SlideShare una empresa de Scribd logo
OFERTA DE

IFAP

CONSULTORÍA INFORMÁTICA
PARA EL INSTITUTO
TECNOLÓGICO DE TUXTEPEC

“COSULTORES ESPECIALIZADOS EN DISEÑO DE RESTRUCTURACIÓN DE
SITIOS WEB”

PROPUESTA DE
CONSULTORÍA INFORMÁTICA

NOVIEMBRE DE 2013

TUXTEPEC OAXACA
IFAP
Tuxtepec, Oaxaca 04 de Diciembre de 2013.
Ing. Sergio Fernando Garibay Armenta
Director
Instituto Tecnológico de Tuxtepec
Presente.

Estimado Ing. Sergio Fernando GaribayArmenta
A su requerimiento y seguros de poderle servir, es un placer someter a su
apreciable consideración nuestros servicios profesionales de consultoría
informática, para el presente proyecto.

Nuestra oferta de servicio incluye un componente como valor agregado de
asesoría informática, de tal forma que el mismo no sea solo una simple revisión
sobre el diseño del sitio web del Instituto, sino aplicar soluciones que nos
permitan de manera confiable cumplir con el objetivo de nuestro servicio.

Para mejor ilustración le presentamos la Propuesta de Consultoría Informática
que se anexa al presente. Quedamos a su disposición para ampliar cualquier
aspecto que estime necesario respecto a nuestros servicios.

--------------------------------------------Pablo Miguel Canseco Almendra
Socio del Servicio de Consultoría
CONTENIDO DE LA PROPUESTA

NATURALEZA DEL TRABAJO .......................................................................... 4
CRONOGRAMA ................................................................................................. 7
CONSULTORES ................................................................................................ 8
PRESUPUESTO .............................................................................................. 13
ANEXOS .......................................................................................................... 20
Instituto Tecnológico de Tuxtepec
Propuesta de Consultoría

NATURALEZA DEL TRABAJO
OBJETIVOS Y ALCANCE
En el Instituto Tecnológico de Tuxtepec se ha iniciado un proyecto de
restructuración del sitio Web, con el fin de que sea un sitio consistente,
escalable y amigable para ofrecer a la comunidad mejores condiciones de
trabajo y aprendizaje y así mismo ofrecer un servicio de calidad.

Para apoyar al proceso del diseño de la restructuración del sitio web el Instituto
en mención buscó la asistencia de la empresa Consultores IFAP la que
orgullosamenterepresentamos.

Los consultores tomamos entonces, la función de asistir, apoyar, ayudar,
capacitar y realizar el análisis y diseño de un sitio web que involucre los
requerimientos y las necesidades del Instituto de sus actualizaciones en el sitio
y poder brindar un servicio adecuado.

LA METODOLOGÍA A SEGUIR
A continuación se ofrece la metodología hibrida que Consultores IFAP
usualmente sigue ya que se enfoca a la creación de sitios web, en el cual se
divide en las etapas siguientes:
ANÁLISIS
Selección de objetivos
Selección de usuario
Expectativas de usuario
Expectativas de la organización
PLANIFICACIÓN
Selección de software
Selección de hardware
Selección del equipo adecuado
Benchmarking
Estructura de navegación
Costos de inversión
Beneficios a obtener
CONTENIDO
Recopilación de la información
DISEÑO
Usabilidad y accesibilidad
PROGRAMACIÓN
Definir el lenguaje de programación
Realizar base de datos
Realizar interfaz
TESTEO
Comprobación en navegadores
Detectar los vínculos rotos
Comprobar tiempo de descarga
MERCADEO Y PUBLICIDAD
Derecho de autor
Publicidad
INFORMES
Los líderes del proyecto, con la asistencia del equipo de Consultores “IFAP”
producirán dos informes:

INFORME. PRIMERA PARTE

La propuesta de contenido Informe Primera Parte, es el siguiente:
1. Análisis Preliminar.
Identificación del entorno del Instituto sus recursos y operaciones.
Recopilación de información importante para la restructuración del Sitio
web.
Detección de la problemática y sus posibles orígenes.
Selección de objetivos y usuarios.
Expectativas de usuario y del Instituto.
2. Análisis del Sitio web.
Aplicación de herramientas y técnicas para la determinación de los
requerimientos.
Análisis de decisiones estructurales.
Situación del sitio web actual.

