PROYECTO INTEGRADOR.
COBAQ Plantel 7.
Materias: Administración de oficinas y Herramientas de informática.
Integrantes:
-Avendaño Cristóbal Guadalupe Saray.
- López Aguillón Jesús Ricardo.
-Martínez Villa Viviana Fernanda.
-Medina Acosta Gabriela.
-Ramos Vega Noé.
Grupo: 3.4
ADMINISTRACIÓN.
BLOQUE VII. La oficina.
Objetivo: Explicar la importancia de los aspectos de una oficina, el diseño y la
distribución.
Describir los diferentes tipos de mobiliario y las tendencias actuales. El edificio de
la oficina.
-La oficina.
-Muebles y equipos de oficina.
-Diseño de la oficina y flujo de trabajo.
-Ergonomía de la oficina.
-Seguridad en la oficina.
-Reciclando en la oficina.
HERRAMIENTAS.
-Sistemas.
-Tipos de sistemas.
-Ciclo de vida de un sistema.
-Colores en mercadotecnia.
-Publisher.
-Cronología en las hojas de cálculo y word.
ÍNDICE
BLOQUE VII. LA OFICINA.
I.EL EDIFICIO DE LA OFICINA.
Un edificio comercial usado principalmente para operaciones administrativas de
negocio. El término “edificio de oficinas” cubre una amplia gama de facilidades de
instalaciones comerciales. Estas facilidades de instalaciones administrativas
requieren un pulimento -terminación profesional- por fuera para asegurar que el
edificio presenta la imagen correcta para el arrendatario.
II.LA OFICINA. Una oficina es un local destinado a algún trabajo. Puede
tenerdistintas formas de organización y de distribución del espacio de acuerdo a la
cantidad de trabajadores.
III.MUEBLES Y EQUIPOS DE OFICINA.
Tipos de mobiliario para una oficina:
Escritorio Sillas Modulo de
Cómputo.
Recepción Armarios Mesas de junta y mesas
modulares
Tipos de equipos para una oficina:
Teléfono fax fotocopiadora
computadora calculadora guillotina
IV.DISEÑO DE OFICINA Y FLUJO DE TRABAJO.
Lo que se tiene que tomar en cuenta para el diseño de una oficina, es ver en lo que se
está trabajando y el tipo de empresa. De igual manera se tiene que tomar en
consideración el ambiente en el que se está.
V. ERGONOMÍA EN LA OFICINA.
La ergonomía es un conjunto de conocimientos científicos aplicados para que el
trabajo, los sistemas, productos y ambientes se adapten a las capacidades y
limitaciones físicas y mentales de la persona. Son conocimientos de carácter
multidisciplinar aplicados para la adecuación de los productos, sistemas y entornos
artificiales a las necesidades, limitaciones y características de sus usuarios,
optimizando la eficiencia, seguridad y bienestar.
VI.SEGURIDAD EN LA OFICINA.
RIESGOS:
• Caídas al mismo y a distinto nivel al transitar por escaleras y zonas de paso.
• Cortes y pinchazos con tijeras, abrecartas, chinchetas y demás pequeño material de
oficina.
• Golpes contra objetos inmóviles, (cajones abiertos, objetos en zona de paso, pasillos de
anchura insuficiente…).
• Fatiga por adoptar posturas y gestos inadecuados.
• Contactos eléctricos durante el uso de equipos e instalaciones.
MEDIDAS DE PREVENCION:
• Mantén las zonas de tránsito libres de obstáculos (cajas, papeleras, cables).
• Las mesas de trabajo y muebles accesorios deberán quedar ordenadas y recogidas al
finalizar la jornada.
• Respeta las señales de advertencia de suelo mojado.
• Guarda los objetos cortantes o punzantes (chinchetas, tijeras, abrecartas) tan pronto
como termines de utilizarlos.
• Mantén los cajones cerrados.
• Evita almacenar objetos, especialmente los pesados, donde sea difícil alcanzarlos o
donde se puedan caer.
VII.RECICLANDO EN LA OFICINA.
-Reduce el uso de papel. Evitar el mal uso de las hojas, en caso de ser así reutilizarlas.
