SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Carrera Plurilingüe
Prueba de Tics
Cedeño María José
Cuarto Semestre
EL RETO DE TRANSFORMAR LA EDUCACIÓN EN
EL ECUADOR
OBJETIVO GENERAL
• Implementar estrategias sean de manera teórica o práctica para lograr un nivel de
motivación en el estudiante y reducir el fracaso escolar.
OBJETIVO ESPECIFICO
• Mejorar el clima motivacional en clases.
• Detectar posibles problemas de tipo motivacional (tanto del estudiante como el
cuerpo docente) a los que se deberá tratar acorde a su situación.
• Manejar la motivación, antes, durante y después de la clase
Prueba tics 1
Prueba tics 1
Prueba tics 1
¿CÓMO MOTIVAR A LOS
ESTUDIANTES EN CLASE?
Cooperativismo
Versatilidad
Refuerzo positivo
incondicional
Creación de
expectativas
Venta del
producto
MOTIVACIÓN INTRÍNSECA
• Asociar las actividades de la clase con los intereses del estudiante.
• Despertar la curiosidad del estudiante apelando al factor sorpresa.
• Utilizar juegos y actividades divertidas y cercanas a los alumnos.
• Introducir variedad y no caer en la monotonía.
ESTRATEGIAS
*Refuérzalos positivamente
*Utiliza diferentes metodologías
*Da feedback a tus alumnos
*No tengas miedo a innovar
*Sé creativo en el uso del espacio
*Utiliza sus vivencias como recurso educativo
*Sé cercano y atento
*Ayúdales a superar la frustración
*Haz de la curiosidad tu mejor herramienta
CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN
PROFESOR
• Motivar el aprendizaje.
• Escuchar.
• Se preocupa por los alumnos.
• Prepara las clases.
• Resuelve dudas.
• Mantiene actitud abierta y amigable.
• Ejerce por vocación.
• Conoce y domina la materia.
• Ayuda a pensar.
• Potencia la creatividad.
• Utiliza recursos audiovisuales, digitales,
etc.
• En clases disfrutamos.
• Mantiene la atención.
• Propone no impone.
• Se gana el respeto.
• Valora el progreso de los demás.
CONCLUSIONES:
• Podemos concluir que el papel del docente en
la promoción del aprendizaje significativo de
los alumnos, no necesariamente debe actuar
como un transmisor de conocimientos o
facilitador del aprendizaje, sino más bien
mediar el encuentro de sus alumnos con el
conocimiento de manera que pueda orientar y
guiar las actividades constructivistas de sus
alumnos.
• La motivación en el aula depende de la interacción entre el
profesor y sus estudiantes.
• Todas las estrategias de enseñanza son utilizadas intencional y
flexiblemente por el profesor y este las puede usar antes para
activar la enseñanza, durante el proceso para favorecer la atención
y después para reforzar el aprendizaje de la información nueva.
BIBLIOGRAFÍA:
• http://blog.tiching.com/10-estrategias-para-motivar-tus-
estudiantes/
• http://www.viu.es/como-motivar-a-los-alumnos-recursos-y-
estrategias/
• https://educrea.cl/tecnicas-de-ensenanza-para-mejorar-la-
motivacion-de-los-estudiantes/

Más contenido relacionado

PPTX
10 características del salón del siglo 21
PPTX
Presentación Glendis Gonzalez
PPTX
Decalogo
DOCX
Clase. aula diversificada
PPTX
Aprendizaje tradiciona proyecto
PPTX
Lla situación actual de las relaciones entre docentes y estudiantes
PDF
PPTX
Aula diversificada
10 características del salón del siglo 21
Presentación Glendis Gonzalez
Decalogo
Clase. aula diversificada
Aprendizaje tradiciona proyecto
Lla situación actual de las relaciones entre docentes y estudiantes
Aula diversificada

La actualidad más candente (20)

PDF
Presentacio n ventajas abp
PDF
Reflexion
PPTX
Comparativo Aprendizaje Tradicional - Aprendizaje por Proyectos
PPTX
Comparacion del aprendizaje por proyecto y tradicional
PPT
Aprendizaje por proyectos
PPTX
Aula de apoyo a la integracion power
PPTX
cuadro comparativo versus aprendizaje por proyecto
PPTX
Aprendizaje invertido
PPTX
Material didactico
PPT
Elementos Constitutivos De La Diversificacion
PPTX
Presentación aprendizaje invertido
PPTX
Presentación aprendizaje invertido
PPTX
Reunion de apoderados quintos
PPTX
Reunion de apoderados 2014 miercoles 19 marzo
PPTX
Presentacion a1 sem.4 desarrollo de competencas
PPTX
Aula de apoyo a la integración.
DOCX
Estructura de clase escuela centinela
PPTX
DIAPOSITIVAS SOBRE MATERIAL EDUCATIVO UNDAC
PPT
Creatividad de enseñar para aprender12
Presentacio n ventajas abp
Reflexion
Comparativo Aprendizaje Tradicional - Aprendizaje por Proyectos
Comparacion del aprendizaje por proyecto y tradicional
Aprendizaje por proyectos
Aula de apoyo a la integracion power
cuadro comparativo versus aprendizaje por proyecto
Aprendizaje invertido
Material didactico
Elementos Constitutivos De La Diversificacion
Presentación aprendizaje invertido
Presentación aprendizaje invertido
Reunion de apoderados quintos
Reunion de apoderados 2014 miercoles 19 marzo
Presentacion a1 sem.4 desarrollo de competencas
Aula de apoyo a la integración.
Estructura de clase escuela centinela
DIAPOSITIVAS SOBRE MATERIAL EDUCATIVO UNDAC
Creatividad de enseñar para aprender12
Publicidad

