SlideShare una empresa de Scribd logo
D A N I E L L Ó P E Z M O R A L E S
D I P L O M A D O E N D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I A
2 C O H O R T E
¿Qué Logró?
"La Web 2.0 en el ámbito
educativo"
La Web 2.0
 «No se trata únicamente de la evolución de una serie de herramientas
tecnológicas, ni hay que confundirla con Internet, la Web 2.0 es un
concepto -más que un término de moda- con el que se busca
identificar una serie de procesos sociales y culturales que se están
desarrollando en virtud de la capacidad conectiva de Internet.»1
 El siguiente enlace nos lleva a un mapa que nos explica la terminología de la
Web 2.0.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a7/Web_2.0_Map.svg
¿Qué Logró?
 ¿Cuáles considera que son las ventajas o desventajas
del uso de la Web 2.0 y los ambientes virtuales de
aprendizaje en su quehacer profesional como
docente o futuro docente?
 ¿Qué recomendaciones le haría a sus compañeros
frente al uso de estos recursos en la educación?
Ventajas y Desventajas
Ventajas Desventajas
Espacio lleno de información abierta a todo
público.
No toda la información presentada es veraz,
por consiguiente se suele encontrar
información falsa.
El usuario es un participante activo.
Acceso a la Web 24/7. Puedes hacer parte de
esta en cualquier momento.
Nueva forma de enseñanza, revolución del
conocimiento, lo que conlleva a una
actualización de los docentes.
Falta de iniciativa por parte de docentes que
no quieren aprender ni evolucionar frente a
las demandas.
Creación y actualización constante de
contenidos.
Interacción social y participativa con cientos
de usuarios.
Problemas de intolerancia y poca
comprensión con otros puntos de vista.
Cientos de herramientas y páginas que
permiten muchas formas de expresión y
comunicación.
Falta de conocimiento de las herramientas y
poca curiosidad por experimentar con
nuevas opciones.
Ventajas
 Dentro de las ventajas
también podemos
encontrar el desarrollo de
competencias necesarias
para el cada uno de los
usuarios tales como
investigar, comunicarse,
producir y colaborar.
 La facilidad de compartir y
organizar los contenidos
desarrollados.
 El feedback o
retroalimentación es de las
herramientas más
importantes.
 Diferencia entre la Web
1.0. y la Web 2.0.
Herramientas de la Web 2.0.
Recomendaciones
 Aprender a manejar todas las herramientas que nos
ofrece la Web 2.0. ya sean blogs, wikis, redes sociales,
nos tenemos que sumergir de todos estos conocimientos
y nadar en ellos con toda facilidad.
 Aprovechar la cantidad de información que nos ofrece,
motivar y apoyar a nuestros estudiantes para que sean
curiosos, investiguen y busquen todo aquello por lo que
se interesen, sin miedo y con mucho amor y pasión por el
conocimiento.
 Estar en constante mejoramiento y actualización, nunca
pensar que no se puede aprender más. Siempre podemos
leer más, conocer más, experimentar más.
Recomendaciones
 Volver la clase una experiencia dinámica y llena de
alternativas a la cátedra.
 Volver al estudiante un usuario activo en clase, que
no sea sólo un participante silente y pasivo, convertir
a los alumnos en parte de la clase en la cual
interactúen entre ellos y el conocimiento.
 Ser un creador constante de conocimiento y
herramientas que se puedan dar a los estudiantes, ya
sean podcasts, vídeos, presentaciones, cuadros o
participación activa en redes sociales.
Conclusión
 Ser un docente apasionado y aprovechar todos
los recursos que tengamos a la mano para
volver a nuestros estudiantes unos enamorados
del conocimiento.

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajo informática 8
PPT
herramientas top ten de la web 2.0
PPTX
Infor 88
PPTX
Web 2.0 belen lojan
PDF
Ventajas Web 2.0
PDF
Redes
PPTX
Final
PPTX
Cuadro comparativo.
Trabajo informática 8
herramientas top ten de la web 2.0
Infor 88
Web 2.0 belen lojan
Ventajas Web 2.0
Redes
Final
Cuadro comparativo.

