Una sucesión es un conjunto ordenado de números reales:
a1, a2, a3, a4, a5, a6,.......
Cada elemento de la sucesión se llama término de la sucesión. Para escribirlos
emplearemos subíndices: 1 para el primero, 2 para el segundo, 3 para el tercero, etc.
Los términos de las sucesiones se pueden determinar a partir de cierto criterio, este
criterio se denomina regla de formación.
Término general
Se llama término general de una sucesión al que ocupa un lugar cualquiera, n, de la
misma, se escribe an.
Hay sucesiones cuyo término generales una expresión algebraica, que nos
permite saber cualquier término de la sucesión sabiendo el lugar que ocupa, n.
En otras, cada término se obtiene a partir de los anteriores, se dice que están
dadas en forma recurrente. Una relación de recurrencia es una expresión
algebraica, que expresa el término n en función de los anteriores.
2. Progresiones Aritméticas
Definición
Una progresión aritmética es una sucesión en que cada término (menos el
primero) se obtiene sumando al anterior una cantidad fija, d, llamada diferencia de
la progresión
Si d>0 los números cada vez son mayores, se dice que la progresión es
creciente.
Si d<0 los números cada vez son menores, se dice que la progresión es
decreciente.
Progresiones Aritméticas
Término general
En una progresión aritmética cada término es igual al anterior más la diferencia,
observa:
a2= a1+d
a3= a2+d=a1+d+d=a1+2d
a4= a3+d=a1+2d+d=a1+3d
a5= a4+d=a1+3d+d=a1+4d
y siguiendo así, sucesivamente, se llega a:
an= a1+(n-1)d
El término general de una progresión aritmética es :
an= a1+(n-1)d
a1 es el primer término y d la diferencia.
2. Progresiones Aritméticas
Suma de n términos.
En una progresión aritmética finita de n términos, la suma de
términos equidistantes de los extremos es igual a la suma de
ellos.
a1+an = a2+an-1= a3+an-2= ...
Aplicando esta propiedad se obtiene que la suma, Sn=
a1+a2+.......+an, de los n primeros términos de
una progresión aritmética, es:
Demostración de la fórmula que nos da la suma:
Sn= a1+a2+.......+an
Como la suma es conmutativa podemos escribir:
Sn= an+an-1+.......+a1
Sumamos término a término las dos expresiones
Sn= a1+a2+.......+an
Sn= an+an-1+.......+a1
2Sn= (a1+an)+(a2+an-1)+.......+(an+a1)
Los n paréntesis son sumas de términos equidistantes de
los extremos, luego todos son iguales a (a1+an), por
tanto
2Sn= (a1+an)n
Progresiones Geométricas
Definición
De la misma manera que en las progresiones aritméticas
cada término se obtiene del anterior sumando un nº fijo,
podemos construir sucesiones en las que cada término
se calcula multiplicando el anterior por una cantidad fija,
son las progresiones geométricas.
Una progresión geométrica es una sucesión en que cada
término (menos el primero), se obtiene multiplicando el
anterior por una cantidad fija r, llamada razón de la
progresión
3. Progresiones Geométricas
Término general
En una progresión geométrica cada término es igual al
anterior multiplicando por la razón:
a2= a1·r
a3= a2·r=a1·r·r=a1·r2
a4= a3·r=a1·r2
·r=a1·r3
a5= a4·r=a1·r3
·r=a1·r4
y siguiendo así se obtiene:
an= a1·rn-1
. Progresiones Geométricas
Suma de n términos
La suma Sn= a1+a2+.......+an de los n primeros términos
de una progresión geométrica de razón r es:
Observa que a1·rn
= a1·rn-1
·r=an·r, la fórmula se puede
escribir de esta forma:
demostración de la fórmula que nos da la suma, de los n
términos de una progresión geométrica:
Sn= a1+a2+.......+an
El término general de una progresión geométrica es:
an= a1·rn-1
a1 es el primer término y r la razón.
Multiplicamos por r los dos miembros de la
igualdad: Sn·r= a1·r +a2·r +.......+an ·r
Observa que a1·r = a2, a2·r = a3,.......,an-1 ·r = an
Sn·r= a1·r +a2·r +.......+an ·r= a2+a3 +.......+ an-1 +an·r
Sn·r= a2+a3 +.......+ an +an +1
- Sn= a1 +a2 +.......+ an-1 +an
Sn·r - Sn = -a1 + an ·r
Sn(r-1)= an ·r-a1

