INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE
INGENIERIA Y ARQUITECTURA UNIDAD ZACATENCO




PLAN DE VUELO
EL ALUMNO DISEÑARÁ EL PLAN DE VUELO DEL
TERRENO CONTENIDO EN LA CARTA
TOPOGRÁFICA
Ricardo Evani Rosas Jardón

PROFESOR: ANASTACIO RODRIGUEZ MENDEZ

GRUPO: 4CV13




                                                     12
1) CÁLCULO DE COORDENADAS CON RESPECTO A LA CARTA TOPOGRÁFICA

PUNTO 1:

       CALCULO DE LATITUD

1____ 35mm          x= 0º 0' 8.34”

X____5mm            L = 19º 36'+0º 0' 8.34”= 19º 36' 8.34” N



       CALCULO DE LONGITUD

1____ 33mm          x= 0º 0' 16.21”

X____9mm              = 99º 39'+0º 0' 16.21”= 99º 39' 16.21” W



PUNTO 2:

       CALCULO DE LATITUD

1____ 35mm          x= 0º 0' 8.34”

X____5mm            L = 19º 30'+0º 0' 8.34”= 19º 30' 8.34” N



       CALCULO DE LONGITUD

1____ 33mm          x= 0º 0' 29.5”

X____16mm              = 99º 25'+0º 0' 29.5”= 99º 25' 29.5” W
PUNTO 3:

       CALCULO DE LATITUD

1____ 35mm          x= 0º 0' 15.25”

X____9mm            L = 19º 37'+0º 0' 15.25”= 19º 37' 15.25” N



       CALCULO DE LONGITUD

1____ 33mm          x= 0º 0' 36.21”

X____20mm             = 99º 20'+0º 0' 36.21”= 99º 20' 36.21” W

PUNTO 4:

       CALCULO DE LATITUD

1____ 35mm          x= 0º 0' 13.42”

X____8mm            L = 19º 43'+0º 0' 13.42”= 19º 43' 13.42” N



       CALCULO DE LONGITUD

1____ 33mm          x= 0º 0' 14.32”

X____8mm              = 99º 26'+0º 0' 14.32”= 99º 26' 14.32” W
2) CÁLCULO DE DISTANCIAS CON RESPECTO A LAS COORDENADAS.



         DISTANCIA DEL PUNTO 1 A PUNTO 2:
   A) L = 19º 36' 8.34”                     B) L = 19º 30' 8.34”

         = 99º 39' 16.21”                     = 99º 25' 29.5”

SOLUCIÓN:

                   b = 90º-L”A”= 90º-19º 36' 8.34”

                   b= 70º 23' 51.66”

                   a= 90º-L”B”= 90º-19º 30' 8.34”

                   a= 70º 29' 51.66”

                   c= 99º 25' 29.5”- 99º 39' 16.21”

                   c= 0º 13' 46.71”



cosc= cos70º 29' 51.66”cos70º 23' 51.66”+ sen70º 29' 51.66”

     sen70º 23' 51.66”cos0º 13' 46.71”

cosc= 0.1120+0.8879= 0.99999

ArcCos= 0º 15' 31.26”




DIST. 1-2=




DIST. 1-2= 28.79 KM
DISTANCIA DEL PUNTO 2 A PUNTO 3:
   A) L = 19º 30' 8.34”                     B) L = 19º 37' 15.25”

         = 99º 25' 29.5”                         = 99º 20' 36.21”

SOLUCIÓN:

                  b = 90º-L”A”= 90º-19º 30' 8.34”

                  b= 70º 29' 51.66”

                  a= 90º-L”B”= 90º-19º 37' 15.25”

                  a= 70º 22' 44.75”

                  c= 99º 20' 36.21”- 99º 25' 29.5”

                  c= 0º 4' 53.29”



cosc= cos70º 22' 44.75”cos70º 29' 51.66”sen70º 22' 44.75”

     sen70º 29' 51.66”cos0º 4' 53.29”



ArcCos= 0º 8' 28.55”




