Una mirada a los contenidos informáticos en la escuela primaria Evaluación
Irene Rodrigo Ana  María Theodorou Capacitadora: Sara Elizondo Julio 2004
Propuesta I Kid Pix Barrio
Primera parte Secuencia de actividades previas en el aula Localizar la zona de la escuela en el plano de la Ciudad Realizar recorridos identificando calles, numeración, veredas, manzanas, cuadras Realizar dibujos y croquis Elaborar el plano de la manzana de la escuela Resolver problemas que requieran la interpretación  y la elaboración de códigos para describir e interpretar la ubicación de personas  y objetos o para comunicar recorridos
Grado a que va dirigida : 3º Contenidos tratados Área: Conocimientos del Mundo Bloque: Vivir en la Ciudad de Buenos Aires Idea Básica: En las ciudades se pueden reconocer  zonas destinadas para vivienda, circulación, industria,  comercio, recreación Área: Matemática Eje: Espacio, formas y medida Orientación y localización en el espacio Resolución de problemas que requieran la elaboración  y  la  interpretación  de  planos  para comunicar  posiciones y trayectos Área: Informática Funciones de las teclas básicas del teclado Funciones del mouse
Objetivos Orientarse en recorridos de zonas conocidas Utilizar el plano para ubicar zonas y lugares y establecer relaciones entre el espacio físico y su representación Describir y comunicar la ubicación de objetos en el espacio, así como sus desplazamientos Interpretar croquis, planos para resolver problemas relativos a localizaciones y desplazamientos en el espacio Utilizar con autonomía los comandos de edición de programas sencillos
Actividad de la Propuesta I La actividad propuesta en  Barrio  se debe trabajar desde Kid Pix Actividades posteriores a la Propuesta I Localizar en el plano avenidas, vías férreas, centros de transbordo y líneas de subte y reconocer los transportes que llevan a distintos lugares de la Ciudad Utilizar planos para planificar un recorrido por hacer
Ventajas y/o desventajas del desarrollo de la actividad con la incorporación del recurso informático Si bien esta actividad puede llevarse adelante sin el recurso informático y ser reemplazada por la imagen fotocopiada para el trabajo de cada alumno, el hecho de recurrir al recurso informático la hace más atractiva y permite poner el énfasis en el contenido informático por encima de los contenidos de las otras áreas.
Segunda parte Análisis de la secuencia de actividades propuestas
Rol del maestro de grado El docente de grado selecciona  el contenido curricular a trabajar, plantea la estrategia didáctica, implementa la actividad, expone las consignas de trabajo, evalúa la pertinencia o no de las producciones de los alumnos. Planificación, implementación y evaluación de la actividad corresponden al maestro de grado. Al planificar debe atender, entre otras cosas, a cual es el sentido de incorporar la computadora como recurso didáctico, y que competencias están desarrollando los alumnos a través de su empleo. Rol del docente de Informática o facilitador En la actividad de la Propuesta I cumple el papel de facilitar el manejo de Kid Pix
Conocimientos informáticos requeridos Funciones de las teclas básicas del teclado: flechas del cursor, barra espaciadora Funciones del mouse: arrastrar, seleccionar objetos de la pantalla Contenidos informáticos y curriculares Indicados en Primera parte  Función del material de aprendizaje Ejercitación de conocimientos de Informática Integración de contenidos curriculares
Objetivo de los contenidos informáticos abordados Lograr comunicarse adecuadamente con los programas de uso habitual, interpretando la información sobre su manejo operativo desplegada en pantalla Utilizar con autonomía los comandos de edición de programas sencillos Posible evaluación de los contenidos informáticos Conversar con los alumnos sobre las dificultades que tienen para trabajar con el Kid Pix Observar si acceden a los comandos de un programa leyendo la información que suministra la pantalla

