SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTRUIR LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION UN DESAFIO GLOBAL PARA EL NUEVO MILENIO
Mejorar las posibilidades de acceso a empleo de jóvenes de varias ciudades, capacitándoles en el manejo de tecnologías de información y comunicación, requeridas por empresas e instituciones locales, estableciendo alianzas estratégicas para apoyar su entrenamiento  y  colocación en puestos de trabajo . Objetivo General
Acceso a la Red (Cont.) Implementar políticas que posibiliten que todo estudiante de educación secundaria tenga acceso a Internet y a una cuenta de correo electrónico gratis, a fin de que él y su familia empiecen a hacer uso de esta tecnología. Incentivar el uso de Internet a través de la creación de una tarifa plana, especial para la conexión a Internet, y de la imposición de ventajas arancelarias y tributarias en la adquisición de computadores de bajo costo dedicados a masificar el acceso a la red. Mejorar la calidad de la red mediante el uso de fibra óptica para las rutas y de sistemas inalámbricos fijos (WLL) para cubrir la última milla.
Aprendizaje interconectado Formular directrices para la optimización del uso de los equipos de computación que las escuelas públicas poseen, con énfasis en programas de capacitación e integración del computador al proceso integral de aprendizaje. Planificar estrategias que conduzcan a universalizar el uso del computador en todas las escuelas y colegios públicos y el acceso a Internet de todos los estudiantes. Desarrollar un programa obligatorio de entrenamiento en el uso de tecnologías aplicadas a la educación, para los profesores fiscales de nivel primario y secundario del país, debiendo ser su cumplimiento, un requisito para ascenso de categoría.  Fortalecer las relaciones entre el estado, las academias y el sector privado mediante alianzas estratégicas equitativas, viables, sostenibles en aspectos de tecnología.
Sociedad Interconectada Auspiciar el funcionamiento de mayor cantidad de centros multifuncionales (telecentros) que ofrecen servicios básicos como voz, datos, video, multimedia y acceso a Internet a sectores suburbanos y rurales. Establecer la apertura a la competencia y a la utilización de diferentes tecnologías para la oferta de servicios de Internet de alta velocidad a precios internacionales, que permitan mejorar la conexión a Internet del sector productivo
Beneficiarios LOS JÓVENES LAS EMPRESAS LAS ENTIDADES PÚBLICAS EL PAÍS
Beneficios para los Jóvenes Incremento de oportunidades laborales en sus propias ciudades Adquisición de conocimientos certificados  en TIC’s, en organización de negocios y en relacionamientos laborales. Disminución de la presión migratoria. Mejoramiento de sus ingresos y de sus  perspectivas laborales y profesionales
Disminuir sus costos y modernizar sus procesos de gestión y de producción. Tener acceso inmediato a personal joven, capacitado en tecnologías. Ingresar con mayor eficacia en el  e- commerce , seleccionando mercados para la importación y exportación.   Beneficios para Empresas
Mejorará la gestión de los gobiernos locales.  Por ej.: elevará la captación de impuestos y la información catastral. Contribuirá a mejorar los procesos de prestación de servicios en los municipios. Tener acceso inmediato a personal joven, capacitado en tecnologías. Beneficios para Entidades Públicas
Beneficios para el País Dinamizará los mercados laborales locales. Incrementará el empleo. Contribuirá a disminuir la ola migratoria conservando el capital humano. Será un aporte para disminuir la brecha digital
Beneficiarios en General Comunidad, sin recursos, que no tiene  capacidad de acceso a estos servicios Escuelas Colegios Gremios Organizaciones Comunidad con demanda de estos servicios Público que visita al Parque Comunidades Vecinas

Más contenido relacionado

PPT
VisualizacióN Pensamiento Internacional Ti Cs Syd
PPTX
PPTX
TIC-educación en el país
PPTX
Trabajo de tecnologia2
PPTX
Plan tic colombia
PPTX
Compuuu
PPT
Desarrollando el Acceso a la Sociedad de la Información en América Latina: ...
PPT
VisualizacióN Pensamiento Internacional Ti Cs Syd
TIC-educación en el país
Trabajo de tecnologia2
Plan tic colombia
Compuuu
Desarrollando el Acceso a la Sociedad de la Información en América Latina: ...

