SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
12
Lo más leído
17
Lo más leído
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“FRANCISCO DE MIRANDA”
TRABAJO COMUNITARIO III
MEDICINA-UNEFM
Pruebas Paramétricas
Su cálculo implica una estimación de los
parámetros de la población con base en
muestras estadísticas.
Mientras más grande sea la
muestra más exacta será la
estimación.
Mientras más pequeña, más
distorsionada será la media de las
muestras por los valores raros
extremos.
Para muestras no relacionadas necesitamos ser más cuidadosos
cuando los tamaños de las muestras sean bastante diferentes.
Más poder de eficiencia.
Ventajas
Desventajas
Más complicadas de
calcular.
Pruebas Paramétricas
Robustas (dan estimaciones
probabilísticas bastante exactas).
Menos posibilidad de errores.
Más sensibles a los rasgos de
los datos recolectados.
Limitaciones en los
tipos de datos que se
pueden evaluar.
Algunas Pruebas Paramétricas
Prueba T de Student para datos relacionados
(muestras dependientes)
Con ello se da a entender que en el
primer período, las observaciones servirán
de control o testigo, para conocer los
cambios que se susciten después de aplicar
una variable experimental.
Pruebas Paramétricas
Pruebas Paramétricas
Algunas Pruebas Paramétricas
Prueba T de Student para datos relacionados
(muestras dependientes)
La media aritmética de las
diferencias se obtiene de la manera
siguiente:
La desviación estándar de las
diferencias se logra como sigue:
Se basan en supuestos teóricos para utilizarse. Dichos
supuestos matemáticos las hacen válidas, pues al analizar las
mediciones de las observaciones, se tienen procedimientos de
gran potencia-eficiencia para evitar error.
Pruebas Paramétricas
Algunas Pruebas Paramétricas
Prueba T de Student para datos NO relacionados
(muestras independientes)
Ecuación para obtener la desviación
estándar ponderada:
En particular, el promedio o media aritmética es la medida
representativa de un universo muestral, mientras que a los lados de
este valor se encuentran valores más altos y más bajos,
aproximadamente la mitad para cada lado, los cuales se dispersan
según una medida denominada desviación estándar.
Pruebas Paramétricas
Algunas Pruebas Paramétricas
Prueba Del Valor Z De La Distribución Normal
El valor Z se define matemáticamente con la fórmula:
Donde:
Z = valor estadístico de la curva normal de
frecuencias.
X = cualquier valor de una muestra estadística.
= promedio o media aritmética obtenido de la
muestra estadística, valor representativo.
s = desviación estándar.
Pruebas Paramétricas
Algunas Pruebas Paramétricas
Prueba Del Valor Z De La Distribución Normal
El análisis de varianza (ANOVA) es uno de los métodos
estadísticos más utilizados y más elaborados en la investigación
moderna. El análisis de la varianza, no obstante su denominación se
utiliza para probar hipótesis preferentes a las medias de población
más que a las varianzas de población. Las técnicas ANOVAS se han
desarrollado para el análisis de datos en diseños estadísticos muy
complicados.
Pruebas Paramétricas
Algunas Pruebas Paramétricas
Prueba F (Análisis DE Varianza a ANOVA)
Grupos 1 2 3 4 5
102 103 100 108 121
s2 15 12 12 14 10
Pruebas Paramétricas
Algunas Pruebas Paramétricas
Prueba F (Análisis DE Varianza a ANOVA)
Cuando se utiliza la técnica ANOVA se deben cumplir los siguientes
supuestos:
Las personas de los diversos subgrupos deben seleccionarse mediante el
muestreo aleatorio, a partir de poblaciones normalmente distribuidas.
La varianza de los subgrupos debe ser homogénea.
Las muestras que constituyen los grupos deben ser independientes.
Amenos de que las muestras sean independientes, y que por lo tanto,
generen estimaciones de varianza independientes, la razón de las
varianzas inter e intra no adoptará la distribución F.
Pruebas Paramétricas
Algunas Pruebas Paramétricas
Prueba F (Análisis DE Varianza a ANOVA)
Las pruebas estadísticas no paramétricas son las que, a
pesar de basarse en determinadas suposiciones, no parten de
la base de que los datos analizados adoptan una distribución
normal.
Se denominan pruebas no paramétricas aquellas que no
presuponen una distribución de probabilidad para los datos,
por ello se conocen también como de distribución libre.
En la mayor parte de ellas los resultados estadísticos se
derivan únicamente a partir de procedimientos de ordenación
y recuento, por lo que su base lógica es de fácil comprensión.
Pruebas No Paramétricas
Ventajas
Los métodos no paramétricos
pueden ser aplicados a una amplia
variedad de situaciones porque
ellos no tienen los requisitos
rígidos.
Pruebas No Paramétricas
Los métodos no
paramétricos usualmente
involucran simples
computaciones que los
correspondientes en los
métodos paramétricos y son
por lo tanto, más fáciles para
entender y aplicar.
Diferente a los métodos paramétricos,
los métodos no paramétricos pueden
frecuentemente ser aplicados a datos no
numéricos, tal como el género de los que
contestan una encuesta.
Los métodos no paramétricos
tienden a perder información
porque datos numéricos
exactos son frecuentemente
reducidos a una forma
cualitativa.
Pruebas No Paramétricas
Las pruebas no
paramétricas no son tan
eficientes como las
pruebas paramétricas, de
manera que con una
prueba no paramétrica
generalmente se necesita
evidencia más fuerte.
Desventajas
se agrupan los datos en k clases (k>5), como si
fuéramos a construir un histograma, cubriendo todo el
rango posible de valores, siendo deseable disponer,
aproximadamente, del mismo número de datos en cada
clase y al menos de tres datos en cada una.
Pruebas No Paramétricas
Algunas Pruebas No Paramétricas
Contraste De Pearson
Este contraste, que es válido únicamente para
variables continuas, compara la función de distribución
(probabilidad acumulada) teórica con la observada, y
calcula un valor de discrepancia, representado
habitualmente como D, que corresponde a la discrepancia
máxima en valor absoluto entre la distribución observada y
la distribución teórica. Proporcionando asimismo un valor de
probabilidad P.
Pruebas No Paramétricas
Algunas Pruebas No Paramétricas
Prueba De Kolmogorov - Smirnov
Utilizados para estudiar a las poblaciones
que adquieren una orden alineada.
Particularmente, pueden ser aplicados en
las situaciones donde menos se sabe sobre el
uso en la pregunta.
Su aplicabilidad es mucho más ancha que
los métodos paramétricos correspondientes.
Uso Y Propósito De Las
Pruebas No Paramétricas
Las Pruebas En La Ciencia
De La Salud
Parece una ciencia fundamentalmente
teórica, pero es utilizada en la práctica clínica, en
epidemiologia para estudiar la población.
A estudiar
se ha
dicho!