3. Diseño del sitio web recomendado.
Definición de la estructura del hardware y software
Definición de la estructura del sitio
Realización de estudio de viabilidad y pruebas
Determinación de las salidas dependiendo de las necesidades de los
usuarios.
Diseño de procedimientos de control y respaldo.
INFORME. SEGUNDA PARTE

La segunda parte del informe se compone de dos etapas:

4. Desarrollo del sitio web.
Codificación y depuración del sitio web.
Diseño de la Base de Datos y de la interfaz.
Validación de resultados.
5. Documentación del sitio web.
Elaboración de manuales para administradores y usuarios.
Manuales de procedimientos.
Documento de la investigación realizada.

CRONOGRAMA
Se sugiere el siguiente programa tentativo para cumplir con una meta del
25/10/13 considerada razonable para que la informatización y puesta en
marcha se realice duranteel año restante y parte del año entrante para la
culminación del proyecto.

MES

ACTIVIDADES

NOVIEMBRE 2013

Selección de objetivos y usuarios
Expectativas

de

usuario

de

la

organización
DICIEMBRE 2013

Selección de software y hardware
Benchmarking
Estructuración de la navegación
* Costos de inversión
ENERO 2014

Recopilación de la información
Definir la estructura del hardware y
software
Definir

el

lenguaje

de

programación
Realización de la base de datos y la
interfaz.
FEBRERO 2014

Comprobación en navegadores
Comprobar tiempo de descarga
Solicitar registro a la institución
Realizar verificaciones del host, de
errores posibles del sitio y publicar
el sitio web.

CONSULTORES
Consultores “IFAP”comenzó a desarrollar la gestión consultora en Informática,
inicialmente en 2013 adquirimos práctica profesional a lo largo de nuestra
carrera en el instituto ya que nos han convertido en un grupo de expertos en el
área en la Ciudad de Tuxtepec Oaxaca.
Consultores “IFAP” ofrece una magnífica guía para aquellos que recién se
inician en el ámbito de la consultoría dirigido a profesionales de computación
que desean ampliar sus conocimientos respecto a diseños de sitios web.
CURRICULUM VITAE

DATOS PERSONALES
Nombre y apellidos: ALFREDO ANOTHA DIEGO
Lugar y fecha de nacimiento: SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC OAXACA, 11 DE
OCTUBRE 1991
Estado civil: SOLTERO
Dirección: TEMASCAL OAXACA
Teléfono: 2871085429
FORMACIÓN ACADÉMICA
1998-2005: Escuela Primaria “NIÑOS HEROES”

2005-2007: Escuela Telesecundaria

2007-2010: Bachillerato General Oficial “Enrique Martínez Márquez

2010-2013 Instituto Tecnológico de Tuxtepec
IDIOMAS
INGLÉS: Medio
ESPAÑOL: Dominado
CURSOS RECIBIDOS
Conferencias Freesecury 2011, 2012,2013
Atenex constructor
Programación en Mysql
PROGRAMAS MANEJADOS
Macromedia Dreamweaver
Atenex
Cisco packet tracer
Moodle
Python
CURRICULUM VITAE

DATOS PERSONALES
Nombre y apellidos: PANTOJA ROQUE ISAI
Lugar y fecha de nacimiento: SAN JUAN BAUTISTA VALLE NACIONAL, OAXACA
11 DE MAYO DE 1991
Estado civil: SOLTERO
Dirección: VALLE NACIONAL
Teléfono: 2831079916
FORMACIÓN ACADÉMICA
1998-2005: Escuela Primaria “MARGARITA MAZA DE JUAREZ”
2005-2007: Escuela Secundaria Tecnica No 8
2007-2010: COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS
(CECYTE)
2010-2013 Instituto Tecnológico de Tuxtepec (ITTUX)
IDIOMAS
INGLÉS: Medio
ESPAÑOL: Dominado
CURSOS RECIBIDOS
Conferencias Freesecury 2011, 2012,2013
Atenex constructor
Computacion del Golfo 2010
PROGRAMAS MANEJADOS
Macromedia Dreamweaver
Atenex
Python
Java
PHP
Moodle
CURRICULUM VITAE

