SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
PROPUESTA PARA UN CURRICULO INTEGRADO

 Esta propuesta curricular describe los fundamentos y características
                          de un "Curriculum

         Integrado y Aprendizaje Centrado en el Estudiante"

Un curriculum integrado, debe estar caracterizado por contenidos
organizados a partir de ejes articuladores, que surgen de la
identificación de necesidades sociales prioritarias (regionales,
nacionales y/o dificultades de aprendizaje. Por consiguiente esta
propuesta de Curriculum cuenta con estrategias didácticas centradas
en el estudiante, la promoción del auto aprendizaje y destrezas
cognitivas en los alumnos, la formación crítica y reflexiva, basada en
problemas relevantes, cuenta con una integración, a partir de la
promoción de conceptos y destrezas transferibles, el trabajo en equipo
y la práctica basada en las necesidades de su comunidad. De igual
manera con la incorporación del modelo de competencias, definidas
estas como losconocimientos, habilidades y actitudes necesarias para
desempeñar un roldeterminado y la capacidad de solucionar
problemas en un contexto profesional específico, la articulación de las
modalidades educativas relacionadas con sistemastutoriales y práctica
disciplinaria, con escenarios de aprendizaje y la incorporación de
estrategias de evaluación formativa.

Desde esta perspectiva, podemos deducir que un modelo curricular
integrado debe ser desarrollado como respuesta a los grandes retos
de la educación superior, de entre ellos destaca al menos, que por lo
tanto ha de contar con:

     Equipos de trabajo.
     Perfiles profesionales.
     Nuevos espacios de práctica profesional y aprendizaje.
     Cambio constante en el cuerpo del saber

Ahora bien, si consideramos los elementos básicos de un currículo
(losmétodos y situación de la enseñanza, convertir el contenido
"científico" encontenido escolar, sus protagonistas: el maestro, el
alumno, el proceso y loscontenidos; enmarcados en una situación
social, histórica, institucional y áulicaque les determina), a
continuación son las siguientes competencias con las que se debe
tener en cuenta para crear un currículo integrado:

· Competencia contextual: dominio y pericia que se debe mostrar
sobre lapertinencia de su práctica profesional en la realidad social,
regional ynacional.

· Competencia integrativa: es el dominio y pericia del estudiante
paracombinar la teoría con las habilidades de sus prácticas.

· Competencia adaptativa: es el dominio y pericia necesarios para
anticipar yajustarse a cambios importantes que afectan el quehacer
estudiantil.

  EL CURRÍCULO INTEGRADO Y LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA

Un currículo integrador en el proceso educativo, hemos realizado
unaselección de procesos y experiencias que los educandos han de
vivir y a través delos cuales podrán arribar al ideal de lo que es „ser
educado‟. Y hemos consideradocomo segunda instancia real fáctica, la
elaboración de los diseños relativos a cadauno de los componentes
del currículo.

Al sostener lo anterior hemos, simultáneamente, hecho ingreso en el
mundo dela Tecnología Educativa. Ésta no es otra cosa sino el
conjunto de los procedimientos,acciones y estructuras reales
mediante los cuales intentamos materializar, en los hechos concretos,
una Concepción de la Educación. El currículo y los diseños desus
componentes son dos de esas estructuras. Y ciertamente son las dos
estructurasiniciales en toda Tecnología Educativa. Cuando queremos
hacer real, aquí y ahora,una Concepción de la Educación, lo primero
es elaborar el currículo, esto es, laselección y ordenamiento de los
procesos y experiencias que sean adecuados anuestra concepción.
Lo segundo es organizar cada componente del currículo, para una
mejor realización de ésta labor educativa.
Un currículo integrado no ha de confundirse con los fines nitampoco
con la instrucción. O, como se dice –pasando de los objetos
estudiados alas disciplinas respectivas– “la teoría del Currículo es
distinta y equidistante de lapedagogía y de la teoría de la instrucción”

. “Cada una de ellas –expresa en otro lugar– gana su especificidad en
la profundización que alcance en su correspondienteespacio de
aplicación, pero si se observan desde una perspectiva descriptiva
lasunas están subsumidas dentro de las otras como círculos
concéntricos”




                    Jully Vanesa Llanos Pechenè

                      Claudia Ceron Contreras

                         Lina Marcela Amaya

                      Edna Cristina Manjarrès



                            SEMESTRE VI

Más contenido relacionado

PDF
Cuadro comparativo rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
PDF
El carácter polisemico curriculo
PPTX
Diferencia entre un docente tradicional y actual
PPT
Modalidades Educativas
PPTX
Enfoques didácticos
PDF
Educación inclusiva. principios fundamentales.
DOC
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
PDF
Tipos de Curriculum
Cuadro comparativo rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
El carácter polisemico curriculo
Diferencia entre un docente tradicional y actual
Modalidades Educativas
Enfoques didácticos
Educación inclusiva. principios fundamentales.
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Tipos de Curriculum

