SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyectodelacorrision (2)
¿Que es la Galvanoplastia?
La galvanoplastia es el proceso en el que, por medio de la electricidad, se
cubre un metal sobre otro; a través de una solución de sales metálicas (la cual
es llamada electrolisis). Los metales que generalmente se utilizan para estos
procesos son: Plata, níquel, cobre y zinc.
http://galvanoplastia-abp.blogspot.mx/
Otra forma de explicar la galvanoplastia es diciendo que es el
proceso basado en el traslado de iones metálicos desde un
ánodo (es el responsable de la reacción de la oxidación de
los elementos) a un cátodo (es un electrodo a través del cual
la corriente eléctrica fluye de un dispositivo eléctrico
polarizado) en un medio liquido, compuesto
fundamentalmente por sales metálicas y ligeramente
acidulado.
https://www.google.com.mx/search?hl=es&
biw=1280&bih=685&q=corrosion&ie=UTF-
http://www.ecured.cu/index
.php/%C3%81nodo
http://quimica.laguia2000.com/co
nceptos-basicos/catodo
¿Que objetos de uso cotidiano han sido
recubiertos por medio de una galvanoplastia?
La galvanoplastia es usada en muchos ámbitos empresariales que
implican la fabricación de objetos cotidianamente utilizados por el
ser humano.
.- INDUSTRIA PESADA
.- AUTOMOCION
.- JOYERIA
.- ELECTRONICA
.- ARTES GRAFICAS
.- DECORACION…
En resumen son
utilizados en los
cubiertos la
joyería y en el
proceso de
fabricación de
partes de
automóviles.
http://www.electrolisis
ygalvanoplastia.blogsp
ot.mx/
¿Que importancia tiene la galvanoplastia para nuestra
sociedad?
Posibilita la aplicación de un procedimiento de probada
efectividad a través de los años, pero adaptado a la
dinámica actual, ya que cuenta con suficientes automatismos
y controles internos que transforma en simple rutina la
obtención de modelos maestros verdaderamente fiables y
con tiempos de proceso reducido a una tercera parte en
relación a los antiguos sistemas.
Desde el punto de vista de la física, es la electrodeposición de
un metal sobre una superficie para mejorar sus características.
http://www.getri.es/libro
galv.htm
¿Que es la electrolisis?
La Electrólisis es un proceso para separar un compuesto en los elementos que lo
conforman, usando para ello la electricidad. La palabra Electrólisis viene de
las raíces electro, electricidad y lisis, separación.
La electrolisis debe hacerse de tal manera que los
dos gases desprendidos no entren en contacto,
de lo contrario se juntarían de nuevo produciendo
una mezcla peligrosamente explosiva.
En si es el proceso por el que la energía eléctrica
produce un cambio químico en un medio
conductor, normalmente una solución o una
sustancia disuelta. Desintegración orgánica
producida por el paso de una corriente eléctrica.
A la electrolisis es llamada así por su método de
separación de los elementos que forman un
compuesto aplicando como medio la
electricidad. http://www.ikkaro.com/node/406
https://www.google.com.mx/#hl=e
s&q=electrolisis&tbs=dfn:1&tbo=u&s
a=X&ei=7ahcUde7FJP62AWp6o
¿Que tienen en común la electrolisis y la
galvanoplastia?
Que los dos son procesos por el cual necesitas electricidad su única diferencia es
que la electrolisis divide o separa un compuesto en los elementos que lo
conforman y la galvanoplastia es el proceso basado en el traslado de iones
metálicos.
En ambos procesos además de la electricidad como factor común; es necesario
de un ANODO y de un CATODO.
Proceso de Galvanoplastia Proceso de electrolisis.
¿Que usos tiene la electrolisis?
 Funde o se disuelve el electrólito en un determinado disolvente, con el fin de
que dicha sustancia se separe en iones (ionización).
 produce una transferencia de electrones entre estos y los iones,
produciéndose nuevas sustancias.
 * Producción de Aluminio, Litio, Sodio, Potasio y Magnesio.
 * Producción de Hidrógeno con múltiples usos en la industria: como
combustible, en soldaduras, etc. Ver más en Hidrógeno Diatómico.
 * Producción de Cloro, Hidróxido de Sodio, Clorato de Sodio y Clorato de
Potasio.
 * La Electrometalurgia es un proceso para separar el metal puro de
compuestos usando la electrólisis. Por ejemplo, el Hidróxido de sodio es
separado en Sodio puro, Oxígeno Puro y agua.
 * La Anodización es usada para proteger los metales de la corrosión.
 * La Galvanoplastia, también usada para evitar la corrosión de metales, crea
una película delgada de un metal menos corrosivo sobre otro metal.
http://www.ikkaro.com/node/406
