La web 2.0
-¿Qué es la web 2.0? Es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. El uso de el término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han  hecho fracasar a muchos proyectos. Además, nuestros proyectos tienen que renovarse y evolucionar. La Web 2.0 no es precisamente una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar en Internet. Tal vez allí está la reflexión más importante del Web 2.0 y como los webmasters deberían de prepararse.
-Un Blog:   Un blog, también llamado weblog o bitácora,es un sitio web donde se recopilan cronológicamente mensajes de uno o varios autores, sobre una temática en particular o a modo de diario personal, siempre conservando el autor la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Un blog es básicamente un diario el cual está disponible en Internet. La actividad de actualizar un blog se conoce como "blogging" y la persona que modera un blog es llamada "Blogger".Los Blogs son actualizados con cierta frecuencia usando un software que permite a los moderadores mantenerlos sin necesidad de conocimientos técnicos.Las entradas en un Blogs suelen estar ordenadas por fechas y en orden cronológico. Los blogs, parten de un principio. Para empezar es un solo autor (o en todo caso un grupo de autores afines) el que publica constantemente sus opiniones sobre un tema. El texto se enriquece con enlaces que llevan a otras bitácoras con una temática similar y acaba generando una corriente de opinión nada desdeñable.
-Un Wiki: Un wiki es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden así crear, modificar, borrar el contenido de una paginas web, de forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de la wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa. Un wiki permite que se escriban artículos colectivamente (co-autoría) por medio de un lenguaje de wikitexto editado mediante un navegador. Una página wiki singular es llamada "página wiki", mientras que el conjunto de páginas (normalmente interconectadas mediante hipervínculos) es "el wiki". Es mucho más sencillo y fácil de usar que una base de datos. Una característica que define la tecnología wiki es la facilidad con que las páginas pueden ser creadas y actualizadas. En general no hace falta revisión para que los cambios sean aceptados. La mayoría de wikis están abiertos al público sin la necesidad de registrar una cuenta de usuario. A veces se requiere hacer login para obtener una cookie de "wiki-firma", para autofirmar las ediciones propias. Otros wikis más privados requieren autenticación de usuario.
- Sindicación RSS: Es un acrónimo que sign ifica Really Simple Syndication (Sindicación Realmente Simple). Es un formato XML indicado especialmente para sitios de noticias que cambien con relativa frecuencia, cuyos documentos están estructurados en canales que a su vez se componen de artículos.Se ha popularizado especialmente como un formato alternativo de difusión de weblogs. (es.wikipedia.org/wiki/RSS) Otros significados de RSS son RDF Site Summary o Rich Site Summary. Este sencillo formato permite que cualquier sitio web comparta sus contenidos a través de un archivo RSS (sindicación). Cada uno de estos archivos se denomina frecuentemente como Feed (inglés). El RSS fue un formato utilizado para compartir las novedades de sus canales temáticos por portales de contenidos como Netscape.com. Actualmente, el RSS se ha popularizado mucho con la aparición de los Weblogs. Estos diarios personales online suelen incluir un archivo RSS para que los lectores se suscriban y se mantengan al día de las novedades publicadas. Otros sitios más grandes como portales, diarios on line, sitios corporativos se han unido al RSS para compartir sus contenidos y novedades. (Yahoo!, El Mundo, BBC, ... etc.)
-Continuación Sindicación RSS: Un mismo sitio puede generar tantos feeds como desee. Los contenidos sindicados pueden incluir titulares de artículos o noticias, descripciones, eventos, enlaces.Su uso está abierto a la imaginación. Spam o correos no solicitados, cuentas de email saturadas de boletines... El RSS está desbancando a otros medios como las suscripciones a boletines de novedades de estar al día sobre sitios web. Precio: tanto los contenidos como los programas para leer RSS son gratis. Variedad: Weblogs, portales, diarios online, sitios corporativos, sitios especializados, catálogos y novedades de sitios de ecommerce. Se pueden encontrar archivos RSS de cualquier tema imaginable. Actualización: Te permite estar al día de tus temas de interés. Ahorro de tiempo: olvídate de navegar buscando novedades, los contenidos "vienen a tí". Personalización: tú decides a qué contenidos te suscribes. Protege tu cuenta de email: Para suscribirte no es necesario dar tu cuenta de correo evitando que tu dirección quede registrada en bases de datos fuera de tu control. Como usuario puedes suscribirte gratuitamente a tantos RSS como desees y estar al día de las novedades en tus sitios preferidos sin necesidad de tener que acudir a ellos cada día ni registrarse en boletines de email. Todo lo que necesitas es un lector de RSS y tendrás tu espacio personal de información. Si quieres buscar RSS por temas, palabras clave, puedes utilizar servicios de búsqueda como Feedster o Daypop
5) Creative Commons: Según su propia definición, Creative Commons es “una organización sin ánimo de lucro basada en el hecho de que no todos los titulares de propiedad intelectual quieren ejercer todos sus derechos sobre ella”. Ya sea por necesidad de promoción o por convicción política, muchos creadores (artistas, científicos, profesores…) apuestan por cooperar en vez de competir. Creative Commons (CC) busca cambiar la cara al copyright, con el apoyo de un brillante equipo de juristas y expertos en tecnología
Continuacion… Cualquier persona o colectivo puede diseñar una alternativa al copyright. Pero pocos o ninguno tendrán la suerte de contar con el respaldo de un jurista de la talla de Lawrence Lessig. Entre otras muchas cosas, ha sido profesor de derecho en Harvard, abogado en casos cruciales sobre propiedad intelectual (p. ej.: la célebre ley Sonny Bono) y autor de manuales de referencia como El futuro de las ideas o El código. La revista Scientific American le escogió en su lista “50 visionarios” por su “explicación del copyright como obstáculo para el avance de la sociedad de la información”.
Continuaa… Creative Commons se basa en un sistema de licencias: pequeñas o grandes renuncias a la propiedad intelectual en favor de la libre circulación de ideas y saberes. La más abierta es la “licencia de atribución”, en la que el creador permite el uso y distribución de su obra sin restricciones, siempre que se acredite su trabajo. Si usamos la variante “no comercial”, permitimos todo esto siempre que no se actúe con ánimo de lucro (es decir, cedo mi trabajo gratuitamente a cualquiera, pero no a una empresa que quiera explotarlo). La “licencia no derivativa” permite la circulación del trabajo pero no su modificación (ideal, por ejemplo, para un escritor que quiere que su novela circule libre pero íntegra, sin que nadie la retoque).
Fin de la web 2.0