-Disminuye el uso de energía. Tratar que los aparatos electrónicos estén desconectados
cuando no estén en uso frecuente. Así como el uso de artículos ahorradores de energía.
-Evita productos de un solo uso. Los productos que estén en la oficina sean de uso
reciclado.
-Elige productos relacionados con el medio ambiente. Existen diversos productos que
no afectan al medio ambiente.
HERRAMIENTAS DE
INFORMATICAI.SISTEMAS.
Conjunto de elementos que trabajan coordinadamente para alcanzar un fin. De
estos se derivan sus subsistemas.
1.-Naturales: Es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que
interactúan entre si para alcanzar un objetivo.
2.-De información: es un conjunto de componentes relacionados que recolectan,
procesan, almacenan y distribuyen información para apoyar a la toma de decisiones
y el control de una organización.
II.TIPOS DE SISTEMAS.
Sistema
estratégico.
Sistema de
información para la
toma de decisiones.
Sistema de información
operacionales o
transaccionales.
Nivel
estratégico.
Nivel de
gestión.
Nivel de
conocimientos.
Nivel operativo.
III.CICLO DE VIDA DE UN SISTEMA.
Información
preliminar.
Análisis.
Diseño de
sistema.
Desarrollo.
Pruebas del
sistema.
Implementación
y/o evaluación.
Investigación preliminar.
Consiste en una breve investigación de la actividad de la entidad, aquí de identifican
los problemas informativos y sus causas probabilidades de mejorar y los principales
objetivos del proyecto.
Análisis.
Su objetivo fundamental es comprender detallada y criticamente cómo se realiza el
trabajo de gestión de la información en la entidad (recolecta, transmite, almacena y
procesa la información y cómo se utilizan para los procesos de dirección).
Pruebas de sistema.
Durante la prueba de sistemas, el sistema se emplea de manera experimental para
asegurarse de que el software no tenga fallas, es decir, que funciona de acuerdo con
las especificaciones y en la forma en que los usuarios esperan que lo haga.
Diseño de sistema:
Se deberá diseñar los elementos fundamentales que tendrá el nuevo sistema y el
mismo tiene como objetivo solucionar los problemas informativos.
Desarrollo:
Estará en función de varias alternativas, si se elabora un software nuevo, si se adquiere
o se mantiene manual porque el procedimiento así lo permite.
Implementación y/o evaluación: La implementación es el proceso de verificar e
instalar nuevo equipo, entrenar a los usuarios, instalar la aplicación y construir todos
los archivos de datos necesarios para utilizarla.
IV. Colores en mercadotécnica.
Rojo: Color caliente que se asocia con el fuego, la violencia y guerra. También se
asocia con amor y pasión. El rojo puede ser versátil las versiones mas brillantes son
más energéticas y los tonos más oscuros son potentes y elegantes. Se usa para lanzar
ofertas y descuentos para iniciar compras compulsivas.
Naranja: Color vibrante y energético, este puede presentar el cambio y movimiento
en general. Estimula la actividad mental y se asocia a la creatividad y felicidad. Incita
a la compra y encaja muy bien con el público joven.
Amarillo: Color positivo que denota alegría, inteligencia y felicidad. Estimula la
actividad mental y promueve la acción. Es ideal para llamar la atención, pero hay que
ser precavido, ya que en grandes dosis puede transmitir irritabilidad.
Verde: Representa un nuevo comienzo y crecimiento. También significa renovación y
abundancia. Es el color más relajante para el ojo humano, se relaciona con el medio
ambiente y suele utilizarse en hospitales pero se asocia mas con la esperanza. Es un
pensamiento fundamental atreves del cual se logran objetivos.
Azul: Se utiliza para representar la calma y responsabilidad, está asociado con la paz
y tiene connotaciones espirituales y religiosos. En general se asocia con la
estabilidad, lealtad y confianza, es utilizado por empresas que quieren transmitir
confianza y seguridad.
Negro: Tiene dos lados, asociado con el poder, elegancia, formalidad (positivo).
Asociado con el mal, la muerte y misterio (negativo). Se utiliza para productos
elegantes sofisticados en el lujo. El negro ofrece un mayor número de connotaciones
diferentes, desde el vacío, soledad e incluso la muerte.
