SlideShare una empresa de Scribd logo
Título
Autor/es
Nombres y Apellidos Códigos:
Luis Alberto Solis Rivera
Guery Muños Rocha
30982
Fecha 12/12/2020
Carrera Ing. Gas y Petróleo
Asignatura Metodología de Investigación
Grupo “A”
Docente Ing. Alan Beltrán Montaño
Periodo
Académico
II /2020
Subsede Cochabamba- Sacaba
1. OBJETIVOS
CREAMOS UN LAYER PARA DIBUJO QUE SERA COLOR AMARILLO
LUEGO SELECCIONAMOS CUALQUIER PUNTO Y PONEMOS UNA LINEA
BAJAMOS CON 210 NOS VAMOS HACIA LA DERECHA 35 SUBIMOS 36 NOS
VAMOS HACIA LA DERECHA 10 LUEGO SUBIMOS 36 IZQUIERDA 10 ARRIBA
15IZQUIERDA 20 Y ARRIBA 25, DERECHA 5, ARRIBA5, IZQUIERDA 8, ARRIBA 18,
DERECHA 25, ARRIBA 20, IZQUIERDA 25, ARRIBA 30, DERECHA40, ARRIBA 20
,40 IZQUIERDA ARRIBA 5 Y CERRAMOS LA LINEA.
LUEGO SE TRAZA DE LA LAS LINEAS DESDE CENTRO A CENTRO.
VAMOS AL COMANDO TRIM Y BORRAMOS LO QUE NO NOS SIRVE.
LUEGO NOS VAMOS AL COMANDO RECTANG Y CREAMOS UN RECTANGULO
DE 108; 50. LUEGO SEPARAMOS LA FIGURA CON EL COMANDO EXPLODE
LUEGO DAMOS A COMANDO OFFSET PONEMOS QUE SEA DE 14 PARA AMBOS
LADOS
LUEGO HACEMOS UN NUEVO OFFSET CON 5
LUEGO DAMOS OTRO OFFSET DE 10 PARA LA LINEA DE ABAJO Y PONEMOS 1
LINEA EN LOS 2 RECTANGULOS PEQUEÑOS COSA QUE SE VEA ASI COMO LA
IMAGEN.
LUEGO ESCRIBIMOS EL COMANDO ARC Y LE DAMOS INICIO CENTRO Y FIN.
LUEGO ELIMINAMOS LAS COSAS QUE NO SIRVEN CON EL COMANDO TRIM.
LUEGO CREMOS UN POLIGONO DE 6 LADOS Y UN ANGULO DE 55 LUEGO 2
CIRCULOS CON RADIOS DE 38 Y 35 .
LUEGO USAMOS EN COMANDO JOIN Y SELECCIONAMOS LOS DIBUJOS
LUEGO UTILIZAMOS EL COMANDO REV(REVOLVE)Y SELECCIONAMOS EL
DIBUJO LUEGO SELECCIONAMOS EL PUNTO DE DEBAJO DE EXTREMO
IZQUIERDO.
LUEGO PONEMOS UN ANGULO DE 360 Y NOS QUEDA ASI LA IMAGEN.
HACEMOS EL MISMO PROCEDIMIENTO ANTERIOR SELECCIONAMOS EL
COMANDO REV Y SELECCIONAMOS EL SIGUIENTE DIBUJO
LUEGO NOS VAMOS A LA ESQUINA SIPERIOR DONDE DICE TOP Y DAMOS
CLICK Y NOS APARECE TODAS LAS OPCIONES DE CAMBIO DE VISTA Y
SELECCIONAMOS VISTA A SW ISOMETRIC.
LUEGO SELECCIONAMOS EL COMANDO EXT (EXTRUDE) Y LE DAMOS QUE
SEA DE 10
LUEGO SE VA AL COMANDO SU (SUBTRACT) DONDE LE DAMOS CLICK AL
POLIGONO Y CIRCULO EXTERNO
LUEGO HACEMOS CLIK Y SELECCIONAMOS EL CIRCULO DEL CENTRO HASTA
QIUE LA IMAGEN NOS QUEDE ASI
AHORA LO PONEMOS DE VISTA FRONT.