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Aplicaciones de la web 2.0
PPTX
Presentacion aprendizaje
PPTX
Aplicaciones web 2
PPTX
PPTX
Herramientas web 2
ODP
PPTX
Wikis, rss, podcast
Aplicaciones de la web 2.0
Presentacion aprendizaje
Aplicaciones web 2
Herramientas web 2
Wikis, rss, podcast

La actualidad más candente (19)

PPT
Web 2.0. GdT MBE Semfyc
ODP
Presentaccion De Web 2.0
PPT
Web 2.0
PPTX
Las PáGinas Wiki
PPTX
PDF
Web 2.0
PPT
Powerparasubironline
PPTX
Elisetd rodriguez 11 3
PPTX
PPTX
Practica 5
PPSX
Carrasco silvia
PPTX
Web 2.0
DOCX
Mapa conceptual de la web 2.0
PPTX
trabajo en clase
ODP
Web 2.0
PPT
Publicación y difusión de contenidos. miguel
 
ODP
Trabajo web 2.0
PPSX
Trabajo final de informatica (correa/ sendra)
PPSX
Trabajo final informatica para administradores
Web 2.0. GdT MBE Semfyc
Presentaccion De Web 2.0
Web 2.0
Las PáGinas Wiki
Web 2.0
Powerparasubironline
Elisetd rodriguez 11 3
Practica 5
Carrasco silvia
Web 2.0
Mapa conceptual de la web 2.0
trabajo en clase
Web 2.0
Publicación y difusión de contenidos. miguel
 
