SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMACIÓN ANUAL 2017
I. INFORMACIÓNGENERAL:
1.1. UGEL : 06
1.2. IE. : “JulioC.Tello”de Fortaleza
1.3. DIRECTOR : PabloCésarCorahua Callañaupa
1.4. SUB DIRECTORA : Rocío SuárezSaavedra
1.5. ÁREA : PersonaFamiliayRelacionesHumanas
1.6. GRADO : 3er año A-B-C-D-E-F-G
1.7. DURACIÓN : 38 semanas(del 13 de marzoal 15 de diciembre)
1.8. DOCENTES
- Lic. ZemiraIshel OscanoaEspinoza
- Lic. CarinaRaygal Huamán
II. DESCRIPCIÓN GENERAL
DESCRIPCIÓN
El área de Persona, Familia y Relaciones Humanas tiene por finalidad desarrollar en los estudiantes las
competencias“Afirmasuidentidad”y“Se desenvuelve éticamente”centradoenel bienestar.Buscaque
losestudiantesse desenvuelvancadavezconmayorautonomíaendistintoscontextosysituaciones,que
puedan tomar decisiones conscientes y encaminar sus vidas para alcanzar su realización personal y
felicidad, en armonía con el entorno. Ello implica un crecimiento integral y articulado de sus diversas
dimensiones, que les permite afirmar su identidad,desenvolverse éticamente,relacionarse empática y
asertivamente con los demás, tener una vivencia plena y responsable de su sexualidad, gestionar su
propio aprendizaje y buscar el sentido de la existencia.
En este grado,segúnestablece el mapade progresoparael cicloVII, los estudiantes serán capaces de:
 Analizadiversasestrategiasparaevaluarsuscaracterísticaspersonalesensituacionescotidianas,
para demostrar sus logros y esfuerzos en diversos grupos sociales.
 Identifica una posición ética, reconociendo las dificultades que enfrentará al mantener su
postura frente a diferentes conflictos sociales.
 Comprende laimportanciade asumirunaposiciónéticafrente asituacionesdiversascon
respeto,asumiendoconresponsabilidadsusdecisiones.
III. ORGANIZACIÓNDE LA UNIDADES
MATRIZ DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL
SituaciónSignificativaporUnidad
Título de la unidad/
Situación significativa
Duraciónensemanasyhoras
AFIRMA SU
IDENTIDAD
SE DESENVUELVE
ÉTICAMENTE
CAMPOSTEMÁTICOS
PRODUCTOIMPORTANTE
Sevaloraasímismo
Autorregulasusemocionesy
comportamiento
Secuestionaéticamenteante
lassituacionescotidianas
Sustentasusprincipioséticos
Reflexionasobrelas
relacionesentresus
principios,decisionesy
acciones
CAMBIOCLIMÁTICO
UNIDAD I "NOS FORTALECEMOS
FRENTE A LOS CAMBIOS
CLIMÁTICOS"
Situación significativa:
Los cambios climático han hecho que
se den situaciones adversas para el
desarrollo del proceso deaprendizaje,
junto a ello se ha notado en la
institución educativa existe ciertos
estudiantes de tercer año, que no
aplican adecuadas estrategias de
aprendizajeque lo ayuden, por ello es
necesario que conozcan, refuercen y
apliquen estrategias necesarias para
potenciar su proceso de aprendizaje y
desarrollen actitudes resilientes
frente al contexto social. ¿Qué
estrategias puedo usar? ¿Cómo actuó
de forma resiliente?
6semanas(12horas)
X X X X X
1. Normas de
convivencia
2. Adversidad y
Resiliencia.
3. Estrategias de
selección de
información
4. Estrategias de
organización de
información
5. Estrategias de
elaboración,
recuperación y
transferencia de
información.
6. Estrategias de
comunicación
de la
información.