Blanco: Se asocia con la pureza, limpieza y la virtud. Se utiliza en la industria del
cuidado de la salud especialmente con médicos, enfermeras y dentistas. Refleja la
paz, libertad.
V. Publisher
¿Para que sirve Publisher?
Sirve como una herramienta para la creación de publicidad, su principal función
y para la cual esta enfocado este programa, es para la creación y edición de
contenidos publicitarios, pudiendo realizarlos desde cero.
¿Qué es Publisher? Es un programa de la empresa Microsoft, diseñado para la
creación de calendarios, folletos, boletines y anuncios en general, es decir, es un
programa de diseño.
¿Cuándo fue creado Publisher? La primera versión fue lanzada al mercado por la
empresa Microsoft en el año 1991.
¿Qué características tiene Publisher?
1-plantillas
2-formas
3-arte de palabras
4-fluir
5-regla y guías detalladas
6-compartir documentos
7-exportacion
8-publicar en HTML
9-crea una publicación.
¿Cómo buscas crear o modificar una plantilla de Publisher?
*usar una plantilla para crear una publicación:
1-haga clic en archivo nuevo
2-desde la galería de plantillas, seleccione un tipo de publicación
3-use las flechas derecha e izquierda para desplazarse por los diseños y después
hacer clic en “crear”
*cambiar una plantilla:
1-haga clic en archivo nuevo
2-haga clic en personal y después haga doble clic en el nombre de la plantilla
Menciona algunas novedades o mejoras de Publisher.
*agregar imágenes
*intercalar imágenes
*crear fondos de imágenes
*efectos de imagen
*efectos de textos
*centro de impresión fotográfica
Explica como insertar un cuadro de texto en Publisher:
1-haga clic en inicio >dibujar cuadro de texto y arrastre el cursor con forma de cruz
para dibujar un cuadro en el lugar en el que se desea colocar el texto
2-escribir en el cuadro de texto.
Bibliografías
https://decoraciondeoficina.com/tipos-de-mobiliario-para-oficina/
http://www.webscolar.com/equipo-de-oficina-2
http://www.iqm.csic.es/wpcontent/uploads/2013/prevencion/recomendaciones
%20especifica s/23.Oficinas.pdf
http://tridoc.com.mx/5-ideas-de-reciclaje-en-la-oficina/
Conclusión
Con este trabajo pudimos reforzar nuestros conocimientos acerca de la materia
de herramientas de informática. En cuanto a la materia de administración
aprendimos los puntos básicos que se deben de llevar en una oficina, tanto de lo
exterior como del interior. De igual manera podemos observar que el ciclo de un
sistema es fundamental para todo.

Más contenido relacionado

PDF
Piha34cobaq7
PPT
Sociedad de trabajo_y_cultura tecnica
PDF
herramientas de informatica y administracion
PDF
herramientas de informática
PDF
Proyecto de info y admi
PDF
Proyecto 1
PDF
Herramientas Informaticas I Albina_Mendoza
DOCX
Sistema de información darwin
Piha34cobaq7
Sociedad de trabajo_y_cultura tecnica
herramientas de informatica y administracion
herramientas de informática
Proyecto de info y admi
Proyecto 1
Herramientas Informaticas I Albina_Mendoza
Sistema de información darwin

Similar a Proyecto integrador 3.4 (20)

PPTX
Componentes de un sistema de Información
PDF
PPTX
Diseño y ambiente
PDF
Equipodos
PPTX
Estudio tecnico/Aspectos legales y distribucion de puestos
DOCX
Tecnologias y sistemas de informacion
PPTX
Informatica 3.4
PPTX
etapas para un proyecto web
DOCX
Sistemas de admon
DOCX
sistemas de administración de información
DOCX
Trabajo normas apa
PPTX
Planificación de un Proyecto de Software
PPTX
Proyecto info.admi
DOCX
Sistemas de admon
DOCX
Edificaciones de oficina
PPSX
Herramientas de informtica 1
PPTX
el desarollo sustentable en informatica emmanuel garcia.pptx
PPTX
el desarollo sustentable en informatica emmanuel garcia.pptx
PPT
Sistemas De Información
PPTX
Tipos de si_yessika[1]
Componentes de un sistema de Información
Diseño y ambiente
Equipodos
Estudio tecnico/Aspectos legales y distribucion de puestos
Tecnologias y sistemas de informacion
Informatica 3.4
etapas para un proyecto web
Sistemas de admon
sistemas de administración de información
Trabajo normas apa
Planificación de un Proyecto de Software
Proyecto info.admi
Sistemas de admon
Edificaciones de oficina
Herramientas de informtica 1
el desarollo sustentable en informatica emmanuel garcia.pptx
el desarollo sustentable en informatica emmanuel garcia.pptx
Sistemas De Información
Tipos de si_yessika[1]
Publicidad

Último (10)

PDF
LIBRO DE COMUNICACIÓN Y MARKETING POLÍTICO
PPTX
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
PPTX
estadistica practica y muchas mas cosas generales
PDF
Portadas Nacionales 21-Agosto-2025.pdf..