Más contenido relacionado

PDF
Libro de geometria de preparatoria preuniversitaria
DOC
TEST SOBRE GEOMETRÍA ANALÍTICA.MATEMÁTICAS I
PPTX
Matrices operaciones
PPTX
Resolución de triangulos rectangulos
PPTX
Presentacion Matrices
DOCX
Ejercicios propuestos operaciones con matrices
PPTX
Estadistica conceptos básicos
PPT
Sistemas De Ecuaciones Lineales Con Dos Incognitas
Libro de geometria de preparatoria preuniversitaria
TEST SOBRE GEOMETRÍA ANALÍTICA.MATEMÁTICAS I
Matrices operaciones
Resolución de triangulos rectangulos
Presentacion Matrices
Ejercicios propuestos operaciones con matrices
Estadistica conceptos básicos
Sistemas De Ecuaciones Lineales Con Dos Incognitas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Medidas de Tendencia Central
PPT
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
PPT
Estadística II (II Bimestre)
PDF
Algebra semana 3-solucion
DOC
Taller de regla de tres 3 bgu
DOCX
2.ejeercicios
DOCX
Cuartiles. Deciles. Percentiles. Asimetría. Curtosis.docx
DOCX
RENNY MENDOZA Resolucion ejercicios dist normal
PPTX
Cálculo de la moda y mediana para datos agrupados
PDF
7 tablas de frecuencias con datos agrupados
DOCX
Ari iiib 5° sec
PPTX
Diapositivas de volumenes de cuerpos geometricos
PPTX
Moda, mediana y media
PPTX
Física
PPS
Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.
PPT
Sistemas de ecuaciones 2x2 y métodos para resolveros
PPTX
Radicación de fracciones primero 1-matematica-i
PDF
Ud 1 matrices
PPT
Potencias 1ro medio
Medidas de Tendencia Central
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
Estadística II (II Bimestre)
Algebra semana 3-solucion
Taller de regla de tres 3 bgu
2.ejeercicios
Cuartiles. Deciles. Percentiles. Asimetría. Curtosis.docx
RENNY MENDOZA Resolucion ejercicios dist normal
Cálculo de la moda y mediana para datos agrupados
7 tablas de frecuencias con datos agrupados
Ari iiib 5° sec
Diapositivas de volumenes de cuerpos geometricos
Moda, mediana y media
Física
Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.
Sistemas de ecuaciones 2x2 y métodos para resolveros
Radicación de fracciones primero 1-matematica-i
Ud 1 matrices
Potencias 1ro medio
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Gerencia de riesgo-Semana 05
PDF
LDO Global
PPTX
Marcos software livre
PDF
Seleção de fontes 2013
PDF
Rastreabilidade e inovação tecnologica em cadeias produtivas na industria aut...
PDF
Formulario de inscripcion escuela politica de mujeres
PDF
Abc+design+1
PPT
Velhice
PPT
Apresentacao eleicoes
PPT
28 de abril de 2010
PPTX
Juego sinonimos
PPTX
Wimdows presentation foundation
PDF
006984 cap3
ODP
Das parfum
DOCX
Rebuilt.yayayayayay14
PDF
luis lugo El legendario pianista cubano visitará uruguay para ofrecer dos esp...
PPT
Wq – Era vargas
PDF
35 Dicas para aprender inglês
PPT
Cafe zafiros place
PPSX
Diagnóstico Promoção de Vendas - Bourbon Shopping
Gerencia de riesgo-Semana 05
LDO Global
Marcos software livre
Seleção de fontes 2013
Rastreabilidade e inovação tecnologica em cadeias produtivas na industria aut...
Formulario de inscripcion escuela politica de mujeres
Abc+design+1
Velhice
Apresentacao eleicoes
28 de abril de 2010
Juego sinonimos
Wimdows presentation foundation
006984 cap3
Das parfum
Rebuilt.yayayayayay14
luis lugo El legendario pianista cubano visitará uruguay para ofrecer dos esp...
Wq – Era vargas
35 Dicas para aprender inglês
Cafe zafiros place
Diagnóstico Promoção de Vendas - Bourbon Shopping
Publicidad

