SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
I.U.P. Santiago Mariño
Arquitectura
Informática
Bachiller: Josue Echeverri
C.I:24.392.160
Barcelona, 10 de Febrero de 2020
Microsoft Project................................................................................................3
Explorando el Microsoft Project 2010 ...............................................................4
Elementos de interfaz del Project 2010 ............................................................5
Explorando las pestañas de menú ...................................................................6
Configuración del proyecto ...............................................................................8
Configuración inicial del proyecto .....................................................................8
Definir calendario laboral del proyecto ............................................................10
Ajustar el horario laboral diario ........................................................................11
Tareas .............................................................................................................12
Crear tareas ....................................................................................................13
Organizar tareas .............................................................................................14
Definir la duración de las tareas ......................................................................14
Vincular tareas ................................................................................................15
Dividir tareas ...................................................................................................15
Crear tareas recurrentes .................................................................................15
Introducir notas de tareas ................................................................................16
Crear Hitos ......................................................................................................16
Rutas críticas ..................................................................................................17
Recursos .........................................................................................................18
Cómo crear recursos en el MS PROJECT 2012 .............................................19
Asignar recursos .............................................................................................20
Emisión de informes ........................................................................................21
Indice
Microsoft Project
EL Microsoft Project es un software de administración de
proyectos diseñado, desarrollado y comercializado por
Microsoft para asistir a administradores de proyectos en
el desarrollo de planes, asignación de recursos a tareas,
dar seguimiento al progreso, administrar presupuesto y
analizar cargas de trabajo.
https://www.youtube.com/watch?v=zRegHK9SHs4
Explorando el Microsoft Project
2010
¿Cómo ingresar a Microsoft Project?
Para ingresar al Microsoft Project 2010 se sede seguir el
mismo procedimiento normal utilizado por cualquier otro
programa de Office. E aquí, la descripción de los pasos a
seguir para ingresar al Project:
a) Clic en el botón Inicio
b) b) Clic en todos los Programas
c) c) Clic en Microsoft Office
d) d) Clic en Microsoft Project 2010
Elementos de interfaz del Project
2010
Explorando las pestañas de menú
Las pestañas de menú tienen en su interior una serie de comandos que están agrupadas de acuerdo a la función
que cumple cada una de ellas. A continuación le presentaremos cada uno del menú que presenta el Project.
a) Tarea: El menú tarea se divide en 8 grupos:
- Ver
- Porta papeles
- Programación
- Tareas - Insertar
- Propiedades
- Edición
b) Recurso: El menú recurso se divide en se divide en 5 grupo
- Ver
- Asignación
- Insertar
- Propiedades
- Redistribución
c) Proyectos: El menú proyectos se divide en 6 grupos:
Explorando las pestañas de menú
- Insertar
- Propiedades
- Programación
- Estado
- Informes
- Revisión
d) Vistas: El menú vistas se divide en 7 grupos:
- Vista por tareas
- Vista por recursos
- Datos
- Zoom
- Vista de dos paneles
- Ventana
- Macros
e) Formato: El menú formato se divide en 5 grupos: - Formato
- Columnas
- Estilo de Barra
- Mostrar u ocultar
- Dibujos
Configuración del proyecto
Se recomienda realizar la configuración del proyecto como primer paso dentro del proceso de planificación, no
obstante, esto se lo puede realizar en la etapa intermedia o final de la planificación, pero, por razones de
seguir un orden cronológico, en esta guía se sugiere realizarlo al inicio de la planificación.
Configuración inicial del proyecto
El objetivo de la configuración del proyecto es introducir al
Project toda la información principal del proyecto y configurarlo
de acuerdo a sus características.
