SlideShare una empresa de Scribd logo
Protocolos
DEFINICIÓN
•

En informática, un protocolo es un conjunto de reglas usadas
por computadoras para comunicarse unas con otras a través de
una red. Es una regla o estándar que controla o permite la
comunicación en su forma más simple, un protocolo puede ser
definido como las reglas que dominan la sintaxis, semántica y
sincronización de la comunicación. Los protocolos pueden ser
implementados por hardware, software, o una combinación de
ambos. A su más bajo nivel, un protocolo define el
comportamiento de una conexión de hardware.
Protocolos
TCP/IP
Protocolos
PROTOCOLO ARP
Protocolos
PROTOCOLO IP
Protocolos
El PROTOCOLO HTTP
Este protocolo esta diseñado para recuperar información y llevar a cabo búsquedas
permitiendo con eficacia saltos hipertextuales, además, no solo permite la transferencia
de textos HTML sino de un amplio y extensible conjunto de formatos. Funciones
particulares para el caso específico de la Web, creado para que resolviese los
problemas planteados por un sistema hipermedia, y sobre todo distribuido en diferentes
puntos de la Red.
HTTP (HyperText Transfer Protocol, o Protocolo de Transferencia de Hipertexto).
Cada vez que se activa cumple con un proceso de cuatro etapas entre el browser y el
servidor que consiste en lo siguiente:
Conexión: el browser busca el nombre de dominio o el número IP de la dirección
indicada intentando hacer contacto con esa computadora,
Solicitud: el browser envía una petición al servidor (generalmente
un documento), incluyendo información sobre el método a utilizar, la versión del
protocolo y algunas otras especificaciones,
Respuesta: el servidor envía un mensaje de respuesta acerca de su petición mediante
códigos de estado de tres dígitos,
Desconexión: se puede iniciar por parte del usuario o por parte del servidor una vez
transferido un archivo.
Protocolos
PROTOCOLO UDP
•

El protocolo UDP (User Datagram Protocol), pertenece a la familia de los protocolos TCP
no es un protocolo
tan fiable como TCP. Se limita a recoger el mensaje y enviar el paquete por la red.
Para garantizar la llegada, el protocolo exige a la maquina de destino del paquete que
envíe un mensaje (un eco). Si el mensaje no llega desde la maquina de destino el mensaje
se envía de nuevo.UDP es un protocolo sencillo que implementa un nivel de transporte
orientado a datagramas:
• NO orientado a conexión.
• NO fiable.
Los datagramas UDP se encapsulan dentro de la parte de datos de un datagrama IP. Una
aplicación que utilice UDP para transmitir datos, producirá exactamente un datagrama
UDP por cada operación de salida que precise, el cual originará un datagrama IP
encapsulándolo. Os preguntareis si , ¿pero porqué no es fiable UDP?. Os daré

tres razones explicitas:
• Pueden perderse datagramas,
• Pueden duplicarse datagramas,
• Pueden desordenarse datagramas.
Pero es un protocolo más ligero que TCP, y en una LAN (hay CRC y no hay en
caminadores) puede compensar.
Pero recordemos que tenemos deber en cuenta la seguridad como factor principal.
Protocolos
PROTOCOLO ICMP
•

La operación de Internet es supervisada cuidadosamente por los enrutadores.
Al ocurrir algo inesperado, el ICMP (Internet Control Message Protocol, protocolo de
control de mensajes de Internet), que también se usa para probar Internet, informa
del suceso. Se ha definido una docena de tipo de mensajes de ICMP;
Cada tipo de mensaje de ICMP se encapsula en un paquete IP. El mensaje.
DESTINO INALCANZABLE se usa cuando la subred o un enrutador no pueden ubicar
el destino, o un paquete con el bit DF no puede entregarse por que está en el
camino una red de paquete pequeño. El mensaje de TIEMPO EXCEDIDO se encía
cuando un paquete se descarta debido a que su contador llega a cero. Este
suceso es un síntoma de que los paquetes están en ciclo, de que hay un
congestionamiento enorme, o de que los valores de temporización son demasiado
bajos.
El mensaje de PROBLEMA DE PARÁMETRO indica que se ha detectado
un valor ilegal en un campo de cabecera. Este problema indica una falla en el
software de IP del host, o posiblemente en el software de un enrutador transmitido.
Protocolos
NETBIOS
•