Cartel de
acuerdos de
convivencia
Organizador
es Visuales
de las
Estrategias
de
Aprendizaje
UNIDAD II "CONOZCO MIS
HABILIDADES PARA DESARROLLAR
UN PROYECTO DE VIDA"
Situación significativa:
En la actualidad la problemáticaque
presentan las y los estudiantes de
tercer año es que desconocen que es
lo que quieren de su vida y como
consecuencias lasdecisiones que
toman no aportan en su desarrollo
personal por ello al final dela unidad
queremos que respondan al siguiente
reto ¿Qué estilo de aprendizaje
tengo? ¿Qué tipo de inteligencia
tengo? ¿De qué manera mis
habilidades personales meayudarán
a elaborar mi proyecto de vida?
5semanas(10horas)+3días
X X X X X
1. Proceso de
aprendizaje.
2. Canales y estilos
de aprendizaje.
3. Inteligencias
múltiples.
4. Elección
vocacional.
5. Proyecto de
vida.
Cartel de
Inteligencias
múltiples
ALIMENTACIÓNSALUDABLE
Unidad III: “DISFRUTO MI
ADOLESCENCIA Y ELIJO UNA VIDA
SALUDABLE”
Situación significativa: la
adolescencia en una etapa decambios
que afectan al estudiante de tercer
año en su desarrollo físico y mental,
por ello es necesario que los y las
adolescentes disfruten a plenitud esta
etapa de su vida con un estilo de vida
saludable, frente responderán a los
siguientes retos ¿Cómo debemos
manejar el cuidado personal en la
adolescencia? ¿Qué actitudes
demuestran una vida saludable?
5semanas(10horas)
X X X X X
1. De la pubertad a
la adolescencia
2. Salud integral
3. Trastornos de
alimentación
4. Intereses y
preferencias.
5. Tiempo libre,
recreación e
intereses.
Tarjetas
informativas
Unidad IV: “ME CONOZCO Y ME
ACEPTO FORTALECIENDO MI
AUTOESTIMA”
Situación significativa: la
adolescencia en una etapa crucial de
la vida de toda persona, tanto en el
plano afectivo como en el plano
intelectual. Frente a esto nuestros
estudiantes de tercer año están en
proceso de la construcción de si
identidad, por ello vemos necesario
apoyarlos y orientarlos para que se
reconozcan y acepten desarrollando
actitudes de autoestima positiva.
Nuestros estudiantes deben
responder a los siguientes retos ¿Qué
actitudes debo fortalecer desarrollar
mi identidad y aceptarme? ¿Cómo
mejoro mi autoestima?
6semanas(12horas)+3días
X X X X X
1. Búsqueda de la
identidad
2. Autoconcepto y
autoestima
3. Construcción de
la identidad
4. Autorregulación
emocional
5. Relaciones
interpersonales
6. La amistad
Collage“Así
soy yo y me
quiero”
GESTIONDERIESGO
Unidad V: “VIVO MI SEXUALIDAD DE
FORMA RESPONSABLE”
Situación significativa: los
estudiantes de tercer año han sufrido
cambios significativosen su desarrollo
y esto se evidencia en ciertas
conductas observables dentro de la
institución por ello es necesario que
comprendan que sedebe vivir nuestra
sexualidad de forma sana y
responsablepor ello para los chicosse
planteara las siguientes situaciones
¿Mi sexo define mi sexualidad? ¿Aqué
peligros estamos expuestos en
nuestra sexualidad y que acciones
debemos considerar para disfrutar
una sexualidad sana?
5semanas(10horas)
X X X X X
1. Psicoafectividad
de la sexualidad
2. Identidad sexual
3. El
enamoramiento
y la amistad
4. Sexualidad y
riesgo
5. Pautas para
protegernos
Historieta
que resalte
una
sexualidad
sana y
responsable
.
Unidad VI: “EN FAMILIA ME
PROTEJO”
Situación significativa: en los últimos
años se ha notado la ausencia de la
presencia familiar en los estudiantes
de tercer año, por ello es necesario
retomar el rol que cumple en su
formación y que comprendan su
importancia respondiendo con ello
¿cuál es el rol importante de la familia
frente a la sociedad? ¿Qué acuerdos
se debe considerar en toda familia?