Para tal efecto se debe seguir los siguientes pasos:
a) Ingresar al menú “archivo”
b) Luego, abrir la pestaña “informaciones”
c) Clic sobre “información de proyectos”
d) Clic sobre “propiedades avanzadas
https://www.youtube.com/watch?v=lpOUlyCXjYk
e) Dentro del cuadro de dialogo “Propiedades de Proyecto” abrir la opción “resumen”.
f) Con todo ello, concluimos y salimos de este cuadro de dialogo
Prosiguiendo con la configuración inicial del proyecto, ahora se debe ingresar a la
ventana “opciones”, para ello se debe seguir los siguientes pasos:
1) Ingresar al menú “archivo”
2) Abrir la ventana “opciones”
3) Clic sobre la pestaña “general” y se desplaza el siguiente
cuadro de dialogo, en ella, se puede cambiar las configuraciones
predeterminadas que por defecto vienen con el Project
4) Luego, hacer clic sobre “mostrar”, y se desplaza el siguiente
cuadro de dialogo:
5) Una vez configurado la pestaña Mostrar, continuamos con la
tercera pestaña que es “programación” hacemos clic sobre ella y
se
Definir calendario laboral del proyecto
El Microsoft Project nos permite establecer un calendario laboral específico para el proyecto, a través de
ello, se puede programar el horario laboral diario, los días no laborables por feriado, y cualquier otra
excepción que ocurra dentro del periodo de ejecución del proyecto.
Aquí se debe seguir los siguientes pasos:
a) En la parte de abajo del cuadro seleccionar Excepciones.
b) Luego, poner el cursor sobre la fecha especifica que se quiera
establecer como día no laborable, en este caso definiremos el 6 de
Agosto como día no laborable.
c) En la parte inferior del cuadro, en la columna de nombre poner el
motivo por el cual se considera esa fecha como no laborable, en este
caso, diremos que el
6 de Agosto es aniversario de Bolivia (ver figuras siguientes).
Ajustar el horario laboral diario
Para ajustar el horario laboral del proyecto se debe ingresar al menú Proyectos,
luego, hacer clic sobre la opción cambiar calendario de trabajo (ver figura siguiente).
Una vez hecho todo ello, se desplaza el siguiente cuadro de dialogo:
d) Vea usted en la figura anterior que el día
programado como no laborable tiene un
color de fondo diferente a los demás, eso
nos indica que ése es un día de excepción
(no laborable). Y finalmente para guardar las
modificaciones realizadas hacer clic sobre
aceptar.
Tareas
Las tareas, también conocidas como actividades o Ítem, son los elementos individuales que
están interrelacionadas entre sí, y que en conjunto forman el proyecto.
Crear tareas en el Microsoft Project 2010 es muy sencillo,
simplemente se debe escribir el nombre de la tarea en la
columna “nombre de tareas” dentro de la hoja de cálculo (ver
siguiente figura).
Crear tareas
Con la finalidad de seguir un orden cronológico, se recomienda
crear absolutamente todas las tareas que tiene el proyecto,
inclusive la tarea genérica (nombre del proyecto), luego, en el
siguiente acápite se jerarquizara las tareas de acuerdo a su
importancia.
Con la finalidad de seguir un orden cronológico, se recomienda
crear absolutamente todas las tareas que tiene el proyecto,
inclusive la tarea genérica (nombre del proyecto), luego, en el
siguiente acápite se jerarquizara las tareas de acuerdo a su
importancia.
https://www.youtube.com/watch?v=OsrpTo3VX6A
Organizar tareas
Definir la duración de las tareas
Pasos a seguir para organizar tareas:
a) Seleccionar todas las tareas de nivel inferior (Sub tareas).
b) Aplicar sangría a todas las tereas seleccionadas, ubicada en el
menú tareas.
c) Hacer clic sobre la flecha aplicar sangría
d) Hacer la misma operación para todas la sub tareas que tenga
el proyecto.
Al igual que en la creación de tareas, para introducir la
duración de las tareas se debe digitar manualmente el
numero respectivo de la duración de cada una de las
tareas dentro de la hoja de cálculo en la columna
“Duración”.
Vincular tareas
La vinculación de las tareas define el grado de relación
que existe entre las tareas de un proyecto. Una tarea
que debe ocurrir antes que la otra es una tarea
predecesora, mientras que la tarea que ocurre después
de la otra se la denomina tarea sucesora.
Dividir tareas
Generalmente ciertas tareas de un proyecto demandan
una pausa en su ejecución, para luego de un cierto
tiempo reanudar su ejecución. El Project, nos permite
programar esta pausa mediante la opción “dividir
tareas”.