DIST. 2-3=




DIST. 2-3= 22.72 KM
3) PLAN DE VUELO

VERTICE           NORTE             ESTE             DISTANCIA
1                 19º 36' 8.34”     99º 39' 16.21”   28.79
2                 19º 30' 8.34”     99º 25' 29.5”    22.72
3                 19º 37' 15.25”    99º 20' 36.21”   28.79
4                 19º 43' 13.42”    99º 26' 14.32”   22.72



SOLUCIÓN:

    1) ESCALA MEDIA




HM =




    2) CANTIDAD DE FOTOS POR LÍNEA

e= 100%L-60% L= 40%

e´= 100%L-20% L= 80%

Nº F.L. =




e= (2,990)(.4)= 1,196

e´= (2,990)(.8)= 2,392



    3) NÚMERO DE LÍNEAS DE VUELO

NºLV=

    4) TOTAL DE FOTOGRAFÍAS
CANT. T.F. = (NºFL)(NºLV)= (26.17)(9.5)= 248.61

COMPROBACIÓN
NOTA: Por seguridad agregar 5% de cantidad de fotos

Cant. F= (248.61)(1.05)= 261.04



  5) CANTIDAD DE PELÍCULA FOTOGRÁFICA

NOTA: CONSIDERANDO QUE SE UTILIZARÁ 27cm X FOTO LA CANTIDAD DE
PELICULA SERÁ .27X CANTIDAD DE FOTOS (TOTAL)

C.P.F= (.27)(261.04)= 70.48m



  6) INTERVALO DE TIEMPO ENTRE EXPOSICIONES




  7) TIEMPO DE VUELO

(INTERVALO)(CANT.T.F)= (17.22)(261.04)=




  8) DÍAS DE TRABAJO

1 DÍA DE TRABAJO



                         DIAGRAMA DE VUELO

Más contenido relacionado

DOCX
Ordena los números de mayor a menor
DOCX
Variables cuantitativas continuas
DOCX
Practica de factorizacion
DOCX
Examen para subir link aura cubero sabado 04 06 2016 julio gomez
PPSX
Metodo la esquina noroeste
PPSX
Modelo de transporte costo minimo
PPSX
Modelo de transporte voge
PDF
Medidas de tendencia central
Ordena los números de mayor a menor
Variables cuantitativas continuas
Practica de factorizacion
Examen para subir link aura cubero sabado 04 06 2016 julio gomez
Metodo la esquina noroeste
Modelo de transporte costo minimo
Modelo de transporte voge
Medidas de tendencia central

La actualidad más candente (18)

DOCX
ejm presentacion de informe topografia
PDF
Formulario de trigonometría
DOC
Boletín 2 trigonometría 1º bachillerato CYT
PDF
Semana09 identidades trigonometricas_compuestas
DOC
Proyecto donas
PDF
Semana04 razones ttrigonometricas_angulos_notables
PPT
Figuras geometricas
PPT
Presentacion numeros enteros
PPTX
1 er cuadrante
DOC
Resol. de triáng. rectán
PPT
areas y preimetros
PPTX
Expresiones Algebraicas
PDF
Regresión Múltiple Excel
PDF
Semana07 angulos posicion_normal_parte_i
DOCX
Curso de topografía agrícola
PDF
Formulario trigonometria
PPTX
Practica de power point N° 2
ejm presentacion de informe topografia
Formulario de trigonometría
Boletín 2 trigonometría 1º bachillerato CYT
Semana09 identidades trigonometricas_compuestas
Proyecto donas
Semana04 razones ttrigonometricas_angulos_notables
Figuras geometricas
Presentacion numeros enteros
1 er cuadrante
Resol. de triáng. rectán
areas y preimetros
Expresiones Algebraicas
Regresión Múltiple Excel
Semana07 angulos posicion_normal_parte_i
Curso de topografía agrícola
Formulario trigonometria
Practica de power point N° 2
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Projecte Ana Del Barrio
DOC
Pequeño proyecto unidad 6 de lengua castellana
PDF
Estrategia Semanal de Cortal Consors
PPT
Marco TeóRico
PPT
Medios masivos de Comuncacion
PDF
Decreto 2277
PPTX
Meus tesouros
DOCX
A vênus de milo imagens
PDF
Inmovilizador clio 2003
PPTX
PDF
Jornal expressão campista edição 3 real
PPT
Objetos de la Investigacion
PPTX
DOCX
Instrumento de observación de la integración de tecnología
PPTX
Web 2 Nospertenece PresentacióN
PPSX
Medios digitales
PPT
JustificacióN De La InvestigacióN
PPS
Sobre La Felicidad
PPT
Envio Expresso - Envios Nacionais
PDF
Cmi bitacora deevaluacion
Projecte Ana Del Barrio
Pequeño proyecto unidad 6 de lengua castellana
Estrategia Semanal de Cortal Consors
Marco TeóRico
Medios masivos de Comuncacion
Decreto 2277
Meus tesouros
A vênus de milo imagens
Inmovilizador clio 2003
Jornal expressão campista edição 3 real
Objetos de la Investigacion
Instrumento de observación de la integración de tecnología
Web 2 Nospertenece PresentacióN
Medios digitales
JustificacióN De La InvestigacióN
Sobre La Felicidad
Envio Expresso - Envios Nacionais
Cmi bitacora deevaluacion
Publicidad