¿Por qué es importante la familia en
nuestra vida?
6semanas(12horas)+3días
X X X X X
1. Ciclo de la vida
familiar
2. Crisisy acuerdos
familiares
3. Normas de
convivencia
familiar
4. Violencia y
protección
5. Situaciones de
oportunidad y
de riesgo.
6. Adolescencia y
drogas
Maqueta de
la Familia
Total de veces que se trabajará cada
capacidad
3
8
6 6 6 6 6
Frente a lasdiferentesnecesidadesque atraviesanlainstitucióneducativaylalocalidad,cadaunidadse enfocaen
situacionessignificativasespecíficas,peroque cumplenconnecesidadesgeneralesque sonenfocadasencada
trimestre,siendotratadasespecialmenteenlasclasesresaltadas.
IV. PRODUCTO ANUAL Portafoliopersonal
V. RELACIÓN DE LA UNIDAD CON OTRAS ÁREAS
UNIDAD N° UNIDAD Y TÍTULO DE LA
UNIDAD
RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS
I "NOS FORTALECEMOS FRENTE
A LOS CAMBIOS CLIMÁTICOS"
Se relaciona con el área de comunicación a través de la competencia
Comprende textos escritos, a través de la competencia reorganiza la
información de diversos textos escritos en los diferentes organizadores
visuales que trabajará y con CTA para analizar los diversos cambios
climáticos.
II
"CONOZCO MIS HABILIDADES
PARA DESARROLLAR UN
PROYECTO DE VIDA"
Se relaciona con el área de Comunicación a través de la competencia de
producción de textos escritos y la capacidad de elaborar textos con
pertinencia a un determinado propósito y a una determinada situación
comunicativa, lo cual se evidenciará en los textos que los estudiantes
elaboren en sus diferentes trabajos que serán parte del cartel de
inteligencias múltiples.
III
“DISFRUTO MI ADOLESCENCIA
Y ELIJO UNA VIDA SALUDABLE
Se relaciona con el área de comunicación, profundizando en la
competencia se expresa oralmente, con la capacidad adecua sus textos
oralesa la situacióncomunicativaparaexplicarsu tarjetainformativa,del
mismo modo está vinculada con el área de CTA, al comprender un estilo
de vida saludable.
IV “ME CONOZCO Y ME ACEPTO
FORTALECIENDO MI
AUTOESTIMA”
Se relacionaal áreade arte,al desarrollaruncollage deformacreativapara
expresar quienes son.
V
“VIVO MI SEXUALIDAD DE
FORMA RESPONSABLE”
Se relaciona con el área de Comunicación a través de la competencia de
producción de textos escritos y la capacidad de elaborar textos con
pertinencia a un determinado propósito y a una determinada situación
comunicativa, lo cual se evidenciará en los textos que los estudiantes
elaboren en sus diferentes trabajos que serán parte de las historietas.
VI
“EN FAMILIA ME PROTEJO”
Se relacionaconel áreade FCCconlacompetenciade participaenasuntos
públicosparapromoverel biencomúnlo cual atravésdel desarrollode su
maquetade la familia,donde evidenciaradiversas situaciones de riesgo.
VI. CALENDARIZACIÓN DEL AÑO LECTIVO 2017
PERIODIFICACIÓN INICIO TÉRMINO SEMANAS DÍAS TOTAL DE HORAS
I Trimestre 13/03/2017 07/06/2017 11 03 22
II Trimestre 08/06/2017 18/09/2017 11 03 22
RecesoEscolar 22/07/2017 06/08/2017
IIITrimestre 19/09/2017 15/12/2017 11 03 22
TOTAL TIEMPO EFECTIVO 33 09 66
VII. ACTIVIDADES PROGRAMADASPOR EL ÁREA
Visitade estudios( 1° a 5°) Abril a Setiembre
Plan lector
Mixturita Tellina Julio
Eleccionesal MunicipioEscolar Noviembre
VIII. RECURSOS Y MATERIALES
a. Del estudiante:
 AsociaciónCivil ObservatorioBullying.(s.f.).Bullying.Recuperadoel 28de Diciembre del 2015,de:
http://www.observatorioperu.com
 Dmedicina.(2010).Depresión.Recuperadoel 28de diciembre del 2015,de:
http://www.buenastareas.com/ensayos/Habilidades-Sociales/64732.html.
