SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMACIÓN ANUAL DEL ÁREA DE PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. UGEL : MOYOBAMBA.
1.2. I.E. : CLEMENTE LOPEZ MONTALVÁN.
1.3. LUGAR : CALZADA.
1.4. ÁREA : PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS.
1.5. GRADO/SECCIÓN : QUINTO A, B
1.6. TURNO : MAÑANA.
1.7. RESPONSABLE : HAMILTON LEYVA VELASQUEZ.
II. DESCRIPCION GENERAL:
El área de Persona, Familia y Relaciones Humanas en el Quinto grado, tiene como finalidad favorecer el desarrollo personal del
estudiante adolescente el cual implica vincularse consigo mismo, con la realidad, con los demás, y estar alerta a las diversas señales
emocionales. El proceso personal nunca finaliza, es por eso que necesitamos educarnos a lo largo de toda la vida, porque siempre habrá
algo que mejorar; es decir el desarrollo de una personalidad autónoma, libre y responsable para tomar decisiones en todo momento sobre
su propio bienestar y el de los demás. Así mismo le permitirá establecer relaciones armoniosas con su familia, compañeros y otras
personas para su proyecto de vida.
El desarrollo de la persona es uno de los principales objetivos de la educación, y coloca al ser humano como centro de sus
propósitos y acciones pedagógicas. La escuela se constituye, así, en un lugar importante para promover en los estudiantes púberes y
adolescentes, la toma de conciencia de sí mismo, de sus posibilidades de desarrollo y de su poder para conducir sus vidas.
III. MATRIZ DE LA PROGRAMCION ANUAL
TITULO DE LA
UNIDAD
Semanashoras
Construcción de la autonomía
Relaciones
interpersonales
Analizalosrasgosdesupersonalidad
Analizalainfluenciadelosmediosde
comunicaciónensuformadevidayhaceuso
responsabledeellos.
Analizasusautonomíayautenticidadenlos
mediosenquesedesenvuelve
Analizalascreenciasypensamientosque
influyeeneldesarrollopersonalycomunitario.
Asumeenformaresponsablelaimportanciade
laplanificaciónfamiliarylasfunciones
irrenunciablesalafamilia.
Diferencialosconceptossobrelibertady
libertinajeenelcontextoactual.
Aplicatécnicasdemetacogniciónparamejorar
susaprendizajes.
Actúacomprometidamenteensudesarrollo
personalconrelaciónasuproyectodevida.
Tomadecisionessobresuproyectoprofesional
uocupacional.
Reconoceyreflexionasobrelasdimensiones
deldesarrollodelserhumano
Analizayvalorapositivamentelaactitudcrítica
comocaminohacialaverdad.
Comprendequeeslaéticaylamoral
Reconoceyreflexionasobreelsentidodela
política.
Secomunicaasertivamenteconpersonadel
sexoopuesto
Planteasolucionesviablesaproblemasdesu
entorno
Valoralasrelacionesequitativasentrevarones
ymujeres.
Aplicaelmétododeresolucióndeproblemas
adiferentessituaciones.
Analizaconsugrupolaimportanciade
normasdeconvivencia
Proponeproyectosdeproyeccióncomunitaria.
Producto
importante
Campo
temáticos
Unidad I.
Afirmo mi
personalidad.
Situación
Significativa:
¿Cómo soy y
como me
valoro?
6.ses/12hs.
X
X
X
Hoja de
aplicación.
Mi personalidad.
Me acepto y me
valoro.
Comunicación
eficaz
Doy mi tiempo
a los demás.
Unidad II.
Yo mismo soy
Situación
significativa:
¿Cómo
construyo mi
propia
autonomía?
7sem./21hs
X X
Elabora el
carnet de
identidad.
Identidad
personal y
social
Quiero ser
una autentica
persona.
Crezco en