Similar a Proyecto finalgeomatica (20)

PDF
ejercicios de fluidos Hidraulica
DOCX
EJERCICIOS RESUELTOS-LIBRO FÍSICA CONCEPTUAL 1
DOCX
Informe nº 3 topografia
PDF
Guia nº2. azimut, rumbo y taquimetria
PDF
Ejercicios de-granulometria
PDF
32182075 ejercicios-resueltos-de-areas
PDF
Problemas de fresado para taller
PPTX
CONCRETO ARMADO EXAMEN FINAL INGENIRIA CIVIL
PDF
Trabajo final concreto 1
DOCX
Concreto Armado I
PPTX
Medidasdelongitud 150712031121-lva1-app6891
PPTX
Medidas de longitud
PPTX
Presentacion de diseño sismico
PDF
Solucionario_de_Mecanica_de_Suelos.pdf
PDF
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
PDF
6.4 Diseño Col.pdf
DOCX
informe topografico
PDF
Emplazamiento de puente
PDF
INTERSECCION DE VISUALES TOPOGRAFIA BASICA.pdf
PDF
Diseño de Viga
ejercicios de fluidos Hidraulica
EJERCICIOS RESUELTOS-LIBRO FÍSICA CONCEPTUAL 1
Informe nº 3 topografia
Guia nº2. azimut, rumbo y taquimetria
Ejercicios de-granulometria
32182075 ejercicios-resueltos-de-areas
Problemas de fresado para taller
CONCRETO ARMADO EXAMEN FINAL INGENIRIA CIVIL
Trabajo final concreto 1
Concreto Armado I
Medidasdelongitud 150712031121-lva1-app6891
Medidas de longitud
Presentacion de diseño sismico
Solucionario_de_Mecanica_de_Suelos.pdf
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
6.4 Diseño Col.pdf
informe topografico
Emplazamiento de puente
INTERSECCION DE VISUALES TOPOGRAFIA BASICA.pdf
Diseño de Viga

