SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por:
Lenny Polanco
Programas multimedia para el
autoaprendizaje
Programas multimedia para el
autoaprendizaje
Los programas multimedia
constituyen una de las herramientas
indispensables para el
autoaprendizaje. Estas ofrecen una
serie técnicas y beneficios que
proporcionan de manera eficiente y
garantizan un entorno aprovechable
al momento de adquirir
conocimientos y habilidades de
manera personal y colectiva.
Tipos de Programas Multimedia
para el Aprendizaje
 Ejercitación
 Tutoriales
 El estudio de casos
 Simulaciones
 El libro multimedia
 Las enciclopedias
1. Ejercitación
Características:
1. La retroinformación estática.
2. Tienes suficientes ejercicios.
3. Proponer más ejercicios con
mayores dificultades.
4. Reorienta al alumnado.
Se limitan a proponer ejercicios autocorrectivos de refuerzo sin
proporcionar explicaciones conceptuales previas
Ejercitación
 Logra un aprendizaje más significativo y
profundo.
 Ayuda a asimilar los conocimientos de
manera más eficaz y duradera.
 Permite relacionar lo aprendido con la
realidad del estudiante.
 Fomenta la autonomía y el
autoconocimiento.
 Mejora el análisis, la relación y la
comprensión de conceptos.
Ventajas
 Ayuda a ejercitar multitud de destrezas,
según la tipología escogida: expresión
oral y escrita, deducción, pensamiento
científico, espíritu crítico, creatividad, y
competencia digital si usas las TIC para
ello.
 Facilita la personalización del
aprendizaje y la atención a la diversidad
del aula.
 Permite aprovechar las ventajas de las
nuevas tecnologías y los nuevos
dispositivos.
2. Tutoriales
Características:
Organización de contenidos.
Análisis de las formas de presentar la información.
Lecciones especiales considerando las habilidades
tecnológicas de los alumnos.
Gráficos para representar situaciones.
Los contenidos deben servir de material de consulta
Es un método de transferir conocimiento, que conduce al
usuario a través de las características y funciones más
importantes de cosas como aplicaciones de software,
dispositivos de hardware, procesos, diseños de sistema y
lenguajes de programación
Tutoriales
 Puedes estudiar a tu propio ritmo, en el
momento y lugar que tú decidas.
 Sus ambientes son muy amigables y por
medio de asociación de imágenes se te
facilita el uso.
 Basan su diseño en animaciones, imágenes
y/o audio, lo cual hace más llamativo y fácil
de aprendizaje.
 Es necesario que sepas dominar una etapa
del programa para que puedas pasar a la
siguiente, lo cual te obliga a reforzar el tema.
Ventajas
Tutoriales de texto
Se trata de los tutoriales donde se le explica
al lector de una forma textual todos los
pasos que debe de dar siguiendo un orden
lógico.
Tutoriales de video
Este tipo de tutorial también se le suele
conoce como video-tutoriales, donde se le
explica al rector todos los pasos que debe
seguir empleando para ello grabaciones de
vídeo antes realizados y que llevan una
secuencia u orden lógico.
Tipos
Caso de Estudio
Es una técnica en la cual se desarrollan
habilidades tales como el análisis, la
síntesis y la evaluación de la información.
Se desarrollan también el pensamiento
crítico que facilita no solo la integración
de los conocimientos de la materia, sino
que también, ayuda al alumno a generar y
fomentar el trabajo en equipo, y la toma
de decisiones, además de otras actitudes
como la innovación y la creatividad
3. Caso de Estudio
La resolución de casos es una manera de
abordar la realidad que el puesto de
trabajo exigirá, así como los
conocimientos y el aprendizaje adquiridos
en su experiencia; implica proponer
estrategias y pasos a seguir para la
resolución del caso.
Caso de Estudio
 Entendimiento e interpretación de los datos.
 Entendimiento y reconocimiento de suposiciones e
inferencias opuestas a lo concreto.
 Hechos.
 Pensamiento analítico y crítico.
 Entendimiento y evaluación de las relaciones
interpersonales.
 Ejercitación y elaboración de juicios.
 Comunicación de ideas y opiniones.
 Toma y defensa de decisiones
Características
4. Simuladores Educativos
Son programas que contienen
un modelo de algún aspecto
del mundo y que permite al
estudiante cambiar ciertos
parámetros o variables de
entrada, ejecutar o correr el
modelo y desplegar los
resultados (Escamilla, 2000).
Simuladores Educativos
Hoy en día, las actuales
