SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ SE REQUIERE PARA PODER
EVALUAR?...
Prof. Susana Huberman
PARA PODER EVALUAR SE
REQUIEREN:
• Indicadores.
• Instrumentos.
• Escala de ponderación.
• Criterios para establecer esta
ponderación.
Prof. Susana Huberman
Peter Senge
“Aprender es ampliar la aptitud de la Organización
para crear resultados”
Se requiere tener conciencia de
que:
Prof. Susana Huberman
Qué es la eficiencia
Relación entre los recursos utilizados en un proyecto y los logros conseguidos con el mismo. Se da cuando
se utilizan menos recursos para lograr un mismo objetivo. O al contrario, cuando se logran más objetivos
con los mismos o menos recursos.
Por ejemplo: se es eficiente cuando en 12 horas de trabajo se hacen 100 unidades de un determinado
producto. Ahora, se mejora la eficiencia si esas 100 unidades se hacen en sólo 10 horas. O se aumenta a
eficiencia si en 10 horas se hacen 120 unidades. Aquí vemos que se hace un uso eficiente de un recurso
(tiempo), y se logra un objetivo (hacer 100 o 120 productos).
Qué es la eficacia
El nivel de consecución de metas y objetivos. La eficacia hace referencia a nuestra capacidad para lograr lo
que nos proponemos.
Ejemplo: se es eficaz si nos hemos propuesto construir un edificio en un mes y lo logramos.
Qué es la efectividad
Capacidad o facultad para lograr un objetivo o fin deseado, que se han definido previamente, y para el cual
se han desplegado acciones estratégicas para llegar a él.
Prof. Susana Huberman
SE REQUIERE TENER CLARO QUÉ SE
BUSCA SEGÚN LAS SIGUIENTES
DIFERENCIACIONES
Se requiere saber que hay momentos
para evaluar ¿CUÁNDO?...
Al inicio, para detectar necesidades y expectativas,
entender las competencias existentes, detectar
coherencia entre los requerimientos de la empresa y el
diseño del plan, evaluación diagnóstica.
Durante el proceso, para informar sobre logros,
dificultades, y realizar ajustes, evaluación de proceso.
Al final, para determinar si se lograron o no, los
objetivos propuestos, evaluación sumativa o de
producto.
Prof. Susana Huberman
Prof. Susana Huberman

Más contenido relacionado

PPT
Indicadores de medición de la efectividad
PPT
Evaluación de la capacitación 1
PPTX
Indicadores y ponderación
PDF
Diplomatura plan de estudios
PPTX
Rol directivo y gestión por competencias susana huberman
PPTX
Evaluacion del desempeño veronica gutierrez gomez
PPTX
Planeacion y supervision
PPTX
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN UNA ORGANIZACION
Indicadores de medición de la efectividad
Evaluación de la capacitación 1
Indicadores y ponderación
Diplomatura plan de estudios
Rol directivo y gestión por competencias susana huberman
Evaluacion del desempeño veronica gutierrez gomez
Planeacion y supervision
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN UNA ORGANIZACION

La actualidad más candente (20)

PDF
Curso Documentos Esenciales para la Prevención de Conflictos Laborales
DOCX
Azurdia mario caso slideshare
PPTX
Supervisión y planeación de una empresa
PPTX
La Supervisión
DOCX
Organizacion industrial
PPTX
PPTX
Gestionempresarial22
PPTX
Empresas, Diagnóstico y Modelamiento.pptx
PDF
Curso Equipos de Trabajo de Alto Desempeño
PPT
Evaluar el impacto de la capacitación
PPT
Evaluación de Personal
PPTX
Funcion supervisora
PPTX
Megatendecias administrativas
PDF
Curso Evaluación del Desempeño con Enfoque a Resultados
PPTX
EVALUCION DE DESEMPEÑO
PDF
Unidad 5 y_6[1]
PPT
Implementación Sistema Evaluación del Desempeño
PPT
Supervision y recursos humanos
PPTX
Evaluacion del desempeño
DOCX
Evaluación de desempeño entregable editar recomendaciones
Curso Documentos Esenciales para la Prevención de Conflictos Laborales
Azurdia mario caso slideshare
Supervisión y planeación de una empresa
La Supervisión
Organizacion industrial
Gestionempresarial22
Empresas, Diagnóstico y Modelamiento.pptx
Curso Equipos de Trabajo de Alto Desempeño
Evaluar el impacto de la capacitación
Evaluación de Personal
Funcion supervisora
Megatendecias administrativas
Curso Evaluación del Desempeño con Enfoque a Resultados
EVALUCION DE DESEMPEÑO
Unidad 5 y_6[1]
Implementación Sistema Evaluación del Desempeño
Supervision y recursos humanos
Evaluacion del desempeño
Evaluación de desempeño entregable editar recomendaciones
Publicidad

Similar a Qué se requiere para poder evaluar (20)

