SlideShare una empresa de Scribd logo
Marco para la Buena Enseñanza Criterios para el Desempeño Docente
¿ Qué es el Marco para la Buena Enseñanza  ? Representa el conjunto de responsabilidades de un profesor, en el desarrollo de su trabajo diario. Tanto en el aula, en su escuela y su comunidad. Y entrega un itinerario, capaz de guiar el desempeño docente.
¿Cuáles son sus propósitos? Contribuir al mejoramiento de la enseñanza a través de “itinerario” capaz de guiar a los profesores jóvenes en sus primeras experiencias en la sala de clases. Ayudar a los profesores más experimentados a autoevaluarse y, producto de ello, lograr mayor efectividad en su quehacer.
¿Cuáles son sus propósitos? Permitir a todos los docentes y a la profesión en su conjunto: - enfocar sus esfuerzos al mejoramiento, - asumir la riqueza de la profesión docente, - mirarse a sí mismos. - evaluar su desempeño y potenciar el  desarrollo profesional.
Preguntas que  recorren el Marco ¿Qué es necesario saber? ¿Qué es necesario saber hacer? Y ¿Cuán bien debemos hacerlo? o ¿cuán bien lo estamos haciendo?
Elementos conceptuales del Marco A. Los conocimientos, habilidades y competencias requeridos para un buen ejercicio docente. B. Los elementos constitutivos del proceso de enseñanza y aprendizaje.
A. Conocimientos necesarios para un buen ejercicio docente Contenidos del campo disciplinario. De los alumnos a quienes van a educar. Aspectos instrumentales de la  docencia. El proceso de enseñanza. Las bases sociales de la educación.
B. Elementos constitutivos del proceso de enseñanza aprendizaje Reconocer y comprender el estado actual en que se encuentran quienes aprenden. La acción de enseñanza requiere del establecimiento de un ambiente propicio. Análisis del trabajo docente, una vez ocurridos los procesos pedagógicos. El contexto educacional y social, en donde ocurre el ejercicio docente. Habilidades de adaptación ante situaciones inesperadas o cambiantes.
Estructura del    Marco para la Buena Enseñanza El MBE se organiza en 4 Dominios, los cuales se operacionalizan en 20 Criterios y éstos en 70 Descriptores: Dominio A: Preparación de la Enseñanza Dominio B: Creación de un ambiente propicio para el aprendizaje Dominio C: Enseñanza para el aprendizaje. Dominio D: Responsabilidades profesionales
Criterios del Dominio A Preparación de la Enseñanza Domina los contenidos de las disciplinas que enseña y el marco curricular nacional. Conoce las características, conocimientos y experiencias de sus estudiantes. Domina la didáctica de las disciplinas que enseña. Organiza los objetivos y contenidos de manera coherente con el marco curricular y la particularidades de sus alumnos. Las estrategias de evaluación son coherentes con los objetivos de aprendizaje, la disciplina que enseña, el marco curricular nacional y permite a todos los alumnos demostrar lo aprendido.
Criterios del Dominio B Creación de un Ambiente propicio para el Aprendizaje   Establece un clima de aceptación, equidad, confianza, solidaridad y respeto. Manifiesta altas expectativas sobre las posibilidades de aprendizaje y desarrollo de sus alumnos. Establece y mantiene normas consistentes de convivencia en el aula. Establece un ambiente organizado de trabajo y dispone los espacios y recursos, en función de los aprendizajes.
Criterios del Dominio C Enseñanza para el Aprendizaje Comunica en forma clara y precisa los objetivos de aprendizaje. Las estrategias de enseñanza son desafiantes, coherentes y significativas para los estudiantes. El contenido de la clase es tratado con rigurosidad conceptual y es comprensible para los estudiantes. Optimiza el uso de los recursos pedagógicos y el tiempo disponible para la enseñanza. Promueve el desarrollo del pensamiento. Evalúa y monitorea el proceso de comprensión y apropiación de los contenidos por parte de los estudiantes.
Criterios del Dominio D   Responsabilidades Profesionales El profesor reflexiona sistemáticamente sobre su práctica. Construye relaciones personales y de equipo con sus colegas. Asume responsabilidades en la orientación de sus alumnos. Propicia relaciones de colaboración y respeto con los padres y apoderados. Maneja información actualizada sobre su profesión, el sistema educativo y las políticas vigentes.
Usos del MBE El Marco para la Buena enseñanza por Resolución del Ministerio de Educación ha sido declarado como: “ Instrumento destinado a orientar la política de fortalecimiento de la profesión docente”
Usos del MBE Acreditación de docentes iniciales. Acreditación de programas de formación y  perfeccionamiento docente. La autoevaluación, la evaluación del desempeño profesional y la supervisión de prácticas docentes. Los procesos de concurso y selección. El reconocimiento de los docentes destacados o de excelencia.
 