 Fundacionesenmovimiento.(s.f.).Bullying.Recuperadoel 28de diciembre del 2015, de:
http://www.fundacionenmovimiento.org.mx/blog/articulos/83icomo-prevenir-el-bullying.
 Ministeriode Educación.(2013).Persona,FamiliayRelacionesHumanas 3° Sec.Lima:Autor.
 Sordo,Pilar(2012).No quierocrecer.Bogotá.GrupoEditorial Norma.
 Tecnologíasde la informaciónycomunicación:Televisor,equipomultimedia,viseograbadora,radio,
laptopXO,USB.
 Portal Web: proyecto-pfrh.blogspot.com
b. Del docente:
 Branden, N. (1995). Seis pilares de la autoestima. Barcelona: Paidós.
 Sean Covey (2012) 7 Hábitos de los adolescentes altamente efectivos.
 Fabra, M. (2009). Asertividad. Barcelona: Octaedro.
 Gonzales, G. (1997). La adolescencia en el Perú. Lima: Universidad Cayetano.
 Editorial Norma (2014) Persona Familia y Relaciones Humanas 3
 Ministeriode Educación.(2015). Manual del Docente de Persona,FamiliayRelacionesHumanas3° Sec.
Lima: Autor
 Ministerio de Educación. (2015). Ruta de Aprendizaje ¿Qué y cómo aprenden nuestros adolescentes?
Área curricular Persona, Familia y Relaciones Humanas VI - VII ciclo. Lima: Minedu.
…………………………………………………….
Lic. Zemira Oscanoa Espinoza
…………………………………………………….
Lic. Carina Raygal Huamán
…………………………………………………….
Subdirección - JCT

Más contenido relacionado

DOCX
Pfrh3 ua2 proyecto de vida 2017
DOCX
Pfrh3 ua1 aprendizaje 2017
DOCX
Pfrh5 programacion 2016
DOCX
2 pfrh2 programacion-anual - 2016
DOCX
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
DOCX
Programación bimestral pfrh 4 ibim
DOCX
Programacion de persona familia y relaciones humanas
DOCX
Programacion curricular anual de matematicas
Pfrh3 ua2 proyecto de vida 2017
Pfrh3 ua1 aprendizaje 2017
Pfrh5 programacion 2016
2 pfrh2 programacion-anual - 2016
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
Programación bimestral pfrh 4 ibim
Programacion de persona familia y relaciones humanas
Programacion curricular anual de matematicas

La actualidad más candente (20)

DOCX
Programacion anual-2-pfrh-2016.docx-incompleto
DOCX
Unidades de aprendizaje pfrh 1º
PDF
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
PDF
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-secundaria-pe...
DOCX
Sesion15 5
DOCX
Programa anual 2016_pfrh
PDF
Sesiones de aprendizajes
DOC
Programacion anual pfrh 1º 5º
PDF
Unidad Didactica de Persona Familia- R.H. ccesa007
DOCX
Programación anual 2017 PFRH 5º
DOCX
Pa pfrh 1ro. 2018
DOCX
PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 2° PFRH
DOCX
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
DOCX
Prog.anual pfrh 1º2011
DOCX
Programación anual 2016 pfrh
DOCX
Unidad de aprendizaje de PF y RH 3º 2016
DOC
PROGRAMACION ANUAL DE PERSONA , FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
PDF
Perh 4° pca
DOCX
Pfrh4 programacion 2016
DOCX
Pfrh 2 recuperado
Programacion anual-2-pfrh-2016.docx-incompleto
Unidades de aprendizaje pfrh 1º
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-secundaria-pe...