tecnologías han cambiado al
aparecer nuevos soportes,
como el magnético y el
óptico; la información ahora
es digitalizada: se pasa del
lápiz y el papel al teclado y la
pantalla y, aún más, a la
simulación (Rosario, 2005).
Simuladores Educativos
Características Generales
 Aprendizaje de tipo experimental
 Uso de la tecnología avanzada
 Potencialidad de recursos didácticos
 Versatilidad
 Calidad de los contenidos
 Imitación de la realidad
 Calidad del entorno audiovisual
Características Educativas
 Papel motivacional
 Facilitador del aprendizaje
 En el alumno, un ser activo
 Papel reforzador
 Es objetivo en su contenido
 Entretenido y práctico
Simuladores
 Permite al estudiante comprender
de manera práctica a través del
descubrimiento
 Reproducción de fenómenos
naturales difícilmente
observables.
 Propician el aprender jugando.
 Pone en conflicto el modelo
mental limitado posibilitando su
ampliación.
Ventajas
 De consulta
 Tutoriales
 Ejercitación
 Simulación
 Lúdicos
 Micro-mundo
Tipos
5. Libro Multimedia
Puede definirse como una
herramienta asíncrona de
autoaprendizaje, que permite
al usuario decidir qué
información ver y en qué
momento desea hacerlo.
Libro Multimedia
 Libro de Texto: Consiste de
páginas de textos organizados de
forma lineal.
 Libro Parlante: Contiene páginas
de información narradas en
audio.
 Libro de Imagen Estática:
Contiene imágenes.
 Libro de Imagen en Movimiento:
Contiene animación y material de
vídeo en movimiento.
 Libro Multimedia: Combinaciones
de texto, sonido, imagen,
animación y vídeo.
 Libro Polimedia: Contiene
diferentes medios para transportar
sus informaciones. Puede ser en
papel, discos magnéticos, discos
ópticos, redes computacionales, y
otros.
 Libro Hipermedia: Similares a los
libros multimedia pero contienen
información que es organizada en
una forma no lineal.
Tipos
Libro Multimedia
 Libro Electrónico Inteligente:
Emplean técnicas de inteligencia
artificial, como sistemas expertos
o redes neuronales, que les
permiten aprender acerca de sus
usuarios y adapta sus
comportamientos en varias
formas de manera de alcanzarlas
necesidades individuales y
particulares.
 Libro Tele media: Requiere el uso de
facilidades de las
telecomunicaciones para proveer
características especiales como la
participación del mismo en
teleconferencias, el envío de correos
electrónicos, y acceso remoto a
recursos como a las bibliotecas
digitales.
 Libro del Ciberespacio: Depende del
uso de técnicas de realidad virtual
para crear simulaciones poderosas y
experiencias de inmersión al lector
entrar.
Tipos
Libros Multimedia
 Permite controlar el progreso y evaluar los
ejercicios realizados.
 Posibilidad de crear un botón en las páginas
para acceder a Internet, abrir un archivo,
etc.
 En exportar brinda la posibilidad de generar
un SCORM.
 Cada actividad cuenta con un ejemplo de
desarrollo para realizar prácticas que puede
verse y descargarse.
 LIM y EdiLim son de uso y distribución libre,
siempre que se respete su gratuidad y
autoría.
 Para crear un LIM o usarlo no es necesario
instalar nada en el ordenador, ya que
accedemos al libro con el navegador de
internet, independientemente del sistema
operativo.
 Cada página puede tener un mensaje de
evaluación personalizado.
 Enlace que se activa al finalizar el libro-LIM:
carga de un nuevo libro-LIM, acceso a una
página web, etc.
Características
6. Enciclopedia
Es un conjunto de libros en
los que se condensa el saber
de manera ordenada, por lo
general alfabéticamente. Si
bien el formato tradicional de
la enciclopedia es el libro,
también hay otros, como el
fascículo, el CD o la versión
on line.
Enciclopedia
 Los temas son resumidos y específicos pero a la
vez tratan de contener la mayor cantidad de
información posible, y del mismo modo este
volumen de información se compara con el
tamaño en el que está hecho el texto.
 Los temas en los que se basa la obra son de
interés universal, lo que quiere decir que a
cualquier persona le puede llamar la atención o
quiera saber lo contenido en ella, por ende ese
contenido debe mantenerse en el tiempo, es
decir, no debe ser pasajero ni efímero.
Características
Enciclopedia
1- Están organizadas con índices
2- Son temporales
3- Están escritas por muchos expertos
4- Son una fuente vasta de información
5- Son fuentes confiables de información
Características
Programas multimedia

