SlideShare una empresa de Scribd logo
   
Ernesto Quiñones Azcárate
ernestoq@apesol.org
¿Qué es software 
libre?
¿Qué es Linux?
   
Software Libre <> Linux
Linux esta dentro del software libre
el Software Libre es el inicio de todo
   
El software libre nace de una idea de 
Richard Stallman, ex­profesor del M.I.T. 
que decidió que era necesario tener 
una alternativa tecnológica que nos 
permitiera ser libres.
RMS crea el proyecto GNU (Gnu Not 
Unix)  en 1984 con la intención de crear 
una serie de herramientas totalmente 
libres que cualquier personas pudiera 
utilizarlas sin restricciones de ningún 
tipo, incluso para su copia.
En 1985 se crea la Free Software 
Fundation (FSF) con el objetivo de 
canalizar apoyo y colaboración para el 
movimiento.
   
¿Pero como aseguramos la libertad?
El software se protege por licencias, 
estas licencias se amparan en algo 
conocido como CopyRight, RMS tuvo la 
idea de, basado en este principio legal, 
crear algo conocido como CopyLeft que 
en vez de restringir el uso al usuario, 
otorgue libertades al mismo, para ello 
escribieron la licencia GPL (General 
Public License) y publicaron las 
herramientas del proyecto GNU bajo 
ella.
   
La GPL plantea 4 principios de libertad fundamentales :
0. Ejecutar el programa sin restricciones.
1. Estudiar y modificar el programa (para ello debemos 
tener el código fuente).
2. Copiar y distribuir el software.
3. Modificarlo y redistribuir la modificación.
   
¿Porque es importante el acceso al código?
La computadora entiende esto:
Nosotros entendemos esto:
Los programadores (los que hacen software) entienden esto:
Dentro del código fuente esta todo el conocimiento de como funciona el 
software, que hace y porque lo hace, es indispensable para poder 
estudiarlo y modificarlo el software tener acceso a este.
   
La diferencia entre Libre y Gratis
El software libre es como de “libertad de expresión”, no 
necesariamente gratuito, algunas personas/empresas 
COBRAN por dar acceso a determinado software libre que 
ellos han desarrollado o redistribuyen.
Entonces, ¿estoy pagando licencias?, la respuesta es : ¡NO!, 
el costo que cobran es a cambio de: El medio magnético en el 
que lo entregan, material adicional al software, soporte por el 
software u por otros conceptos, pero una vez en tus manos 
puedes aplicar todas las libertades.
   
Pero OjO, esto no transforma al software libre en software sin 
licencia, esta licenciado, pero bajo la GPL (o variantes libres), el 
termino de “pagar por licencia” se debe a que las empresas de 
software privativo (aquel que no es libre) exigen un pago por 
extender un derecho (licencia) de uso de su software a una 
personas/empresa.
Esquema Privativo Esquema Libre
   
Como se organiza el movimiento
● El movimiento se organiza en comunidades.
● Una comunidad es un grupo de personas con intereses afines a los ideales del 
software libre.
● En Perú existen casi 50 comunidades.
   
Como entro a la comunidad del software libre:
●  Puedes visitar http://apesol.org/gruposQuery.php?p=2 ahí encontrarás una lista 
(parcial) de todas las comunidades que existen en el país, si alguien conoce otras 
mas registrenlas ;).
● Puedes elegir la mas cercana a tu casa o si estudias es probable que en tu 
instituto/universidad ya exista alguna.
● Participar es LIBRE, todos colaboran, el éxito de una comunidad es que vayas a 
colaboran y aprender entre todos, no a buscar que te enseñen.
● Las comunidades se apoyan entre si, no necesitas ser informático para participar, 
las comunidades tienen abogados, contadores, periodistas, administradores de 
empresas, doctores, etc.
● Y que pasa si no hay ninguna disponible donde vivo/estudio ... forma una!!! 
puedes escribirnos a info@apesol.org y te explicaremos como funciona, pero 
recuerda: UNO FORMA UNA COMUNIDAD PARA APOYAR A LOS DEMAS, NO EN 
BENEFICIO PERSONAL.
   