Sesion15 5
Programa anual 2016_pfrh
Sesiones de aprendizajes
Programacion anual pfrh 1º 5º
Unidad Didactica de Persona Familia- R.H. ccesa007
Programación anual 2017 PFRH 5º
Pa pfrh 1ro. 2018
PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 2° PFRH
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
Prog.anual pfrh 1º2011
Programación anual 2016 pfrh
Unidad de aprendizaje de PF y RH 3º 2016
PROGRAMACION ANUAL DE PERSONA , FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
Perh 4° pca
Pfrh4 programacion 2016
Pfrh 2 recuperado
Publicidad

Similar a Pfrh3 programacion 2017 (20)

PDF
Programacion anual 5° pfrh
DOCX
Persona hermann para imprimir
DOCX
Prog.curric. 1° 2014
DOCX
Cuarta unidad de aprendizaje persona familia relaciones humanas gato
DOCX
P2014 programcación 2do. (1)
DOCX
Plan de Tutoría 2017
DOCX
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 1ro 2017
DOC
Oscar Gamero Garate - Silabo P.F.R.H
DOCX
Sanjuan de la liberta programaciones
DOCX
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 3ro 2017
DOCX
Guia de etica cuartooctavo
DOCX
GUÍA DE ÉTICA CUARTO PERIDO
DOC
Programación 5 anual del área de p ek sona
PDF
Ppt planificacion curricular julio 2019
PDF
Perh 2° unidad
DOCX
UNIDAD 1 - 2° grado DPCC PARA LOS ESTUDIANTES
Programacion anual 5° pfrh
Persona hermann para imprimir
Prog.curric. 1° 2014
Cuarta unidad de aprendizaje persona familia relaciones humanas gato
P2014 programcación 2do. (1)
Plan de Tutoría 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 1ro 2017
Oscar Gamero Garate - Silabo P.F.R.H
Sanjuan de la liberta programaciones
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 3ro 2017
Guia de etica cuartooctavo
GUÍA DE ÉTICA CUARTO PERIDO
Programación 5 anual del área de p ek sona
Ppt planificacion curricular julio 2019
Perh 2° unidad
UNIDAD 1 - 2° grado DPCC PARA LOS ESTUDIANTES
Publicidad

Último (20)

PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf

Pfrh3 programacion 2017

  • 1. PROGRAMACIÓN ANUAL 2017 I. INFORMACIÓNGENERAL: 1.1. UGEL : 06 1.2. IE. : “JulioC.Tello”de Fortaleza 1.3. DIRECTOR : PabloCésarCorahua Callañaupa 1.4. SUB DIRECTORA : Rocío SuárezSaavedra 1.5. ÁREA : PersonaFamiliayRelacionesHumanas 1.6. GRADO : 3er año A-B-C-D-E-F-G 1.7. DURACIÓN : 38 semanas(del 13 de marzoal 15 de diciembre) 1.8. DOCENTES - Lic. ZemiraIshel OscanoaEspinoza - Lic. CarinaRaygal Huamán II. DESCRIPCIÓN GENERAL DESCRIPCIÓN El área de Persona, Familia y Relaciones Humanas tiene por finalidad desarrollar en los estudiantes las competencias“Afirmasuidentidad”y“Se desenvuelve éticamente”centradoenel bienestar.Buscaque losestudiantesse desenvuelvancadavezconmayorautonomíaendistintoscontextosysituaciones,que puedan tomar decisiones conscientes y encaminar sus vidas para alcanzar su realización personal y felicidad, en armonía con el entorno. Ello implica un crecimiento integral y articulado de sus diversas dimensiones, que les permite afirmar su identidad,desenvolverse éticamente,relacionarse empática y asertivamente con los demás, tener una vivencia plena y responsable de su sexualidad, gestionar su propio aprendizaje y buscar el sentido de la existencia. En este grado,segúnestablece el mapade progresoparael cicloVII, los estudiantes serán capaces de:  Analizadiversasestrategiasparaevaluarsuscaracterísticaspersonalesensituacionescotidianas, para demostrar sus logros y esfuerzos en diversos grupos sociales.  Identifica una posición ética, reconociendo las dificultades que enfrentará al mantener su postura frente a diferentes conflictos sociales.  Comprende laimportanciade asumirunaposiciónéticafrente asituacionesdiversascon respeto,asumiendoconresponsabilidadsusdecisiones.
