2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE
AULA CON TIC.

DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: hábitat
Curso:
Participantes:
Duración:

3°A
1 año lectivo.

I. PLANIFICACIÓN
Justificación:

A través del tiempo el hombre ha transformado el hábitat o el ecosistema del
lugar donde vive lo cual ha llevado a la desaparición de muchos animales. De tal
forma que se nos invita a ser parte de este proyecto para la conservación de los
animales que se encuentran en vía de extinción
Es importante la realización de este proyecto para que los niños de hoy, que
serán los hombres del mañana tengan conciencia de la importancia de la
conservación de estos seres vivos

Pregunta de investigación
¿Cómo fomentar estrategias pedagógicas para el cuidado de los animales en vía de
extinción a través de las TIC, en los estudiantes de tercer grado de la Institución
Educativa Técnica Tajamar?
Exploración previa
¿Cómo y porqué las especies animales están en peligro de extinción?
¿Cuántas especies hay en extinción?
¿Cuándo se considera una especie en vía de extinción?
¿Cómo se puede clasificar las especies en vía de extinción?

Objetivos del proyecto
Objetivo General
Conocer las causas de la extinción de animales terrestres y acuáticos
Objetivos específicos
•
Estudiar las zonas con más peligros de extinción
•
Conocer las causas de la extinción de los animales
•
Analizar los aspectos de los animales que están en peligro de extinción
•
Conocer los cambios ambientales causados por este problema de extinción
Competencias
Indicar de acuerdo con los estándares definidos por el MEN para cada área básica las
competencias que se promoverán para las áreas integradas en el proyecto.
Temática a estudiar
Reinos de la naturaleza
Reino animal.
Características de los seres.
Los animales se alimentan y se reproducen
Clasificación de los animales.
Referentes conceptuales:
La extinción de una especie es irreparable, si una especie animal deja de existir, no hay
forma para que vuelva a existir nunca más y seguramente esta extinción causará estragos y
cambios irreparables dentro de la cadena alimentaria que afectará directa o indirectamente
al hombre.
Por ahora los animales extinguidos no se les ha podido recuperar a pesar de estar
practicándose en algunos países técnicos de clonación.
Todos podemos ayudar reducir el número de animales en peligro de extinción, tomando
conciencia, así en un futuro próximo nuestros puedan disfrutar de la maravillosa fauna de
nuestro planeta.
La crisis de extinción es tan grave como lo creemos o aún peor, la crisis de la vida silvestre
es peor que la crisis económica, dice UICN (Unión Internacional para la conservación de la
naturaleza).
El informe analiza 44.388 especies de la lista roja de especies en peligro de extinción , de
las cuales 124 están englobadas en la categoría de “estado crítico”

Recursos didácticos
Libretas de apuntes, lápices de colores, cámaras fotográficas, papel periódico, periódico,
laminas.
Recursosdigitales
Ejemplo:
Offline: video procesador de texto, presentador de ideas, videobbeam.
Online:
http://www.youtube.com/watch?feature=endscreen&v=N5KJiN_dPWw&NR=1

http://www.youtube.com/watch?v=hetq4CwSF6Q&feature=related
http://www.slideshare.net/diidiier/proyecto-animales-en-peligro-de-extincion-cyndididier#btnNext
http://www.slideshare.net/CordobaFacundo/animales-en-extincin-5975299

Metodología
Fase inicial: Determinación del problema y elaboración del proyecto
Fase de ejecución: Reestructuración del Grupo Ecológico y realización de las actividades
propuestas en el cronograma
Fase de evaluación: Se evaluará cada actividad desarrollada
Actividades propuestas
Actividad 1: Reconozcamos el hábitat del reino animal: salida de campo al zoológico para
la observación de los animales en hábitats artificiales.

Actividad 2: Muestra de videos de los animales en su hábitat natural.

Actividad 3: Creación de collage del reino animal.
Actividad 4:La mascota preferida.
Actividad 5: Creación del periódico mural Animalandia.
REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES
a. Plan de actividades
ACTIVIDAD
RESPONSABLES
MATERIAL
Actividad1:
Visita al zoológico de Estudiantes _docente Buses, cámaras
Barranquilla, donde los
fotográficas,
estudiantes observaran a
Cuadernos , lápices,
los animales en sus
cartulinas,
hábitats artificiales, harán
marcadores colores.
anotación,
tomarán
fotografías que luego
serán
expuestas
en
carteleras.
Actividad 2:
Muestra de videos de los Estudiantes _ docente Video beam,
animales en su hábitat
Cuadernos, lápices,
natural.
cartulinas,
Los alumnos observaran
marcadores
videos de animales en su
colores.http://www.y
hábitat natural y
outube.com/watch?
realizaran conclusiones
v=QozyXF9dxmQ&f
estableciendo diferencias
eature=related
entre lo observado en el
zoológico y visto en los
videos, que serán
publicadas en su
periódico animalandia
Actividad 3:
Creación de collage del
Estudiantes _ docente lápices, cartulinas,
reino animal, de manera
marcadores colores
creativa los estudiantes
realizaran collage donde
plasmen acciones que
debemos realizar para
evitar la extinción de los
animales.
Actividad 4:

DURACIÓN
Una jornada
escolar.

