2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
PROTOCOLO DE SERVICIO 
Entrada 
Procedimiento 
Revisión 
EL RECIBIMIENTO, LA BIENVENIDA AL CLIENTE 
Solución 
Registro 
 Recibimiento: [Actividad de atención a la llegada del cliente] 
Despedida 
Saludo
 Bienvenidos a Hotel Villa Dragón. 
 Esta es su casa 
 El hotel Villa Dragón, lo recibe con los brazos abiertos 
 En este lugar encontrará descanso 
 El empleado al contestar el teléfono o atender a un cliente debe de empezar la 
conversación con: muy buenas tardes o días o noches, según el momento, luego decir 
Agencias de Viajes Aviatour en que le puedo servir. 
 Al ofrecer un paquete debe de suministrar la información muy clara y precisa. Primero 
al lugar donde está programado el viaje, cuantos días, el itinerario, lo que incluye, y lo 
que no incluye, y luego al finalizar el precio del paquete o programa y si no tiene el 
precio cotizarlo lo antes posible. 
 al cliente no se le puede dejar esperando en la línea telefónica o personalmente más 
de diez (10) minutos por una información. 
 al suministrar una información el empleado no demorar más de ocho (8) minutos. 
 el empleado debe de ofrecer un servicio de acuerdo a las políticas de la empresa: 
El departamento de relaciones públicas, conjuntamente con el departamento de 
recepción y la dirección comercial, deben dar apoyo técnico al equipo de animación 
El jefe de animación debe estar siempre presente a la llegada de los clientes, para poder 
establecer los contactos de inicio necesarios. 
El Jefe de animación debe mantener de manera sistemática, con el departamento de 
recepción el orden de las llegadas de los grupos de clientes (tomando en cuenta la hora 
aproximada)
Prepara las condiciones técnicas (equipo de sonido) o de protocolo artístico (músicos), en 
su caso, en el espacio seleccionado para el recibimiento (normalmente el Lobby de la 
recepción) 
Si se realiza la actividad con equipo de sonido, será importante, que se tenga muy buen 
control del volumen, tratando de evitar estrés o altos ruidos a los clientes, recién llegados 
y cansados de su viaje. 
Los miembros del equipo de animación y/o cuerpo de baile, deben estar adecuadamente 
vestidos y caracterizados para realizar la actividad de recibimiento. 
Será importante informar al cliente sobre la actividad de bienvenida especial e 
información que se ofrece a los clientes en horas posteriores. 
El jefe de animación dirigirá algunas palabras a los clientes invitándolos a asistir a la 
actividad oficial de bienvenida y sondeo al cliente. (El resto Del equipo podrá asistir e 
informar a los clientes sobre esta misma actividad) 
Los miembros Del equipo de animación podrán acompañar a los clientes, si así lo desean 
(en los espacios físicos del lugar), para orientarlos sobre alguna información adicional 
sobre El hotel Villa Dragón. 
Las o los recepcionistas podrán informar sobre La actividad oficial de bienvenida a los 
OBJETIVO 
El Protocolos de servicios define los pasos correctos que se deben dar para la prestación 
de servicios adecuados empleado-cliente. Su objetivo es disminuir la variabilidad al 
mínimo de manera que las actuaciones se realicen siempre de la misma manera y 