  • 2. III. ORGANIZACIÓNDE LA UNIDADES MATRIZ DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL SituaciónSignificativaporUnidad Título de la unidad/ Situación significativa Duraciónensemanasyhoras AFIRMA SU IDENTIDAD SE DESENVUELVE ÉTICAMENTE CAMPOSTEMÁTICOS PRODUCTOIMPORTANTE Sevaloraasímismo Autorregulasusemocionesy comportamiento Secuestionaéticamenteante lassituacionescotidianas Sustentasusprincipioséticos Reflexionasobrelas relacionesentresus principios,decisionesy acciones CAMBIOCLIMÁTICO UNIDAD I "NOS FORTALECEMOS FRENTE A LOS CAMBIOS CLIMÁTICOS" Situación significativa: Los cambios climático han hecho que se den situaciones adversas para el desarrollo del proceso deaprendizaje, junto a ello se ha notado en la institución educativa existe ciertos estudiantes de tercer año, que no aplican adecuadas estrategias de aprendizajeque lo ayuden, por ello es necesario que conozcan, refuercen y apliquen estrategias necesarias para potenciar su proceso de aprendizaje y desarrollen actitudes resilientes frente al contexto social. ¿Qué estrategias puedo usar? ¿Cómo actuó de forma resiliente? 6semanas(12horas) X X X X X 1. Normas de convivencia 2. Adversidad y Resiliencia. 3. Estrategias de selección de información 4. Estrategias de organización de información 5. Estrategias de elaboración, recuperación y transferencia de información. 6. Estrategias de comunicación de la información. Cartel de acuerdos de convivencia Organizador es Visuales de las Estrategias de Aprendizaje UNIDAD II "CONOZCO MIS HABILIDADES PARA DESARROLLAR UN PROYECTO DE VIDA" Situación significativa: En la actualidad la problemáticaque presentan las y los estudiantes de tercer año es que desconocen que es lo que quieren de su vida y como consecuencias lasdecisiones que toman no aportan en su desarrollo personal por ello al final dela unidad queremos que respondan al siguiente reto ¿Qué estilo de aprendizaje tengo? ¿Qué tipo de inteligencia tengo? ¿De qué manera mis habilidades personales meayudarán a elaborar mi proyecto de vida? 5semanas(10horas)+3días X X X X X 1. Proceso de aprendizaje. 2. Canales y estilos de aprendizaje. 3. Inteligencias múltiples. 4. Elección vocacional. 5. Proyecto de vida. Cartel de Inteligencias múltiples
  • 3. ALIMENTACIÓNSALUDABLE Unidad III: “DISFRUTO MI ADOLESCENCIA Y ELIJO UNA VIDA SALUDABLE” Situación significativa: la adolescencia en una etapa decambios que afectan al estudiante de tercer año en su desarrollo físico y mental, por ello es necesario que los y las adolescentes disfruten a plenitud esta etapa de su vida con un estilo de vida saludable, frente responderán a los siguientes retos ¿Cómo debemos manejar el cuidado personal en la adolescencia? ¿Qué actitudes demuestran una vida saludable? 5semanas(10horas) X X X X X 1. De la pubertad a la adolescencia 2. Salud integral 3. Trastornos de alimentación 4. Intereses y preferencias. 5. Tiempo libre, recreación e intereses. Tarjetas informativas Unidad IV: “ME CONOZCO Y ME ACEPTO FORTALECIENDO MI AUTOESTIMA” Situación significativa: la adolescencia en una etapa crucial de la vida de toda persona, tanto en el plano afectivo como en el plano intelectual. Frente a esto nuestros estudiantes de tercer año están en proceso de la construcción de si identidad, por ello vemos necesario apoyarlos y orientarlos para que se reconozcan y acepten desarrollando actitudes de autoestima positiva. Nuestros estudiantes deben responder a los siguientes retos ¿Qué actitudes debo fortalecer desarrollar mi identidad y aceptarme? ¿Cómo mejoro mi autoestima? 