Más contenido relacionado

DOCX
Rúbrica para evaluar la planeación argumentada
PDF
Planeación por competencias
PDF
Cómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aula
PDF
Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) (2.0)
PPTX
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
PDF
25 Preguntas sobre la Evaluación Diagnóstica
PDF
Pauta dua 2.2
PDF
Rúbrica de Autoevaluación de la Práctica Docente
Rúbrica para evaluar la planeación argumentada
Planeación por competencias
Cómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aula
Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) (2.0)
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
25 Preguntas sobre la Evaluación Diagnóstica
Pauta dua 2.2
Rúbrica de Autoevaluación de la Práctica Docente

La actualidad más candente (20)

PPTX
Dimensión pedagógica curricular
PPTX
Autoevaluación del desempeño docente
DOCX
PLANIFICACION DE ENCUADRE DE LAS ASIGNATURAS DE GEOGRAFIA DEMEXICO Y DEL MUND...
PPTX
Adaptacion curricular 1
PDF
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
PDF
PPT 4 Modelo de Acreditación.pdf.SINEACE
PDF
La planificacion inversa en el aula ccesa007
PPTX
Planificacion de adaptaciones curriculares
PPT
Marco Para La Buena Enseñanza
PPTX
PAI-PACI plan de apoyo individual PAI...
PPTX
EL DIRECTOR COMO LIDER PEDAGOGICO Y LIDER DE EQUIPO
PDF
Avance Programa Sintético Fase 6.pdf
PPT
Estrategias diversificadas, específicas y adecuaciones curriculares
PDF
SESIÒN 2 DECRETO1421 (1).pdf
PPTX
Evidencias de trabajo
PPTX
DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE (DUA).pptx
PDF
Nociones temporales
PDF
Lectura: Ley General de Educación - Síntesis
PPS
Adaptaciones curriculares
PDF
Rúbrica para evaluar situación didáctica
Dimensión pedagógica curricular
Autoevaluación del desempeño docente
PLANIFICACION DE ENCUADRE DE LAS ASIGNATURAS DE GEOGRAFIA DEMEXICO Y DEL MUND...
Adaptacion curricular 1
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
PPT 4 Modelo de Acreditación.pdf.SINEACE
La planificacion inversa en el aula ccesa007
Planificacion de adaptaciones curriculares
Marco Para La Buena Enseñanza
PAI-PACI plan de apoyo individual PAI...
EL DIRECTOR COMO LIDER PEDAGOGICO Y LIDER DE EQUIPO
Avance Programa Sintético Fase 6.pdf
Estrategias diversificadas, específicas y adecuaciones curriculares
SESIÒN 2 DECRETO1421 (1).pdf
Evidencias de trabajo
DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE (DUA).pptx
Nociones temporales
Lectura: Ley General de Educación - Síntesis
Adaptaciones curriculares
Rúbrica para evaluar situación didáctica
Publicidad

Similar a que es MBE (20)

