SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTOSPROYECTOS
BEST-IN-CLASSBEST-IN-CLASS
ConCon Guillermo MonteroGuillermo Montero
@gmonterofv@gmonterofv
ColaboranColaboran
Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la
distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra
original.
Proyectos best-in-class
Proyectos best-in-class
Proyectos best-in-class
Proyectos best-in-class
¿Gestionamos bien
los proyectos?
Modelo de
referencia
¿Cuándo consideramos que un
proyecto tiene éxito?
Si el cliente está
satisfecho,
el proyecto tiene
éxito
¡mucho enfoque a procesos!
Punto de partida
tres perspectivas
Los proyectos los hacen
personas
Proyectos best-in-class
Los proyectos se hacen en
organizaciones
La organización influye
mucho en sus proyectos
¿es nuestra organización
madura en DP?
Niveles
1 2 3 4 5
Procesos
comunes
Lenguaje
común
Metodología
singular
Comparación Mejora
continua
Conocimiento
básico
Definición de
procesos
Mejora de
procesos
Control de
procesos
¿Y los proyectos?
¿Qué áreas se
deben considerar?
Fundamentos
Personas y meta
Refuerzo
Procesos y recursos
Despliegue
Resultados
Proyectos best-in-class
20
A1. Liderazgo y valores A2. Objetivos y estrategia A2. Objetivos y estrategia
A. Liderazgo y valores
A1a. Modelos de conducta para la
excelencia
A1b. Atención a los interesados
A1c. Orientación a los objetivos y
adaptación al cambio
A2a. Gestión de las necesidades,
expectativas y requisitos de los
interesados
A2b. Desarrollo y realización de los
objetivos del proyecto
A2c. Desarrollo y realización de la
estrategia del proyecto
A3a. Identificación y desarrollo de las
competencias
A3b. Reconocimiento de los logros y
fortalecimiento
A3c. Colaboración y comunicación
B1. Procesos de Gestión de Proyectos y Recursos B2. Gestión de otros Procesos Clave y Recursos
B. Procesos y recursos
... ...
C1. Satisfacción del clientes
C. Resultados
C1a. Percepción del cliente
C1b. Indicadores de
satisfacción del cliente
B1. Procesos de Gestión de Proyectos y Recursos
B. Procesos y recursos
...
C2. Satisfacción del equipo
C2a. Percepción del equipo
de proyecto
C2b. Indicadores de
satisfacción del equipo de
proyecto
C3. Satisf. de otros interesados
C3a. Percepción de otros
interesados
C3b. Indicadores de
satisfacción de otros
interesados
C4. Resultados clave
C.4a. Realización de los
resultados definidos en los
objetivos del proyecto
C.4b. Realización de los
resultados por encima de los
objetivos del proyecto,
incluyendo impacto
ambiental
C.4c. Desempeño del
proyecto
Criterios A y B
se desarrollan
en un esquema
mejora continua
El enfoque
distinto para
resultados
Nivel de
Percepción
Base justificativa
con criterios A y B
Benchmarking
Satisfacción
según indicadores
Cumplimiento
de objetivos
Tendencia
¿Cómo enfocamos los
proyectos?
A1. Liderazgo y valores A2. Objetivos y estrategia A2. Objetivos y estrategia
A. Liderazgo y valores
A1a. Modelos de conducta para la
excelencia
A1b. Atención a los interesados
A1c. Orientación a los objetivos y
adaptación al cambio
A2a. Gestión de las necesidades,
expectativas y requisitos de los
interesados