¿Que desechos genera la Galvanoplastia?
 Polvo y productos DCC.
 Lodo Inorgánico.
 Asbestos.
 Ácidos.
 Residuos Químicos aceitosos.
 Residuos Químicos Inorgánicos.
 Residuos Químicos Orgánicos.
 Vidrios y cerámica.
 Metales y chatarra.
 Plásticos.
 Caucho.
 Textiles y cuero.
 Otros residuos sólidos.
http://ebookbrowse.com/manual-residuos-peligrosos-giro-
galvanoplastia-pdf-d250336152
¿Que es corrosión?
Corrosión es el ataque destructivo de un metal por reacción química o
electroquímica con su medio ambiente.
La corrosión es un proceso natural, en el cual se produce una transformación del
elemento metálico a un compuesto más estable, que es un óxido.
Hay varios tipos de corrosión una de ellas es la corrosión electro química:
La corrosión electro química es un proceso electroquímico en el cual un metal
reacciona con su medio ambiente para formar óxido o algún otro
compuesto. La celda que causa este proceso está compuesta esencialmente
por tres componentes: un ánodo, un cátodo y un electrolito.
Es el paso de electrones e iones de una fase a otra limítrofe constituyendo un
fenómeno electrónico, es decir, transformaciones materiales con la
cooperación fundamental, activa o pasiva.
http://www.textoscientificos.
com/quimica/corrosion
¿Químicamente a que se le llama corrosión?
La corrosión se define como el deterioro de un material a consecuencia de un
ataque electroquímico por su entorno.
Es la oxidación de estos elementos metálicos cuando entran en contacto con la
humedad o el agua, pudiendo provocar , incluso, su destrucción.
Es el proceso de naturaleza electroquímica, por medio del cual los metales
refinados tienden a formar compuestos (óxidos, hidróxidos, etc.)
termodinámicamente estables debido a la interacción con el medio.
https://www.google.com.mx/#hl=es&q=corros
ion&tbs=dfn:1&tbo=u&sa=X&ei=JcZdUY66IcPO
2wWz9YDgAw&sqi=2&ved=0CCwQkQ4&bav=
on.2,or.r_cp.r_qf.&bvm=bv.44770516,d.b2I&fp=
f253543b26d65416&biw=1280&bih=685
Desarrolla una formula de corrosión.
https://www.google.com.mx/search?hl=es&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=
1280&bih=685&q=corrosion&oq=corrosion&gs_l=img.3..0l10.912.2750.0.3141.9.8.0.1.1.0
.203.1180.2j5j1.8.guatda.com/cmx.p0...0.0...1ac.1.8.img.eyETxzZ7Y4I#hl=es&site=imghp&tbm=isch&sa=1&
q=formula+de+la+corrosion+&oq=formula+de+la+corrosion+&gs_l=img.3..
Tipos de Corrosión
Las más comunes o conocidas son:
 CORROSION SECA:
Cuando el ataque se produce por reacción química, sin intervención de
corriente eléctrica.
 CORROSION HUMEDA:
Se llama húmeda cuando es de naturaleza electro química, es decir que se
caracteriza por la aparición de una corriente eléctrica dentro del medio
corrosivo. A grandes rasgos la corrosión química se produce cuando un
material se disuelve en un medio liquido corrosivo hasta que dicho material se
consuma o, se sature el liquido. La corrosión electroquímica se produce
cuando al poner ciertos metales con alto numero de electrones de valencia,
con otros metales, estos tienden a captar dichos electrones libres
produciendo corrosión.
Corrosión seca. Corrosión Húmeda.
http://www.textoscientificos.com/quimica/corrosion
Otros tipos de corrosión son:
 Corrosión Atmosférica:
La corrosión atmosférica es la que produce mayor cantidad de daños en el
material y en mayor proporción. Grandes cantidades de metal de
automóviles, puentes o edificios están expuestas a la atmósfera y por lo mismo
se ven atacados por oxígeno y agua.
 Corrosión Galvánica :
La corrosión Galvánica es una de las más comunes que se pueden encontrar. Es
una forma de corrosión acelerada que puede ocurrir cuando metales
distintos (con distinto par redox) se unen eléctricamente en presencia de un
electrolito (por ejemplo, una solución conductiva).
http://www.textoscientificos.com/quimic
a/corrosion/tipos
 Corrosión Localizada:
Esta es en donde la pérdida de metal ocurre en áreas discretas o localizadas. Y
esta se subdivide en otros tipos de corrosión.
 Corrosión por fisuras:
La corrosión por fisuras es la que se produce en pequeñas cavidades o
huecos formados por el contacto entre una pieza de metal.
 Corrosión por picadura “pitting”:
Es altamente localizada, se produce en zonas de baja corrosión generalizada y el
proceso (reacción) anódico produce unas pequeñas “picaduras” en el cuerpo
que afectan. Puede observarse generalmente en superficies con poca o casi nula
corrosión generalizada.
http://www.textoscientificos.com/quimica/corrosion/tipos