Cual a sido el éxito del Software Libre en todos estos años :
● Miles de proyectos al rededor del mundo que cubren diferentes necesidades, 
desde sistemas operativos a juegos de video pasando por aplicaciones de 
gestión empresarial (http://www.sourceforge.net y http://www.freshmeat.net).
● Millones de usuarios al rededor del mundo (algunos ni saben que están 
usando software libre)
● Miles de empresas de todo tamaño usan aplicaciones bajo licencias libres.
● La Internet se mueve sobre el software libre.
● A sido inspiración para otras formas de liberación                                            
de contenidos y artes a través de licencias inspiradas                                      
en la GPL como la de Creative Commons.
● A permitido revolucionar el mercado de las Pcs                                       
permitiendo crear equipos de menor costo con fines                               
sociales.
   
El Software Libre y el Open Source
En el año 1997 Eric S. Raymond escribe un libro 
llamado  La Catedral y el Bazar, este libro analiza el 
fenómeno Gnu/Linux y plantea una serie de ejemplos 
de como el trabajar bajo licencias libres ayudaría a 
mejorar el mercado del software y surgir/salvar 
empresas que estaban sufriendo el acoso del 
monopolio informático de aquellos años.
En 1998 Netscape libera el código de su navegador (ahora es 
Firefox) con la intención de continuar en el mercado según 
las recomendaciones del libro de ERS, ese año meses 
después ERS y Bruce Perens acuñan el termino Open 
Source formando la OSI, la intención es proponer una serie 
de condiciones adicionales al Software Libre que permitieran 
de una manera mas practica enfocarse mas al desarrollo y 
menos a la filosofía
   
El Software Libre y el Open Source
El Open Source tiene una complejidad, existen varias licencias 
aprobadas por la OSI (Open Source Initiative) y resulta confuso 
encontrar las diferencias, pero en general todas proponen algunas 
precisiones principalmente sobre Redistribución y Modificaciones.
Por ejemplo:
● Las modificaciones a un proyecto son del proyecto y pueden ser usado 
para fines no libres.
● La distribución es permitida solo si el creador lo permite 
explícitamente.
● Si modificas un software no puedes distribuirlo bajo el mismo nombre.
● No debe haber restricciones para distribuirlo con otros productos no 
libres.
● etc. etc.
   
Finalmente
Hay que tener mucho cuidado, en la red hay mucho software que puede 
bajarse gratuitamente que no es necesariamente libre como:
● Winamp que es Freeware
● Winzip que es shareware
● Existe software promovido por Microsoft(c) bajo licencia Shared 
Source que no permite modificación del código ni aplicar las técnicas 
que encierra este en otros productos.
● Dominio Público que no le pertenece a nadie y cualquier puede hacer 
con el lo que le da la gana, incluso retirar los nombre de los autores.
● Bajo licencia artísticas que no se aplican adecuadamente al temadel 
software.
   
2da Parte
¿ Qué es Linux ?
   
Linux es........
●El producto de moda en la informática desde hace al 
menos 5 años.
●El nuevo caso de estudio en los negocios, tema 
favorito de los “futurólogos” en informática.
●La nueva tierra de las oportunidades.
●Un negocio de $29mil millones en 2008 y $41mil 
millones en 2011.
●La pesadilla de Microsoft(c).
   
En realidad Linux es......
El Kernel de un sistema
operativo
   
Como funcionan las cosas
Hardware Usuario
¿Como 
Interactúan?
   
Como funcionan las cosas
Hardware Usuario
Sistema Operativo
Permite que se 
comuniquen 
entre sí.
   