PDF
Trademarketing, definición y funcionamiento dentro de la estrategia de market...
PPTX
DISEÑO AMBIENTAL SUPER Y LEGENDARIO.pptx
PDF
Controladores-y-metricas-de-la-Cadena-de-Suministro.pdf
PPTX
ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA UN RESTAURANTE
PDF
Portadas Nacionales 22-Agosto-2025.pdf..
PPTX
Designa Thinking una herramienta de gran revolución
LIBRO DE COMUNICACIÓN Y MARKETING POLÍTICO
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
estadistica practica y muchas mas cosas generales
Portadas Nacionales 21-Agosto-2025.pdf..
Trademarketing, definición y funcionamiento dentro de la estrategia de market...
DISEÑO AMBIENTAL SUPER Y LEGENDARIO.pptx
Controladores-y-metricas-de-la-Cadena-de-Suministro.pdf
ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA UN RESTAURANTE
Portadas Nacionales 22-Agosto-2025.pdf..
Designa Thinking una herramienta de gran revolución
Publicidad

Proyecto integrador 3.4

  • 1. PROYECTO INTEGRADOR. COBAQ Plantel 7. Materias: Administración de oficinas y Herramientas de informática. Integrantes: -Avendaño Cristóbal Guadalupe Saray. - López Aguillón Jesús Ricardo. -Martínez Villa Viviana Fernanda. -Medina Acosta Gabriela. -Ramos Vega Noé. Grupo: 3.4
  • 2. ADMINISTRACIÓN. BLOQUE VII. La oficina. Objetivo: Explicar la importancia de los aspectos de una oficina, el diseño y la distribución. Describir los diferentes tipos de mobiliario y las tendencias actuales. El edificio de la oficina. -La oficina. -Muebles y equipos de oficina. -Diseño de la oficina y flujo de trabajo. -Ergonomía de la oficina. -Seguridad en la oficina. -Reciclando en la oficina. HERRAMIENTAS. -Sistemas. -Tipos de sistemas. -Ciclo de vida de un sistema. -Colores en mercadotecnia. -Publisher. -Cronología en las hojas de cálculo y word. ÍNDICE
  • 3. BLOQUE VII. LA OFICINA. I.EL EDIFICIO DE LA OFICINA. Un edificio comercial usado principalmente para operaciones administrativas de negocio. El término “edificio de oficinas” cubre una amplia gama de facilidades de instalaciones comerciales. Estas facilidades de instalaciones administrativas requieren un pulimento -terminación profesional- por fuera para asegurar que el edificio presenta la imagen correcta para el arrendatario. II.LA OFICINA. Una oficina es un local destinado a algún trabajo. Puede tenerdistintas formas de organización y de distribución del espacio de acuerdo a la cantidad de trabajadores.
  • 4. III.MUEBLES Y EQUIPOS DE OFICINA. Tipos de mobiliario para una oficina: Escritorio Sillas Modulo de Cómputo. Recepción Armarios Mesas de junta y mesas modulares
  • 5. Tipos de equipos para una oficina: Teléfono fax fotocopiadora computadora calculadora guillotina
  • 6. IV.DISEÑO DE OFICINA Y FLUJO DE TRABAJO. Lo que se tiene que tomar en cuenta para el diseño de una oficina, es ver en lo que se está trabajando y el tipo de empresa. De igual manera se tiene que tomar en consideración el ambiente en el que se está.