Más contenido relacionado

PPT
Pruebas estadisticas
PPSX
Pruebas paramétricaspresentacion.pptx
PPT
Analisis parametricos-y-no-parametricos
PDF
Estadistica parametrica y no parametrica
PPTX
15 test estadísticos
PPTX
Pruebas no parametricas en Spss
PDF
4. estadistica inferencial
PPSX
Como elegir una prueba estadistica
Pruebas estadisticas
Pruebas paramétricaspresentacion.pptx
Analisis parametricos-y-no-parametricos
Estadistica parametrica y no parametrica
15 test estadísticos
Pruebas no parametricas en Spss
4. estadistica inferencial
Como elegir una prueba estadistica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Prueba de normalidad
PDF
Tipos de muestreos
PPTX
Pruebas no paramétricas
PPT
Pruebas No Parametricas
PPT
Analisis de datos cuantitativos
PPTX
El muestreo desde un enfoque cuantitativo
PPTX
Presentación ANOVA
PPTX
Medidas de dispersion
PPT
EstadíStica Inferencial
PDF
Estadistica parametrica y no parametrica
PPT
PowerPoint - Tema: Prueba de Hipotesis
PPTX
Analisis de datos cuantitativos
PPTX
Pruebas de hipótesis
PDF
Muestra y Población
PPTX
Prueba de U Mann-whitney
PDF
que caracteristicas debe tener una hipotesis
PPTX
PRUEBAS PARAMETRICAS
PPTX
Metodo parametrico y no parametrico
PDF
Clase población muestra y muestreo
PPTX
Muestreo aleatorio simple
Prueba de normalidad
Tipos de muestreos
Pruebas no paramétricas
Pruebas No Parametricas
Analisis de datos cuantitativos
El muestreo desde un enfoque cuantitativo
Presentación ANOVA
Medidas de dispersion
EstadíStica Inferencial
Estadistica parametrica y no parametrica
PowerPoint - Tema: Prueba de Hipotesis
Analisis de datos cuantitativos
Pruebas de hipótesis
Muestra y Población
Prueba de U Mann-whitney
que caracteristicas debe tener una hipotesis
PRUEBAS PARAMETRICAS
Metodo parametrico y no parametrico
Clase población muestra y muestreo
Muestreo aleatorio simple
Publicidad