Como funcionan las cosas
Hardware Usuario
Sección 
que se 
comunica 
con el
hardware
Sección
que se
comunica
con el
usuario
Sistema Operativo
   
Como funcionan las cosas
Hardware Usuario
Linux
Sistema
GNU
Sistema Operativo
   
Como funcionan las cosas
Hardware Usuario
Gnu/Linux
   
En 1991 Linus Torvals coge un 
sistema operativo Unix para 
pequeños ordenadores 
llamado Minix y lo modifica, 
distribuye su modificación por 
la naciente Internet bajo los 
términos de la licencia GPL, 
su modificación es recibida 
con gran aceptación y varios 
programadores al rededor del 
mundo comienzan a colaborar 
con el proyecto.
   
Por aquellos años el Proyecto GNU trabajaba en un kernel propio 
denominado Hurd el cual era demasiado avanzado y tenia mucho camino 
por recorrer en su desarrollo, Linus tenia un kernel que necesita el sistema 
que conversará con el usuario, se fucionán de manera natural y nace 
Gnu/Linux.
   
Para hacernos mas fáciles las cosas hay empresas/proyectos que 
integran en un solo sistema de instalación y administración el kernel 
Linux, el Sistema Gnu y cientos o miles de aplicaciones de diversa 
índole, a esto se le conoce como DISTRIBUCIONES.
Comerciales Comunitarias
de Libre acceso pero auspiciadas por 
una persona/empresa
Pensadas para uso comercial 
pero de acceso gratuito
   
Existen muchas remasterizaciones de Gnu/Linux para propósitos 
mas específicos como:
●Para funcionar en Live CD/Pen Drive.
●Para funcionar embebido en dispositivos como teléfonos celulares, 
routers, media centers, firewalls, etc.
●Específicos para necesidades educativas.
●Para juegos, multimedia, etc.
●Demostraciones de software como escritorios, base datos, etc.
●Para funcionar en hardware viejo.
●Etc. etc. etc.
¿Y si no hay para lo que yo necesito?, te lo puedes crear.
   
Todas las distribuciones tiene sus diferencias pero en esencia 
TODAS SON IGUALES, al 95% contienen el mismo software, algunas 
veces con algunos cambios especiales que los hacen mas seguros, 
mas confiables, mas rápidos entre ellos mismos.
Pero recuerda:
Todos ellos se sostienen en cientos y cientos de aplicaciones 
grandes y microscópicas creadas por programadores en todo el 
mundo que tienen algo en común....
CREEN EN EL SOFTWARE LIBRE
Sin el trabajo de ellos, ninguna de las distribuciones sería 
absolutamente NADA.
   
La ventaja de trabajar bajo licencias libres es que una gran cantidad 
de personas pueden colaborar de diversas maneras para crear 
software que permita resolver determinados problemas y en el 
proceso todos salgan beneficiados.
http://www.sourceforge.net
http://www.freshmeat.net 
   
En GNU/Linux podemos encontrar
● Multimedia y entretenimiento.
● Diseño gráfico, edición de audio, edición de video, modelamiento 3d, etc.
● ERPs, CMRs, Análisis de Datos, etc.
● Software médico, educativo, científico, financiero, religioso, etc.
● De uso neto de informática como servicios de redes, seguridad, dbms, 
lenguajes de programación, IDEs, RADs, etc.
● Emuladores para correr software de otros sistemas operativos y máquinas 
virtuales.
● Comunicaciones, Voz sobre IP, Video y Audio Streaming, etc.
● Juegos de todo tipo.
● Portales de todo tipo.
Lo fastidioso podría ser que existe muchas veces mas de 4 o 5 alternativas 
para la misma necesidad, elegir puede ser tedioso.
   
Que ventajas tiene desarrollar software para Gnu/Linux
●Multi­arquitectura
●Decenas de herramientas y lenguajes libres para trabajar
●Herramientas de despliegue automático de software
APT – Aptitude – Yum – Yast ­ Up2date
●Documentación inmensa en la red, en multiples idiomas.
●Soporte y apoyo de las comunidades.
   