PDF
Guia
PDF
Expo eficacia
DOCX
Las características del eficiente contra el incompetente jefe de proyecto
DOCX
PPTX
UNIDAD VIII EFICACIA, EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD EN LA PLANEACION ESTRATEGICA
PPTX
UNIDAD III: EFICACIA, EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD EN LA ADMINISTRACION GENERAL
PDF
SEMANA_01_SESION1: Eficiencia, Eficacia, Productividad.pdf
PPT
Investigación de la demanda de necesidades de capacitación
DOCX
Eficiencia y Eficacia
PPT
Planemiento
PPTX
Eficacia
PPTX
Martha y silvana
PDF
Presentación de indicadores de gestión
PPTX
Eficiente eficaz
DOCX
Eficiencia.docx
PDF
Adm 147 organización y distribución de tiempos de trabajo
PPTX
SEMINARIO 1 - EFICIENCIA.pptx
DOCX
Eficacia
PPTX
Workflow: eficiencia y eficacia
PDF
a18v39n06p11.pdf
Guia
Expo eficacia
Las características del eficiente contra el incompetente jefe de proyecto
UNIDAD VIII EFICACIA, EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD EN LA PLANEACION ESTRATEGICA
UNIDAD III: EFICACIA, EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD EN LA ADMINISTRACION GENERAL
SEMANA_01_SESION1: Eficiencia, Eficacia, Productividad.pdf
Investigación de la demanda de necesidades de capacitación
Eficiencia y Eficacia
Planemiento
Eficacia
Martha y silvana
Presentación de indicadores de gestión
Eficiente eficaz
Eficiencia.docx
Adm 147 organización y distribución de tiempos de trabajo
SEMINARIO 1 - EFICIENCIA.pptx
Eficacia
Workflow: eficiencia y eficacia
a18v39n06p11.pdf
Publicidad

Más de Caep2016 (17)

PPTX
Rol directivo y gestión por competencias
PPTX
Reflexiones paralelas al relevamiento de necesidades para grupos de apoyo
PPTX
Reflexiones paralelas al relevamiento de necesidades para grupos de apoyo
PPTX
Indicadores para la medición cuantitativa y cualitativa en gestión por compet...
PPT
Tipos de necesidades
PPTX
Competencias
PPT
Evaluacion por competencias
PPT
Niveles de la Evaluación
PPT
Convivencia Intergerenacional
PDF
La motivación o cómo encender el motor
PDF
Motivación
PPT
Competencias de un capacitador
PPTX
Una conclusion
PPTX
Las escenas temidas
PPTX
Diferenciales del formador de formadores
PPTX
Capacitador Interno
PPTX
Capacitador Externo
Rol directivo y gestión por competencias
Reflexiones paralelas al relevamiento de necesidades para grupos de apoyo
Reflexiones paralelas al relevamiento de necesidades para grupos de apoyo
Indicadores para la medición cuantitativa y cualitativa en gestión por compet...
Tipos de necesidades
Competencias
Evaluacion por competencias
Niveles de la Evaluación
Convivencia Intergerenacional
La motivación o cómo encender el motor
Motivación
Competencias de un capacitador
Una conclusion
Las escenas temidas
Diferenciales del formador de formadores
Capacitador Interno
Capacitador Externo

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Metodologías Activas con herramientas IAG
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf

Qué se requiere para poder evaluar

  • 1. ¿QUÉ SE REQUIERE PARA PODER EVALUAR?... Prof. Susana Huberman
  • 2. PARA PODER EVALUAR SE REQUIEREN: • Indicadores. • Instrumentos. • Escala de ponderación. • Criterios para establecer esta ponderación. Prof. Susana Huberman
  • 3. Peter Senge “Aprender es ampliar la aptitud de la Organización para crear resultados” Se requiere tener conciencia de que: Prof. Susana Huberman
  • 4. Qué es la eficiencia Relación entre los recursos utilizados en un proyecto y los logros conseguidos con el mismo. Se da cuando se utilizan menos recursos para lograr un mismo objetivo. O al contrario, cuando se logran más objetivos con los mismos o menos recursos. Por ejemplo: se es eficiente cuando en 12 horas de trabajo se hacen 100 unidades de un determinado producto. Ahora, se mejora la eficiencia si esas 100 unidades se hacen en sólo 10 horas. O se aumenta a eficiencia si en 10 horas se hacen 120 unidades. Aquí vemos que se hace un uso eficiente de un recurso (tiempo), y se logra un objetivo (hacer 100 o 120 productos). Qué es la eficacia El nivel de consecución de metas y objetivos. La eficacia hace referencia a nuestra capacidad para lograr lo que nos proponemos. Ejemplo: se es eficaz si nos hemos propuesto construir un edificio en un mes y lo logramos. Qué es la efectividad Capacidad o facultad para lograr un objetivo o fin deseado, que se han definido previamente, y para el cual se han desplegado acciones estratégicas para llegar a él. Prof. Susana Huberman SE REQUIERE TENER CLARO QUÉ SE BUSCA SEGÚN LAS SIGUIENTES DIFERENCIACIONES
  • 5. Se requiere saber que hay momentos para evaluar ¿CUÁNDO?... Al inicio, para detectar necesidades y expectativas, entender las competencias existentes, detectar coherencia entre los requerimientos de la empresa y el diseño del plan, evaluación diagnóstica. Durante el proceso, para informar sobre logros, dificultades, y realizar ajustes, evaluación de proceso. Al final, para determinar si se lograron o no, los objetivos propuestos, evaluación sumativa o de producto. Prof. Susana Huberman