DESPUES ESCRIBIMOS EL COMANDO EL (ELIPSE)
SELECCIONAMOS LAS ESQUINAS Y PONEMOS ANGULO DE 17
LUEGO ESCRIBIMOS EXT(EXTRUDE) Y SELECCIONAMOS LA ELIPSE Y
PONEMOS 40 Y DAMOS ENTER
LUEGO NOS VAMOS AL COMANDO POLAR ARRAY
EN AHÍ SELECCIONAMOS LA ELIPSE Y EN SUS AJUSTES PONEMOS QUE
QUEREMOS SOLO 4 Y LE DAMOS ENTER
Y LUEGO ES ASI COMO QUEDA LA IMAGEN
LUEGO CAMBIAMOS DE VISTA A SW ISOMETRIC
LUEGO SELECCIONAMOS LA OPCION MOVE PARA MOVER LOS SIGUIENTES
LUEGO LO MOVEMOS HASTA QUE QUEDEN ASI
ESCRIBIMOS EL COMANDO SU (SUBTRACT) Y PRIMERO SELECCIONAMOS LO
QUE ESTA EN LA IMAGEN Y DAMOS ENTER.
LUEGO DE DAR ENTER SELECCIONAMOS LO QUE SOBRO LOS 4 DIBUJOS U
NUEVAMENTE ENTER Y PUES CAMBIO ASI LA IMAGEN.
LUEGO CAMBIAMOS DE VISTA A LEFT HASTA QUE LA IMAGEN NOS MUESTRE
DE ESTA FORMA.
DESPUES ELIMINAMOS LA PARTE DE LOS CUADRADOS DEL CENTRO CON EL
COMANDO ERASE.
LUEGO CREAMOS UN NUEVO CIRCULO CON RADIO DE 35 TOMANDO DESDE
EL CENTRO.
LUEGO ESCRIBIMOS EL COMANDO EXT (EXTRUDE) Y SELECCIONAMOS EL
CIRCULOS QUE HICIMOS .
LUEGO HACEMOS CLICK EN ESE CIRCULO Y PONEMOS 300 Y DAMOS ENTER
LUEGO CAMBIAMOS DE VISTA A ISOMETRIC SW
SELECCIONAMOS EL COMANDO MOVE Y LO MOVEMOS
LUEGO ESCRIBIMOS EL COMANDO SU(SUBTRACK) PRIMERO
SELECCIONAMOS LA IMAGEN DE AFUERA Y DAMOS ENTER LUEGO
SELECCIONAMOS LA FIGURA DEL CENTRO Y LE DAMOS ENTER HASTA QUE
LA FIGURA NOS MUESTRE ASI.
LUEGO ESCRIBIMOS EL COMANDO 3R (3D ROTATE) HASTA QUE EL POLIGONO
CAMBIE SU POCISION.
LUEGO VEMOS EL CAMBIO DE POSICION DEL POLIGONO.
LUEGO LE DAMOS AL COMANDO MOVE Y MOVEMOS EL POLIGONO.
Y ES ASI COMO NOS QUEDO LA FIGURA.
LUEGO CAMBIAMOS DE VISTA LO PONEMOS A TOP.
LUEGO SE SELECCIONA UNA PARTE Y ESCRIBIMOS EL COMANDO MIRROR.
DESPUES DE SELECCIONAR DAMOS ENTER Y SELECCIONAMOS CENTRO Y
JALAMOS HACIA ABAJO HASTA QUE NOS QUEDE ASI LA FIGURA.
LUEGO SELECCIONAMOS MOVE Y MOVEMOS LA IMAGEN HASTA QUE NOS
SALGA ASI LA FIGURA.
LUEGO LE DAMOS LA VISTA DE 3D Y PONEMOS A LA OPCION REALISTIC.
Y ASI PODEMOS APRECIAR LA VALVULA EN 3D EN DIFERENTES POCISIONES.
Proyecto de  explotacion del gas

Más contenido relacionado

PPTX
Cómo hacer las graficas de seno
PPTX
Nxt programming - 2
PDF
Angulos en figuras de triangulos.
DOCX
Cursodesolidworks3d
PPTX
Creacion sólidos y superficies
PPTX
Creacion solidos y superficies
PDF
Ejercicios autocad
DOCX
Creación sólidos y superficies enautocad
Cómo hacer las graficas de seno
Nxt programming - 2
Angulos en figuras de triangulos.
Cursodesolidworks3d
Creacion sólidos y superficies
Creacion solidos y superficies
Ejercicios autocad
Creación sólidos y superficies enautocad

Similar a Proyecto de explotacion del gas (20)

PPTX
Modelado con solidos
PDF
Practica de corel
PDF
Corelbasico 140130071734-phpapp02
PPTX
Dibujo llave 3 d
PDF
Autocad Conceptos
PPTX
Diseño arquitectónico paw
PPTX
Modelados con solidos
PPTX
Efectos básicos
PDF
Ejercicios Corel Draw basico
PDF
TUTORIAL MODELANDO UN RINCON DE LA SALA CON PRIMITIVAS EN 3D
DOC
Practica cuña n 16 autocad 2008 modelado de pieza mecanica simulando el tal...