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositivas de procesos materiales ferrosos
PPTX
Recubrimientos
PDF
Metalurgia del cu
PPTX
Metodos de obtencion de los metales
PDF
Corrosion uniforme y galvanica
PDF
Proceso para la obtención  del zinc 3
PPT
PPTX
Proceso pirometalurgico e hidrometalurgico
Diapositivas de procesos materiales ferrosos
Recubrimientos
Metalurgia del cu
Metodos de obtencion de los metales
Corrosion uniforme y galvanica
Proceso para la obtención  del zinc 3
Proceso pirometalurgico e hidrometalurgico

La actualidad más candente (20)

PPT
PPS
El Aluminio
PPT
Obtencion del hierro y del acero
PPTX
Alto horno
DOCX
PDF
Capitulo 4. materiales cerámicos
PPTX
Tipos de Corrosion
PPTX
PPTX
Diapositivas de materiales (1)
PPT
Alto horno
DOCX
aplicaciones de los materiales, propiedad de los materiales
DOCX
Procesos alumina completo
PDF
Procesos de trabajo en frio
PDF
Titanio
PPT
Carburizado y nitrurizado
PDF
Solidificación y defectos
PPTX
PPTX
Materiales ceramicos
DOCX
Informe preparación de probetas metalográficas
PPTX
Fundición de latón
El Aluminio
Obtencion del hierro y del acero
Alto horno
Capitulo 4. materiales cerámicos
Tipos de Corrosion
Diapositivas de materiales (1)
Alto horno
aplicaciones de los materiales, propiedad de los materiales
Procesos alumina completo
Procesos de trabajo en frio
Titanio
Carburizado y nitrurizado
Solidificación y defectos
Materiales ceramicos
Informe preparación de probetas metalográficas
Fundición de latón
Publicidad

Similar a Proyectodelacorrision (2) (20)

