SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
11
Lo más leído
PROGRAMACIÓN NO LINEAL
Investigación de Operaciones
MARTÍNEZ JIMÉNEZ ÓSCAR HUGO
PEEZ PEREZ LINO MAURICIO
TRUJILLO GERARDO LUIS FERNANDO
VAZQUEZ LUNA EDUARDO ANTONIO
VAZQUEZ PEREZ JOSE DANIEL
TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO
Instituto Tecnológico de Comitán
Av. Instituto Tecnológico Km. 3.5. Colonia Yocnajab, El
Rosario. C.P. 30000 Comitán, Chiapas. Tels 963 63 2 62 70,
963 63 2 25 17, e-mail: itc@itcomitan.edu.mx
INTRODUCCIÓN
En la optimización topológica o la optimización de
forma recurren a modelos no lineales y además de
tamaño muy grande La optimización no lineal
proporciona información fundamental para el análisis
matemático, y se usa extensamente en las ciencias
aplicadas (en campos tales como el diseño de
ingeniería, el análisis de regresión, el control de
inventario y en la exploración geofísica).
PROGRAMACIÓN NO LINEAL
Es el proceso de resolución de un
sistema de igualdades y
desigualdades sujetas a un conjunto
de restricciones sobre un conjunto
de variables reales desconocidas,
con una función objetivo a
maximizar o minimizar cuando
alguna de las restricciones o la
función objetivo no son lineales.
PROGRAMACIÓN NO LINEAL
Una suposición importante de programación lineal
es que todas sus funciones (función objetivo y
funciones de restricción) son lineales. Aunque, en
esencia, esta suposición se cumple para muchos
problemas prácticos, con frecuencia no es así. De
hecho muchos economistas han encontrado que
cierto grado de no linealidad es la regla, y no la
excepción, en los problemas de planeación
económica, por lo cual, muchas veces es necesario
manejar problemas de programación no lineal
TIPOS DE PROBLEMAS
Optimización no restringida
Programación Cuadratica
Optimización Línealmente
Restringida
Programación No Convexa
Programación
Separable
Programación
Convexa
Programación
Geométrica
Programación Fraccional
OPTIMIZACIÓN LÍNEALMENTE
RESTRINGIDA
Los problemas de optimización linealmente restringida se
caracterizan por restricciones que se ajustan por completo a la
programación lineal, de manera que todas las funciones de
restricción g¡ (x) son lineales, pero la función objetivo es no
lineal. El problema se simplifica mucho si sólo se tiene que
tomar en cuenta una función no lineal junto con una región
factible de programación lineal. Se han desarrollado varios
algoritmos especiales basados en una extensión del método
símplex para analizar la función objetivo no lineal.
Un caso especial importante descrito a continuación es la
programación cuadrática.
OPTIMIZACIÓN NO RESTRINGIDA
Los problemas de optimización no restringida no tienen
restricciones, por lo que la función objetivo es sencillamente
Maximizar f(x)
sobre todos los valores x= (x1, x2,…,xn). Según el repaso del
apéndice 3, la condición necesaria para que una solución
específica x = x* sea óptima cuando f(x) es una función
diferenciable es
Un problema que tiene algunas restricciones de no negatividad y que no tiene restricciones funcionales es un caso
especial (m = 0) de la siguiente clase de problemas.
PROGRAMACIÓN DE CONVEXA
La programación convexa abarca una
amplia clase de problemas, entre ellos
como casos especiales, están todos los
tipos anteriores cuando /(x) es cóncava. Las
suposiciones son:
1_f(x) es cóncava.
2_Cada una de las g(x) es convexa.
PROGRAMACIÓN CUADRATICA
De nuevo los problemas
de programación cuadrática tienen
restricciones lineales, pero ahora la
función objetivo /(x) debe
sercuadrática.
Entonces, la única diferencia entre
estos y un problema de programación
lineal es que algunos términos de la
función objetivo incluyen
el cuadrado de una variable o
el productode dos variables.
