SlideShare una empresa de Scribd logo
Protocolo ng2
La presente investigación presentara información
acerca de ciclo de vida de un producto, aterrizando
  básicamente en ejemplos de algunas PYMES los
   cuales demostraran específicamente que tan
provechoso puede ser la aplicación del ciclo de vida
de un producto para generar la permanencia en el
                      mercado.
Es evidente que un producto no se mantenga siempre en su éxito óptimo.
Esto, es, debido a diversos factores que intervienen en el desarrollo del mismo.

              Por ello consideramos importante dar a conocer:
                      “El ciclo de vida de un producto”.

   Buscamos que las empresas conozcan la importancia de implementar
             estrategias en base al ciclo de vida de un producto.
  Como estudiantes de mercadotecnia internacional creemos importante
  adquirir este tipo de conocimientos para reconocer estrategias útiles que
           logren que nuestros productos tenga el éxito deseado.
DELIMITACIÓN

         • “Resultados en la aplicación del ciclo de
TEMA
           vida de un producto”


       Periodo de   • 23 de enero al 15 de mayo
        duración



                      Territorialidad   • San Luis Potosí SLP
Protocolo ng2
OBJETIVO ESPECIFICO
           1:                                  OBJETIVO ESPECIFICO
dar a conocer el ciclo de                                  2:
    vida como una                               Mostrar un ejemplo de
  alternativa para la                          la aplicación del ciclo de
  permanencia en el                              vida de un producto.
       mercado.


                               OBJETIVO
                               GENERAL:
                               Observar el
                            comportamiento
                             del producto en
                             la empresa “X”
Iván Thompson: Explica que es el ciclo
de vida de un producto y especifica
características para detectar las estepas
del ciclo de vida de un producto.


.Charless W. Lam: explica paso a
paso cada una de las 4 etapas así
como sus consecuencias.


Philip kotler: la explicacion de sus 4
etapas de el ciclo de vida de un
producto.
SUJETO:
                        Empresa
                          “X”


                       HIPOTESIS
                 La empresa “X” aplica
  VARIABLE        el conocimiento del      VARIABLE
DEPENDIENT                               INDEPENDIENT
E: Permanecer       ciclo de vida del       E: Aplicar
en el mercado.    producto, lo cual le    conocimiento.
                  permite mantenerse
                     en el mercado.
                         OBJETO:
                        Conocimie
                         nto del
                         ciclo de
                          vida.
DISEÑO DE INVESTIGACION
   Nuestra investigación está diseñada de manera no
experimental debido a que no se pueden manipular las
              variables que lo involucran.


 Transaccional-Casual o relacional. Haremos una
relación entre los datos de empresas que utilicen y no el
ciclo de vida del producto para determinar conclusiones.

Más contenido relacionado

PPTX
Protocolo ng2
PPTX
Ciclo de vida de las empresas
PPTX
P y mt ng2
DOCX
2do examen de circuitos
DOCX
Quinua negra collana
DOCX
Entrega 2 de protocolo
DOCX
Entrega 2 de protocolo
PPTX
ciclo de vida de un producto.pptx
Protocolo ng2
Ciclo de vida de las empresas
P y mt ng2
2do examen de circuitos
Quinua negra collana
Entrega 2 de protocolo
Entrega 2 de protocolo
ciclo de vida de un producto.pptx

Similar a Protocolo ng2 (20)