PPT
Marco Mbe
PPT
Marco Para La Buena EnseñAnza
PPTX
Marco_BuenaEnseñanza_presentación2024.pptx
DOC
Marco para la buena enseñanza (extraído de www.educadoras.cl)
PPT
MARCO DE LA BUENA ENSEÑANZA
DOC
Marco para la buena enseñanza
PPTX
PPT - MBD DEL DIRECTOR Y DOCENTE UGEL ANDAHUAYLAS
PDF
Marcoparalabuenaensenanza
PDF
Marco para-la-buena-enseñanza
PDF
Resumen Marco de la Buena enseñanza
PDF
Mbe
 
PPT
Competencias directivas en la ems
PPTX
1 ecdf y prepvideo aj
PDF
Marco-buena-ensenanza.pdf
PDF
MBE-2003.pdf
PDF
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA.pdf Educación
PDF
Marcos para la buena enseñanza
PDF
Marco buena-ensenanza
PDF
Marco Mbe
Marco Para La Buena EnseñAnza
Marco_BuenaEnseñanza_presentación2024.pptx
Marco para la buena enseñanza (extraído de www.educadoras.cl)
MARCO DE LA BUENA ENSEÑANZA
Marco para la buena enseñanza
PPT - MBD DEL DIRECTOR Y DOCENTE UGEL ANDAHUAYLAS
Marcoparalabuenaensenanza
Marco para-la-buena-enseñanza
Resumen Marco de la Buena enseñanza
Mbe
 
Competencias directivas en la ems
1 ecdf y prepvideo aj
Marco-buena-ensenanza.pdf
MBE-2003.pdf
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA.pdf Educación
Marcos para la buena enseñanza
Marco buena-ensenanza
Publicidad

Más de profedaniel (14)

PPTX
CLASE DE MATEMATICA QUINTO BASICO CEROS EN LA MULTIPLICACION
PPTX
CLASE DE MATEMATICA CUARTO AÑO BASICO PPT
PPTX
Monitoreo pauta de observacion
PPTX
Primeros basicos comprension lectora
PPT
PPT
Ppt primera reunion de apoderados
PPT
Recursos apoyo experiencias_con_tic_(adaptada)-1
PPTX
Exponencia
PPTX
Exponencia
PDF
Pauta Para Clase Filmada Exitosa
PPT
Didactica sobre el MBE
PPT
Renovacion Curricular
PPT
ESTRUCTURA DE UNA CLASE
PPT
Motivacion seamos ganzos
CLASE DE MATEMATICA QUINTO BASICO CEROS EN LA MULTIPLICACION
CLASE DE MATEMATICA CUARTO AÑO BASICO PPT
Monitoreo pauta de observacion
Primeros basicos comprension lectora
Ppt primera reunion de apoderados
Recursos apoyo experiencias_con_tic_(adaptada)-1
Exponencia
Exponencia
Pauta Para Clase Filmada Exitosa
Didactica sobre el MBE
Renovacion Curricular
ESTRUCTURA DE UNA CLASE
Motivacion seamos ganzos

Último (20)

PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
Teoria General de Sistemas empresariales
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado

que es MBE

  • 1. Marco para la Buena Enseñanza Criterios para el Desempeño Docente
  • 2. ¿ Qué es el Marco para la Buena Enseñanza ? Representa el conjunto de responsabilidades de un profesor, en el desarrollo de su trabajo diario. Tanto en el aula, en su escuela y su comunidad. Y entrega un itinerario, capaz de guiar el desempeño docente.
  • 3. ¿Cuáles son sus propósitos? Contribuir al mejoramiento de la enseñanza a través de “itinerario” capaz de guiar a los profesores jóvenes en sus primeras experiencias en la sala de clases. Ayudar a los profesores más experimentados a autoevaluarse y, producto de ello, lograr mayor efectividad en su quehacer.
  • 4. ¿Cuáles son sus propósitos? Permitir a todos los docentes y a la profesión en su conjunto: - enfocar sus esfuerzos al mejoramiento, - asumir la riqueza de la profesión docente, - mirarse a sí mismos. - evaluar su desempeño y potenciar el desarrollo profesional.
  • 5. Preguntas que recorren el Marco ¿Qué es necesario saber? ¿Qué es necesario saber hacer? Y ¿Cuán bien debemos hacerlo? o ¿cuán bien lo estamos haciendo?
  • 6. Elementos conceptuales del Marco A. Los conocimientos, habilidades y competencias requeridos para un buen ejercicio docente. B. Los elementos constitutivos del proceso de enseñanza y aprendizaje.
  • 7. A. Conocimientos necesarios para un buen ejercicio docente Contenidos del campo disciplinario. De los alumnos a quienes van a educar. Aspectos instrumentales de la docencia. El proceso de enseñanza. Las bases sociales de la educación.
  • 8. B. Elementos constitutivos del proceso de enseñanza aprendizaje Reconocer y comprender el estado actual en que se encuentran quienes aprenden. La acción de enseñanza requiere del establecimiento de un ambiente propicio. Análisis del trabajo docente, una vez ocurridos los procesos pedagógicos. El contexto educacional y social, en donde ocurre el ejercicio docente. Habilidades de adaptación ante situaciones inesperadas o cambiantes.
  • 9. Estructura del Marco para la Buena Enseñanza El MBE se organiza en 4 Dominios, los cuales se operacionalizan en 20 Criterios y éstos en 70 Descriptores: Dominio A: Preparación de la Enseñanza Dominio B: Creación de un ambiente propicio para el aprendizaje Dominio C: Enseñanza para el aprendizaje. Dominio D: Responsabilidades profesionales
  • 10. Criterios del Dominio A Preparación de la Enseñanza Domina los contenidos de las disciplinas que enseña y el marco curricular nacional. Conoce las características, conocimientos y experiencias de sus estudiantes. Domina la didáctica de las disciplinas que enseña. Organiza los objetivos y contenidos de manera coherente con el marco curricular y la particularidades de sus alumnos. Las estrategias de evaluación son coherentes con los objetivos de aprendizaje, la disciplina que enseña, el marco curricular nacional y permite a todos los alumnos demostrar lo aprendido.
  • 11. Criterios del Dominio B Creación de un Ambiente propicio para el Aprendizaje Establece un clima de aceptación, equidad, confianza, solidaridad y respeto. Manifiesta altas expectativas sobre las posibilidades de aprendizaje y desarrollo de sus alumnos. Establece y mantiene normas consistentes de convivencia en el aula. Establece un ambiente organizado de trabajo y dispone los espacios y recursos, en función de los aprendizajes.
  • 12. Criterios del Dominio C Enseñanza para el Aprendizaje Comunica en forma clara y precisa los objetivos de aprendizaje. Las estrategias de enseñanza son desafiantes, coherentes y significativas para los estudiantes. El contenido de la clase es tratado con rigurosidad conceptual y es comprensible para los estudiantes. Optimiza el uso de los recursos pedagógicos y el tiempo disponible para la enseñanza. Promueve el desarrollo del pensamiento. Evalúa y monitorea el proceso de comprensión y apropiación de los contenidos por parte de los estudiantes.
  • 13. Criterios del Dominio D Responsabilidades Profesionales El profesor reflexiona sistemáticamente sobre su práctica. Construye relaciones personales y de equipo con sus colegas. Asume responsabilidades en la orientación de sus alumnos. Propicia relaciones de colaboración y respeto con los padres y apoderados. Maneja información actualizada sobre su profesión, el sistema educativo y las políticas vigentes.
  • 14. Usos del MBE El Marco para la Buena enseñanza por Resolución del Ministerio de Educación ha sido declarado como: “ Instrumento destinado a orientar la política de fortalecimiento de la profesión docente”
  • 15. Usos del MBE Acreditación de docentes iniciales. Acreditación de programas de formación y perfeccionamiento docente. La autoevaluación, la evaluación del desempeño profesional y la supervisión de prácticas docentes. Los procesos de concurso y selección. El reconocimiento de los docentes destacados o de excelencia.
  • 16.