Más contenido relacionado

PPTX
Medios informaticos
PPTX
Las tecnologías en la educación a distancia
PPT
Lingüística Aplicada como medio de Reflexión en Estudiantes
PPT
Enseñanza Asistida por computadora
PPT
Material DidáCtico
PPT
Enfoques pedagogicos de la tecnologìa educativa
PDF
Infografía sobre Nuevas Tecnologías
PPT
Fichas didacticas
Medios informaticos
Las tecnologías en la educación a distancia
Lingüística Aplicada como medio de Reflexión en Estudiantes
Enseñanza Asistida por computadora
Material DidáCtico
Enfoques pedagogicos de la tecnologìa educativa
Infografía sobre Nuevas Tecnologías
Fichas didacticas

La actualidad más candente (20)

PDF
ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES
PPTX
Los tipos de medios y materiales didácticos m.c.e
PPT
Sofware Eductivo Criterios Evaluacion
PPTX
La importancia de la tecnología en la educación
PPTX
Diseño curricular inclusivo
PDF
Plan de clases Seguridad Informática Lapso II-2018
PPTX
Diseño instruccional
DOC
Secuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
PPTX
Ppt enfoque comunicativo-textual-final
PPTX
Modelos de multimedia
PPT
Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)
PPTX
Entorno informático para el aprendizaje de contenido
PDF
INFOPEDAGOGIA
PPTX
Los recursos multimedia: tipos, criterios de selección y creación
PDF
Estrategias didacticas
DOCX
PPTX
Trabajo de Campo sobre TIC y Educación
PDF
Materiales y recursos educativos
DOCX
Linea de tiempo
PPT
Preguntas Orientadoras De Curriculo
ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES
Los tipos de medios y materiales didácticos m.c.e
Sofware Eductivo Criterios Evaluacion
La importancia de la tecnología en la educación
Diseño curricular inclusivo
Plan de clases Seguridad Informática Lapso II-2018
Diseño instruccional
Secuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
Ppt enfoque comunicativo-textual-final
Modelos de multimedia
Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)
Entorno informático para el aprendizaje de contenido
INFOPEDAGOGIA
Los recursos multimedia: tipos, criterios de selección y creación
Estrategias didacticas
Trabajo de Campo sobre TIC y Educación
Materiales y recursos educativos
Linea de tiempo
Preguntas Orientadoras De Curriculo
Publicidad

Similar a Programas multimedia (20)

PPTX
Material Educativo Computarizado
DOCX
Informatica ii tp
PPTX
Presentacion de graciela (1)
PPT
LAS EAO
PPTX
precentacion multimedia
PPTX
Animaciones multimedia
PPTX
animaciones multimedia
PPTX
Medios, recursos y recursos tecnológicos en la practica didáctica
DOCX
Multimedia y software graciela (1)
DOCX
Universidad de montemorelos plan de clase
PPTX
Presentación sobre MULTIMEDIA
PPTX
Modelos de programas multimedias
PPSX
Material multimedia y software educativo ppt
PDF
Sofware educativos rosa 3
PPTX
Materiales didácticos multimedia
PPTX
Multimedia
DOC
Tipos de MEC
Material Educativo Computarizado
Informatica ii tp
Presentacion de graciela (1)
LAS EAO
precentacion multimedia
Animaciones multimedia
animaciones multimedia
Medios, recursos y recursos tecnológicos en la practica didáctica
Multimedia y software graciela (1)
Universidad de montemorelos plan de clase
Presentación sobre MULTIMEDIA
Modelos de programas multimedias
Material multimedia y software educativo ppt
Sofware educativos rosa 3
Materiales didácticos multimedia
Multimedia
Tipos de MEC
Publicidad