DATOS PERSONALES
Nombre y apellidos: PABLO MIGUEL CANSECO ALMENDRA
Lugar y fecha de nacimiento: SAN JUAN BAUTISTA VALLE NACIONAL, OAXACA
12 DE ENERO DE 1991
Estado civil: SOLTERO
Dirección: VALLE NACIONAL
Teléfono: 2831017171
FORMACIÓN ACADÉMICA
1998-2005: Escuela Primaria “EMILIANO ZAPATA ”

2005-2007: Escuela Telesecundaria vega del sol

2007-2010: COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS
(CECYTE .PL-09)

2010-2013 Instituto Tecnológico de Tuxtepec (ITTUX)
IDIOMAS
INGLÉS: Medio
ESPAÑOL: Dominado

CURSOS RECIBIDOS
Conferencias Freesecury 2011, 2012,2013
ANALISTA EN SISTEMAS CURSO DE VERANO 2011
PROGRAMAS MANEJADOS

MACROMEDIA DREAMWEAVER
ACCESS
PYTHON
JAVA
PHP
MOODLE
CURRICULUM VITAE

DATOS PERSONALES
Nombre y apellidos: FREDY ISIDRO HIPOLITO
Lugar y fecha de nacimiento: SAN FELIPE USILA, OAXACA 12 DE ENERO DE
1991
Estado civil: SOLTERO
Dirección: VALLE NACIONAL
Teléfono: 2831017171
FORMACIÓN ACADÉMICA
1998-2005: Escuela Primaria “EMILIANO ZAPATA ”

2005-2007: Escuela Telesecundaria vega del sol

2007-2010: COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS
(CECYTE .PL-09)

2010-2013 Instituto Tecnológico de Tuxtepec (ITTUX)
IDIOMAS
INGLÉS: Medio
ESPAÑOL: Dominado

CURSOS RECIBIDOS
Conferencias Freesecury 2011, 2012,2013
ANALISTA EN SISTEMAS CURSO DE VERANO 2011
PROGRAMAS MANEJADOS

MACROMEDIA DREAMWEAVER
ACCESS
PYTHON
JAVA
PHP
MOODLE
PRESUPUESTO
HONORARIOS
Se deja a la empresa la libertad de elegir el tipo de servicio según interés y
posibilidades.
1. La empresa “IFAP”realiza asesoramiento, sobre el diseño del sitio web la
inversión sería de $ 1000 por día
Sólo se entrega un ejemplo del material de diseño a distribuir a los
participantes de la empresa.
2. Desarrollo del sitio web
Se estima que en el proceso de desarrollo del sitio web la inversión
sería de$ 34, 000.00 00/100 M.N, si la participación del consultor es
en su totalidad.
En el caso de la dedicación mínima eso implica $ 10,000.00 00/100
M.N.

PLAZO DE LA CONTRATACIÓN
La empresa puede interrumpir la relación en cualquier momento, cuando
estime que su personal puede continuar el proyecto sin asistencia.

Los costos se cancelarían de acuerdo al nivel de avance desarrollado en el
proyecto.

Este hecho, poder terminar la relación en cualquier momento y sin necesidad
de explicación alguna, se ofrece para que la empresa no sienta que se
compromete a un gasto que no puede controlar.
GASTOS DE VIAJE
La empresa se hará cargo de los gastos de viaje a cualquier lugar dentro del
país y zonas que se necesitaren. Los gastos de automóvil se facturarán según
ladistancia recorrida a un valor de $100 por cada 50 Km.

Lo ideal sería que la empresa compre los pasajes y pague los hoteles en forma
directa.

En el caso de gastos menores, se harán liquidaciones quincenales.