autonomía
moral
Creencia y
pensamientos
irracionales.
Aprendo a ser
libre y
responsable.
Unidad III.
Valoro mi
sexualidad.
Situación
significativa:
¿Cómo
fortalecer mis
decisiones
personales? 6semanas/10hs.
X X
Infografías
Valores y
sexualidad
Hablamos firme y
claro
Cambio y reglas,
rompiendo
moldes.
Tomo decisiones
sobre mi
sexualidad.
Embarazo en la
adolescencia.
Unidad IV
Mi proyecto
familiar.
Situación
significativa.
¿cuál es el
proyecto de mí
familia?
5.semanas/10hs.
X
Proyecto
familiar.
.
Retos para la
familia.
familia segura
proyecto de
familia.
Planificación
familiar.
Familia y el
bullyig
Unidad V
Aprendo para
la vida
Situación
significativa.
¿Qué
estrategias
utilizo para
aprender más y
mejor?
6semanas/18hs.
X X
X
Manual
sobre
estrategias
de
aprendizaj
es
Metacognición
Pensamiento
creativo
Resilencia.
Habilidades
sociales.
Toma de
decisiones.
Unidad VI
Aprovecho el
tiempo libre.
Situación
significativa.
¿Qué puedo
hacer en mi
tiempo libre?
5semanas/15hs.
X X X
Elabora su
proyecto
de vida. Y
colectivo
Mi proyecto
de vida.
Elección
vocacional.
Estilo de
organización del
tiempo.
Proyectos
personales
Unidad VII.
Cuido mi salud.
Situación
significativa.
¿Cómo llevar
una vida
saludable?
7semanas/10s.
x x
Proyecto
colecto
colectivo
Drogas mitos y
realidades.
Prevención del
abuso sexual.
Prevención de
violencia y
resolución de
conflictos.
Proyectos
colectivos.
Unidad VIII.
¿Quiénes
somos?.
Situación
significativa.
¿Qué nos
distingue de los
demás seres?
4semanas/12hs
X X Ensayos
La dignidad nos
hace humanos.
Que es el
conocimiento
La justicia
La ética
La política.
VÍNCULO CON OTRAS ÁREAS.
Unidad I. Con el área de formación ciudadana y cívica, por contenidos relacionados en ambas áreas.
Unidad II. Con el área de tutoría ya que en ambas existen contenidos semejantes.
Unidad III. Con el área de formación ciudadana y cívica, por contenidos relacionados en ambas áreas.
Unidad IV. Con las áreas de formación ciudadana y cívica e historia, Geografía y economía. Ya que en ambas existen contenidos relacionados.
Unidad V. Con el área de tutoría ya que en ambas existen contenidos semejantes
Unidad VI. Con el área de comunicación en ambas existen contenidos semejantes.
Unidad VII. Con el área de tutoría ya que en ambas existen contenidos semejantes y el área de CTA. Por la dimensión de conceptos.
PRODUCTO IMPORTANTE
Infografías: con la finalidad de que el alumno vivencie conceptos teóricos con hechos reales.
Ensayos. Mediante el cual los alumnos producen puntos de vista sobre casos reales.
Este producto tiene como finalidad reconocer la importancia de vivir familia, reconocer las funciones y relaciones entre sus integrantes.
Proyecto de Vida.
Mediante la elaboración de este producto el alumno pondrá en práctica el uso adecuado de su tiempo como parte de su proyecto de vida en el ámbito
personal.
Carne personal. A través del cual expresará su afecto consigo mismo.
MATERIALES Y RECURSOS. BIBLIOIGRAFIA:
Texto escolar. Persona Familia y Relaciones Humanas.
DCN. Educación Básica Regular, 2008
MORA G. Guillermo E. Valores Humanos YActitudes Positivas.
Enciclopedia didáctica de psicopatología, 2012
MI PRIMERA EN CARTA 2009
Televisor,videos otros.
Quinto