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf

Programas multimedia

  • 1. Presentado por: Lenny Polanco Programas multimedia para el autoaprendizaje
  • 2. Programas multimedia para el autoaprendizaje Los programas multimedia constituyen una de las herramientas indispensables para el autoaprendizaje. Estas ofrecen una serie técnicas y beneficios que proporcionan de manera eficiente y garantizan un entorno aprovechable al momento de adquirir conocimientos y habilidades de manera personal y colectiva.
  • 3. Tipos de Programas Multimedia para el Aprendizaje  Ejercitación  Tutoriales  El estudio de casos  Simulaciones  El libro multimedia  Las enciclopedias
  • 4. 1. Ejercitación Características: 1. La retroinformación estática. 2. Tienes suficientes ejercicios. 3. Proponer más ejercicios con mayores dificultades. 4. Reorienta al alumnado. Se limitan a proponer ejercicios autocorrectivos de refuerzo sin proporcionar explicaciones conceptuales previas
  • 5. Ejercitación  Logra un aprendizaje más significativo y profundo.  Ayuda a asimilar los conocimientos de manera más eficaz y duradera.  Permite relacionar lo aprendido con la realidad del estudiante.  Fomenta la autonomía y el autoconocimiento.  Mejora el análisis, la relación y la comprensión de conceptos. Ventajas  Ayuda a ejercitar multitud de destrezas, según la tipología escogida: expresión oral y escrita, deducción, pensamiento científico, espíritu crítico, creatividad, y competencia digital si usas las TIC para ello.  Facilita la personalización del aprendizaje y la atención a la diversidad del aula.  Permite aprovechar las ventajas de las nuevas tecnologías y los nuevos dispositivos.
  • 6. 2. Tutoriales Características: Organización de contenidos. Análisis de las formas de presentar la información. Lecciones especiales considerando las habilidades tecnológicas de los alumnos. Gráficos para representar situaciones. Los contenidos deben servir de material de consulta Es un método de transferir conocimiento, que conduce al usuario a través de las características y funciones más importantes de cosas como aplicaciones de software, dispositivos de hardware, procesos, diseños de sistema y lenguajes de programación
  • 7. Tutoriales  Puedes estudiar a tu propio ritmo, en el momento y lugar que tú decidas.  Sus ambientes son muy amigables y por medio de asociación de imágenes se te facilita el uso.  Basan su diseño en animaciones, imágenes y/o audio, lo cual hace más llamativo y fácil de aprendizaje.  Es necesario que sepas dominar una etapa del programa para que puedas pasar a la siguiente, lo cual te obliga a reforzar el tema. Ventajas Tutoriales de texto Se trata de los tutoriales donde se le explica al lector de una forma textual todos los pasos que debe de dar siguiendo un orden lógico. Tutoriales de video Este tipo de tutorial también se le suele conoce como video-tutoriales, donde se le explica al rector todos los pasos que debe seguir empleando para ello grabaciones de vídeo antes realizados y que llevan una secuencia u orden lógico. Tipos
  • 8. Caso de Estudio Es una técnica en la cual se desarrollan habilidades tales como el análisis, la síntesis y la evaluación de la información. Se desarrollan también el pensamiento crítico que facilita no solo la integración de los conocimientos de la materia, sino que también, ayuda al alumno a generar y fomentar el trabajo en equipo, y la toma de decisiones, además de otras actitudes como la innovación y la creatividad
  • 9. 3. Caso de Estudio La resolución de casos es una manera de abordar la realidad que el puesto de trabajo exigirá, así como los conocimientos y el aprendizaje adquiridos en su experiencia; implica proponer estrategias y pasos a seguir para la resolución del caso.
  • 10. Caso de Estudio  Entendimiento e interpretación de los datos.  Entendimiento y reconocimiento de suposiciones e inferencias opuestas a lo concreto.  Hechos.  Pensamiento analítico y crítico.  Entendimiento y evaluación de las relaciones interpersonales.  Ejercitación y elaboración de juicios.  Comunicación de ideas y opiniones.  Toma y defensa de decisiones Características
  • 11. 4. Simuladores Educativos Son programas que contienen un modelo de algún aspecto del mundo y que permite al estudiante cambiar ciertos parámetros o variables de entrada, ejecutar o correr el modelo y desplegar los resultados (Escamilla, 2000).