La actualidad más candente (20)

DOCX
Ensayo La práctica reflexiva y la investigación-acción.
PPSX
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismo
PPTX
La fundamentación pedagógica
PPSX
Elementos De La Secuencia Didactica
PPTX
El curriculum integrado
PPTX
Modelo pedagogico social
PPTX
Pedagogía cognitiva y constructivista
PPSX
Proyectos educativos 1ª parte generalidades y proyecto escuela
DOCX
Cuadro comparativo teorias del currículo
PPT
Reforma Curricular
PPTX
Elementos del planeamiento didactico
PPTX
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
PPTX
Transformacion curricular
DOCX
Cuadro doble entrada...
PPTX
Cuadro comparativo modelos didácticos
PPTX
Diseño curricular
PPT
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
PPTX
Plan de estudios secundaria 2006
PPT
MODELOS DIDÁCTICOS
DOCX
Ensayo sobre el diseño curricular.
Ensayo La práctica reflexiva y la investigación-acción.
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismo
La fundamentación pedagógica
Elementos De La Secuencia Didactica
El curriculum integrado
Modelo pedagogico social
Pedagogía cognitiva y constructivista
Proyectos educativos 1ª parte generalidades y proyecto escuela
Cuadro comparativo teorias del currículo
Reforma Curricular
Elementos del planeamiento didactico
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Transformacion curricular
Cuadro doble entrada...
Cuadro comparativo modelos didácticos
Diseño curricular
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
Plan de estudios secundaria 2006
MODELOS DIDÁCTICOS
Ensayo sobre el diseño curricular.
Publicidad

Similar a Propuesta para un curriculo integrado (20)

DOCX
Adecuaciones para la planeación
PPTX
Currículum y competencias
DOCX
TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,
PPTX
PLANEACIÓN DE UN CURRICULO INTEGRADO EDUCACIÓN PRIMARIA.pptx
DOCX
Elementos del curriculo para la planeacion
DOCX
Elementos del curriculo para la planeacion
PPTX
Currículo y didáctica
PPT
Curriculo 1
PDF
Dialnet relaciones entreeducacionpedagogiacurriculoy-didacti-5907219 (1)
PPTX
Actividad 3 - VideoClip_Yudy García.pptx
PPTX
ASIGNACION_I_CURRICULUM
PPTX
Diseño curricular
PPTX
Proyecto curricular
PPTX
_PPT TEMA 1 CURRÍCULA, METODOLOGÍAS Y PROYECTOS EDUCATIVOS.pptx
DOCX
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
DOCX
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
DOCX
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
PPT
Modelo pedagógico y curricular
PPTX
DIDACTICA CRITICA_S4_tarea4_FEQUL
Adecuaciones para la planeación
Currículum y competencias
TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,
PLANEACIÓN DE UN CURRICULO INTEGRADO EDUCACIÓN PRIMARIA.pptx
Elementos del curriculo para la planeacion
Elementos del curriculo para la planeacion
Currículo y didáctica
Curriculo 1
Dialnet relaciones entreeducacionpedagogiacurriculoy-didacti-5907219 (1)
Actividad 3 - VideoClip_Yudy García.pptx
ASIGNACION_I_CURRICULUM
Diseño curricular
Proyecto curricular
_PPT TEMA 1 CURRÍCULA, METODOLOGÍAS Y PROYECTOS EDUCATIVOS.pptx
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
Modelo pedagógico y curricular
DIDACTICA CRITICA_S4_tarea4_FEQUL
Publicidad

Más de Darío Ojeda Muñoz (20)

DOC
1 decreto 1290 evaluación
PPT
Evaluación normal
PDF
Libro curriculum flexible
PPT
La escueladelsigloxxi
PPTX
El currículo
DOCX
Comentarios curriculo flexile
DOCX
Propuesta para un modelo curricular flexible
PPTX
Sara molina (danna)
DOCX
El preescolar maria rincon 2 2
DOCX
Qué es el preescolar
PPTX
Modelo romantico 2
PPTX
Modelo tradicional
DOCX
Calendario del preescolar ;) heidy millan 2 2
DOCX
Mi calendario de preescolar heidy millán 2 2 segunda entrega
PPTX
Proyecto pedagogico de aula
PPT
Presentación fundamentos
PPTX
Marco de referencia del nivel preescolar
PPTX
Dimensiones de desarrollo....
PPTX
Principios pedagógicos
PPTX
Modelo tradicional!
1 decreto 1290 evaluación
Evaluación normal
Libro curriculum flexible
La escueladelsigloxxi
El currículo
Comentarios curriculo flexile
Propuesta para un modelo curricular flexible
Sara molina (danna)
El preescolar maria rincon 2 2
Qué es el preescolar
Modelo romantico 2
Modelo tradicional
Calendario del preescolar ;) heidy millan 2 2
Mi calendario de preescolar heidy millán 2 2 segunda entrega
Proyecto pedagogico de aula
Presentación fundamentos
Marco de referencia del nivel preescolar
Dimensiones de desarrollo....
Principios pedagógicos
Modelo tradicional!