Linux y las interfaces de usuarios
Para ofrecer un entorno amigable a los usuarios Gnu/Linux trabaja con un 
servidor de entorno gráfico conocido como Xwindows, existen 2 opciones 
XFree o Xorg (este es el 100% libre).
                                                                               Desktop
                                               Windows
                                                Manager
                        Servidor
                       X
Sistema
Operativo
   
Linux y las interfaces de usuarios
Existen 2 opciones muy populares para Desktops
KDE Gnome
   
Linux y las interfaces de usuarios
Tanto KDE como Gnome permiten hacer lo mismo, 
tienen gran cantidad de herramientas para facilitar el 
trabajo del usuario y son altamente configurables.
Existen otros Desktops como XFCE pero su uso es 
menos popular, algunas personas trabajan incluso 
solo con un Windows Manager como FluxBox o 
BlackBox para optimizar recursos en su sistema.
   
Finálmente Gnu/Linux no esta solo
como sistema operativo libre
●Los BSDs (Unix libres)
●OpenSolaris (que no es tan “open”), Schillix si lo es.
●Algunos otros como Beos, AtheOS, Syllabe, Plan9, que están bajo 
diversas licencias mas o menos cercanas a las licencias libres.
   
Gracias
Página Web de Apesol
http://www.apesol.org
email
informes@apesol.org
IRC
server : irc.freenode.net
sala : #apesol

Más contenido relacionado

PPTX
Free software
PDF
Gnu y software libre
DOCX
La primera comunidad que comparte software
DOCX
La primera comunidad que comparte software (1)
PPTX
software libre
ODP
PPTX
Sistema operativo ubuntu 9
PPTX
Qué es software libre
Free software
Gnu y software libre
La primera comunidad que comparte software
La primera comunidad que comparte software (1)
software libre
Sistema operativo ubuntu 9
Qué es software libre

La actualidad más candente (18)

PDF
Inter universitariomty2011 softwarelibre
PPT
Software libre
PPTX
Que es el software libre
PPTX
sofware
PPTX
Software libre
PPT
Software libre
PDF
software libre
PDF
03 Introduccion A Linux. Software Libre
ODP
Unidad l software libre octubre 2015 marzo 2016
PPTX
SOFWARE
PPT
Sofware libre
PPTX
Software libre
PPTX
software libre
PPSX
Proyecto gnu
PPSX
Proyecto gnu
PPTX
Software librepower
PDF
Una guia linuxera_para_un_windolero_v3
 
PDF
Introduccion al sitema operativo linux
Inter universitariomty2011 softwarelibre
Software libre
Que es el software libre
sofware
Software libre
Software libre
software libre
03 Introduccion A Linux. Software Libre
Unidad l software libre octubre 2015 marzo 2016
SOFWARE
Sofware libre
Software libre
software libre
Proyecto gnu
Proyecto gnu
Software librepower
Una guia linuxera_para_un_windolero_v3
 
Introduccion al sitema operativo linux
Publicidad

Destacado (18)

PDF
Iniciativa cluster lima tech
PDF
Vigenere encryption Engine for Educational Purposes
PDF
Big Data en Beneficio del Ciudadano
PDF
Social Media Marketing
PDF
Negocios con software libre
PDF
Cluster lima tech
PDF
Manual de como conformar Consorcios
PDF
Sistema de Replicación de DBs de PostgreSQL 9.0
PDF
Cuellos botella en PostgreSQL
PDF
Emite - Facturación Electrónica
PDF
Servicios de TI de Eq Soft
PDF
Desarrollando software de calidad
PDF
Brochure EqSoft - 2017
PDF
Brochure Soluciones de Sensores Para Museos
PDF
Programación en Pl/Python
PDF
Como cotizar servicios de desarrollo de software
PDF
Dba PostgreSQL desde básico a avanzado parte2
PDF
Dba PostgreSQL desde básico a avanzado parte1
Iniciativa cluster lima tech
Vigenere encryption Engine for Educational Purposes
Big Data en Beneficio del Ciudadano
Social Media Marketing
Negocios con software libre
Cluster lima tech
Manual de como conformar Consorcios
Sistema de Replicación de DBs de PostgreSQL 9.0
Cuellos botella en PostgreSQL
Emite - Facturación Electrónica
Servicios de TI de Eq Soft
Desarrollando software de calidad
Brochure EqSoft - 2017
Brochure Soluciones de Sensores Para Museos
Programación en Pl/Python
Como cotizar servicios de desarrollo de software
Dba PostgreSQL desde básico a avanzado parte2
Dba PostgreSQL desde básico a avanzado parte1
Publicidad