FORMA DE PAGO
Asesoramientos en el diseño y desarrollo del sitio web
Se presentarán las facturas mensuales a fin de cada mes, las que deben ser
pagadasantes del día 3 del mes siguiente. Antes de comenzar el proyecto la
empresacontratante pagará a la consultora, un adelanto del 40% del total + IVA
que sedescontará del último pago.

2. Gastos de Viaje.
8 días después de presentada la liquidación.

3. Desarrollo del Sitio Web.

3.1. Al inicio del proyecto, 40% del costo total del mismo.
3.2. Un 40% contra entrega de diseño del sitio web, construcción de
mantenimientos, y el control de usuarios.
3.3. Se efectuará la validación e implementación, momento en el cual se
debe hacer entrega del 20% restante.
SOPORTE Y MANTENIMIENTO.

1. Será proporcionado como GARANTIA durante 4 meses después de
implementado el sitio web.
2. Después de esté tiempo, la consultora dará su asesoría sujeto a
facturación según su tabla de servicios interna, pagaderas de forma
inmediata.

EL INICIO DEL PROYECTO
Se comenzó el 25 de Noviembre de 2013, dado que la empresa contratante
sostiene su urgencia de la restructuración de su sitio web, para poder brindar
un mejor servicio al Instituto lo cual significará concluir el proyecto en el mes de
Febrero de 2014, según cronograma preliminar propuesto.

VALIDEZ DE LA OFERTA RESPECTO A LA INVERSIÓN
Hasta el 31 de Diciembre de 2013.

Consultores

----------------------------------ALFREDO ANOTHA DIEGO

------------------------------------------------PABLO MIGUEL CANSECO ALMENDRA

Gerente de la consultoraSocio del Servicio de Consultoría
ANEXOS

ANEXO A
ACERCA DE CONSULTORES “IFAP”
Esto debe ser completado como una ampliación de la carta de presentación de
la firma, y agregar aquellos aspectos que no se encuentren contemplados.

Nuestra firma se identifica como consultores de empresas.
B. Principios de nuestra firma.
C. Constitución y Representación Legal.
D. Descripción de los servicios de consultoría informática.
1. Antecedentes.
2. Objetivo general y específicos.
E. Compromisos de la firma.
ANEXO 2
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE
“CONSULTORES IFAP”

ALFREDO ANOTHA
DIEGO
GERENTE GENERAL
Y
ENCARGADO DE
ASESORAMIENTO

CONSULTORIA
“IFAP”

ISAI PANTOJA
ROQUE
ENCARGADO DE
ASESORAMIENTO

PABLO MIGUEL CANSECO
ALMENDRA
SOCIO CONSULTOR
Y
ENCARGADO DE
ASESORAMIENTO

FREDY ISIDRO
HIPOLITO
ENCARGADO DE
ASESORAMIENTO

Más contenido relacionado

DOCX
Mandato del proyecto isai
DOCX
Mandato del proyecto completo
DOCX
Mandato del proyecto completo
DOCX
Mandato del proyecto1.2
DOCX
Mandato del proyecto
DOCX
Mandato del proyecto
PPTX
CFEmergencia
Mandato del proyecto isai
Mandato del proyecto completo
Mandato del proyecto completo
Mandato del proyecto1.2
Mandato del proyecto
Mandato del proyecto
CFEmergencia

Similar a Propuesta ifap (20)

PDF
Aiesec talentos globales_-_it
PDF
DOCX
DOCX
Propuesta
DOC
Jose antonio pacheco_deudor
PDF
01 2020-cv-susana-morcuende compressed
DOC
Presentación atikasoft
DOCX
Informe de Pasantías (Ingeniería en Computación) - Universidad Fermín Toro - ...
PDF
ExperTIC
PDF
Plan de trabajo
PPTX
Diseño Web
PPTX
Sistema Operativos
PPTX
Proyecto de Seminario de Informatica
DOC
Jose antonio pacheco_deudor
PPT
Infocorp Presentación Corporativa_2008_06
DOCX
Propuesta aconba
PDF
Vallealto Webtech: Empresa de programación de aplicaciones y desarrollo de po...
PPT
Rosalieonline
PDF
Cuestionario1
PDF
Universidad san pedro ceais proyecto de tesis
Aiesec talentos globales_-_it
Propuesta
Jose antonio pacheco_deudor
01 2020-cv-susana-morcuende compressed
Presentación atikasoft
Informe de Pasantías (Ingeniería en Computación) - Universidad Fermín Toro - ...
ExperTIC
Plan de trabajo
Diseño Web
Sistema Operativos
Proyecto de Seminario de Informatica
Jose antonio pacheco_deudor
Infocorp Presentación Corporativa_2008_06
Propuesta aconba
Vallealto Webtech: Empresa de programación de aplicaciones y desarrollo de po...
Rosalieonline
Cuestionario1
Universidad san pedro ceais proyecto de tesis
Publicidad