Propuesta para un curriculo integrado

  • 1. PROPUESTA PARA UN CURRICULO INTEGRADO Esta propuesta curricular describe los fundamentos y características de un "Curriculum Integrado y Aprendizaje Centrado en el Estudiante" Un curriculum integrado, debe estar caracterizado por contenidos organizados a partir de ejes articuladores, que surgen de la identificación de necesidades sociales prioritarias (regionales, nacionales y/o dificultades de aprendizaje. Por consiguiente esta propuesta de Curriculum cuenta con estrategias didácticas centradas en el estudiante, la promoción del auto aprendizaje y destrezas cognitivas en los alumnos, la formación crítica y reflexiva, basada en problemas relevantes, cuenta con una integración, a partir de la promoción de conceptos y destrezas transferibles, el trabajo en equipo y la práctica basada en las necesidades de su comunidad. De igual manera con la incorporación del modelo de competencias, definidas estas como losconocimientos, habilidades y actitudes necesarias para desempeñar un roldeterminado y la capacidad de solucionar problemas en un contexto profesional específico, la articulación de las modalidades educativas relacionadas con sistemastutoriales y práctica disciplinaria, con escenarios de aprendizaje y la incorporación de estrategias de evaluación formativa. Desde esta perspectiva, podemos deducir que un modelo curricular integrado debe ser desarrollado como respuesta a los grandes retos de la educación superior, de entre ellos destaca al menos, que por lo tanto ha de contar con: Equipos de trabajo. Perfiles profesionales. Nuevos espacios de práctica profesional y aprendizaje. Cambio constante en el cuerpo del saber Ahora bien, si consideramos los elementos básicos de un currículo (losmétodos y situación de la enseñanza, convertir el contenido
  • 2. "científico" encontenido escolar, sus protagonistas: el maestro, el alumno, el proceso y loscontenidos; enmarcados en una situación social, histórica, institucional y áulicaque les determina), a continuación son las siguientes competencias con las que se debe tener en cuenta para crear un currículo integrado: · Competencia contextual: dominio y pericia que se debe mostrar sobre lapertinencia de su práctica profesional en la realidad social, regional ynacional. · Competencia integrativa: es el dominio y pericia del estudiante paracombinar la teoría con las habilidades de sus prácticas. · Competencia adaptativa: es el dominio y pericia necesarios para anticipar yajustarse a cambios importantes que afectan el quehacer estudiantil. EL CURRÍCULO INTEGRADO Y LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Un currículo integrador en el proceso educativo, hemos realizado unaselección de procesos y experiencias que los educandos han de vivir y a través delos cuales podrán arribar al ideal de lo que es „ser educado‟. Y hemos consideradocomo segunda instancia real fáctica, la elaboración de los diseños relativos a cadauno de los componentes del currículo. Al sostener lo anterior hemos, simultáneamente, hecho ingreso en el mundo dela Tecnología Educativa. Ésta no es otra cosa sino el conjunto de los procedimientos,acciones y estructuras reales mediante los cuales intentamos materializar, en los hechos concretos, una Concepción de la Educación. El currículo y los diseños desus componentes son dos de esas estructuras. Y ciertamente son las dos estructurasiniciales en toda Tecnología Educativa. Cuando queremos hacer real, aquí y ahora,una Concepción de la Educación, lo primero es elaborar el currículo, esto es, laselección y ordenamiento de los procesos y experiencias que sean adecuados anuestra concepción. Lo segundo es organizar cada componente del currículo, para una mejor realización de ésta labor educativa.
  • 3. Un currículo integrado no ha de confundirse con los fines nitampoco con la instrucción. O, como se dice –pasando de los objetos estudiados alas disciplinas respectivas– “la teoría del Currículo es distinta y equidistante de lapedagogía y de la teoría de la instrucción” . “Cada una de ellas –expresa en otro lugar– gana su especificidad en la profundización que alcance en su correspondienteespacio de aplicación, pero si se observan desde una perspectiva descriptiva lasunas están subsumidas dentro de las otras como círculos concéntricos” Jully Vanesa Llanos Pechenè Claudia Ceron Contreras Lina Marcela Amaya Edna Cristina Manjarrès SEMESTRE VI