SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE
AULA CON TIC.

DENOMINACIÓN
interactivas

DEL

PROYECTO:

desarrollo

de

actividades

y pedagógicas en los niños y niñas de la comunidad

educativa de la sede de Tolemaida?

Curso:
Participantes:

Cuarto y quinto
15 estudiantes y el docente

I. PLANIFICACIÓN
Justificación:
Viendo las condiciones socio económicas de la poblaciones de estudio, que se reflejada
en los niños y niñas, por la falta de productos tecnológicos en este caso computadores,
que le ayuden a realizar sus actividades académicas a través del uso delas tic´s, se hace
necesaria la aplicación de este proyecto. En la comunidad educativa de Tolemaida, por
tal razón esto contribuye a esta situación, ayudando así a los problemas en los niños y
niñas en general.
Los beneficiarios de este proyecto son los estudiantes de la comunidades educativa de
Tolemaida, mediante el desarrollo de las actividades programadas (talleres participativos,
juegos, actividades lúdicas educativas,
Pregunta de investigación
¿Qué beneficios nos proporciona el desarrollo de actividades interactivas y pedagógicas
en los niños y niñas de la comunidad educativa de la sede de Tolemaida?
Exploración previa
Se indaga los conocimientos previos de los estudiantes atraves de una serie de
preguntas:
¿Cuáles crees que son las partes de un computador?
¿Por qué crees que funciona?
¿Qué se produce observa en la pantalla un computador?
¿De dónde proviene la imagen?
¿Qué hace encender al computador?
¿Qué es una CPU?
¿Cuál crees que son las partes del computador?
¿Qué contienen cada una de ellas?
¿Cómo se utiliza?
¿Qué sucede si desconectamos los cables de la energía?
Objetivos del proyecto
Objetivo general
Lograr que los estudiantes se familiaricen con el computador
Objetivos específicos
Lograr que los estudiantes reconozcan las partes del computador
Enseñar a los niños a utilizar el computador
Competencias
Propositiva - investigativa
Temática a estudiar
El computador y sus partes
Funciones del computador
Uso y cuidado del computador
Referentes conceptuales:
Dado que las computadoras y la tecnología son parte del trabajo, la escuela y la vida
cotidiana, es importante que las escuelas proporcionen un entrenamiento a los niños que
no están familiarizados con las computadoras. El no poder aprender conocimientos de
informática puede entorpecer la habilidad de un estudiante para ingresar a la universidad
o para conseguir un trabajo después de graduarse de la escuela secundaria. Aunque la
enseñanza de la informática no tiene que ser extensa, se debe enseñar a los alumnos
que puedan hacer tareas escolares en una computadora o prepararlos para usar una en
el lugar de trabajo.
Recursos didácticos
Los recursos didácticos a utilizar para el desarrollo de las actividades del presente
proyecto serán los siguientes:
Libretas de apuntes, lapiceros, láminas alusivas al tema, colores, cámaras fotográficas,
revistas con artículos del tema, papel periódico, periódico.
Recursos digitales
Presentador de ideas: para llevar a los niños imágenes y videos con la finalidad de irlos
ambientando
A tuve cátcher: se utilizara para descargar el material audio visual
YouTube
http://www.youtube.com/watch?v=q6_XzljeYow
http://www.youtube.com/watch?v=AfO-xoNkUAY

Metodología
La metodología a desarrollar en este proyecto es de acción y participación. Teniendo en
cuenta las actividades básica del tema, lecturas complementarias de los temas,
actividades prácticas y aplicación de lo visto.
Actividades propuestas
1. FOCALIZACIÓN
Se indaga los conocimientos previos de los estudiantes y se tomara nota en los
cuadernos de informática de las ideas expresadas acerca del tema.
2. EXPLORACIÓN
Se conformaran grupos de 3 estudiantes, integrando niños de los diferentes grados, a
cada integrante del grupo se le asignará un rol específico , la intención de los grupos es
debatir la información obtenida de los videos y relatar su primera experiencia frente a un
computador.
3. REFLEXIÓN
Voluntariamente algunos estudiantes dibujaran en el tablero el computador y sus partes
correctas e incorrectas para que los estudiantes discutan sobre las
Se aclarara con el grupo algunos términos claves:
Para explorar el entorno
¿Para qué se utilizan los computadores?
Los niños realizaran una búsqueda de la funcionalidad de los computadores en sus
lugares
REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES
a. Plan de actividades
ACTIVIDAD
RESPONSABLES
MATERIAL
Actividad1:
Focalización
Docente
Videos de
YouTube