  • 12. Simuladores Educativos Hoy en día, las actuales tecnologías han cambiado al aparecer nuevos soportes, como el magnético y el óptico; la información ahora es digitalizada: se pasa del lápiz y el papel al teclado y la pantalla y, aún más, a la simulación (Rosario, 2005).
  • 13. Simuladores Educativos Características Generales  Aprendizaje de tipo experimental  Uso de la tecnología avanzada  Potencialidad de recursos didácticos  Versatilidad  Calidad de los contenidos  Imitación de la realidad  Calidad del entorno audiovisual Características Educativas  Papel motivacional  Facilitador del aprendizaje  En el alumno, un ser activo  Papel reforzador  Es objetivo en su contenido  Entretenido y práctico
  • 14. Simuladores  Permite al estudiante comprender de manera práctica a través del descubrimiento  Reproducción de fenómenos naturales difícilmente observables.  Propician el aprender jugando.  Pone en conflicto el modelo mental limitado posibilitando su ampliación. Ventajas  De consulta  Tutoriales  Ejercitación  Simulación  Lúdicos  Micro-mundo Tipos
  • 15. 5. Libro Multimedia Puede definirse como una herramienta asíncrona de autoaprendizaje, que permite al usuario decidir qué información ver y en qué momento desea hacerlo.
  • 16. Libro Multimedia  Libro de Texto: Consiste de páginas de textos organizados de forma lineal.  Libro Parlante: Contiene páginas de información narradas en audio.  Libro de Imagen Estática: Contiene imágenes.  Libro de Imagen en Movimiento: Contiene animación y material de vídeo en movimiento.  Libro Multimedia: Combinaciones de texto, sonido, imagen, animación y vídeo.  Libro Polimedia: Contiene diferentes medios para transportar sus informaciones. Puede ser en papel, discos magnéticos, discos ópticos, redes computacionales, y otros.  Libro Hipermedia: Similares a los libros multimedia pero contienen información que es organizada en una forma no lineal. Tipos
  • 17. Libro Multimedia  Libro Electrónico Inteligente: Emplean técnicas de inteligencia artificial, como sistemas expertos o redes neuronales, que les permiten aprender acerca de sus usuarios y adapta sus comportamientos en varias formas de manera de alcanzarlas necesidades individuales y particulares.  Libro Tele media: Requiere el uso de facilidades de las telecomunicaciones para proveer características especiales como la participación del mismo en teleconferencias, el envío de correos electrónicos, y acceso remoto a recursos como a las bibliotecas digitales.  Libro del Ciberespacio: Depende del uso de técnicas de realidad virtual para crear simulaciones poderosas y experiencias de inmersión al lector entrar. Tipos
  • 18. Libros Multimedia  Permite controlar el progreso y evaluar los ejercicios realizados.  Posibilidad de crear un botón en las páginas para acceder a Internet, abrir un archivo, etc.  En exportar brinda la posibilidad de generar un SCORM.  Cada actividad cuenta con un ejemplo de desarrollo para realizar prácticas que puede verse y descargarse.  LIM y EdiLim son de uso y distribución libre, siempre que se respete su gratuidad y autoría.  Para crear un LIM o usarlo no es necesario instalar nada en el ordenador, ya que accedemos al libro con el navegador de internet, independientemente del sistema operativo.  Cada página puede tener un mensaje de evaluación personalizado.  Enlace que se activa al finalizar el libro-LIM: carga de un nuevo libro-LIM, acceso a una página web, etc. Características
  • 19. 6. Enciclopedia Es un conjunto de libros en los que se condensa el saber de manera ordenada, por lo general alfabéticamente. Si bien el formato tradicional de la enciclopedia es el libro, también hay otros, como el fascículo, el CD o la versión on line.
  • 20. Enciclopedia  Los temas son resumidos y específicos pero a la vez tratan de contener la mayor cantidad de información posible, y del mismo modo este volumen de información se compara con el tamaño en el que está hecho el texto.  Los temas en los que se basa la obra son de interés universal, lo que quiere decir que a cualquier persona le puede llamar la atención o quiera saber lo contenido en ella, por ende ese contenido debe mantenerse en el tiempo, es decir, no debe ser pasajero ni efímero. Características
  • 21. Enciclopedia 1- Están organizadas con índices 2- Son temporales 3- Están escritas por muchos expertos 4- Son una fuente vasta de información 5- Son fuentes confiables de información Características