PROGRAMACIÓN
SEPARABLE
La programación separable es un caso especial de programación convexa,
en donde la suposición adicional es
Todas las funciones f(x) y g(x) son funciones separables.
Una función separable es una función en la que cada término incluye una
sola variable, por lo que la función se puede separar en una suma de
funciones de variables individuales. Por ejemplo, si f(x) es una función
separable, se puede expresar como
son cada tina funciones de una sola
variable x1 y x2, respectivamente.
Usando el mismo razonamiento, se
puede verificar que la función
considerada en la figura 13.7 también
es una función separable.
PROGRAMACIÓN GEOMÉTRICA
Cuando se aplica programación no lineal a
problemas de diseño de ingeniería, muchas
veces la función objetivo y las funciones de
restricción toman la forma
Cuando se aplica programación no lineal a problemas de diseño de ingeniería, muchas
veces la función objetivo y las funciones de restricción toman la forma
PROGRAMACIÓN FRACCIONAL
Suponga que la función objetivo se
encuentra en la forma de
una fracción, esto es, la razón o
cociente de dos funciones,
Estos problemas de programación fraccional surgen, por ejemplo, cuando
se maximiza la razón de la producción entre las horas-hombre empleadas
(productividad), o la ganancia entre el capital invertido (tasa de
rendimiento), o el valor esperado dividido entre la desviación estándar de
alguna medida de desempeño para una cartera de inversiones
(rendimiento/riesgo). Se han formulado algunos procedimientos de solución
especiales1 para ciertas formas de f1(x) y f2 (x)
PROGRAMACIÓN NO CONVEXA
La programación no convexa incluye todos los problemas de programación
no lineal que no satisfacen las suposiciones de programación convexa. En
este caso, aun cuando se tenga éxito en encontrar un máximo local, no
hay garantía de que sea también un máximo global. Por lo tanto, no se
tiene un algoritmo que garantice encontrar una solución óptima para todos
estos problemas; pero sí existen algunos algoritmos bastante adecuados
para encontrar máximos locales, en especial cuando las formas de las
funciones no lineales no se desvían demasiado de aquellas que se
supusieron para programación convexa. En la sección 13.10 se presenta
uno de estos algoritmos.
CONCLUSIONES
En la práctica, es frecuente que los problemas de optimización incluyan un
comportamiento no
lineal que debe tomarse en cuenta. A veces es posible reformular las no linealidades
para que se
ajusten al formato de programación lineal, como en los problemas de programación
separable. Sin
embargo, muchas veces es necesario usar formulaciones de programación no lineal.
Al contrario del caso del método símplex para programación lineal, no existe un
algoritmo
eficiente que se pueda utilizar para resolver todos los problemas de programación no
lineal. En
realidad, algunos de estos problemas no se pueden resolver de modo satisfactorio por
ningún método,
pero se han hecho grandes progresos en ciertas clases importantes de problemas que
incluyen
programación cuadrática, programación convexa y algunos tipos especiales de
programación no
convexa. Se dispone de una gran variedad de algoritmos que casi siempre tienen un
buen desempeño
en estos casos.
Algunos de estos algoritmos incorporan procedimientos de alta eficiencia para
la optimización no restringida en una parte de cada iteración, y algunos emplean una sucesión de
aproximaciones lineales o cuadráticas al problema original.
En los últimos años se ha manifestado un gran interés en el desarrollo de paquetes de
computadora
(software) confiables y de alta calidad para uso general en la aplicación del mejor de
estos algoritmos. Por ejemplo, en el Systems Optimization Laboratory de la University of Stanford
se han desarrollado varios paquetes poderosos, como el MINOS. Estos paquetes son de uso
común en otros centros para la solución de problemas del tipo que se presentó en este capítulo (y
de programación lineal). Las considerables mejoras que se han logrado, tanto en los algoritmos
como en el software, permiten hoy que algunos problemas grandes estén dentro de la factibilidad
computacional.
