Programacion cultural noviembre
Continua exposición reúne piezas cerámicas que de una u
    otra forma están relacionadas con el uso de sustancias
       psicotrópicas, es decir, de sustancias que afectan el
     estado mental de una persona. Algunas de las piezas
     tienen el fin práctico de permitir el consumo de dichas
         sustancias; otras—acaso las más misteriosas—
    representan los profundos cambios mentales inducidos
    por ellas; un tercer grupo documenta el acto mismo de
                             ingestión.
Todas las piezas fueron elaborados hace muchos siglos con
    disciplina y esmero; hoy, al contemplarlas, merecen la
     misma atención con que sus hacedores las hicieron.
 Es apenas posible que estas piezas puedan comunicarnos
    algo de la fuerza de esos cambios mentales, o al menos
     incitar preguntas entre nosotros: ¿en qué piensan esos
   hombres mambeando? ¿qué tan impermeable es el límite
   entre animal y hombre?¿qué tienen que ver los caracoles
                     con el trance y el sueño?
                            NOVEDADES DEL MES




Entre los atributos más conmovedores de la cerámica antigua
         está el de su durabilidad. La cerámica se rompe
    fácilmente, es cierto, pero una vez rota, esos pedazos de
         barro son casi indestructibles y les permiten a los
    arqueólogos investigar la vida de hombres y mujeres—de
      comunidades enteras—hace mucho tiempo fallecidos.
Programacion cultural noviembre
Programacion cultural noviembre
Programacion cultural noviembre
Taller dirigido a desarrollar la creatividad y el
       conocimiento por medio de la lúdica;
      herramienta que permite acercar a los
   participantes en los contenidos del acervo
         ancestral que alberga el museo,
            fomentando la imaginación y
     complementando la destreza motriz, al
    igual que sus habilidades, concentración
        e interés por conocer sus raíces e
                      historia.
   Objetivo: Recrear a través de la arcilla
      algunos de los objetos utilizados por
    nuestros indígenas, observados durante
            el recorrido del museo.
Tallerista:          Guías especializados –
          Museo Arqueológico La Merced
 Incluye:                       Recorrido y
                     Taller
  Horario:                      A convenir
 Costo:                         $ 5.000 por
                    alumno
Pensando en los niños y jóvenes, el
 Museo Arqueológico La Merced, ha
diseñado una serie de talleres para el
deleite y disfrute de los asistentes.
  Con esta propuesta queremos que
   los niños y jóvenes, desarrollen
   distintas actividades. Por ello el
  Museo les brinda la posibilidad de
estar en un espacio enriquecedor que
      integra juego, percepción,
      comprensión y expresión,
incentivando la curiosidad, el interés
    por el conocer y la imaginación
  desde una mirada transformadora.
Taller dirigido a desarrollar la creatividad y el conocimiento por medio de la
 lúdica; herramienta que permite acercar a los participantes en los contenidos
    del acervo ancestral que alberga el museo, fomentando la imaginación y
complementando la destreza motriz, al igual que sus habilidades, concentración
                     e interés por conocer sus raíces e historia.

  Objetivo: Recrear a través de la arcilla algunos de los objetos utilizados por
        nuestros indígenas, observados durante el recorrido del museo.

      Tallerista: Guías especializados – Museo Arqueológico La Merced
                    Incluye:             Recorrido y Taller
                        Horario:            A convenir
                         Costo:              $ 5.000 por alumno
Visita guiada, biblioteca, librería tienda con
venta publicaciones Banco Popular, réplicas
cerámica precolombina, afiches, postales y
otros souveniers, alquiler áreas de museo
para eventos.
Horario Museo Arqueológico La Merced
Lunes a Sábado de 9 a.m. a
1 p.m. y de 2 a 6 p.m.
Carrera 4ª. No. 6-59
Teléfonos: 8854665 – 8893434 – Fax.
8855309
      E-Mail: museolamerced@une.net.co –
                        Página Facebook: en
        www.facebook.com/musalamerced
                        Twitter @museo musa

        ¡VEN AL MUSEO Y DEJATE
             SORPRENDER!

Más contenido relacionado

PPTX
Programacion mes de abirl de 2013
DOC
Mi experiencia en la ifla lic.digiacomo(2)
PPTX
Programacion cultural mayo de 2 012
PPT
La Tecnología en el Aula
PPSX
Papel y tinta fantastíca (propuesta de promoción de lectura)
DOCX
Patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante
DOCX
11. uii patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante
PPTX
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
Programacion mes de abirl de 2013
Mi experiencia en la ifla lic.digiacomo(2)
Programacion cultural mayo de 2 012
La Tecnología en el Aula
Papel y tinta fantastíca (propuesta de promoción de lectura)
Patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante
11. uii patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante

La actualidad más candente (20)