Trabajo web 2.0
Trabajo final de informatica (correa/ sendra)
Trabajo final informatica para administradores
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Control ficha
PPT
La web 2.0
PPT
La web 2.0
DOCX
Síntesis
PDF
Megapoliksen kummislummi
PDF
Las libertades de Internet en América Latina: amenazas emergentes y oportunid...
PPTX
Blanca17
Control ficha
La web 2.0
La web 2.0
Síntesis
Megapoliksen kummislummi
Las libertades de Internet en América Latina: amenazas emergentes y oportunid...
Blanca17
Publicidad

Similar a Qué Es La Web 2 (20)

ODP
Presentación Web 2.0
ODP
Presentacionnn!!
ODP
Presentacion web 2.0
PPSX
Trabajo Informatica Administracion Portuaria 2011
PPSX
trabajo informatica 2011
PPTX
PDF
Sasasasasa
ODP
Poweeerr Pooiint
ODP
Poweeerr Pooiint
DOCX
Sintesis grupal
PPS
Ppt (ejercicio)
PPS
Ppt (ejercicio)
ODP
Web2.0
PPT
Web 2 0
ODP
Gaby7
PPTX
Web 2.0
PDF
Escuela TIC 2.0 - Sesión 4
ODP
M Y Presentation
PDF
Ingrid Rodriguez
PPT
La web 2.0
Presentación Web 2.0
Presentacionnn!!
Presentacion web 2.0
Trabajo Informatica Administracion Portuaria 2011
trabajo informatica 2011
Sasasasasa
Poweeerr Pooiint
Poweeerr Pooiint
Sintesis grupal
Ppt (ejercicio)
Ppt (ejercicio)
Web2.0
Web 2 0
Gaby7
Web 2.0
Escuela TIC 2.0 - Sesión 4
M Y Presentation
Ingrid Rodriguez
La web 2.0

Último (20)

PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Presentación final ingenieria de metodos
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Control de calidad en productos de frutas
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf

Qué Es La Web 2

  • 2. -¿Qué es la web 2.0? Es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. El uso de el término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos. Además, nuestros proyectos tienen que renovarse y evolucionar. La Web 2.0 no es precisamente una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar en Internet. Tal vez allí está la reflexión más importante del Web 2.0 y como los webmasters deberían de prepararse.
  • 3. -Un Blog: Un blog, también llamado weblog o bitácora,es un sitio web donde se recopilan cronológicamente mensajes de uno o varios autores, sobre una temática en particular o a modo de diario personal, siempre conservando el autor la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Un blog es básicamente un diario el cual está disponible en Internet. La actividad de actualizar un blog se conoce como "blogging" y la persona que modera un blog es llamada "Blogger".Los Blogs son actualizados con cierta frecuencia usando un software que permite a los moderadores mantenerlos sin necesidad de conocimientos técnicos.Las entradas en un Blogs suelen estar ordenadas por fechas y en orden cronológico. Los blogs, parten de un principio. Para empezar es un solo autor (o en todo caso un grupo de autores afines) el que publica constantemente sus opiniones sobre un tema. El texto se enriquece con enlaces que llevan a otras bitácoras con una temática similar y acaba generando una corriente de opinión nada desdeñable.
  • 4. -Un Wiki: Un wiki es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden así crear, modificar, borrar el contenido de una paginas web, de forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de la wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa. Un wiki permite que se escriban artículos colectivamente (co-autoría) por medio de un lenguaje de wikitexto editado mediante un navegador. Una página wiki singular es llamada "página wiki", mientras que el conjunto de páginas (normalmente interconectadas mediante hipervínculos) es "el wiki". Es mucho más sencillo y fácil de usar que una base de datos. Una característica que define la tecnología wiki es la facilidad con que las páginas pueden ser creadas y actualizadas. En general no hace falta revisión para que los cambios sean aceptados. La mayoría de wikis están abiertos al público sin la necesidad de registrar una cuenta de usuario. A veces se requiere hacer login para obtener una cookie de "wiki-firma", para autofirmar las ediciones propias. Otros wikis más privados requieren autenticación de usuario.
  • 5. - Sindicación RSS: Es un acrónimo que sign ifica Really Simple Syndication (Sindicación Realmente Simple). Es un formato XML indicado especialmente para sitios de noticias que cambien con relativa frecuencia, cuyos documentos están estructurados en canales que a su vez se componen de artículos.Se ha popularizado especialmente como un formato alternativo de difusión de weblogs. (es.wikipedia.org/wiki/RSS) Otros significados de RSS son RDF Site Summary o Rich Site Summary. Este sencillo formato permite que cualquier sitio web comparta sus contenidos a través de un archivo RSS (sindicación). Cada uno de estos archivos se denomina frecuentemente como Feed (inglés). El RSS fue un formato utilizado para compartir las novedades de sus canales temáticos por portales de contenidos como Netscape.com. Actualmente, el RSS se ha popularizado mucho con la aparición de los Weblogs. Estos diarios personales online suelen incluir un archivo RSS para que los lectores se suscriban y se mantengan al día de las novedades publicadas. Otros sitios más grandes como portales, diarios on line, sitios corporativos se han unido al RSS para compartir sus contenidos y novedades. (Yahoo!, El Mundo, BBC, ... etc.)
  • 6. -Continuación Sindicación RSS: Un mismo sitio puede generar tantos feeds como desee. Los contenidos sindicados pueden incluir titulares de artículos o noticias, descripciones, eventos, enlaces.Su uso está abierto a la imaginación. Spam o correos no solicitados, cuentas de email saturadas de boletines... El RSS está desbancando a otros medios como las suscripciones a boletines de novedades de estar al día sobre sitios web. Precio: tanto los contenidos como los programas para leer RSS son gratis. Variedad: Weblogs, portales, diarios online, sitios corporativos, sitios especializados, catálogos y novedades de sitios de ecommerce. Se pueden encontrar archivos RSS de cualquier tema imaginable. Actualización: Te permite estar al día de tus temas de interés. Ahorro de tiempo: olvídate de navegar buscando novedades, los contenidos "vienen a tí". Personalización: tú decides a qué contenidos te suscribes. Protege tu cuenta de email: Para suscribirte no es necesario dar tu cuenta de correo evitando que tu dirección quede registrada en bases de datos fuera de tu control. Como usuario puedes suscribirte gratuitamente a tantos RSS como desees y estar al día de las novedades en tus sitios preferidos sin necesidad de tener que acudir a ellos cada día ni registrarse en boletines de email. Todo lo que necesitas es un lector de RSS y tendrás tu espacio personal de información. Si quieres buscar RSS por temas, palabras clave, puedes utilizar servicios de búsqueda como Feedster o Daypop
  • 7. 5) Creative Commons: Según su propia definición, Creative Commons es “una organización sin ánimo de lucro basada en el hecho de que no todos los titulares de propiedad intelectual quieren ejercer todos sus derechos sobre ella”. Ya sea por necesidad de promoción o por convicción política, muchos creadores (artistas, científicos, profesores…) apuestan por cooperar en vez de competir. Creative Commons (CC) busca cambiar la cara al copyright, con el apoyo de un brillante equipo de juristas y expertos en tecnología
  • 8. Continuacion… Cualquier persona o colectivo puede diseñar una alternativa al copyright. Pero pocos o ninguno tendrán la suerte de contar con el respaldo de un jurista de la talla de Lawrence Lessig. Entre otras muchas cosas, ha sido profesor de derecho en Harvard, abogado en casos cruciales sobre propiedad intelectual (p. ej.: la célebre ley Sonny Bono) y autor de manuales de referencia como El futuro de las ideas o El código. La revista Scientific American le escogió en su lista “50 visionarios” por su “explicación del copyright como obstáculo para el avance de la sociedad de la información”.
  • 9. Continuaa… Creative Commons se basa en un sistema de licencias: pequeñas o grandes renuncias a la propiedad intelectual en favor de la libre circulación de ideas y saberes. La más abierta es la “licencia de atribución”, en la que el creador permite el uso y distribución de su obra sin restricciones, siempre que se acredite su trabajo. Si usamos la variante “no comercial”, permitimos todo esto siempre que no se actúe con ánimo de lucro (es decir, cedo mi trabajo gratuitamente a cualquiera, pero no a una empresa que quiera explotarlo). La “licencia no derivativa” permite la circulación del trabajo pero no su modificación (ideal, por ejemplo, para un escritor que quiere que su novela circule libre pero íntegra, sin que nadie la retoque).
  • 10. Fin de la web 2.0