2 horas

2 horas
La mascota preferida,
mediante proceso de
votación los estudiantes
elegirán a su mascota
preferida, con
anticipación se realizará
una encuesta para saber
cuáles los con mayor
aceptación entre los
estudiantes para elegir
entre ellos la mascota
preferida

Estudiantes _ docente

Lápices, cartulinas, 2 horas.
marcadores colores,
fotografías de
animales.

Estudiantes _ docente

Lápices, cartulinas, 2 horas
marcadores colores,
fotografías de
animales.

Actividad 5:
Creación del periódico
mural Animalandia para
la publicación de los
resultados de todas las
actividades realizadas
durante el proyecto.

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
EVALUACIÓN
La evaluación se realizará al finalizar el proyecto teniendo en cuenta aspectos como:
desarrollo y cumplimiento de las actividades propuestas a lo largo del proyecto, la
participación activa de los estudiantes en las diferentes actividades, logro de los de los
objetivos propuesto al iniciar el proyecto, cambio de actitud y toma de conciencia del
estudiante frente a la temática planteada.
Evidencias d aprendizaje:
Carteleras, talleres, afiches, periódico mural Animalandia.
Instrumentos de evaluación
.
Listas de chequeo, diarios de campo, bitácoras, etc.
Cronograma: este debe anexarse como un archivo en Excel.

Más contenido relacionado

PDF
Cuento pulgarcita
DOCX
Planeación de lineas
DOCX
Unidad Didáctica - Septiembre 2017 - Educ. Inicial - Ugel Ocros (Ancash)
PDF
PRÁCTICA GUIADA DE Registro de datos y pictogramas
PDF
Colorea globos-vocales-numeros-educaplanet
DOC
Guia De Matematicas Sistema Monetario Nacional
DOCX
INFLA UN GLOBO CON UNA BOTELLA, VINAGRE Y BICARBONATO
PDF
Ciclo de vida de los seres vivos
Cuento pulgarcita
Planeación de lineas
Unidad Didáctica - Septiembre 2017 - Educ. Inicial - Ugel Ocros (Ancash)
PRÁCTICA GUIADA DE Registro de datos y pictogramas
Colorea globos-vocales-numeros-educaplanet
Guia De Matematicas Sistema Monetario Nacional
INFLA UN GLOBO CON UNA BOTELLA, VINAGRE Y BICARBONATO
Ciclo de vida de los seres vivos

La actualidad más candente (20)

DOCX
PROYECTO N° 10JUGANDO CON LAS MATEMATICAS.docx
DOC
La unidad-y-la-decena-para-primero-de-primaria
DOCX
CUIDO MI PLANETA INICIAL 2 (1).docx
PDF
Semana de la inclusión
PDF
Sistema ingles de medidas para niños
PPTX
Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES
DOCX
S.d. celebrando a nuestra bandera
DOCX
El monstruo come galletas secuencia didactica
DOC
Planificación de una clase el huerto escolar
PDF
MÉTODO LECTOESCRITURA ACTILUDIS TRABADAS-FL-FR
PPTX
CLASIFICACION, FIGURA, FORMAS Y TAMAÑOS..pptx
DOCX
Inventario del aula 4sec
PDF
Planificación DUA, segundo básico_.pdf
DOCX
TALLER DRAMATIZACIÓN.docx
DOC
Cuaderno de trabajo II - 4 Años de Ciencia y Ambiente
PPTX
Secuencias didácticas para la inclusión
DOC
Plan de clase
PDF
2 mi libro de tareas 2° y 3°
PDF
Guión docente clase 3 letra z
PDF
100 fichas para aprender las vocales por materiales educativos para maestras
PROYECTO N° 10JUGANDO CON LAS MATEMATICAS.docx
La unidad-y-la-decena-para-primero-de-primaria
CUIDO MI PLANETA INICIAL 2 (1).docx
Semana de la inclusión
Sistema ingles de medidas para niños
Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES
S.d. celebrando a nuestra bandera
El monstruo come galletas secuencia didactica
Planificación de una clase el huerto escolar
MÉTODO LECTOESCRITURA ACTILUDIS TRABADAS-FL-FR
CLASIFICACION, FIGURA, FORMAS Y TAMAÑOS..pptx
Inventario del aula 4sec
Planificación DUA, segundo básico_.pdf
TALLER DRAMATIZACIÓN.docx
Cuaderno de trabajo II - 4 Años de Ciencia y Ambiente
Secuencias didácticas para la inclusión
Plan de clase
2 mi libro de tareas 2° y 3°
Guión docente clase 3 letra z
100 fichas para aprender las vocales por materiales educativos para maestras
Publicidad