PPTX
proyecto 4 tema: como evitar la corrosion?
PPTX
Corrosion equipo 2
PPTX
¿como evitar la corrosión?
PPTX
Proyectodelacorrision
PPTX
Como evitar la corrosion equipo 4
PPTX
Como evitar la corrosion equipo 4
PPTX
Cómo evitar la corrosión.
PPTX
Proyecto de la corrosion
PPTX
¿Como evitar la corrosion?
PPTX
La corrosión
PPTX
La corrocion
PPTX
Corrosión
PPTX
La corrosión y cómo evitarla.
PPTX
Cómo evitar la corrosión
PPTX
PPTX
PPTX
Equipo8-3E
PPTX
Proyesto corrosion
PPTX
La corrosión
PPTX
Proyecto, La corrosion, equipo 7.
proyecto 4 tema: como evitar la corrosion?
Corrosion equipo 2
¿como evitar la corrosión?
Proyectodelacorrision
Como evitar la corrosion equipo 4
Como evitar la corrosion equipo 4
Cómo evitar la corrosión.
Proyecto de la corrosion
¿Como evitar la corrosion?
La corrosión
La corrocion
Corrosión
La corrosión y cómo evitarla.
Cómo evitar la corrosión
Equipo8-3E
Proyesto corrosion
La corrosión
Proyecto, La corrosion, equipo 7.
Publicidad

Más de Rogelio Silva Flores (10)

PPTX
Qué aportaciones ha hecho méxico a la química (2)
PPTX
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (4)
PPTX
Qué aportaciones ha hecho méxico a la química (1)
PPTX
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (2)
PPTX
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (2)
PPTX
Qué aportaciones ha hecho méxico a la química
PPTX
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas
PPTX
Jabones solidos c:
PPTX
proyecto de ciencias " como elaborar un jabon"
PPTX
proyecto de ciencias " como elaborar un jabon"
Qué aportaciones ha hecho méxico a la química (2)
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (4)
Qué aportaciones ha hecho méxico a la química (1)
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (2)
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (2)
Qué aportaciones ha hecho méxico a la química
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas
Jabones solidos c:
proyecto de ciencias " como elaborar un jabon"
proyecto de ciencias " como elaborar un jabon"

Último (20)

PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN

Proyectodelacorrision (2)