Más contenido relacionado

PDF
Lista de cotejo para reportel act 8 secuencia 1
PDF
Tarea 1 complementos-rafael peralbo salvador
PDF
Actividad 1 Steam
PDF
Actividad 1. resolucion.
PPTX
PPTX
Herramientas del software educativo
PPTX
Herramientas del software educativo
PPTX
Herramientas del software educativo
Lista de cotejo para reportel act 8 secuencia 1
Tarea 1 complementos-rafael peralbo salvador
Actividad 1 Steam
Actividad 1. resolucion.
Herramientas del software educativo
Herramientas del software educativo
Herramientas del software educativo

Destacado (20)

PPTX
PDF
Muhammad yunus hacia un mundo sin pobreza.
DOCX
Planeacion de ubicación espacial
PDF
Marge sur les médicaments - Comparaison avec l'étranger, Conférence de presse...
PPT
Epn Camp Table 8
PPTX
S kale4hr
PPT
derechos y deberes alumnado
PPS
CDS Etapa 1
PPT
Limtree SaaS presentation
PDF
ElsassJUG - Le classpath n'est pas mort...
PDF
Teorica4º1
PPTX
10 trucs pour les newbies de l’ergonomie
PDF
Calidad líquida 2 parte
PDF
Sensibilizacion y gestion de destinos
ODP
Software Libre
PPT
Présentation nouvelle bibliothèque de Sciences Humaines
PPT
Communication numérique externe
PPT
Atelier juridique
PPTX
E book, etude de cas (ULB)
Muhammad yunus hacia un mundo sin pobreza.
Planeacion de ubicación espacial
Marge sur les médicaments - Comparaison avec l'étranger, Conférence de presse...
Epn Camp Table 8
S kale4hr
derechos y deberes alumnado
CDS Etapa 1
Limtree SaaS presentation
ElsassJUG - Le classpath n'est pas mort...
Teorica4º1
10 trucs pour les newbies de l’ergonomie
Calidad líquida 2 parte
Sensibilizacion y gestion de destinos
Software Libre
Présentation nouvelle bibliothèque de Sciences Humaines
Communication numérique externe
Atelier juridique
E book, etude de cas (ULB)
Publicidad

Similar a Proporconalidad (20)

PPT
Computacion1
PPTX
Diapositivas computacion aplicada
PPTX
La tecnología en la escuela pública
PPTX
Diapositivas computacion aplicada
PPT
Uso de dispositivos móviles en el aprendizaje del precalculo
DOCX
Plan de área tecnología
DOC
Programa educ pract comp1º 2013
PDF
Planificaion odea (graficos)
DOCX
Programa Artistica 2CBC
PPT
Encuadre Taller Did Progra Final
 
ODP
PDF
Implementación de las TICS en Inglés
DOC
Planificador de proyectos 2014 chica
PPT
Tp1 culla-suarez-cornejo-aimar-prieto
DOCX
Tipo de funciones y sus propiedades promoviendo una ciudadanía digital con he...
DOCX
Práctica 3. pizarra digital interactiva
DOCX
DOC
Volémonos con las áreas de Rancagua
PPT
Aplicaciones TIC para la enseñanza de las matemáticas en Primaria
Computacion1
Diapositivas computacion aplicada
La tecnología en la escuela pública
Diapositivas computacion aplicada
Uso de dispositivos móviles en el aprendizaje del precalculo
Plan de área tecnología
Programa educ pract comp1º 2013
Planificaion odea (graficos)
Programa Artistica 2CBC
Encuadre Taller Did Progra Final
 
Implementación de las TICS en Inglés
Planificador de proyectos 2014 chica
Tp1 culla-suarez-cornejo-aimar-prieto
Tipo de funciones y sus propiedades promoviendo una ciudadanía digital con he...
Práctica 3. pizarra digital interactiva
Volémonos con las áreas de Rancagua
Aplicaciones TIC para la enseñanza de las matemáticas en Primaria
Publicidad