  • 7. V. ERGONOMÍA EN LA OFICINA. La ergonomía es un conjunto de conocimientos científicos aplicados para que el trabajo, los sistemas, productos y ambientes se adapten a las capacidades y limitaciones físicas y mentales de la persona. Son conocimientos de carácter multidisciplinar aplicados para la adecuación de los productos, sistemas y entornos artificiales a las necesidades, limitaciones y características de sus usuarios, optimizando la eficiencia, seguridad y bienestar.
  • 8. VI.SEGURIDAD EN LA OFICINA. RIESGOS: • Caídas al mismo y a distinto nivel al transitar por escaleras y zonas de paso. • Cortes y pinchazos con tijeras, abrecartas, chinchetas y demás pequeño material de oficina. • Golpes contra objetos inmóviles, (cajones abiertos, objetos en zona de paso, pasillos de anchura insuficiente…). • Fatiga por adoptar posturas y gestos inadecuados. • Contactos eléctricos durante el uso de equipos e instalaciones. MEDIDAS DE PREVENCION: • Mantén las zonas de tránsito libres de obstáculos (cajas, papeleras, cables). • Las mesas de trabajo y muebles accesorios deberán quedar ordenadas y recogidas al finalizar la jornada. • Respeta las señales de advertencia de suelo mojado. • Guarda los objetos cortantes o punzantes (chinchetas, tijeras, abrecartas) tan pronto como termines de utilizarlos. • Mantén los cajones cerrados. • Evita almacenar objetos, especialmente los pesados, donde sea difícil alcanzarlos o donde se puedan caer.
  • 9. VII.RECICLANDO EN LA OFICINA. -Reduce el uso de papel. Evitar el mal uso de las hojas, en caso de ser así reutilizarlas. -Disminuye el uso de energía. Tratar que los aparatos electrónicos estén desconectados cuando no estén en uso frecuente. Así como el uso de artículos ahorradores de energía. -Evita productos de un solo uso. Los productos que estén en la oficina sean de uso reciclado. -Elige productos relacionados con el medio ambiente. Existen diversos productos que no afectan al medio ambiente.
  • 10. HERRAMIENTAS DE INFORMATICAI.SISTEMAS. Conjunto de elementos que trabajan coordinadamente para alcanzar un fin. De estos se derivan sus subsistemas. 1.-Naturales: Es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan entre si para alcanzar un objetivo. 2.-De información: es un conjunto de componentes relacionados que recolectan, procesan, almacenan y distribuyen información para apoyar a la toma de decisiones y el control de una organización.
  • 11. II.TIPOS DE SISTEMAS. Sistema estratégico. Sistema de información para la toma de decisiones. Sistema de información operacionales o transaccionales.
  • 13. III.CICLO DE VIDA DE UN SISTEMA. Información preliminar. Análisis. Diseño de sistema. Desarrollo. Pruebas del sistema. Implementación y/o evaluación.
  • 14. Investigación preliminar. Consiste en una breve investigación de la actividad de la entidad, aquí de identifican los problemas informativos y sus causas probabilidades de mejorar y los principales objetivos del proyecto. Análisis. Su objetivo fundamental es comprender detallada y criticamente cómo se realiza el trabajo de gestión de la información en la entidad (recolecta, transmite, almacena y procesa la información y cómo se utilizan para los procesos de dirección). Pruebas de sistema. Durante la prueba de sistemas, el sistema se emplea de manera experimental para asegurarse de que el software no tenga fallas, es decir, que funciona de acuerdo con las especificaciones y en la forma en que los usuarios esperan que lo haga.
  • 15. Diseño de sistema: Se deberá diseñar los elementos fundamentales que tendrá el nuevo sistema y el mismo tiene como objetivo solucionar los problemas informativos. Desarrollo: Estará en función de varias alternativas, si se elabora un software nuevo, si se adquiere o se mantiene manual porque el procedimiento así lo permite. Implementación y/o evaluación: La implementación es el proceso de verificar e instalar nuevo equipo, entrenar a los usuarios, instalar la aplicación y construir todos los archivos de datos necesarios para utilizarla.