Destacado (9)

PPT
BioestadíStica Y EpidemiologíA
DOCX
Variables Controladas y Variables Incontroladas.
PPTX
Pruebas de significancia estadística
PPTX
Métodos no paramétricos (wilcoxon)
PPTX
Prueba de los signos
PPT
Analisis parametricos-y-no-parametricos
PPTX
T de student
PPT
Pruebas no parametricas de wilcoxon 2007.
DOCX
Prueba del valor z de la distribución normal
BioestadíStica Y EpidemiologíA
Variables Controladas y Variables Incontroladas.
Pruebas de significancia estadística
Métodos no paramétricos (wilcoxon)
Prueba de los signos
Analisis parametricos-y-no-parametricos
T de student
Pruebas no parametricas de wilcoxon 2007.
Prueba del valor z de la distribución normal
Publicidad

Similar a Pruebas parametricas y no parametricas (20)

PDF
Introducción pruebas para y no paramétricas-alumnos.pdf
PDF
Pruebas parametricas y no parametricas.pdf
PPTX
Cuadro comparativo de psicoestadistica
DOC
estadisticas-no-parametricas
PPTX
Estadística no paramétrica.pptx
PDF
S10.s1 pruebas no parametricas (1)
PDF
presentación de diapositiva sobre la creatividad infantil cute blanco (1).pdf
PDF
R76502
DOCX
Tarea psicoestadistica 3er trimestre
PPTX
1. Pruebas no paramétricas.pptx
PDF
Tema9disenos
PDF
Prueba estadística paramétrica
PDF
Prueba estadística paramétrica
PPTX
ESTADÍSTICA PARMETRICA CON LA ESTADÍSTICA NO PARAMÉTRICA
PPTX
Pruebas paramétricas y no paramétricas aplicadas a la medicina
PPTX
Estadistica inferencial expo
PDF
Cuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No Paramétrica
PPTX
Bioestadistica faseii
PPTX
Bioestadistica..universidad wiener peru
PDF
Spss
Introducción pruebas para y no paramétricas-alumnos.pdf
Pruebas parametricas y no parametricas.pdf
Cuadro comparativo de psicoestadistica
estadisticas-no-parametricas
Estadística no paramétrica.pptx
S10.s1 pruebas no parametricas (1)
presentación de diapositiva sobre la creatividad infantil cute blanco (1).pdf
R76502
Tarea psicoestadistica 3er trimestre
1. Pruebas no paramétricas.pptx
Tema9disenos
Prueba estadística paramétrica
Prueba estadística paramétrica
ESTADÍSTICA PARMETRICA CON LA ESTADÍSTICA NO PARAMÉTRICA
Pruebas paramétricas y no paramétricas aplicadas a la medicina
Estadistica inferencial expo
Cuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No Paramétrica
Bioestadistica faseii
Bioestadistica..universidad wiener peru
Spss

Más de Luisais Pire (14)

PPT
Técnicas de asepsia y antisepsia, sutura y nudo
PPT
Culdocentesis y legrado
PPT
Ciclo menstrual normal
PPTX
Sindromes de malabsorcion
PPTX
Examen fisico de abdomen
PPT
Mortalidad y morbilidad
PPTX
Tono muscular y formacion reticular
PPTX
Organos reproductor masculino
PPTX
Núcleo célular
PPTX
Planificacion de una tarea de investigacion
PPTX
Regulacion de la temperatura corporal
PPTX
Circulacion pulmonar
PPTX
Pelvis
PPTX
Músculos de la Cara
Técnicas de asepsia y antisepsia, sutura y nudo
Culdocentesis y legrado
Ciclo menstrual normal
Sindromes de malabsorcion
Examen fisico de abdomen
Mortalidad y morbilidad
Tono muscular y formacion reticular
Organos reproductor masculino
Núcleo célular
Planificacion de una tarea de investigacion
Regulacion de la temperatura corporal
Circulacion pulmonar
Pelvis
Músculos de la Cara

Último (20)