DOCX
DOCX
Protocolo ng2 (2)
PDF
Ciclo de vida producto
PDF
DOCUMENTO 3_CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO.pdf
PDF
ciclo-de-vida-del-producto_1563923759.pdf
PPTX
S03.s1 diseño de productos, procesos y servicios
DOC
Ciclo de vida_del_producto
DOCX
Material clase productos
PDF
Ciclo de vida de un producto
PPTX
Clasificar a los componentes del portafolio de productos
PPTX
Gestión innovación, Modelos de gestión de innovación
DOCX
Control de calidad Sustentación
PDF
Teoria de las restricciones produ
PDF
ECODISEÑO PARA LA PROLONGACIÓN DE LA VIDA ÚTIL
PDF
Investigacion de mercados im
PPTX
Tema2. producto. dc ii
PPTX
Clase 4 conceptos generales innovación
PDF
Mezcla de Mercado
PDF
Presentación (43) Emprendimiento Coreano Kawaii Doodling Creativo Marrón (1).pdf
PPT
investigación de mercado
Protocolo ng2 (2)
Ciclo de vida producto
DOCUMENTO 3_CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO.pdf
ciclo-de-vida-del-producto_1563923759.pdf
S03.s1 diseño de productos, procesos y servicios
Ciclo de vida_del_producto
Material clase productos
Ciclo de vida de un producto
Clasificar a los componentes del portafolio de productos
Gestión innovación, Modelos de gestión de innovación
Control de calidad Sustentación
Teoria de las restricciones produ
ECODISEÑO PARA LA PROLONGACIÓN DE LA VIDA ÚTIL
Investigacion de mercados im
Tema2. producto. dc ii
Clase 4 conceptos generales innovación
Mezcla de Mercado
Presentación (43) Emprendimiento Coreano Kawaii Doodling Creativo Marrón (1).pdf
investigación de mercado
Publicidad

Más de Kevin Uresti Guerrero (7)

PPTX
Ficha de síntesis
PPTX
Ficha de comentario
DOCX
Las características de una presentación oral
DOCX
Como hacer una presentacion oral
PPTX
Mapa de nucleo
Ficha de síntesis
Ficha de comentario
Las características de una presentación oral
Como hacer una presentacion oral
Mapa de nucleo
Publicidad

Protocolo ng2

  • 2. La presente investigación presentara información acerca de ciclo de vida de un producto, aterrizando básicamente en ejemplos de algunas PYMES los cuales demostraran específicamente que tan provechoso puede ser la aplicación del ciclo de vida de un producto para generar la permanencia en el mercado.
  • 3. Es evidente que un producto no se mantenga siempre en su éxito óptimo. Esto, es, debido a diversos factores que intervienen en el desarrollo del mismo. Por ello consideramos importante dar a conocer: “El ciclo de vida de un producto”. Buscamos que las empresas conozcan la importancia de implementar estrategias en base al ciclo de vida de un producto. Como estudiantes de mercadotecnia internacional creemos importante adquirir este tipo de conocimientos para reconocer estrategias útiles que logren que nuestros productos tenga el éxito deseado.
  • 4. DELIMITACIÓN • “Resultados en la aplicación del ciclo de TEMA vida de un producto” Periodo de • 23 de enero al 15 de mayo duración Territorialidad • San Luis Potosí SLP
  • 6. OBJETIVO ESPECIFICO 1: OBJETIVO ESPECIFICO dar a conocer el ciclo de 2: vida como una Mostrar un ejemplo de alternativa para la la aplicación del ciclo de permanencia en el vida de un producto. mercado. OBJETIVO GENERAL: Observar el comportamiento del producto en la empresa “X”
  • 7. Iván Thompson: Explica que es el ciclo de vida de un producto y especifica características para detectar las estepas del ciclo de vida de un producto. .Charless W. Lam: explica paso a paso cada una de las 4 etapas así como sus consecuencias. Philip kotler: la explicacion de sus 4 etapas de el ciclo de vida de un producto.
  • 8. SUJETO: Empresa “X” HIPOTESIS La empresa “X” aplica VARIABLE el conocimiento del VARIABLE DEPENDIENT INDEPENDIENT E: Permanecer ciclo de vida del E: Aplicar en el mercado. producto, lo cual le conocimiento. permite mantenerse en el mercado. OBJETO: Conocimie nto del ciclo de vida.
  • 9. DISEÑO DE INVESTIGACION Nuestra investigación está diseñada de manera no experimental debido a que no se pueden manipular las variables que lo involucran. Transaccional-Casual o relacional. Haremos una relación entre los datos de empresas que utilicen y no el ciclo de vida del producto para determinar conclusiones.