Más contenido relacionado

DOC
Proyecto PedagóGico Para La EducacióN De La Sexualidad Y ConstruccióN De Ciud...
DOCX
Proyecto de educacion sexual
PPTX
Proyecto mundo de valores}
DOCX
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 4to 2017
DOCX
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 3ro 2017
DOCX
Agosto 12 cts planificador del proyecto mis derechos humanos sexuales y repr...
PPTX
Septiembre26 expotitadefinitivo
Proyecto PedagóGico Para La EducacióN De La Sexualidad Y ConstruccióN De Ciud...
Proyecto de educacion sexual
Proyecto mundo de valores}
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 4to 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 3ro 2017
Agosto 12 cts planificador del proyecto mis derechos humanos sexuales y repr...
Septiembre26 expotitadefinitivo

La actualidad más candente (20)

PDF
146564751 planificacion-del-proyecto-sexualidad-5°
PPTX
Proyecto de educacion sexual
DOCX
Proyecto ed. sexual 2009 2010
PDF
Proyecto educacion sexual
DOCX
Proyecto. los valores morales
DOCX
1) fp 03 proyectos institucionales ed.sexual y cc-11[1]
DOC
Proyecto: “Me estoy descubriendo”
DOC
Proyecto Sexualidad Y Afectividad 2009 2010
DOCX
Proyecto de grado
PPTX
Monográfico sobre educación (power point)
DOCX
DTP PROYECTO DE AULA "EL VALOR DE LOS VALORES"
DOCX
Normas y valores como proyecto de vida
DOC
Proyecto integral para padres y alumnos de sexto grado
PDF
Salud Materno - Infantil
PDF
Modulo2 ESI
DOC
Proyecto: “Me estoy descubriendo”
DOCX
ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO
DOCX
Cuadros comparativos
PPTX
Educacion sexual en el nivel inicial por diana pila
DOC
Proyecto de sexualidad
146564751 planificacion-del-proyecto-sexualidad-5°
Proyecto de educacion sexual
Proyecto ed. sexual 2009 2010
Proyecto educacion sexual
Proyecto. los valores morales
1) fp 03 proyectos institucionales ed.sexual y cc-11[1]
Proyecto: “Me estoy descubriendo”
Proyecto Sexualidad Y Afectividad 2009 2010
Proyecto de grado
Monográfico sobre educación (power point)
DTP PROYECTO DE AULA "EL VALOR DE LOS VALORES"
Normas y valores como proyecto de vida
Proyecto integral para padres y alumnos de sexto grado
Salud Materno - Infantil
Modulo2 ESI
Proyecto: “Me estoy descubriendo”
ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO
Cuadros comparativos
Educacion sexual en el nivel inicial por diana pila
Proyecto de sexualidad
Publicidad

Similar a Quinto (20)

DOCX
Pfrh3 programacion 2017
DOCX
P.A.--Tutoría_2º ¨A-B-C-D¨_L.L._2023 (1).docx
DOCX
P.A.--Tutoría_2º ¨A-B-C-D¨_L.L._2023 (1).docx
PDF
Gp manual la autoestima 9 11 años
DOCX
Pfrh4 programacion 2016
DOCX
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 1ro 2017
DOCX
Pfrh5 programacion 2016
PDF
Autoestima
PDF
Tomo i autoestimainfantil
PDF
Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-
DOC
informe de desarrollo.doc
DOC
Cooperando en el aula
DOCX
Pa pfrh 1ro. 2018
PPTX
STS Educación Inicial Ciclo II.pptx
DOCX
Corregido san-vicente
DOCX
UNIDAD I DE APRENDIZAJE 2023 DPCC (1).docx
PDF
Bloque i sexualidad identidad,autoestimay asertividad
PDF
Perh 4° pca
Pfrh3 programacion 2017
P.A.--Tutoría_2º ¨A-B-C-D¨_L.L._2023 (1).docx
P.A.--Tutoría_2º ¨A-B-C-D¨_L.L._2023 (1).docx
Gp manual la autoestima 9 11 años
Pfrh4 programacion 2016
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 1ro 2017
Pfrh5 programacion 2016
Autoestima
Tomo i autoestimainfantil
Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-
informe de desarrollo.doc
Cooperando en el aula
Pa pfrh 1ro. 2018
STS Educación Inicial Ciclo II.pptx
Corregido san-vicente
UNIDAD I DE APRENDIZAJE 2023 DPCC (1).docx
Bloque i sexualidad identidad,autoestimay asertividad
Perh 4° pca
Publicidad