PPT
#InMemoriam #GonzalezCarceles
PPTX
Programacion cultural julio de 2 012
PDF
Folleto de las actividades del Día del Libro del 23 de abril de 2013
PDF
Museos y exhibiciones de Conciencia.
PDF
Boletin biblio
PPT
#singularis16 : cronología de los libros extraordinarios de @la_UPM
PPSX
Pasado y presente
PPTX
Pequeñas artes
PPTX
Biblioteconomia
PDF
Museos: una breve tipología.
PPTX
IES MONASTIL
DOCX
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
PPTX
Casos e ideas para experimentar la narrativa transmedia en museos
PDF
Los Museos On Line
PPTX
Sid museo nacional
PPT
Presentación canal
PPT
Proyectos transmedia en el museo: niños que cuentan
PDF
Museo virtual mesopotamia noviembre 2018
PDF
Museos de costa rica
DOC
T 14 y 15 cono 5º
#InMemoriam #GonzalezCarceles
Programacion cultural julio de 2 012
Folleto de las actividades del Día del Libro del 23 de abril de 2013
Museos y exhibiciones de Conciencia.
Boletin biblio
#singularis16 : cronología de los libros extraordinarios de @la_UPM
Pasado y presente
Pequeñas artes
Biblioteconomia
Museos: una breve tipología.
IES MONASTIL
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
Casos e ideas para experimentar la narrativa transmedia en museos
Los Museos On Line
Sid museo nacional
Presentación canal
Proyectos transmedia en el museo: niños que cuentan
Museo virtual mesopotamia noviembre 2018
Museos de costa rica
T 14 y 15 cono 5º
Publicidad

Destacado (20)

ODS
судалгаа цэцэгхүү
ODP
Apresentacao20100726
PPT
Conheça me
PPTX
Neoplasias de las glándulas salivales
PPTX
Presentation1
PDF
Presentación ramón azócar 2104 pdf
PDF
Periféricos de la computadora
PPT
PDF
Spyl50315
KEY
Paris top 10 visiter
ODP
Imatge i text
PPTX
Economía
KEY
YourCMU Proposal
PPT
PPT
Herbolaria cecy-2003-terminado-1234371439645374-1
PPT
Spyl50297
PPTX
Pantallas led y 3 d juan manuel
PDF
Projeto livro de histórias da bruxa halloween
PDF
моринхуур
судалгаа цэцэгхүү
Apresentacao20100726
Conheça me
Neoplasias de las glándulas salivales
Presentation1
Presentación ramón azócar 2104 pdf
Periféricos de la computadora
Spyl50315
Paris top 10 visiter
Imatge i text
Economía
YourCMU Proposal
Herbolaria cecy-2003-terminado-1234371439645374-1
Spyl50297
Pantallas led y 3 d juan manuel
Projeto livro de histórias da bruxa halloween
моринхуур
Publicidad

Similar a Programacion cultural noviembre (20)

PPTX
Programacion Cultural Septiembre
PPTX
Programación Cultural Mes de Octubre
PPTX
Talleres museo la Merced
PPTX
Programacion cultural febrero 2013
PPTX
Programación Cultural Mayo Musa La Merced
PPTX
Programación Cultura de Septiembre
PPTX
Programacion cultural junio de 2012
PPTX
Programacion cultural febrero de 2012
PPTX
Programacion cultural octubre 2 011
PPTX
Programacion cultural octubre 2 011
PPTX
Programación Cultural Marzo
PPTX
Programación cultural enero 2 012
PPTX
Programacion semana santa 2013
PPTX
Programación Cultural de Abril
PDF
Talleres didácticos de arqueología
PPTX
Programación Cultural Musa La Merced - Junio 2013
PPTX
Programacion agosto 2012
PPTX
Viernes de la cultura - "Museo Arqueológico La Merced"
PPTX
Programación cultural noviembre
PPTX
Programación cultural febrero
Programacion Cultural Septiembre
Programación Cultural Mes de Octubre
Talleres museo la Merced
Programacion cultural febrero 2013
Programación Cultural Mayo Musa La Merced
Programación Cultura de Septiembre
Programacion cultural junio de 2012
Programacion cultural febrero de 2012
Programacion cultural octubre 2 011
Programacion cultural octubre 2 011
Programación Cultural Marzo
Programación cultural enero 2 012
Programacion semana santa 2013
Programación Cultural de Abril
Talleres didácticos de arqueología
Programación Cultural Musa La Merced - Junio 2013
Programacion agosto 2012
Viernes de la cultura - "Museo Arqueológico La Merced"
Programación cultural noviembre
Programación cultural febrero

Más de boletinmusa (20)