La actualidad más candente (16)

PPTX
Telecomunicaciones con Sentido
PPT
Presentación Salma Jalife | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
PDF
Buenas prácticas de dinamizadores socio-digitales para la Inclusión social en...
PPTX
El rol de la tecnologia en tiempos de pandemia
PDF
Politicas de despliague de infraestructura
PPTX
Tic Ecuador
PPTX
Propuestas de los candidatos 2016
PPT
Presentación CEPAL Ránking Digital 2011
PPT
Seminario conjunto AHCIET – CITEL
PDF
Acreditación para Fomentar el Despliegue de Infraestructura
PDF
JVM: La competencia se traduce en inversión y crecimiento
PPTX
Telco Super Ligero EP 82: Charade net neutrality in 2022
PPT
PresentacióN Jornadas Centros Del Conocimiento
PPT
IntervencióN Smh Aetic Sost Sevilla V2
PPTX
Tic´s pymes Ronald Freire
DOCX
23-04
Telecomunicaciones con Sentido
Presentación Salma Jalife | XIV CUMBRE REGULATEL-AHCIET
Buenas prácticas de dinamizadores socio-digitales para la Inclusión social en...
El rol de la tecnologia en tiempos de pandemia
Politicas de despliague de infraestructura
Tic Ecuador
Propuestas de los candidatos 2016
Presentación CEPAL Ránking Digital 2011
Seminario conjunto AHCIET – CITEL
Acreditación para Fomentar el Despliegue de Infraestructura
JVM: La competencia se traduce en inversión y crecimiento
Telco Super Ligero EP 82: Charade net neutrality in 2022
PresentacióN Jornadas Centros Del Conocimiento
IntervencióN Smh Aetic Sost Sevilla V2
Tic´s pymes Ronald Freire
23-04
Publicidad

Similar a Propuesta Ti Cs Syd (20)

PPTX
Ecuador, latinoamérica y el Caribe en torno a las Tics
PDF
ComparTIC: Logros Septiembre de 2018
PPT
Proyecto Investigacion Sociedad Informacion
PPTX
Trabajo tics
ODP
Propuesta Sociedad De La Informacion
PPTX
POLITICAS DE ACUERDO A EJES DE LA ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDA...
PPTX
Vive digital r1 oct 5
PPTX
Vive digital r1
PPT
Propuesta Sociedad InformacióN
PDF
Taller GEL porras macias
DOCX
Taller de gel helga diaz esap informatica 2 2019 2-1
PPTX
Metas eLac El Salvador
PPTX
Trabajo tics
PPT
Propuesta Para El Ecuador, Sociedad De La InformacióN
PPT
Alvaro Velez
PPTX
Estrategias el salvador
PPT
Proyecto De Ciencias
PDF
Ejes de las tic en colombia
PPT
Diapositivas Tics
Ecuador, latinoamérica y el Caribe en torno a las Tics
ComparTIC: Logros Septiembre de 2018
Proyecto Investigacion Sociedad Informacion
Trabajo tics
Propuesta Sociedad De La Informacion
POLITICAS DE ACUERDO A EJES DE LA ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDA...
Vive digital r1 oct 5
Vive digital r1
Propuesta Sociedad InformacióN
Taller GEL porras macias
Taller de gel helga diaz esap informatica 2 2019 2-1
Metas eLac El Salvador
Trabajo tics
Propuesta Para El Ecuador, Sociedad De La InformacióN
Alvaro Velez
Estrategias el salvador
Proyecto De Ciencias
Ejes de las tic en colombia
Diapositivas Tics
Publicidad