Crear tareas
recurrentes
Los proyectos, a menudo tienen tareas que
repiten su ocurrencia frecuentemente. La reunión
semanal del directorio, los informes trimestrales o
la revisión mensual del presupuesto, son ejemplos
de tareas recurrentes.
Introducir notas de tareas
Las notas de tareas son párrafos textuales que se introducen a
una tarea con la finalidad de recordar ciertos parámetros o
detalles de éstas. Por ejemplo, si la ejecución de una tarea
implica varios subcontratistas, es posible que desee listar aquí la
información de contacto, de modo que se encuentre disponible
cuando se lo requiera en la ejecución del proyecto.
Crear Hitos
A menudo se usan los Hitos para marcar algún momento clave
de un proyecto, como la terminación de una fase o la aprobación
un producto a actividad. Los Hitos son tareas que por lo general
tienen una duración de cero.
Dentro del diagrama, el Hito está representado por un rombo, a
diferencia de las tareas normales, éstas están representadas por
barras de color azul.
Rutas críticas
Existen dos formas de mostrar las rutas críticas:
Primera:
En el menú Formato se debe habilitar la opción tareas críticas y
luego las barras de todas las tareas críticas cambian de color, en
este caso se vuelven de color rojo, mientras que las tareas no
críticas permanecen con el mismo color inicial.
Segunda:
Ingresamos al Menú Formato y luego a la herramienta formato y
seleccionamos estilo de barras, se desplaza el siguiente cuadro
de dialogo, Luego siga los siguientes pasos:
a) Seleccione tarea en la parte superior del cuadro de dialogo.
b) Haga clic en la ficha texto en la parte inferior del cuadro de
dialogo
d) Haga clic en la flecha y seleccione tareas críticas.
e) Haga clic en aceptar
Recursos
Los recursos son las personas, materiales y equipos que le permiten realizar las tareas en
su proyecto.
EL Project considera tres tipos de recurso, estos son: recurso Material, recurso trabajo y
Recurso costo:
a) Recurso Material
Son aquellos artículos que se consumen en la obra o proyecto,
ejemplo: cemento, arenilla, material de escritorio, etc.
b) Recurso Trabajo
Son los que se utilizan en la obra pero no se consumen por
completo, solo se desgastan y pueden ser utilizados en otros
proyectos. Entre ellos tenemos la mano de obra, equipos y
maquinarias.
c) Recurso Costo
Son los costos independientes que deseemos asociar con una
tarea.
¿Cómo crear recursos en el MS PROJECT 2012?
Primeramente debemos ingresar al menú Recursos y luego
desplazar la herramienta organizador de equipos. Como se
observa en la figura siguiente, se desplaza una ventana con
diferentes opciones, en este caso, hacer clic sobre la opción hoja
de recurso y luego se visualiza la siguiente ventana:
Ahora, una vez ingresado a la hoja de recursos explicaremos
cada una de las columnas que forman la hoja de recursos:
Previo a la explicación de la hoja de recursos, es importante hacer notar que en ésta, se
debe ingresar absolutamente todos los recursos que serán utilizados en el proyecto,
luego, en la asignación de recursos se asignara recursos a cada tarea de acuerdo a su
requerimiento.
a) Nombre del recurso
b) Tipo: Aquí tenemos tres opciones (trabajo, material, costo)
c) Etiqueta de material
d) Iníciales
e) Grupo
f) Capacidad máxima
g) Tasa estándar
h) Tasa horas extras
i) Costo/Uso
j) Acumular
k) Calendario base
Primera forma:
a) Ingresar al menú “recursos”
b) Seleccionar la tarea al cual se desea asignar
recursos c) Clic sobre la herramienta “asignar
recursos”
d) Luego se desplaza la siguiente ventana
e) Vera usted que en la parte inferior del cuadro
aparecen todos los recursos creados en el anterior
acápite, ahora, para asignar alguna de ellas se debe
seleccionar el recurso deseado y luego hacer clic en
asignar.