A2b. Desarrollo y realización de los
objetivos del proyecto
A2c. Desarrollo y realización de la
estrategia del proyecto
A3a. Identificación y desarrollo de las
competencias
A3b. Reconocimiento de los logros y
fortalecimiento
A3c. Colaboración y comunicación
B1. Procesos de Gestión de Proyectos y Recursos B2. Gestión de otros Procesos Clave y Recursos
B. Procesos y recursos
... ...
C1. Satisfacción del clientes
C. Resultados
C1a. Percepción del cliente
C1b. Indicadores de
satisfacción del cliente
B1. Procesos de Gestión de Proyectos y Recursos
B. Procesos y recursos
...
C2. Satisfacción del equipo
C2a. Percepción del equipo
de proyecto
C2b. Indicadores de
satisfacción del equipo de
proyecto
C3. Satisf. de otros interesados
C3a. Percepción de otros
interesados
C3b. Indicadores de
satisfacción de otros
interesados
C4. Resultados clave
C.4a. Realización de los
resultados definidos en los
objetivos del proyecto
C.4b. Realización de los
resultados por encima de los
objetivos del proyecto,
incluyendo impacto
ambiental
C.4c. Desempeño del
proyecto
A1. Liderazgo y valores A2. Objetivos y estrategia A2. Objetivos y estrategia
A. Liderazgo y valores
A1a. Modelos de conducta para la
excelencia
A1b. Atención a los interesados
A1c. Orientación a los objetivos y
adaptación al cambio
A2a. Gestión de las necesidades,
expectativas y requisitos de los
interesados
A2b. Desarrollo y realización de los
objetivos del proyecto
A2c. Desarrollo y realización de la
estrategia del proyecto
A3a. Identificación y desarrollo de las
competencias
A3b. Reconocimiento de los logros y
fortalecimiento
A3c. Colaboración y comunicación
B1. Procesos de Gestión de Proyectos y Recursos B2. Gestión de otros Procesos Clave y Recursos
B. Procesos y recursos
... ...
C1. Satisfacción del clientes
C. Resultados
C1a. Percepción del cliente
C1b. Indicadores de
satisfacción del cliente
B1. Procesos de Gestión de Proyectos y Recursos
B. Procesos y recursos
...
C2. Satisfacción del equipo
C2a. Percepción del equipo
de proyecto
C2b. Indicadores de
satisfacción del equipo de
proyecto
C3. Satisf. de otros interesados
C3a. Percepción de otros
interesados
C3b. Indicadores de
satisfacción de otros
interesados
C4. Resultados clave
C.4a. Realización de los
resultados definidos en los
objetivos del proyecto
C.4b. Realización de los
resultados por encima de los
objetivos del proyecto,
incluyendo impacto
ambiental
C.4c. Desempeño del
proyecto
La excelencia empieza en los
responsables
Foto by ScoRDS
A.1a Modelos de conducta
Braveheart - (c) 1995 Twentieth Century Fox. All Rights Reserved.
A.1a Modelos de conducta
A.1b Cuidado de los interesados
Braveheart - (c) 1995 Twentieth Century Fox. All Rights Reserved.Bezoekers ... by Sebastiaan ter Burg
El proyecto debe ser
sostenible
A.1a Modelos de conducta
A.1b Cuidado de los interesados
A.2a Gestión de las necesidades y
expectativas
resultados
¿Cómo medir la
percepción de la
satisfacción del
cliente?
Proyectos best-in-class
¡Muchas gracias
por su atención!
Cerveza by juan pablo santos rodríguez
Guillermo Montero
@gmonterofv
¿Alguna pregunta?