Más de Alfredo Anotha Diego (20)

DOCX
Evalucion del protocolo 3
DOCX
Software educativo 4
DOCX
Evaluacion de protocolo 2
DOC
Software educativo 2
DOCX
Evaluacion de protocolo 1
PDF
Software educativo 1
DOCX
Protocolo corregido
DOCX
Protocolo corregido
DOCX
Actividad 3 evaluacion del protocolo
DOCX
Metodología para creación de sitios web
DOC
Contrato ifap
DOCX
Analisis de los elementos de consultoria
DOCX
Mapa razones genericas
DOCX
Guion.seg inf
PDF
Mapa conceptual
DOCX
Ensayo consultoria
PDF
Mapa conceptual
DOCX
Reporte del debate
DOCX
Ensayo consultoria
PPTX
Cuadro comparativo
Evalucion del protocolo 3
Software educativo 4
Evaluacion de protocolo 2
Software educativo 2
Evaluacion de protocolo 1
Software educativo 1
Protocolo corregido
Protocolo corregido
Actividad 3 evaluacion del protocolo
Metodología para creación de sitios web
Contrato ifap
Analisis de los elementos de consultoria
Mapa razones genericas
Guion.seg inf
Mapa conceptual
Ensayo consultoria
Mapa conceptual
Reporte del debate
Ensayo consultoria
Cuadro comparativo
Publicidad