Destacado (17)

PDF
Ismael bertel actividad1_2mapac
PPTX
Using Treatment Manuals in Counseling Practice
PDF
Radicado 38309
DOCX
Mis artesanías en sistema
PDF
05. Adsense de Google
PDF
Guia para el examen de conocimientos y competencias didacticasque favorecen e...
PDF
Proyectos de aula francisco gomez
PDF
Estudio de gestión de residuos
DOCX
Formato proyecto de arleth rivero (autoguardado)
PPT
SN Publicidade
DOC
Suddenly Metamorphosed
DOCX
Proyecto de aula edgar garcia
PPTX
Seminario nº5
PPTX
PPTX
Billetes de guatemala.
Ismael bertel actividad1_2mapac
Using Treatment Manuals in Counseling Practice
Radicado 38309
Mis artesanías en sistema
05. Adsense de Google
Guia para el examen de conocimientos y competencias didacticasque favorecen e...
Proyectos de aula francisco gomez
Estudio de gestión de residuos
Formato proyecto de arleth rivero (autoguardado)
SN Publicidade
Suddenly Metamorphosed
Proyecto de aula edgar garcia
Seminario nº5
Billetes de guatemala.
Publicidad

Similar a Proyecto 9-hábitat (20)

PPTX
Portafolio 690-7
PDF
Projecto colaborativo
PPT
Unidad didáctica de naturales
PPT
Unidad didáctica de Ciencias Naturales
DOCX
Planificación NATURALEZA udp
PDF
Dtp y proyecto de aula the end
DOCX
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
DOCX
PROYECTO BIODIVERSIDAD QUE APLICA EL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL
PPTX
Nuestro proyecto pedagógico
DOCX
Planificación ciencias los animales y su hábitat
DOCX
Plan. naturaleza udp
PPTX
Portafolio grupo 28
DOC
Primer ciclo módulo ciencia naturales
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE.docx
DOCX
Plan clase
DOCX
DOCX
Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"
DOCX
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
PPTX
Animales que me rodean
PDF
Sesion El cuidado de los animales
Portafolio 690-7
Projecto colaborativo
Unidad didáctica de naturales
Unidad didáctica de Ciencias Naturales
Planificación NATURALEZA udp
Dtp y proyecto de aula the end
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
PROYECTO BIODIVERSIDAD QUE APLICA EL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL
Nuestro proyecto pedagógico
Planificación ciencias los animales y su hábitat
Plan. naturaleza udp
Portafolio grupo 28
Primer ciclo módulo ciencia naturales
PROYECTO DE APRENDIZAJE.docx
Plan clase
Proyecto Flipped Classroom: "Especies amenazadas. Responsabilidad de todos"
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Animales que me rodean
Sesion El cuidado de los animales

