SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR:
OSIRIS M. VÀSQUEZ D.
OMAIRA OJO.
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS
AMÈRICAS
Puemtes
TIPOS DE PUENTES
Puemtes
Puemtes
Puemtes
Puemtes
UN PUENTE RODANTE
UN PUENTE BASCULANTE
UN PUENTE PLEGABLE
UN PUENTE DE MESA
PUENTE DE ELEVACIÓN VERTICAL O
PUENTE DE LEVANTE
PUENTE GIRATORIO O PUENTE DE
OSCILACIÓN
PUENTE RETRACTABLE, DESLIZANTE
O DE DESLIZAMIENTO HORIZONTAL
PUENTE TRANSBORDADOR
Los puentes pueden ser clasificados por la forma en que las
cuatro fuerzas de tensión, compresión, flexión y tensión
cortante o cizalladura están distribuidas en toda su
estructura. La mayor parte de los puentes emplea todas las
fuerzas principales en cierto grado, pero sólo unas pocas
predominan. La separación de fuerzas puede estar bastante
clara. En un puente suspendido, los elementos en tensión
son distintos en forma y disposición. En otros casos las
fuerzas pueden estar distribuidas entre un gran número de
miembros, tal como en uno apuntalado, o no muy
perceptibles a simple vista como en una caja de vigas. Los
puentes también pueden ser clasificados por su linaje.
EFICIENCIA
La eficiencia estructural de un puente
puede ser considerada como el radio de
carga soportada por el peso del puente,
dado un determinado conjunto de
materiales.
La eficiencia económica de un puente
depende del sitio y tráfico.
INSTALACIONES ESPECIALES
 Algunos puentes pueden tener instalaciones especiales
como la torre del puente Nový Most en Bratislava, que
contiene un restaurante. En otros puentes suspendidos,
antenas de transmisión pueden ser instaladas.
 Un puente puede contener líneas eléctricas como el
Puente Storstrøm. Además los puentes también soportan
tuberías, líneas de distribución de energía o de agua
mediante una carretera o una línea férrea.
MATERIALES
 Se usan diversos materiales en la construcción de puentes. En la
antigüedad, se usaba principalmente madera y posteriormente se
usó roca. Más recientemente se han construido los puentes
metálicos, material que les da mucha mayor fuerza. Los
principales materiales que se usan para la edificación de los
puentes son:
 Piedra
 Madera
 Acero
 Hormigón armado (concreto)
 Hormigón pretensado
 Hormigón Postensado
 Mixtos
Puemtes
Puemtes
Puemtes
Puemtes
Puemtes
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

PPT
Tipos de puentes
PPTX
TIPOS DE PUENTES
PPTX
Como se construyen los puentes
PPTX
Tipos de puentes
PPTX
Tipos de puentes
PPTX
Puentes colgantes
PPTX
Tipos de puentes
PPTX
Los puentes
Tipos de puentes
TIPOS DE PUENTES
Como se construyen los puentes
Tipos de puentes
Tipos de puentes
Puentes colgantes
Tipos de puentes
Los puentes

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentación de puentes
PPTX
Los puentes
PPT
PPTX
Tipos de puentes ds
PPT
Clasificación de Puentes
PPT
PUENTES
PPTX
El puente de daniela
DOCX
PDF
6.4. sistema de drenaje tcm30 140102
PPTX
ESTRUCTURAS Y PUENTES
PPT
Tipos de puentes
PPTX
Puentes ppt
PPTX
DOCX
Tipos de puentes
DOCX
Puentes grandes
DOCX
PPT
Presentacion de puentes
PPTX
Sistemas Atirantados
PPTX
Estructuras de puentes
PPTX
Estructuras y puentes
Presentación de puentes
Los puentes
Tipos de puentes ds
Clasificación de Puentes
PUENTES
El puente de daniela
6.4. sistema de drenaje tcm30 140102
ESTRUCTURAS Y PUENTES
Tipos de puentes
Puentes ppt
Tipos de puentes
Puentes grandes
Presentacion de puentes
Sistemas Atirantados
Estructuras de puentes
Estructuras y puentes
Publicidad

Similar a Puemtes (20)

PPT
Puemtes
DOCX
Puentes de acero
PPTX
Expocicion de puentes ppt
PPTX
El puente de daniela
PPTX
Clasificación de estructuras danii
DOCX
Puentes.docx
DOCX
Puente de armadura
DOCX
Proyecto del puente de armadura
DOCX
Proyecto del puente de armadura
DOCX
Proyecto del puente de armadura
DOCX
Proyecto del puente de armadura
DOCX
Proyecto del puente de armadura
DOCX
Proyecto del puente de armadura
DOCX
Proyecto del puente de armadura
DOCX
los puentes
DOCX
Deberdeinformatica 140502150431-phpapp01
PDF
INFORME 01_CLASIFICACION PUENTES.pdf
PPTX
Puentes2
PPTX
Partes de un Puente
PPTX
Puentes colgantes
Puemtes
Puentes de acero
Expocicion de puentes ppt
El puente de daniela
Clasificación de estructuras danii
Puentes.docx
Puente de armadura
Proyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armadura
los puentes
Deberdeinformatica 140502150431-phpapp01
INFORME 01_CLASIFICACION PUENTES.pdf
Puentes2
Partes de un Puente
Puentes colgantes
Publicidad

Puemtes

  • 1. PRESENTADO POR: OSIRIS M. VÀSQUEZ D. OMAIRA OJO. UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÈRICAS
  • 11. UN PUENTE DE MESA
  • 12. PUENTE DE ELEVACIÓN VERTICAL O PUENTE DE LEVANTE
  • 13. PUENTE GIRATORIO O PUENTE DE OSCILACIÓN
  • 14. PUENTE RETRACTABLE, DESLIZANTE O DE DESLIZAMIENTO HORIZONTAL
  • 16. Los puentes pueden ser clasificados por la forma en que las cuatro fuerzas de tensión, compresión, flexión y tensión cortante o cizalladura están distribuidas en toda su estructura. La mayor parte de los puentes emplea todas las fuerzas principales en cierto grado, pero sólo unas pocas predominan. La separación de fuerzas puede estar bastante clara. En un puente suspendido, los elementos en tensión son distintos en forma y disposición. En otros casos las fuerzas pueden estar distribuidas entre un gran número de miembros, tal como en uno apuntalado, o no muy perceptibles a simple vista como en una caja de vigas. Los puentes también pueden ser clasificados por su linaje.
  • 17. EFICIENCIA La eficiencia estructural de un puente puede ser considerada como el radio de carga soportada por el peso del puente, dado un determinado conjunto de materiales. La eficiencia económica de un puente depende del sitio y tráfico.
  • 18. INSTALACIONES ESPECIALES  Algunos puentes pueden tener instalaciones especiales como la torre del puente Nový Most en Bratislava, que contiene un restaurante. En otros puentes suspendidos, antenas de transmisión pueden ser instaladas.  Un puente puede contener líneas eléctricas como el Puente Storstrøm. Además los puentes también soportan tuberías, líneas de distribución de energía o de agua mediante una carretera o una línea férrea.
  • 19. MATERIALES  Se usan diversos materiales en la construcción de puentes. En la antigüedad, se usaba principalmente madera y posteriormente se usó roca. Más recientemente se han construido los puentes metálicos, material que les da mucha mayor fuerza. Los principales materiales que se usan para la edificación de los puentes son:  Piedra  Madera  Acero  Hormigón armado (concreto)  Hormigón pretensado  Hormigón Postensado  Mixtos