Bibliografía:
 https://es.slideshare.net/luisatero/metodos-de-
programacion-no-lineal-73547511
 https://es.slideshare.net/LilivetUbiera/programacin-
lineal-y-no-lineal
 https://prezi.com/xryat82xhabo/algoritmos-de-
programacion-no-lineal/

Más contenido relacionado

PPT
Diagrama de-mollier
PPTX
Máximos y mínimos
PDF
Solucionario estática beer 9 ed
PPTX
Modelo continuo del liderazgo tannenbaum y schmidt
DOC
Problemas resueltos de distribución muestral
PPT
Proceso produccion fotografica_material
PPTX
Globalizacion y la administracion
PDF
Termoquimica
Diagrama de-mollier
Máximos y mínimos
Solucionario estática beer 9 ed
Modelo continuo del liderazgo tannenbaum y schmidt
Problemas resueltos de distribución muestral
Proceso produccion fotografica_material
Globalizacion y la administracion
Termoquimica

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPT
Conclusion y recomendacion de ejercio de investigacion de operaciones
PPTX
Simulación - Unidad 2 numeros pseudoaleatorios
PPTX
Programación no lineal
PDF
Unidad III generacion de variables aleatorias
PPTX
Segmentacion de memoria
PPTX
Ejemplo de-simulación-continua
PPT
4 Tamaño óptimo
DOC
Teoria de Optimizacion
PDF
Programacion dinamica final
PPTX
Mapa conceptual de investigación de operaciones I
PDF
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
PPTX
Lenguajes de simulación
PPTX
Investigacion de operaciones
DOCX
4 3-rendimientos-a-escala-constantes-crecientes-y-decrecientes3
DOCX
Distribución de plantas
DOCX
5.1 TERMINOLOGÍA DE OPTIMIZACIÓN DE REDES
PPS
Metodo simplex
DOC
2 precio dual y costo reducido (1)
PPTX
Metodologia de Sistemas duros
Conclusion y recomendacion de ejercio de investigacion de operaciones
Simulación - Unidad 2 numeros pseudoaleatorios
Programación no lineal
Unidad III generacion de variables aleatorias
Segmentacion de memoria
Ejemplo de-simulación-continua
4 Tamaño óptimo
Teoria de Optimizacion
Programacion dinamica final
Mapa conceptual de investigación de operaciones I
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Lenguajes de simulación
Investigacion de operaciones
4 3-rendimientos-a-escala-constantes-crecientes-y-decrecientes3
Distribución de plantas
5.1 TERMINOLOGÍA DE OPTIMIZACIÓN DE REDES
Metodo simplex
2 precio dual y costo reducido (1)
Metodologia de Sistemas duros
Publicidad

Similar a Programacion no lineal (20)

PDF
Metodos de programacion no-lineal
PDF
Metodos de Programacion no lineal
PDF
Resumen programacion lineal
PDF
Introducción a la Programación No Lineal
PPTX
Wilfred Guillen
PDF
Programación lineal (José Manuel Gómez Vega).pdf
PDF
Introduccion a programacion lineal u de manizales
DOCX
Programacion lineal......
PPTX
Unidad 1 Introduccion.pptx
PPTX
Optimización de Sistemas y Funciones
PPTX
Optimización de Sistemas y funciones
PPTX
Optimizacion
PDF
memoria de trabajos y de unidades de diseñoa de cada unidad de desempeño de t...
DOCX
Metodos de programcion no lineal
PDF
Investigación de Operaciones
DOCX
323012985 investigacion-operativa-final
PDF
Euler tutor de elementos finitos
PPTX
PPTX
Metodos de programacion no-lineal
Metodos de Programacion no lineal
Resumen programacion lineal
Introducción a la Programación No Lineal
Wilfred Guillen
Programación lineal (José Manuel Gómez Vega).pdf
Introduccion a programacion lineal u de manizales
Programacion lineal......
Unidad 1 Introduccion.pptx
Optimización de Sistemas y Funciones
Optimización de Sistemas y funciones
Optimizacion
memoria de trabajos y de unidades de diseñoa de cada unidad de desempeño de t...
