: Triángulo 4. A. Cuadrado 5. A. Rectángulo 6. A. Romboide 7. SÓLIDOS GEOMÉTRICOS: Concepto, Elementos, Clasificación: Cuerpos redondos 8. Poliedros y Construcción: El Cubo. - Examen Final Del 05 de octubre al 14 de Dic. 8
  • 10. I.E.P. “N.S.V BET-EL V. CONTENIDOS DEL CURSO DE ÁLGEBRA 6° BIM U.A. TEMAS DURACIÓN IBIMESTRE 1 1. Repasando adiciones y sustracciones 2. Multiplicación de números naturales. 3. División de números naturales 4. POTENCIACIÓN: Términos, Lectura y escritura, Ejercicios 5. Propiedades de la potencia: Exponente cero, etc 6. RADICACIÓN: Términos, Lectura y escritura 7. Operaciones Combinadas con radicación y potenciación - Examen Bimestral Del 09 de Marzo al 12 de Mayo 2 IIBIMESTRE 3 1. EXPRESIONES ALGEBRAICAS:  Término algebraico, expresión algebraico 2. Clasificación de expresiones algebraicos 3. Grado de una expresión algebraica: De monomios 4. Grado de un polinomio: Relativo – Absoluto 5. TERMINOS SEMEJANTES 6. ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS 7. TEORÍA DE EXPONENTES: Propiedades y ejercicios 8. Multiplicación de monomios - Examen Bimestral Del 15 de Mayo al 15 de Julio 4 III BIMESTRE 5 1. División de monomios 2. PRODUCTOS NOTABLES: Cuadrado de un Binomio 3. FACTORIZACIÓN: Factor Común Monomio 4. Factor Común Polinomio 5. Diferencia de Cuadrados 6. ECUACIONES DE PRIMER GRADO de la forma: x + a = b y Ecuaciones de la forma: x - a = b Examen Bimestral Del 20 de Julio al 30 de Setiembre 6 IVBIMESTRE 7 1. Ecuaciones de la forma: ax = b ; ax + b = c ; ax - b = c 2. Ecuaciones de las Formas: 3. Ecuaciones de la forma : 4. Problemas con Ecuaciones. 5. INECUACIONES de la forma: x+a >b ; x-a > b ; ax <b y ax> b 6. Inecuaciones de la forma: ax + b < c y ax - b < c 7. Inecuaciones II de la forma: 8. Inecuaciones de la forma: - Examen Final Del 05 de octubre al 14 de Dic. 8 x a > b x a b > c x a > c b x a < b x a b < c x a < c b x a > b x a b > c x a > c b x a < b x a b < c x a < c b x a = b x a b = c x a = c b x a = b x a b = c x a = c b
  • 11. I.E.P. “N.S.V BET-EL VI. CONTENIDOS DEL CURSO DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 6° BIM U.A. TEMAS DURACIÓN IBIMESTRE 1 1. Conteo de Segmentos 2. Cuadrados mágicos con adición y Estrellas mágicas 3. Pirámides mágicas 4. Cuadrados mágicos con sustracción 5. Criptogramas de adición 6. Criptograma de sustracción 7. Criptograma de sustracción 8. Sucesiones numéricas - Examen Bimestral Del 09 de Marzo al 12 de Mayo 2 IIBIMESTRE 3 1. Repaso I 2. Multiplicación 3. Sucesiones numéricas 4. Criptogramas de multiplicación 5. División 6. Divisiones numéricas 7. Crucidivisiones 8. Repaso II - Examen Bimestral Del 15 de Mayo al 15 de Julio 4 III BIMESTRE 5 1. Fracciones equivalentes 2. Fracción de un número 3. Comparaciones de fracciones 4. Operaciones básicas con fracciones homogéneas 5. Cuadrado mágico con fracciones 6. Números decimales 7. Series de números decimales con gráficos I 8. Series de números decimales con gráfico II Del 20 de Julio al 30 de Setiembre 6 IVBIMESTRE 7 1. RepasoIII 2. Triángulosycuadriláteros 3. Perímetros 4. Áreas 5. Medidade masa 6. Medidade longitud 7. Medidade tiempo 8. RepasoIV - Examen Final Del 05 de octubre al 14 de Dic. 8