  • 2. ¿Que es la Galvanoplastia? La galvanoplastia es el proceso en el que, por medio de la electricidad, se cubre un metal sobre otro; a través de una solución de sales metálicas (la cual es llamada electrolisis). Los metales que generalmente se utilizan para estos procesos son: Plata, níquel, cobre y zinc. http://galvanoplastia-abp.blogspot.mx/
  • 3. Otra forma de explicar la galvanoplastia es diciendo que es el proceso basado en el traslado de iones metálicos desde un ánodo (es el responsable de la reacción de la oxidación de los elementos) a un cátodo (es un electrodo a través del cual la corriente eléctrica fluye de un dispositivo eléctrico polarizado) en un medio liquido, compuesto fundamentalmente por sales metálicas y ligeramente acidulado. https://www.google.com.mx/search?hl=es& biw=1280&bih=685&q=corrosion&ie=UTF- http://www.ecured.cu/index .php/%C3%81nodo http://quimica.laguia2000.com/co nceptos-basicos/catodo
  • 4. ¿Que objetos de uso cotidiano han sido recubiertos por medio de una galvanoplastia? La galvanoplastia es usada en muchos ámbitos empresariales que implican la fabricación de objetos cotidianamente utilizados por el ser humano. .- INDUSTRIA PESADA .- AUTOMOCION .- JOYERIA .- ELECTRONICA .- ARTES GRAFICAS .- DECORACION… En resumen son utilizados en los cubiertos la joyería y en el proceso de fabricación de partes de automóviles. http://www.electrolisis ygalvanoplastia.blogsp ot.mx/
  • 5. ¿Que importancia tiene la galvanoplastia para nuestra sociedad? Posibilita la aplicación de un procedimiento de probada efectividad a través de los años, pero adaptado a la dinámica actual, ya que cuenta con suficientes automatismos y controles internos que transforma en simple rutina la obtención de modelos maestros verdaderamente fiables y con tiempos de proceso reducido a una tercera parte en relación a los antiguos sistemas. Desde el punto de vista de la física, es la electrodeposición de un metal sobre una superficie para mejorar sus características. http://www.getri.es/libro galv.htm
  • 6. ¿Que es la electrolisis? La Electrólisis es un proceso para separar un compuesto en los elementos que lo conforman, usando para ello la electricidad. La palabra Electrólisis viene de las raíces electro, electricidad y lisis, separación. La electrolisis debe hacerse de tal manera que los dos gases desprendidos no entren en contacto, de lo contrario se juntarían de nuevo produciendo una mezcla peligrosamente explosiva. En si es el proceso por el que la energía eléctrica produce un cambio químico en un medio conductor, normalmente una solución o una sustancia disuelta. Desintegración orgánica producida por el paso de una corriente eléctrica. A la electrolisis es llamada así por su método de separación de los elementos que forman un compuesto aplicando como medio la electricidad. http://www.ikkaro.com/node/406 https://www.google.com.mx/#hl=e s&q=electrolisis&tbs=dfn:1&tbo=u&s a=X&ei=7ahcUde7FJP62AWp6o
  • 7. ¿Que tienen en común la electrolisis y la galvanoplastia? Que los dos son procesos por el cual necesitas electricidad su única diferencia es que la electrolisis divide o separa un compuesto en los elementos que lo conforman y la galvanoplastia es el proceso basado en el traslado de iones metálicos. En ambos procesos además de la electricidad como factor común; es necesario de un ANODO y de un CATODO. Proceso de Galvanoplastia Proceso de electrolisis.
  • 8. ¿Que usos tiene la electrolisis?  Funde o se disuelve el electrólito en un determinado disolvente, con el fin de que dicha sustancia se separe en iones (ionización).  produce una transferencia de electrones entre estos y los iones, produciéndose nuevas sustancias.  * Producción de Aluminio, Litio, Sodio, Potasio y Magnesio.  * Producción de Hidrógeno con múltiples usos en la industria: como combustible, en soldaduras, etc. Ver más en Hidrógeno Diatómico.  * Producción de Cloro, Hidróxido de Sodio, Clorato de Sodio y Clorato de Potasio.  * La Electrometalurgia es un proceso para separar el metal puro de compuestos usando la electrólisis. Por ejemplo, el Hidróxido de sodio es separado en Sodio puro, Oxígeno Puro y agua.  * La Anodización es usada para proteger los metales de la corrosión.  * La Galvanoplastia, también usada para evitar la corrosión de metales, crea una película delgada de un metal menos corrosivo sobre otro metal. http://www.ikkaro.com/node/406