Proyecto 9-hábitat

  • 1. FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: hábitat Curso: Participantes: Duración: 3°A 1 año lectivo. I. PLANIFICACIÓN Justificación: A través del tiempo el hombre ha transformado el hábitat o el ecosistema del lugar donde vive lo cual ha llevado a la desaparición de muchos animales. De tal forma que se nos invita a ser parte de este proyecto para la conservación de los animales que se encuentran en vía de extinción Es importante la realización de este proyecto para que los niños de hoy, que serán los hombres del mañana tengan conciencia de la importancia de la conservación de estos seres vivos Pregunta de investigación ¿Cómo fomentar estrategias pedagógicas para el cuidado de los animales en vía de extinción a través de las TIC, en los estudiantes de tercer grado de la Institución Educativa Técnica Tajamar? Exploración previa ¿Cómo y porqué las especies animales están en peligro de extinción? ¿Cuántas especies hay en extinción? ¿Cuándo se considera una especie en vía de extinción? ¿Cómo se puede clasificar las especies en vía de extinción? Objetivos del proyecto
  • 2. Objetivo General Conocer las causas de la extinción de animales terrestres y acuáticos Objetivos específicos • Estudiar las zonas con más peligros de extinción • Conocer las causas de la extinción de los animales • Analizar los aspectos de los animales que están en peligro de extinción • Conocer los cambios ambientales causados por este problema de extinción Competencias Indicar de acuerdo con los estándares definidos por el MEN para cada área básica las competencias que se promoverán para las áreas integradas en el proyecto. Temática a estudiar Reinos de la naturaleza Reino animal. Características de los seres. Los animales se alimentan y se reproducen Clasificación de los animales. Referentes conceptuales: La extinción de una especie es irreparable, si una especie animal deja de existir, no hay forma para que vuelva a existir nunca más y seguramente esta extinción causará estragos y cambios irreparables dentro de la cadena alimentaria que afectará directa o indirectamente al hombre. Por ahora los animales extinguidos no se les ha podido recuperar a pesar de estar practicándose en algunos países técnicos de clonación. Todos podemos ayudar reducir el número de animales en peligro de extinción, tomando conciencia, así en un futuro próximo nuestros puedan disfrutar de la maravillosa fauna de nuestro planeta. La crisis de extinción es tan grave como lo creemos o aún peor, la crisis de la vida silvestre es peor que la crisis económica, dice UICN (Unión Internacional para la conservación de la naturaleza). El informe analiza 44.388 especies de la lista roja de especies en peligro de extinción , de las cuales 124 están englobadas en la categoría de “estado crítico” Recursos didácticos
  • 3. Libretas de apuntes, lápices de colores, cámaras fotográficas, papel periódico, periódico, laminas. Recursosdigitales Ejemplo: Offline: video procesador de texto, presentador de ideas, videobbeam. Online: http://www.youtube.com/watch?feature=endscreen&v=N5KJiN_dPWw&NR=1 http://www.youtube.com/watch?v=hetq4CwSF6Q&feature=related http://www.slideshare.net/diidiier/proyecto-animales-en-peligro-de-extincion-cyndididier#btnNext http://www.slideshare.net/CordobaFacundo/animales-en-extincin-5975299 Metodología Fase inicial: Determinación del problema y elaboración del proyecto Fase de ejecución: Reestructuración del Grupo Ecológico y realización de las actividades propuestas en el cronograma Fase de evaluación: Se evaluará cada actividad desarrollada Actividades propuestas Actividad 1: Reconozcamos el hábitat del reino animal: salida de campo al zoológico para la observación de los animales en hábitats artificiales. Actividad 2: Muestra de videos de los animales en su hábitat natural. Actividad 3: Creación de collage del reino animal.
  • 4. Actividad 4:La mascota preferida. Actividad 5: Creación del periódico mural Animalandia. REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES a. Plan de actividades ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL Actividad1: Visita al zoológico de Estudiantes _docente Buses, cámaras Barranquilla, donde los fotográficas, estudiantes observaran a Cuadernos , lápices, los animales en sus cartulinas, hábitats artificiales, harán marcadores colores. anotación, tomarán fotografías que luego serán expuestas en carteleras. Actividad 2: Muestra de videos de los Estudiantes _ docente Video beam, animales en su hábitat Cuadernos, lápices, natural. cartulinas, Los alumnos observaran marcadores videos de animales en su colores.http://www.y hábitat natural y outube.com/watch? realizaran conclusiones v=QozyXF9dxmQ&f estableciendo diferencias eature=related entre lo observado en el zoológico y visto en los videos, que serán publicadas en su periódico animalandia Actividad 3: Creación de collage del Estudiantes _ docente lápices, cartulinas, reino animal, de manera marcadores colores creativa los estudiantes realizaran collage donde plasmen acciones que debemos realizar para evitar la extinción de los animales. Actividad 4: DURACIÓN Una jornada escolar. 2 horas 2 horas
  • 5. La mascota preferida, mediante proceso de votación los estudiantes elegirán a su mascota preferida, con anticipación se realizará una encuesta para saber cuáles los con mayor aceptación entre los estudiantes para elegir entre ellos la mascota preferida Estudiantes _ docente Lápices, cartulinas, 2 horas. marcadores colores, fotografías de animales. Estudiantes _ docente Lápices, cartulinas, 2 horas marcadores colores, fotografías de animales. Actividad 5: Creación del periódico mural Animalandia para la publicación de los resultados de todas las actividades realizadas durante el proyecto. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EVALUACIÓN La evaluación se realizará al finalizar el proyecto teniendo en cuenta aspectos como: desarrollo y cumplimiento de las actividades propuestas a lo largo del proyecto, la participación activa de los estudiantes en las diferentes actividades, logro de los de los objetivos propuesto al iniciar el proyecto, cambio de actitud y toma de conciencia del estudiante frente a la temática planteada. Evidencias d aprendizaje: Carteleras, talleres, afiches, periódico mural Animalandia.
  • 6. Instrumentos de evaluación . Listas de chequeo, diarios de campo, bitácoras, etc. Cronograma: este debe anexarse como un archivo en Excel.