NetBIOS fue desarrollado por IBM y Systek como un intento de proveer a las
aplicaciones de una interfaz para acceder a los recursos de las redes locales.
Al ser solo una interfaz
entre las aplicaciones y la tarjeta de red, y por tanto poder ser utilizado.
Con independencia del hardware, hizo que pronto se convirtiera en un
estándar para acceder a redes (ethernet, TokenRing, redes IBM,... ).NetBIOS
ha sido utilizado ampliamente
para compartir recursos de una manera simple y eficiente en redes
pequeñas. Proporcionando tanto
servicios orientados a conexión ( sesiones ) como no orientados a conexión
( datagramas ), al igual que soporta broadcast y multicast.
Posteriormente surgio NetBEUI que no es mas que una versión extendida de
NetBIOS que proporciono
una capa de transporte que nunca fue estandarizada en NetBIOS.
NetBIOS puede ser utilizado en la inmensa mayoría de los sistemas
operativos de red y puede ser transportado sobre variedad de protocolos,
generalmente sobre TCP/IP (NBT), IPX,...
PROTOCOLO DE TELENET
Protocolos
PROTOCOLO SMTP
•

SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) o Protocolo Simple de Transferencia de Correo
Electrónico es un conjunto de reglas que rigen el formato y la transferencia de datos
en un envío de Correo Electrónico ( e-mail ).
Algunas ordenes SMTP:
• HELO – Abre una sesión con el servidor,
• MAIL FROM – Indica el autor del mensaje,
• RCPT TO – Indica los destinatarios del mensaje,
• DATA – Cuerpo del mensaje, finaliza con la orden,
• . – Final del cuerpo del mensaje (orden DATA),
• QUIT – Cierra la sesión,
• POP3 (Post Office Protocol) es también un protocolo muy usado en clientes locales
de correo para obtener los mensajes de correo electrónico almacenados en un
servidor remoto.

Algunos comandos POP3:
• USER <nombre> Identificación de usuario (Solo se realiza una vez),
• PASS <password> Envías la clave del servidor,
• STAT Da el número de mensajes no borrados en el buzón y su longitud total,
• LIST Muestra todo los mensajes no borrados con su longitud,
• RETR <número> Solicita el envío del mensaje especificando el número (no se borra
del buzón),
• TOP <número> <líneas> Muestra la cabecera y el número de líneas requerido del
mensaje especificando el número,
• DELE <número> Borra el mensaje especificando el número,
• RSET Recupera los mensajes borrados (en la conexión actual),
• QUIT Salir.
Protocolos
PROTOCOLO FTP
•

Ftp (File Transfer Protocol) es un protocolo para la transferencia remota
de archivos. Lo cual significa la capacidad de enviar un archivo digital
de un lugar local a uno remoto o viceversa, donde el local suele ser el
computador de uno y el remoto el servidor Web.
ALGUNOS COMANDOS FTP
• ASCII (Código Estándar Estadounidense para el Intercambio de Información):
especifica tipo de transferencia de ficheros ASCII, en contraposición a
ficheros binarios (no texto),
• binary: especifica tipo de transferencia binaria (por defecto),
• bell: le indica al sistema que ejecute un pitido (bell) cuando se finalicen
la ejecución de los comandos.
Así podemos ejecutar bell, y dejar un fichero de gran tamaño
descargándose, sabiendo que tras su finalización oiremos un BEEP, lo cual
nos permite dejar la ventana minimizada y hacer cualquier otra tarea,
• delete y mdelete: borran uno o varios ficheros en la máquina remota,
• user y pass: especificar nuestro nuevo nombre y password.
Protocolos
CRÉDITOS

• NIDIA MARIANA OROPEZA MATURANO

3°4

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Protocolos De Los 10
PPTX
Protocolos
PPTX
Protocolos De Los 10
PPTX
Protocologos 1
PPTX
Protocolo de internet
PPT
DIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOS
Protocolos De Los 10
Protocolos
Protocolos De Los 10
Protocologos 1
Protocolo de internet
DIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOS

La actualidad más candente (17)

PPTX
Protocolos informaticos
PPTX
Protocolos gabriela chisag
PPTX
Modelo tcp
PPTX
Protocolos de internet
DOC
10 protocólos
DOC
Protocolos De Datos
PPT
Protocolos
PPTX
Diapositivas protocolos
PPT
3. protocolos de red
DOCX
Herramientas de colaboración digital
PDF
PROTOCOLO TCP
PPT
Actividad vi tiposdeprotocolos
PDF
Los Protocolos Tcp Ip
DOCX
Protocolos De Internet
PPT
Protocolos de Internet
PPTX
PPT
Eprotocolosdiaposittivas 090613085456-phpapp01
Protocolos informaticos
Protocolos gabriela chisag
Modelo tcp
Protocolos de internet
10 protocólos
Protocolos De Datos
Protocolos
Diapositivas protocolos
3. protocolos de red
Herramientas de colaboración digital
PROTOCOLO TCP
Actividad vi tiposdeprotocolos
Los Protocolos Tcp Ip
Protocolos De Internet
Protocolos de Internet
Eprotocolosdiaposittivas 090613085456-phpapp01
Publicidad

Destacado (20)

PDF
សុខចិត្ត
DOC
PPTX
Redes de computadoras
PPT
Christmas in Greece
PPT
PPT
Lean construccion
PDF
ប្រវត្តិព្រះអសីតិមហាសាវ័ក (ភាគ៦) (3)
ODP
Flamenco
PPTX
המהפכה התעשייתית הבאה כבר כאן
PDF
គហដ្ឋសីល
PDF
កូនមាសឪពុក
PPTX
Presentation webinaire 17 decembre 2013
PDF
បណ្តាំលោកគ្រូ
PDF
ពរ ៤ប្រការ
DOC
Ethics
PDF
វិញ្ញាសាជ្រើសរើសទី១
PDF
Metas para el 2016
PDF
ព្រះពុទ្ឌសុភាសិត អធិប្បាយខ្លីៗ
PDF
ជំនួយសតិ១៦
PPTX
Save & Sip Power Point
សុខចិត្ត
Redes de computadoras
Christmas in Greece
Lean construccion
ប្រវត្តិព្រះអសីតិមហាសាវ័ក (ភាគ៦) (3)
Flamenco
המהפכה התעשייתית הבאה כבר כאן
គហដ្ឋសីល
កូនមាសឪពុក
Presentation webinaire 17 decembre 2013
បណ្តាំលោកគ្រូ
ពរ ៤ប្រការ
Ethics
វិញ្ញាសាជ្រើសរើសទី១
Metas para el 2016
ព្រះពុទ្ឌសុភាសិត អធិប្បាយខ្លីៗ
ជំនួយសតិ១៦
Save & Sip Power Point
Publicidad

Similar a Protocolos (20)

PPTX
Protocolos de red
PPTX
Protocolos
PPTX
Protocolos
DOCX
Herramientas de colaboración digital
PDF
Protocolos de internet
PPT
Tipos De Protocolos
PPT
Tiposdeprotocolos
PDF
Capitulo 3 protocolo de red
PDF
GUIA REDES DE COMPUTADORES Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS II CONFIGURACION DE PROTOC...
PPTX
Protocolos de red
PPTX
Protocolos de red
PPTX
Protocolos de red
PPTX
Protocolos de red
PPTX
Protocolos de red
PPTX
Presentacion
PPT
PPTX
Protocolos diapositivas
PPTX
Protocolos de red
PPTX
Protocolos de red
Protocolos de red
Protocolos
Protocolos
Herramientas de colaboración digital
Protocolos de internet
Tipos De Protocolos
Tiposdeprotocolos
Capitulo 3 protocolo de red
GUIA REDES DE COMPUTADORES Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS II CONFIGURACION DE PROTOC...
Protocolos de red
Protocolos de red
Protocolos de red
Protocolos de red
Protocolos de red
Presentacion
Protocolos diapositivas
Protocolos de red
Protocolos de red

Más de Mariana Oropeza (19)