Proporconalidad

  • 1. Una mirada a los contenidos informáticos en la escuela primaria Evaluación
  • 2. Irene Rodrigo Ana María Theodorou Capacitadora: Sara Elizondo Julio 2004
  • 3. Propuesta I Kid Pix Barrio
  • 4. Primera parte Secuencia de actividades previas en el aula Localizar la zona de la escuela en el plano de la Ciudad Realizar recorridos identificando calles, numeración, veredas, manzanas, cuadras Realizar dibujos y croquis Elaborar el plano de la manzana de la escuela Resolver problemas que requieran la interpretación y la elaboración de códigos para describir e interpretar la ubicación de personas y objetos o para comunicar recorridos
  • 5. Grado a que va dirigida : 3º Contenidos tratados Área: Conocimientos del Mundo Bloque: Vivir en la Ciudad de Buenos Aires Idea Básica: En las ciudades se pueden reconocer zonas destinadas para vivienda, circulación, industria, comercio, recreación Área: Matemática Eje: Espacio, formas y medida Orientación y localización en el espacio Resolución de problemas que requieran la elaboración y la interpretación de planos para comunicar posiciones y trayectos Área: Informática Funciones de las teclas básicas del teclado Funciones del mouse
  • 6. Objetivos Orientarse en recorridos de zonas conocidas Utilizar el plano para ubicar zonas y lugares y establecer relaciones entre el espacio físico y su representación Describir y comunicar la ubicación de objetos en el espacio, así como sus desplazamientos Interpretar croquis, planos para resolver problemas relativos a localizaciones y desplazamientos en el espacio Utilizar con autonomía los comandos de edición de programas sencillos
  • 7. Actividad de la Propuesta I La actividad propuesta en Barrio se debe trabajar desde Kid Pix Actividades posteriores a la Propuesta I Localizar en el plano avenidas, vías férreas, centros de transbordo y líneas de subte y reconocer los transportes que llevan a distintos lugares de la Ciudad Utilizar planos para planificar un recorrido por hacer
  • 8. Ventajas y/o desventajas del desarrollo de la actividad con la incorporación del recurso informático Si bien esta actividad puede llevarse adelante sin el recurso informático y ser reemplazada por la imagen fotocopiada para el trabajo de cada alumno, el hecho de recurrir al recurso informático la hace más atractiva y permite poner el énfasis en el contenido informático por encima de los contenidos de las otras áreas.
  • 9. Segunda parte Análisis de la secuencia de actividades propuestas
  • 10. Rol del maestro de grado El docente de grado selecciona el contenido curricular a trabajar, plantea la estrategia didáctica, implementa la actividad, expone las consignas de trabajo, evalúa la pertinencia o no de las producciones de los alumnos. Planificación, implementación y evaluación de la actividad corresponden al maestro de grado. Al planificar debe atender, entre otras cosas, a cual es el sentido de incorporar la computadora como recurso didáctico, y que competencias están desarrollando los alumnos a través de su empleo. Rol del docente de Informática o facilitador En la actividad de la Propuesta I cumple el papel de facilitar el manejo de Kid Pix
  • 11. Conocimientos informáticos requeridos Funciones de las teclas básicas del teclado: flechas del cursor, barra espaciadora Funciones del mouse: arrastrar, seleccionar objetos de la pantalla Contenidos informáticos y curriculares Indicados en Primera parte Función del material de aprendizaje Ejercitación de conocimientos de Informática Integración de contenidos curriculares
  • 12. Objetivo de los contenidos informáticos abordados Lograr comunicarse adecuadamente con los programas de uso habitual, interpretando la información sobre su manejo operativo desplegada en pantalla Utilizar con autonomía los comandos de edición de programas sencillos Posible evaluación de los contenidos informáticos Conversar con los alumnos sobre las dificultades que tienen para trabajar con el Kid Pix Observar si acceden a los comandos de un programa leyendo la información que suministra la pantalla