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Propuesta ifap

  • 1. OFERTA DE IFAP CONSULTORÍA INFORMÁTICA PARA EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTEPEC “COSULTORES ESPECIALIZADOS EN DISEÑO DE RESTRUCTURACIÓN DE SITIOS WEB” PROPUESTA DE CONSULTORÍA INFORMÁTICA NOVIEMBRE DE 2013 TUXTEPEC OAXACA
  • 2. IFAP Tuxtepec, Oaxaca 04 de Diciembre de 2013. Ing. Sergio Fernando Garibay Armenta Director Instituto Tecnológico de Tuxtepec Presente. Estimado Ing. Sergio Fernando GaribayArmenta A su requerimiento y seguros de poderle servir, es un placer someter a su apreciable consideración nuestros servicios profesionales de consultoría informática, para el presente proyecto. Nuestra oferta de servicio incluye un componente como valor agregado de asesoría informática, de tal forma que el mismo no sea solo una simple revisión sobre el diseño del sitio web del Instituto, sino aplicar soluciones que nos permitan de manera confiable cumplir con el objetivo de nuestro servicio. Para mejor ilustración le presentamos la Propuesta de Consultoría Informática que se anexa al presente. Quedamos a su disposición para ampliar cualquier aspecto que estime necesario respecto a nuestros servicios. --------------------------------------------Pablo Miguel Canseco Almendra Socio del Servicio de Consultoría
  • 3. CONTENIDO DE LA PROPUESTA NATURALEZA DEL TRABAJO .......................................................................... 4 CRONOGRAMA ................................................................................................. 7 CONSULTORES ................................................................................................ 8 PRESUPUESTO .............................................................................................. 13 ANEXOS .......................................................................................................... 20
  • 4. Instituto Tecnológico de Tuxtepec Propuesta de Consultoría NATURALEZA DEL TRABAJO OBJETIVOS Y ALCANCE En el Instituto Tecnológico de Tuxtepec se ha iniciado un proyecto de restructuración del sitio Web, con el fin de que sea un sitio consistente, escalable y amigable para ofrecer a la comunidad mejores condiciones de trabajo y aprendizaje y así mismo ofrecer un servicio de calidad. Para apoyar al proceso del diseño de la restructuración del sitio web el Instituto en mención buscó la asistencia de la empresa Consultores IFAP la que orgullosamenterepresentamos. Los consultores tomamos entonces, la función de asistir, apoyar, ayudar, capacitar y realizar el análisis y diseño de un sitio web que involucre los requerimientos y las necesidades del Instituto de sus actualizaciones en el sitio y poder brindar un servicio adecuado. LA METODOLOGÍA A SEGUIR A continuación se ofrece la metodología hibrida que Consultores IFAP usualmente sigue ya que se enfoca a la creación de sitios web, en el cual se divide en las etapas siguientes: ANÁLISIS Selección de objetivos Selección de usuario Expectativas de usuario Expectativas de la organización
  • 5. PLANIFICACIÓN Selección de software Selección de hardware Selección del equipo adecuado Benchmarking Estructura de navegación Costos de inversión Beneficios a obtener CONTENIDO Recopilación de la información DISEÑO Usabilidad y accesibilidad PROGRAMACIÓN Definir el lenguaje de programación Realizar base de datos Realizar interfaz TESTEO Comprobación en navegadores Detectar los vínculos rotos Comprobar tiempo de descarga MERCADEO Y PUBLICIDAD Derecho de autor Publicidad
  • 6. INFORMES Los líderes del proyecto, con la asistencia del equipo de Consultores “IFAP” producirán dos informes: INFORME. PRIMERA PARTE La propuesta de contenido Informe Primera Parte, es el siguiente: 1. Análisis Preliminar. Identificación del entorno del Instituto sus recursos y operaciones. Recopilación de información importante para la restructuración del Sitio web. Detección de la problemática y sus posibles orígenes. Selección de objetivos y usuarios. Expectativas de usuario y del Instituto. 2. Análisis del Sitio web. Aplicación de herramientas y técnicas para la determinación de los requerimientos. Análisis de decisiones estructurales. Situación del sitio web actual. 3. Diseño del sitio web recomendado. Definición de la estructura del hardware y software Definición de la estructura del sitio Realización de estudio de viabilidad y pruebas Determinación de las salidas dependiendo de las necesidades de los usuarios. Diseño de procedimientos de control y respaldo.