PPTX
Netiquetas
PPTX
Guia de ondas
PPT
Servicios de internet
DOCX
Topologias
PPTX
Redes de computadoras
PPTX
Protocolos
PPTX
Netiquetas
PPTX
Medios de comunicación
PPTX
Guia de ondas
DOCX
Topologias
PPT
Servicios de internet
PPTX
Netiquetas
PPTX
Guia de ondas
PPTX
Medios de comunicación
DOCX
Topologias
PPTX
Netiquetas
PPT
Servicios de Internet
PPTX
Protocolos
PPTX
Guia de ondas
Netiquetas
Guia de ondas
Servicios de internet
Topologias
Redes de computadoras
Protocolos
Netiquetas
Medios de comunicación
Guia de ondas
Topologias
Servicios de internet
Netiquetas
Guia de ondas
Medios de comunicación
Topologias
Netiquetas
Servicios de Internet
Protocolos
Guia de ondas

Protocolos

  • 2. DEFINICIÓN • En informática, un protocolo es un conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse unas con otras a través de una red. Es una regla o estándar que controla o permite la comunicación en su forma más simple, un protocolo puede ser definido como las reglas que dominan la sintaxis, semántica y sincronización de la comunicación. Los protocolos pueden ser implementados por hardware, software, o una combinación de ambos. A su más bajo nivel, un protocolo define el comportamiento de una conexión de hardware.
  • 10. El PROTOCOLO HTTP Este protocolo esta diseñado para recuperar información y llevar a cabo búsquedas permitiendo con eficacia saltos hipertextuales, además, no solo permite la transferencia de textos HTML sino de un amplio y extensible conjunto de formatos. Funciones particulares para el caso específico de la Web, creado para que resolviese los problemas planteados por un sistema hipermedia, y sobre todo distribuido en diferentes puntos de la Red. HTTP (HyperText Transfer Protocol, o Protocolo de Transferencia de Hipertexto). Cada vez que se activa cumple con un proceso de cuatro etapas entre el browser y el servidor que consiste en lo siguiente: Conexión: el browser busca el nombre de dominio o el número IP de la dirección indicada intentando hacer contacto con esa computadora, Solicitud: el browser envía una petición al servidor (generalmente un documento), incluyendo información sobre el método a utilizar, la versión del protocolo y algunas otras especificaciones, Respuesta: el servidor envía un mensaje de respuesta acerca de su petición mediante códigos de estado de tres dígitos, Desconexión: se puede iniciar por parte del usuario o por parte del servidor una vez transferido un archivo.
  • 12. PROTOCOLO UDP • El protocolo UDP (User Datagram Protocol), pertenece a la familia de los protocolos TCP no es un protocolo tan fiable como TCP. Se limita a recoger el mensaje y enviar el paquete por la red. Para garantizar la llegada, el protocolo exige a la maquina de destino del paquete que envíe un mensaje (un eco). Si el mensaje no llega desde la maquina de destino el mensaje se envía de nuevo.UDP es un protocolo sencillo que implementa un nivel de transporte orientado a datagramas: • NO orientado a conexión. • NO fiable. Los datagramas UDP se encapsulan dentro de la parte de datos de un datagrama IP. Una aplicación que utilice UDP para transmitir datos, producirá exactamente un datagrama UDP por cada operación de salida que precise, el cual originará un datagrama IP encapsulándolo. Os preguntareis si , ¿pero porqué no es fiable UDP?. Os daré tres razones explicitas: • Pueden perderse datagramas, • Pueden duplicarse datagramas, • Pueden desordenarse datagramas. Pero es un protocolo más ligero que TCP, y en una LAN (hay CRC y no hay en caminadores) puede compensar. Pero recordemos que tenemos deber en cuenta la seguridad como factor principal.