f) Los recursos asignados a la tarea seleccionada
aparecen marcadas. En la columna “unidades” se
debe introducir la cantidad requerida de cada recurso
para ejecutar la tarea. En la columna “costo” el
Project calcula el costo total del recurso en función a
los precios establecidos en la creación de recursos,
en esta ventana no se puede modificar los costos.
g) Finalmente hacer clic sobre “cerrar” y se puede ver
en el diagrama la tarea correspondiente con los
recursos asignados
Segunda forma
a) Ingresar al menú “tareas”
b) Seleccionar la tarea al cual se desea
asignar recursos
c) Clic sobre la herramienta “información
de tarea”
d) Luego se desplaza la siguiente ventana
e) Ingresar a la pestaña “recursos”
f) En la columna “nombre de recurso”
seleccionar los recursos requeridos por la
tarea, luego en la columna “unidades”
introducir la cantidad de recursos
requeridos y finalmente en la columna
“costo” el Project calcula el costo total del
recurso.
g) Clic en aceptar para guardar las
asignaciones.
Tercera forma
a) Ingresar al menú “recursos”
b) Desplazar la línea de
división asía la izquierda
c) En la columna “nombre de
los recursos” desplazar la
hoja de recursos
Existen tres formas de asignación de recursos,
cuyo resultado final es el mismo, solo varia el
procedimiento. A continuación se explica cada una
de ellas:
Asignar recursos
Emisión de
informes
EL Project nos permite generar una serie de informes que se constituyen de gran importancia a la hora de hacer
el seguimiento a la ejecución del proyecto.
El usuario puede generar la información pertinente e incluso puede imprimirlo.
A continuación se describe los pasos a seguir para generar dichos informes:
a) Ingresar al menú “proyectos”.
b) Clic sobre la herramienta “informes”.
c) Luego se desplaza la ventana siguiente.
d) La ventana muestra seis grupos de informes que se pueden generar: Resumen del proyecto, Tareas de nivel
superior, Las tareas críticas, Hitos, Días laborables.
e) Seleccionar cualquiera de estos seis grupos (el deseado) y luego hacer clic sobre
“seleccionar”.
f) Igualmente, seleccionar una de las cinco opciones que aparecen y luego hacer clic en
“seleccionar”.

Más contenido relacionado

PPTX
project 2010
PDF
01 lect complem, ms project
PPTX
Project 2010
PPTX
Tutorial de Ms Project
PDF
Manual Project 2007 En Espanol
PPT
Guia para la Programacion en MS Project 2010
PPSX
Microsoft Project Basico
PDF
Microsoft project 2010 sesión 1
project 2010
01 lect complem, ms project
Project 2010
Tutorial de Ms Project
Manual Project 2007 En Espanol
Guia para la Programacion en MS Project 2010
Microsoft Project Basico
Microsoft project 2010 sesión 1

La actualidad más candente (14)

PPT
Tareas con Microsoft Project 2007
PDF
Ms project 2013 Lección 02
PPTX
Microsoft Office Project 2007
PPTX
Diapositiva de project 2010
PDF
Manual Project 2003
PPTX
Sesion 002
PDF
Fundamentos.net-Guia n1 2012
PDF
Manual basico ms_project-2010
PDF
Manual del programador fox pro
PDF
Tutorial project 2007
PDF
Libro de programacion visual basic 6 0
PPTX
6 Presentacion Y AplicacióN Del Open Proj
PDF
VISUAL BASIC 6.0
PDF
Taller de Primavera P6 - Sesión 02
Tareas con Microsoft Project 2007
Ms project 2013 Lección 02
Microsoft Office Project 2007
Diapositiva de project 2010
Manual Project 2003
Sesion 002
Fundamentos.net-Guia n1 2012
Manual basico ms_project-2010
Manual del programador fox pro
Tutorial project 2007
Libro de programacion visual basic 6 0
6 Presentacion Y AplicacióN Del Open Proj
VISUAL BASIC 6.0
Taller de Primavera P6 - Sesión 02
Publicidad

Similar a Project 2010 (20)

PPTX
Msp (microsoft project)
PPTX
Anderson polanco diapositivas
PDF
Project profesional
PDF
Guía de apoyo Project Professional.pdf
PDF
Manual project 2003
PDF
MS Project
PPT
CursoProject mejorado.ppt
PDF
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 08
PPTX
Project 2010
PPTX
Project saia luis
PPTX
Project saia jenn
PPTX
Project 2013
PPTX
CB-Project-2013.pptx
PDF
Informe Microsoft Project
PPTX
Microsoft project 2010 Tutorial
PPTX
Unidad ii copia
PPTX
Unidad II
PDF
Crear un plan en project en cinco pasos sencillos
PDF
manual-microsoft-project-aplicado-a-la-construccion-v2-1-gantt
Msp (microsoft project)
Anderson polanco diapositivas
Project profesional
Guía de apoyo Project Professional.pdf
Manual project 2003
MS Project
CursoProject mejorado.ppt