PDF
Pobreza porcentual en el mundo y sistemas socioeconómicos (1945-2030).pdf
PDF
lavado de manos_20250805_212935_0000.pdf
PPT
2010_06 FSI_ASBA Pruebas de Stress de Riesgo de Crédito El Caso Peruano MLUY_...
PDF
MOVIMIENTO DE TIERRA Y ASFALTO.pdf 2025A
PPTX
EPCE_EXCEL 365 CURSO DE ENTRENAMIENTO.pptx
PDF
Actualización en el uso de uterotónico.pdf
PDF
Registro de Limpieza y Desinfección.pdf1
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
6°-Básico-Matemática-Diagrama-de-tallo-y-hoja_y_probabilidades.pdf
PPTX
CANALES DE DISTRIBUCION en comercio internacional
PPTX
Inteligencia_Artificialdelosk_Mujer.pptx
PDF
Presentacion Gestion de Recursos DIA 1.pdf
PPTX
EXPOSICIÓN 2021.pptxhgdfshdghsdgshdghsds
DOCX
LAS DROGAS, SU CONSUMO Y LAS ADICCIONES.docx
PPTX
Copia de Plantilla VSL Method Como crear videos ee 7 minutos hipnoticods.pptx
PDF
2425_s9_1_Bitacora_para_la_reflexion.pdf
PPTX
FACTORES DE RIESGOS EN EL PERSONAL DE SALUD 2 DIAPOSITIVAS.pptx
PDF
REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO IRAPUATO JULIO 2025
PPTX
fisioterapia 6 semestre - ---- serealizo
PDF
Presentación para empoderar a un equipo a factirar
Pobreza porcentual en el mundo y sistemas socioeconómicos (1945-2030).pdf
lavado de manos_20250805_212935_0000.pdf
2010_06 FSI_ASBA Pruebas de Stress de Riesgo de Crédito El Caso Peruano MLUY_...
MOVIMIENTO DE TIERRA Y ASFALTO.pdf 2025A
EPCE_EXCEL 365 CURSO DE ENTRENAMIENTO.pptx
Actualización en el uso de uterotónico.pdf
Registro de Limpieza y Desinfección.pdf1
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
6°-Básico-Matemática-Diagrama-de-tallo-y-hoja_y_probabilidades.pdf
CANALES DE DISTRIBUCION en comercio internacional
Inteligencia_Artificialdelosk_Mujer.pptx
Presentacion Gestion de Recursos DIA 1.pdf
EXPOSICIÓN 2021.pptxhgdfshdghsdgshdghsds
LAS DROGAS, SU CONSUMO Y LAS ADICCIONES.docx
Copia de Plantilla VSL Method Como crear videos ee 7 minutos hipnoticods.pptx
2425_s9_1_Bitacora_para_la_reflexion.pdf
FACTORES DE RIESGOS EN EL PERSONAL DE SALUD 2 DIAPOSITIVAS.pptx
REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO IRAPUATO JULIO 2025
fisioterapia 6 semestre - ---- serealizo
Presentación para empoderar a un equipo a factirar