  • 9. ¿Que desechos genera la Galvanoplastia?  Polvo y productos DCC.  Lodo Inorgánico.  Asbestos.  Ácidos.  Residuos Químicos aceitosos.  Residuos Químicos Inorgánicos.  Residuos Químicos Orgánicos.  Vidrios y cerámica.  Metales y chatarra.  Plásticos.  Caucho.  Textiles y cuero.  Otros residuos sólidos. http://ebookbrowse.com/manual-residuos-peligrosos-giro- galvanoplastia-pdf-d250336152
  • 10. ¿Que es corrosión? Corrosión es el ataque destructivo de un metal por reacción química o electroquímica con su medio ambiente. La corrosión es un proceso natural, en el cual se produce una transformación del elemento metálico a un compuesto más estable, que es un óxido. Hay varios tipos de corrosión una de ellas es la corrosión electro química: La corrosión electro química es un proceso electroquímico en el cual un metal reacciona con su medio ambiente para formar óxido o algún otro compuesto. La celda que causa este proceso está compuesta esencialmente por tres componentes: un ánodo, un cátodo y un electrolito. Es el paso de electrones e iones de una fase a otra limítrofe constituyendo un fenómeno electrónico, es decir, transformaciones materiales con la cooperación fundamental, activa o pasiva. http://www.textoscientificos. com/quimica/corrosion
  • 11. ¿Químicamente a que se le llama corrosión? La corrosión se define como el deterioro de un material a consecuencia de un ataque electroquímico por su entorno. Es la oxidación de estos elementos metálicos cuando entran en contacto con la humedad o el agua, pudiendo provocar , incluso, su destrucción. Es el proceso de naturaleza electroquímica, por medio del cual los metales refinados tienden a formar compuestos (óxidos, hidróxidos, etc.) termodinámicamente estables debido a la interacción con el medio. https://www.google.com.mx/#hl=es&q=corros ion&tbs=dfn:1&tbo=u&sa=X&ei=JcZdUY66IcPO 2wWz9YDgAw&sqi=2&ved=0CCwQkQ4&bav= on.2,or.r_cp.r_qf.&bvm=bv.44770516,d.b2I&fp= f253543b26d65416&biw=1280&bih=685
  • 12. Desarrolla una formula de corrosión. https://www.google.com.mx/search?hl=es&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw= 1280&bih=685&q=corrosion&oq=corrosion&gs_l=img.3..0l10.912.2750.0.3141.9.8.0.1.1.0 .203.1180.2j5j1.8.guatda.com/cmx.p0...0.0...1ac.1.8.img.eyETxzZ7Y4I#hl=es&site=imghp&tbm=isch&sa=1& q=formula+de+la+corrosion+&oq=formula+de+la+corrosion+&gs_l=img.3..
  • 13. Tipos de Corrosión Las más comunes o conocidas son:  CORROSION SECA: Cuando el ataque se produce por reacción química, sin intervención de corriente eléctrica.  CORROSION HUMEDA: Se llama húmeda cuando es de naturaleza electro química, es decir que se caracteriza por la aparición de una corriente eléctrica dentro del medio corrosivo. A grandes rasgos la corrosión química se produce cuando un material se disuelve en un medio liquido corrosivo hasta que dicho material se consuma o, se sature el liquido. La corrosión electroquímica se produce cuando al poner ciertos metales con alto numero de electrones de valencia, con otros metales, estos tienden a captar dichos electrones libres produciendo corrosión. Corrosión seca. Corrosión Húmeda. http://www.textoscientificos.com/quimica/corrosion
  • 14. Otros tipos de corrosión son:  Corrosión Atmosférica: La corrosión atmosférica es la que produce mayor cantidad de daños en el material y en mayor proporción. Grandes cantidades de metal de automóviles, puentes o edificios están expuestas a la atmósfera y por lo mismo se ven atacados por oxígeno y agua.  Corrosión Galvánica : La corrosión Galvánica es una de las más comunes que se pueden encontrar. Es una forma de corrosión acelerada que puede ocurrir cuando metales distintos (con distinto par redox) se unen eléctricamente en presencia de un electrolito (por ejemplo, una solución conductiva). http://www.textoscientificos.com/quimic a/corrosion/tipos
  • 15.  Corrosión Localizada: Esta es en donde la pérdida de metal ocurre en áreas discretas o localizadas. Y esta se subdivide en otros tipos de corrosión.  Corrosión por fisuras: La corrosión por fisuras es la que se produce en pequeñas cavidades o huecos formados por el contacto entre una pieza de metal.  Corrosión por picadura “pitting”: Es altamente localizada, se produce en zonas de baja corrosión generalizada y el proceso (reacción) anódico produce unas pequeñas “picaduras” en el cuerpo que afectan. Puede observarse generalmente en superficies con poca o casi nula corrosión generalizada. http://www.textoscientificos.com/quimica/corrosion/tipos