Más contenido relacionado

PDF
ideas y tendencias en la Gestión por Proyectos
PPT
Los Proyectos y su Ejecución
DOCX
Ciclo de vida en un proyecto
PDF
Semana 01 - Introducción a la Gestión de Proyectos TI
PDF
Gestión de proyectos, enfoque PMI
PPTX
Gestión de preoyectos informaticos
PDF
Introducción y ciclo de vida proyectos
PPTX
Estatus de un proyecto de software
ideas y tendencias en la Gestión por Proyectos
Los Proyectos y su Ejecución
Ciclo de vida en un proyecto
Semana 01 - Introducción a la Gestión de Proyectos TI
Gestión de proyectos, enfoque PMI
Gestión de preoyectos informaticos
Introducción y ciclo de vida proyectos
Estatus de un proyecto de software

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cambio en el rol del PM y su impacto en el examen PMP del PMI a partir del 11...
PPTX
Pmi y PMBOK
PDF
6 claves para un proyecto exitoso
PPTX
La Importancia de la Dirección de Proyectos
PPT
Adm De Proyectos Y La Industria De La ConstruccióN Conavi Cr 0409
PDF
Pedrorafaelmendozamontes actividad1 2_mapac
PDF
Mapa conceptual Gerencia de proyectos Act 1 UDES
DOCX
Actividad 1 módulo gerencia de proyectos
PPTX
Introducción a la gestión de proyectos
PPTX
Tarea 2 gestion de proyectos
PPTX
Planeación de acelerada de proyectos webinar ene2015
PPTX
Fases de proyectos de investigación
PPT
Administracion de Proyectos - Clase 04
PPT
UAI - Administracion clase 07
PPTX
PPTX
Introducción al Project Management
PPT
Administracion clase 06
PPTX
Informe de estado del proyecto
PPT
GestióN De Proyectos IntroduccióN
Cambio en el rol del PM y su impacto en el examen PMP del PMI a partir del 11...
Pmi y PMBOK
6 claves para un proyecto exitoso
La Importancia de la Dirección de Proyectos
Adm De Proyectos Y La Industria De La ConstruccióN Conavi Cr 0409
Pedrorafaelmendozamontes actividad1 2_mapac
Mapa conceptual Gerencia de proyectos Act 1 UDES
Actividad 1 módulo gerencia de proyectos
Introducción a la gestión de proyectos
Tarea 2 gestion de proyectos
Planeación de acelerada de proyectos webinar ene2015
Fases de proyectos de investigación
Administracion de Proyectos - Clase 04
UAI - Administracion clase 07
Introducción al Project Management
Administracion clase 06
Informe de estado del proyecto
GestióN De Proyectos IntroduccióN
Publicidad

Similar a Proyectos best-in-class (20)

PDF
SEMANA 1 introducción al desarrollo de proyectos.pdf
PPTX
Gestión de personas y el éxito de los proyectos en las organizaciones
PPTX
Introduccion-a-la-Gestion-de-Proyectos.pptx
PPT
01 gestión de proyectos
PDF
Claves estratégicas y dirección de proyectos. ignacio Amirola Ggómez
PDF
Introduccion
PPT
Project Management
PPT
Clase UBA FCE - Project Management
PDF
Gestion de proyectos
PPTX
Gestión de proyecto
PPTX
Gestión de proyectos gestión de proyectos de software
PDF
Resumen Gestión de Proyectos - creado.pdf
PPT
Javier Canchano
PPTX
El Proyecto para las empresas industriales
PDF
Fundamentos Gestion de proyectos PMI
PDF
Definición y planificación de un proyecto
PPTX
1-PMI Introducción-ciencia de datos.pptx
PPTX
Semana 1 calidad jccl
PDF
Gstión de proyectos Resumen Pmbo
PPT
Introducción a la Gerencia de Proyectos
SEMANA 1 introducción al desarrollo de proyectos.pdf
Gestión de personas y el éxito de los proyectos en las organizaciones
Introduccion-a-la-Gestion-de-Proyectos.pptx
01 gestión de proyectos
Claves estratégicas y dirección de proyectos. ignacio Amirola Ggómez
Introduccion
Project Management
Clase UBA FCE - Project Management
Gestion de proyectos
Gestión de proyecto
Gestión de proyectos gestión de proyectos de software
Resumen Gestión de Proyectos - creado.pdf
Javier Canchano
El Proyecto para las empresas industriales
Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Definición y planificación de un proyecto
1-PMI Introducción-ciencia de datos.pptx
Semana 1 calidad jccl
Gstión de proyectos Resumen Pmbo
Introducción a la Gerencia de Proyectos
Publicidad

Más de Guillermo Montero Fdez-Vivancos (20)