PPTX
Centro histórico - febrero 27 de 2015
PPTX
PPTX
Viernes de centro histórico
PPTX
Viernes centro histíorico 25 abril 2014
PPTX
Muisca - Guane
PPTX
Viernes de Centro Histórico
PPTX
Centro historico cali octubre 2013
PPTX
Ficcali 2013
PPTX
Programación cultural agosto musa la merced
PPTX
Discurso Directora FPC Cumpleaños 477 de Cali
PPTX
Programación cumpleaños cali 24 de julio
PPTX
Programación cultural junio 2013 musa
PPTX
Exposición Pigmeo Pigmentado
PPTX
Programación Cultural Mayo - Musa Casa del Marqués
PPTX
Programación cultural abril 2013 musa
PPTX
Programación cultural marzo 2013 musa
PPTX
Programación cultural febrero 2013 musa
PPTX
Vamos al Museo en Bicicleta
PPTX
Inauguración Exposición "HONNEURS AUX ARTS PREMIERS”
PPTX
Misa de mi pueblo
Centro histórico - febrero 27 de 2015
Viernes de centro histórico
Viernes centro histíorico 25 abril 2014
Muisca - Guane
Viernes de Centro Histórico
Centro historico cali octubre 2013
Ficcali 2013
Programación cultural agosto musa la merced
Discurso Directora FPC Cumpleaños 477 de Cali
Programación cumpleaños cali 24 de julio
Programación cultural junio 2013 musa
Exposición Pigmeo Pigmentado
Programación Cultural Mayo - Musa Casa del Marqués
Programación cultural abril 2013 musa
Programación cultural marzo 2013 musa
Programación cultural febrero 2013 musa
Vamos al Museo en Bicicleta
Inauguración Exposición "HONNEURS AUX ARTS PREMIERS”
Misa de mi pueblo

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Introducción a la historia de la filosofía
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

Programacion cultural noviembre

  • 2. Continua exposición reúne piezas cerámicas que de una u otra forma están relacionadas con el uso de sustancias psicotrópicas, es decir, de sustancias que afectan el estado mental de una persona. Algunas de las piezas tienen el fin práctico de permitir el consumo de dichas sustancias; otras—acaso las más misteriosas— representan los profundos cambios mentales inducidos por ellas; un tercer grupo documenta el acto mismo de ingestión. Todas las piezas fueron elaborados hace muchos siglos con disciplina y esmero; hoy, al contemplarlas, merecen la misma atención con que sus hacedores las hicieron. Es apenas posible que estas piezas puedan comunicarnos algo de la fuerza de esos cambios mentales, o al menos incitar preguntas entre nosotros: ¿en qué piensan esos hombres mambeando? ¿qué tan impermeable es el límite entre animal y hombre?¿qué tienen que ver los caracoles con el trance y el sueño? NOVEDADES DEL MES Entre los atributos más conmovedores de la cerámica antigua está el de su durabilidad. La cerámica se rompe fácilmente, es cierto, pero una vez rota, esos pedazos de barro son casi indestructibles y les permiten a los arqueólogos investigar la vida de hombres y mujeres—de comunidades enteras—hace mucho tiempo fallecidos.
  • 6. Taller dirigido a desarrollar la creatividad y el conocimiento por medio de la lúdica; herramienta que permite acercar a los participantes en los contenidos del acervo ancestral que alberga el museo, fomentando la imaginación y complementando la destreza motriz, al igual que sus habilidades, concentración e interés por conocer sus raíces e historia. Objetivo: Recrear a través de la arcilla algunos de los objetos utilizados por nuestros indígenas, observados durante el recorrido del museo. Tallerista: Guías especializados – Museo Arqueológico La Merced Incluye: Recorrido y Taller Horario: A convenir Costo: $ 5.000 por alumno
  • 7. Pensando en los niños y jóvenes, el Museo Arqueológico La Merced, ha diseñado una serie de talleres para el deleite y disfrute de los asistentes. Con esta propuesta queremos que los niños y jóvenes, desarrollen distintas actividades. Por ello el Museo les brinda la posibilidad de estar en un espacio enriquecedor que integra juego, percepción, comprensión y expresión, incentivando la curiosidad, el interés por el conocer y la imaginación desde una mirada transformadora.
  • 8. Taller dirigido a desarrollar la creatividad y el conocimiento por medio de la lúdica; herramienta que permite acercar a los participantes en los contenidos del acervo ancestral que alberga el museo, fomentando la imaginación y complementando la destreza motriz, al igual que sus habilidades, concentración e interés por conocer sus raíces e historia. Objetivo: Recrear a través de la arcilla algunos de los objetos utilizados por nuestros indígenas, observados durante el recorrido del museo. Tallerista: Guías especializados – Museo Arqueológico La Merced Incluye: Recorrido y Taller Horario: A convenir Costo: $ 5.000 por alumno
  • 9. Visita guiada, biblioteca, librería tienda con venta publicaciones Banco Popular, réplicas cerámica precolombina, afiches, postales y otros souveniers, alquiler áreas de museo para eventos. Horario Museo Arqueológico La Merced Lunes a Sábado de 9 a.m. a 1 p.m. y de 2 a 6 p.m. Carrera 4ª. No. 6-59 Teléfonos: 8854665 – 8893434 – Fax. 8855309 E-Mail: museolamerced@une.net.co – Página Facebook: en www.facebook.com/musalamerced Twitter @museo musa ¡VEN AL MUSEO Y DEJATE SORPRENDER!