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 08
Project 2010
Project saia luis
Project saia jenn
Project 2013
CB-Project-2013.pptx
Informe Microsoft Project
Microsoft project 2010 Tutorial
Unidad ii copia
Unidad II
Crear un plan en project en cinco pasos sencillos
manual-microsoft-project-aplicado-a-la-construccion-v2-1-gantt
Publicidad

Más de josue echeverri (12)

PDF
Tecnología De Las Civilizaciones Actuales”
PPTX
Cálculo Mínimo de Piezas Sanitarias
PDF
Primeras Civilizaciones
PPTX
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo.
PDF
Sede unesco
PPTX
Modernismo y postmodernismo
PPTX
Arquitectura del barroco
PPTX
Arquitectura del barroco
PPTX
Mate 3.33
PPTX
Recomendaciones para el diseño de diapositivas y Recomendaciones para present...
PPTX
Ecuaciones de varias variables
PPTX
Tecnología De Las Civilizaciones Actuales”
Cálculo Mínimo de Piezas Sanitarias
Primeras Civilizaciones
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo.
Sede unesco
Modernismo y postmodernismo
Arquitectura del barroco
Arquitectura del barroco
Mate 3.33
Recomendaciones para el diseño de diapositivas y Recomendaciones para present...
Ecuaciones de varias variables

Último (20)

DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

Project 2010

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior I.U.P. Santiago Mariño Arquitectura Informática Bachiller: Josue Echeverri C.I:24.392.160 Barcelona, 10 de Febrero de 2020
  • 2. Microsoft Project................................................................................................3 Explorando el Microsoft Project 2010 ...............................................................4 Elementos de interfaz del Project 2010 ............................................................5 Explorando las pestañas de menú ...................................................................6 Configuración del proyecto ...............................................................................8 Configuración inicial del proyecto .....................................................................8 Definir calendario laboral del proyecto ............................................................10 Ajustar el horario laboral diario ........................................................................11 Tareas .............................................................................................................12 Crear tareas ....................................................................................................13 Organizar tareas .............................................................................................14 Definir la duración de las tareas ......................................................................14 Vincular tareas ................................................................................................15 Dividir tareas ...................................................................................................15 Crear tareas recurrentes .................................................................................15 Introducir notas de tareas ................................................................................16 Crear Hitos ......................................................................................................16 Rutas críticas ..................................................................................................17 Recursos .........................................................................................................18 Cómo crear recursos en el MS PROJECT 2012 .............................................19 Asignar recursos .............................................................................................20 Emisión de informes ........................................................................................21 Indice
  • 3. Microsoft Project EL Microsoft Project es un software de administración de proyectos diseñado, desarrollado y comercializado por Microsoft para asistir a administradores de proyectos en el desarrollo de planes, asignación de recursos a tareas, dar seguimiento al progreso, administrar presupuesto y analizar cargas de trabajo. https://www.youtube.com/watch?v=zRegHK9SHs4