obteniendo unos resultados parecidos. 
CÓDIGO ÉTICO:
El código ético de Agencia de Viajes VITUR enuncia los principios y normas de conducta 
que buscan guiar la actitud y comportamiento de todos sus directivos, funcionarios y 
empleados, de tal forma que puedan mantener unas excelentes relaciones, con un 
personal comprometido con el crecimiento y el desarrollo de la constitución y del país, 
mediante la promoción de los principios y la exaltación de los valores que engrandecen la 
persona y nuestra organización. 
PROBLEMAS MÁS FRECUENTES 
Los reclamos de los trabajadores se harán ante las personas que ocupen en la empresa 
cargos de dirección o representación laboral quienes lo oirán y disolverán en justicia y 
equidad. 
 Si el cliente esta alterado, el empleado debe de ayudar a que se calme y descargue 
su rabia antes de recibir su queja, infórmele de sus derechos recuerde que para 
pelear se necesitan dos. 
 Al recibir la queja escriba en forma exacta la información, para que se pueda 
reproducir el problema internamente y mándele la que queja a un funcionario que 
la resuelva con prioridad. 
 Es la responsabilidad del funcionario seguir con el seguimiento del problema hasta 
la satisfacción del cliente
PROTOCOLO RECOMENDADO 
Empresa: Hotel Villa Dragón Área: Recepcion 
Proceso: Servicio al cliente Código: 4015 
Protocolo: Atención cliente difícil Fecha última revisión: 
Descripción: este protocolo aplica cuando un cliente muestra actos hostiles frente a 
un Colaborador de la empresa. El cliente puede agredir físicamente al trabajador. 
Nivel de este protocolo PRIORIDAD MAXIMA 
PROCESO NORMAS 
1.- El Colaborador mantiene una 
distancia de un brazo y medio del 
cliente. 
2.- Le solicita que se calme para poder 
atenderle. 
3.- Si el cliente no se calma, el 
Colaborador le informa que llamará a 
un superior para que lo atienda. 
4.- El Colaborador informa a su 
superior inmediato y da aviso de 
inmediato a los Oficiales de Seguridad. 
5.- El Colaborador se debe quedar 
cerca de su superior con el fin de 
informar, corroborar o proceder a 
resolver la situación. 
1.- El Colaborador NO debe contestar los 
insultos o emitir gestos que puedan violentar 
más al cliente. 
2.- Utiliza un tono de voz medio. No debe 
gritar o hacer gestos ofensivos. 
3.- Debe decir: “voy a llamar a mi jefe para 
que pueda atenderlo mejor”. El tono debe 
ser moderado y sin gestos ofensivos. 
4.- El Colaborador debe brindar todos los 
datos que su supervisor necesita para tomar 
las decisiones. 
5.- El Colaborador no debe hablar ni hacer 
gestos inadecuados. Interviene solo si su 
superior se los solicita. 
En estos casos el diseño del protocolo debe reflejar los pasos necesarios. Con ello 
deseamos decir que no es recomendable saturarlos con muchos pasos, ya que eso no 
permite que se cumplan. Entre más pasos se tengan más difícil es aprenderlo y evaluarlo. 
De igual manera las normas deben ser muy específicas y claras. No es recomendable 
escribir en forma ambigua, ya que eso va a generar malas interpretaciones. 
Buena suerte con este importante trabajo.
Protocolo de  servicio
Protocolo de  servicio
Protocolo de  servicio
FORMATOS ENCUENTAS PARA SATISFACER AL CLIENTE 
1.
2. 
3.