6semanas(12horas)+3días X X X X X 1. Búsqueda de la identidad 2. Autoconcepto y autoestima 3. Construcción de la identidad 4. Autorregulación emocional 5. Relaciones interpersonales 6. La amistad Collage“Así soy yo y me quiero” GESTIONDERIESGO Unidad V: “VIVO MI SEXUALIDAD DE FORMA RESPONSABLE” Situación significativa: los estudiantes de tercer año han sufrido cambios significativosen su desarrollo y esto se evidencia en ciertas conductas observables dentro de la institución por ello es necesario que comprendan que sedebe vivir nuestra sexualidad de forma sana y responsablepor ello para los chicosse planteara las siguientes situaciones ¿Mi sexo define mi sexualidad? ¿Aqué peligros estamos expuestos en nuestra sexualidad y que acciones debemos considerar para disfrutar una sexualidad sana? 5semanas(10horas) X X X X X 1. Psicoafectividad de la sexualidad 2. Identidad sexual 3. El enamoramiento y la amistad 4. Sexualidad y riesgo 5. Pautas para protegernos Historieta que resalte una sexualidad sana y responsable . Unidad VI: “EN FAMILIA ME PROTEJO” Situación significativa: en los últimos años se ha notado la ausencia de la presencia familiar en los estudiantes de tercer año, por ello es necesario retomar el rol que cumple en su formación y que comprendan su importancia respondiendo con ello ¿cuál es el rol importante de la familia frente a la sociedad? ¿Qué acuerdos se debe considerar en toda familia? ¿Por qué es importante la familia en nuestra vida? 6semanas(12horas)+3días X X X X X 1. Ciclo de la vida familiar 2. Crisisy acuerdos familiares 3. Normas de convivencia familiar 4. Violencia y protección 5. Situaciones de oportunidad y de riesgo. 6. Adolescencia y drogas Maqueta de la Familia
  • 4. Total de veces que se trabajará cada capacidad 3 8 6 6 6 6 6 Frente a lasdiferentesnecesidadesque atraviesanlainstitucióneducativaylalocalidad,cadaunidadse enfocaen situacionessignificativasespecíficas,peroque cumplenconnecesidadesgeneralesque sonenfocadasencada trimestre,siendotratadasespecialmenteenlasclasesresaltadas. IV. PRODUCTO ANUAL Portafoliopersonal V. RELACIÓN DE LA UNIDAD CON OTRAS ÁREAS UNIDAD N° UNIDAD Y TÍTULO DE LA UNIDAD RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS I "NOS FORTALECEMOS FRENTE A LOS CAMBIOS CLIMÁTICOS" Se relaciona con el área de comunicación a través de la competencia Comprende textos escritos, a través de la competencia reorganiza la información de diversos textos escritos en los diferentes organizadores visuales que trabajará y con CTA para analizar los diversos cambios climáticos. II "CONOZCO MIS HABILIDADES PARA DESARROLLAR UN PROYECTO DE VIDA" Se relaciona con el área de Comunicación a través de la competencia de producción de textos escritos y la capacidad de elaborar textos con pertinencia a un determinado propósito y a una determinada situación comunicativa, lo cual se evidenciará en los textos que los estudiantes