Similar a Que es linux y que es Software Libre (20)

DOCX
“cuatro libertades del software libre. Richard Stallman”
DOCX
Ensayo cuatro-libertades-sdv
PPTX
Instituto tecnológico sudamericano
PPTX
Informática jurídica
PPTX
desarrollo de software libre
PPTX
InformáTica JuríDica
PPTX
InformáTica JuríDica
PPTX
Informáti..
PPT
Alternativa Libre
ODP
Introducción a GNU/Linux
DOCX
Ensayo libertades-linux
PPTX
richard stallman y gnu_linux
DOCX
Ensayo libertades linux
PPTX
Software libre
DOCX
Marco gaibor ensayo cuatro libertades
PPTX
Software libre
PPTX
Software libre
ODP
Introducción al Software Libre
PPTX
Software libre
“cuatro libertades del software libre. Richard Stallman”
Ensayo cuatro-libertades-sdv
Instituto tecnológico sudamericano
Informática jurídica
desarrollo de software libre
InformáTica JuríDica
InformáTica JuríDica
Informáti..
Alternativa Libre
Introducción a GNU/Linux
Ensayo libertades-linux
richard stallman y gnu_linux
Ensayo libertades linux
Software libre
Marco gaibor ensayo cuatro libertades
Software libre
Software libre
Introducción al Software Libre
Software libre

Más de EQ SOFT EIRL (20)

PDF
Libro sobre exportación de servicios post Covid-19
PDF
Peruanos en Twitter
PDF
Recomendaciones Para el Tratamiento de Datos en Inteligencia Artificial
PDF
Centros Regionales de Innovación Aplicada
PDF
EQ Soft: Soluciones de innovación agraria
PDF
Transformación Digital en Logística
PDF
Propuestas de innovacón financiera
PDF
Clusters Empresariales en Latinoamérica
PDF
Inteligencia Artificial en la Administración Pública
PDF
Inteligencia artificial para las empresas 2019
PDF
Platique.me solución integral de Smart ChatBot
PDF
Logos Dictados - solución de Speech to Text
PDF
Logos Biblios - Gestión de Conocimientos
PDF
Logos, Framework de Inteligencia Artificial
PDF
Internet of Food
PDF
Logos: Framework de Inteligencia Artificial
PPTX
Presentación de Logos en el Cade Digital
PDF
Logos Codex: Plataforma de Big Data
PDF
Portafolio de Productos y Servicios de EqSoft
PDF
Soluciones de RPA para automatizar procesos
Libro sobre exportación de servicios post Covid-19
Peruanos en Twitter
Recomendaciones Para el Tratamiento de Datos en Inteligencia Artificial
Centros Regionales de Innovación Aplicada
EQ Soft: Soluciones de innovación agraria
Transformación Digital en Logística
Propuestas de innovacón financiera
Clusters Empresariales en Latinoamérica
Inteligencia Artificial en la Administración Pública
Inteligencia artificial para las empresas 2019
Platique.me solución integral de Smart ChatBot
Logos Dictados - solución de Speech to Text
Logos Biblios - Gestión de Conocimientos
Logos, Framework de Inteligencia Artificial
Internet of Food
Logos: Framework de Inteligencia Artificial
Presentación de Logos en el Cade Digital
Logos Codex: Plataforma de Big Data
Portafolio de Productos y Servicios de EqSoft
Soluciones de RPA para automatizar procesos

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Que es linux y que es Software Libre