  • 7. INFORME. SEGUNDA PARTE La segunda parte del informe se compone de dos etapas: 4. Desarrollo del sitio web. Codificación y depuración del sitio web. Diseño de la Base de Datos y de la interfaz. Validación de resultados. 5. Documentación del sitio web. Elaboración de manuales para administradores y usuarios. Manuales de procedimientos. Documento de la investigación realizada. CRONOGRAMA Se sugiere el siguiente programa tentativo para cumplir con una meta del 25/10/13 considerada razonable para que la informatización y puesta en marcha se realice duranteel año restante y parte del año entrante para la culminación del proyecto. MES ACTIVIDADES NOVIEMBRE 2013 Selección de objetivos y usuarios Expectativas de usuario de la organización DICIEMBRE 2013 Selección de software y hardware Benchmarking Estructuración de la navegación * Costos de inversión
  • 8. ENERO 2014 Recopilación de la información Definir la estructura del hardware y software Definir el lenguaje de programación Realización de la base de datos y la interfaz. FEBRERO 2014 Comprobación en navegadores Comprobar tiempo de descarga Solicitar registro a la institución Realizar verificaciones del host, de errores posibles del sitio y publicar el sitio web. CONSULTORES Consultores “IFAP”comenzó a desarrollar la gestión consultora en Informática, inicialmente en 2013 adquirimos práctica profesional a lo largo de nuestra carrera en el instituto ya que nos han convertido en un grupo de expertos en el área en la Ciudad de Tuxtepec Oaxaca. Consultores “IFAP” ofrece una magnífica guía para aquellos que recién se inician en el ámbito de la consultoría dirigido a profesionales de computación que desean ampliar sus conocimientos respecto a diseños de sitios web.
  • 9. CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre y apellidos: ALFREDO ANOTHA DIEGO Lugar y fecha de nacimiento: SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC OAXACA, 11 DE OCTUBRE 1991 Estado civil: SOLTERO Dirección: TEMASCAL OAXACA Teléfono: 2871085429 FORMACIÓN ACADÉMICA 1998-2005: Escuela Primaria “NIÑOS HEROES” 2005-2007: Escuela Telesecundaria 2007-2010: Bachillerato General Oficial “Enrique Martínez Márquez 2010-2013 Instituto Tecnológico de Tuxtepec IDIOMAS INGLÉS: Medio ESPAÑOL: Dominado
  • 10. CURSOS RECIBIDOS Conferencias Freesecury 2011, 2012,2013 Atenex constructor Programación en Mysql PROGRAMAS MANEJADOS Macromedia Dreamweaver Atenex Cisco packet tracer Moodle Python
  • 11. CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre y apellidos: PANTOJA ROQUE ISAI Lugar y fecha de nacimiento: SAN JUAN BAUTISTA VALLE NACIONAL, OAXACA 11 DE MAYO DE 1991 Estado civil: SOLTERO Dirección: VALLE NACIONAL Teléfono: 2831079916 FORMACIÓN ACADÉMICA 1998-2005: Escuela Primaria “MARGARITA MAZA DE JUAREZ” 2005-2007: Escuela Secundaria Tecnica No 8 2007-2010: COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS (CECYTE) 2010-2013 Instituto Tecnológico de Tuxtepec (ITTUX) IDIOMAS INGLÉS: Medio ESPAÑOL: Dominado
  • 12. CURSOS RECIBIDOS Conferencias Freesecury 2011, 2012,2013 Atenex constructor Computacion del Golfo 2010 PROGRAMAS MANEJADOS Macromedia Dreamweaver Atenex Python Java PHP Moodle
  • 13. CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre y apellidos: PABLO MIGUEL CANSECO ALMENDRA Lugar y fecha de nacimiento: SAN JUAN BAUTISTA VALLE NACIONAL, OAXACA 12 DE ENERO DE 1991 Estado civil: SOLTERO Dirección: VALLE NACIONAL Teléfono: 2831017171 FORMACIÓN ACADÉMICA 1998-2005: Escuela Primaria “EMILIANO ZAPATA ” 2005-2007: Escuela Telesecundaria vega del sol 2007-2010: COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS (CECYTE .PL-09) 2010-2013 Instituto Tecnológico de Tuxtepec (ITTUX)
  • 14. IDIOMAS INGLÉS: Medio ESPAÑOL: Dominado CURSOS RECIBIDOS Conferencias Freesecury 2011, 2012,2013 ANALISTA EN SISTEMAS CURSO DE VERANO 2011 PROGRAMAS MANEJADOS MACROMEDIA DREAMWEAVER ACCESS PYTHON JAVA PHP MOODLE