Pruebas parametricas y no parametricas

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” TRABAJO COMUNITARIO III MEDICINA-UNEFM
  • 2. Pruebas Paramétricas Su cálculo implica una estimación de los parámetros de la población con base en muestras estadísticas. Mientras más grande sea la muestra más exacta será la estimación. Mientras más pequeña, más distorsionada será la media de las muestras por los valores raros extremos. Para muestras no relacionadas necesitamos ser más cuidadosos cuando los tamaños de las muestras sean bastante diferentes.
  • 3. Más poder de eficiencia. Ventajas Desventajas Más complicadas de calcular. Pruebas Paramétricas Robustas (dan estimaciones probabilísticas bastante exactas). Menos posibilidad de errores. Más sensibles a los rasgos de los datos recolectados. Limitaciones en los tipos de datos que se pueden evaluar.
  • 4. Algunas Pruebas Paramétricas Prueba T de Student para datos relacionados (muestras dependientes) Con ello se da a entender que en el primer período, las observaciones servirán de control o testigo, para conocer los cambios que se susciten después de aplicar una variable experimental. Pruebas Paramétricas
  • 5. Pruebas Paramétricas Algunas Pruebas Paramétricas Prueba T de Student para datos relacionados (muestras dependientes) La media aritmética de las diferencias se obtiene de la manera siguiente: La desviación estándar de las diferencias se logra como sigue:
  • 6. Se basan en supuestos teóricos para utilizarse. Dichos supuestos matemáticos las hacen válidas, pues al analizar las mediciones de las observaciones, se tienen procedimientos de gran potencia-eficiencia para evitar error. Pruebas Paramétricas Algunas Pruebas Paramétricas Prueba T de Student para datos NO relacionados (muestras independientes) Ecuación para obtener la desviación estándar ponderada:
  • 7. En particular, el promedio o media aritmética es la medida representativa de un universo muestral, mientras que a los lados de este valor se encuentran valores más altos y más bajos, aproximadamente la mitad para cada lado, los cuales se dispersan según una medida denominada desviación estándar. Pruebas Paramétricas Algunas Pruebas Paramétricas Prueba Del Valor Z De La Distribución Normal
  • 8. El valor Z se define matemáticamente con la fórmula: Donde: Z = valor estadístico de la curva normal de frecuencias. X = cualquier valor de una muestra estadística. = promedio o media aritmética obtenido de la muestra estadística, valor representativo. s = desviación estándar. Pruebas Paramétricas Algunas Pruebas Paramétricas Prueba Del Valor Z De La Distribución Normal
  • 9. El análisis de varianza (ANOVA) es uno de los métodos estadísticos más utilizados y más elaborados en la investigación moderna. El análisis de la varianza, no obstante su denominación se utiliza para probar hipótesis preferentes a las medias de población más que a las varianzas de población. Las técnicas ANOVAS se han desarrollado para el análisis de datos en diseños estadísticos muy complicados. Pruebas Paramétricas Algunas Pruebas Paramétricas Prueba F (Análisis DE Varianza a ANOVA)
  • 10. Grupos 1 2 3 4 5 102 103 100 108 121 s2 15 12 12 14 10 Pruebas Paramétricas Algunas Pruebas Paramétricas Prueba F (Análisis DE Varianza a ANOVA)
  • 11. Cuando se utiliza la técnica ANOVA se deben cumplir los siguientes supuestos: Las personas de los diversos subgrupos deben seleccionarse mediante el muestreo aleatorio, a partir de poblaciones normalmente distribuidas. La varianza de los subgrupos debe ser homogénea. Las muestras que constituyen los grupos deben ser independientes. Amenos de que las muestras sean independientes, y que por lo tanto, generen estimaciones de varianza independientes, la razón de las varianzas inter e intra no adoptará la distribución F. Pruebas Paramétricas Algunas Pruebas Paramétricas Prueba F (Análisis DE Varianza a ANOVA)
  • 12. Las pruebas estadísticas no paramétricas son las que, a pesar de basarse en determinadas suposiciones, no parten de la base de que los datos analizados adoptan una distribución normal. Se denominan pruebas no paramétricas aquellas que no presuponen una distribución de probabilidad para los datos, por ello se conocen también como de distribución libre. En la mayor parte de ellas los resultados estadísticos se derivan únicamente a partir de procedimientos de ordenación y recuento, por lo que su base lógica es de fácil comprensión. Pruebas No Paramétricas
  • 13. Ventajas Los métodos no paramétricos pueden ser aplicados a una amplia variedad de situaciones porque ellos no tienen los requisitos rígidos. Pruebas No Paramétricas Los métodos no paramétricos usualmente involucran simples computaciones que los correspondientes en los métodos paramétricos y son por lo tanto, más fáciles para entender y aplicar. Diferente a los métodos paramétricos, los métodos no paramétricos pueden frecuentemente ser aplicados a datos no numéricos, tal como el género de los que contestan una encuesta.
  • 14. Los métodos no paramétricos tienden a perder información porque datos numéricos exactos son frecuentemente reducidos a una forma cualitativa. Pruebas No Paramétricas Las pruebas no paramétricas no son tan eficientes como las pruebas paramétricas, de manera que con una prueba no paramétrica generalmente se necesita evidencia más fuerte. Desventajas
  • 15. se agrupan los datos en k clases (k>5), como si fuéramos a construir un histograma, cubriendo todo el rango posible de valores, siendo deseable disponer, aproximadamente, del mismo número de datos en cada clase y al menos de tres datos en cada una. Pruebas No Paramétricas Algunas Pruebas No Paramétricas Contraste De Pearson
  • 16. Este contraste, que es válido únicamente para variables continuas, compara la función de distribución (probabilidad acumulada) teórica con la observada, y calcula un valor de discrepancia, representado habitualmente como D, que corresponde a la discrepancia máxima en valor absoluto entre la distribución observada y la distribución teórica. Proporcionando asimismo un valor de probabilidad P. Pruebas No Paramétricas Algunas Pruebas No Paramétricas Prueba De Kolmogorov - Smirnov
  • 17. Utilizados para estudiar a las poblaciones que adquieren una orden alineada. Particularmente, pueden ser aplicados en las situaciones donde menos se sabe sobre el uso en la pregunta. Su aplicabilidad es mucho más ancha que los métodos paramétricos correspondientes. Uso Y Propósito De Las Pruebas No Paramétricas
  • 18. Las Pruebas En La Ciencia De La Salud Parece una ciencia fundamentalmente teórica, pero es utilizada en la práctica clínica, en epidemiologia para estudiar la población.