INTRODUCCIÓN
PARA EVALUARPARA REFLEXIONAR
PARA HACERPARA LEER
IMPORTANCIA DE LOS ALIMENTOS
FUNCIONALES
INTRODUCCIÓN
Apreciados estudiantes de la Institución Educativa Camilo Olimpo Cardona. El
proyecto de Escuela y Seguridad Alimentaria los invita a conocer la importancia de los
“Alimentos Funcionales”.
Nuestra Institución cuenta con 130 estudiantes en básica y media en su sede central.
Este entorno de aprendizaje está diseñado para que los estudiante del grado octavo,
durante su proceso de interaprendizaje, conozcan, analicen y evalúen las ventajas,
desventajas así como las funcionalidades de algunos alimentos tanto naturales como
procesados.
Atrás Video
PARA LEER
Los alimentos funcionales son aquellos
que además de sus efectos nutricionales
habituales, tienen compuestos biológicos
(nutrientes o no nutrientes), con efecto
selectivo positivo añadido sobre una o
varias funciones del organismo y que
presentan efectos beneficiosos para la
salud, mejorándola o reduciendo el
riesgo de sufrir enfermedades.
Completa el
mapa mental en
el programa
InspirationAtrás
Fundamentación
PARA HACER
Actividades de práctica:
Elaborar una sopa de letras con palabras
relacionadas con los alimentos funcionales
estudiados en la fundamentación
científica:
Trabajo en equipo:
Responde las preguntas de opción
múltiple con única respuesta
Atrás
PARA REFLEXIONAR
Alimentos funcionales, en su justa medida y
con sentido común
Si fuésemos capaces de desarrollar de forma
adecuada la estrategia de promocionar hábitos
alimentarios correctos, no sería necesario modificar
los alimentos convencionales para alcanzar los
efectos saludables que se atribuyen a los alimentos
funcionales y, por tanto, en este sentido no serían
imprescindibles, pero también hay que reconocer
que en casos particulares y concretos pueden
resultar, si no estrictamente necesarios, sí
convenientes o incluso recomendables, siempre y
cuando haya garantías suficientes en cuanto a su
seguridad, inocuidad y eficacia.
Atrás
Analiza la reflexión
y completa la
siguiente animación
en micro mundos
pro
PARA EVALUAR
Ahora veremos cuanto hemos aprendido:
1. Elabora en Power Point, la minuta de un
día, para la alimentación escolar en la
Institución Educativa, teniendo en cuenta
las rutinas para una alimentación funcional.
2. Crea una hoja de cálculo en
Microsoft Excel, y sigue los pasos
presentados a continuación, para
graficar la minuta de alimentación
escolar.
Atrás
Taller
Excel
GRACIAS
ABEL OSORIO VÁSQUEZ
Ingeniero Ambiental
Docente I.E COC

Más contenido relacionado

DOC
Clasificar los alimentos, distinguiendo sus efectos sobre la salud, y propone...
DOC
Angelina
ODT
Analizando recursos tic[1]
PPTX
Artefacto tic
PPT
Nutricion Escolar IM
PPT
Diseño insruccional1
PPTX
Objeto de aprendizaje nutricion
DOCX
Clasificar los alimentos, distinguiendo sus efectos sobre la salud, y propone...
Angelina
Analizando recursos tic[1]
Artefacto tic
Nutricion Escolar IM
Diseño insruccional1
Objeto de aprendizaje nutricion

Similar a Proyecto interaprendizaje (20)

DOCX
Plan de aula liceo
DOCX
Plan de aula liceo grado 4
DOCX
Plan de aula liceo
DOCX
Plan de aula liceo
PDF
Producto final mooc INTEF 2018
PPTX
Kari ficha
PPTX
Valor Nutritivo de los Alimentos
PPTX
Mo4 tarea4 morol
PPTX
4° PRIMARIA_GUIA 7_ CIENCIA Y TECNOLOGIA_LABORATORIO DE EMOCIONES.pptx
DOCX
Unidad de aprendizaje del area de educación fisica del primer grado de educac...
PDF
2. Promoción de Salud Escolar en I.E..pdf
DOCX
Ava ingles proyecto vive 100% saludable.
PPTX
Comida Saludable en las caferterias
PDF
Educacion en seguridad alimentaria26 abril 1
PDF
631 640-1-pb
PDF
Como elaborar-un-programa-de-educacion-para-la-salud
DOCX
Protocolo reporte actividad 3 de aplicación aamtic marzo 30
PDF
Copiadeanalizando recursos tic
Plan de aula liceo
Plan de aula liceo grado 4
Plan de aula liceo
Plan de aula liceo
Producto final mooc INTEF 2018
Kari ficha
Valor Nutritivo de los Alimentos
Mo4 tarea4 morol
4° PRIMARIA_GUIA 7_ CIENCIA Y TECNOLOGIA_LABORATORIO DE EMOCIONES.pptx
Unidad de aprendizaje del area de educación fisica del primer grado de educac...
2. Promoción de Salud Escolar en I.E..pdf
Ava ingles proyecto vive 100% saludable.
Comida Saludable en las caferterias
Educacion en seguridad alimentaria26 abril 1
631 640-1-pb
Como elaborar-un-programa-de-educacion-para-la-salud
Protocolo reporte actividad 3 de aplicación aamtic marzo 30
Copiadeanalizando recursos tic
Publicidad