Metodos de programcion no lineal
Investigación de Operaciones
323012985 investigacion-operativa-final
Euler tutor de elementos finitos
Publicidad

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf

Programacion no lineal

  • 1. PROGRAMACIÓN NO LINEAL Investigación de Operaciones MARTÍNEZ JIMÉNEZ ÓSCAR HUGO PEEZ PEREZ LINO MAURICIO TRUJILLO GERARDO LUIS FERNANDO VAZQUEZ LUNA EDUARDO ANTONIO VAZQUEZ PEREZ JOSE DANIEL TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO Instituto Tecnológico de Comitán Av. Instituto Tecnológico Km. 3.5. Colonia Yocnajab, El Rosario. C.P. 30000 Comitán, Chiapas. Tels 963 63 2 62 70, 963 63 2 25 17, e-mail: itc@itcomitan.edu.mx
  • 2. INTRODUCCIÓN En la optimización topológica o la optimización de forma recurren a modelos no lineales y además de tamaño muy grande La optimización no lineal proporciona información fundamental para el análisis matemático, y se usa extensamente en las ciencias aplicadas (en campos tales como el diseño de ingeniería, el análisis de regresión, el control de inventario y en la exploración geofísica).
  • 3. PROGRAMACIÓN NO LINEAL Es el proceso de resolución de un sistema de igualdades y desigualdades sujetas a un conjunto de restricciones sobre un conjunto de variables reales desconocidas, con una función objetivo a maximizar o minimizar cuando alguna de las restricciones o la función objetivo no son lineales.
  • 4. PROGRAMACIÓN NO LINEAL Una suposición importante de programación lineal es que todas sus funciones (función objetivo y funciones de restricción) son lineales. Aunque, en esencia, esta suposición se cumple para muchos problemas prácticos, con frecuencia no es así. De hecho muchos economistas han encontrado que cierto grado de no linealidad es la regla, y no la excepción, en los problemas de planeación económica, por lo cual, muchas veces es necesario manejar problemas de programación no lineal
  • 5. TIPOS DE PROBLEMAS Optimización no restringida Programación Cuadratica Optimización Línealmente Restringida Programación No Convexa Programación Separable Programación Convexa Programación Geométrica Programación Fraccional
  • 6. OPTIMIZACIÓN LÍNEALMENTE RESTRINGIDA Los problemas de optimización linealmente restringida se caracterizan por restricciones que se ajustan por completo a la programación lineal, de manera que todas las funciones de restricción g¡ (x) son lineales, pero la función objetivo es no lineal. El problema se simplifica mucho si sólo se tiene que tomar en cuenta una función no lineal junto con una región factible de programación lineal. Se han desarrollado varios algoritmos especiales basados en una extensión del método símplex para analizar la función objetivo no lineal. Un caso especial importante descrito a continuación es la programación cuadrática.
  • 7. OPTIMIZACIÓN NO RESTRINGIDA Los problemas de optimización no restringida no tienen restricciones, por lo que la función objetivo es sencillamente Maximizar f(x) sobre todos los valores x= (x1, x2,…,xn). Según el repaso del apéndice 3, la condición necesaria para que una solución específica x = x* sea óptima cuando f(x) es una función diferenciable es Un problema que tiene algunas restricciones de no negatividad y que no tiene restricciones funcionales es un caso especial (m = 0) de la siguiente clase de problemas.
  • 8. PROGRAMACIÓN DE CONVEXA La programación convexa abarca una amplia clase de problemas, entre ellos como casos especiales, están todos los tipos anteriores cuando /(x) es cóncava. Las suposiciones son: 1_f(x) es cóncava. 2_Cada una de las g(x) es convexa.
  • 9. PROGRAMACIÓN CUADRATICA De nuevo los problemas de programación cuadrática tienen restricciones lineales, pero ahora la función objetivo /(x) debe sercuadrática. Entonces, la única diferencia entre estos y un problema de programación lineal es que algunos términos de la función objetivo incluyen el cuadrado de una variable o el productode dos variables.