Último (20)

PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf

Quinto

  • 1. PROGRAMACIÓN ANUAL DEL ÁREA DE PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. UGEL : MOYOBAMBA. 1.2. I.E. : CLEMENTE LOPEZ MONTALVÁN. 1.3. LUGAR : CALZADA. 1.4. ÁREA : PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS. 1.5. GRADO/SECCIÓN : QUINTO A, B 1.6. TURNO : MAÑANA. 1.7. RESPONSABLE : HAMILTON LEYVA VELASQUEZ. II. DESCRIPCION GENERAL: El área de Persona, Familia y Relaciones Humanas en el Quinto grado, tiene como finalidad favorecer el desarrollo personal del estudiante adolescente el cual implica vincularse consigo mismo, con la realidad, con los demás, y estar alerta a las diversas señales emocionales. El proceso personal nunca finaliza, es por eso que necesitamos educarnos a lo largo de toda la vida, porque siempre habrá algo que mejorar; es decir el desarrollo de una personalidad autónoma, libre y responsable para tomar decisiones en todo momento sobre su propio bienestar y el de los demás. Así mismo le permitirá establecer relaciones armoniosas con su familia, compañeros y otras personas para su proyecto de vida. El desarrollo de la persona es uno de los principales objetivos de la educación, y coloca al ser humano como centro de sus propósitos y acciones pedagógicas. La escuela se constituye, así, en un lugar importante para promover en los estudiantes púberes y adolescentes, la toma de conciencia de sí mismo, de sus posibilidades de desarrollo y de su poder para conducir sus vidas.
  • 2. III. MATRIZ DE LA PROGRAMCION ANUAL TITULO DE LA UNIDAD Semanashoras Construcción de la autonomía Relaciones interpersonales Analizalosrasgosdesupersonalidad Analizalainfluenciadelosmediosde comunicaciónensuformadevidayhaceuso responsabledeellos. Analizasusautonomíayautenticidadenlos mediosenquesedesenvuelve Analizalascreenciasypensamientosque influyeeneldesarrollopersonalycomunitario. Asumeenformaresponsablelaimportanciade laplanificaciónfamiliarylasfunciones irrenunciablesalafamilia. Diferencialosconceptossobrelibertady libertinajeenelcontextoactual. Aplicatécnicasdemetacogniciónparamejorar susaprendizajes. Actúacomprometidamenteensudesarrollo personalconrelaciónasuproyectodevida. Tomadecisionessobresuproyectoprofesional uocupacional. Reconoceyreflexionasobrelasdimensiones deldesarrollodelserhumano Analizayvalorapositivamentelaactitudcrítica comocaminohacialaverdad. Comprendequeeslaéticaylamoral Reconoceyreflexionasobreelsentidodela política. Secomunicaasertivamenteconpersonadel sexoopuesto Planteasolucionesviablesaproblemasdesu entorno Valoralasrelacionesequitativasentrevarones ymujeres. Aplicaelmétododeresolucióndeproblemas adiferentessituaciones. Analizaconsugrupolaimportanciade normasdeconvivencia Proponeproyectosdeproyeccióncomunitaria. Producto importante Campo temáticos Unidad I. Afirmo mi personalidad. Situación Significativa: ¿Cómo soy y como me valoro? 6.ses/12hs. X X X Hoja de aplicación. Mi personalidad. Me acepto y me valoro. Comunicación eficaz Doy mi tiempo a los demás. Unidad II. Yo mismo soy Situación significativa: ¿Cómo construyo mi propia autonomía? 7sem./21hs X X Elabora el carnet de identidad. Identidad personal y social Quiero ser una autentica persona. Crezco en autonomía moral Creencia y pensamientos irracionales. Aprendo a ser libre y responsable.