  • 4. Explorando el Microsoft Project 2010 ¿Cómo ingresar a Microsoft Project? Para ingresar al Microsoft Project 2010 se sede seguir el mismo procedimiento normal utilizado por cualquier otro programa de Office. E aquí, la descripción de los pasos a seguir para ingresar al Project: a) Clic en el botón Inicio b) b) Clic en todos los Programas c) c) Clic en Microsoft Office d) d) Clic en Microsoft Project 2010
  • 5. Elementos de interfaz del Project 2010
  • 6. Explorando las pestañas de menú Las pestañas de menú tienen en su interior una serie de comandos que están agrupadas de acuerdo a la función que cumple cada una de ellas. A continuación le presentaremos cada uno del menú que presenta el Project. a) Tarea: El menú tarea se divide en 8 grupos: - Ver - Porta papeles - Programación - Tareas - Insertar - Propiedades - Edición b) Recurso: El menú recurso se divide en se divide en 5 grupo - Ver - Asignación - Insertar - Propiedades - Redistribución
  • 7. c) Proyectos: El menú proyectos se divide en 6 grupos: Explorando las pestañas de menú - Insertar - Propiedades - Programación - Estado - Informes - Revisión d) Vistas: El menú vistas se divide en 7 grupos: - Vista por tareas - Vista por recursos - Datos - Zoom - Vista de dos paneles - Ventana - Macros e) Formato: El menú formato se divide en 5 grupos: - Formato - Columnas - Estilo de Barra - Mostrar u ocultar - Dibujos
  • 8. Configuración del proyecto Se recomienda realizar la configuración del proyecto como primer paso dentro del proceso de planificación, no obstante, esto se lo puede realizar en la etapa intermedia o final de la planificación, pero, por razones de seguir un orden cronológico, en esta guía se sugiere realizarlo al inicio de la planificación. Configuración inicial del proyecto El objetivo de la configuración del proyecto es introducir al Project toda la información principal del proyecto y configurarlo de acuerdo a sus características. Para tal efecto se debe seguir los siguientes pasos: a) Ingresar al menú “archivo” b) Luego, abrir la pestaña “informaciones” c) Clic sobre “información de proyectos” d) Clic sobre “propiedades avanzadas https://www.youtube.com/watch?v=lpOUlyCXjYk
  • 9. e) Dentro del cuadro de dialogo “Propiedades de Proyecto” abrir la opción “resumen”. f) Con todo ello, concluimos y salimos de este cuadro de dialogo Prosiguiendo con la configuración inicial del proyecto, ahora se debe ingresar a la ventana “opciones”, para ello se debe seguir los siguientes pasos: 1) Ingresar al menú “archivo” 2) Abrir la ventana “opciones” 3) Clic sobre la pestaña “general” y se desplaza el siguiente cuadro de dialogo, en ella, se puede cambiar las configuraciones predeterminadas que por defecto vienen con el Project
  • 10. 4) Luego, hacer clic sobre “mostrar”, y se desplaza el siguiente cuadro de dialogo: 5) Una vez configurado la pestaña Mostrar, continuamos con la tercera pestaña que es “programación” hacemos clic sobre ella y se Definir calendario laboral del proyecto El Microsoft Project nos permite establecer un calendario laboral específico para el proyecto, a través de ello, se puede programar el horario laboral diario, los días no laborables por feriado, y cualquier otra excepción que ocurra dentro del periodo de ejecución del proyecto.
  • 11. Aquí se debe seguir los siguientes pasos: a) En la parte de abajo del cuadro seleccionar Excepciones. b) Luego, poner el cursor sobre la fecha especifica que se quiera establecer como día no laborable, en este caso definiremos el 6 de Agosto como día no laborable. c) En la parte inferior del cuadro, en la columna de nombre poner el motivo por el cual se considera esa fecha como no laborable, en este caso, diremos que el 6 de Agosto es aniversario de Bolivia (ver figuras siguientes). Ajustar el horario laboral diario Para ajustar el horario laboral del proyecto se debe ingresar al menú Proyectos, luego, hacer clic sobre la opción cambiar calendario de trabajo (ver figura siguiente). Una vez hecho todo ello, se desplaza el siguiente cuadro de dialogo:
  • 12. d) Vea usted en la figura anterior que el día programado como no laborable tiene un color de fondo diferente a los demás, eso nos indica que ése es un día de excepción (no laborable). Y finalmente para guardar las modificaciones realizadas hacer clic sobre aceptar. Tareas Las tareas, también conocidas como actividades o Ítem, son los elementos individuales que están interrelacionadas entre sí, y que en conjunto forman el proyecto.