Más contenido relacionado

PPTX
4.2.6 protocolo de servicio
PPTX
Protocolo de servicio al cliente
PPTX
servicio al cliente cara a cara
PPTX
Servicio al cliente
PPTX
La comunicacion con los clientes
PPT
Taller Servicio Al Cliente
DOCX
Protocolo servicio al cliente (1)
PPT
Palabras Magicas En La Atencion A Clientes
4.2.6 protocolo de servicio
Protocolo de servicio al cliente
servicio al cliente cara a cara
Servicio al cliente
La comunicacion con los clientes
Taller Servicio Al Cliente
Protocolo servicio al cliente (1)
Palabras Magicas En La Atencion A Clientes

La actualidad más candente (20)

PPT
PPTX
Atención al Cliente
PPSX
Etiqueta y Protocolo Empresarial
PPTX
Los siete pecados de atención al cliente
PDF
Slide share de Servicio al cliente
DOCX
10 reglas de atencion al cliente
PDF
Manual de Atencion Telefónica
PPTX
Etiqueta secretarial
PPT
Servicio al Cliente
PPTX
Atencion al Cliente
PPT
Servicio al cliente interno
PPT
Protocolo empresarial
PPTX
Capacitación Quejas y Reclamos (PQRS)
PPTX
Protocolo de servicio agencia de viajes ocean of travel
PDF
Manejo de quejas y reclamos
PPT
quejas y reclamos
PPTX
Comunicación telefónica
PPT
Presentacion servicio al cliente
PPT
manual de la cortesia a la atencion al cliente
PPT
Diapositivas atencion al cliente[1]
Atención al Cliente
Etiqueta y Protocolo Empresarial
Los siete pecados de atención al cliente
Slide share de Servicio al cliente
10 reglas de atencion al cliente
Manual de Atencion Telefónica
Etiqueta secretarial
Servicio al Cliente
Atencion al Cliente
Servicio al cliente interno
Protocolo empresarial
Capacitación Quejas y Reclamos (PQRS)
Protocolo de servicio agencia de viajes ocean of travel
Manejo de quejas y reclamos
quejas y reclamos
Comunicación telefónica
Presentacion servicio al cliente
manual de la cortesia a la atencion al cliente
Diapositivas atencion al cliente[1]
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Como instalar un protocolo, un cliente y un servicio.
PPT
Atención al cliente y protocolo
PDF
Adm 331 protocolo en atención al cliente en call center
PPT
Tratamiento de los documentos electronicosGT1G3.p[1]
PPTX
Slide 1
PDF
Presentation Webinar 30/4 - "Cómo aumentar las ventas con eCommerce Automation"
DOCX
Cambiar imagen login
PDF
PPTX
Eje tematico 5 tratamiento de documentos electronicos
PPTX
PDF
Manual servicio cliente melissa
PDF
Demonstracao alfresco
PDF
Ponencia en Adigital sobre herramientas de marketing automation
PPTX
Ventas 2.0: Ferran Calatayud - CRM y Marketing Automation Tools
PPTX
Inbound y Outbound Marketing en pocas palabras
DOCX
Protocolo de atención y servicio al cliente (cara-cara)
PPTX
Tipologìa de clientes protocolo de atenciòn
PPTX
Gerenciamento de Documentos com Software Alfresco
PDF
Seminario Agile Sales y Marketing Automation ShowerThinking
PDF
Manual alfresco administradores
Como instalar un protocolo, un cliente y un servicio.
Atención al cliente y protocolo
Adm 331 protocolo en atención al cliente en call center
Tratamiento de los documentos electronicosGT1G3.p[1]
Slide 1
Presentation Webinar 30/4 - "Cómo aumentar las ventas con eCommerce Automation"
Cambiar imagen login
Eje tematico 5 tratamiento de documentos electronicos
Manual servicio cliente melissa
Demonstracao alfresco
Ponencia en Adigital sobre herramientas de marketing automation
Ventas 2.0: Ferran Calatayud - CRM y Marketing Automation Tools
Inbound y Outbound Marketing en pocas palabras
Protocolo de atención y servicio al cliente (cara-cara)
Tipologìa de clientes protocolo de atenciòn
Gerenciamento de Documentos com Software Alfresco
Seminario Agile Sales y Marketing Automation ShowerThinking
Manual alfresco administradores
Publicidad

Similar a Protocolo de servicio (20)

DOCX
Protocolo del servicio turístico
PDF
Principios de atención al cliente
PPTX
Protocolo de atención a un cliente por teléfono
PDF
protocolo atencion telefonica.pdf
DOCX
Contruyendo mi empresa
PPTX
Exxxxxposi
PPTX
Taller de atencion y servicio al cliente
PPT
Como brindar una excelente atencion a los clientes
PPT
Preparado y listo ¡formula tu queja!
PPTX
Protocolo de servicio agencia de viajes ocean of travel
PPT
Sevicios De Calidad Y Distintivos H Y M
PPT
LA RECEPCION EN EL MUNDO DE LA HOTELERIA
PPT
Atención Al Usuarios: Quejas y Reclamos
PPT
Sevicios De Calidad Y Distintivos H Y M
DOC
Hotelera organización de hospedajes
PPT
Sevicios De Calidad Y Distintivos H Y M
PPT
Sevicios De Calidad Y Distintivos H Y M
DOCX
Manual de servicio al cliente y protocolos de atención.
PPT
Asi In Blanco3
PPTX
Prestar servicios de calidad al huésped
Protocolo del servicio turístico
Principios de atención al cliente
Protocolo de atención a un cliente por teléfono
protocolo atencion telefonica.pdf
Contruyendo mi empresa
Exxxxxposi
Taller de atencion y servicio al cliente
Como brindar una excelente atencion a los clientes
Preparado y listo ¡formula tu queja!
Protocolo de servicio agencia de viajes ocean of travel
Sevicios De Calidad Y Distintivos H Y M
LA RECEPCION EN EL MUNDO DE LA HOTELERIA
Atención Al Usuarios: Quejas y Reclamos
Sevicios De Calidad Y Distintivos H Y M
Hotelera organización de hospedajes
Sevicios De Calidad Y Distintivos H Y M
Sevicios De Calidad Y Distintivos H Y M
Manual de servicio al cliente y protocolos de atención.
Asi In Blanco3
Prestar servicios de calidad al huésped