DOCX
Pasos para modelar un mouse en 3dmax
PPTX
Modelados con solidos
DOCX
Creación de gráficos
PPTX
Modelado con solidos
DOCX
Ejercicio paso a paso
DOCX
Ejercicio paso a paso
DOCX
Ejercicio paso a paso
DOCX
Ejercicio paso a paso
PDF
Guia 4 - Comandos para dibujo.pdf
Modelado con solidos
Practica de corel
Corelbasico 140130071734-phpapp02
Dibujo llave 3 d
Autocad Conceptos
Diseño arquitectónico paw
Modelados con solidos
Efectos básicos
Ejercicios Corel Draw basico
TUTORIAL MODELANDO UN RINCON DE LA SALA CON PRIMITIVAS EN 3D
Practica cuña n 16 autocad 2008 modelado de pieza mecanica simulando el tal...
Pasos para modelar un mouse en 3dmax
Modelados con solidos
Creación de gráficos
Modelado con solidos
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
Guia 4 - Comandos para dibujo.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
PDF
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
DOCX
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PDF
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
PDF
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
Durabilidad del concreto en zonas costeras
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
Software para la educación instituciones superiores
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
Publicidad

Proyecto de explotacion del gas

  • 1. Título Autor/es Nombres y Apellidos Códigos: Luis Alberto Solis Rivera Guery Muños Rocha 30982 Fecha 12/12/2020 Carrera Ing. Gas y Petróleo Asignatura Metodología de Investigación Grupo “A” Docente Ing. Alan Beltrán Montaño Periodo Académico II /2020 Subsede Cochabamba- Sacaba
  • 3. CREAMOS UN LAYER PARA DIBUJO QUE SERA COLOR AMARILLO LUEGO SELECCIONAMOS CUALQUIER PUNTO Y PONEMOS UNA LINEA BAJAMOS CON 210 NOS VAMOS HACIA LA DERECHA 35 SUBIMOS 36 NOS VAMOS HACIA LA DERECHA 10 LUEGO SUBIMOS 36 IZQUIERDA 10 ARRIBA 15IZQUIERDA 20 Y ARRIBA 25, DERECHA 5, ARRIBA5, IZQUIERDA 8, ARRIBA 18, DERECHA 25, ARRIBA 20, IZQUIERDA 25, ARRIBA 30, DERECHA40, ARRIBA 20 ,40 IZQUIERDA ARRIBA 5 Y CERRAMOS LA LINEA.
  • 4. LUEGO SE TRAZA DE LA LAS LINEAS DESDE CENTRO A CENTRO. VAMOS AL COMANDO TRIM Y BORRAMOS LO QUE NO NOS SIRVE.
  • 5. LUEGO NOS VAMOS AL COMANDO RECTANG Y CREAMOS UN RECTANGULO DE 108; 50. LUEGO SEPARAMOS LA FIGURA CON EL COMANDO EXPLODE LUEGO DAMOS A COMANDO OFFSET PONEMOS QUE SEA DE 14 PARA AMBOS LADOS
  • 6. LUEGO HACEMOS UN NUEVO OFFSET CON 5 LUEGO DAMOS OTRO OFFSET DE 10 PARA LA LINEA DE ABAJO Y PONEMOS 1 LINEA EN LOS 2 RECTANGULOS PEQUEÑOS COSA QUE SE VEA ASI COMO LA IMAGEN.
  • 7. LUEGO ESCRIBIMOS EL COMANDO ARC Y LE DAMOS INICIO CENTRO Y FIN. LUEGO ELIMINAMOS LAS COSAS QUE NO SIRVEN CON EL COMANDO TRIM.
  • 8. LUEGO CREMOS UN POLIGONO DE 6 LADOS Y UN ANGULO DE 55 LUEGO 2 CIRCULOS CON RADIOS DE 38 Y 35 . LUEGO USAMOS EN COMANDO JOIN Y SELECCIONAMOS LOS DIBUJOS
  • 9. LUEGO UTILIZAMOS EL COMANDO REV(REVOLVE)Y SELECCIONAMOS EL DIBUJO LUEGO SELECCIONAMOS EL PUNTO DE DEBAJO DE EXTREMO IZQUIERDO. LUEGO PONEMOS UN ANGULO DE 360 Y NOS QUEDA ASI LA IMAGEN.
  • 10. HACEMOS EL MISMO PROCEDIMIENTO ANTERIOR SELECCIONAMOS EL COMANDO REV Y SELECCIONAMOS EL SIGUIENTE DIBUJO LUEGO NOS VAMOS A LA ESQUINA SIPERIOR DONDE DICE TOP Y DAMOS CLICK Y NOS APARECE TODAS LAS OPCIONES DE CAMBIO DE VISTA Y SELECCIONAMOS VISTA A SW ISOMETRIC.