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Proyecto finalgeomatica

  • 1. INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA UNIDAD ZACATENCO PLAN DE VUELO EL ALUMNO DISEÑARÁ EL PLAN DE VUELO DEL TERRENO CONTENIDO EN LA CARTA TOPOGRÁFICA Ricardo Evani Rosas Jardón PROFESOR: ANASTACIO RODRIGUEZ MENDEZ GRUPO: 4CV13 12
  • 2. 1) CÁLCULO DE COORDENADAS CON RESPECTO A LA CARTA TOPOGRÁFICA PUNTO 1: CALCULO DE LATITUD 1____ 35mm x= 0º 0' 8.34” X____5mm L = 19º 36'+0º 0' 8.34”= 19º 36' 8.34” N CALCULO DE LONGITUD 1____ 33mm x= 0º 0' 16.21” X____9mm = 99º 39'+0º 0' 16.21”= 99º 39' 16.21” W PUNTO 2: CALCULO DE LATITUD 1____ 35mm x= 0º 0' 8.34” X____5mm L = 19º 30'+0º 0' 8.34”= 19º 30' 8.34” N CALCULO DE LONGITUD 1____ 33mm x= 0º 0' 29.5” X____16mm = 99º 25'+0º 0' 29.5”= 99º 25' 29.5” W
  • 3. PUNTO 3: CALCULO DE LATITUD 1____ 35mm x= 0º 0' 15.25” X____9mm L = 19º 37'+0º 0' 15.25”= 19º 37' 15.25” N CALCULO DE LONGITUD 1____ 33mm x= 0º 0' 36.21” X____20mm = 99º 20'+0º 0' 36.21”= 99º 20' 36.21” W PUNTO 4: CALCULO DE LATITUD 1____ 35mm x= 0º 0' 13.42” X____8mm L = 19º 43'+0º 0' 13.42”= 19º 43' 13.42” N CALCULO DE LONGITUD 1____ 33mm x= 0º 0' 14.32” X____8mm = 99º 26'+0º 0' 14.32”= 99º 26' 14.32” W
  • 4. 2) CÁLCULO DE DISTANCIAS CON RESPECTO A LAS COORDENADAS. DISTANCIA DEL PUNTO 1 A PUNTO 2: A) L = 19º 36' 8.34” B) L = 19º 30' 8.34” = 99º 39' 16.21” = 99º 25' 29.5” SOLUCIÓN: b = 90º-L”A”= 90º-19º 36' 8.34” b= 70º 23' 51.66” a= 90º-L”B”= 90º-19º 30' 8.34” a= 70º 29' 51.66” c= 99º 25' 29.5”- 99º 39' 16.21” c= 0º 13' 46.71” cosc= cos70º 29' 51.66”cos70º 23' 51.66”+ sen70º 29' 51.66” sen70º 23' 51.66”cos0º 13' 46.71” cosc= 0.1120+0.8879= 0.99999 ArcCos= 0º 15' 31.26” DIST. 1-2= DIST. 1-2= 28.79 KM
  • 5. DISTANCIA DEL PUNTO 2 A PUNTO 3: A) L = 19º 30' 8.34” B) L = 19º 37' 15.25” = 99º 25' 29.5” = 99º 20' 36.21” SOLUCIÓN: b = 90º-L”A”= 90º-19º 30' 8.34” b= 70º 29' 51.66” a= 90º-L”B”= 90º-19º 37' 15.25” a= 70º 22' 44.75” c= 99º 20' 36.21”- 99º 25' 29.5” c= 0º 4' 53.29” cosc= cos70º 22' 44.75”cos70º 29' 51.66”sen70º 22' 44.75” sen70º 29' 51.66”cos0º 4' 53.29” ArcCos= 0º 8' 28.55” DIST. 2-3= DIST. 2-3= 22.72 KM
  • 6. 3) PLAN DE VUELO VERTICE NORTE ESTE DISTANCIA 1 19º 36' 8.34” 99º 39' 16.21” 28.79 2 19º 30' 8.34” 99º 25' 29.5” 22.72 3 19º 37' 15.25” 99º 20' 36.21” 28.79 4 19º 43' 13.42” 99º 26' 14.32” 22.72 SOLUCIÓN: 1) ESCALA MEDIA HM = 2) CANTIDAD DE FOTOS POR LÍNEA e= 100%L-60% L= 40% e´= 100%L-20% L= 80% Nº F.L. = e= (2,990)(.4)= 1,196 e´= (2,990)(.8)= 2,392 3) NÚMERO DE LÍNEAS DE VUELO NºLV= 4) TOTAL DE FOTOGRAFÍAS CANT. T.F. = (NºFL)(NºLV)= (26.17)(9.5)= 248.61 COMPROBACIÓN
  • 7. NOTA: Por seguridad agregar 5% de cantidad de fotos Cant. F= (248.61)(1.05)= 261.04 5) CANTIDAD DE PELÍCULA FOTOGRÁFICA NOTA: CONSIDERANDO QUE SE UTILIZARÁ 27cm X FOTO LA CANTIDAD DE PELICULA SERÁ .27X CANTIDAD DE FOTOS (TOTAL) C.P.F= (.27)(261.04)= 70.48m 6) INTERVALO DE TIEMPO ENTRE EXPOSICIONES 7) TIEMPO DE VUELO (INTERVALO)(CANT.T.F)= (17.22)(261.04)= 8) DÍAS DE TRABAJO 1 DÍA DE TRABAJO DIAGRAMA DE VUELO