Similar a Progresiones (20)

PPTX
Sucesiones, sumatorias y progresiones
DOCX
Ensayode matematicas
PPTX
sucesiones, sumatorias y progresiones
PPTX
SUCESCIONES, SUMATORIAS Y PROGRESIONES
PPTX
SUCESCIONES, SUMATORIAS Y PROGRESIONES
PPTX
Sucesiones, sumatorias y progresiones
PPTX
Sucesiones, sumatorias y progresiones
DOC
Unidad 1 estudiemos sucesiones aritmeticas y geometrica
PDF
Apoyo para unidad 1
PPTX
Pawer point
DOCX
PROYECTO 6 DE MATEMÁTICA PARA 3ER BGU..docx
PPTX
Ssp mate
PPTX
Sucesiones y progresiones aritmeticas
PPTX
redes sociales Johana Escanta
PPTX
Sucesiones progresiones
PPT
Sucesiones Progresiones
PPTX
Progresiones1
PPT
4 sucesiones-100311174928-phpapp01
DOCX
Sabemos que la notación de conjuntos no interviene el orden en el que se pres...
DOCX
SERIES Y SUCESIONES.docx
Sucesiones, sumatorias y progresiones
Ensayode matematicas
sucesiones, sumatorias y progresiones
SUCESCIONES, SUMATORIAS Y PROGRESIONES
SUCESCIONES, SUMATORIAS Y PROGRESIONES
Sucesiones, sumatorias y progresiones
Sucesiones, sumatorias y progresiones
Unidad 1 estudiemos sucesiones aritmeticas y geometrica
Apoyo para unidad 1
Pawer point
PROYECTO 6 DE MATEMÁTICA PARA 3ER BGU..docx
Ssp mate
Sucesiones y progresiones aritmeticas
redes sociales Johana Escanta
Sucesiones progresiones
Sucesiones Progresiones
Progresiones1
4 sucesiones-100311174928-phpapp01
Sabemos que la notación de conjuntos no interviene el orden en el que se pres...
SERIES Y SUCESIONES.docx

Más de Eduardo Hernandez (20)

PDF
U6 funciones
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Sec. didac.e9
DOCX
Sec didac. e7
DOCX
Sec didac. e6
DOCX
Sec didac. e5
DOCX
Sec didac. e4
DOCX
Sec didac. e3
DOCX
Sec didac. e2
DOCX
Sec didac. e8
DOCX
4 6 secuencia didáctica unidad 2 t1t2 equipo 6 610. resuelta equipo 4
DOCX
4 9 secuencia didactica unidad 2 t01 t02 equipo 9 resuelta por equipo4
DOCX
4 8 secuencia didáctica unidad 2 equipo 8. resuelto por equipo4
U6 funciones
Sec. didac.e9
Sec didac. e7
Sec didac. e6
Sec didac. e5
Sec didac. e4
Sec didac. e3
Sec didac. e2
Sec didac. e8
4 6 secuencia didáctica unidad 2 t1t2 equipo 6 610. resuelta equipo 4
4 9 secuencia didactica unidad 2 t01 t02 equipo 9 resuelta por equipo4
4 8 secuencia didáctica unidad 2 equipo 8. resuelto por equipo4