  • 11. LUEGO SELECCIONAMOS EL COMANDO EXT (EXTRUDE) Y LE DAMOS QUE SEA DE 10 LUEGO SE VA AL COMANDO SU (SUBTRACT) DONDE LE DAMOS CLICK AL POLIGONO Y CIRCULO EXTERNO
  • 12. LUEGO HACEMOS CLIK Y SELECCIONAMOS EL CIRCULO DEL CENTRO HASTA QIUE LA IMAGEN NOS QUEDE ASI AHORA LO PONEMOS DE VISTA FRONT.
  • 13. DESPUES ESCRIBIMOS EL COMANDO EL (ELIPSE) SELECCIONAMOS LAS ESQUINAS Y PONEMOS ANGULO DE 17
  • 14. LUEGO ESCRIBIMOS EXT(EXTRUDE) Y SELECCIONAMOS LA ELIPSE Y PONEMOS 40 Y DAMOS ENTER LUEGO NOS VAMOS AL COMANDO POLAR ARRAY
  • 15. EN AHÍ SELECCIONAMOS LA ELIPSE Y EN SUS AJUSTES PONEMOS QUE QUEREMOS SOLO 4 Y LE DAMOS ENTER Y LUEGO ES ASI COMO QUEDA LA IMAGEN
  • 16. LUEGO CAMBIAMOS DE VISTA A SW ISOMETRIC LUEGO SELECCIONAMOS LA OPCION MOVE PARA MOVER LOS SIGUIENTES
  • 17. LUEGO LO MOVEMOS HASTA QUE QUEDEN ASI ESCRIBIMOS EL COMANDO SU (SUBTRACT) Y PRIMERO SELECCIONAMOS LO QUE ESTA EN LA IMAGEN Y DAMOS ENTER.
  • 18. LUEGO DE DAR ENTER SELECCIONAMOS LO QUE SOBRO LOS 4 DIBUJOS U NUEVAMENTE ENTER Y PUES CAMBIO ASI LA IMAGEN. LUEGO CAMBIAMOS DE VISTA A LEFT HASTA QUE LA IMAGEN NOS MUESTRE DE ESTA FORMA.
  • 19. DESPUES ELIMINAMOS LA PARTE DE LOS CUADRADOS DEL CENTRO CON EL COMANDO ERASE. LUEGO CREAMOS UN NUEVO CIRCULO CON RADIO DE 35 TOMANDO DESDE EL CENTRO.
  • 20. LUEGO ESCRIBIMOS EL COMANDO EXT (EXTRUDE) Y SELECCIONAMOS EL CIRCULOS QUE HICIMOS . LUEGO HACEMOS CLICK EN ESE CIRCULO Y PONEMOS 300 Y DAMOS ENTER
  • 21. LUEGO CAMBIAMOS DE VISTA A ISOMETRIC SW SELECCIONAMOS EL COMANDO MOVE Y LO MOVEMOS
  • 22. LUEGO ESCRIBIMOS EL COMANDO SU(SUBTRACK) PRIMERO SELECCIONAMOS LA IMAGEN DE AFUERA Y DAMOS ENTER LUEGO SELECCIONAMOS LA FIGURA DEL CENTRO Y LE DAMOS ENTER HASTA QUE LA FIGURA NOS MUESTRE ASI. LUEGO ESCRIBIMOS EL COMANDO 3R (3D ROTATE) HASTA QUE EL POLIGONO CAMBIE SU POCISION.
  • 23. LUEGO VEMOS EL CAMBIO DE POSICION DEL POLIGONO. LUEGO LE DAMOS AL COMANDO MOVE Y MOVEMOS EL POLIGONO.
  • 24. Y ES ASI COMO NOS QUEDO LA FIGURA. LUEGO CAMBIAMOS DE VISTA LO PONEMOS A TOP.
  • 25. LUEGO SE SELECCIONA UNA PARTE Y ESCRIBIMOS EL COMANDO MIRROR. DESPUES DE SELECCIONAR DAMOS ENTER Y SELECCIONAMOS CENTRO Y JALAMOS HACIA ABAJO HASTA QUE NOS QUEDE ASI LA FIGURA.
  • 26. LUEGO SELECCIONAMOS MOVE Y MOVEMOS LA IMAGEN HASTA QUE NOS SALGA ASI LA FIGURA. LUEGO LE DAMOS LA VISTA DE 3D Y PONEMOS A LA OPCION REALISTIC.
  • 27. Y ASI PODEMOS APRECIAR LA VALVULA EN 3D EN DIFERENTES POCISIONES.