Actividad 2:

DURACIÓN
2 horas
Exploración

Estudiantes

Argumento de
los estudiantes

1 hora

Actividad 3:
Reflexión

Estudiantes

Tablero

2 horas

EVALUACIÓN
Autoevaluación ,heteroevaluación, participación
Evidencias d aprendizaje:
El reconocimiento y manejo del computador

Instrumentos de evaluación
Guía de seguimiento individual
Listado de asistencia

Más contenido relacionado

DOCX
Modelos de equipamiento
PDF
La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.
DOC
Proyecto del aula c.e. paldubi ricaurte (n)
DOCX
Programa escuela 2
PPT
Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2
DOCX
Proyecto final
PDF
Práctica 1. cristina testillano oset
DOCX
PRÁCTICA DAFO-TICE
Modelos de equipamiento
La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.
Proyecto del aula c.e. paldubi ricaurte (n)
Programa escuela 2
Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2
Proyecto final
Práctica 1. cristina testillano oset
PRÁCTICA DAFO-TICE

La actualidad más candente (19)

DOCX
PDF
Práctica 1.
DOCX
DOC
AULA ALTHIA Y LA ESCUELA 2.0
PDF
áLvaro gallego fernández
PDF
Impacto de las tic en el aprendizaje de los niños de la escuela nueva canada
DOCX
EFECTO DE HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EL ESTUDIANTE
PDF
Práctica 1 diseño y desarrollo
DOCX
Opinión pilar garcía
PPTX
Ventajas del uso de la web 2.0 en la educacion
DOCX
PDF
Proyecto althia, programa escuela 2.0 y plan mochila digital
DOCX
Cronica Pasión por la Enseñanza
DOC
Práctica 2 de diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativos
DOCX
Puntos tic carmen y maria
PDF
Portafolio de Evaluación
DOC
Ficha Practicum Tice
PPTX
E portafolio
PPTX
E portafolio
Práctica 1.
AULA ALTHIA Y LA ESCUELA 2.0
áLvaro gallego fernández
Impacto de las tic en el aprendizaje de los niños de la escuela nueva canada
EFECTO DE HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EL ESTUDIANTE
Práctica 1 diseño y desarrollo
Opinión pilar garcía
Ventajas del uso de la web 2.0 en la educacion
Proyecto althia, programa escuela 2.0 y plan mochila digital
Cronica Pasión por la Enseñanza
Práctica 2 de diseño y desarrollo de recursos tecnológicos educativos
Puntos tic carmen y maria
Portafolio de Evaluación
Ficha Practicum Tice
E portafolio
E portafolio
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Evaluacion y coevaluacion
PDF
12 B
PPT
Bloque III
PDF
Fallo ii concurso bbpp 2011 1
DOCX
Matriz orientadora tic
DOCX
Planificador de proyectos lyzdaiana, gerardo, rubiela, pilar.
PPTX
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional
PDF
Rbos pago 2 2
DOCX
PPTX
2 celebremos su gloria
PPTX
DOCX
Cuadro act 1
DOC
Talleres con especialistas del MINED Convenio MINED-SEC junio, 2008
PPT
Trabajo final
DOCX
Ivanhoe
PPT
Las mascotas
PPT
Mujeres Heroinas Gudy 4ºF
DOC
Listado de morosos al 23 de julio de 2010
DOCX
2013 PRIMER PERIODO VALORACIONES
PPT
Bloque I equipo 3
Evaluacion y coevaluacion
12 B
Bloque III
Fallo ii concurso bbpp 2011 1
Matriz orientadora tic
Planificador de proyectos lyzdaiana, gerardo, rubiela, pilar.
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional
Rbos pago 2 2
2 celebremos su gloria
Cuadro act 1
Talleres con especialistas del MINED Convenio MINED-SEC junio, 2008
Trabajo final
Ivanhoe
Las mascotas
Mujeres Heroinas Gudy 4ºF
Listado de morosos al 23 de julio de 2010
2013 PRIMER PERIODO VALORACIONES
Bloque I equipo 3
Publicidad