  • 13. Crear tareas en el Microsoft Project 2010 es muy sencillo, simplemente se debe escribir el nombre de la tarea en la columna “nombre de tareas” dentro de la hoja de cálculo (ver siguiente figura). Crear tareas Con la finalidad de seguir un orden cronológico, se recomienda crear absolutamente todas las tareas que tiene el proyecto, inclusive la tarea genérica (nombre del proyecto), luego, en el siguiente acápite se jerarquizara las tareas de acuerdo a su importancia. Con la finalidad de seguir un orden cronológico, se recomienda crear absolutamente todas las tareas que tiene el proyecto, inclusive la tarea genérica (nombre del proyecto), luego, en el siguiente acápite se jerarquizara las tareas de acuerdo a su importancia. https://www.youtube.com/watch?v=OsrpTo3VX6A
  • 14. Organizar tareas Definir la duración de las tareas Pasos a seguir para organizar tareas: a) Seleccionar todas las tareas de nivel inferior (Sub tareas). b) Aplicar sangría a todas las tereas seleccionadas, ubicada en el menú tareas. c) Hacer clic sobre la flecha aplicar sangría d) Hacer la misma operación para todas la sub tareas que tenga el proyecto. Al igual que en la creación de tareas, para introducir la duración de las tareas se debe digitar manualmente el numero respectivo de la duración de cada una de las tareas dentro de la hoja de cálculo en la columna “Duración”.
  • 15. Vincular tareas La vinculación de las tareas define el grado de relación que existe entre las tareas de un proyecto. Una tarea que debe ocurrir antes que la otra es una tarea predecesora, mientras que la tarea que ocurre después de la otra se la denomina tarea sucesora. Dividir tareas Generalmente ciertas tareas de un proyecto demandan una pausa en su ejecución, para luego de un cierto tiempo reanudar su ejecución. El Project, nos permite programar esta pausa mediante la opción “dividir tareas”. Crear tareas recurrentes Los proyectos, a menudo tienen tareas que repiten su ocurrencia frecuentemente. La reunión semanal del directorio, los informes trimestrales o la revisión mensual del presupuesto, son ejemplos de tareas recurrentes.
  • 16. Introducir notas de tareas Las notas de tareas son párrafos textuales que se introducen a una tarea con la finalidad de recordar ciertos parámetros o detalles de éstas. Por ejemplo, si la ejecución de una tarea implica varios subcontratistas, es posible que desee listar aquí la información de contacto, de modo que se encuentre disponible cuando se lo requiera en la ejecución del proyecto. Crear Hitos A menudo se usan los Hitos para marcar algún momento clave de un proyecto, como la terminación de una fase o la aprobación un producto a actividad. Los Hitos son tareas que por lo general tienen una duración de cero. Dentro del diagrama, el Hito está representado por un rombo, a diferencia de las tareas normales, éstas están representadas por barras de color azul.
  • 17. Rutas críticas Existen dos formas de mostrar las rutas críticas: Primera: En el menú Formato se debe habilitar la opción tareas críticas y luego las barras de todas las tareas críticas cambian de color, en este caso se vuelven de color rojo, mientras que las tareas no críticas permanecen con el mismo color inicial. Segunda: Ingresamos al Menú Formato y luego a la herramienta formato y seleccionamos estilo de barras, se desplaza el siguiente cuadro de dialogo, Luego siga los siguientes pasos: a) Seleccione tarea en la parte superior del cuadro de dialogo. b) Haga clic en la ficha texto en la parte inferior del cuadro de dialogo d) Haga clic en la flecha y seleccione tareas críticas. e) Haga clic en aceptar
  • 18. Recursos Los recursos son las personas, materiales y equipos que le permiten realizar las tareas en su proyecto. EL Project considera tres tipos de recurso, estos son: recurso Material, recurso trabajo y Recurso costo: a) Recurso Material Son aquellos artículos que se consumen en la obra o proyecto, ejemplo: cemento, arenilla, material de escritorio, etc. b) Recurso Trabajo Son los que se utilizan en la obra pero no se consumen por completo, solo se desgastan y pueden ser utilizados en otros proyectos. Entre ellos tenemos la mano de obra, equipos y maquinarias. c) Recurso Costo Son los costos independientes que deseemos asociar con una tarea.