  • 10. PROGRAMACIÓN SEPARABLE La programación separable es un caso especial de programación convexa, en donde la suposición adicional es Todas las funciones f(x) y g(x) son funciones separables. Una función separable es una función en la que cada término incluye una sola variable, por lo que la función se puede separar en una suma de funciones de variables individuales. Por ejemplo, si f(x) es una función separable, se puede expresar como son cada tina funciones de una sola variable x1 y x2, respectivamente. Usando el mismo razonamiento, se puede verificar que la función considerada en la figura 13.7 también es una función separable.
  • 11. PROGRAMACIÓN GEOMÉTRICA Cuando se aplica programación no lineal a problemas de diseño de ingeniería, muchas veces la función objetivo y las funciones de restricción toman la forma Cuando se aplica programación no lineal a problemas de diseño de ingeniería, muchas veces la función objetivo y las funciones de restricción toman la forma
  • 12. PROGRAMACIÓN FRACCIONAL Suponga que la función objetivo se encuentra en la forma de una fracción, esto es, la razón o cociente de dos funciones, Estos problemas de programación fraccional surgen, por ejemplo, cuando se maximiza la razón de la producción entre las horas-hombre empleadas (productividad), o la ganancia entre el capital invertido (tasa de rendimiento), o el valor esperado dividido entre la desviación estándar de alguna medida de desempeño para una cartera de inversiones (rendimiento/riesgo). Se han formulado algunos procedimientos de solución especiales1 para ciertas formas de f1(x) y f2 (x)
  • 13. PROGRAMACIÓN NO CONVEXA La programación no convexa incluye todos los problemas de programación no lineal que no satisfacen las suposiciones de programación convexa. En este caso, aun cuando se tenga éxito en encontrar un máximo local, no hay garantía de que sea también un máximo global. Por lo tanto, no se tiene un algoritmo que garantice encontrar una solución óptima para todos estos problemas; pero sí existen algunos algoritmos bastante adecuados para encontrar máximos locales, en especial cuando las formas de las funciones no lineales no se desvían demasiado de aquellas que se supusieron para programación convexa. En la sección 13.10 se presenta uno de estos algoritmos.
  • 14. CONCLUSIONES En la práctica, es frecuente que los problemas de optimización incluyan un comportamiento no lineal que debe tomarse en cuenta. A veces es posible reformular las no linealidades para que se ajusten al formato de programación lineal, como en los problemas de programación separable. Sin embargo, muchas veces es necesario usar formulaciones de programación no lineal. Al contrario del caso del método símplex para programación lineal, no existe un algoritmo eficiente que se pueda utilizar para resolver todos los problemas de programación no lineal. En realidad, algunos de estos problemas no se pueden resolver de modo satisfactorio por ningún método, pero se han hecho grandes progresos en ciertas clases importantes de problemas que incluyen programación cuadrática, programación convexa y algunos tipos especiales de programación no convexa. Se dispone de una gran variedad de algoritmos que casi siempre tienen un buen desempeño en estos casos.
  • 15. Algunos de estos algoritmos incorporan procedimientos de alta eficiencia para la optimización no restringida en una parte de cada iteración, y algunos emplean una sucesión de aproximaciones lineales o cuadráticas al problema original. En los últimos años se ha manifestado un gran interés en el desarrollo de paquetes de computadora (software) confiables y de alta calidad para uso general en la aplicación del mejor de estos algoritmos. Por ejemplo, en el Systems Optimization Laboratory de la University of Stanford se han desarrollado varios paquetes poderosos, como el MINOS. Estos paquetes son de uso común en otros centros para la solución de problemas del tipo que se presentó en este capítulo (y de programación lineal). Las considerables mejoras que se han logrado, tanto en los algoritmos como en el software, permiten hoy que algunos problemas grandes estén dentro de la factibilidad computacional.