Similar a Proyecto_omar_wissa (20)

ODT
Plan integral el computador octubre diciembre 2012
PDF
Proyecto informatica
PDF
Proyecto informatica
DOCX
Proyecto.46977
DOCX
Proyecto.46977
DOC
Proyecto de aula c.e. arroyo arena
DOC
Proyecto de aula c.e. arroyo arena
RTF
Gestor plantillaproyectoactividad johnny
PDF
Formato proyectos de aula nilsa
DOCX
Analisis de tendencia pedagogica
PPT
Proyecto aula social
PDF
38935 utilización basica de las tic para elbuen desempeño escolar de los ni...
PDF
38935 utilización basica de las tic para elbuen desempeño escolar de los ni...
PDF
38935 utilización basica de las tic para elbuen desempeño escolar de los ni...
DOCX
Plantilla para elaborar proyectos de clase o actividades de informática geney
DOCX
Proyecto de aula C.E Milagros sede Bajo Guabal
DOC
Rosa 46950
DOCX
Programa de Computo en Preescolar
DOCX
Plantilla de renza espejo
DOCX
Plantilla de renza espejo
Plan integral el computador octubre diciembre 2012
Proyecto informatica
Proyecto informatica
Proyecto.46977
Proyecto.46977
Proyecto de aula c.e. arroyo arena
Proyecto de aula c.e. arroyo arena
Gestor plantillaproyectoactividad johnny
Formato proyectos de aula nilsa
Analisis de tendencia pedagogica
Proyecto aula social
38935 utilización basica de las tic para elbuen desempeño escolar de los ni...
38935 utilización basica de las tic para elbuen desempeño escolar de los ni...
38935 utilización basica de las tic para elbuen desempeño escolar de los ni...
Plantilla para elaborar proyectos de clase o actividades de informática geney
Proyecto de aula C.E Milagros sede Bajo Guabal
Rosa 46950
Programa de Computo en Preescolar
Plantilla de renza espejo
Plantilla de renza espejo

Más de carmen_de_bolivar (20)

PDF
Proy rosaura
PDF
Proyectos de aula rodrigo
PDF
Proyecto osiris
PDF
Proyecto luz
PDF
Proyecto luis felipe
PDF
Proyecto jorge
PDF
Proyecto guiomar
PDF
Proyecto everlides
PDF
Proyecto de aula de yasmina
PDF
Proyecto de aula de isaac fragozo robles
PDF
Proyecto cesar perez
PDF
Proyecto bertulia
PDF
Proyecto argemiro
PDF
Oscar proyecto
PDF
Lely proyecto
PDF
Ignacia proyecto
PDF
Edelberto proyecto
PDF
Cesar bosio proyecto
PDF
Adelaida proyecto
PDF
Proyecto neudis luna
Proy rosaura
Proyectos de aula rodrigo
Proyecto osiris
Proyecto luz
Proyecto luis felipe
Proyecto jorge
Proyecto guiomar
Proyecto everlides
Proyecto de aula de yasmina
Proyecto de aula de isaac fragozo robles
Proyecto cesar perez
Proyecto bertulia
Proyecto argemiro
Oscar proyecto
Lely proyecto
Ignacia proyecto
Edelberto proyecto
Cesar bosio proyecto
Adelaida proyecto
Proyecto neudis luna