La actualidad más candente (15)

PPT
Webdospuntocero carlos rebaza
PPTX
Las herramientas web 2
PPTX
2da tarea del diplomado habilitacion docente
PPTX
Herramientas web 2.0 marianela delgado
PPTX
La web 2. Telecomunicaciones Educativas I
PPTX
Tecnologia Web 2.0
DOCX
Computación básica g c
PPTX
Web 2.0 maar
PPTX
La web 2.0 y sus diferentes herramientas
PPTX
Presentación1luisa
PPTX
Doris
PPT
Presentacion web 2.0
PPTX
Jhon deivi tenorio 9 3
PPTX
Jhon deivi tenorio 9 3 web 1.0,2.0,3.0
PPTX
Tarea 4 ppt
Webdospuntocero carlos rebaza
Las herramientas web 2
2da tarea del diplomado habilitacion docente
Herramientas web 2.0 marianela delgado
La web 2. Telecomunicaciones Educativas I
Tecnologia Web 2.0
Computación básica g c
Web 2.0 maar
La web 2.0 y sus diferentes herramientas
Presentación1luisa
Doris
Presentacion web 2.0
Jhon deivi tenorio 9 3
Jhon deivi tenorio 9 3 web 1.0,2.0,3.0
Tarea 4 ppt
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Elementos de potencia
PPTX
revolucion mexicana
PDF
El telescopio
PPTX
El ordenador
PPTX
Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02
PDF
Sonidos creativos
PPTX
Visita a la depuradora
PPTX
Tema 3º: Potecia y raíz cuadrada
PPTX
Presentación1
PPTX
Basico sistema 1
DOCX
Resumen de exposición
PDF
4010_631_AMR_201007.pdf
DOCX
Proyecto de vida y aportes al desarrollo sostenible
PDF
Articulo discriminacion-opcion-sexual
PPTX
JOSE RAMON MÉTODOS DESCIFRADOS
PDF
Leidy sanchez acuña
PPT
Problemas ambientales
PPT
Tema 8º: La rana saltarina
PPTX
Las vistas 2
PDF
FUB Programmheft_2.Halbjahr_2010_Internet.pdf
Elementos de potencia
revolucion mexicana
El telescopio
El ordenador
Contratacionesdelestado109 ppt1-130419192953-phpapp02
Sonidos creativos
Visita a la depuradora
Tema 3º: Potecia y raíz cuadrada
Presentación1
Basico sistema 1
Resumen de exposición
4010_631_AMR_201007.pdf
Proyecto de vida y aportes al desarrollo sostenible
Articulo discriminacion-opcion-sexual
JOSE RAMON MÉTODOS DESCIFRADOS
Leidy sanchez acuña
Problemas ambientales
Tema 8º: La rana saltarina
Las vistas 2
FUB Programmheft_2.Halbjahr_2010_Internet.pdf
Publicidad

Similar a Qué logró (20)

PPTX
Herramientas web2.0 edgar sandoval_marzo2018
PPTX
Herramientas de la Web 2 en el campo educativo
PPTX
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
PDF
PPTX
Web 2.0 y educacion
PPSX
PPSX
PPSX
PPSX
PPTX
Uso educativo de las herramientas web 2.0
PPTX
La web 2. Telecomunicaciones Educativas I
PPTX
Actividad 2 web 2.o y educación
DOCX
Act 4 herramientas de la web 2.0
PPTX
Actividad 2 web 2.o y educación
PPTX
Web 2.0 en la educación
PPTX
Web 2.0 noviembre 25
DOCX
PPT
C:\fakepath\diapositivas web 2.0
PPTX
Presentacion web 2.0
Herramientas web2.0 edgar sandoval_marzo2018
Herramientas de la Web 2 en el campo educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Web 2.0 y educacion
Uso educativo de las herramientas web 2.0
La web 2. Telecomunicaciones Educativas I
Actividad 2 web 2.o y educación
Act 4 herramientas de la web 2.0
Actividad 2 web 2.o y educación
Web 2.0 en la educación
Web 2.0 noviembre 25
C:\fakepath\diapositivas web 2.0
Presentacion web 2.0

Más de Daniel López Morales (14)