PDF
Venta consultiva Ed 2014
PDF
Aplicaciones informáticas para la Gestión de Proyectos
PDF
Definición de Modelos de Negocio Ed 2014
PDF
Análisis previo para la Gestión Comercial de Proyectos - Ed 2014
PDF
Gestión de Proyectos I+D+i con un enfoque desde el PMBOK
PDF
Gestión de I+D+i en la empresa
PDF
Taller Gestión de Proyectos - 3 Procesos de Planificación
PDF
Taller Gestión de Proyectos - 2 Procesos de Iniciación
PDF
Taller Gestión de Proyectos - 1 Punto de partida
PDF
Proyectos I+D+i. Requisitos
PDF
Analysis of common maturity models applied to project management
PDF
Emprendiendo, que es gerundio 130703
PDF
Conceptos básicos de gestión de proyectos
PDF
Taller 1 definición del modelo de negocio ed1
PDF
Critical Chain Project Management using Maturity Models
PDF
Taller de gestión de proyectos comerciales ed1
PDF
Introducción a las metodologías ágiles
PDF
Gestión de calidad de proyectos
PDF
Gestión de riesgos en proyectos
Venta consultiva Ed 2014
Aplicaciones informáticas para la Gestión de Proyectos
Definición de Modelos de Negocio Ed 2014
Análisis previo para la Gestión Comercial de Proyectos - Ed 2014
Gestión de Proyectos I+D+i con un enfoque desde el PMBOK
Gestión de I+D+i en la empresa
Taller Gestión de Proyectos - 3 Procesos de Planificación
Taller Gestión de Proyectos - 2 Procesos de Iniciación
Taller Gestión de Proyectos - 1 Punto de partida
Proyectos I+D+i. Requisitos
Analysis of common maturity models applied to project management
Emprendiendo, que es gerundio 130703
Conceptos básicos de gestión de proyectos
Taller 1 definición del modelo de negocio ed1
Critical Chain Project Management using Maturity Models
Taller de gestión de proyectos comerciales ed1
Introducción a las metodologías ágiles
Gestión de calidad de proyectos
Gestión de riesgos en proyectos

Último (20)

PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
Reglamento de circulación ferroviaria Peru
PPTX
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PPTX
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PPTX
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
PDF
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
PPT
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PDF
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Reglamento de circulación ferroviaria Peru
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
Administración Financiera diapositivas.ppt
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf

Proyectos best-in-class

  • 2. Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa) No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
  • 9. ¿Cuándo consideramos que un proyecto tiene éxito?
  • 10. Si el cliente está satisfecho, el proyecto tiene éxito
  • 11. ¡mucho enfoque a procesos!
  • 12. Punto de partida tres perspectivas
  • 13. Los proyectos los hacen personas
  • 15. Los proyectos se hacen en organizaciones
  • 16. La organización influye mucho en sus proyectos
  • 18. Niveles 1 2 3 4 5 Procesos comunes Lenguaje común Metodología singular Comparación Mejora continua Conocimiento básico Definición de procesos Mejora de procesos Control de procesos
  • 20. ¿Qué áreas se deben considerar?
  • 25. 20
  • 26. A1. Liderazgo y valores A2. Objetivos y estrategia A2. Objetivos y estrategia A. Liderazgo y valores A1a. Modelos de conducta para la excelencia A1b. Atención a los interesados A1c. Orientación a los objetivos y adaptación al cambio A2a. Gestión de las necesidades, expectativas y requisitos de los interesados A2b. Desarrollo y realización de los objetivos del proyecto A2c. Desarrollo y realización de la estrategia del proyecto A3a. Identificación y desarrollo de las competencias A3b. Reconocimiento de los logros y fortalecimiento A3c. Colaboración y comunicación B1. Procesos de Gestión de Proyectos y Recursos B2. Gestión de otros Procesos Clave y Recursos B. Procesos y recursos ... ... C1. Satisfacción del clientes C. Resultados C1a. Percepción del cliente C1b. Indicadores de satisfacción del cliente B1. Procesos de Gestión de Proyectos y Recursos B. Procesos y recursos ... C2. Satisfacción del equipo C2a. Percepción del equipo de proyecto C2b. Indicadores de satisfacción del equipo de proyecto C3. Satisf. de otros interesados C3a. Percepción de otros interesados C3b. Indicadores de satisfacción de otros interesados C4. Resultados clave C.4a. Realización de los resultados definidos en los objetivos del proyecto C.4b. Realización de los resultados por encima de los objetivos del proyecto, incluyendo impacto ambiental C.4c. Desempeño del proyecto
  • 27. Criterios A y B se desarrollan en un esquema mejora continua
  • 29. Nivel de Percepción Base justificativa con criterios A y B Benchmarking Satisfacción según indicadores Cumplimiento de objetivos Tendencia
  • 31. A1. Liderazgo y valores A2. Objetivos y estrategia A2. Objetivos y estrategia A. Liderazgo y valores A1a. Modelos de conducta para la excelencia A1b. Atención a los interesados A1c. Orientación a los objetivos y adaptación al cambio A2a. Gestión de las necesidades, expectativas y requisitos de los interesados A2b. Desarrollo y realización de los objetivos del proyecto A2c. Desarrollo y realización de la estrategia del proyecto A3a. Identificación y desarrollo de las competencias A3b. Reconocimiento de los logros y fortalecimiento A3c. Colaboración y comunicación B1. Procesos de Gestión de Proyectos y Recursos B2. Gestión de otros Procesos Clave y Recursos B. Procesos y recursos ... ... C1. Satisfacción del clientes C. Resultados C1a. Percepción del cliente C1b. Indicadores de satisfacción del cliente B1. Procesos de Gestión de Proyectos y Recursos B. Procesos y recursos ... C2. Satisfacción del equipo C2a. Percepción del equipo de proyecto C2b. Indicadores de satisfacción del equipo de proyecto C3. Satisf. de otros interesados C3a. Percepción de otros interesados C3b. Indicadores de satisfacción de otros interesados C4. Resultados clave C.4a. Realización de los resultados definidos en los objetivos del proyecto C.4b. Realización de los resultados por encima de los objetivos del proyecto, incluyendo impacto ambiental C.4c. Desempeño del proyecto
  • 32. A1. Liderazgo y valores A2. Objetivos y estrategia A2. Objetivos y estrategia A. Liderazgo y valores A1a. Modelos de conducta para la excelencia A1b. Atención a los interesados A1c. Orientación a los objetivos y adaptación al cambio A2a. Gestión de las necesidades, expectativas y requisitos de los interesados A2b. Desarrollo y realización de los objetivos del proyecto A2c. Desarrollo y realización de la estrategia del proyecto A3a. Identificación y desarrollo de las competencias A3b. Reconocimiento de los logros y fortalecimiento A3c. Colaboración y comunicación B1. Procesos de Gestión de Proyectos y Recursos B2. Gestión de otros Procesos Clave y Recursos B. Procesos y recursos ... ... C1. Satisfacción del clientes C. Resultados C1a. Percepción del cliente C1b. Indicadores de satisfacción del cliente B1. Procesos de Gestión de Proyectos y Recursos B. Procesos y recursos ... C2. Satisfacción del equipo C2a. Percepción del equipo de proyecto C2b. Indicadores de satisfacción del equipo de proyecto C3. Satisf. de otros interesados C3a. Percepción de otros interesados C3b. Indicadores de satisfacción de otros interesados C4. Resultados clave C.4a. Realización de los resultados definidos en los objetivos del proyecto C.4b. Realización de los resultados por encima de los objetivos del proyecto, incluyendo impacto ambiental C.4c. Desempeño del proyecto
  • 33. La excelencia empieza en los responsables Foto by ScoRDS
  • 34. A.1a Modelos de conducta Braveheart - (c) 1995 Twentieth Century Fox. All Rights Reserved.
  • 35. A.1a Modelos de conducta A.1b Cuidado de los interesados Braveheart - (c) 1995 Twentieth Century Fox. All Rights Reserved.Bezoekers ... by Sebastiaan ter Burg
  • 36. El proyecto debe ser sostenible
  • 37. A.1a Modelos de conducta A.1b Cuidado de los interesados A.2a Gestión de las necesidades y expectativas
  • 39. ¿Cómo medir la percepción de la satisfacción del cliente?
  • 41. ¡Muchas gracias por su atención! Cerveza by juan pablo santos rodríguez Guillermo Montero @gmonterofv