  • 14. PROTOCOLO ICMP • La operación de Internet es supervisada cuidadosamente por los enrutadores. Al ocurrir algo inesperado, el ICMP (Internet Control Message Protocol, protocolo de control de mensajes de Internet), que también se usa para probar Internet, informa del suceso. Se ha definido una docena de tipo de mensajes de ICMP; Cada tipo de mensaje de ICMP se encapsula en un paquete IP. El mensaje. DESTINO INALCANZABLE se usa cuando la subred o un enrutador no pueden ubicar el destino, o un paquete con el bit DF no puede entregarse por que está en el camino una red de paquete pequeño. El mensaje de TIEMPO EXCEDIDO se encía cuando un paquete se descarta debido a que su contador llega a cero. Este suceso es un síntoma de que los paquetes están en ciclo, de que hay un congestionamiento enorme, o de que los valores de temporización son demasiado bajos. El mensaje de PROBLEMA DE PARÁMETRO indica que se ha detectado un valor ilegal en un campo de cabecera. Este problema indica una falla en el software de IP del host, o posiblemente en el software de un enrutador transmitido.
  • 16. NETBIOS • NetBIOS fue desarrollado por IBM y Systek como un intento de proveer a las aplicaciones de una interfaz para acceder a los recursos de las redes locales. Al ser solo una interfaz entre las aplicaciones y la tarjeta de red, y por tanto poder ser utilizado. Con independencia del hardware, hizo que pronto se convirtiera en un estándar para acceder a redes (ethernet, TokenRing, redes IBM,... ).NetBIOS ha sido utilizado ampliamente para compartir recursos de una manera simple y eficiente en redes pequeñas. Proporcionando tanto servicios orientados a conexión ( sesiones ) como no orientados a conexión ( datagramas ), al igual que soporta broadcast y multicast. Posteriormente surgio NetBEUI que no es mas que una versión extendida de NetBIOS que proporciono una capa de transporte que nunca fue estandarizada en NetBIOS. NetBIOS puede ser utilizado en la inmensa mayoría de los sistemas operativos de red y puede ser transportado sobre variedad de protocolos, generalmente sobre TCP/IP (NBT), IPX,...
  • 19. PROTOCOLO SMTP • SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) o Protocolo Simple de Transferencia de Correo Electrónico es un conjunto de reglas que rigen el formato y la transferencia de datos en un envío de Correo Electrónico ( e-mail ). Algunas ordenes SMTP: • HELO – Abre una sesión con el servidor, • MAIL FROM – Indica el autor del mensaje, • RCPT TO – Indica los destinatarios del mensaje, • DATA – Cuerpo del mensaje, finaliza con la orden, • . – Final del cuerpo del mensaje (orden DATA), • QUIT – Cierra la sesión, • POP3 (Post Office Protocol) es también un protocolo muy usado en clientes locales de correo para obtener los mensajes de correo electrónico almacenados en un servidor remoto. Algunos comandos POP3: • USER <nombre> Identificación de usuario (Solo se realiza una vez), • PASS <password> Envías la clave del servidor, • STAT Da el número de mensajes no borrados en el buzón y su longitud total, • LIST Muestra todo los mensajes no borrados con su longitud, • RETR <número> Solicita el envío del mensaje especificando el número (no se borra del buzón), • TOP <número> <líneas> Muestra la cabecera y el número de líneas requerido del mensaje especificando el número, • DELE <número> Borra el mensaje especificando el número, • RSET Recupera los mensajes borrados (en la conexión actual), • QUIT Salir.
  • 21. PROTOCOLO FTP • Ftp (File Transfer Protocol) es un protocolo para la transferencia remota de archivos. Lo cual significa la capacidad de enviar un archivo digital de un lugar local a uno remoto o viceversa, donde el local suele ser el computador de uno y el remoto el servidor Web. ALGUNOS COMANDOS FTP • ASCII (Código Estándar Estadounidense para el Intercambio de Información): especifica tipo de transferencia de ficheros ASCII, en contraposición a ficheros binarios (no texto), • binary: especifica tipo de transferencia binaria (por defecto), • bell: le indica al sistema que ejecute un pitido (bell) cuando se finalicen la ejecución de los comandos. Así podemos ejecutar bell, y dejar un fichero de gran tamaño descargándose, sabiendo que tras su finalización oiremos un BEEP, lo cual nos permite dejar la ventana minimizada y hacer cualquier otra tarea, • delete y mdelete: borran uno o varios ficheros en la máquina remota, • user y pass: especificar nuestro nuevo nombre y password.
  • 23. CRÉDITOS • NIDIA MARIANA OROPEZA MATURANO 3°4