Proyecto_omar_wissa

  • 1. FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC. DENOMINACIÓN interactivas DEL PROYECTO: desarrollo de actividades y pedagógicas en los niños y niñas de la comunidad educativa de la sede de Tolemaida? Curso: Participantes: Cuarto y quinto 15 estudiantes y el docente I. PLANIFICACIÓN Justificación: Viendo las condiciones socio económicas de la poblaciones de estudio, que se reflejada en los niños y niñas, por la falta de productos tecnológicos en este caso computadores, que le ayuden a realizar sus actividades académicas a través del uso delas tic´s, se hace necesaria la aplicación de este proyecto. En la comunidad educativa de Tolemaida, por tal razón esto contribuye a esta situación, ayudando así a los problemas en los niños y niñas en general. Los beneficiarios de este proyecto son los estudiantes de la comunidades educativa de Tolemaida, mediante el desarrollo de las actividades programadas (talleres participativos, juegos, actividades lúdicas educativas, Pregunta de investigación ¿Qué beneficios nos proporciona el desarrollo de actividades interactivas y pedagógicas en los niños y niñas de la comunidad educativa de la sede de Tolemaida? Exploración previa Se indaga los conocimientos previos de los estudiantes atraves de una serie de preguntas: ¿Cuáles crees que son las partes de un computador? ¿Por qué crees que funciona? ¿Qué se produce observa en la pantalla un computador? ¿De dónde proviene la imagen? ¿Qué hace encender al computador? ¿Qué es una CPU?
  • 2. ¿Cuál crees que son las partes del computador? ¿Qué contienen cada una de ellas? ¿Cómo se utiliza? ¿Qué sucede si desconectamos los cables de la energía? Objetivos del proyecto Objetivo general Lograr que los estudiantes se familiaricen con el computador Objetivos específicos Lograr que los estudiantes reconozcan las partes del computador Enseñar a los niños a utilizar el computador Competencias Propositiva - investigativa Temática a estudiar El computador y sus partes Funciones del computador Uso y cuidado del computador Referentes conceptuales: Dado que las computadoras y la tecnología son parte del trabajo, la escuela y la vida cotidiana, es importante que las escuelas proporcionen un entrenamiento a los niños que no están familiarizados con las computadoras. El no poder aprender conocimientos de informática puede entorpecer la habilidad de un estudiante para ingresar a la universidad o para conseguir un trabajo después de graduarse de la escuela secundaria. Aunque la enseñanza de la informática no tiene que ser extensa, se debe enseñar a los alumnos que puedan hacer tareas escolares en una computadora o prepararlos para usar una en el lugar de trabajo. Recursos didácticos Los recursos didácticos a utilizar para el desarrollo de las actividades del presente proyecto serán los siguientes: Libretas de apuntes, lapiceros, láminas alusivas al tema, colores, cámaras fotográficas, revistas con artículos del tema, papel periódico, periódico. Recursos digitales Presentador de ideas: para llevar a los niños imágenes y videos con la finalidad de irlos ambientando
  • 3. A tuve cátcher: se utilizara para descargar el material audio visual YouTube http://www.youtube.com/watch?v=q6_XzljeYow http://www.youtube.com/watch?v=AfO-xoNkUAY Metodología La metodología a desarrollar en este proyecto es de acción y participación. Teniendo en cuenta las actividades básica del tema, lecturas complementarias de los temas, actividades prácticas y aplicación de lo visto. Actividades propuestas 1. FOCALIZACIÓN Se indaga los conocimientos previos de los estudiantes y se tomara nota en los cuadernos de informática de las ideas expresadas acerca del tema. 2. EXPLORACIÓN Se conformaran grupos de 3 estudiantes, integrando niños de los diferentes grados, a cada integrante del grupo se le asignará un rol específico , la intención de los grupos es debatir la información obtenida de los videos y relatar su primera experiencia frente a un computador. 3. REFLEXIÓN Voluntariamente algunos estudiantes dibujaran en el tablero el computador y sus partes correctas e incorrectas para que los estudiantes discutan sobre las Se aclarara con el grupo algunos términos claves: Para explorar el entorno ¿Para qué se utilizan los computadores? Los niños realizaran una búsqueda de la funcionalidad de los computadores en sus lugares REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES a. Plan de actividades ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL Actividad1: Focalización Docente Videos de YouTube Actividad 2: DURACIÓN 2 horas
  • 4. Exploración Estudiantes Argumento de los estudiantes 1 hora Actividad 3: Reflexión Estudiantes Tablero 2 horas EVALUACIÓN Autoevaluación ,heteroevaluación, participación Evidencias d aprendizaje: El reconocimiento y manejo del computador Instrumentos de evaluación Guía de seguimiento individual Listado de asistencia