elaboren en sus diferentes trabajos que serán parte del cartel de inteligencias múltiples. III “DISFRUTO MI ADOLESCENCIA Y ELIJO UNA VIDA SALUDABLE Se relaciona con el área de comunicación, profundizando en la competencia se expresa oralmente, con la capacidad adecua sus textos oralesa la situacióncomunicativaparaexplicarsu tarjetainformativa,del mismo modo está vinculada con el área de CTA, al comprender un estilo de vida saludable. IV “ME CONOZCO Y ME ACEPTO FORTALECIENDO MI AUTOESTIMA” Se relacionaal áreade arte,al desarrollaruncollage deformacreativapara expresar quienes son. V “VIVO MI SEXUALIDAD DE FORMA RESPONSABLE” Se relaciona con el área de Comunicación a través de la competencia de producción de textos escritos y la capacidad de elaborar textos con pertinencia a un determinado propósito y a una determinada situación comunicativa, lo cual se evidenciará en los textos que los estudiantes elaboren en sus diferentes trabajos que serán parte de las historietas. VI “EN FAMILIA ME PROTEJO” Se relacionaconel áreade FCCconlacompetenciade participaenasuntos públicosparapromoverel biencomúnlo cual atravésdel desarrollode su maquetade la familia,donde evidenciaradiversas situaciones de riesgo. VI. CALENDARIZACIÓN DEL AÑO LECTIVO 2017 PERIODIFICACIÓN INICIO TÉRMINO SEMANAS DÍAS TOTAL DE HORAS I Trimestre 13/03/2017 07/06/2017 11 03 22 II Trimestre 08/06/2017 18/09/2017 11 03 22 RecesoEscolar 22/07/2017 06/08/2017 IIITrimestre 19/09/2017 15/12/2017 11 03 22 TOTAL TIEMPO EFECTIVO 33 09 66 VII. ACTIVIDADES PROGRAMADASPOR EL ÁREA Visitade estudios( 1° a 5°) Abril a Setiembre Plan lector Mixturita Tellina Julio
  • 5. Eleccionesal MunicipioEscolar Noviembre VIII. RECURSOS Y MATERIALES a. Del estudiante:  AsociaciónCivil ObservatorioBullying.(s.f.).Bullying.Recuperadoel 28de Diciembre del 2015,de: http://www.observatorioperu.com  Dmedicina.(2010).Depresión.Recuperadoel 28de diciembre del 2015,de: http://www.buenastareas.com/ensayos/Habilidades-Sociales/64732.html.  Fundacionesenmovimiento.(s.f.).Bullying.Recuperadoel 28de diciembre del 2015, de: http://www.fundacionenmovimiento.org.mx/blog/articulos/83icomo-prevenir-el-bullying.  Ministeriode Educación.(2013).Persona,FamiliayRelacionesHumanas 3° Sec.Lima:Autor.  Sordo,Pilar(2012).No quierocrecer.Bogotá.GrupoEditorial Norma.  Tecnologíasde la informaciónycomunicación:Televisor,equipomultimedia,viseograbadora,radio, laptopXO,USB.  Portal Web: proyecto-pfrh.blogspot.com b. Del docente:  Branden, N. (1995). Seis pilares de la autoestima. Barcelona: Paidós.  Sean Covey (2012) 7 Hábitos de los adolescentes altamente efectivos.  Fabra, M. (2009). Asertividad. Barcelona: Octaedro.  Gonzales, G. (1997). La adolescencia en el Perú. Lima: Universidad Cayetano.  Editorial Norma (2014) Persona Familia y Relaciones Humanas 3  Ministeriode Educación.(2015). Manual del Docente de Persona,FamiliayRelacionesHumanas3° Sec. Lima: Autor  Ministerio de Educación. (2015). Ruta de Aprendizaje ¿Qué y cómo aprenden nuestros adolescentes? Área curricular Persona, Familia y Relaciones Humanas VI - VII ciclo. Lima: Minedu. ……………………………………………………. Lic. Zemira Oscanoa Espinoza ……………………………………………………. Lic. Carina Raygal Huamán ……………………………………………………. Subdirección - JCT