Más de vivekely (20)

DOCX
Normas de seguridad
DOCX
4.5.1.labores propias del servicio de camarería
DOCX
Elementos básicos
DOCX
Cuadro comparativo
DOCX
4.3.4.manual de procedimientos
DOCX
4.3.3.ficha técnica de la empresa
PPTX
Areas comunes
PPTX
4.3.1 equpos y moviliarios
DOCX
4.1.5 mejormiento continuo
DOCX
4.1.4 reglamento del usuario
PPTX
4.1.3 flujograma
DOCX
4.1.1 proceso de selección de personal
DOCX
Reglamento
DOCX
4.1.5 elaboración de horarios
DOCX
Manual de funciones
DOCX
4.1.4 cronograma
DOCX
4.1.2.1organigrama
DOCX
4.1.2 estrategia organizacional
PPTX
Legislacion
DOCX
4.1.3.2 cuadro conparativo
Normas de seguridad
4.5.1.labores propias del servicio de camarería
Elementos básicos
Cuadro comparativo
4.3.4.manual de procedimientos
4.3.3.ficha técnica de la empresa
Areas comunes
4.3.1 equpos y moviliarios
4.1.5 mejormiento continuo
4.1.4 reglamento del usuario
4.1.3 flujograma
4.1.1 proceso de selección de personal
Reglamento
4.1.5 elaboración de horarios
Manual de funciones
4.1.4 cronograma
4.1.2.1organigrama
4.1.2 estrategia organizacional
Legislacion
4.1.3.2 cuadro conparativo

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
IPERC...................................
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf

Protocolo de servicio

  • 1. PROTOCOLO DE SERVICIO Entrada Procedimiento Revisión EL RECIBIMIENTO, LA BIENVENIDA AL CLIENTE Solución Registro  Recibimiento: [Actividad de atención a la llegada del cliente] Despedida Saludo
  • 2.  Bienvenidos a Hotel Villa Dragón.  Esta es su casa  El hotel Villa Dragón, lo recibe con los brazos abiertos  En este lugar encontrará descanso  El empleado al contestar el teléfono o atender a un cliente debe de empezar la conversación con: muy buenas tardes o días o noches, según el momento, luego decir Agencias de Viajes Aviatour en que le puedo servir.  Al ofrecer un paquete debe de suministrar la información muy clara y precisa. Primero al lugar donde está programado el viaje, cuantos días, el itinerario, lo que incluye, y lo que no incluye, y luego al finalizar el precio del paquete o programa y si no tiene el precio cotizarlo lo antes posible.  al cliente no se le puede dejar esperando en la línea telefónica o personalmente más de diez (10) minutos por una información.  al suministrar una información el empleado no demorar más de ocho (8) minutos.  el empleado debe de ofrecer un servicio de acuerdo a las políticas de la empresa: El departamento de relaciones públicas, conjuntamente con el departamento de recepción y la dirección comercial, deben dar apoyo técnico al equipo de animación El jefe de animación debe estar siempre presente a la llegada de los clientes, para poder establecer los contactos de inicio necesarios. El Jefe de animación debe mantener de manera sistemática, con el departamento de recepción el orden de las llegadas de los grupos de clientes (tomando en cuenta la hora aproximada)
  • 3. Prepara las condiciones técnicas (equipo de sonido) o de protocolo artístico (músicos), en su caso, en el espacio seleccionado para el recibimiento (normalmente el Lobby de la recepción) Si se realiza la actividad con equipo de sonido, será importante, que se tenga muy buen control del volumen, tratando de evitar estrés o altos ruidos a los clientes, recién llegados y cansados de su viaje. Los miembros del equipo de animación y/o cuerpo de baile, deben estar adecuadamente vestidos y caracterizados para realizar la actividad de recibimiento. Será importante informar al cliente sobre la actividad de bienvenida especial e información que se ofrece a los clientes en horas posteriores. El jefe de animación dirigirá algunas palabras a los clientes invitándolos a asistir a la actividad oficial de bienvenida y sondeo al cliente. (El resto Del equipo podrá asistir e informar a los clientes sobre esta misma actividad) Los miembros Del equipo de animación podrán acompañar a los clientes, si así lo desean (en los espacios físicos del lugar), para orientarlos sobre alguna información adicional sobre El hotel Villa Dragón. Las o los recepcionistas podrán informar sobre La actividad oficial de bienvenida a los OBJETIVO El Protocolos de servicios define los pasos correctos que se deben dar para la prestación de servicios adecuados empleado-cliente. Su objetivo es disminuir la variabilidad al mínimo de manera que las actuaciones se realicen siempre de la misma manera y obteniendo unos resultados parecidos. CÓDIGO ÉTICO:
  • 4. El código ético de Agencia de Viajes VITUR enuncia los principios y normas de conducta que buscan guiar la actitud y comportamiento de todos sus directivos, funcionarios y empleados, de tal forma que puedan mantener unas excelentes relaciones, con un personal comprometido con el crecimiento y el desarrollo de la constitución y del país, mediante la promoción de los principios y la exaltación de los valores que engrandecen la persona y nuestra organización. PROBLEMAS MÁS FRECUENTES Los reclamos de los trabajadores se harán ante las personas que ocupen en la empresa cargos de dirección o representación laboral quienes lo oirán y disolverán en justicia y equidad.  Si el cliente esta alterado, el empleado debe de ayudar a que se calme y descargue su rabia antes de recibir su queja, infórmele de sus derechos recuerde que para pelear se necesitan dos.  Al recibir la queja escriba en forma exacta la información, para que se pueda reproducir el problema internamente y mándele la que queja a un funcionario que la resuelva con prioridad.  Es la responsabilidad del funcionario seguir con el seguimiento del problema hasta la satisfacción del cliente
  • 5. PROTOCOLO RECOMENDADO Empresa: Hotel Villa Dragón Área: Recepcion Proceso: Servicio al cliente Código: 4015 Protocolo: Atención cliente difícil Fecha última revisión: Descripción: este protocolo aplica cuando un cliente muestra actos hostiles frente a un Colaborador de la empresa. El cliente puede agredir físicamente al trabajador. Nivel de este protocolo PRIORIDAD MAXIMA PROCESO NORMAS 1.- El Colaborador mantiene una distancia de un brazo y medio del cliente. 2.- Le solicita que se calme para poder atenderle. 3.- Si el cliente no se calma, el Colaborador le informa que llamará a un superior para que lo atienda. 4.- El Colaborador informa a su superior inmediato y da aviso de inmediato a los Oficiales de Seguridad. 5.- El Colaborador se debe quedar cerca de su superior con el fin de informar, corroborar o proceder a resolver la situación. 1.- El Colaborador NO debe contestar los insultos o emitir gestos que puedan violentar más al cliente. 2.- Utiliza un tono de voz medio. No debe gritar o hacer gestos ofensivos. 3.- Debe decir: “voy a llamar a mi jefe para que pueda atenderlo mejor”. El tono debe ser moderado y sin gestos ofensivos. 4.- El Colaborador debe brindar todos los datos que su supervisor necesita para tomar las decisiones. 5.- El Colaborador no debe hablar ni hacer gestos inadecuados. Interviene solo si su superior se los solicita. En estos casos el diseño del protocolo debe reflejar los pasos necesarios. Con ello deseamos decir que no es recomendable saturarlos con muchos pasos, ya que eso no permite que se cumplan. Entre más pasos se tengan más difícil es aprenderlo y evaluarlo. De igual manera las normas deben ser muy específicas y claras. No es recomendable escribir en forma ambigua, ya que eso va a generar malas interpretaciones. Buena suerte con este importante trabajo.
  • 9. FORMATOS ENCUENTAS PARA SATISFACER AL CLIENTE 1.
  • 10. 2. 3.