Similar a Prueba tics 1 (20)

DOCX
La motivación
PPTX
9 Psicología Educativa LPA-7 7-JUL-2022.pptx
PDF
PIE UN MUNDO DE PLÁSTICO
PPTX
Manejo Docente de la Motivación para un Aprendizaje Diaz, m., trejo, k., buen...
PDF
O19 estrategias docentes
PDF
Planatamiento del problema
PDF
ELEMENTOS MOTIVADORES EN EL SALÓN DE CLASES
PPTX
Portafolio trabajo-semana-2-eliene
DOCX
Taller 2 armando
PDF
¿Cómo aplicamos los PROCESOS PEDAGÓGICOS que promueven COMPETENCIAS en el áre...
DOCX
Estrategia de motivacion opd iv
PDF
LA MOTIVACION Y EL APRENDIZAJE.pdf
DOCX
Ensayo motivación
PPTX
Como motivar a tus estudiantes
PPTX
Mejoramiento y desarrollo del conocimiento actualizado de los
DOC
Motivacion en el_aula licdo luis atraujo
PDF
PDF
Motivos y recursos para mejorar la docencia en FP
PPTX
La motivación
9 Psicología Educativa LPA-7 7-JUL-2022.pptx
PIE UN MUNDO DE PLÁSTICO
Manejo Docente de la Motivación para un Aprendizaje Diaz, m., trejo, k., buen...
O19 estrategias docentes
Planatamiento del problema
ELEMENTOS MOTIVADORES EN EL SALÓN DE CLASES
Portafolio trabajo-semana-2-eliene
Taller 2 armando
¿Cómo aplicamos los PROCESOS PEDAGÓGICOS que promueven COMPETENCIAS en el áre...
Estrategia de motivacion opd iv
LA MOTIVACION Y EL APRENDIZAJE.pdf
Ensayo motivación
Como motivar a tus estudiantes
Mejoramiento y desarrollo del conocimiento actualizado de los
Motivacion en el_aula licdo luis atraujo
Motivos y recursos para mejorar la docencia en FP
Publicidad

Último (20)

PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Prueba tics 1

  • 1. Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Carrera Plurilingüe Prueba de Tics Cedeño María José Cuarto Semestre
  • 2. EL RETO DE TRANSFORMAR LA EDUCACIÓN EN EL ECUADOR
  • 3. OBJETIVO GENERAL • Implementar estrategias sean de manera teórica o práctica para lograr un nivel de motivación en el estudiante y reducir el fracaso escolar. OBJETIVO ESPECIFICO • Mejorar el clima motivacional en clases. • Detectar posibles problemas de tipo motivacional (tanto del estudiante como el cuerpo docente) a los que se deberá tratar acorde a su situación. • Manejar la motivación, antes, durante y después de la clase
  • 7. ¿CÓMO MOTIVAR A LOS ESTUDIANTES EN CLASE?
  • 9. MOTIVACIÓN INTRÍNSECA • Asociar las actividades de la clase con los intereses del estudiante. • Despertar la curiosidad del estudiante apelando al factor sorpresa. • Utilizar juegos y actividades divertidas y cercanas a los alumnos. • Introducir variedad y no caer en la monotonía.
  • 10. ESTRATEGIAS *Refuérzalos positivamente *Utiliza diferentes metodologías *Da feedback a tus alumnos *No tengas miedo a innovar *Sé creativo en el uso del espacio *Utiliza sus vivencias como recurso educativo *Sé cercano y atento *Ayúdales a superar la frustración *Haz de la curiosidad tu mejor herramienta
  • 11. CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN PROFESOR • Motivar el aprendizaje. • Escuchar. • Se preocupa por los alumnos. • Prepara las clases. • Resuelve dudas. • Mantiene actitud abierta y amigable. • Ejerce por vocación. • Conoce y domina la materia. • Ayuda a pensar. • Potencia la creatividad. • Utiliza recursos audiovisuales, digitales, etc. • En clases disfrutamos. • Mantiene la atención. • Propone no impone. • Se gana el respeto. • Valora el progreso de los demás.
  • 12. CONCLUSIONES: • Podemos concluir que el papel del docente en la promoción del aprendizaje significativo de los alumnos, no necesariamente debe actuar como un transmisor de conocimientos o facilitador del aprendizaje, sino más bien mediar el encuentro de sus alumnos con el conocimiento de manera que pueda orientar y guiar las actividades constructivistas de sus alumnos.
  • 13. • La motivación en el aula depende de la interacción entre el profesor y sus estudiantes. • Todas las estrategias de enseñanza son utilizadas intencional y flexiblemente por el profesor y este las puede usar antes para activar la enseñanza, durante el proceso para favorecer la atención y después para reforzar el aprendizaje de la información nueva.

Notas del editor

  • #8: Bibliografía: http://justificaturespuesta.com/5-consejos-para-motivar-a-tus-alumnos-en-clase/