DOCX
Actividad ¿Que logró? Módulo 4
DOCX
Rubrica actividad #2 investigación masoterapeutas de la historia
DOCX
Rubrica actividad #1 ensayo
DOCX
Diseño curricular
DOCX
Articulación de la docencia, investigación y extensión
DOCX
Actividad #3 proyecto investigativo en grupo propuestas sanadoras
DOCX
Actividad #1 ensayo (p)
DOCX
Rubrica actividad #3 proyecto investigativo
PPTX
El currículo en la educación
DOCX
Tendencias pedagógicas
PPTX
Fines de la educación en colombia
DOCX
Tarea 1 hacia dónde va
DOCX
Actividad docente
PPTX
Estrategias didácticas y ambientes de aprendizaje
Actividad ¿Que logró? Módulo 4
Rubrica actividad #2 investigación masoterapeutas de la historia
Rubrica actividad #1 ensayo
Diseño curricular
Articulación de la docencia, investigación y extensión
Actividad #3 proyecto investigativo en grupo propuestas sanadoras
Actividad #1 ensayo (p)
Rubrica actividad #3 proyecto investigativo
El currículo en la educación
Tendencias pedagógicas
Fines de la educación en colombia
Tarea 1 hacia dónde va
Actividad docente
Estrategias didácticas y ambientes de aprendizaje

Último (20)

PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología

Qué logró

  • 1. D A N I E L L Ó P E Z M O R A L E S D I P L O M A D O E N D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I A 2 C O H O R T E ¿Qué Logró? "La Web 2.0 en el ámbito educativo"
  • 2. La Web 2.0  «No se trata únicamente de la evolución de una serie de herramientas tecnológicas, ni hay que confundirla con Internet, la Web 2.0 es un concepto -más que un término de moda- con el que se busca identificar una serie de procesos sociales y culturales que se están desarrollando en virtud de la capacidad conectiva de Internet.»1  El siguiente enlace nos lleva a un mapa que nos explica la terminología de la Web 2.0. http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a7/Web_2.0_Map.svg
  • 3. ¿Qué Logró?  ¿Cuáles considera que son las ventajas o desventajas del uso de la Web 2.0 y los ambientes virtuales de aprendizaje en su quehacer profesional como docente o futuro docente?  ¿Qué recomendaciones le haría a sus compañeros frente al uso de estos recursos en la educación?
  • 4. Ventajas y Desventajas Ventajas Desventajas Espacio lleno de información abierta a todo público. No toda la información presentada es veraz, por consiguiente se suele encontrar información falsa. El usuario es un participante activo. Acceso a la Web 24/7. Puedes hacer parte de esta en cualquier momento. Nueva forma de enseñanza, revolución del conocimiento, lo que conlleva a una actualización de los docentes. Falta de iniciativa por parte de docentes que no quieren aprender ni evolucionar frente a las demandas. Creación y actualización constante de contenidos. Interacción social y participativa con cientos de usuarios. Problemas de intolerancia y poca comprensión con otros puntos de vista. Cientos de herramientas y páginas que permiten muchas formas de expresión y comunicación. Falta de conocimiento de las herramientas y poca curiosidad por experimentar con nuevas opciones.
  • 5. Ventajas  Dentro de las ventajas también podemos encontrar el desarrollo de competencias necesarias para el cada uno de los usuarios tales como investigar, comunicarse, producir y colaborar.  La facilidad de compartir y organizar los contenidos desarrollados.  El feedback o retroalimentación es de las herramientas más importantes.  Diferencia entre la Web 1.0. y la Web 2.0.
  • 7. Recomendaciones  Aprender a manejar todas las herramientas que nos ofrece la Web 2.0. ya sean blogs, wikis, redes sociales, nos tenemos que sumergir de todos estos conocimientos y nadar en ellos con toda facilidad.  Aprovechar la cantidad de información que nos ofrece, motivar y apoyar a nuestros estudiantes para que sean curiosos, investiguen y busquen todo aquello por lo que se interesen, sin miedo y con mucho amor y pasión por el conocimiento.  Estar en constante mejoramiento y actualización, nunca pensar que no se puede aprender más. Siempre podemos leer más, conocer más, experimentar más.
  • 8. Recomendaciones  Volver la clase una experiencia dinámica y llena de alternativas a la cátedra.  Volver al estudiante un usuario activo en clase, que no sea sólo un participante silente y pasivo, convertir a los alumnos en parte de la clase en la cual interactúen entre ellos y el conocimiento.  Ser un creador constante de conocimiento y herramientas que se puedan dar a los estudiantes, ya sean podcasts, vídeos, presentaciones, cuadros o participación activa en redes sociales.
  • 9. Conclusión  Ser un docente apasionado y aprovechar todos los recursos que tengamos a la mano para volver a nuestros estudiantes unos enamorados del conocimiento.