  • 15. CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre y apellidos: FREDY ISIDRO HIPOLITO Lugar y fecha de nacimiento: SAN FELIPE USILA, OAXACA 12 DE ENERO DE 1991 Estado civil: SOLTERO Dirección: VALLE NACIONAL Teléfono: 2831017171 FORMACIÓN ACADÉMICA 1998-2005: Escuela Primaria “EMILIANO ZAPATA ” 2005-2007: Escuela Telesecundaria vega del sol 2007-2010: COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS (CECYTE .PL-09) 2010-2013 Instituto Tecnológico de Tuxtepec (ITTUX)
  • 16. IDIOMAS INGLÉS: Medio ESPAÑOL: Dominado CURSOS RECIBIDOS Conferencias Freesecury 2011, 2012,2013 ANALISTA EN SISTEMAS CURSO DE VERANO 2011 PROGRAMAS MANEJADOS MACROMEDIA DREAMWEAVER ACCESS PYTHON JAVA PHP MOODLE
  • 17. PRESUPUESTO HONORARIOS Se deja a la empresa la libertad de elegir el tipo de servicio según interés y posibilidades. 1. La empresa “IFAP”realiza asesoramiento, sobre el diseño del sitio web la inversión sería de $ 1000 por día Sólo se entrega un ejemplo del material de diseño a distribuir a los participantes de la empresa. 2. Desarrollo del sitio web Se estima que en el proceso de desarrollo del sitio web la inversión sería de$ 34, 000.00 00/100 M.N, si la participación del consultor es en su totalidad. En el caso de la dedicación mínima eso implica $ 10,000.00 00/100 M.N. PLAZO DE LA CONTRATACIÓN La empresa puede interrumpir la relación en cualquier momento, cuando estime que su personal puede continuar el proyecto sin asistencia. Los costos se cancelarían de acuerdo al nivel de avance desarrollado en el proyecto. Este hecho, poder terminar la relación en cualquier momento y sin necesidad de explicación alguna, se ofrece para que la empresa no sienta que se compromete a un gasto que no puede controlar.
  • 18. GASTOS DE VIAJE La empresa se hará cargo de los gastos de viaje a cualquier lugar dentro del país y zonas que se necesitaren. Los gastos de automóvil se facturarán según ladistancia recorrida a un valor de $100 por cada 50 Km. Lo ideal sería que la empresa compre los pasajes y pague los hoteles en forma directa. En el caso de gastos menores, se harán liquidaciones quincenales. FORMA DE PAGO Asesoramientos en el diseño y desarrollo del sitio web Se presentarán las facturas mensuales a fin de cada mes, las que deben ser pagadasantes del día 3 del mes siguiente. Antes de comenzar el proyecto la empresacontratante pagará a la consultora, un adelanto del 40% del total + IVA que sedescontará del último pago. 2. Gastos de Viaje. 8 días después de presentada la liquidación. 3. Desarrollo del Sitio Web. 3.1. Al inicio del proyecto, 40% del costo total del mismo. 3.2. Un 40% contra entrega de diseño del sitio web, construcción de mantenimientos, y el control de usuarios. 3.3. Se efectuará la validación e implementación, momento en el cual se debe hacer entrega del 20% restante.
  • 19. SOPORTE Y MANTENIMIENTO. 1. Será proporcionado como GARANTIA durante 4 meses después de implementado el sitio web. 2. Después de esté tiempo, la consultora dará su asesoría sujeto a facturación según su tabla de servicios interna, pagaderas de forma inmediata. EL INICIO DEL PROYECTO Se comenzó el 25 de Noviembre de 2013, dado que la empresa contratante sostiene su urgencia de la restructuración de su sitio web, para poder brindar un mejor servicio al Instituto lo cual significará concluir el proyecto en el mes de Febrero de 2014, según cronograma preliminar propuesto. VALIDEZ DE LA OFERTA RESPECTO A LA INVERSIÓN Hasta el 31 de Diciembre de 2013. Consultores ----------------------------------ALFREDO ANOTHA DIEGO ------------------------------------------------PABLO MIGUEL CANSECO ALMENDRA Gerente de la consultoraSocio del Servicio de Consultoría
  • 20. ANEXOS ANEXO A ACERCA DE CONSULTORES “IFAP” Esto debe ser completado como una ampliación de la carta de presentación de la firma, y agregar aquellos aspectos que no se encuentren contemplados. Nuestra firma se identifica como consultores de empresas. B. Principios de nuestra firma. C. Constitución y Representación Legal. D. Descripción de los servicios de consultoría informática. 1. Antecedentes. 2. Objetivo general y específicos. E. Compromisos de la firma.
  • 21. ANEXO 2 ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE “CONSULTORES IFAP” ALFREDO ANOTHA DIEGO GERENTE GENERAL Y ENCARGADO DE ASESORAMIENTO CONSULTORIA “IFAP” ISAI PANTOJA ROQUE ENCARGADO DE ASESORAMIENTO PABLO MIGUEL CANSECO ALMENDRA SOCIO CONSULTOR Y ENCARGADO DE ASESORAMIENTO FREDY ISIDRO HIPOLITO ENCARGADO DE ASESORAMIENTO