Progresiones

  • 1. Una sucesión es un conjunto ordenado de números reales: a1, a2, a3, a4, a5, a6,....... Cada elemento de la sucesión se llama término de la sucesión. Para escribirlos emplearemos subíndices: 1 para el primero, 2 para el segundo, 3 para el tercero, etc. Los términos de las sucesiones se pueden determinar a partir de cierto criterio, este criterio se denomina regla de formación. Término general Se llama término general de una sucesión al que ocupa un lugar cualquiera, n, de la misma, se escribe an. Hay sucesiones cuyo término generales una expresión algebraica, que nos permite saber cualquier término de la sucesión sabiendo el lugar que ocupa, n. En otras, cada término se obtiene a partir de los anteriores, se dice que están dadas en forma recurrente. Una relación de recurrencia es una expresión algebraica, que expresa el término n en función de los anteriores. 2. Progresiones Aritméticas Definición Una progresión aritmética es una sucesión en que cada término (menos el primero) se obtiene sumando al anterior una cantidad fija, d, llamada diferencia de la progresión Si d>0 los números cada vez son mayores, se dice que la progresión es creciente. Si d<0 los números cada vez son menores, se dice que la progresión es decreciente.
  • 2. Progresiones Aritméticas Término general En una progresión aritmética cada término es igual al anterior más la diferencia, observa: a2= a1+d a3= a2+d=a1+d+d=a1+2d a4= a3+d=a1+2d+d=a1+3d a5= a4+d=a1+3d+d=a1+4d y siguiendo así, sucesivamente, se llega a: an= a1+(n-1)d El término general de una progresión aritmética es : an= a1+(n-1)d a1 es el primer término y d la diferencia. 2. Progresiones Aritméticas Suma de n términos. En una progresión aritmética finita de n términos, la suma de términos equidistantes de los extremos es igual a la suma de ellos. a1+an = a2+an-1= a3+an-2= ... Aplicando esta propiedad se obtiene que la suma, Sn= a1+a2+.......+an, de los n primeros términos de una progresión aritmética, es: Demostración de la fórmula que nos da la suma: Sn= a1+a2+.......+an Como la suma es conmutativa podemos escribir: Sn= an+an-1+.......+a1 Sumamos término a término las dos expresiones Sn= a1+a2+.......+an Sn= an+an-1+.......+a1 2Sn= (a1+an)+(a2+an-1)+.......+(an+a1) Los n paréntesis son sumas de términos equidistantes de los extremos, luego todos son iguales a (a1+an), por tanto 2Sn= (a1+an)n
  • 3. Progresiones Geométricas Definición De la misma manera que en las progresiones aritméticas cada término se obtiene del anterior sumando un nº fijo, podemos construir sucesiones en las que cada término se calcula multiplicando el anterior por una cantidad fija, son las progresiones geométricas. Una progresión geométrica es una sucesión en que cada término (menos el primero), se obtiene multiplicando el anterior por una cantidad fija r, llamada razón de la progresión 3. Progresiones Geométricas Término general En una progresión geométrica cada término es igual al anterior multiplicando por la razón: a2= a1·r a3= a2·r=a1·r·r=a1·r2 a4= a3·r=a1·r2 ·r=a1·r3 a5= a4·r=a1·r3 ·r=a1·r4 y siguiendo así se obtiene: an= a1·rn-1 . Progresiones Geométricas Suma de n términos La suma Sn= a1+a2+.......+an de los n primeros términos de una progresión geométrica de razón r es: Observa que a1·rn = a1·rn-1 ·r=an·r, la fórmula se puede escribir de esta forma: demostración de la fórmula que nos da la suma, de los n términos de una progresión geométrica: Sn= a1+a2+.......+an El término general de una progresión geométrica es: an= a1·rn-1 a1 es el primer término y r la razón.
  • 4. Multiplicamos por r los dos miembros de la igualdad: Sn·r= a1·r +a2·r +.......+an ·r Observa que a1·r = a2, a2·r = a3,.......,an-1 ·r = an Sn·r= a1·r +a2·r +.......+an ·r= a2+a3 +.......+ an-1 +an·r Sn·r= a2+a3 +.......+ an +an +1 - Sn= a1 +a2 +.......+ an-1 +an Sn·r - Sn = -a1 + an ·r Sn(r-1)= an ·r-a1