Más de FUCN (16)

PPTX
Proyecto Derechos Humanos.pptx
DOCX
Concepto administración
PDF
Programa bienestar laboral
PPT
Presentación legislación urb. (2)
PPTX
Gestión administrativa
PPTX
Presentación
DOCX
Investigación pgirs
PDF
Patrimonio verde
PDF
Servicio doméstico en colombia
PDF
Servicio doméstico en colombia
PPTX
Reseña manzanares caldas 2013
PPTX
Trabajo de aplicación Macroeconomía
PPTX
Portafolio 2 Administración III
PPTX
Diagnostico ambiental
PPTX
Liderazgo comunitario
PPTX
Actividad2 gestión ambiental en el oriente de caldas
Proyecto Derechos Humanos.pptx
Concepto administración
Programa bienestar laboral
Presentación legislación urb. (2)
Gestión administrativa
Presentación
Investigación pgirs
Patrimonio verde
Servicio doméstico en colombia
Servicio doméstico en colombia
Reseña manzanares caldas 2013
Trabajo de aplicación Macroeconomía
Portafolio 2 Administración III
Diagnostico ambiental
Liderazgo comunitario
Actividad2 gestión ambiental en el oriente de caldas
Publicidad

Último (20)

PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf

Proyecto interaprendizaje

  • 1. INTRODUCCIÓN PARA EVALUARPARA REFLEXIONAR PARA HACERPARA LEER IMPORTANCIA DE LOS ALIMENTOS FUNCIONALES
  • 2. INTRODUCCIÓN Apreciados estudiantes de la Institución Educativa Camilo Olimpo Cardona. El proyecto de Escuela y Seguridad Alimentaria los invita a conocer la importancia de los “Alimentos Funcionales”. Nuestra Institución cuenta con 130 estudiantes en básica y media en su sede central. Este entorno de aprendizaje está diseñado para que los estudiante del grado octavo, durante su proceso de interaprendizaje, conozcan, analicen y evalúen las ventajas, desventajas así como las funcionalidades de algunos alimentos tanto naturales como procesados. Atrás Video
  • 3. PARA LEER Los alimentos funcionales son aquellos que además de sus efectos nutricionales habituales, tienen compuestos biológicos (nutrientes o no nutrientes), con efecto selectivo positivo añadido sobre una o varias funciones del organismo y que presentan efectos beneficiosos para la salud, mejorándola o reduciendo el riesgo de sufrir enfermedades. Completa el mapa mental en el programa InspirationAtrás Fundamentación
  • 4. PARA HACER Actividades de práctica: Elaborar una sopa de letras con palabras relacionadas con los alimentos funcionales estudiados en la fundamentación científica: Trabajo en equipo: Responde las preguntas de opción múltiple con única respuesta Atrás
  • 5. PARA REFLEXIONAR Alimentos funcionales, en su justa medida y con sentido común Si fuésemos capaces de desarrollar de forma adecuada la estrategia de promocionar hábitos alimentarios correctos, no sería necesario modificar los alimentos convencionales para alcanzar los efectos saludables que se atribuyen a los alimentos funcionales y, por tanto, en este sentido no serían imprescindibles, pero también hay que reconocer que en casos particulares y concretos pueden resultar, si no estrictamente necesarios, sí convenientes o incluso recomendables, siempre y cuando haya garantías suficientes en cuanto a su seguridad, inocuidad y eficacia. Atrás Analiza la reflexión y completa la siguiente animación en micro mundos pro
  • 6. PARA EVALUAR Ahora veremos cuanto hemos aprendido: 1. Elabora en Power Point, la minuta de un día, para la alimentación escolar en la Institución Educativa, teniendo en cuenta las rutinas para una alimentación funcional. 2. Crea una hoja de cálculo en Microsoft Excel, y sigue los pasos presentados a continuación, para graficar la minuta de alimentación escolar. Atrás Taller Excel
  • 7. GRACIAS ABEL OSORIO VÁSQUEZ Ingeniero Ambiental Docente I.E COC