  • 19. ¿Cómo crear recursos en el MS PROJECT 2012? Primeramente debemos ingresar al menú Recursos y luego desplazar la herramienta organizador de equipos. Como se observa en la figura siguiente, se desplaza una ventana con diferentes opciones, en este caso, hacer clic sobre la opción hoja de recurso y luego se visualiza la siguiente ventana: Ahora, una vez ingresado a la hoja de recursos explicaremos cada una de las columnas que forman la hoja de recursos: Previo a la explicación de la hoja de recursos, es importante hacer notar que en ésta, se debe ingresar absolutamente todos los recursos que serán utilizados en el proyecto, luego, en la asignación de recursos se asignara recursos a cada tarea de acuerdo a su requerimiento. a) Nombre del recurso b) Tipo: Aquí tenemos tres opciones (trabajo, material, costo) c) Etiqueta de material d) Iníciales e) Grupo f) Capacidad máxima g) Tasa estándar h) Tasa horas extras i) Costo/Uso j) Acumular k) Calendario base
  • 20. Primera forma: a) Ingresar al menú “recursos” b) Seleccionar la tarea al cual se desea asignar recursos c) Clic sobre la herramienta “asignar recursos” d) Luego se desplaza la siguiente ventana e) Vera usted que en la parte inferior del cuadro aparecen todos los recursos creados en el anterior acápite, ahora, para asignar alguna de ellas se debe seleccionar el recurso deseado y luego hacer clic en asignar. f) Los recursos asignados a la tarea seleccionada aparecen marcadas. En la columna “unidades” se debe introducir la cantidad requerida de cada recurso para ejecutar la tarea. En la columna “costo” el Project calcula el costo total del recurso en función a los precios establecidos en la creación de recursos, en esta ventana no se puede modificar los costos. g) Finalmente hacer clic sobre “cerrar” y se puede ver en el diagrama la tarea correspondiente con los recursos asignados Segunda forma a) Ingresar al menú “tareas” b) Seleccionar la tarea al cual se desea asignar recursos c) Clic sobre la herramienta “información de tarea” d) Luego se desplaza la siguiente ventana e) Ingresar a la pestaña “recursos” f) En la columna “nombre de recurso” seleccionar los recursos requeridos por la tarea, luego en la columna “unidades” introducir la cantidad de recursos requeridos y finalmente en la columna “costo” el Project calcula el costo total del recurso. g) Clic en aceptar para guardar las asignaciones. Tercera forma a) Ingresar al menú “recursos” b) Desplazar la línea de división asía la izquierda c) En la columna “nombre de los recursos” desplazar la hoja de recursos Existen tres formas de asignación de recursos, cuyo resultado final es el mismo, solo varia el procedimiento. A continuación se explica cada una de ellas: Asignar recursos
  • 21. Emisión de informes EL Project nos permite generar una serie de informes que se constituyen de gran importancia a la hora de hacer el seguimiento a la ejecución del proyecto. El usuario puede generar la información pertinente e incluso puede imprimirlo. A continuación se describe los pasos a seguir para generar dichos informes: a) Ingresar al menú “proyectos”. b) Clic sobre la herramienta “informes”. c) Luego se desplaza la ventana siguiente. d) La ventana muestra seis grupos de informes que se pueden generar: Resumen del proyecto, Tareas de nivel superior, Las tareas críticas, Hitos, Días laborables. e) Seleccionar cualquiera de estos seis grupos (el deseado) y luego hacer clic sobre “seleccionar”. f) Igualmente, seleccionar una de las cinco opciones que aparecen y luego hacer clic en “seleccionar”.