  • 3. Unidad III. Valoro mi sexualidad. Situación significativa: ¿Cómo fortalecer mis decisiones personales? 6semanas/10hs. X X Infografías Valores y sexualidad Hablamos firme y claro Cambio y reglas, rompiendo moldes. Tomo decisiones sobre mi sexualidad. Embarazo en la adolescencia. Unidad IV Mi proyecto familiar. Situación significativa. ¿cuál es el proyecto de mí familia? 5.semanas/10hs. X Proyecto familiar. . Retos para la familia. familia segura proyecto de familia. Planificación familiar. Familia y el bullyig Unidad V Aprendo para la vida Situación significativa. ¿Qué estrategias utilizo para aprender más y mejor? 6semanas/18hs. X X X Manual sobre estrategias de aprendizaj es Metacognición Pensamiento creativo Resilencia. Habilidades sociales. Toma de decisiones. Unidad VI Aprovecho el tiempo libre. Situación significativa. ¿Qué puedo hacer en mi tiempo libre? 5semanas/15hs. X X X Elabora su proyecto de vida. Y colectivo Mi proyecto de vida. Elección vocacional. Estilo de organización del tiempo. Proyectos personales
  • 4. Unidad VII. Cuido mi salud. Situación significativa. ¿Cómo llevar una vida saludable? 7semanas/10s. x x Proyecto colecto colectivo Drogas mitos y realidades. Prevención del abuso sexual. Prevención de violencia y resolución de conflictos. Proyectos colectivos. Unidad VIII. ¿Quiénes somos?. Situación significativa. ¿Qué nos distingue de los demás seres? 4semanas/12hs X X Ensayos La dignidad nos hace humanos. Que es el conocimiento La justicia La ética La política. VÍNCULO CON OTRAS ÁREAS. Unidad I. Con el área de formación ciudadana y cívica, por contenidos relacionados en ambas áreas. Unidad II. Con el área de tutoría ya que en ambas existen contenidos semejantes. Unidad III. Con el área de formación ciudadana y cívica, por contenidos relacionados en ambas áreas. Unidad IV. Con las áreas de formación ciudadana y cívica e historia, Geografía y economía. Ya que en ambas existen contenidos relacionados. Unidad V. Con el área de tutoría ya que en ambas existen contenidos semejantes Unidad VI. Con el área de comunicación en ambas existen contenidos semejantes. Unidad VII. Con el área de tutoría ya que en ambas existen contenidos semejantes y el área de CTA. Por la dimensión de conceptos. PRODUCTO IMPORTANTE Infografías: con la finalidad de que el alumno vivencie conceptos teóricos con hechos reales. Ensayos. Mediante el cual los alumnos producen puntos de vista sobre casos reales. Este producto tiene como finalidad reconocer la importancia de vivir familia, reconocer las funciones y relaciones entre sus integrantes. Proyecto de Vida. Mediante la elaboración de este producto el alumno pondrá en práctica el uso adecuado de su tiempo como parte de su proyecto de vida en el ámbito personal. Carne personal. A través del cual expresará su afecto consigo mismo. MATERIALES Y RECURSOS. BIBLIOIGRAFIA: Texto escolar. Persona Familia y Relaciones Humanas. DCN. Educación Básica Regular, 2008 MORA G. Guillermo E. Valores Humanos YActitudes Positivas. Enciclopedia didáctica de psicopatología, 2012 MI PRIMERA EN CARTA 2009 Televisor,videos otros.