  • 16. IV. Colores en mercadotécnica. Rojo: Color caliente que se asocia con el fuego, la violencia y guerra. También se asocia con amor y pasión. El rojo puede ser versátil las versiones mas brillantes son más energéticas y los tonos más oscuros son potentes y elegantes. Se usa para lanzar ofertas y descuentos para iniciar compras compulsivas. Naranja: Color vibrante y energético, este puede presentar el cambio y movimiento en general. Estimula la actividad mental y se asocia a la creatividad y felicidad. Incita a la compra y encaja muy bien con el público joven. Amarillo: Color positivo que denota alegría, inteligencia y felicidad. Estimula la actividad mental y promueve la acción. Es ideal para llamar la atención, pero hay que ser precavido, ya que en grandes dosis puede transmitir irritabilidad.
  • 17. Verde: Representa un nuevo comienzo y crecimiento. También significa renovación y abundancia. Es el color más relajante para el ojo humano, se relaciona con el medio ambiente y suele utilizarse en hospitales pero se asocia mas con la esperanza. Es un pensamiento fundamental atreves del cual se logran objetivos. Azul: Se utiliza para representar la calma y responsabilidad, está asociado con la paz y tiene connotaciones espirituales y religiosos. En general se asocia con la estabilidad, lealtad y confianza, es utilizado por empresas que quieren transmitir confianza y seguridad. Negro: Tiene dos lados, asociado con el poder, elegancia, formalidad (positivo). Asociado con el mal, la muerte y misterio (negativo). Se utiliza para productos elegantes sofisticados en el lujo. El negro ofrece un mayor número de connotaciones diferentes, desde el vacío, soledad e incluso la muerte. Blanco: Se asocia con la pureza, limpieza y la virtud. Se utiliza en la industria del cuidado de la salud especialmente con médicos, enfermeras y dentistas. Refleja la paz, libertad.
  • 18. V. Publisher ¿Para que sirve Publisher? Sirve como una herramienta para la creación de publicidad, su principal función y para la cual esta enfocado este programa, es para la creación y edición de contenidos publicitarios, pudiendo realizarlos desde cero. ¿Qué es Publisher? Es un programa de la empresa Microsoft, diseñado para la creación de calendarios, folletos, boletines y anuncios en general, es decir, es un programa de diseño. ¿Cuándo fue creado Publisher? La primera versión fue lanzada al mercado por la empresa Microsoft en el año 1991.
  • 19. ¿Qué características tiene Publisher? 1-plantillas 2-formas 3-arte de palabras 4-fluir 5-regla y guías detalladas 6-compartir documentos 7-exportacion 8-publicar en HTML 9-crea una publicación.
  • 20. ¿Cómo buscas crear o modificar una plantilla de Publisher? *usar una plantilla para crear una publicación: 1-haga clic en archivo nuevo 2-desde la galería de plantillas, seleccione un tipo de publicación 3-use las flechas derecha e izquierda para desplazarse por los diseños y después hacer clic en “crear” *cambiar una plantilla: 1-haga clic en archivo nuevo 2-haga clic en personal y después haga doble clic en el nombre de la plantilla
  • 21. Menciona algunas novedades o mejoras de Publisher. *agregar imágenes *intercalar imágenes *crear fondos de imágenes *efectos de imagen *efectos de textos *centro de impresión fotográfica Explica como insertar un cuadro de texto en Publisher: 1-haga clic en inicio >dibujar cuadro de texto y arrastre el cursor con forma de cruz para dibujar un cuadro en el lugar en el que se desea colocar el texto 2-escribir en el cuadro de texto.
  • 23. Conclusión Con este trabajo pudimos reforzar nuestros conocimientos acerca de la materia de herramientas de informática. En cuanto a la materia de administración aprendimos los puntos básicos que se deben de llevar en una oficina, tanto de lo exterior como del interior. De igual manera podemos observar que el ciclo de un sistema es fundamental para todo.