Último (20)

PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Control de calidad en productos de frutas
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk

Propuesta Ti Cs Syd

  • 1. CONSTRUIR LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION UN DESAFIO GLOBAL PARA EL NUEVO MILENIO
  • 2. Mejorar las posibilidades de acceso a empleo de jóvenes de varias ciudades, capacitándoles en el manejo de tecnologías de información y comunicación, requeridas por empresas e instituciones locales, estableciendo alianzas estratégicas para apoyar su entrenamiento y colocación en puestos de trabajo . Objetivo General
  • 3. Acceso a la Red (Cont.) Implementar políticas que posibiliten que todo estudiante de educación secundaria tenga acceso a Internet y a una cuenta de correo electrónico gratis, a fin de que él y su familia empiecen a hacer uso de esta tecnología. Incentivar el uso de Internet a través de la creación de una tarifa plana, especial para la conexión a Internet, y de la imposición de ventajas arancelarias y tributarias en la adquisición de computadores de bajo costo dedicados a masificar el acceso a la red. Mejorar la calidad de la red mediante el uso de fibra óptica para las rutas y de sistemas inalámbricos fijos (WLL) para cubrir la última milla.
  • 4. Aprendizaje interconectado Formular directrices para la optimización del uso de los equipos de computación que las escuelas públicas poseen, con énfasis en programas de capacitación e integración del computador al proceso integral de aprendizaje. Planificar estrategias que conduzcan a universalizar el uso del computador en todas las escuelas y colegios públicos y el acceso a Internet de todos los estudiantes. Desarrollar un programa obligatorio de entrenamiento en el uso de tecnologías aplicadas a la educación, para los profesores fiscales de nivel primario y secundario del país, debiendo ser su cumplimiento, un requisito para ascenso de categoría. Fortalecer las relaciones entre el estado, las academias y el sector privado mediante alianzas estratégicas equitativas, viables, sostenibles en aspectos de tecnología.
  • 5. Sociedad Interconectada Auspiciar el funcionamiento de mayor cantidad de centros multifuncionales (telecentros) que ofrecen servicios básicos como voz, datos, video, multimedia y acceso a Internet a sectores suburbanos y rurales. Establecer la apertura a la competencia y a la utilización de diferentes tecnologías para la oferta de servicios de Internet de alta velocidad a precios internacionales, que permitan mejorar la conexión a Internet del sector productivo
  • 6. Beneficiarios LOS JÓVENES LAS EMPRESAS LAS ENTIDADES PÚBLICAS EL PAÍS
  • 7. Beneficios para los Jóvenes Incremento de oportunidades laborales en sus propias ciudades Adquisición de conocimientos certificados en TIC’s, en organización de negocios y en relacionamientos laborales. Disminución de la presión migratoria. Mejoramiento de sus ingresos y de sus perspectivas laborales y profesionales
  • 8. Disminuir sus costos y modernizar sus procesos de gestión y de producción. Tener acceso inmediato a personal joven, capacitado en tecnologías. Ingresar con mayor eficacia en el e- commerce , seleccionando mercados para la importación y exportación. Beneficios para Empresas
  • 9. Mejorará la gestión de los gobiernos locales. Por ej.: elevará la captación de impuestos y la información catastral. Contribuirá a mejorar los procesos de prestación de servicios en los municipios. Tener acceso inmediato a personal joven, capacitado en tecnologías. Beneficios para Entidades Públicas
  • 10. Beneficios para el País Dinamizará los mercados laborales locales. Incrementará el empleo. Contribuirá a disminuir la ola migratoria conservando el capital humano. Será un aporte para disminuir la brecha digital
  • 11. Beneficiarios en General Comunidad, sin recursos, que no tiene capacidad de acceso a estos servicios Escuelas Colegios Gremios Organizaciones Comunidad con demanda de estos servicios Público que visita al Parque Comunidades Vecinas